SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER: INTELIGENCIA EMOCIONAL A TRAVES DE LA MÚSICA Mayela Solorio
¿Qué son las
emociones?
Educación Emocional y
Musical
¿Qué es la IE?
Práctica En el Aula
INTELIGENCIA EMOCIONAL A TRAVES DE LA MÚSICA
¿Qué son las emociones?
Como docente, debemos conocer que son
y como identificar las emociones propias
para poder identificar la de nuestros
alumnos.
En este modulo, te invitamos a conocer
que son las emociones y como estas están
ligadas a la música que te acompaña.
Aprenderás a conocerte a través de la
música e identificar tu estado de animo.
INTELIGENCIA EMOCIONAL A TRAVES DE LA MÚSICA
Actividad: Las música de mi vida
Tiempo: 45 min
Intervención de ponente: Realizar a 4/5 docentes las
siguientes preguntas
• ¿Qué canciones escuchabas en tu adolescencia?
Menciona dos.
• ¿Qué te provocaba la letra o sonido de esas
canciones?¿Que mensaje te transmitían?
• ¿Qué opinaban tus allegados sobre la música que
escuchabas?
• ¿Como consideras que afectaba tus gustos
musicales en tu desarrollo en la escuela?
Intervención de ponente: Busca y reproduce las
canciones compartidas por los docentes y realiza las
siguientes preguntas:
• ¿Qué sentimiento te invade al volverlas a escuchar?
• ¿Es el mismo mensaje ahora que el de antes?
INTELIGENCIA EMOCIONAL A TRAVES DE LA
MÚSICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL A TRAVES DE LA MÚSICA
¿Qué es la Inteligencia
Emocional?
Una vez que conozcas tus emociones,
conoceremos y trabajaremos aquellas
habilidades para poderlas gestionar.
En este modulo, aprenderás que es la
inteligencia emocional y su importancia
en el aula.
Aprenderás a conocerte a través de la
música e identificar tu estado de animo.
INTELIGENCIA EMOCIONAL A TRAVES DE LA MÚSICA
Actividad: Por lo que escuchas, te
trato…
Tiempo: 45 min
Intervención de ponente:
• Reproduce 1 o 2 canciones de los siguientes
géneros: Reggaetón, Rock, Balada, Cumbia,
Ranchero, Rap, Clásica, Electrónica de distintas
décadas.
• Cada que termine una canción pregunta a 2/3
docentes lo siguiente:
• ¿Qué sentiste escuchando la canción?
• ¿Te gusto? ¿Por que?
• Intervención de ponente: Abrir debate por cada
canción con el objetivo de desarrollar la tolerancia,
empatía, escucha activa, motivación entre docentes.
• Lanzar las siguientes preguntas con el objetivo de
meditación en cada docente.
• ¿Cómo aplicarías las habilidades de la IE con tus
alumnos basado en sus gustos musicales?
Educación Emocional y
Musical “Tengo alumnos muy retraídos y ya
intente hablar con ellos”
“Tengo alumnos que no se integran a las
actividades y no las realizan, no puedo
hacer mas”
¿Te parecen conocidas estas expresiones?
¿Sabes que música escuchan todos tus
alumnos? ¿Sabes que sienten cuando las
escuchan y como esto afecta su
desempeño en clase?
Bien, en este tercer modulo revisaremos
como es que la música nos puede abrir
camino a conocer a nuestros alumnos
aplicando la educación emocional y
detectar problemas a tiempo.
Actividad: La música en
mi escuela
Tiempo: 20 min
Intervención de ponente:
• Llega y habla sobre los eventos musicales que
hubo en los últimos días con el objetivo de
fomentar la motivación y compartir emociones
positivas a través de las siguientes preguntas:
• ¿A cuantos conciertos han ido?
• ¿Hubo alguno al que no pudieran ir?
• ¿Como te sentiste y como crees que te
sentirías si pudieras ir?
Tiempo: 25 min
• Intervención de ponente: Dicta el termino de la
conversación anterior para lanzar las siguiente
pregunta:
• ¿Cuántas veces tus maestros hablaron de
esto al iniciar o terminar una clase?
• ¿Cuántas veces podían escuchar música
mientras realizaban alguna actividad en
clase? ¿Cómo te sentías?
• ¿Hubiera cambiado algo el haber podido
escuchar música?
• ¿Algún maestro se acerco hacia ti para hablar
sobre música?
Práctica En el Aula
Para finalizar, trabajaras en una propuesta
para crear espacios en donde tus alumnos
puedan expresar sus gustos musicales y
con ello abrir camino a la confianza entre
docente-alumno para mejorar su
inteligencia emocional.
Ahora eres capaz de marcar la diferencia y
brindar el apoyo adecuado detectando
problemas de depresión, autoestima baja,
entre otros que suelen presentarse en la
adolescencia a través de la música como
método de educación emocional.

Más contenido relacionado

Similar a Intervención en IE en escuela y empresa - Mayela Solorio.pptx

293834
293834293834
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
AnaTeresaPrez1
 
Presentacion unidad
Presentacion unidadPresentacion unidad
Presentacion unidadcrisroc
 
la flauta
la flautala flauta
la flauta
crisroc
 
Expresión Musical TEMA 1.pdf
Expresión Musical TEMA 1.pdfExpresión Musical TEMA 1.pdf
Expresión Musical TEMA 1.pdf
ssuser73080a
 
S4 tarea4 elesn
S4 tarea4 elesnS4 tarea4 elesn
S4 tarea4 elesn
Nii EzEl
 
Expocicion mariel de seminario
Expocicion mariel de seminarioExpocicion mariel de seminario
Expocicion mariel de seminario
Marielmbg
 
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptxPLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
Denisse382414
 
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
FranLimme1
 
4 básico unidad 1
4 básico unidad 14 básico unidad 1
4 básico unidad 1
Rose Leppe
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Mireia Aranzabal Elorza
 
Com u1-4grado-sesion1b
Com u1-4grado-sesion1bCom u1-4grado-sesion1b
Com u1-4grado-sesion1b
Miluska Ojeda
 
_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx
_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx
_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx
antonella430055
 
Musicoterapia CRAP Rey Ardid
Musicoterapia CRAP Rey ArdidMusicoterapia CRAP Rey Ardid
Musicoterapia CRAP Rey Ardid
msalvador56
 
Miercoles 12 de julio del 2023.docx
Miercoles 12 de julio del 2023.docxMiercoles 12 de julio del 2023.docx
Miercoles 12 de julio del 2023.docx
Sonia Cardoza
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: CANTAMOS VILLANCICOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE:  CANTAMOS VILLANCICOSSESIÓN DE APRENDIZAJE:  CANTAMOS VILLANCICOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: CANTAMOS VILLANCICOS
MINEDU PERU
 
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdfPERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
MaribelGaitanRamosRa
 
Taller música y danza planificacion.docx
Taller música y danza planificacion.docxTaller música y danza planificacion.docx
Taller música y danza planificacion.docx
DEVORAABIGAILFLORESM
 

Similar a Intervención en IE en escuela y empresa - Mayela Solorio.pptx (20)

Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
293834
293834293834
293834
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Presentacion unidad
Presentacion unidadPresentacion unidad
Presentacion unidad
 
la flauta
la flautala flauta
la flauta
 
Expresión Musical TEMA 1.pdf
Expresión Musical TEMA 1.pdfExpresión Musical TEMA 1.pdf
Expresión Musical TEMA 1.pdf
 
S4 tarea4 elesn
S4 tarea4 elesnS4 tarea4 elesn
S4 tarea4 elesn
 
Expocicion mariel de seminario
Expocicion mariel de seminarioExpocicion mariel de seminario
Expocicion mariel de seminario
 
Resultados de entrevistas
Resultados de entrevistasResultados de entrevistas
Resultados de entrevistas
 
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptxPLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
 
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
 
4 básico unidad 1
4 básico unidad 14 básico unidad 1
4 básico unidad 1
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Com u1-4grado-sesion1b
Com u1-4grado-sesion1bCom u1-4grado-sesion1b
Com u1-4grado-sesion1b
 
_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx
_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx
_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx
 
Musicoterapia CRAP Rey Ardid
Musicoterapia CRAP Rey ArdidMusicoterapia CRAP Rey Ardid
Musicoterapia CRAP Rey Ardid
 
Miercoles 12 de julio del 2023.docx
Miercoles 12 de julio del 2023.docxMiercoles 12 de julio del 2023.docx
Miercoles 12 de julio del 2023.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: CANTAMOS VILLANCICOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE:  CANTAMOS VILLANCICOSSESIÓN DE APRENDIZAJE:  CANTAMOS VILLANCICOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: CANTAMOS VILLANCICOS
 
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdfPERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
 
Taller música y danza planificacion.docx
Taller música y danza planificacion.docxTaller música y danza planificacion.docx
Taller música y danza planificacion.docx
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Intervención en IE en escuela y empresa - Mayela Solorio.pptx

  • 1.
  • 2. TALLER: INTELIGENCIA EMOCIONAL A TRAVES DE LA MÚSICA Mayela Solorio ¿Qué son las emociones? Educación Emocional y Musical ¿Qué es la IE? Práctica En el Aula
  • 3. INTELIGENCIA EMOCIONAL A TRAVES DE LA MÚSICA ¿Qué son las emociones? Como docente, debemos conocer que son y como identificar las emociones propias para poder identificar la de nuestros alumnos. En este modulo, te invitamos a conocer que son las emociones y como estas están ligadas a la música que te acompaña. Aprenderás a conocerte a través de la música e identificar tu estado de animo.
  • 4. INTELIGENCIA EMOCIONAL A TRAVES DE LA MÚSICA Actividad: Las música de mi vida Tiempo: 45 min Intervención de ponente: Realizar a 4/5 docentes las siguientes preguntas • ¿Qué canciones escuchabas en tu adolescencia? Menciona dos. • ¿Qué te provocaba la letra o sonido de esas canciones?¿Que mensaje te transmitían? • ¿Qué opinaban tus allegados sobre la música que escuchabas? • ¿Como consideras que afectaba tus gustos musicales en tu desarrollo en la escuela? Intervención de ponente: Busca y reproduce las canciones compartidas por los docentes y realiza las siguientes preguntas: • ¿Qué sentimiento te invade al volverlas a escuchar? • ¿Es el mismo mensaje ahora que el de antes?
  • 5. INTELIGENCIA EMOCIONAL A TRAVES DE LA MÚSICA INTELIGENCIA EMOCIONAL A TRAVES DE LA MÚSICA ¿Qué es la Inteligencia Emocional? Una vez que conozcas tus emociones, conoceremos y trabajaremos aquellas habilidades para poderlas gestionar. En este modulo, aprenderás que es la inteligencia emocional y su importancia en el aula. Aprenderás a conocerte a través de la música e identificar tu estado de animo.
  • 6. INTELIGENCIA EMOCIONAL A TRAVES DE LA MÚSICA Actividad: Por lo que escuchas, te trato… Tiempo: 45 min Intervención de ponente: • Reproduce 1 o 2 canciones de los siguientes géneros: Reggaetón, Rock, Balada, Cumbia, Ranchero, Rap, Clásica, Electrónica de distintas décadas. • Cada que termine una canción pregunta a 2/3 docentes lo siguiente: • ¿Qué sentiste escuchando la canción? • ¿Te gusto? ¿Por que? • Intervención de ponente: Abrir debate por cada canción con el objetivo de desarrollar la tolerancia, empatía, escucha activa, motivación entre docentes. • Lanzar las siguientes preguntas con el objetivo de meditación en cada docente. • ¿Cómo aplicarías las habilidades de la IE con tus alumnos basado en sus gustos musicales?
  • 7. Educación Emocional y Musical “Tengo alumnos muy retraídos y ya intente hablar con ellos” “Tengo alumnos que no se integran a las actividades y no las realizan, no puedo hacer mas” ¿Te parecen conocidas estas expresiones? ¿Sabes que música escuchan todos tus alumnos? ¿Sabes que sienten cuando las escuchan y como esto afecta su desempeño en clase? Bien, en este tercer modulo revisaremos como es que la música nos puede abrir camino a conocer a nuestros alumnos aplicando la educación emocional y detectar problemas a tiempo.
  • 8. Actividad: La música en mi escuela Tiempo: 20 min Intervención de ponente: • Llega y habla sobre los eventos musicales que hubo en los últimos días con el objetivo de fomentar la motivación y compartir emociones positivas a través de las siguientes preguntas: • ¿A cuantos conciertos han ido? • ¿Hubo alguno al que no pudieran ir? • ¿Como te sentiste y como crees que te sentirías si pudieras ir? Tiempo: 25 min • Intervención de ponente: Dicta el termino de la conversación anterior para lanzar las siguiente pregunta: • ¿Cuántas veces tus maestros hablaron de esto al iniciar o terminar una clase? • ¿Cuántas veces podían escuchar música mientras realizaban alguna actividad en clase? ¿Cómo te sentías? • ¿Hubiera cambiado algo el haber podido escuchar música? • ¿Algún maestro se acerco hacia ti para hablar sobre música?
  • 9. Práctica En el Aula Para finalizar, trabajaras en una propuesta para crear espacios en donde tus alumnos puedan expresar sus gustos musicales y con ello abrir camino a la confianza entre docente-alumno para mejorar su inteligencia emocional. Ahora eres capaz de marcar la diferencia y brindar el apoyo adecuado detectando problemas de depresión, autoestima baja, entre otros que suelen presentarse en la adolescencia a través de la música como método de educación emocional.