SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Cultural
Se define como lugar en una
comunidad destinado a mantener
actividades que promuevan y
preserven la cultura entre sus
habitantes.
Ubicación
¿Por que un centro cultural?
Equipamiento
Los habitantes de Antuco
necesitan mantener su identidad,
en un espacio de encuentro y
relación, donde se encuentren
instrumentos de formación e
información, de creación y
producción artística, un lugar
recreativo, donde puedan reunirse,
hacer actividades que integren a la
gente dentro de la transmisión y
fomento de su cultura e historia.
-Administración
-Salas de taller
-Sala de exposiciones
-Salón principal para eventos
artísticos.
-Biblioteca
-Espacio de reunión y recreación
personal.
La posición del proyecto es
principalmente para
potenciar la plaza que esta
desintegrada de lo que es el
pueblo, por lo tanto al hacer
un centro cultural, llamara a
la gente, y así lograra vida el
sector.
Pueblo de Antuco
Zona a potenciar
Casa de la cultura
Plaza
Eje cultural y de ida
Eje comercial y de regreso
AlumnoProyecto 1_Hombre, Arquitectura y Ciudad
Alumno : María José Landeros Ayudante: Catalina Neira
Docente: Miguel Roco L1
La intención con respecto al turista
es que al crear el eje cultural, este
pueda conocer y recorrer Antuco.
Al comenzar con el Centro Cultural
lograra una mayor interacción con
el pueblo, mas por el flujo mayor
que se dará en la zona.
AlumnoProyecto 1_Hombre, Arquitectura y Ciudad
Alumno : María José Landeros Ayudante: Catalina Neira
Docente: Miguel Roco L2
Referentes
• Centro Cultural Gabriela Mistral
Relación espacio exterior e interior.
Se puede notar un gran espacio exterior que se
mantiene bajo el mismo techo de la estructura,
generando una lectura clara del espacio, llamativa para
el usuario y que genera tranquilidad dentro de una
ciudad rápida (Santiago).
• Proyecto Centro Cultural Castelo Branco
Espacio intermedio y dominio visual.
Rescato de este proyecto, el espacio intermedio el
cual tiene una conexión con el exterior que invita
al usuario a ingresar a la actividad que se
desarrolla bajo este (patinaje sobre hielo).
También se puede notar un gran dominio visual
en el segundo nivel, continuando una conexión
con el medio estando dentro
AlumnoProyecto 1_Hombre, Arquitectura y Ciudad
Alumno : María José Landeros Ayudante: Catalina Neira
Docente: Miguel Roco L3
• Centro Cultural Palacio la moneda.
Equipamiento.
Referentes
Plantas y cortes
Este centro cultural se caracteriza por ser subterráneo
y provocar la sensación de estar en el exterior por su
magnitud de altura como del centro y dar la sensación
de espacio interior en los extremos, siendo que es solo
un gran espacio cerrado que alberga todo.
centro.
Por esta razón llama la atención la ubicación de sus
equipamientos que logran en cierto modo un camuflaje,
dándole protagonismo a la zona centro y creando
distintos espacios de paseo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditorios y Anfiteatros
Auditorios y AnfiteatrosAuditorios y Anfiteatros
Auditorios y AnfiteatrosRicardo
 
Centro Cultural Gabriela Mistral
Centro Cultural Gabriela MistralCentro Cultural Gabriela Mistral
Centro Cultural Gabriela MistralDavid Roitman
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenasROSS13
 
Concepto generador diseño vii hotel
Concepto generador  diseño vii hotelConcepto generador  diseño vii hotel
Concepto generador diseño vii hotel
ulises Enrique mujica Rojas
 
AnáLisis De Un Modelo ArquitectóNico
AnáLisis De Un Modelo ArquitectóNicoAnáLisis De Un Modelo ArquitectóNico
AnáLisis De Un Modelo ArquitectóNicojuanfearq
 
Primera revision centro cultural antuco
Primera revision centro cultural antucoPrimera revision centro cultural antuco
Primera revision centro cultural antucoJosé Antonio Cabezas
 
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
AndrewLskno
 
Emplazamiento
EmplazamientoEmplazamiento
Emplazamiento12alis
 
Habilitación Urbana
Habilitación Urbana Habilitación Urbana
Habilitación Urbana
Eduardo Iberico
 
Analisis urbano
Analisis urbanoAnalisis urbano
Analisis urbano
Arqbare
 
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombiaanálisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
Lucero Luna
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
Julio Ramirez
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
Lucía Chavez
 
AnáLisis Del Sector Urbano
AnáLisis Del Sector UrbanoAnáLisis Del Sector Urbano
AnáLisis Del Sector Urbanoguestd2bdafe
 

La actualidad más candente (20)

Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Auditorios y Anfiteatros
Auditorios y AnfiteatrosAuditorios y Anfiteatros
Auditorios y Anfiteatros
 
Centro Cultural Gabriela Mistral
Centro Cultural Gabriela MistralCentro Cultural Gabriela Mistral
Centro Cultural Gabriela Mistral
 
Analisis terreno
Analisis terrenoAnalisis terreno
Analisis terreno
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
 
Concepto generador diseño vii hotel
Concepto generador  diseño vii hotelConcepto generador  diseño vii hotel
Concepto generador diseño vii hotel
 
AnáLisis De Un Modelo ArquitectóNico
AnáLisis De Un Modelo ArquitectóNicoAnáLisis De Un Modelo ArquitectóNico
AnáLisis De Un Modelo ArquitectóNico
 
Primera revision centro cultural antuco
Primera revision centro cultural antucoPrimera revision centro cultural antuco
Primera revision centro cultural antuco
 
Sala acustica pdff
Sala acustica pdffSala acustica pdff
Sala acustica pdff
 
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
 
Emplazamiento
EmplazamientoEmplazamiento
Emplazamiento
 
Habilitación Urbana
Habilitación Urbana Habilitación Urbana
Habilitación Urbana
 
Flujograma y diagrama de relaciones
Flujograma y diagrama de relacionesFlujograma y diagrama de relaciones
Flujograma y diagrama de relaciones
 
Tipo de Proyecto, Feria Artesanal
Tipo de Proyecto, Feria ArtesanalTipo de Proyecto, Feria Artesanal
Tipo de Proyecto, Feria Artesanal
 
Analisis urbano
Analisis urbanoAnalisis urbano
Analisis urbano
 
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombiaanálisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
 
AnáLisis Del Sector Urbano
AnáLisis Del Sector UrbanoAnáLisis Del Sector Urbano
AnáLisis Del Sector Urbano
 

Similar a Centro cultural

Antuco referentes2
Antuco referentes2Antuco referentes2
Antuco referentes2feguajardo
 
V2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_la
V2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_laV2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_la
V2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_la
Dr Igor Calzada, MBA, FeRSA
 
Gestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La Ultimo
Gestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La UltimoGestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La Ultimo
Gestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La Ultimokarmeleb
 
El (Mij) Museo de la Ingeniosa Juventud
El (Mij) Museo de la Ingeniosa JuventudEl (Mij) Museo de la Ingeniosa Juventud
El (Mij) Museo de la Ingeniosa Juventud
luberies
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6feguajardo
 
Proyecto de Matematicas
Proyecto de MatematicasProyecto de Matematicas
Proyecto de Matematicas
KevinJosueGarabiVale
 
2 REFERENTES TEÓRICOS.pptx
2 REFERENTES TEÓRICOS.pptx2 REFERENTES TEÓRICOS.pptx
2 REFERENTES TEÓRICOS.pptx
MarioAndrBC1
 
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Encarna Lago
 
Trabajo final gerencia de la comunicacion
Trabajo final gerencia de la comunicacionTrabajo final gerencia de la comunicacion
Trabajo final gerencia de la comunicacion
Gabriela Gómez
 
Catedra Seminario II
Catedra Seminario IICatedra Seminario II
Catedra Seminario II
JuanFcoPoo
 
Centro cultural actividad_2
Centro cultural actividad_2Centro cultural actividad_2
Centro cultural actividad_2
angelbusca
 
Patrimonio y empresas culturales catedra u de a jorge barco
Patrimonio  y empresas culturales catedra u de a jorge barcoPatrimonio  y empresas culturales catedra u de a jorge barco
Patrimonio y empresas culturales catedra u de a jorge barco
nuevonomada
 
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGOPROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGOEncarna Lago
 
Camm 2011
Camm 2011Camm 2011
Camm 2011
Walter Velasquez
 

Similar a Centro cultural (20)

Antuco referentes2
Antuco referentes2Antuco referentes2
Antuco referentes2
 
V2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_la
V2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_laV2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_la
V2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_la
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Gestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La Ultimo
Gestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La UltimoGestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La Ultimo
Gestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La Ultimo
 
El (Mij) Museo de la Ingeniosa Juventud
El (Mij) Museo de la Ingeniosa JuventudEl (Mij) Museo de la Ingeniosa Juventud
El (Mij) Museo de la Ingeniosa Juventud
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
 
Proyecto de aula-4
Proyecto de aula-4Proyecto de aula-4
Proyecto de aula-4
 
Proyecto de Matematicas
Proyecto de MatematicasProyecto de Matematicas
Proyecto de Matematicas
 
2 REFERENTES TEÓRICOS.pptx
2 REFERENTES TEÓRICOS.pptx2 REFERENTES TEÓRICOS.pptx
2 REFERENTES TEÓRICOS.pptx
 
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
 
Trabajo final gerencia de la comunicacion
Trabajo final gerencia de la comunicacionTrabajo final gerencia de la comunicacion
Trabajo final gerencia de la comunicacion
 
Catedra Seminario II
Catedra Seminario IICatedra Seminario II
Catedra Seminario II
 
Centro cultural actividad_2
Centro cultural actividad_2Centro cultural actividad_2
Centro cultural actividad_2
 
Patrimonio y empresas culturales catedra u de a jorge barco
Patrimonio  y empresas culturales catedra u de a jorge barcoPatrimonio  y empresas culturales catedra u de a jorge barco
Patrimonio y empresas culturales catedra u de a jorge barco
 
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGOPROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
 
Camm 2011
Camm 2011Camm 2011
Camm 2011
 
Plan de grado
Plan de gradoPlan de grado
Plan de grado
 
Plan de grado
Plan de gradoPlan de grado
Plan de grado
 
Plan de grado
Plan de gradoPlan de grado
Plan de grado
 
Plan de grado
Plan de gradoPlan de grado
Plan de grado
 

Más de cotelanderos

Terreno y referentes
Terreno y referentesTerreno y referentes
Terreno y referentescotelanderos
 
Memoria centro cultural
Memoria centro culturalMemoria centro cultural
Memoria centro culturalcotelanderos
 
Sintesis foda propuesta final josé cabezas
Sintesis foda propuesta final josé cabezasSintesis foda propuesta final josé cabezas
Sintesis foda propuesta final josé cabezascotelanderos
 
Antuco final final
Antuco final finalAntuco final final
Antuco final finalcotelanderos
 
Analisis urbano antuco
Analisis urbano antucoAnalisis urbano antuco
Analisis urbano antucocotelanderos
 

Más de cotelanderos (6)

Terreno y referentes
Terreno y referentesTerreno y referentes
Terreno y referentes
 
Memoria centro cultural
Memoria centro culturalMemoria centro cultural
Memoria centro cultural
 
Sintesis foda propuesta final josé cabezas
Sintesis foda propuesta final josé cabezasSintesis foda propuesta final josé cabezas
Sintesis foda propuesta final josé cabezas
 
Antuco final final
Antuco final finalAntuco final final
Antuco final final
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Analisis urbano antuco
Analisis urbano antucoAnalisis urbano antuco
Analisis urbano antuco
 

Centro cultural

  • 1. Centro Cultural Se define como lugar en una comunidad destinado a mantener actividades que promuevan y preserven la cultura entre sus habitantes. Ubicación ¿Por que un centro cultural? Equipamiento Los habitantes de Antuco necesitan mantener su identidad, en un espacio de encuentro y relación, donde se encuentren instrumentos de formación e información, de creación y producción artística, un lugar recreativo, donde puedan reunirse, hacer actividades que integren a la gente dentro de la transmisión y fomento de su cultura e historia. -Administración -Salas de taller -Sala de exposiciones -Salón principal para eventos artísticos. -Biblioteca -Espacio de reunión y recreación personal. La posición del proyecto es principalmente para potenciar la plaza que esta desintegrada de lo que es el pueblo, por lo tanto al hacer un centro cultural, llamara a la gente, y así lograra vida el sector. Pueblo de Antuco Zona a potenciar Casa de la cultura Plaza Eje cultural y de ida Eje comercial y de regreso AlumnoProyecto 1_Hombre, Arquitectura y Ciudad Alumno : María José Landeros Ayudante: Catalina Neira Docente: Miguel Roco L1 La intención con respecto al turista es que al crear el eje cultural, este pueda conocer y recorrer Antuco. Al comenzar con el Centro Cultural lograra una mayor interacción con el pueblo, mas por el flujo mayor que se dará en la zona.
  • 2. AlumnoProyecto 1_Hombre, Arquitectura y Ciudad Alumno : María José Landeros Ayudante: Catalina Neira Docente: Miguel Roco L2 Referentes • Centro Cultural Gabriela Mistral Relación espacio exterior e interior. Se puede notar un gran espacio exterior que se mantiene bajo el mismo techo de la estructura, generando una lectura clara del espacio, llamativa para el usuario y que genera tranquilidad dentro de una ciudad rápida (Santiago). • Proyecto Centro Cultural Castelo Branco Espacio intermedio y dominio visual. Rescato de este proyecto, el espacio intermedio el cual tiene una conexión con el exterior que invita al usuario a ingresar a la actividad que se desarrolla bajo este (patinaje sobre hielo). También se puede notar un gran dominio visual en el segundo nivel, continuando una conexión con el medio estando dentro
  • 3. AlumnoProyecto 1_Hombre, Arquitectura y Ciudad Alumno : María José Landeros Ayudante: Catalina Neira Docente: Miguel Roco L3 • Centro Cultural Palacio la moneda. Equipamiento. Referentes Plantas y cortes Este centro cultural se caracteriza por ser subterráneo y provocar la sensación de estar en el exterior por su magnitud de altura como del centro y dar la sensación de espacio interior en los extremos, siendo que es solo un gran espacio cerrado que alberga todo. centro. Por esta razón llama la atención la ubicación de sus equipamientos que logran en cierto modo un camuflaje, dándole protagonismo a la zona centro y creando distintos espacios de paseo.