SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación:
La creatividad es una forma de poder entregar mayor valor, hacia un
público que busca la sorpresa, novedad y reconocimiento de la
divergencia como forma de atraer atención y estar siempre actualizados
con las tendencias, públicos y desarrollos que generen atención y
referenciación
Presentación:
Ahora como nunca y gracias a la tecnología, el consumidor tiene el
poder de expresar, opinar y crear contenidos para una marca, producto
o servicio de su preferencia. La tecnología, convirtió al consumidor en un
prosumidor
Elección de Benedicto XVI
Plaza de San Pedro
2005
Elección de Francisco I
Plaza de San Pedro
2013
Y ¿Cómo emergen estas tendencias en los consumidores?
• Con los llamados “mercados frontera”, consumidores
que se unen a través de un concepto, una idea que
va mucho más allá del producto y se centra en el
concepto, valores y percepciones que tienen sobre si
mismos y sobre sus entornos
Vivimos en un entorno que …
• Exige diferenciación
• Demanda creatividad
• Paga por la innovación
Dos formas de llegar al mercado
Market Pull
• La tendencia se origina a través de comportamientos que se
pueden predecir en la sociedad del futuro y que se pueden
traducir en necesidades del mercado?
• ¿cuáles se les ocurren?
Technology o Consumer Push
• Se introduce una innovación científica o tecnológica sin tener
definido aún un mercado
• ¿cuáles se les ocurren?
Tendencias Sociales
CONSUMIDOR ECOLÓGICO
• Reconoce que su estilo de vida puede acaparar gastos
adicionales y está dispuesto a pagar por eso.
• Hay oportunidades en
• Ventajas Fiscales
• Marketing Ecológico
• La calidad ya se demanda
Tendencias Sociales
Educación Personalizada, Vitalicia y Universal
• Acorde a las etapas de desarrollo del ser humano, educación
para la vida
• Las dinámicas de las competencias globales
• Cambios en la población
• Nuevos mercados y nuevos entornos demandan nuevos
profesionales
• Economía del KW
Nuevos Contextos… nuevos programas
Tendencias Sociales
El Mundo como un Gran Centro Comercial
• Posibilidad de vender en cualquier parte del mundo a través de
las nuevas tecnologías
• Nuevas tecnologías, Nuevos Sistemas Logísticos
• Los mercados internacionales demandan un altísimo nivel de
innovación/profesionalismo
• Sistemas que prefieren la libertad global
• SEGURIDAD/SERIEDAD/CONFIANZA
Tendencias Sociales
Gestión de Bienes y Gobernanza Global
• Leyes, instituciones y sistemas trasnacionales para problemas
globales
• Sistemas globales de mercados y de gestión
• Empresas en Problemáticas Globales
Tendencias Sociales
Mercadotecnia Personalizada
• Compañías que hablan de 1 a 1 con sus clientes
• Total personalización de las soluciones, en servicios y
productos
Tendencias Sociales
Nueva estructura Demográfica y Familiar
• Envejecimiento de la población en varios aspectos
• Nuevas generaciones, que demandan nuevas propuestas de
valor.
• Políticas de género e inclusión social
Tendencias Sociales
Salud Tecnológica
• Desarrollo de sistemas de e.salud que permitan integrar
tecnología con calidad de vida y cuidado
• Alta Tecnología
• Saberes Tradicionales
Estas tendencias crean invariablemente nuevos consumidores
Como:
1. Sellsumers (Vendedores/Consumidores): Consumidores que
venden o arriendan su talento y ofrecen su creatividad a otros
compradores
• Gracias a la democratización de la O/D de Internet
• Cada persona es en si misma una empresa
Estas tendencias crean invariablemente nuevos consumidores
Como:
2. Maturalism (Clientes Maduros)
Consumidores mucho más experimentados e informados que
buscan conectarse con la marca
• Conversaciones más abiertas
• Innovaciones más audaces
• Aromas más inusuales
• Experiencias más arriesgadas
Estas tendencias crean invariablemente nuevos consumidores
Como:
3. Point & Know (Hypermundo / Hyperrealidad)
La realidad se convierte en un telón de fondo hypermedia
• Importante tener en cuenta que la experiencia es la
ventana a desarrollos más allá de lo visible
• El mundo es un directorio
Estas tendencias crean invariablemente nuevos consumidores
Como:
4. Eco_Superior
Que algo sea “ecológico” no es suficiente, no solo no
debe, no contaminar, sino además ser proactivo
• Productos Ecopositivos
• Trasabilidad y Denominación de Origen
Estas tendencias crean invariablemente nuevos consumidores
Como:
5. Hecho Para BRICS
El mundo no es solo Europa y US
• Estudiar mercados emergentes con altos poderes
adquisitivos
• Rendir tributo a su cultura
Muchas Gracias !
Preguntas?
asanchez@quijotecreativo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

los mercados y la conducta del consumidor
los mercados y la conducta del consumidorlos mercados y la conducta del consumidor
los mercados y la conducta del consumidor
IPN
 
Unidad ii fundamentos de mkt
Unidad ii  fundamentos de mktUnidad ii  fundamentos de mkt
Unidad ii fundamentos de mktcaballerojaguar
 
Power semiotica punto 4 y 5
Power semiotica punto 4 y 5Power semiotica punto 4 y 5
Power semiotica punto 4 y 5yaizasaratxaga
 
Mercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentalesMercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentales
gustavo549155
 
Sesiã³n 03
Sesiã³n 03Sesiã³n 03
Sesiã³n 03
Anonymous1VR9SCk
 
Clase de Marketing del 25 de junio
Clase de Marketing del 25 de junioClase de Marketing del 25 de junio
Clase de Marketing del 25 de junio
Andrés Castro Sánchez
 
Tarea 4 diapositiva d mercadotecnia
Tarea 4 diapositiva d mercadotecniaTarea 4 diapositiva d mercadotecnia
Tarea 4 diapositiva d mercadotecnia
Yunisandra Alcequiez
 
Arturo molina 2
Arturo molina 2Arturo molina 2
Arturo molina 2myrianpyo
 

La actualidad más candente (11)

los mercados y la conducta del consumidor
los mercados y la conducta del consumidorlos mercados y la conducta del consumidor
los mercados y la conducta del consumidor
 
Unidad ii fundamentos de mkt
Unidad ii  fundamentos de mktUnidad ii  fundamentos de mkt
Unidad ii fundamentos de mkt
 
Power semiotica punto 4 y 5
Power semiotica punto 4 y 5Power semiotica punto 4 y 5
Power semiotica punto 4 y 5
 
Mercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentalesMercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentales
 
Mercado de consumo
Mercado de consumoMercado de consumo
Mercado de consumo
 
Sesiã³n 03
Sesiã³n 03Sesiã³n 03
Sesiã³n 03
 
Clase de Marketing del 25 de junio
Clase de Marketing del 25 de junioClase de Marketing del 25 de junio
Clase de Marketing del 25 de junio
 
Tarea 4 diapositiva d mercadotecnia
Tarea 4 diapositiva d mercadotecniaTarea 4 diapositiva d mercadotecnia
Tarea 4 diapositiva d mercadotecnia
 
Presentacion im.corp
Presentacion im.corpPresentacion im.corp
Presentacion im.corp
 
Consumidor
ConsumidorConsumidor
Consumidor
 
Arturo molina 2
Arturo molina 2Arturo molina 2
Arturo molina 2
 

Destacado

EmprendeIdeas
EmprendeIdeasEmprendeIdeas
Creatividad para Creativos
Creatividad para Creativos Creatividad para Creativos
Creatividad para Creativos
Andrés Felipe Sánchez Cano
 
CV_Paola_Adamo_EN
CV_Paola_Adamo_ENCV_Paola_Adamo_EN
CV_Paola_Adamo_ENPaola Adamo
 
Powe point de los so
Powe point de los soPowe point de los so
Powe point de los soGatoZombie
 
Ideas de Larga Exposición
Ideas de Larga Exposición Ideas de Larga Exposición
Ideas de Larga Exposición
Andrés Felipe Sánchez Cano
 
Mc.035.15.v01 modelo manual mmo
Mc.035.15.v01 modelo manual mmoMc.035.15.v01 modelo manual mmo
Mc.035.15.v01 modelo manual mmo
António Freitas
 
Polymerase Chain Reaction
Polymerase Chain ReactionPolymerase Chain Reaction
Polymerase Chain Reaction
Sheetal Wagh
 
Formación universitaria en lobbying
Formación universitaria en lobbyingFormación universitaria en lobbying
Formación universitaria en lobbying
elanalisispolitico
 

Destacado (8)

EmprendeIdeas
EmprendeIdeasEmprendeIdeas
EmprendeIdeas
 
Creatividad para Creativos
Creatividad para Creativos Creatividad para Creativos
Creatividad para Creativos
 
CV_Paola_Adamo_EN
CV_Paola_Adamo_ENCV_Paola_Adamo_EN
CV_Paola_Adamo_EN
 
Powe point de los so
Powe point de los soPowe point de los so
Powe point de los so
 
Ideas de Larga Exposición
Ideas de Larga Exposición Ideas de Larga Exposición
Ideas de Larga Exposición
 
Mc.035.15.v01 modelo manual mmo
Mc.035.15.v01 modelo manual mmoMc.035.15.v01 modelo manual mmo
Mc.035.15.v01 modelo manual mmo
 
Polymerase Chain Reaction
Polymerase Chain ReactionPolymerase Chain Reaction
Polymerase Chain Reaction
 
Formación universitaria en lobbying
Formación universitaria en lobbyingFormación universitaria en lobbying
Formación universitaria en lobbying
 

Similar a Nuevos Mercados y Nuevas Ideas

Lluvia de ideas - Nuevas Tendencias y Consumidores
Lluvia de ideas - Nuevas Tendencias y Consumidores Lluvia de ideas - Nuevas Tendencias y Consumidores
Lluvia de ideas - Nuevas Tendencias y Consumidores
Andrés Felipe Sánchez Cano
 
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXIConsumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
Juan Pedro Garcia
 
Unidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia generalUnidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia general
Axel Mérida
 
Clasemerca
ClasemercaClasemerca
Investigacion de mercado
Investigacion de mercado Investigacion de mercado
Investigacion de mercado
donis1010
 
historia del mercadeo
historia del mercadeohistoria del mercadeo
historia del mercadeo
mendezadriana
 
Taller Innovación 2.0 - Fernando Johann y Gonzalo Vergara
Taller Innovación 2.0 - Fernando Johann y Gonzalo VergaraTaller Innovación 2.0 - Fernando Johann y Gonzalo Vergara
Taller Innovación 2.0 - Fernando Johann y Gonzalo Vergara
Fernando Johann
 
Marketing del bueno ramiro zapata
Marketing del bueno ramiro zapataMarketing del bueno ramiro zapata
Marketing del bueno ramiro zapata
Ramiro Zapata
 
Proceso cognitivo del consumidor
Proceso cognitivo del consumidorProceso cognitivo del consumidor
Proceso cognitivo del consumidor
Luis Alfredo Jimenez Rodriguez
 
LoopMarket-presentacion
LoopMarket-presentacionLoopMarket-presentacion
LoopMarket-presentacion
Loop Market, S.L.
 
Psicología del consumidor
Psicología del consumidor Psicología del consumidor
Psicología del consumidor
CARLOS infante
 
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barrosEstrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
Maximiliano Muga Miranda
 
Innovación corporativa
Innovación corporativaInnovación corporativa
Innovación corporativa
Eduardo Remolins
 
Taller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen Iturbe
Taller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen IturbeTaller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen Iturbe
Taller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen Iturbe
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Tema 8: El Consumidor
Tema 8: El ConsumidorTema 8: El Consumidor
Tema 8: El Consumidor
sQalo
 
Globalizacion 11ª 2015
Globalizacion 11ª 2015Globalizacion 11ª 2015
Globalizacion 11ª 2015
ديفيد أوتشوا
 
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptx
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptxFUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptx
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptx
Amazonio
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidordogorjose
 
Modulo I Mercadotecnia
Modulo I MercadotecniaModulo I Mercadotecnia
Modulo I Mercadotecniammaymacias
 

Similar a Nuevos Mercados y Nuevas Ideas (20)

Lluvia de ideas - Nuevas Tendencias y Consumidores
Lluvia de ideas - Nuevas Tendencias y Consumidores Lluvia de ideas - Nuevas Tendencias y Consumidores
Lluvia de ideas - Nuevas Tendencias y Consumidores
 
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXIConsumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
 
Unidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia generalUnidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia general
 
Clasemerca
ClasemercaClasemerca
Clasemerca
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercado Investigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
historia del mercadeo
historia del mercadeohistoria del mercadeo
historia del mercadeo
 
Taller Innovación 2.0 - Fernando Johann y Gonzalo Vergara
Taller Innovación 2.0 - Fernando Johann y Gonzalo VergaraTaller Innovación 2.0 - Fernando Johann y Gonzalo Vergara
Taller Innovación 2.0 - Fernando Johann y Gonzalo Vergara
 
Marketing del bueno ramiro zapata
Marketing del bueno ramiro zapataMarketing del bueno ramiro zapata
Marketing del bueno ramiro zapata
 
Proceso cognitivo del consumidor
Proceso cognitivo del consumidorProceso cognitivo del consumidor
Proceso cognitivo del consumidor
 
LoopMarket-presentacion
LoopMarket-presentacionLoopMarket-presentacion
LoopMarket-presentacion
 
Psicología del consumidor
Psicología del consumidor Psicología del consumidor
Psicología del consumidor
 
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barrosEstrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
 
Innovación corporativa
Innovación corporativaInnovación corporativa
Innovación corporativa
 
Marketing intenational
Marketing intenationalMarketing intenational
Marketing intenational
 
Taller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen Iturbe
Taller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen IturbeTaller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen Iturbe
Taller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen Iturbe
 
Tema 8: El Consumidor
Tema 8: El ConsumidorTema 8: El Consumidor
Tema 8: El Consumidor
 
Globalizacion 11ª 2015
Globalizacion 11ª 2015Globalizacion 11ª 2015
Globalizacion 11ª 2015
 
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptx
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptxFUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptx
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptx
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
 
Modulo I Mercadotecnia
Modulo I MercadotecniaModulo I Mercadotecnia
Modulo I Mercadotecnia
 

Más de Andrés Felipe Sánchez Cano

Vigilancia Tecnológica y Estrategia
Vigilancia Tecnológica y EstrategiaVigilancia Tecnológica y Estrategia
Vigilancia Tecnológica y Estrategia
Andrés Felipe Sánchez Cano
 
Creatividad Comercial
Creatividad Comercial Creatividad Comercial
Creatividad Comercial
Andrés Felipe Sánchez Cano
 
Contenidos digitales
Contenidos digitalesContenidos digitales
Contenidos digitales
Andrés Felipe Sánchez Cano
 
Presentación Fondo EPM
Presentación Fondo EPMPresentación Fondo EPM
Presentación Fondo EPM
Andrés Felipe Sánchez Cano
 
Cuidadanía Digital
Cuidadanía DigitalCuidadanía Digital
Cuidadanía Digital
Andrés Felipe Sánchez Cano
 
Paradigmas Catalizadores de la Innovación
Paradigmas Catalizadores de la InnovaciónParadigmas Catalizadores de la Innovación
Paradigmas Catalizadores de la Innovación
Andrés Felipe Sánchez Cano
 
Viene el Neuromarketing
Viene el NeuromarketingViene el Neuromarketing
Viene el Neuromarketing
Andrés Felipe Sánchez Cano
 
China Poder Emergente
China Poder EmergenteChina Poder Emergente
China Poder Emergente
Andrés Felipe Sánchez Cano
 
Principios de Posicionamiento
Principios de PosicionamientoPrincipios de Posicionamiento
Principios de Posicionamiento
Andrés Felipe Sánchez Cano
 
Emprendimiento y Tecnología
Emprendimiento y TecnologíaEmprendimiento y Tecnología
Emprendimiento y Tecnología
Andrés Felipe Sánchez Cano
 
Exhibición Comercial
Exhibición ComercialExhibición Comercial
Exhibición Comercial
Andrés Felipe Sánchez Cano
 
Vigilancia Tecnológica
Vigilancia TecnológicaVigilancia Tecnológica
Vigilancia Tecnológica
Andrés Felipe Sánchez Cano
 
Conoce al cliente
Conoce al clienteConoce al cliente
Conoce al cliente
Andrés Felipe Sánchez Cano
 
Creatividad/Emprendimiento/Innovación
Creatividad/Emprendimiento/InnovaciónCreatividad/Emprendimiento/Innovación
Creatividad/Emprendimiento/Innovación
Andrés Felipe Sánchez Cano
 

Más de Andrés Felipe Sánchez Cano (14)

Vigilancia Tecnológica y Estrategia
Vigilancia Tecnológica y EstrategiaVigilancia Tecnológica y Estrategia
Vigilancia Tecnológica y Estrategia
 
Creatividad Comercial
Creatividad Comercial Creatividad Comercial
Creatividad Comercial
 
Contenidos digitales
Contenidos digitalesContenidos digitales
Contenidos digitales
 
Presentación Fondo EPM
Presentación Fondo EPMPresentación Fondo EPM
Presentación Fondo EPM
 
Cuidadanía Digital
Cuidadanía DigitalCuidadanía Digital
Cuidadanía Digital
 
Paradigmas Catalizadores de la Innovación
Paradigmas Catalizadores de la InnovaciónParadigmas Catalizadores de la Innovación
Paradigmas Catalizadores de la Innovación
 
Viene el Neuromarketing
Viene el NeuromarketingViene el Neuromarketing
Viene el Neuromarketing
 
China Poder Emergente
China Poder EmergenteChina Poder Emergente
China Poder Emergente
 
Principios de Posicionamiento
Principios de PosicionamientoPrincipios de Posicionamiento
Principios de Posicionamiento
 
Emprendimiento y Tecnología
Emprendimiento y TecnologíaEmprendimiento y Tecnología
Emprendimiento y Tecnología
 
Exhibición Comercial
Exhibición ComercialExhibición Comercial
Exhibición Comercial
 
Vigilancia Tecnológica
Vigilancia TecnológicaVigilancia Tecnológica
Vigilancia Tecnológica
 
Conoce al cliente
Conoce al clienteConoce al cliente
Conoce al cliente
 
Creatividad/Emprendimiento/Innovación
Creatividad/Emprendimiento/InnovaciónCreatividad/Emprendimiento/Innovación
Creatividad/Emprendimiento/Innovación
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 

Nuevos Mercados y Nuevas Ideas

  • 1.
  • 2. Presentación: La creatividad es una forma de poder entregar mayor valor, hacia un público que busca la sorpresa, novedad y reconocimiento de la divergencia como forma de atraer atención y estar siempre actualizados con las tendencias, públicos y desarrollos que generen atención y referenciación
  • 3. Presentación: Ahora como nunca y gracias a la tecnología, el consumidor tiene el poder de expresar, opinar y crear contenidos para una marca, producto o servicio de su preferencia. La tecnología, convirtió al consumidor en un prosumidor
  • 4. Elección de Benedicto XVI Plaza de San Pedro 2005 Elección de Francisco I Plaza de San Pedro 2013
  • 5.
  • 6. Y ¿Cómo emergen estas tendencias en los consumidores? • Con los llamados “mercados frontera”, consumidores que se unen a través de un concepto, una idea que va mucho más allá del producto y se centra en el concepto, valores y percepciones que tienen sobre si mismos y sobre sus entornos
  • 7. Vivimos en un entorno que … • Exige diferenciación • Demanda creatividad • Paga por la innovación
  • 8. Dos formas de llegar al mercado Market Pull • La tendencia se origina a través de comportamientos que se pueden predecir en la sociedad del futuro y que se pueden traducir en necesidades del mercado? • ¿cuáles se les ocurren?
  • 9. Technology o Consumer Push • Se introduce una innovación científica o tecnológica sin tener definido aún un mercado • ¿cuáles se les ocurren?
  • 10. Tendencias Sociales CONSUMIDOR ECOLÓGICO • Reconoce que su estilo de vida puede acaparar gastos adicionales y está dispuesto a pagar por eso. • Hay oportunidades en • Ventajas Fiscales • Marketing Ecológico • La calidad ya se demanda
  • 11. Tendencias Sociales Educación Personalizada, Vitalicia y Universal • Acorde a las etapas de desarrollo del ser humano, educación para la vida • Las dinámicas de las competencias globales • Cambios en la población • Nuevos mercados y nuevos entornos demandan nuevos profesionales • Economía del KW
  • 13. Tendencias Sociales El Mundo como un Gran Centro Comercial • Posibilidad de vender en cualquier parte del mundo a través de las nuevas tecnologías • Nuevas tecnologías, Nuevos Sistemas Logísticos • Los mercados internacionales demandan un altísimo nivel de innovación/profesionalismo • Sistemas que prefieren la libertad global • SEGURIDAD/SERIEDAD/CONFIANZA
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Tendencias Sociales Gestión de Bienes y Gobernanza Global • Leyes, instituciones y sistemas trasnacionales para problemas globales • Sistemas globales de mercados y de gestión • Empresas en Problemáticas Globales
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Tendencias Sociales Mercadotecnia Personalizada • Compañías que hablan de 1 a 1 con sus clientes • Total personalización de las soluciones, en servicios y productos
  • 22.
  • 23. Tendencias Sociales Nueva estructura Demográfica y Familiar • Envejecimiento de la población en varios aspectos • Nuevas generaciones, que demandan nuevas propuestas de valor. • Políticas de género e inclusión social
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Tendencias Sociales Salud Tecnológica • Desarrollo de sistemas de e.salud que permitan integrar tecnología con calidad de vida y cuidado • Alta Tecnología • Saberes Tradicionales
  • 28.
  • 29. Estas tendencias crean invariablemente nuevos consumidores Como: 1. Sellsumers (Vendedores/Consumidores): Consumidores que venden o arriendan su talento y ofrecen su creatividad a otros compradores • Gracias a la democratización de la O/D de Internet • Cada persona es en si misma una empresa
  • 30.
  • 31. Estas tendencias crean invariablemente nuevos consumidores Como: 2. Maturalism (Clientes Maduros) Consumidores mucho más experimentados e informados que buscan conectarse con la marca • Conversaciones más abiertas • Innovaciones más audaces • Aromas más inusuales • Experiencias más arriesgadas
  • 32.
  • 33. Estas tendencias crean invariablemente nuevos consumidores Como: 3. Point & Know (Hypermundo / Hyperrealidad) La realidad se convierte en un telón de fondo hypermedia • Importante tener en cuenta que la experiencia es la ventana a desarrollos más allá de lo visible • El mundo es un directorio
  • 34. Estas tendencias crean invariablemente nuevos consumidores Como: 4. Eco_Superior Que algo sea “ecológico” no es suficiente, no solo no debe, no contaminar, sino además ser proactivo • Productos Ecopositivos • Trasabilidad y Denominación de Origen
  • 35. Estas tendencias crean invariablemente nuevos consumidores Como: 5. Hecho Para BRICS El mundo no es solo Europa y US • Estudiar mercados emergentes con altos poderes adquisitivos • Rendir tributo a su cultura
  • 36.
  • 37.