SlideShare una empresa de Scribd logo
• Situación problemática PROBLEMA
• Preguntas de Investigación
OBJETIVOS
General
Específicos
•Delimitación del tema•Delimitación del tema
INTERVENCIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE TUNJA
… gran parte de los acontecimientos culturales que dieron y dan forma
Tunja, ocurren en los espacios públicos, la calle, plazas o parques, pero
estos no son valorados como tal… son empleados para el comercio informal
y las edificaciones son cubiertas por propagandas que hacen perder
identidad al centro histórico.
¿Cuáles son las carencias actuales del espacio público del centro histórico de Tunja? ¿Qué funciones se
desarrollan en torno a este sitio? ¿Cómo debe realizarse una intervención en espacio público, en un contexto
histórico? ¿Qué legislación aplica en el tratamiento de este tipo de espacio? ¿Cuáles y como son los referentes
acertados de intervención en centros históricos? ¿Cómo podría el autor evaluar los proyectos elegidos?
Valorar la intervención del espacio público en centro histórico, teniendo como
base el análisis de proyectos de referencia, para mejorar la imagen patrimonial de
la ciudad de Tunja, Colombia.
• Evaluar 10 intervenciones en espacio público en contextos patrimoniales realizados en la
primera década del siglo XXI, catalogadas en las bienales colombianas de arquitectura en
dicho periodo.
• Analizar postulaciones teóricas en el tema espacio público en contextos patrimoniales.
• Diseñar un proyecto de intervención en espacio público con valor patrimonial en Tunja,
basado en el análisis de los proyectos de referencia.
INVESTIGACIONESINTERNACIONALES
INVESTIGACIONESNACIONALES
• La formación científica como
base para el profesional
conservador-restaurador.
• Patrimonio natural de Brasil
• Conservación y valoración
del patrimonio misionero. Caso
de São Miguel Arcanjo.
Fuente: institito do
patrimonio historico
e artistico
Fuente: Carlos Fernando de Moura
• Arquitectura colombiana reciente
1992 a 2000
• El patrimonio residual.
• Renovación urbana con tejido
social, participación ciudadana
y restauración ecológica
Fuente: Pilar Díaz Forero
ESTADO DEL ARTE
RESULTADOS ESPERADOS
Curso: Seminario de InvestigaciónFASES
Docente: ADRIANA HIDALGO GUERRERO
Estudiantes:
•Instrumentos•Instrumentos
Programa de Arquitectura - Semestre: 7mo
Curso: Seminario de investigación - Docente: ADRIANA HIDALGO GUERRERO
Estudiante: José Delio Morales Jiménez
METODOLOGIA
Descriptiva - proyectual
Intervención en la estructura histórica / “la
relación del edificio patrimonial - ciudad – región
– paisaje como patrimonio histórico.”
Fases de investigación:
Recopilación de información
Análisis
Propositiva
INTERVENCIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE TUNJA
BIBLIOGRAFIA
GUERRERO, Yulieth; CHAPARRO, Elver. Lineamientos de investigación. Comité de investigación y currículo CIC-FABA. 2011.
HIDALGO GUERRERO, Adriana. Arquitectura colombiana reciente 1992- 2000, Ediciones Uniboyacá. 2007
MENDOZA DE OLIVEIRA, Mario. La formación científica como base para el profesional conservador-restaurador. El caso brasileño. Bogotá D.C. En: APUNTES, Vol. 19 Núm. 1, 142-156. 2006.
MOURE ERASO, Ernesto. El patrimonio residual. Bogotá D. C. En: APUNTES, Núm. 21. 2002
REMOLINA ANGARITA, Fernando. Propuesta de tipología de corredores para la Estructura Ecológica Principal de Bogotá. Bogotá D. C. En: Nodo: Arquitectura. Ciudad. Medio Ambiente, Vol. 1 Núm. 1. 2006
STELLO, Vladimir Fernando. Conservación y valoración del patrimonio misionero. Caso de São Miguel Arcanjo. Bogotá D.C. En: APUNTES, Vol. 19 Núm. 1. 2006.
MARCO CONCEPTUAL
PatrimonioPatrimonio
arquitectónicarquitectónic
oo
IntervencionesIntervenciones
arquitectónicaarquitectónica
ss
EspacioEspacio
PúblicoPúblico
PROYECTO:PROYECTO:
INTERVENCIÓN EN ESPACIO PÚBLICOINTERVENCIÓN EN ESPACIO PÚBLICO
CON VALOR HISTÓRICO EN TUNJACON VALOR HISTÓRICO EN TUNJA
Caso: carrera 10,
(Plaza Bolívar a Parque Bosque de la Republica)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Placespuebla mapa
Placespuebla mapaPlacespuebla mapa
Placespuebla mapa
Places Puebla
 
Almería milenaria
Almería milenariaAlmería milenaria
Almería milenaria
santafemondujar
 
Arquitectura Para La Cultura (Teatros)
Arquitectura Para La Cultura (Teatros)Arquitectura Para La Cultura (Teatros)
Arquitectura Para La Cultura (Teatros)
guestd78589
 
Antuco final final
Antuco final finalAntuco final final
Antuco final final
cotelanderos
 
Museo genaro pérez - IE 3
Museo genaro pérez - IE 3Museo genaro pérez - IE 3
Museo genaro pérez - IE 3
Marcos Sepúlveda
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
Carlos42770095
 
REVIVAMOS NUESTRA HISTORIA
REVIVAMOS NUESTRA HISTORIAREVIVAMOS NUESTRA HISTORIA
REVIVAMOS NUESTRA HISTORIA
wilberfigo
 
Casa cultural
Casa culturalCasa cultural
Casa cultural
Victoria Moreno
 
Centros culturales nacionales e internacionales
Centros culturales nacionales e internacionalesCentros culturales nacionales e internacionales
Centros culturales nacionales e internacionales
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
gonriquelme
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
feguajardo
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
Gimaraes
 
Presentación Proyecto "Iznatoraf Digital"
Presentación Proyecto "Iznatoraf Digital"Presentación Proyecto "Iznatoraf Digital"
Presentación Proyecto "Iznatoraf Digital"
Guadalinfo Iznatoraf
 
Proyecto seminario
Proyecto seminarioProyecto seminario
Proyecto seminario
edilmaherrera
 

La actualidad más candente (14)

Placespuebla mapa
Placespuebla mapaPlacespuebla mapa
Placespuebla mapa
 
Almería milenaria
Almería milenariaAlmería milenaria
Almería milenaria
 
Arquitectura Para La Cultura (Teatros)
Arquitectura Para La Cultura (Teatros)Arquitectura Para La Cultura (Teatros)
Arquitectura Para La Cultura (Teatros)
 
Antuco final final
Antuco final finalAntuco final final
Antuco final final
 
Museo genaro pérez - IE 3
Museo genaro pérez - IE 3Museo genaro pérez - IE 3
Museo genaro pérez - IE 3
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
REVIVAMOS NUESTRA HISTORIA
REVIVAMOS NUESTRA HISTORIAREVIVAMOS NUESTRA HISTORIA
REVIVAMOS NUESTRA HISTORIA
 
Casa cultural
Casa culturalCasa cultural
Casa cultural
 
Centros culturales nacionales e internacionales
Centros culturales nacionales e internacionalesCentros culturales nacionales e internacionales
Centros culturales nacionales e internacionales
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Presentación Proyecto "Iznatoraf Digital"
Presentación Proyecto "Iznatoraf Digital"Presentación Proyecto "Iznatoraf Digital"
Presentación Proyecto "Iznatoraf Digital"
 
Proyecto seminario
Proyecto seminarioProyecto seminario
Proyecto seminario
 

Similar a Intervencion historica, cartel

Presentación integrador arq 2017-1
Presentación integrador arq 2017-1Presentación integrador arq 2017-1
Presentación integrador arq 2017-1
victoria rivas
 
07 Doc 07 B Trujillo
07 Doc 07 B Trujillo07 Doc 07 B Trujillo
07 Doc 07 B Trujillo
ticupt2008
 
07 Doc 07 B Trujillo
07 Doc 07 B Trujillo07 Doc 07 B Trujillo
07 Doc 07 B Trujillo
guest2790e0
 
Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
almy130601
 
Presentación interiores
Presentación interioresPresentación interiores
Presentación interiores
victoria rivas
 
Presentación final centro histórico zipaquirá
Presentación final centro histórico zipaquiráPresentación final centro histórico zipaquirá
Presentación final centro histórico zipaquirá
Andrea Carolina Herreño Bahamón
 
Análise sobre o Programa Alegra Centro (Santos, SP)
Análise sobre o Programa Alegra Centro (Santos, SP)Análise sobre o Programa Alegra Centro (Santos, SP)
Análise sobre o Programa Alegra Centro (Santos, SP)
Aristides Faria
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...
AFOE Formación
 
Patrimonio y empresas culturales catedra u de a jorge barco
Patrimonio  y empresas culturales catedra u de a jorge barcoPatrimonio  y empresas culturales catedra u de a jorge barco
Patrimonio y empresas culturales catedra u de a jorge barco
nuevonomada
 
2do.Concurso
2do.Concurso2do.Concurso
2do.Concurso
Alejandro Flores
 
Sintesis foda propuesta final josé cabezas
Sintesis foda propuesta final josé cabezasSintesis foda propuesta final josé cabezas
Sintesis foda propuesta final josé cabezas
José Antonio Cabezas
 
Arquitectura Popular de Las Merindades. La Memoria Habitada
Arquitectura Popular de Las Merindades. La Memoria HabitadaArquitectura Popular de Las Merindades. La Memoria Habitada
Arquitectura Popular de Las Merindades. La Memoria Habitada
CEDER Merindades
 
Plan calendario cp 2 10
Plan calendario cp 2 10Plan calendario cp 2 10
Plan calendario cp 2 10
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Tema 1 Pres 2023 1 gr3 - Presentacion y Conceptos de ciudad y urbanismo.pptx
Tema 1 Pres 2023 1 gr3  - Presentacion y Conceptos de ciudad y urbanismo.pptxTema 1 Pres 2023 1 gr3  - Presentacion y Conceptos de ciudad y urbanismo.pptx
Tema 1 Pres 2023 1 gr3 - Presentacion y Conceptos de ciudad y urbanismo.pptx
MartinErickTorresCor
 
Plan Especial de salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de Ta...
Plan Especial de salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de Ta...Plan Especial de salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de Ta...
Plan Especial de salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de Ta...
Sergio de la Llave Muñoz
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
cotelanderos
 
Referentes
ReferentesReferentes
Ley 28296 ministerio de cultura
Ley 28296 ministerio de culturaLey 28296 ministerio de cultura
Ley 28296 ministerio de cultura
GILBERJUVENALCUTIPAP
 
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Arquitectura Civil
 
ARQUITECTURA GUSTAVO DE LA CRUZ
ARQUITECTURA  GUSTAVO DE LA CRUZARQUITECTURA  GUSTAVO DE LA CRUZ
ARQUITECTURA GUSTAVO DE LA CRUZ
CARLOS BOTELLO PICON
 

Similar a Intervencion historica, cartel (20)

Presentación integrador arq 2017-1
Presentación integrador arq 2017-1Presentación integrador arq 2017-1
Presentación integrador arq 2017-1
 
07 Doc 07 B Trujillo
07 Doc 07 B Trujillo07 Doc 07 B Trujillo
07 Doc 07 B Trujillo
 
07 Doc 07 B Trujillo
07 Doc 07 B Trujillo07 Doc 07 B Trujillo
07 Doc 07 B Trujillo
 
Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
 
Presentación interiores
Presentación interioresPresentación interiores
Presentación interiores
 
Presentación final centro histórico zipaquirá
Presentación final centro histórico zipaquiráPresentación final centro histórico zipaquirá
Presentación final centro histórico zipaquirá
 
Análise sobre o Programa Alegra Centro (Santos, SP)
Análise sobre o Programa Alegra Centro (Santos, SP)Análise sobre o Programa Alegra Centro (Santos, SP)
Análise sobre o Programa Alegra Centro (Santos, SP)
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...
 
Patrimonio y empresas culturales catedra u de a jorge barco
Patrimonio  y empresas culturales catedra u de a jorge barcoPatrimonio  y empresas culturales catedra u de a jorge barco
Patrimonio y empresas culturales catedra u de a jorge barco
 
2do.Concurso
2do.Concurso2do.Concurso
2do.Concurso
 
Sintesis foda propuesta final josé cabezas
Sintesis foda propuesta final josé cabezasSintesis foda propuesta final josé cabezas
Sintesis foda propuesta final josé cabezas
 
Arquitectura Popular de Las Merindades. La Memoria Habitada
Arquitectura Popular de Las Merindades. La Memoria HabitadaArquitectura Popular de Las Merindades. La Memoria Habitada
Arquitectura Popular de Las Merindades. La Memoria Habitada
 
Plan calendario cp 2 10
Plan calendario cp 2 10Plan calendario cp 2 10
Plan calendario cp 2 10
 
Tema 1 Pres 2023 1 gr3 - Presentacion y Conceptos de ciudad y urbanismo.pptx
Tema 1 Pres 2023 1 gr3  - Presentacion y Conceptos de ciudad y urbanismo.pptxTema 1 Pres 2023 1 gr3  - Presentacion y Conceptos de ciudad y urbanismo.pptx
Tema 1 Pres 2023 1 gr3 - Presentacion y Conceptos de ciudad y urbanismo.pptx
 
Plan Especial de salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de Ta...
Plan Especial de salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de Ta...Plan Especial de salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de Ta...
Plan Especial de salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de Ta...
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Referentes
ReferentesReferentes
Referentes
 
Ley 28296 ministerio de cultura
Ley 28296 ministerio de culturaLey 28296 ministerio de cultura
Ley 28296 ministerio de cultura
 
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
 
ARQUITECTURA GUSTAVO DE LA CRUZ
ARQUITECTURA  GUSTAVO DE LA CRUZARQUITECTURA  GUSTAVO DE LA CRUZ
ARQUITECTURA GUSTAVO DE LA CRUZ
 

Último

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 

Último (20)

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 

Intervencion historica, cartel

  • 1. • Situación problemática PROBLEMA • Preguntas de Investigación OBJETIVOS General Específicos •Delimitación del tema•Delimitación del tema INTERVENCIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE TUNJA … gran parte de los acontecimientos culturales que dieron y dan forma Tunja, ocurren en los espacios públicos, la calle, plazas o parques, pero estos no son valorados como tal… son empleados para el comercio informal y las edificaciones son cubiertas por propagandas que hacen perder identidad al centro histórico. ¿Cuáles son las carencias actuales del espacio público del centro histórico de Tunja? ¿Qué funciones se desarrollan en torno a este sitio? ¿Cómo debe realizarse una intervención en espacio público, en un contexto histórico? ¿Qué legislación aplica en el tratamiento de este tipo de espacio? ¿Cuáles y como son los referentes acertados de intervención en centros históricos? ¿Cómo podría el autor evaluar los proyectos elegidos? Valorar la intervención del espacio público en centro histórico, teniendo como base el análisis de proyectos de referencia, para mejorar la imagen patrimonial de la ciudad de Tunja, Colombia. • Evaluar 10 intervenciones en espacio público en contextos patrimoniales realizados en la primera década del siglo XXI, catalogadas en las bienales colombianas de arquitectura en dicho periodo. • Analizar postulaciones teóricas en el tema espacio público en contextos patrimoniales. • Diseñar un proyecto de intervención en espacio público con valor patrimonial en Tunja, basado en el análisis de los proyectos de referencia. INVESTIGACIONESINTERNACIONALES INVESTIGACIONESNACIONALES • La formación científica como base para el profesional conservador-restaurador. • Patrimonio natural de Brasil • Conservación y valoración del patrimonio misionero. Caso de São Miguel Arcanjo. Fuente: institito do patrimonio historico e artistico Fuente: Carlos Fernando de Moura • Arquitectura colombiana reciente 1992 a 2000 • El patrimonio residual. • Renovación urbana con tejido social, participación ciudadana y restauración ecológica Fuente: Pilar Díaz Forero ESTADO DEL ARTE
  • 2. RESULTADOS ESPERADOS Curso: Seminario de InvestigaciónFASES Docente: ADRIANA HIDALGO GUERRERO Estudiantes: •Instrumentos•Instrumentos Programa de Arquitectura - Semestre: 7mo Curso: Seminario de investigación - Docente: ADRIANA HIDALGO GUERRERO Estudiante: José Delio Morales Jiménez METODOLOGIA Descriptiva - proyectual Intervención en la estructura histórica / “la relación del edificio patrimonial - ciudad – región – paisaje como patrimonio histórico.” Fases de investigación: Recopilación de información Análisis Propositiva INTERVENCIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE TUNJA BIBLIOGRAFIA GUERRERO, Yulieth; CHAPARRO, Elver. Lineamientos de investigación. Comité de investigación y currículo CIC-FABA. 2011. HIDALGO GUERRERO, Adriana. Arquitectura colombiana reciente 1992- 2000, Ediciones Uniboyacá. 2007 MENDOZA DE OLIVEIRA, Mario. La formación científica como base para el profesional conservador-restaurador. El caso brasileño. Bogotá D.C. En: APUNTES, Vol. 19 Núm. 1, 142-156. 2006. MOURE ERASO, Ernesto. El patrimonio residual. Bogotá D. C. En: APUNTES, Núm. 21. 2002 REMOLINA ANGARITA, Fernando. Propuesta de tipología de corredores para la Estructura Ecológica Principal de Bogotá. Bogotá D. C. En: Nodo: Arquitectura. Ciudad. Medio Ambiente, Vol. 1 Núm. 1. 2006 STELLO, Vladimir Fernando. Conservación y valoración del patrimonio misionero. Caso de São Miguel Arcanjo. Bogotá D.C. En: APUNTES, Vol. 19 Núm. 1. 2006. MARCO CONCEPTUAL PatrimonioPatrimonio arquitectónicarquitectónic oo IntervencionesIntervenciones arquitectónicaarquitectónica ss EspacioEspacio PúblicoPúblico PROYECTO:PROYECTO: INTERVENCIÓN EN ESPACIO PÚBLICOINTERVENCIÓN EN ESPACIO PÚBLICO CON VALOR HISTÓRICO EN TUNJACON VALOR HISTÓRICO EN TUNJA Caso: carrera 10, (Plaza Bolívar a Parque Bosque de la Republica)