SlideShare una empresa de Scribd logo
Encontrando oportunidades en
   un mercado cambiante
      Profesor Martín Zemborain
         IAE Business School
          Universidad Austral

         Diciembre de 2010
¿Qué está pasando?


• Cambio

• Cambio

• Cambio

• ……..
Cambios en los fabricantes

   Los fabricantes compiten cada vez más:

       Hay muchas estructuras distintas: líderes en
        tecnología y marca, segundas marcas, terceras
        marcas.

       Las innovaciones son copiadas rápidamente

       Hay mucha presión sobre los márgenes
Los Cambios en los canales



  • ¿Dónde Compramos?
    • Una cerveza,

    • Una linterna,

    • Una batería para el auto,

    • Una computadora
Los Canales de Distribución


• ¿Qué hacen?


  • Arman su oferta de productos,
  • Acercan el producto al consumidor,
  • Comunican con exhibición,
  • Generan valor,
  • Dan asesoramiento e información
Los canales de distribución


   Los canales están desarrollados:

       Hay diferentes tipos de formatos:

            con distintas propuestas

            y con diferentes costos de operación
Cambios en los clientes


• Mayor racionalidad:
   • Mejor manejo del presupuesto y comparación de
     productos.

• Mayor personalización:
   • Se están acostumbrando al servicio.

• Menos leal:
   • Con la menor diferenciación real de los productos las
     marcas tienen enormes desafíos
Los cambios en los clientes


• Clientes más informados que:

   • Comparan los productos disponibles,

   • Compran lo que les conviene,

   • Quieren pagar lo justo.
¿Cómo es el mercado de alta
          tecnología?


 El mercado de alta tecnología ha
     evolucionado y hoy es muy
   competitivo en todos los países



¿Cómo lo viven en la Argentina?
¿Qué significan estos cambios?


• Abundan los productos,

• Hay muchos canales,

• Faltan nuevos clientes,

• Se reducen los márgenes para todos
Los últimos aprendizajes...


                                 Vs.
            VENTA                               RELACIÓN

   Contactos impersonales                Contactos personalizados
   Clientes desconocidos                 Clientes conocidos
   Información aislada -monologo-        Diálogo fluido
   Participación de Mercado              Participación de bolsillo
   Venta / transacción                   Relación
   Corto plazo                           Largo plazo
   Producto                              SERVICIO
¿Qué tenemos qué hacer?


• Elegir bien a nuestros clientes

• Saber lo que quieren

• Seguirlos manteniendo con una
  propuesta diferencial

• Relacionarnos con ellos
¡Existen oportunidades!


  ¿Por dónde
 comenzamos?

 ¿Quién es mi cliente?
¿Qué debo hacer por él?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercados de interes
Mercados de interesMercados de interes
Mercados de interes
Julio NG
 
Semana 01 elmarketing
Semana 01  elmarketingSemana 01  elmarketing
Semana 01 elmarketing
Carlos Carmona Brenis
 
Marketing mix y el internet
Marketing mix y el internetMarketing mix y el internet
Marketing mix y el internetjm556678
 
Presentación del marketing
Presentación del marketing Presentación del marketing
Presentación del marketing
dillinger06
 
Como crear tu empresa E-comerce y no morir en el intento.
Como crear tu empresa E-comerce y no morir en el intento.Como crear tu empresa E-comerce y no morir en el intento.
Como crear tu empresa E-comerce y no morir en el intento.
Spain Business School
 
Tama1 parcial2
Tama1 parcial2Tama1 parcial2
Tama1 parcial2Cecy Nice
 
Digital Shopper Marketing workshop
Digital Shopper Marketing  workshopDigital Shopper Marketing  workshop
Digital Shopper Marketing workshop
Nestor Dominguez
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Mezcla de la mercadotecnia por internet
Mezcla de la mercadotecnia por internetMezcla de la mercadotecnia por internet
Mezcla de la mercadotecnia por internet
Marco Guzman
 
Eie 4 marketing 2016
Eie 4 marketing  2016Eie 4 marketing  2016
Eie 4 marketing 2016
jossansan1
 
Propiedad Industrial, Libre Competencia y Derechos del Consumidor
Propiedad Industrial, Libre Competencia y Derechos del ConsumidorPropiedad Industrial, Libre Competencia y Derechos del Consumidor
Propiedad Industrial, Libre Competencia y Derechos del ConsumidorMariana Rocha
 
Presentacion e comerce
Presentacion e comercePresentacion e comerce
Presentacion e comerce
dipalodu
 

La actualidad más candente (16)

Jijijijiji
JijijijijiJijijijiji
Jijijijiji
 
Mercados de interes
Mercados de interesMercados de interes
Mercados de interes
 
Semana 01 elmarketing
Semana 01  elmarketingSemana 01  elmarketing
Semana 01 elmarketing
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Marketing mix y el internet
Marketing mix y el internetMarketing mix y el internet
Marketing mix y el internet
 
Presentación del marketing
Presentación del marketing Presentación del marketing
Presentación del marketing
 
Sistemas i pop
Sistemas i popSistemas i pop
Sistemas i pop
 
Diversos mercados juan felipe 7a
Diversos mercados juan felipe 7aDiversos mercados juan felipe 7a
Diversos mercados juan felipe 7a
 
Como crear tu empresa E-comerce y no morir en el intento.
Como crear tu empresa E-comerce y no morir en el intento.Como crear tu empresa E-comerce y no morir en el intento.
Como crear tu empresa E-comerce y no morir en el intento.
 
Tama1 parcial2
Tama1 parcial2Tama1 parcial2
Tama1 parcial2
 
Digital Shopper Marketing workshop
Digital Shopper Marketing  workshopDigital Shopper Marketing  workshop
Digital Shopper Marketing workshop
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 
Mezcla de la mercadotecnia por internet
Mezcla de la mercadotecnia por internetMezcla de la mercadotecnia por internet
Mezcla de la mercadotecnia por internet
 
Eie 4 marketing 2016
Eie 4 marketing  2016Eie 4 marketing  2016
Eie 4 marketing 2016
 
Propiedad Industrial, Libre Competencia y Derechos del Consumidor
Propiedad Industrial, Libre Competencia y Derechos del ConsumidorPropiedad Industrial, Libre Competencia y Derechos del Consumidor
Propiedad Industrial, Libre Competencia y Derechos del Consumidor
 
Presentacion e comerce
Presentacion e comercePresentacion e comerce
Presentacion e comerce
 

Similar a Intro taller microglobal

Vender en el siglo XXI - Conferencia de Luis Hernández
Vender en el siglo XXI - Conferencia de Luis HernándezVender en el siglo XXI - Conferencia de Luis Hernández
Vender en el siglo XXI - Conferencia de Luis Hernández
La Salle BCN
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_clienteYerika Marcela Rendon
 
Introducción al Marketing
Introducción al MarketingIntroducción al Marketing
Introducción al Marketing
Luigui Meza Galdos
 
Resumen de Introduccion al Marketing - MIT
Resumen de Introduccion al Marketing - MITResumen de Introduccion al Marketing - MIT
Resumen de Introduccion al Marketing - MITEdorta Agirre
 
Canales de venta.pptx
Canales de venta.pptxCanales de venta.pptx
Canales de venta.pptx
JorgeSalazar693423
 
Psicología del consumidor
Psicología del consumidor Psicología del consumidor
Psicología del consumidor
CARLOS infante
 
Sesiã³n 03
Sesiã³n 03Sesiã³n 03
Sesiã³n 03
Anonymous1VR9SCk
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
luckybaldoky
 
Marketing básico aplicado a la pyme
Marketing básico aplicado a la pymeMarketing básico aplicado a la pyme
Marketing básico aplicado a la pyme
Josué Gadea García
 
“Innovando más allá de la empresa" por Olga Broto
“Innovando más allá de la empresa" por Olga Broto“Innovando más allá de la empresa" por Olga Broto
“Innovando más allá de la empresa" por Olga Broto
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidorSegmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidorGeovanny García Filián
 
Sesión 4 marketing
Sesión 4 marketingSesión 4 marketing
Sesión 4 marketing
Fernando Rubio Benito
 
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXIConsumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
Juan Pedro Garcia
 
Labtalleres Cádiz. Mesa Redonda: Miguel Árias de Rankia
Labtalleres Cádiz. Mesa Redonda: Miguel Árias de RankiaLabtalleres Cádiz. Mesa Redonda: Miguel Árias de Rankia
Labtalleres Cádiz. Mesa Redonda: Miguel Árias de Rankia
andalucialab
 
Cinco fuerzas porter
Cinco fuerzas porterCinco fuerzas porter
Cinco fuerzas porter
ANGELICA MARIA GARCIA RAMIREZ
 

Similar a Intro taller microglobal (20)

Cliente
ClienteCliente
Cliente
 
Vender en el siglo XXI - Conferencia de Luis Hernández
Vender en el siglo XXI - Conferencia de Luis HernándezVender en el siglo XXI - Conferencia de Luis Hernández
Vender en el siglo XXI - Conferencia de Luis Hernández
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
Introducción al Marketing
Introducción al MarketingIntroducción al Marketing
Introducción al Marketing
 
Resumen de Introduccion al Marketing - MIT
Resumen de Introduccion al Marketing - MITResumen de Introduccion al Marketing - MIT
Resumen de Introduccion al Marketing - MIT
 
Canales de venta.pptx
Canales de venta.pptxCanales de venta.pptx
Canales de venta.pptx
 
Psicología del consumidor
Psicología del consumidor Psicología del consumidor
Psicología del consumidor
 
Sesiã³n 03
Sesiã³n 03Sesiã³n 03
Sesiã³n 03
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
 
Marketing básico aplicado a la pyme
Marketing básico aplicado a la pymeMarketing básico aplicado a la pyme
Marketing básico aplicado a la pyme
 
Mercadeo ventas y servicio al cliente
Mercadeo ventas y servicio al clienteMercadeo ventas y servicio al cliente
Mercadeo ventas y servicio al cliente
 
Mercaderismo y planograma bodegas 23.07.2013
Mercaderismo y planograma bodegas  23.07.2013Mercaderismo y planograma bodegas  23.07.2013
Mercaderismo y planograma bodegas 23.07.2013
 
“Innovando más allá de la empresa" por Olga Broto
“Innovando más allá de la empresa" por Olga Broto“Innovando más allá de la empresa" por Olga Broto
“Innovando más allá de la empresa" por Olga Broto
 
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidorSegmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
 
Sesión 4 marketing
Sesión 4 marketingSesión 4 marketing
Sesión 4 marketing
 
Mercado Maria
Mercado MariaMercado Maria
Mercado Maria
 
Mercado Maria
Mercado MariaMercado Maria
Mercado Maria
 
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXIConsumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
 
Labtalleres Cádiz. Mesa Redonda: Miguel Árias de Rankia
Labtalleres Cádiz. Mesa Redonda: Miguel Árias de RankiaLabtalleres Cádiz. Mesa Redonda: Miguel Árias de Rankia
Labtalleres Cádiz. Mesa Redonda: Miguel Árias de Rankia
 
Cinco fuerzas porter
Cinco fuerzas porterCinco fuerzas porter
Cinco fuerzas porter
 

Intro taller microglobal

  • 1. Encontrando oportunidades en un mercado cambiante Profesor Martín Zemborain IAE Business School Universidad Austral Diciembre de 2010
  • 2. ¿Qué está pasando? • Cambio • Cambio • Cambio • ……..
  • 3. Cambios en los fabricantes  Los fabricantes compiten cada vez más:  Hay muchas estructuras distintas: líderes en tecnología y marca, segundas marcas, terceras marcas.  Las innovaciones son copiadas rápidamente  Hay mucha presión sobre los márgenes
  • 4. Los Cambios en los canales • ¿Dónde Compramos? • Una cerveza, • Una linterna, • Una batería para el auto, • Una computadora
  • 5. Los Canales de Distribución • ¿Qué hacen? • Arman su oferta de productos, • Acercan el producto al consumidor, • Comunican con exhibición, • Generan valor, • Dan asesoramiento e información
  • 6. Los canales de distribución  Los canales están desarrollados:  Hay diferentes tipos de formatos:  con distintas propuestas  y con diferentes costos de operación
  • 7. Cambios en los clientes • Mayor racionalidad: • Mejor manejo del presupuesto y comparación de productos. • Mayor personalización: • Se están acostumbrando al servicio. • Menos leal: • Con la menor diferenciación real de los productos las marcas tienen enormes desafíos
  • 8. Los cambios en los clientes • Clientes más informados que: • Comparan los productos disponibles, • Compran lo que les conviene, • Quieren pagar lo justo.
  • 9. ¿Cómo es el mercado de alta tecnología? El mercado de alta tecnología ha evolucionado y hoy es muy competitivo en todos los países ¿Cómo lo viven en la Argentina?
  • 10. ¿Qué significan estos cambios? • Abundan los productos, • Hay muchos canales, • Faltan nuevos clientes, • Se reducen los márgenes para todos
  • 11. Los últimos aprendizajes... Vs. VENTA RELACIÓN  Contactos impersonales  Contactos personalizados  Clientes desconocidos  Clientes conocidos  Información aislada -monologo-  Diálogo fluido  Participación de Mercado  Participación de bolsillo  Venta / transacción  Relación  Corto plazo  Largo plazo  Producto  SERVICIO
  • 12. ¿Qué tenemos qué hacer? • Elegir bien a nuestros clientes • Saber lo que quieren • Seguirlos manteniendo con una propuesta diferencial • Relacionarnos con ellos
  • 13. ¡Existen oportunidades! ¿Por dónde comenzamos? ¿Quién es mi cliente? ¿Qué debo hacer por él?