SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO
DEFINICIÓN DE TEXTO
El texto es una unidad lingüística
formada    por    un    conjunto    de
enunciados que tienen una intención
comunicativa      y     que      están
internamente estructurados. Dicho de
otro modo, un texto es un conjunto de
enunciados               internamente
estructurados, producido por un
emisor que actúa movido por una
intención    comunicativa     en    un
determinado contexto.
Para que un conjunto de enunciados pueda ser
considerado como un texto es necesario una serie
de relaciones semánticas y gramaticales entre sus
elementos de manera que el destinatario pueda
interpretarlo como una unidad.



Sus dos principales propiedades          son   la
coherencia y la cohesión.
LA COHERENCIA TEXTUAL


La coherencia es una propiedad de los textos que consiste en seleccionar y
organizar la información que el hablante quiere transmitir para que
pueda ser percibida de una forma clara y precisa por el receptor. Es una
propiedad que está relacionada con la organización de la información y con el
conocimiento que comparten el emisor y el receptor sobre el contexto. Un
texto coherente tiene las siguientes características:

        *Todos los enunciados giran en torno a un tema.

*Se encuentra internamente organizado o estructurado. Es decir, todas las
partes están relacionadas entre sí.

*Presenta una progresión temática que puede presentarse de diversas
formas, teniendo en cuenta que el tema es la información conocida y el rema
la información nueva o desconocida.
Ejemplos:
 El pueblo está formado por una calle, en la que hay
 cuatro casas cada una de las cuales posee un
 pequeño patio.

 Su casa es amplia y luminosa, está hecha de ladrillos
 rojos y fue construida hace cien años.

 La casa es amplia y luminosa, sus muros están
 hechos de ladrillos rojos, sus ventanas son de
 madera blanca las mandaron traer desde Alemania;
 su tejado, de pizarra roja.

*El emisor tiene que tener en cuenta siempre los
conocimientos del receptor sobre el tema.
LA COHESIÓN TEXTUAL

La cohesión es una propiedad de los
textos que consiste en la relación
gramatical y semántica entre los
enunciados que forman ese texto.
Los mecanismos para conseguir esa
cohesión, esa relación entre los
enunciados que forman el texto son:
Mecanismos de recurrencia que consisten en la
repetición de palabras, grupo de palabras u oraciones.


Ej: Juan está jugando con el balón. Es el balón
que le regalaron sus padres

Ej: Vimos a su niña. La pequeña cumplió ayer
siete años
Mecanismos de sustitución que consisten en evitar la
repetición de palabras, grupos de palabras u oraciones.

Ej: Ayer colisionaron dos vehículos en la carretera.
El hecho se produjo a las cuatro

Ej: Pedro trabaja. Juan hace lo mismo

Ej: Juan y María prepararon el examen. Él aprobó,
pero ella no pudo presentarse.

Ej: Los encontramos en el monte. Allí estaba también
Juan
Elipsis que consiste en suprimir lo que se
sobrentiende.

Ej: Hoy van de excursión los chicos de primero;
mañana, los de segundo.
Marcadores textuales que ayudan al receptor a
interpretar el sentido del mensaje, ya que informan
sobre la actitud del emisor ante el enunciado:

Ej: Afortunadamente, toda ha terminado.
Conectores textuales que establecen
relaciones entre las distintas partes de un
texto. Dentro de este grupos están, entre
otros:

Conectores sumativos: y, además,
también…
Conectores de oposición: pero, sin
embargo…
Conectores de consecuencia o causa:
luego, por lo tanto, por consiguiente…
Ordenadores del discurso: en primer lugar,
para terminar, a continuación…

Más contenido relacionado

Destacado

Modelo de-enseñanza-situada
Modelo de-enseñanza-situadaModelo de-enseñanza-situada
Modelo de-enseñanza-situadaALEJANDRO TERCERO
 
Presentación cuento adrián angeles
Presentación cuento adrián angelesPresentación cuento adrián angeles
Presentación cuento adrián angelesamalba
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Ada Thalia
 
Descubriendo el liderazgo.
Descubriendo el liderazgo.Descubriendo el liderazgo.
Descubriendo el liderazgo.Cindy Monserrate
 
13 médico - atendimento
13   médico - atendimento13   médico - atendimento
13 médico - atendimentoLeonardo Alves
 
Livro crise de conciência
Livro   crise de conciênciaLivro   crise de conciência
Livro crise de conciência
Jhone Anderson
 
Libguides - LILAC 2012
Libguides  - LILAC 2012Libguides  - LILAC 2012
Libguides - LILAC 2012Louise Gordon
 
Criminología espacial
Criminología espacialCriminología espacial
Criminología espacialWael Hikal
 
3ª profecia de fátima
3ª profecia de fátima3ª profecia de fátima
3ª profecia de fátimasucasp
 
My favourite Things, StoryPatch sample
My favourite Things, StoryPatch sampleMy favourite Things, StoryPatch sample
My favourite Things, StoryPatch sample
Comet2011
 
Evaluacion elis margarita perez
Evaluacion elis margarita perezEvaluacion elis margarita perez
Evaluacion elis margarita perezelis1517
 
Information lit skills process
Information lit skills processInformation lit skills process
Information lit skills processamberleeporter3
 
Curriculum parvularia
Curriculum parvulariaCurriculum parvularia
Curriculum parvulariamanzanita424
 
M Goles Bitacora lc1
M Goles Bitacora lc1M Goles Bitacora lc1
M Goles Bitacora lc1
Macarena Goles
 
Test para peques
Test para pequesTest para peques
Test para peques
seni Mestas
 
Desarrolloprofesional29sep2012.docx
Desarrolloprofesional29sep2012.docxDesarrolloprofesional29sep2012.docx
Desarrolloprofesional29sep2012.docxrey29ponce
 

Destacado (20)

Modelo de-enseñanza-situada
Modelo de-enseñanza-situadaModelo de-enseñanza-situada
Modelo de-enseñanza-situada
 
Little less conversation
Little less conversationLittle less conversation
Little less conversation
 
Presentación cuento adrián angeles
Presentación cuento adrián angelesPresentación cuento adrián angeles
Presentación cuento adrián angeles
 
El santuario celestial
El santuario celestialEl santuario celestial
El santuario celestial
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Descubriendo el liderazgo.
Descubriendo el liderazgo.Descubriendo el liderazgo.
Descubriendo el liderazgo.
 
13 médico - atendimento
13   médico - atendimento13   médico - atendimento
13 médico - atendimento
 
Livro crise de conciência
Livro   crise de conciênciaLivro   crise de conciência
Livro crise de conciência
 
Trabajo sobre Familia
Trabajo sobre FamiliaTrabajo sobre Familia
Trabajo sobre Familia
 
Libguides - LILAC 2012
Libguides  - LILAC 2012Libguides  - LILAC 2012
Libguides - LILAC 2012
 
Criminología espacial
Criminología espacialCriminología espacial
Criminología espacial
 
3ª profecia de fátima
3ª profecia de fátima3ª profecia de fátima
3ª profecia de fátima
 
My favourite Things, StoryPatch sample
My favourite Things, StoryPatch sampleMy favourite Things, StoryPatch sample
My favourite Things, StoryPatch sample
 
Evaluacion elis margarita perez
Evaluacion elis margarita perezEvaluacion elis margarita perez
Evaluacion elis margarita perez
 
Information lit skills process
Information lit skills processInformation lit skills process
Information lit skills process
 
Curriculum parvularia
Curriculum parvulariaCurriculum parvularia
Curriculum parvularia
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
M Goles Bitacora lc1
M Goles Bitacora lc1M Goles Bitacora lc1
M Goles Bitacora lc1
 
Test para peques
Test para pequesTest para peques
Test para peques
 
Desarrolloprofesional29sep2012.docx
Desarrolloprofesional29sep2012.docxDesarrolloprofesional29sep2012.docx
Desarrolloprofesional29sep2012.docx
 

Similar a Introducción

Lingüística del Texto
Lingüística del TextoLingüística del Texto
Lingüística del TextoJeannettRV
 
Lingüística del texto
Lingüística del textoLingüística del texto
Lingüística del textoJeannettRV
 
6 la ling+£+ìstica del texto
6 la ling+£+ìstica del texto6 la ling+£+ìstica del texto
6 la ling+£+ìstica del textovititovypavichenco
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del textonathyuylili
 
Cohesion, adecuacion..coherencia
Cohesion, adecuacion..coherenciaCohesion, adecuacion..coherencia
Cohesion, adecuacion..coherencia
Andrenios
 
El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21
El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21
El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21
pgonzalezgarcia1
 
El texto y sus propiedades (2023-2024).pptx
El texto y sus propiedades (2023-2024).pptxEl texto y sus propiedades (2023-2024).pptx
El texto y sus propiedades (2023-2024).pptx
lclcarmen
 
El Texto
El TextoEl Texto
Propiedades-textuales (1).ppt
Propiedades-textuales (1).pptPropiedades-textuales (1).ppt
Propiedades-textuales (1).ppt
MariapiaYovera
 
Cohesión, coherencia y adecuación
Cohesión, coherencia y adecuaciónCohesión, coherencia y adecuación
Cohesión, coherencia y adecuaciónFann Andrade
 
PRODUCCIÓN DE TEXTOS.ppt
PRODUCCIÓN DE TEXTOS.pptPRODUCCIÓN DE TEXTOS.ppt
PRODUCCIÓN DE TEXTOS.ppt
GINOKEVIN
 
unidad-3-propiedades-del-texto.ppt
unidad-3-propiedades-del-texto.pptunidad-3-propiedades-del-texto.ppt
unidad-3-propiedades-del-texto.ppt
solucionesmatemticas
 
El Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesEl Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesProfeticc
 
Tema 1: El texto
Tema 1: El textoTema 1: El texto
Tema 1: El texto
Ana Fernández
 
U1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºeso
U1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºesoU1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºeso
U1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºeso
Education-MEC-DGA
 
Fundamentos para la contruccion de textos
Fundamentos para la contruccion de textosFundamentos para la contruccion de textos
Fundamentos para la contruccion de textos
william_abel
 

Similar a Introducción (20)

Lingüística del Texto
Lingüística del TextoLingüística del Texto
Lingüística del Texto
 
Lingüística del texto
Lingüística del textoLingüística del texto
Lingüística del texto
 
6 la ling+£+ìstica del texto
6 la ling+£+ìstica del texto6 la ling+£+ìstica del texto
6 la ling+£+ìstica del texto
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
 
Cohesion, adecuacion..coherencia
Cohesion, adecuacion..coherenciaCohesion, adecuacion..coherencia
Cohesion, adecuacion..coherencia
 
El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21
El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21
El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21
 
El texto y sus propiedades (2023-2024).pptx
El texto y sus propiedades (2023-2024).pptxEl texto y sus propiedades (2023-2024).pptx
El texto y sus propiedades (2023-2024).pptx
 
El Texto
El TextoEl Texto
El Texto
 
Propiedades-textuales (1).ppt
Propiedades-textuales (1).pptPropiedades-textuales (1).ppt
Propiedades-textuales (1).ppt
 
Cohesión, coherencia y adecuación
Cohesión, coherencia y adecuaciónCohesión, coherencia y adecuación
Cohesión, coherencia y adecuación
 
Practica TIC
Practica TICPractica TIC
Practica TIC
 
PRODUCCIÓN DE TEXTOS.ppt
PRODUCCIÓN DE TEXTOS.pptPRODUCCIÓN DE TEXTOS.ppt
PRODUCCIÓN DE TEXTOS.ppt
 
unidad-3-propiedades-del-texto.ppt
unidad-3-propiedades-del-texto.pptunidad-3-propiedades-del-texto.ppt
unidad-3-propiedades-del-texto.ppt
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
El Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesEl Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus Propiedades
 
Tema 1: El texto
Tema 1: El textoTema 1: El texto
Tema 1: El texto
 
U1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºeso
U1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºesoU1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºeso
U1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºeso
 
Propiedades de los textos
Propiedades de los textos Propiedades de los textos
Propiedades de los textos
 
Fundamentos para la contruccion de textos
Fundamentos para la contruccion de textosFundamentos para la contruccion de textos
Fundamentos para la contruccion de textos
 

Más de Hector Segura

Informe prinforme para l a redacionn de un articulo cientificoofe lady
Informe prinforme para l a redacionn de un articulo cientificoofe ladyInforme prinforme para l a redacionn de un articulo cientificoofe lady
Informe prinforme para l a redacionn de un articulo cientificoofe lady
Hector Segura
 
Informe pwm
Informe pwmInforme pwm
Informe pwm
Hector Segura
 
Pryecto de integración de saberes (pis)
Pryecto de integración de saberes (pis)Pryecto de integración de saberes (pis)
Pryecto de integración de saberes (pis)
Hector Segura
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lecturaHector Segura
 
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Hector Segura
 
Lectura literal. unidad 3
Lectura literal. unidad 3Lectura literal. unidad 3
Lectura literal. unidad 3Hector Segura
 
16 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 316 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 3Hector Segura
 
Lectura inferencial (anita)
Lectura inferencial (anita)Lectura inferencial (anita)
Lectura inferencial (anita)Hector Segura
 
Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)Hector Segura
 
Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2Hector Segura
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Hector Segura
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Hector Segura
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)Hector Segura
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.Hector Segura
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.Hector Segura
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)Hector Segura
 

Más de Hector Segura (18)

Informe prinforme para l a redacionn de un articulo cientificoofe lady
Informe prinforme para l a redacionn de un articulo cientificoofe ladyInforme prinforme para l a redacionn de un articulo cientificoofe lady
Informe prinforme para l a redacionn de un articulo cientificoofe lady
 
Informe pwm
Informe pwmInforme pwm
Informe pwm
 
Pryecto de integración de saberes (pis)
Pryecto de integración de saberes (pis)Pryecto de integración de saberes (pis)
Pryecto de integración de saberes (pis)
 
Tarea (1)
Tarea (1)Tarea (1)
Tarea (1)
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
 
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)
 
Lectura literal. unidad 3
Lectura literal. unidad 3Lectura literal. unidad 3
Lectura literal. unidad 3
 
16 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 316 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 3
 
Lectura inferencial (anita)
Lectura inferencial (anita)Lectura inferencial (anita)
Lectura inferencial (anita)
 
Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)
 
Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Introducción

  • 2. DEFINICIÓN DE TEXTO El texto es una unidad lingüística formada por un conjunto de enunciados que tienen una intención comunicativa y que están internamente estructurados. Dicho de otro modo, un texto es un conjunto de enunciados internamente estructurados, producido por un emisor que actúa movido por una intención comunicativa en un determinado contexto.
  • 3. Para que un conjunto de enunciados pueda ser considerado como un texto es necesario una serie de relaciones semánticas y gramaticales entre sus elementos de manera que el destinatario pueda interpretarlo como una unidad. Sus dos principales propiedades son la coherencia y la cohesión.
  • 4. LA COHERENCIA TEXTUAL La coherencia es una propiedad de los textos que consiste en seleccionar y organizar la información que el hablante quiere transmitir para que pueda ser percibida de una forma clara y precisa por el receptor. Es una propiedad que está relacionada con la organización de la información y con el conocimiento que comparten el emisor y el receptor sobre el contexto. Un texto coherente tiene las siguientes características: *Todos los enunciados giran en torno a un tema. *Se encuentra internamente organizado o estructurado. Es decir, todas las partes están relacionadas entre sí. *Presenta una progresión temática que puede presentarse de diversas formas, teniendo en cuenta que el tema es la información conocida y el rema la información nueva o desconocida.
  • 5. Ejemplos:  El pueblo está formado por una calle, en la que hay cuatro casas cada una de las cuales posee un pequeño patio.  Su casa es amplia y luminosa, está hecha de ladrillos rojos y fue construida hace cien años.  La casa es amplia y luminosa, sus muros están hechos de ladrillos rojos, sus ventanas son de madera blanca las mandaron traer desde Alemania; su tejado, de pizarra roja. *El emisor tiene que tener en cuenta siempre los conocimientos del receptor sobre el tema.
  • 6. LA COHESIÓN TEXTUAL La cohesión es una propiedad de los textos que consiste en la relación gramatical y semántica entre los enunciados que forman ese texto. Los mecanismos para conseguir esa cohesión, esa relación entre los enunciados que forman el texto son:
  • 7. Mecanismos de recurrencia que consisten en la repetición de palabras, grupo de palabras u oraciones. Ej: Juan está jugando con el balón. Es el balón que le regalaron sus padres Ej: Vimos a su niña. La pequeña cumplió ayer siete años
  • 8. Mecanismos de sustitución que consisten en evitar la repetición de palabras, grupos de palabras u oraciones. Ej: Ayer colisionaron dos vehículos en la carretera. El hecho se produjo a las cuatro Ej: Pedro trabaja. Juan hace lo mismo Ej: Juan y María prepararon el examen. Él aprobó, pero ella no pudo presentarse. Ej: Los encontramos en el monte. Allí estaba también Juan
  • 9. Elipsis que consiste en suprimir lo que se sobrentiende. Ej: Hoy van de excursión los chicos de primero; mañana, los de segundo.
  • 10. Marcadores textuales que ayudan al receptor a interpretar el sentido del mensaje, ya que informan sobre la actitud del emisor ante el enunciado: Ej: Afortunadamente, toda ha terminado.
  • 11. Conectores textuales que establecen relaciones entre las distintas partes de un texto. Dentro de este grupos están, entre otros: Conectores sumativos: y, además, también… Conectores de oposición: pero, sin embargo… Conectores de consecuencia o causa: luego, por lo tanto, por consiguiente… Ordenadores del discurso: en primer lugar, para terminar, a continuación…