SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS FUNCIONES DEL
    LENGUAJE
Función
                 expresiva

                    B


 Función                          Función
persuasiva
             A               C   referencial
                 FUNCIONES
                    DEL
                 LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJE

      FUNCIÓN           FUNCIÓN EXPRESIVA          FUNCIÓN
     APELATIVA                                   REFERENCIAL
      ACTITUD           ACTITUD EMOTIVA
                                            ACTITUD INFORMATIVA
     PERSUASIVA

                      Tipos de textos

Publicidad             Poesía                Noticia
Discurso político      Novela                Artículo informativo
Artículo de opinión    Cuento                Texto escolar
Crítica de arte        Fábulas - Leyendas    Conferencia
Carta                  Teatro                Carta
Otros                  Cartas                Cartel
FUNCIONES DEL LENGUAJE

      ACTITUD
      ACTITUD                    ACTITUD EMOTIVA
                                 ACTITUD EMOTIVA              ACTITUD INFORMATIVA
                                                              ACTITUD INFORMATIVA
    PERSUASIVA
     PERSUASIVA

                              Propósito del emisor:
                               Propósito del emisor:        Propósito del emisor:
Propósito del emisor:
 Propósito del emisor:                                      Comunicar un evento,
                              Comunicar un estado de
                               Comunicar un estado de
Convencer: ¿sobre qué?
Convencer: ¿sobre qué?                                      hecho, situación o dato de
                              ánimo: alegría, enojo,
                               ánimo: alegría, enojo,
                                                            la realidad
La información es             tristeza, ansiedad, miedo,
                               tristeza, ansiedad, miedo,
 La información es
verdadera.                    etc.
                               etc.                         Medios usados:
 verdadera.
Su punto de vista es el       Medios usados:
                              Medios usados:                Descripciones
 Su punto de vista es el
correcto.
 correcto.                    Oral: Uso
                              Oral: Uso                     Narraciones
Se acepte sus ideas e                                       Exposición de causas y
 Se acepte sus ideas e        Tono de voz
                              Tono de voz
intereses                                                   consecuencias de un
 intereses
                              Gestos yyposturas
                              Gestos posturas               fenómeno.
Medios usados:
Medios usados:                                              Se usa oraciones
                              Exclamaciones
                               Exclamaciones                enunciativas
Argumentación:
Argumentación:
                              Puntos suspensivos
                               Puntos suspensivos           Lenguaje objetivo, sencillo
Basada en crear necesidad.
 Basada en crear necesidad.                                 y claro
                              Uso de diminutivos
                              Uso de diminutivos
 La lógica: exposición de                                   Definiciones
  La lógica: exposición de
razones
 razones                      Uso de interjecciones
                              Uso de interjecciones
FUNCIÓN PERSUASIVA O APELATIVA DEL
            LENGUAJE

 Un discurso (oral o escrito) cumple la
 función persuasiva o apelativa del lenguaje
 cuando utiliza recursos para que el lector
 u oyente crea que lo que le están
 comunicando es cierto, y por ello sus
 acciones deben encaminarse hacia un fin
 que ya ha propuesto el emisor.
1

  FUNCIÓN

PERSUASIVA O

 APELATIVA
FUNCIÓN EXPRESIVA DEL LENGUAJE

   El lenguaje cumple la función expresiva, cuando permite
    comunicar a otros los estados de ánimo, las emociones o
    los sentimientos del emisor.
   En el discurso oral es fácil reconocer la expresividad del
    lenguaje por el tono de voz, la entonación al emitir una
    idea, los gestos y posturas corporales.
   En el discurso escrito, este tipo de función se puede
    identificar porque en el texto se observan algunos
    elementos; tales como: oraciones exclamativas, signos de
    exclamación, puntos suspensivos, uso de diminutivos y
    palabras como : ¡bravo!, ¡magnífico!, etc.
2

FUNCIÓN

EXPRESIVA
FUNCIÓN REFERENCIAL O INFORMATIVA
              DEL LENGUAJE

   La función referencial o informativa del lenguaje se cumple
    en textos, cuya finalidad es informar a otros de un hecho,
    un evento, una situación o cualquier dato de la realidad.
   Su característica es el respeto por la realidad.
   En ningún caso estos textos manifiestan las emociones o
    sentimientos del emisor.
   A estos discursos se los llama referenciales porque en ellos
    predomina el referente, es decir, aquello que se percibe
    como la realidad.
3

 FUNCIÓN

REFERENCIAL
     O
INFORMATIVA
FUNCIONES DEL LENGUAJE
        EJERCICIOS DE APLICACIÓN
 Identifique cuáles son las funciones de lenguaje que
  predominan en los siguientes enunciados.
 Consiguen crear células madre a partir de células de la
  piel. Función referencial
 La vacuna contra el cáncer de cuello uterino puede salvar
  a miles de mujeres. Función apelativa
 ¡Se incendia el páramo! Función expresiva
 Para un aliento siempre fresco, use Dentilín. Función
  apelativa
 Su presencia me dejó un sabor amargo. Función
  emotiva.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
     EJERCICIOS DE APLICACIÓN
 Siento una grave agonía
  por lograr un devaneo,
  que empieza como deseo
  y para en melancolía. Función emotiva
  (poética)
 Las personas cinestésicas hablan de manera
  más lenta, con largas pausas. Función
  referencial
EJERCICIOS DE APLICACIÓN

Identifique qué función de lenguaje predomina y qué tipo de
texto son los siguientes.
  Guayaquil, diciembre 12 de 2008

  Dra.
      Elizabeth Carrera de Bistrol
      Coordinadora Administrativa
                COSATEL
        Ciudad.

  De mi consideración:

  El propósito de la presente es comunicarle que se ha producido un error
  en la acreditación de mi sueldo, pues he asistido puntual y cumplidamente
  a mis jornadas de trabajo. Sin embargo, los días 08, 09,11,12,15,16,18 y
  19, durante los cuales se realizó la preparación para exámenes de
  admisión, se registran como inasistencias y tutorías durante los días 08,09,
  11, 12,15, 16, 18 y 19 de diciembre no han sido registradas por el sistema,    El cerebro es un órgano del sistema
  pese a que ingresé con mi código marcando la entrada y salida. Esto ha         nervioso rico en neuronas con
  provocado un descuento notable en mi sueldo.
                                                                                 funciones especializadas, localizado
  Adicionalmente quiero indicar que no es la primera vez que esto ocurre, el
  mes anterior también sucedió algo similar. Mas, en esta ocasión las faltas
                                                                                 en el encéfalo de los animales
  son en mayor cantidad, prácticamente según el registro sólo he trabajado       vertebrados y la mayoría de los
  la primera semana de diciembre. Espero que, con su intervención, se
  pueda dar una solución a esta dificultad.
                                                                                 invertebrados. En el resto, se
                                                                                 denomina al principal órgano ganglio
  Agradezco anticipadamente su gestión.
                                                                                 o conjunto de ganglios.
  Atentamente,

  Kitty Tábara Briseiro.
2 megasylinas al día . después
del desayuno y el almuerzo.
Identifique cuáles son las funciones de lenguaje que
predominan en las siguientes imágenes y textos.




 Función de lenguaje:                      Función de lenguaje:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajerosafresno
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
José Carlos Barceló Fernández
 
Diapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguajeDiapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguajececar
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2David Vivero
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
alguien_cantando
 
Funciones Ejemplos
Funciones EjemplosFunciones Ejemplos
Funciones Ejemplos
PROFESORA ROCIO
 
Factores del circuito del habla
Factores del circuito del hablaFactores del circuito del habla
Factores del circuito del habla
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeValenToledo
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Sandra Casierra
 
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básicoFactores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Yannella Eccher Olivares
 
Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje. Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje.
Maru D. B.
 
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzoFunciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzoanalasllamas
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajesdiaz25
 
Funciones lenguaje
Funciones lenguajeFunciones lenguaje
Funciones lenguajeDulcinea1616
 
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguajeUnidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Diego Bernal
 

La actualidad más candente (20)

Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje 1 copia
Funciones del lenguaje 1 copiaFunciones del lenguaje 1 copia
Funciones del lenguaje 1 copia
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
Las Funciones Del Lenguaje
Las Funciones Del LenguajeLas Funciones Del Lenguaje
Las Funciones Del Lenguaje
 
Diapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguajeDiapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Funciones Ejemplos
Funciones EjemplosFunciones Ejemplos
Funciones Ejemplos
 
Factores del circuito del habla
Factores del circuito del hablaFactores del circuito del habla
Factores del circuito del habla
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
La comunicación y funciones del lenguaje
La comunicación y funciones del lenguajeLa comunicación y funciones del lenguaje
La comunicación y funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básicoFactores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
 
Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje. Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje.
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzoFunciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones lenguaje
Funciones lenguajeFunciones lenguaje
Funciones lenguaje
 
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguajeUnidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguaje
 

Destacado

Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)Ana Contreras Garrido
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
Luis Palomino
 
Funciones del lenguaje en las imágenes
Funciones del lenguaje en las imágenesFunciones del lenguaje en las imágenes
Funciones del lenguaje en las imágenesandrealupox5
 
Funciones del lenguaje diapositivas.
Funciones del lenguaje diapositivas.Funciones del lenguaje diapositivas.
Funciones del lenguaje diapositivas.
lizcalle7
 
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
Lenin Blas
 
5 funciones del lenguaje 1
5 funciones del lenguaje 15 funciones del lenguaje 1
5 funciones del lenguaje 1lizvasquezvalero
 
Literatura 1
Literatura 1Literatura 1
Literatura 1ildel08
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritasol_mendez
 
Internas y externas textos recreativos
Internas y externas textos recreativosInternas y externas textos recreativos
Internas y externas textos recreativosEriicka LG
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Ing. Cecy Salinas
 
Comunicación dequeismo y-redundancia
Comunicación   dequeismo y-redundanciaComunicación   dequeismo y-redundancia
Comunicación dequeismo y-redundancia
Edgar Matienzo
 
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.José Ramón Cruz Escudero
 
Poema de mío cid
Poema de mío cidPoema de mío cid
Poema de mío cid
Juan Manuel González Lianes
 
Leer y escribir para vivir
Leer y escribir para vivirLeer y escribir para vivir
Leer y escribir para vivirNaiara290307
 
Características del lenguaje (1)
Características del lenguaje (1)Características del lenguaje (1)
Características del lenguaje (1)Minho Shawol
 
La competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirarLa competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirarnefamu
 

Destacado (20)

Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
 
Funciones del lenguaje en las imágenes
Funciones del lenguaje en las imágenesFunciones del lenguaje en las imágenes
Funciones del lenguaje en las imágenes
 
Funciones del lenguaje diapositivas.
Funciones del lenguaje diapositivas.Funciones del lenguaje diapositivas.
Funciones del lenguaje diapositivas.
 
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
 
5 funciones del lenguaje 1
5 funciones del lenguaje 15 funciones del lenguaje 1
5 funciones del lenguaje 1
 
Literatura 1
Literatura 1Literatura 1
Literatura 1
 
TEXTOS PERSUASIVOS
TEXTOS PERSUASIVOSTEXTOS PERSUASIVOS
TEXTOS PERSUASIVOS
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Internas y externas textos recreativos
Internas y externas textos recreativosInternas y externas textos recreativos
Internas y externas textos recreativos
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Las aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoeLas aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoe
 
Comunicación dequeismo y-redundancia
Comunicación   dequeismo y-redundanciaComunicación   dequeismo y-redundancia
Comunicación dequeismo y-redundancia
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICOEL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
 
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
El animal simbólico. el lenguaje. la lógica.
 
Poema de mío cid
Poema de mío cidPoema de mío cid
Poema de mío cid
 
Leer y escribir para vivir
Leer y escribir para vivirLeer y escribir para vivir
Leer y escribir para vivir
 
Características del lenguaje (1)
Características del lenguaje (1)Características del lenguaje (1)
Características del lenguaje (1)
 
La competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirarLa competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirar
 

Similar a Funciones del lenguaje. unidad 2

177039804 5-funciones-del-lenguaje
177039804 5-funciones-del-lenguaje177039804 5-funciones-del-lenguaje
177039804 5-funciones-del-lenguajeJeff Loza Diaz
 
lenguaje5 funciones del
lenguaje5 funciones del lenguaje5 funciones del
lenguaje5 funciones del Mafer Laje
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
Ana Piqueras
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
Diana Stefania Moreno
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2
cevallossilvia
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2
Scarleth1995
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2byakuran777
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Sandra Casierra
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
Angel El Man
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeDamián Restrepo
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeStefania1912
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
Danilo Garcia Rosales
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Dulce Corazoncito
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2mielesortizangela18
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Yulexi Silva
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2nathalymendozav
 

Similar a Funciones del lenguaje. unidad 2 (20)

177039804 5-funciones-del-lenguaje
177039804 5-funciones-del-lenguaje177039804 5-funciones-del-lenguaje
177039804 5-funciones-del-lenguaje
 
lenguaje5 funciones del
lenguaje5 funciones del lenguaje5 funciones del
lenguaje5 funciones del
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
 
Análisis del discurso
Análisis del discursoAnálisis del discurso
Análisis del discurso
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2
 

Más de Hector Segura

Informe prinforme para l a redacionn de un articulo cientificoofe lady
Informe prinforme para l a redacionn de un articulo cientificoofe ladyInforme prinforme para l a redacionn de un articulo cientificoofe lady
Informe prinforme para l a redacionn de un articulo cientificoofe lady
Hector Segura
 
Informe pwm
Informe pwmInforme pwm
Informe pwm
Hector Segura
 
Pryecto de integración de saberes (pis)
Pryecto de integración de saberes (pis)Pryecto de integración de saberes (pis)
Pryecto de integración de saberes (pis)
Hector Segura
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lecturaHector Segura
 
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Hector Segura
 
Lectura literal. unidad 3
Lectura literal. unidad 3Lectura literal. unidad 3
Lectura literal. unidad 3Hector Segura
 
16 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 316 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 3Hector Segura
 
Lectura inferencial (anita)
Lectura inferencial (anita)Lectura inferencial (anita)
Lectura inferencial (anita)Hector Segura
 
Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)Hector Segura
 
Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2Hector Segura
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Hector Segura
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Hector Segura
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)Hector Segura
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.Hector Segura
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.Hector Segura
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)Hector Segura
 

Más de Hector Segura (18)

Informe prinforme para l a redacionn de un articulo cientificoofe lady
Informe prinforme para l a redacionn de un articulo cientificoofe ladyInforme prinforme para l a redacionn de un articulo cientificoofe lady
Informe prinforme para l a redacionn de un articulo cientificoofe lady
 
Informe pwm
Informe pwmInforme pwm
Informe pwm
 
Pryecto de integración de saberes (pis)
Pryecto de integración de saberes (pis)Pryecto de integración de saberes (pis)
Pryecto de integración de saberes (pis)
 
Tarea (1)
Tarea (1)Tarea (1)
Tarea (1)
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
 
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)
 
Lectura literal. unidad 3
Lectura literal. unidad 3Lectura literal. unidad 3
Lectura literal. unidad 3
 
16 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 316 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 3
 
Lectura inferencial (anita)
Lectura inferencial (anita)Lectura inferencial (anita)
Lectura inferencial (anita)
 
Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)
 
Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.Unidad 1. elementos de la comunicacion.
Unidad 1. elementos de la comunicacion.
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 

Funciones del lenguaje. unidad 2

  • 1. LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
  • 2. Función expresiva B Función Función persuasiva A C referencial FUNCIONES DEL LENGUAJE
  • 3. FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIÓN FUNCIÓN EXPRESIVA FUNCIÓN APELATIVA REFERENCIAL ACTITUD ACTITUD EMOTIVA ACTITUD INFORMATIVA PERSUASIVA Tipos de textos Publicidad Poesía Noticia Discurso político Novela Artículo informativo Artículo de opinión Cuento Texto escolar Crítica de arte Fábulas - Leyendas Conferencia Carta Teatro Carta Otros Cartas Cartel
  • 4. FUNCIONES DEL LENGUAJE ACTITUD ACTITUD ACTITUD EMOTIVA ACTITUD EMOTIVA ACTITUD INFORMATIVA ACTITUD INFORMATIVA PERSUASIVA PERSUASIVA Propósito del emisor: Propósito del emisor: Propósito del emisor: Propósito del emisor: Propósito del emisor: Comunicar un evento, Comunicar un estado de Comunicar un estado de Convencer: ¿sobre qué? Convencer: ¿sobre qué? hecho, situación o dato de ánimo: alegría, enojo, ánimo: alegría, enojo, la realidad La información es tristeza, ansiedad, miedo, tristeza, ansiedad, miedo, La información es verdadera. etc. etc. Medios usados: verdadera. Su punto de vista es el Medios usados: Medios usados: Descripciones Su punto de vista es el correcto. correcto. Oral: Uso Oral: Uso Narraciones Se acepte sus ideas e Exposición de causas y Se acepte sus ideas e Tono de voz Tono de voz intereses consecuencias de un intereses Gestos yyposturas Gestos posturas fenómeno. Medios usados: Medios usados: Se usa oraciones Exclamaciones Exclamaciones enunciativas Argumentación: Argumentación: Puntos suspensivos Puntos suspensivos Lenguaje objetivo, sencillo Basada en crear necesidad. Basada en crear necesidad. y claro Uso de diminutivos Uso de diminutivos La lógica: exposición de Definiciones La lógica: exposición de razones razones Uso de interjecciones Uso de interjecciones
  • 5. FUNCIÓN PERSUASIVA O APELATIVA DEL LENGUAJE  Un discurso (oral o escrito) cumple la función persuasiva o apelativa del lenguaje cuando utiliza recursos para que el lector u oyente crea que lo que le están comunicando es cierto, y por ello sus acciones deben encaminarse hacia un fin que ya ha propuesto el emisor.
  • 6. 1 FUNCIÓN PERSUASIVA O APELATIVA
  • 7. FUNCIÓN EXPRESIVA DEL LENGUAJE  El lenguaje cumple la función expresiva, cuando permite comunicar a otros los estados de ánimo, las emociones o los sentimientos del emisor.  En el discurso oral es fácil reconocer la expresividad del lenguaje por el tono de voz, la entonación al emitir una idea, los gestos y posturas corporales.  En el discurso escrito, este tipo de función se puede identificar porque en el texto se observan algunos elementos; tales como: oraciones exclamativas, signos de exclamación, puntos suspensivos, uso de diminutivos y palabras como : ¡bravo!, ¡magnífico!, etc.
  • 9. FUNCIÓN REFERENCIAL O INFORMATIVA DEL LENGUAJE  La función referencial o informativa del lenguaje se cumple en textos, cuya finalidad es informar a otros de un hecho, un evento, una situación o cualquier dato de la realidad.  Su característica es el respeto por la realidad.  En ningún caso estos textos manifiestan las emociones o sentimientos del emisor.  A estos discursos se los llama referenciales porque en ellos predomina el referente, es decir, aquello que se percibe como la realidad.
  • 10. 3 FUNCIÓN REFERENCIAL O INFORMATIVA
  • 11. FUNCIONES DEL LENGUAJE EJERCICIOS DE APLICACIÓN  Identifique cuáles son las funciones de lenguaje que predominan en los siguientes enunciados.  Consiguen crear células madre a partir de células de la piel. Función referencial  La vacuna contra el cáncer de cuello uterino puede salvar a miles de mujeres. Función apelativa  ¡Se incendia el páramo! Función expresiva  Para un aliento siempre fresco, use Dentilín. Función apelativa  Su presencia me dejó un sabor amargo. Función emotiva.
  • 12. FUNCIONES DEL LENGUAJE EJERCICIOS DE APLICACIÓN  Siento una grave agonía por lograr un devaneo, que empieza como deseo y para en melancolía. Función emotiva (poética)  Las personas cinestésicas hablan de manera más lenta, con largas pausas. Función referencial
  • 13. EJERCICIOS DE APLICACIÓN Identifique qué función de lenguaje predomina y qué tipo de texto son los siguientes. Guayaquil, diciembre 12 de 2008 Dra. Elizabeth Carrera de Bistrol Coordinadora Administrativa COSATEL Ciudad. De mi consideración: El propósito de la presente es comunicarle que se ha producido un error en la acreditación de mi sueldo, pues he asistido puntual y cumplidamente a mis jornadas de trabajo. Sin embargo, los días 08, 09,11,12,15,16,18 y 19, durante los cuales se realizó la preparación para exámenes de admisión, se registran como inasistencias y tutorías durante los días 08,09, 11, 12,15, 16, 18 y 19 de diciembre no han sido registradas por el sistema, El cerebro es un órgano del sistema pese a que ingresé con mi código marcando la entrada y salida. Esto ha nervioso rico en neuronas con provocado un descuento notable en mi sueldo. funciones especializadas, localizado Adicionalmente quiero indicar que no es la primera vez que esto ocurre, el mes anterior también sucedió algo similar. Mas, en esta ocasión las faltas en el encéfalo de los animales son en mayor cantidad, prácticamente según el registro sólo he trabajado vertebrados y la mayoría de los la primera semana de diciembre. Espero que, con su intervención, se pueda dar una solución a esta dificultad. invertebrados. En el resto, se denomina al principal órgano ganglio Agradezco anticipadamente su gestión. o conjunto de ganglios. Atentamente, Kitty Tábara Briseiro.
  • 14. 2 megasylinas al día . después del desayuno y el almuerzo.
  • 15. Identifique cuáles son las funciones de lenguaje que predominan en las siguientes imágenes y textos. Función de lenguaje: Función de lenguaje: