SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN N° 18 APRENDO EN CASA
Área: Arte y Cultura
Tema: Música para relacionarnos mejor.
(Adaptado del Minedu)
DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “Mariscal Ramon Castilla Marquesado”
ÁREA : Arte y Cultura
GRADO : 1º, 2°
PROFESOR : Jose Luis Ramos Flores
DIRECTORA : Lic. Eduvina Vera Palomino
SUB DIRECTORA : Lic. Rosario Castañeda
Competencias Capacidades Desempeños
Aprecia de manera crítica
manifestaciones artístico
culturales.
Percibe
manifestaciones
artístico-culturales.
Describe las características de la canción que
representa a su familia, asociándolas a
experiencias, significados y emociones.
Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos.
Explora y
experimenta los
lenguajes artísticos.
Interpreta la canción haciendo comentarios
asociados a los recuerdos, significados y
emociones que genera en ellos y opinar sobre
cómo la música mejora las relaciones familiares.
Descripción:
Todas las familias tienen una canción favorita. Cuando la escuchan recuerdan momentos especiales
que pasaron juntos, lo que genera emociones que se intensifican al cantarla.
RETO DE LA SEMANA:
El RETO es analizar la canción que representa a tu familia para reflexionar sobre ella y comentar
sobre los recuerdos, significados, experiencias y emociones que les genera a través de un texto
escrito.
¿QUE NECESITAMOS?
Mucha voluntad, predisposición y sobre todo mucha creatividad.
Cuaderno de apuntes, hojas bond, papeles de colores, etc.
ACTIVIDAD N° 1. Exploramos nuestros saberes.
Responde con tus propias palabras:
1. ¿Qué canción te hace recordar a tu familia?
2. ¿Qué situación o momento familiar te recuerda esa canción?
3. ¿Qué emociones te genera cuando escuchas esa canción?
4. ¿A qué género musical pertenece la canción que escuchas?
ACTIVIDAD N° 2. Conociendo las canciones que gustan a la familia.
La música despierta nuestros recuerdos porque está estrechamente vinculada a nuestras emociones.
Por ejemplo, nos permite recordar fácilmente aquellos momentos o experiencias que pasaron en
familia, transportándonos como por arte de magia a esos tiempos en los que cantaban antes de dormir
o cuando cantaban juntos alguna canción que escuchaban en la radio o quizá en alguna celebración o
fiesta familiar. ¿Te has dado cuenta que, al volver a escuchar esas canciones, inmediatamente sientes
las mismas emociones como si retrocedieras en el tiempo?
Conozcamos un poco más de los gustos musicales de cada integrante de nuestra familia.
1. Entrevístalos para averiguar más sobre sus gustos musicales haciéndoles preguntas sobre: a)
Sus canciones favoritas.
b) Cómo aprendieron a escucharlas.
c) Qué recuerdos y emociones que les generan cada vez que las vuelven a escuchar.
2. También, pregúntales sobre:
a) Cuál creen que es la canción que representa a tu familia.
b) sobre los recuerdos y emociones que afloran en ellos cuando la escuchan.
c) Agrega algunas otras preguntas que consideres importantes en tu entrevista.
3. Pídeles que te muestren o te hagan escuchar su música y toma apuntes de lo que te respondan,
porque toda la información que recojas te servirá para escribir un texto sobre la música de tu
familia.
Luego de las entrevistas, organiza la información recogida y contesta las siguientes preguntas:
• ¿Descubriste algo nuevo sobre los gustos musicales de tu familia?, ¿qué?
• ¿De quiénes aprendieron a escuchar esa música?
• ¿Qué te dijeron sobre las emociones y recuerdos que les genera la música que
escuchan?
• ¿Te gusta algo de la música que ellos escuchan o mencionaron? ¿Por qué lo dices?
• ¿Cuáles son las coincidencias y diferencias en los gustos musicales de tu familia?
• ¿Qué respondieron cuando les preguntaste sobre la canción que representa a tu
familia?
• ¿Es la misma canción que se te ocurrió a ti al inicio de la actividad?
ACTIVIDAD N° 3. Analizamos la canción que representa a la familia.
Reúne a tu familia y cuéntales lo que descubriste en las entrevistas e invítalos a recordar esas
canciones que cantaban en familia. Anímalos a interpretarlas otra vez para que juntos decidan cuál
será la canción familiar que los represente. Si desean, pueden grabar un audio o video juntos para
tener un registro del momento.
Ahora que ya toda tu familia se puso de acuerdo sobre la canción que los representa, investiga más
sobre ella para responder a las siguientes preguntas:
• ¿Cuál es el nombre de la canción?
• ¿Quién o quiénes la cantan?
• ¿En qué idioma se interpreta?
• ¿Cuál es su género musical?
• ¿De dónde es la canción?
• ¿Qué dice la letra? ¿Qué mensajes transmite?
• ¿Cómo conocieron la canción?
• ¿Con qué instrumentos musicales se ejecuta?
• ¿Tu familia la baila?, ¿cuándo?
• ¿Por qué es la canción de tu familia? ¿A qué les recuerda? ¿Qué emociones les hace
sentir?
¿Qué significa para ustedes?
• ¿Cómo se convirtió en la canción de tu familia?
• ¿La siguen escuchando?, ¿en qué momentos?
• ¿Crees que esta canción los une?, ¿cómo?
RETO:
Escribe un TEXTO que describa las características de la canción de tu familia. Comenta las
experiencias, emociones y significados que esta canción representa para ustedes.
Opina sobre cómo la música influye en las emociones y ayuda a las familias a que se relacionen mejor.
Usa como referencia las entrevistas que realizaste, la conversación con tu familia para elegir la canción
que los representa y la resolución de las preguntas.
Guarda tu texto y toda la información que recogiste en esta actividad en tu portafolio personal, ello
representa la evidencia de tu aprendizaje. Esta actividad se complementa con la que realizarás la
siguiente semana.
Preguntas de autoevaluación
• ¿Qué he aprendido al entrevistar a mi familia?
• ¿Cómo he superado las dificultades que he encontrado?
• ¿Cómo creo que reaccionaré la próxima vez que escuche la música que representa a
mi familia?
¡Felicitaciones! ¡Has escrito un texto sobre la música que
representa a tu familia!
Sesion 18 arte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de investigacion influencia de instrumentos musicales
Trabajo de investigacion influencia de instrumentos musicalesTrabajo de investigacion influencia de instrumentos musicales
Trabajo de investigacion influencia de instrumentos musicales
Cindy_Cruzado
 
Identificandonos con la musica regional monografia
Identificandonos con la musica regional  monografiaIdentificandonos con la musica regional  monografia
Identificandonos con la musica regional monografia
maria_rosales
 
La motivacion en la clase de ingles
La motivacion en la clase de inglesLa motivacion en la clase de ingles
La motivacion en la clase de ingles
Jess Calvo Duque
 

La actualidad más candente (19)

Adquisición y desarrollo del lenguaje en la infancia
Adquisición y desarrollo del lenguaje en la infanciaAdquisición y desarrollo del lenguaje en la infancia
Adquisición y desarrollo del lenguaje en la infancia
 
Encuesta sobre la musica
Encuesta sobre la musicaEncuesta sobre la musica
Encuesta sobre la musica
 
Museo de instrumentos - Ayat Mohamed
Museo de instrumentos - Ayat MohamedMuseo de instrumentos - Ayat Mohamed
Museo de instrumentos - Ayat Mohamed
 
Reflexión de la importancia de las rondas y canciones infantiles
Reflexión de la importancia de las rondas y canciones infantilesReflexión de la importancia de las rondas y canciones infantiles
Reflexión de la importancia de las rondas y canciones infantiles
 
Trabajo de investigacion influencia de instrumentos musicales
Trabajo de investigacion influencia de instrumentos musicalesTrabajo de investigacion influencia de instrumentos musicales
Trabajo de investigacion influencia de instrumentos musicales
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
La expresión musical en la infancia y en la juventud
La expresión musical en la infancia y en la juventudLa expresión musical en la infancia y en la juventud
La expresión musical en la infancia y en la juventud
 
293834
293834293834
293834
 
Identificandonos con la musica regional monografia
Identificandonos con la musica regional  monografiaIdentificandonos con la musica regional  monografia
Identificandonos con la musica regional monografia
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
4 engaart03
4 engaart034 engaart03
4 engaart03
 
Expresion musical en el niño
Expresion musical en el niñoExpresion musical en el niño
Expresion musical en el niño
 
La motivacion en la clase de ingles
La motivacion en la clase de inglesLa motivacion en la clase de ingles
La motivacion en la clase de ingles
 
Resultados de entrevistas
Resultados de entrevistasResultados de entrevistas
Resultados de entrevistas
 
TAREA FINAL.
TAREA FINAL. TAREA FINAL.
TAREA FINAL.
 
Triptico daniels
Triptico danielsTriptico daniels
Triptico daniels
 
09. Expresión musical
09. Expresión musical09. Expresión musical
09. Expresión musical
 
De notas
De notasDe notas
De notas
 
RECURSOS DIDÁCTICOS DE LA EXPRESIÓN MUSICAL
RECURSOS DIDÁCTICOS DE LA EXPRESIÓN MUSICALRECURSOS DIDÁCTICOS DE LA EXPRESIÓN MUSICAL
RECURSOS DIDÁCTICOS DE LA EXPRESIÓN MUSICAL
 

Similar a Sesion 18 arte

U.d. nº1 (2) curso tic
U.d. nº1 (2) curso ticU.d. nº1 (2) curso tic
U.d. nº1 (2) curso tic
isaplonch
 
U.d. nº1 curso tic
U.d. nº1 curso ticU.d. nº1 curso tic
U.d. nº1 curso tic
isaplonch
 
U.d. nº1 curso tic
U.d. nº1 curso ticU.d. nº1 curso tic
U.d. nº1 curso tic
isaplonch
 
¿Sabes analizar-una-canción-moderna
¿Sabes analizar-una-canción-moderna¿Sabes analizar-una-canción-moderna
¿Sabes analizar-una-canción-moderna
Cel Aliag
 
S24arte guia-primaria3y4micancionparaestarbien
S24arte guia-primaria3y4micancionparaestarbienS24arte guia-primaria3y4micancionparaestarbien
S24arte guia-primaria3y4micancionparaestarbien
ISOLDACOZ
 

Similar a Sesion 18 arte (20)

Música 6TO 2023.pptx
Música 6TO 2023.pptxMúsica 6TO 2023.pptx
Música 6TO 2023.pptx
 
Oportunidades para fortalecer los vínculos familiares.pptx
Oportunidades para fortalecer los vínculos familiares.pptxOportunidades para fortalecer los vínculos familiares.pptx
Oportunidades para fortalecer los vínculos familiares.pptx
 
U.d. nº1 (2) curso tic
U.d. nº1 (2) curso ticU.d. nº1 (2) curso tic
U.d. nº1 (2) curso tic
 
U.d. nº1 curso tic
U.d. nº1 curso ticU.d. nº1 curso tic
U.d. nº1 curso tic
 
U.d. nº1 curso tic
U.d. nº1 curso ticU.d. nº1 curso tic
U.d. nº1 curso tic
 
Prevención del consumo de drogas GRADO TERCERO.docx
Prevención del consumo de drogas GRADO TERCERO.docxPrevención del consumo de drogas GRADO TERCERO.docx
Prevención del consumo de drogas GRADO TERCERO.docx
 
Intervención en IE en escuela y empresa - Mayela Solorio.pptx
Intervención en IE en escuela y empresa - Mayela Solorio.pptxIntervención en IE en escuela y empresa - Mayela Solorio.pptx
Intervención en IE en escuela y empresa - Mayela Solorio.pptx
 
Temas de interes
Temas de interesTemas de interes
Temas de interes
 
¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?
¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?
¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?
 
Dia 03-semana-07
Dia 03-semana-07Dia 03-semana-07
Dia 03-semana-07
 
Exp 2 act 2 dia 6 ps oportunidades para fortalecer los vínculos familiares. aba
Exp 2 act 2 dia 6  ps oportunidades para fortalecer los vínculos familiares. abaExp 2 act 2 dia 6  ps oportunidades para fortalecer los vínculos familiares. aba
Exp 2 act 2 dia 6 ps oportunidades para fortalecer los vínculos familiares. aba
 
¿Sabes analizar-una-canción-moderna
¿Sabes analizar-una-canción-moderna¿Sabes analizar-una-canción-moderna
¿Sabes analizar-una-canción-moderna
 
Por qué son tan populares las canciones tristes
Por qué son tan populares las canciones tristesPor qué son tan populares las canciones tristes
Por qué son tan populares las canciones tristes
 
Cultura 19
Cultura 19 Cultura 19
Cultura 19
 
S24arte guia-primaria3y4micancionparaestarbien
S24arte guia-primaria3y4micancionparaestarbienS24arte guia-primaria3y4micancionparaestarbien
S24arte guia-primaria3y4micancionparaestarbien
 
Investigación: LA MÚSICA
Investigación: LA MÚSICAInvestigación: LA MÚSICA
Investigación: LA MÚSICA
 
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
 
La musica -_investigacion
La musica -_investigacionLa musica -_investigacion
La musica -_investigacion
 
CLASE 44 - ARTE Y CULTURA - iv ciclo.pdf
CLASE 44 - ARTE Y CULTURA -  iv ciclo.pdfCLASE 44 - ARTE Y CULTURA -  iv ciclo.pdf
CLASE 44 - ARTE Y CULTURA - iv ciclo.pdf
 
CANCION - Deficición y reseña historica.pptx
CANCION - Deficición y reseña historica.pptxCANCION - Deficición y reseña historica.pptx
CANCION - Deficición y reseña historica.pptx
 

Más de JOSELUIS1790

S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrirS31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
JOSELUIS1790
 
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregionS28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
JOSELUIS1790
 
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdfS26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
JOSELUIS1790
 

Más de JOSELUIS1790 (20)

S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartistaS31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
 
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrirS31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
 
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUDArte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
 
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representaS30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
 
Arte sesión 29 DANZA PARA LA SALUD
Arte sesión  29 DANZA PARA LA SALUDArte sesión  29 DANZA PARA LA SALUD
Arte sesión 29 DANZA PARA LA SALUD
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
 
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentosArte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
 
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentosS28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
 
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
 
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
 
Arte ses 28
Arte ses 28Arte ses 28
Arte ses 28
 
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregionS28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
 
Arte sesion27
Arte sesion27 Arte sesion27
Arte sesion27
 
Arte sesion27
Arte sesion27Arte sesion27
Arte sesion27
 
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdfS26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
 
Sesion 26
Sesion 26Sesion 26
Sesion 26
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
 
Arte y cultura 24
Arte y cultura 24Arte y cultura 24
Arte y cultura 24
 

Último

Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (20)

Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 

Sesion 18 arte

  • 1. SESIÓN N° 18 APRENDO EN CASA Área: Arte y Cultura Tema: Música para relacionarnos mejor. (Adaptado del Minedu) DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “Mariscal Ramon Castilla Marquesado” ÁREA : Arte y Cultura GRADO : 1º, 2° PROFESOR : Jose Luis Ramos Flores DIRECTORA : Lic. Eduvina Vera Palomino SUB DIRECTORA : Lic. Rosario Castañeda Competencias Capacidades Desempeños Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico culturales. Percibe manifestaciones artístico-culturales. Describe las características de la canción que representa a su familia, asociándolas a experiencias, significados y emociones. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Explora y experimenta los lenguajes artísticos. Interpreta la canción haciendo comentarios asociados a los recuerdos, significados y emociones que genera en ellos y opinar sobre cómo la música mejora las relaciones familiares. Descripción: Todas las familias tienen una canción favorita. Cuando la escuchan recuerdan momentos especiales que pasaron juntos, lo que genera emociones que se intensifican al cantarla. RETO DE LA SEMANA: El RETO es analizar la canción que representa a tu familia para reflexionar sobre ella y comentar sobre los recuerdos, significados, experiencias y emociones que les genera a través de un texto escrito. ¿QUE NECESITAMOS? Mucha voluntad, predisposición y sobre todo mucha creatividad. Cuaderno de apuntes, hojas bond, papeles de colores, etc. ACTIVIDAD N° 1. Exploramos nuestros saberes. Responde con tus propias palabras:
  • 2. 1. ¿Qué canción te hace recordar a tu familia? 2. ¿Qué situación o momento familiar te recuerda esa canción? 3. ¿Qué emociones te genera cuando escuchas esa canción? 4. ¿A qué género musical pertenece la canción que escuchas? ACTIVIDAD N° 2. Conociendo las canciones que gustan a la familia. La música despierta nuestros recuerdos porque está estrechamente vinculada a nuestras emociones. Por ejemplo, nos permite recordar fácilmente aquellos momentos o experiencias que pasaron en familia, transportándonos como por arte de magia a esos tiempos en los que cantaban antes de dormir o cuando cantaban juntos alguna canción que escuchaban en la radio o quizá en alguna celebración o fiesta familiar. ¿Te has dado cuenta que, al volver a escuchar esas canciones, inmediatamente sientes las mismas emociones como si retrocedieras en el tiempo? Conozcamos un poco más de los gustos musicales de cada integrante de nuestra familia. 1. Entrevístalos para averiguar más sobre sus gustos musicales haciéndoles preguntas sobre: a) Sus canciones favoritas. b) Cómo aprendieron a escucharlas. c) Qué recuerdos y emociones que les generan cada vez que las vuelven a escuchar. 2. También, pregúntales sobre: a) Cuál creen que es la canción que representa a tu familia. b) sobre los recuerdos y emociones que afloran en ellos cuando la escuchan. c) Agrega algunas otras preguntas que consideres importantes en tu entrevista. 3. Pídeles que te muestren o te hagan escuchar su música y toma apuntes de lo que te respondan, porque toda la información que recojas te servirá para escribir un texto sobre la música de tu familia. Luego de las entrevistas, organiza la información recogida y contesta las siguientes preguntas: • ¿Descubriste algo nuevo sobre los gustos musicales de tu familia?, ¿qué? • ¿De quiénes aprendieron a escuchar esa música? • ¿Qué te dijeron sobre las emociones y recuerdos que les genera la música que escuchan? • ¿Te gusta algo de la música que ellos escuchan o mencionaron? ¿Por qué lo dices? • ¿Cuáles son las coincidencias y diferencias en los gustos musicales de tu familia? • ¿Qué respondieron cuando les preguntaste sobre la canción que representa a tu familia? • ¿Es la misma canción que se te ocurrió a ti al inicio de la actividad? ACTIVIDAD N° 3. Analizamos la canción que representa a la familia. Reúne a tu familia y cuéntales lo que descubriste en las entrevistas e invítalos a recordar esas canciones que cantaban en familia. Anímalos a interpretarlas otra vez para que juntos decidan cuál será la canción familiar que los represente. Si desean, pueden grabar un audio o video juntos para tener un registro del momento.
  • 3. Ahora que ya toda tu familia se puso de acuerdo sobre la canción que los representa, investiga más sobre ella para responder a las siguientes preguntas: • ¿Cuál es el nombre de la canción? • ¿Quién o quiénes la cantan? • ¿En qué idioma se interpreta? • ¿Cuál es su género musical? • ¿De dónde es la canción? • ¿Qué dice la letra? ¿Qué mensajes transmite? • ¿Cómo conocieron la canción? • ¿Con qué instrumentos musicales se ejecuta? • ¿Tu familia la baila?, ¿cuándo? • ¿Por qué es la canción de tu familia? ¿A qué les recuerda? ¿Qué emociones les hace sentir? ¿Qué significa para ustedes? • ¿Cómo se convirtió en la canción de tu familia? • ¿La siguen escuchando?, ¿en qué momentos? • ¿Crees que esta canción los une?, ¿cómo? RETO: Escribe un TEXTO que describa las características de la canción de tu familia. Comenta las experiencias, emociones y significados que esta canción representa para ustedes. Opina sobre cómo la música influye en las emociones y ayuda a las familias a que se relacionen mejor. Usa como referencia las entrevistas que realizaste, la conversación con tu familia para elegir la canción que los representa y la resolución de las preguntas. Guarda tu texto y toda la información que recogiste en esta actividad en tu portafolio personal, ello representa la evidencia de tu aprendizaje. Esta actividad se complementa con la que realizarás la siguiente semana. Preguntas de autoevaluación • ¿Qué he aprendido al entrevistar a mi familia? • ¿Cómo he superado las dificultades que he encontrado? • ¿Cómo creo que reaccionaré la próxima vez que escuche la música que representa a mi familia? ¡Felicitaciones! ¡Has escrito un texto sobre la música que representa a tu familia!