SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSAMIENTO La disciplina es la parte más importante del éxito.  El éxito en la vida consiste en seguir siempre adelante. Integrantes: 		Amangandi Paola 		Llumiguano María MasabandaCarmita
EL MERCADO  Introducción  Origen Concepto Definición  Los consumidores dan pauta para  poder vender : ,[object Object]
Canales de distribución
Lugares de venta de producto
Publicidad
Precio Efectuando el cambio o trueque con otros pueblos o tribus se reconoce como origen fundamental la desigualdad que existe en los hombres y pueblos.  Todas las personas que tiene necesidad a ser satisfechas con los productos de los ofertantes Los mercados los consumidores reales y potenciales de nuestro producto ,[object Object]
Mercados potenciales son  los que no consumiéndolos aun podrían  hacerlo en futuro.,[object Object]
Mercados   Bloqueados
Mercado   Cambiante
Mercado  Cautivo
Mercado   de Cliente
Mercado  de Consumidores
Mercado  de Revendedores  o Distribuidores
Mercado  de Demanda
Mercado  de Donantes, Gobierno
Mercado   de Donantes, Fundaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tamaño y tipo de mercado en startups
Tamaño y tipo de mercado en startupsTamaño y tipo de mercado en startups
Tamaño y tipo de mercado en startups
Vicente Esteve
 
Charla 6 Coordinador Joel Murgas
Charla 6 Coordinador Joel MurgasCharla 6 Coordinador Joel Murgas
Charla 6 Coordinador Joel Murgas
Ana Karamañitis
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoJulio Gallardo Galarza
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoJulio Gallardo Galarza
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoJulio Gallardo Galarza
 
Maketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimientoMaketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimiento
Carlos Augusto Delgado Rodríguez
 
El marketing agropecuario
El marketing agropecuarioEl marketing agropecuario
El marketing agropecuarioIselad
 
Objetivo del Mercado
Objetivo del MercadoObjetivo del Mercado
Objetivo del Mercado
Pedro Guerrero
 
7.tendencias del mercado
7.tendencias del mercado7.tendencias del mercado
7.tendencias del mercado
aau_lafirmaeducation
 
Fundamentos de mercado
Fundamentos de mercadoFundamentos de mercado
Fundamentos de mercadogracecuervo
 
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADOTaller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADOalrupf2011
 
Mercado, demanda de mercado y entorno de marketing
Mercado, demanda de mercado y entorno de marketingMercado, demanda de mercado y entorno de marketing
Mercado, demanda de mercado y entorno de marketinggestioncomercial2009
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_clienteYerika Marcela Rendon
 

La actualidad más candente (17)

Tamaño y tipo de mercado en startups
Tamaño y tipo de mercado en startupsTamaño y tipo de mercado en startups
Tamaño y tipo de mercado en startups
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Curso Sena Mercadeo
Curso Sena MercadeoCurso Sena Mercadeo
Curso Sena Mercadeo
 
Charla 6 Coordinador Joel Murgas
Charla 6 Coordinador Joel MurgasCharla 6 Coordinador Joel Murgas
Charla 6 Coordinador Joel Murgas
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
 
Maketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimientoMaketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimiento
 
MINI PROYECTO
MINI PROYECTOMINI PROYECTO
MINI PROYECTO
 
El marketing agropecuario
El marketing agropecuarioEl marketing agropecuario
El marketing agropecuario
 
Objetivo del Mercado
Objetivo del MercadoObjetivo del Mercado
Objetivo del Mercado
 
Conceptos Fundamentales Del Mercadeo2
Conceptos Fundamentales Del Mercadeo2Conceptos Fundamentales Del Mercadeo2
Conceptos Fundamentales Del Mercadeo2
 
7.tendencias del mercado
7.tendencias del mercado7.tendencias del mercado
7.tendencias del mercado
 
Fundamentos de mercado
Fundamentos de mercadoFundamentos de mercado
Fundamentos de mercado
 
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADOTaller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
 
Mercado, demanda de mercado y entorno de marketing
Mercado, demanda de mercado y entorno de marketingMercado, demanda de mercado y entorno de marketing
Mercado, demanda de mercado y entorno de marketing
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 

Similar a Mercado Maria

Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Nazaret Orantes Franco
 
Marketing 1.ppt
Marketing 1.pptMarketing 1.ppt
Marketing 1.ppt
RaulHuanacuni1
 
Nx Level Mercadeo Sesion 71 Rev.
Nx Level   Mercadeo Sesion 71 Rev.Nx Level   Mercadeo Sesion 71 Rev.
Nx Level Mercadeo Sesion 71 Rev.
danielnazario
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeo Plan de mercadeo
Plan de mercadeo
Karyjhoana
 
Mercado
MercadoMercado
2 el mercado
2 el mercado2 el mercado
2 el mercado
ANALETICIALIMONPESCA
 
Charla Marketing
Charla MarketingCharla Marketing
Charla Marketingmakami
 
Cadena de comercializacion
Cadena de comercializacionCadena de comercializacion
Cadena de comercializacion
SILVIALISETH
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
Gumercindo001
 
Modulo I Mercadotecnia
Modulo I MercadotecniaModulo I Mercadotecnia
Modulo I Mercadotecniammaymacias
 
Gerencia de ventas..
Gerencia de ventas..Gerencia de ventas..
Gerencia de ventas..
nidiaramon
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Diseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act Aprendizaje.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act  Aprendizaje.pdfDiseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act  Aprendizaje.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act Aprendizaje.pdf
BrisandriToloza1
 

Similar a Mercado Maria (20)

Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)
 
Comercializacion para la clase
Comercializacion para la claseComercializacion para la clase
Comercializacion para la clase
 
Marketing 1.ppt
Marketing 1.pptMarketing 1.ppt
Marketing 1.ppt
 
Nx Level Mercadeo Sesion 71 Rev.
Nx Level   Mercadeo Sesion 71 Rev.Nx Level   Mercadeo Sesion 71 Rev.
Nx Level Mercadeo Sesion 71 Rev.
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeo Plan de mercadeo
Plan de mercadeo
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
2 el mercado
2 el mercado2 el mercado
2 el mercado
 
Charla Marketing
Charla MarketingCharla Marketing
Charla Marketing
 
Cadena de comercializacion
Cadena de comercializacionCadena de comercializacion
Cadena de comercializacion
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
 
Modulo I Mercadotecnia
Modulo I MercadotecniaModulo I Mercadotecnia
Modulo I Mercadotecnia
 
Gerencia de ventas..
Gerencia de ventas..Gerencia de ventas..
Gerencia de ventas..
 
Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Diseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act Aprendizaje.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act  Aprendizaje.pdfDiseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act  Aprendizaje.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act Aprendizaje.pdf
 

Más de mariallumiguano

A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I A
A M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I AA M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I A
A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I Amariallumiguano
 
AdministracióN De Empresas
AdministracióN De EmpresasAdministracióN De Empresas
AdministracióN De Empresasmariallumiguano
 
P O L I T I C A S D E R R H H
P O L I T I C A S  D E  R R H HP O L I T I C A S  D E  R R H H
P O L I T I C A S D E R R H Hmariallumiguano
 
P O L I T I C A S D E R R H H
P O L I T I C A S  D E  R R H HP O L I T I C A S  D E  R R H H
P O L I T I C A S D E R R H Hmariallumiguano
 

Más de mariallumiguano (9)

Conocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y CienciaConocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y Ciencia
 
A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I A
A M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I AA M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I A
A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I A
 
Conocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y CienciaConocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y Ciencia
 
AdministracióN De Empresas
AdministracióN De EmpresasAdministracióN De Empresas
AdministracióN De Empresas
 
Maria Pensamiento.Pptx
Maria Pensamiento.PptxMaria Pensamiento.Pptx
Maria Pensamiento.Pptx
 
Mercado Maria
Mercado MariaMercado Maria
Mercado Maria
 
P O L I T I C A S D E R R H H
P O L I T I C A S  D E  R R H HP O L I T I C A S  D E  R R H H
P O L I T I C A S D E R R H H
 
P O L I T I C A S D E R R H H
P O L I T I C A S  D E  R R H HP O L I T I C A S  D E  R R H H
P O L I T I C A S D E R R H H
 
Politicas De Rrhh
Politicas De RrhhPoliticas De Rrhh
Politicas De Rrhh
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Mercado Maria

  • 1. PENSAMIENTO La disciplina es la parte más importante del éxito. El éxito en la vida consiste en seguir siempre adelante. Integrantes: Amangandi Paola Llumiguano María MasabandaCarmita
  • 2.
  • 4. Lugares de venta de producto
  • 6.
  • 7.
  • 8. Mercados Bloqueados
  • 9. Mercado Cambiante
  • 11. Mercado de Cliente
  • 12. Mercado de Consumidores
  • 13. Mercado de Revendedores o Distribuidores
  • 14. Mercado de Demanda
  • 15. Mercado de Donantes, Gobierno
  • 16. Mercado de Donantes, Fundaciones
  • 17. Mercado de Donantes, Individuos
  • 18. Mercado de Fabricantes
  • 19. Mercado de Oferta
  • 20. Mercado de Pequeña aportación anónima
  • 21. Mercado de reventa
  • 22. Mercado de reventa de bienes y servicios
  • 23. Mercado del gobierno
  • 24. Mercado de donantes de fondos
  • 25. Mercado de MECENAS
  • 26. Mercado de pruebas
  • 28. Mercado Disponible calificado
  • 40. Mercado Negro
  • 41. Mercado No Expansible
  • 42. Mercado no satisfecho
  • 43. Mercado objetivo
  • 44. Mercado penetrado
  • 47. Mercado potencial estimación de la demanda actual
  • 48. OTROS TIPOS DE MERCADO MERCADO MAYORISTA MERCADO MINORISTA Que se venden mercaderías al por mayor y en grandes cantidades Que se vende en pequeña cantidades directamente a los consumidores
  • 49. ESTUDIO DE MERCADO Antecedentes del estudio de mercado Ámbito De Aplicación Del Estudio Del Mercado Es la función que vincula a consumidores, cliente, y al publico con el mercadólogo. Es una herramienta que permite y facultad obtención de datos Contribuye a disminuir el riesgo que toda decisión lleva consigo permite conocer mejor los antecedentes del problema Pueden lograrse múltiple objetivo y que puede aplicarse en la práctica y mencionamos los siguientes: El Consumidor El Producto El Mercado Características De Mercado Sus motivaciones de consumo Sus hábitos de compra Sus opiniones sobre nuestro producto y los de la competencia Su aceptación de precio, preferencias etc Estudios sobre los usos del producto Test sobre su aceptación Test comparativo con los de la competencia Estudio sobre sus formas tamaños y envases Estudios sobre la distribución Estudio sobre cobertura de producto en tiendas Aceptación y opinión sobre el producto en los canales de distribución Estudios sobre puntos de venta etc. La publicidad Pre test de anuncios campañas Estudio sobre eficacia publicidad etc. Esta compuesto por vendedor y comprador que viene a representar la oferta y la demanda
  • 50.
  • 51. Desarrollo del mercado
  • 52. Desarrollo del producto
  • 53. Diversificación Que debe estar informado de los cambios en los campos político, eco.. social y tecnológico. Causan electros en cada sector el tipo de productos servicios Es un mercado libre competencia es el consumidor o comprador el que tiene decisión Quitar clientes a la competencia mediante la mejor publicidad Captar nuevos clientes sin modificar el producto Ejm. locales restantes
  • 54. COMERCIALIZACIÓN Y MERCADO Se ocupa de aquellos que los clientes desean, sirve de guía para lo que se produce. Mercado Proviene del vocablo ingles market (mercado) que representa un grupo de vendedores y compradores Concepto de Comercialización Significa que una organización encamina todos los esfuerzos a satisfacer a sus clientes por una ganancia: tenemos 3 ideas fundamentales: Orientación hacia el cliente Esfuerzo total de la empresa Ganancia como objetivo Definición de la Micro Comercialización Definición de la Macro Comercialización Es la actividad que trata de cumplir los objetivos de una organización. La ganancia es el objetivo de la mayoría de las empresas, losa clientes pueden ser consumidores particulares Es el flujo de bienes y servicios de una economía, desde el productor al consumidor para lograr los objetivos de la sociedad.
  • 55. EL PAPEL DE LA COMERCIALIZACIÓN DE LA EMPRESA. Son muy importantes para el excito de una firma Que los vendían sus excedentes de producción a los intermediarios locales. Se dedica a la producción de productos de especifico por que no hay en la plaza. Se da cuando la compañía pone en énfasis en las ventas debido al incremento de la competencia Son las actividades comerciales que quedaron a cargo de un departamento para mejorar el planteamiento de la política de corto plazo A mas de planeamiento de corto plazo pues el personal elabora planes a largo plazo El producto que venden todas las empresa de este mercado es homogéneo La era de comercio La era de la producción La era de la venta La era de departamento comercial La era de la componía comercial ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN DE ETAPAS
  • 56. MERCADO EN LA ACTUALIDAD En la actualidad las políticas económicas del país que conforman la comunidad se orientan hacia el desarrollo de las empresas nacionales Segmentación del mercado Segmentación Geográfica Segmentación Demográfica Todos los mercados están compuestos de segmentos están formados por subsegmentos por ejemplo el segmento de adolescencia puede dividirse a base de edad sexo esta constituido por un grupo de importante de compradores Es la división en grupos basados en variables demográfica gene la edad, sexo, tamaño de familia, ciclo de vida, nivel de ingreso. Se divide en varias unidades geográficos como naciones, estados, provincias, ciudades, barrios, que pueden operar en una o dos áreas. Segmentación por Conducta Segmentación Psicográfica En esta segmentación los clientes se divide en grupo según sus conocimientos actitudes, costumbres o sus repuestas a un producto. Los clientes se divide en grupos según su clase social, estilo de vida o personalidad.
  • 57. Técnicas Más Especializado Puede Ayudar Segmentar La agrupación reúne a clientes que pasen muy parecidos características de segmentación en segmentos homogéneos. El merito descartable es ayudar a los gerentes a comprender como ven los clientes a sus mercados Técnicas Más Especializado Puede Ayudar Segmentar El solo hecho encentras segmentos mal atendidos no es suficiente para escoger el segmento objetivo: Tenemos tres condiciones considerados   El segmento ha de ser medible es necesario cuaritifises la cantidad del consumidor Debe ser accesible o sea alcanzable de un modo rentable Además debe tener una rentabilidad potencial que justifique que el riesgo y los esfuerzos de la empresa.
  • 58. VENTA Cumple un rol vital Saber vender no es colocar un producto de cualquier modo a cualquier precio para saber vender hay que mostrar los beneficios del artículo calculo informado al consumidor El Proceso en la venta Personal Preparación De La Venta Búsqueda De Clientes Potenciales Acercamiento Preliminar A Los Posibles Clientes Individuales Es que el cliente compre algo pero en algunos casos puede consistir en que el cliente realice un poco publicidad exhiba el producto y reduzca el precio del mismo Significa que debe estar bastante familiarizado con el producto el mercado la competencia Las técnicas de ventas La venta explica realizar el perfil del futuro cliente ideal. Significa que debe estar bastante familiarizado con el producto el mercado la competencia Las técnicas de ventas
  • 59. VENTA Presentación Actividades posteriores a la venta El vendedor tratara de mantener el interés del cliente mientras despierta el deseo por el producto. No basta con cerrar buen contrato también hay que asegurarse que el producto se entrega a tiempo debemos cerciorarnos nos constantemente. Ventajas y Desventajas de la venta personal. Repite por que es mejor su opinión que las descartadas Señala cuan satisfecho estará el cliente con el rendimiento y funcionamiento del producto Resume las ventajeas del producto
  • 60. V E N T A J A S Más flexibilidad Rápida Adaptación Rápida Adaptación La venta personal permite llegar directamente al comprador Los vendedores pueden planificar su esfuerzo de acuerdo al cliente Los vendedores pueden mejorar sus negocios en el acto de acuerdo a las acciones que perciban Los vendedores pueden cobrar en otros aspectos mercadotécnicos Mayor tiempo trabajando Ingresos Inmediatos Gente de venta, bien entrenados, invierte el tiempo necesario para llegar a cerrar cualquier trato. La venta personal permite cerrar una operación y hacer las cobranzas inmediatas Como investigación del mercadeo desarrollo la información sobre venta créditos ideas para mover productos. D E S V E N T A J A S Un alto costo siempre es un monto importante, la inversión adecuada para reclutar motivar y dirigir una fuerza de venta. Tener la gente adecuada puede significar un ingreso elevado de recursos
  • 61. QUE ES UN PRODUCTO Es aquello que cada empresa esta vendiendo algo que el cliente desea para satisfacer sus necesidades Estrategias competitivas genéricas utilizadas Proceso de Comercialización Análisis FODA Es el plan realizado de seguimiento controles de gestión Estudio técnico se debe determinar el tamaño optimo del complejo además de la localización optima. La empresa trata de diferencia sus productos servicios PASOS Proximidad de los clientes Accesibilidad de los clientes a través de los medios de transporte colectivos. Nivel del equipamiento, comunicación y accesos. Disponible de recursos humanos Ayuda fiscales Permisos municipales y de comercio barriales. Se determinan cuales son nuestras fortalezas debilidades y las posibilidades y amenazas que se puede presentar.
  • 62. Estrategias, alternativas utilizadas Desarrollar estrategias para incrementar las ventas Penetración del mercado Como por ejemplo la edificación del complejo en cuestión la realización de las investigaciones Desarrollo de nuevos productos y servicios en un mercado existente Pueden ser analizados con otras empresas de mercado de servicios Se evalúan las oportunidades comerciales Este servicio estará dirigido a personas jóvenes de 18 a 30 años Se seleccionan un mercado objetivo Se desarrolla la mescla comercial (marketin) Estos son los instrumentos tácticos y controlables de la empresa.
  • 63. CONCLUSIONES Las empresas o instituciones en general adquieren productos ya sea como insumos o para utilizarlos en el funcionamiento en la organización como maquinaria, lubricantes.