SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a las tecnologías

Catedrático: Lic. Héctor Salomón Aquino




       Informe sobre los resultados obtenidos en la prueba PAES 2012




        Presenta


                       Francia Velice Sanchez Hernandez

                       Rocio Alejandra Romero Hernandez




                                                 Viernes 18 de enero de 2013.



                                                                            1
Índice

Objetivos ............................................................................................................................................ 3
Introducción ....................................................................................................................................... 4
Finalidad de la PAES ....................................................................................................................... 5
Enfoque y estructura de la prueba PAES ..................................................................................... 5
   Enfoque ........................................................................................................................................... 5
   Estructura. ....................................................................................................................................... 7
¿Qué evaluó la PAES 2012? .......................................................................................................... 7
Resultados PAES 2011-2012 ....................................................................................................... 11
   Total de evaluados 2011-2012 ...................................................................................................... 11
   Distribución por género ................................................................................................................ 12
   Comparación por sector ................................................................................................................ 13
Conclusiones ................................................................................................................................... 15
Recomendaciones .......................................................................................................................... 16
Bibliografía ....................................................................................................................................... 16




                                                                                                                                                      2
Objetivos
                               Objetivo general

Conocer y aprender a manipular las diferentes herramientas que proporcionan los
         programas de Microsoft office como Excel, Word y Power Point.

                              Objetivo específico

Lograr manipular las herramientas de los programas de Microsoft office
desarrollando el tema: informe de los resultados de la prueba PAES 2012




                                                                              3
Introducción
La PAES es una        prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de
Educación Media, tiene justamente la importancia que el Ministerio de Educación
le asigna, tanto en el porcentaje de la nota final como en los propósitos para los
que fue creada en la reforma educativa de 1998, así como sus actualizaciones
posteriores.




La PAES, por su mismo diseño de preguntas de selección múltiple, no puede
medir todas las destrezas y habilidades de un estudiante (por ejemplo: la
expresión oral y escrita, las habilidades creativas y artísticas de cada estudiante
bachiller.




                                                                                 4
Finalidad de la PAES
La evaluación es un factor imprescindible para orientar el cambio en la escuela
pues permite dimensionar si las transformaciones que se permiten a nivel del
sistema en términos de políticas y programas son factibles en la vida de los
centros educativos y más concretamente en la que se desarrolla en el aula de
clase.

La ley general de educación en su artículo 51 establece que la evaluación tiene
dos grandes intenciones:

   a) Ofrecer información sobre el nivel de logro de los objetivos del sistema
         educativo nacional.
   b) Ofrecer información sobre los resultados del aprendizaje del alumnado.

La prueba de Aprendizaje y Aptitudes          para Egresados de Educación Media
cumple dos grandes objetivos:

   a) Medir el aprendizaje y las aptitudes de los estudiantes, que permita
         establecer su rendimiento y la eficacia en las diferentes áreas de atención
         curricular.
   b) Ofrecer a las diversas instancias responsables del sistema educativo
         nacional la información necesaria para analizar los procesos de gestión e
         implementación de políticas en función de realizar las trasformaciones que
         mejoren el sistema mismo.




                        Enfoque y estructura de la prueba PAES

Enfoque
   a) Es una prueba estandarizada de logros: es una prueba objetiva
         administrada    y   calificada   según   procedimientos   y   estándares   ya
         determinados. Las pruebas estandarizadas son muy útiles porque:



                                                                                     5
Permiten lograr una medida cuantitativa de ciertas destrezas y
         conocimientos que pueden seguirse y compararse, permitiendo que
         se tenga éxito en el cumplimiento de objetivos de aprendizaje a los
         que se puede hacer seguimiento en el tiempo.
         Con ellas se puede lograr información que permita al equipo docente
         y a los centros educativos identificar sus propias fortalezas y
         debilidades así como las áreas que necesitan mejorarse.
         También puede generarse información para que los padres y madres
         de familia y estudiantes conozcan las áreas fuertes y las dificultades
         de los mismos estudiantes.
b) Es una prueba referida a criterio: se define un nivel de desempeño y se
   evalúa la medida en la que el alumnado ha logrado alcanzar ese nivel
c) Es una prueba con carácter sumativo: aunque la PAES tiene como finalidad
   ofrecer información que retroalimente los procesos de aprendizaje
   generados por el sistema, tiene una finalidad sumativa pues recoge y valora
   datos al finalizar un periodo de tiempo previsto para la realización de un
   aprendizaje como constatación de los objetivos esperados.




                                                                              6
Estructura.




                        ¿Qué evaluó la PAES 2012?
La PAES evaluará las competencias que están establecidas en los programas de
estudio de las asignaturas básicas en educación media.




                                                                           7
Competencias que se evaluarán en matemática




Competencias que se evaluaran en ciencias naturales




                                                      8
Competencias que se evaluarán en estudios sociales




                                                     9
Competencias que se evaluaran en lenguaje y literatura




                                                         10
Resultados PAES 2011-2012

Total de evaluados 2011-2012




                                                   Año 2011 69,947

          Año 2012 80,110




                                                                     11
Distribución por género
                                Año 2011




               Masculino, 382
                    51                     Femenino, 4185
                                                 9




                                Año 2012




               Masculino, 382
                    51                     Femenino, 4185
                                                 9




                                                            12
Comparación por sector
                                    Público

                      4.82
                       4.8
                      4.78
                      4.76
        Nota global



                      4.74
                      4.72
                       4.7
                      4.68
                      4.66
                      4.64
                             2011              2012
                                         Año



                                    Privado

                      5.65
                       5.6
                      5.55
                       5.5
        Nota global




                      5.45
                       5.4
                      5.35
                       5.3
                      5.25
                       5.2
                      5.15
                             2011              2012
                                         Año




                                                      13
En el año 2012 se obtuvo una nota global de 5.0 vs un 4.8 del año 2011
logrando una leve mejora en la calidad de educación según los resultados de
esta prueba.




                                                                         14
Conclusiones
1) En el año 2012 hubo un leve incremento en el número de estudiantes
   evaluados en la PAES lo que indica un mayor acceso a la educación a nivel
   de bachillerato.
2) En los años 2011-2012 se mantuvo una pequeña ventaja del género
   femenino sobre el masculino esto en cuanto a la cantidad de alumnos
   evaluados, por lo que debería tomarse en cuenta programas educativos
   que sean comprensibles tanto para niñas como para niños.
3) La nota global de la PAES mejoro del año 2011 al 2012 pero sin embargo
   es una nota que refleja bajo nivel de calidad en el sector público por lo que
   se necesita seguir trabajando en planes educativos que mejoren la calidad
   de educación en el país.
4) La brecha en cuanto a calidad de educación entre el sistema público y el
   privado debe ser reducida en los próximos años, ya que en los resultados
   globales de la PAES 2011-2012 se refleja una mejor educación del sistema
   privado sobre el público.




                                                                             15
Recomendaciones
La educación debería de ser buena independientemente sea un centro
educativo y privado, a través de nuevos métodos e integración al
estudiante.


Los docentes de los centros educativos públicos deberían de realizar una
buena metodología de enseñanza para que, los estudiantes puedan tener
una buena preparación y salir bien formados de sus estudios de bachiller,
ya que es la base de la Universidad.


La PAES debería de ser una prueba que evalué verdaderamente los
conocimientos de los estudiantes, y debería de ser apta de acuerdo a las
enseñanzas impartidas.


La prueba PAES debería de ser mejor estructurada para que se pueda
evaluar bien las capacidades de los estudiantes y los métodos de
enseñanzas deberían de ser actualizados de este modo se tendrían
mejores resultados en la prueba PAES.


Que el estado brinde los resultados reales a la población no datos
amañados con mentiras piadosas. Que lo que hacen es debilitar el sistema
educativo.




                        Bibliografía
Resultados PAES 2012 MINED
PAES 2012 Documento informativo MINED




                                                                       16

Más contenido relacionado

Similar a Introducción a las tecnologías

Trabajo de introduccion a las tecnologias
Trabajo de introduccion a las tecnologiasTrabajo de introduccion a las tecnologias
Trabajo de introduccion a las tecnologias3s73fan1
 
Trabajo de introduccion a las tecnologias
Trabajo de introduccion a las tecnologiasTrabajo de introduccion a las tecnologias
Trabajo de introduccion a las tecnologias3s73fan1
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointjosejavierquinteros
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointMaricela8917-03
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradoraRosmery93
 
PAES 2012
PAES 2012PAES 2012
PAES 2012
SorYenyRosibel
 
Introducción a las tecnologias
Introducción a las tecnologiasIntroducción a las tecnologias
Introducción a las tecnologias
sorjuanamaria
 
Powerpoint.wilber pocasangre
Powerpoint.wilber pocasangrePowerpoint.wilber pocasangre
Powerpoint.wilber pocasangre
wikilix
 
Informatica 3-130105113219-phpapp02
Informatica 3-130105113219-phpapp02Informatica 3-130105113219-phpapp02
Informatica 3-130105113219-phpapp02fredyciencias
 
Power point pedagogica
Power point pedagogicaPower point pedagogica
Power point pedagogicaluismarinero
 
DIAPOSITIVAS DE PAES 2012
DIAPOSITIVAS DE PAES 2012DIAPOSITIVAS DE PAES 2012
DIAPOSITIVAS DE PAES 2012rebeydiego
 
Resumen del documento informativo paes 2012
Resumen del documento informativo paes 2012Resumen del documento informativo paes 2012
Resumen del documento informativo paes 2012saracalles
 
Presentacion de power poit
Presentacion de  power poitPresentacion de  power poit
Presentacion de power poitaracelhycruz
 
Informacion Sobre PAES 2011-2012
Informacion Sobre PAES 2011-2012Informacion Sobre PAES 2011-2012
Informacion Sobre PAES 2011-2012RolAndo PinEda
 
Finalidad de prueba paes
Finalidad de prueba paesFinalidad de prueba paes
Finalidad de prueba paeskennyzavala
 

Similar a Introducción a las tecnologías (20)

Trabajo de introduccion a las tecnologias
Trabajo de introduccion a las tecnologiasTrabajo de introduccion a las tecnologias
Trabajo de introduccion a las tecnologias
 
Trabajo de introduccion a las tecnologias
Trabajo de introduccion a las tecnologiasTrabajo de introduccion a las tecnologias
Trabajo de introduccion a las tecnologias
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
PAES 2012 informe
PAES 2012 informePAES 2012 informe
PAES 2012 informe
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
PAES 2012
PAES 2012PAES 2012
PAES 2012
 
Introducción a las tecnologias
Introducción a las tecnologiasIntroducción a las tecnologias
Introducción a las tecnologias
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Powerpoint.wilber pocasangre
Powerpoint.wilber pocasangrePowerpoint.wilber pocasangre
Powerpoint.wilber pocasangre
 
Informatica 3-130105113219-phpapp02
Informatica 3-130105113219-phpapp02Informatica 3-130105113219-phpapp02
Informatica 3-130105113219-phpapp02
 
Power point pedagogica
Power point pedagogicaPower point pedagogica
Power point pedagogica
 
DIAPOSITIVAS DE PAES 2012
DIAPOSITIVAS DE PAES 2012DIAPOSITIVAS DE PAES 2012
DIAPOSITIVAS DE PAES 2012
 
Resumen del documento informativo paes 2012
Resumen del documento informativo paes 2012Resumen del documento informativo paes 2012
Resumen del documento informativo paes 2012
 
Presentacion de power poit
Presentacion de  power poitPresentacion de  power poit
Presentacion de power poit
 
Informacion Sobre PAES 2011-2012
Informacion Sobre PAES 2011-2012Informacion Sobre PAES 2011-2012
Informacion Sobre PAES 2011-2012
 
Finalidad de prueba paes
Finalidad de prueba paesFinalidad de prueba paes
Finalidad de prueba paes
 
Presntacio paes 2012 [autoguardado]
Presntacio paes 2012 [autoguardado]Presntacio paes 2012 [autoguardado]
Presntacio paes 2012 [autoguardado]
 

Introducción a las tecnologías

  • 1. Introducción a las tecnologías Catedrático: Lic. Héctor Salomón Aquino Informe sobre los resultados obtenidos en la prueba PAES 2012 Presenta Francia Velice Sanchez Hernandez Rocio Alejandra Romero Hernandez Viernes 18 de enero de 2013. 1
  • 2. Índice Objetivos ............................................................................................................................................ 3 Introducción ....................................................................................................................................... 4 Finalidad de la PAES ....................................................................................................................... 5 Enfoque y estructura de la prueba PAES ..................................................................................... 5 Enfoque ........................................................................................................................................... 5 Estructura. ....................................................................................................................................... 7 ¿Qué evaluó la PAES 2012? .......................................................................................................... 7 Resultados PAES 2011-2012 ....................................................................................................... 11 Total de evaluados 2011-2012 ...................................................................................................... 11 Distribución por género ................................................................................................................ 12 Comparación por sector ................................................................................................................ 13 Conclusiones ................................................................................................................................... 15 Recomendaciones .......................................................................................................................... 16 Bibliografía ....................................................................................................................................... 16 2
  • 3. Objetivos Objetivo general Conocer y aprender a manipular las diferentes herramientas que proporcionan los programas de Microsoft office como Excel, Word y Power Point. Objetivo específico Lograr manipular las herramientas de los programas de Microsoft office desarrollando el tema: informe de los resultados de la prueba PAES 2012 3
  • 4. Introducción La PAES es una prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Educación Media, tiene justamente la importancia que el Ministerio de Educación le asigna, tanto en el porcentaje de la nota final como en los propósitos para los que fue creada en la reforma educativa de 1998, así como sus actualizaciones posteriores. La PAES, por su mismo diseño de preguntas de selección múltiple, no puede medir todas las destrezas y habilidades de un estudiante (por ejemplo: la expresión oral y escrita, las habilidades creativas y artísticas de cada estudiante bachiller. 4
  • 5. Finalidad de la PAES La evaluación es un factor imprescindible para orientar el cambio en la escuela pues permite dimensionar si las transformaciones que se permiten a nivel del sistema en términos de políticas y programas son factibles en la vida de los centros educativos y más concretamente en la que se desarrolla en el aula de clase. La ley general de educación en su artículo 51 establece que la evaluación tiene dos grandes intenciones: a) Ofrecer información sobre el nivel de logro de los objetivos del sistema educativo nacional. b) Ofrecer información sobre los resultados del aprendizaje del alumnado. La prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Educación Media cumple dos grandes objetivos: a) Medir el aprendizaje y las aptitudes de los estudiantes, que permita establecer su rendimiento y la eficacia en las diferentes áreas de atención curricular. b) Ofrecer a las diversas instancias responsables del sistema educativo nacional la información necesaria para analizar los procesos de gestión e implementación de políticas en función de realizar las trasformaciones que mejoren el sistema mismo. Enfoque y estructura de la prueba PAES Enfoque a) Es una prueba estandarizada de logros: es una prueba objetiva administrada y calificada según procedimientos y estándares ya determinados. Las pruebas estandarizadas son muy útiles porque: 5
  • 6. Permiten lograr una medida cuantitativa de ciertas destrezas y conocimientos que pueden seguirse y compararse, permitiendo que se tenga éxito en el cumplimiento de objetivos de aprendizaje a los que se puede hacer seguimiento en el tiempo. Con ellas se puede lograr información que permita al equipo docente y a los centros educativos identificar sus propias fortalezas y debilidades así como las áreas que necesitan mejorarse. También puede generarse información para que los padres y madres de familia y estudiantes conozcan las áreas fuertes y las dificultades de los mismos estudiantes. b) Es una prueba referida a criterio: se define un nivel de desempeño y se evalúa la medida en la que el alumnado ha logrado alcanzar ese nivel c) Es una prueba con carácter sumativo: aunque la PAES tiene como finalidad ofrecer información que retroalimente los procesos de aprendizaje generados por el sistema, tiene una finalidad sumativa pues recoge y valora datos al finalizar un periodo de tiempo previsto para la realización de un aprendizaje como constatación de los objetivos esperados. 6
  • 7. Estructura. ¿Qué evaluó la PAES 2012? La PAES evaluará las competencias que están establecidas en los programas de estudio de las asignaturas básicas en educación media. 7
  • 8. Competencias que se evaluarán en matemática Competencias que se evaluaran en ciencias naturales 8
  • 9. Competencias que se evaluarán en estudios sociales 9
  • 10. Competencias que se evaluaran en lenguaje y literatura 10
  • 11. Resultados PAES 2011-2012 Total de evaluados 2011-2012 Año 2011 69,947 Año 2012 80,110 11
  • 12. Distribución por género Año 2011 Masculino, 382 51 Femenino, 4185 9 Año 2012 Masculino, 382 51 Femenino, 4185 9 12
  • 13. Comparación por sector Público 4.82 4.8 4.78 4.76 Nota global 4.74 4.72 4.7 4.68 4.66 4.64 2011 2012 Año Privado 5.65 5.6 5.55 5.5 Nota global 5.45 5.4 5.35 5.3 5.25 5.2 5.15 2011 2012 Año 13
  • 14. En el año 2012 se obtuvo una nota global de 5.0 vs un 4.8 del año 2011 logrando una leve mejora en la calidad de educación según los resultados de esta prueba. 14
  • 15. Conclusiones 1) En el año 2012 hubo un leve incremento en el número de estudiantes evaluados en la PAES lo que indica un mayor acceso a la educación a nivel de bachillerato. 2) En los años 2011-2012 se mantuvo una pequeña ventaja del género femenino sobre el masculino esto en cuanto a la cantidad de alumnos evaluados, por lo que debería tomarse en cuenta programas educativos que sean comprensibles tanto para niñas como para niños. 3) La nota global de la PAES mejoro del año 2011 al 2012 pero sin embargo es una nota que refleja bajo nivel de calidad en el sector público por lo que se necesita seguir trabajando en planes educativos que mejoren la calidad de educación en el país. 4) La brecha en cuanto a calidad de educación entre el sistema público y el privado debe ser reducida en los próximos años, ya que en los resultados globales de la PAES 2011-2012 se refleja una mejor educación del sistema privado sobre el público. 15
  • 16. Recomendaciones La educación debería de ser buena independientemente sea un centro educativo y privado, a través de nuevos métodos e integración al estudiante. Los docentes de los centros educativos públicos deberían de realizar una buena metodología de enseñanza para que, los estudiantes puedan tener una buena preparación y salir bien formados de sus estudios de bachiller, ya que es la base de la Universidad. La PAES debería de ser una prueba que evalué verdaderamente los conocimientos de los estudiantes, y debería de ser apta de acuerdo a las enseñanzas impartidas. La prueba PAES debería de ser mejor estructurada para que se pueda evaluar bien las capacidades de los estudiantes y los métodos de enseñanzas deberían de ser actualizados de este modo se tendrían mejores resultados en la prueba PAES. Que el estado brinde los resultados reales a la población no datos amañados con mentiras piadosas. Que lo que hacen es debilitar el sistema educativo. Bibliografía Resultados PAES 2012 MINED PAES 2012 Documento informativo MINED 16