SlideShare una empresa de Scribd logo
HTML5 
• Estructura básica de una página en HTML5 
En HTML5 la estructura interna básica de una página web se ha simplificado, reduciendo el código 
innecesario hasta quedarse con el esqueleto básico, que sería el siguiente: 
<!doctype html> 
<html> 
<head> 
<meta charset="utf-8"/> 
<title>Título de la web</title> 
</head> 
<body> 
Contenido de la web 
</body> 
</html> 
Cada fichero HTML está compuesto de dos partes. El <head>, donde se añade toda la información 
que el navegador necesita pero que no se visualizará y el <body>, que será toda la información que 
contiene la página y que el navegador visualizará. 
• <head> 
Todo lo que coloquemos entre las etiquetas del <head> y </head>, aunque no se visualizará en el 
navegador, ofrece información importante sobre la propia página, por lo que en el <head> se 
introduce información referente a: 
• la codificación de la página (para que aparezcan los acentos correctamente) utilizando 'meta 
charset'. 
• el título de la página, que aparece en la pestaña del navegador (a través de 'title'). 
• La descripción de la temática de la página para los buscadores (Google entre otros). 
• el estilo CSS que la página utilizará. 
• o la programación en javaScript (en el caso de que se utilice). 
• <body> 
Por otra parte, dentro del <body> colocaremos todo aquello que sí se tiene que visualizar en el 
navegador, entre lo que vamos a destacar las etiquetas semánticas. 
• Las nuevas etiquetas (semánticas) 
Una de las novedades de HTML5 hace referencia a las etiquetas semánticas, que tienen como 
objetivo crear cajas o apartados de contenido dentro de la página pudiendo aportar un significado 
semántico interno dependiendo del contenido que contenga. Así, si un apartado tiene como nombre 
<header>, el navegador sabrá que se trata de un encabezado, o si por el contrario se utiliza la
etiqueta <nav> identificará que es una barra de navegación y que por lo tanto es donde se 
encuentran los enlaces de la página. 
Así, utilizando las etiquetas semánticas, se puede identificar el contenido que cada apartado de la 
página contiene, huyendo de esta manera del abusivo uso que se hace a DIV (que no aporta ninguna 
información adicional sobre la información de la información que contiene). 
Las etiquetas semánticas más importantes son: 
Header: Es el equivalente a la cabecera de la página web. Contiene el título o nombre de la 
empresa/titular de la página, logo e información relacionada. 
Nav: Este apartado contiene los enlaces (barra de navegación) externos o internos de la página. 
Section: Este gran apartado puede agrupar diferentes subapartados (de tipo 'article') de diferentes 
temas, o bien puede definir un gran apartado de contenido unitario. 
Article: Es una pieza independiente de contenido, que puede estar contenida (o no) dentro de un 
apartado de tipo 'section'. 
Aside: Define un bloque de contenido (tangencial) relacionado con el contenido principal, pero que 
no es esencial para la compresión del mismo. 
Footer: Equivale al pie de página de un apartado concreto ('section' o 'article') o de la página web 
en general. 
Para seleccionar el nombre de estas etiquetas, Ian Hickson (el editor de HTML5) recurrió a 
las herramientas de Google para extraer datos de más de mil millones de páginas web reales, 
repasando los ID y los nombres de clase más utilizados en la web.
• Estructura compleja 
Una estructura HTML que contenga referencia a un CSS externo, contenga el bloque de código 
CSS interno y tenga las etiquetas semánticas básicas podría ser el siguiente: 
<!doctype html> 
<html> 
<head> 
<meta charset="utf-8"/> 
<meta name="descripcion" content="Resumen del contenido de la página"> 
<title>Título de la página</title> 
<link rel=stylesheet href="css/estilo.css" type="text/css"/> 
<style type="text/css"> 
</style> 
</head> 
<body> 
<header> 
</header> 
<section id="contenido"> 
Contenido de mi página 
</section> 
<footer> 
Tacna, 2014. 
</footer> 
</body> 
</html>
• Guardar con formato UTF-8 
El último punto a tener en cuenta es la grabación del fichero HTML, pero con la codificación 
especificada en la etiqueta del <head>: 
<meta charset="utf-8"/> 
Así, si en la etiqueta anterior le estamos diciendo al navegador que la página va a utilizar una 
codificación UTF-8 (para que permita reconocer los acentos) la página tiene que tener realmente 
esta codificación. 
Esta codificación se tiene que indicar en el editor de html que estemos utilizando. Como cada editor 
tiene sus características y sus propios menús, en Sublime Text tenemos (UTF-8):

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos Basicos de Html
Conceptos Basicos de HtmlConceptos Basicos de Html
Conceptos Basicos de Html
Nestor Fabian Koch
 
Navegador
NavegadorNavegador
Navegador
Asuncion Tzec
 
Etiquetas Html
Etiquetas HtmlEtiquetas Html
Etiquetas HtmlULEAM
 
Lenguaje html y css ..
Lenguaje html y css ..Lenguaje html y css ..
Lenguaje html y css ..
FranciscoDavidGarciaVaya
 
Etiquetas html
Etiquetas htmlEtiquetas html
Etiquetas html
Jeff Njr Chacon
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
Santiago Cortes
 
codigos HTLM
codigos HTLMcodigos HTLM
codigos HTLMyumnel
 
Colegio nacional nicolás esguerra 3
Colegio nacional nicolás esguerra 3Colegio nacional nicolás esguerra 3
Colegio nacional nicolás esguerra 3
Edward Neuta
 
Etiquetas de código html
Etiquetas de código htmlEtiquetas de código html
Etiquetas de código html
Bryan Guaitara
 
Clase 2 Desarrollo Web
Clase 2 Desarrollo Web Clase 2 Desarrollo Web
Clase 2 Desarrollo Web
Planeta Digital 360
 
Html unidad 2
Html unidad 2Html unidad 2
Html unidad 2
Pipe Jimenez
 
Elementos básicos y estructura de una página web
Elementos básicos y estructura de una página webElementos básicos y estructura de una página web
Elementos básicos y estructura de una página webadri9610
 
Resumen 1 / Taller de Diseño Web IAS
Resumen 1 / Taller de Diseño Web IASResumen 1 / Taller de Diseño Web IAS
Resumen 1 / Taller de Diseño Web IAS
Nombre Apellidos
 
Bloc de notas
Bloc de notasBloc de notas
Bloc de notas
johanjock
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerradavidvelascov
 

La actualidad más candente (17)

Html5
Html5Html5
Html5
 
Conceptos Basicos de Html
Conceptos Basicos de HtmlConceptos Basicos de Html
Conceptos Basicos de Html
 
Navegador
NavegadorNavegador
Navegador
 
Etiquetas Html
Etiquetas HtmlEtiquetas Html
Etiquetas Html
 
Lenguaje html y css ..
Lenguaje html y css ..Lenguaje html y css ..
Lenguaje html y css ..
 
Etiquetas html
Etiquetas htmlEtiquetas html
Etiquetas html
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
codigos HTLM
codigos HTLMcodigos HTLM
codigos HTLM
 
Colegio nacional nicolás esguerra 3
Colegio nacional nicolás esguerra 3Colegio nacional nicolás esguerra 3
Colegio nacional nicolás esguerra 3
 
Etiquetas de código html
Etiquetas de código htmlEtiquetas de código html
Etiquetas de código html
 
Clase 2 Desarrollo Web
Clase 2 Desarrollo Web Clase 2 Desarrollo Web
Clase 2 Desarrollo Web
 
Html unidad 2
Html unidad 2Html unidad 2
Html unidad 2
 
Elementos básicos y estructura de una página web
Elementos básicos y estructura de una página webElementos básicos y estructura de una página web
Elementos básicos y estructura de una página web
 
Resumen 1 / Taller de Diseño Web IAS
Resumen 1 / Taller de Diseño Web IASResumen 1 / Taller de Diseño Web IAS
Resumen 1 / Taller de Diseño Web IAS
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Bloc de notas
Bloc de notasBloc de notas
Bloc de notas
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 

Destacado

Solusi menangani gagal backup pmp.pdf
Solusi menangani gagal backup pmp.pdfSolusi menangani gagal backup pmp.pdf
Solusi menangani gagal backup pmp.pdf
Sibro Al Ansory
 
Murciélago
MurciélagoMurciélago
Murciélago
AnayTanita LR A.
 
Neolithic inhabitants subsistence
Neolithic inhabitants subsistenceNeolithic inhabitants subsistence
Neolithic inhabitants subsistenceMohannad al-aulaqi
 
A Review on Traffic Classification Methods in WSN
A Review on Traffic Classification Methods in WSNA Review on Traffic Classification Methods in WSN
A Review on Traffic Classification Methods in WSN
IJARIIT
 
gestio de paquetes linux
gestio de paquetes linuxgestio de paquetes linux
gestio de paquetes linux
Pablo Mamani
 
Thriller pitch final
Thriller pitch finalThriller pitch final
Thriller pitch final
Sherry ma
 
портфолио презентация верховский в.а.
портфолио презентация  верховский в.а.портфолио презентация  верховский в.а.
портфолио презентация верховский в.а.
Андрей Степаненко
 
Movies
MoviesMovies
Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895
Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895
Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895Agustin Barrios
 
INCORPORACION DE NNTT A LA EDUCACIÓN
INCORPORACION DE NNTT A LA EDUCACIÓNINCORPORACION DE NNTT A LA EDUCACIÓN
INCORPORACION DE NNTT A LA EDUCACIÓNSilvia Llerena
 
Deber marvin otavalo
Deber marvin otavaloDeber marvin otavalo
Deber marvin otavalo
Marvin Otavalo
 
For And While Loop
For And While LoopFor And While Loop
For And While Loop
Shuvo Malakar
 
Competencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la saludCompetencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la salud
Estefanía Ladyberryz
 
El Carpintero de Venecia
El Carpintero de VeneciaEl Carpintero de Venecia
El Carpintero de Venecia
Pilo74
 

Destacado (18)

Solusi menangani gagal backup pmp.pdf
Solusi menangani gagal backup pmp.pdfSolusi menangani gagal backup pmp.pdf
Solusi menangani gagal backup pmp.pdf
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Murciélago
MurciélagoMurciélago
Murciélago
 
Neolithic inhabitants subsistence
Neolithic inhabitants subsistenceNeolithic inhabitants subsistence
Neolithic inhabitants subsistence
 
A Review on Traffic Classification Methods in WSN
A Review on Traffic Classification Methods in WSNA Review on Traffic Classification Methods in WSN
A Review on Traffic Classification Methods in WSN
 
gestio de paquetes linux
gestio de paquetes linuxgestio de paquetes linux
gestio de paquetes linux
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Thriller pitch final
Thriller pitch finalThriller pitch final
Thriller pitch final
 
портфолио презентация верховский в.а.
портфолио презентация  верховский в.а.портфолио презентация  верховский в.а.
портфолио презентация верховский в.а.
 
Movies
MoviesMovies
Movies
 
Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895
Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895
Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895
 
INCORPORACION DE NNTT A LA EDUCACIÓN
INCORPORACION DE NNTT A LA EDUCACIÓNINCORPORACION DE NNTT A LA EDUCACIÓN
INCORPORACION DE NNTT A LA EDUCACIÓN
 
Deber marvin otavalo
Deber marvin otavaloDeber marvin otavalo
Deber marvin otavalo
 
For And While Loop
For And While LoopFor And While Loop
For And While Loop
 
Competencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la saludCompetencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la salud
 
Issue 16
Issue 16Issue 16
Issue 16
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
El Carpintero de Venecia
El Carpintero de VeneciaEl Carpintero de Venecia
El Carpintero de Venecia
 

Similar a Intro html5

Estructura semantica Html5.pptx
Estructura semantica Html5.pptxEstructura semantica Html5.pptx
Estructura semantica Html5.pptx
EliAlbertoMendoza1
 
Clase HTML.pptx
Clase HTML.pptxClase HTML.pptx
Clase HTML.pptx
HugoDavidGonzalezCab
 
SEO
SEOSEO
Codigos HTML KATERIN GONZALEZ ENRIQUEZ,
Codigos  HTML KATERIN GONZALEZ ENRIQUEZ,Codigos  HTML KATERIN GONZALEZ ENRIQUEZ,
Codigos HTML KATERIN GONZALEZ ENRIQUEZ,
andreaenriquez877
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Guillo95
 
Estructura HTML.pptx para empezar rl mundo de la web
Estructura HTML.pptx para empezar rl mundo de la webEstructura HTML.pptx para empezar rl mundo de la web
Estructura HTML.pptx para empezar rl mundo de la web
HectorSuelza1
 
Acerca de html
Acerca de htmlAcerca de html
Acerca de html
Herberto Ramirez
 
Html.pptx
Html.pptxHtml.pptx
Taller 1 mariana barreto
Taller 1 mariana barretoTaller 1 mariana barreto
Taller 1 mariana barretoMariana Barreto
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Raul Hernandez
 
HTML
HTMLHTML
Html
HtmlHtml
Html
yndiralu
 
Códigos. De. HTML.
Códigos.         De.                HTML.Códigos.         De.                HTML.
Códigos. De. HTML.
miguelvillamil543
 
CODIGOS HTML.pptx Angulo y Hurtado 10-
CODIGOS  HTML.pptx Angulo y  Hurtado 10-CODIGOS  HTML.pptx Angulo y  Hurtado 10-
CODIGOS HTML.pptx Angulo y Hurtado 10-
samuelhurtado083
 
Emily
EmilyEmily
Presentación html
Presentación htmlPresentación html
Presentación html
Alberto Molina
 
Html 5. Estructura de un documento para la Web
Html 5. Estructura de un documento para la WebHtml 5. Estructura de un documento para la Web
Html 5. Estructura de un documento para la Web
jcremiro
 

Similar a Intro html5 (20)

Estructura semantica Html5.pptx
Estructura semantica Html5.pptxEstructura semantica Html5.pptx
Estructura semantica Html5.pptx
 
Clase HTML.pptx
Clase HTML.pptxClase HTML.pptx
Clase HTML.pptx
 
SEO
SEOSEO
SEO
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Codigos HTML KATERIN GONZALEZ ENRIQUEZ,
Codigos  HTML KATERIN GONZALEZ ENRIQUEZ,Codigos  HTML KATERIN GONZALEZ ENRIQUEZ,
Codigos HTML KATERIN GONZALEZ ENRIQUEZ,
 
HTML y CSS
HTML y CSSHTML y CSS
HTML y CSS
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Estructura HTML.pptx para empezar rl mundo de la web
Estructura HTML.pptx para empezar rl mundo de la webEstructura HTML.pptx para empezar rl mundo de la web
Estructura HTML.pptx para empezar rl mundo de la web
 
Acerca de html
Acerca de htmlAcerca de html
Acerca de html
 
Estructura de una página html
Estructura de una página htmlEstructura de una página html
Estructura de una página html
 
Html.pptx
Html.pptxHtml.pptx
Html.pptx
 
Taller 1 mariana barreto
Taller 1 mariana barretoTaller 1 mariana barreto
Taller 1 mariana barreto
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Códigos. De. HTML.
Códigos.         De.                HTML.Códigos.         De.                HTML.
Códigos. De. HTML.
 
CODIGOS HTML.pptx Angulo y Hurtado 10-
CODIGOS  HTML.pptx Angulo y  Hurtado 10-CODIGOS  HTML.pptx Angulo y  Hurtado 10-
CODIGOS HTML.pptx Angulo y Hurtado 10-
 
Emily
EmilyEmily
Emily
 
Presentación html
Presentación htmlPresentación html
Presentación html
 
Html 5. Estructura de un documento para la Web
Html 5. Estructura de un documento para la WebHtml 5. Estructura de un documento para la Web
Html 5. Estructura de un documento para la Web
 

Más de Pablo Mamani

crear nuevo usuario
crear nuevo usuariocrear nuevo usuario
crear nuevo usuario
Pablo Mamani
 
Administrador de paquetes
Administrador de paquetesAdministrador de paquetes
Administrador de paquetes
Pablo Mamani
 
introduccion basica php
introduccion basica phpintroduccion basica php
introduccion basica php
Pablo Mamani
 
Instalacion mysql debian
Instalacion mysql debianInstalacion mysql debian
Instalacion mysql debianPablo Mamani
 
instalacion de plugins sublime text
instalacion de plugins sublime textinstalacion de plugins sublime text
instalacion de plugins sublime text
Pablo Mamani
 
instalar php en debian
instalar php en debianinstalar php en debian
instalar php en debian
Pablo Mamani
 
instalar apache
instalar apacheinstalar apache
instalar apache
Pablo Mamani
 
Intro css3
Intro css3Intro css3
Intro css3
Pablo Mamani
 
Solicitud de certificado
Solicitud de certificadoSolicitud de certificado
Solicitud de certificadoPablo Mamani
 

Más de Pablo Mamani (11)

NeoBook
NeoBookNeoBook
NeoBook
 
crear nuevo usuario
crear nuevo usuariocrear nuevo usuario
crear nuevo usuario
 
Administrador de paquetes
Administrador de paquetesAdministrador de paquetes
Administrador de paquetes
 
introduccion basica php
introduccion basica phpintroduccion basica php
introduccion basica php
 
Instalacion mysql debian
Instalacion mysql debianInstalacion mysql debian
Instalacion mysql debian
 
instalacion de plugins sublime text
instalacion de plugins sublime textinstalacion de plugins sublime text
instalacion de plugins sublime text
 
instalar php en debian
instalar php en debianinstalar php en debian
instalar php en debian
 
instalar apache
instalar apacheinstalar apache
instalar apache
 
Intro css3
Intro css3Intro css3
Intro css3
 
FOOD AND DRINK
FOOD AND DRINKFOOD AND DRINK
FOOD AND DRINK
 
Solicitud de certificado
Solicitud de certificadoSolicitud de certificado
Solicitud de certificado
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Intro html5

  • 1. HTML5 • Estructura básica de una página en HTML5 En HTML5 la estructura interna básica de una página web se ha simplificado, reduciendo el código innecesario hasta quedarse con el esqueleto básico, que sería el siguiente: <!doctype html> <html> <head> <meta charset="utf-8"/> <title>Título de la web</title> </head> <body> Contenido de la web </body> </html> Cada fichero HTML está compuesto de dos partes. El <head>, donde se añade toda la información que el navegador necesita pero que no se visualizará y el <body>, que será toda la información que contiene la página y que el navegador visualizará. • <head> Todo lo que coloquemos entre las etiquetas del <head> y </head>, aunque no se visualizará en el navegador, ofrece información importante sobre la propia página, por lo que en el <head> se introduce información referente a: • la codificación de la página (para que aparezcan los acentos correctamente) utilizando 'meta charset'. • el título de la página, que aparece en la pestaña del navegador (a través de 'title'). • La descripción de la temática de la página para los buscadores (Google entre otros). • el estilo CSS que la página utilizará. • o la programación en javaScript (en el caso de que se utilice). • <body> Por otra parte, dentro del <body> colocaremos todo aquello que sí se tiene que visualizar en el navegador, entre lo que vamos a destacar las etiquetas semánticas. • Las nuevas etiquetas (semánticas) Una de las novedades de HTML5 hace referencia a las etiquetas semánticas, que tienen como objetivo crear cajas o apartados de contenido dentro de la página pudiendo aportar un significado semántico interno dependiendo del contenido que contenga. Así, si un apartado tiene como nombre <header>, el navegador sabrá que se trata de un encabezado, o si por el contrario se utiliza la
  • 2. etiqueta <nav> identificará que es una barra de navegación y que por lo tanto es donde se encuentran los enlaces de la página. Así, utilizando las etiquetas semánticas, se puede identificar el contenido que cada apartado de la página contiene, huyendo de esta manera del abusivo uso que se hace a DIV (que no aporta ninguna información adicional sobre la información de la información que contiene). Las etiquetas semánticas más importantes son: Header: Es el equivalente a la cabecera de la página web. Contiene el título o nombre de la empresa/titular de la página, logo e información relacionada. Nav: Este apartado contiene los enlaces (barra de navegación) externos o internos de la página. Section: Este gran apartado puede agrupar diferentes subapartados (de tipo 'article') de diferentes temas, o bien puede definir un gran apartado de contenido unitario. Article: Es una pieza independiente de contenido, que puede estar contenida (o no) dentro de un apartado de tipo 'section'. Aside: Define un bloque de contenido (tangencial) relacionado con el contenido principal, pero que no es esencial para la compresión del mismo. Footer: Equivale al pie de página de un apartado concreto ('section' o 'article') o de la página web en general. Para seleccionar el nombre de estas etiquetas, Ian Hickson (el editor de HTML5) recurrió a las herramientas de Google para extraer datos de más de mil millones de páginas web reales, repasando los ID y los nombres de clase más utilizados en la web.
  • 3. • Estructura compleja Una estructura HTML que contenga referencia a un CSS externo, contenga el bloque de código CSS interno y tenga las etiquetas semánticas básicas podría ser el siguiente: <!doctype html> <html> <head> <meta charset="utf-8"/> <meta name="descripcion" content="Resumen del contenido de la página"> <title>Título de la página</title> <link rel=stylesheet href="css/estilo.css" type="text/css"/> <style type="text/css"> </style> </head> <body> <header> </header> <section id="contenido"> Contenido de mi página </section> <footer> Tacna, 2014. </footer> </body> </html>
  • 4. • Guardar con formato UTF-8 El último punto a tener en cuenta es la grabación del fichero HTML, pero con la codificación especificada en la etiqueta del <head>: <meta charset="utf-8"/> Así, si en la etiqueta anterior le estamos diciendo al navegador que la página va a utilizar una codificación UTF-8 (para que permita reconocer los acentos) la página tiene que tener realmente esta codificación. Esta codificación se tiene que indicar en el editor de html que estemos utilizando. Como cada editor tiene sus características y sus propios menús, en Sublime Text tenemos (UTF-8):