SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUCCIÓN: Prof. Glorismar Pereira
Bolivariano
Educación
Universitaria
UNESR
Barcelona
INDUCCIÓN: Prof. Glorismar Pereira
Bolivariano
Educación
Universitaria
UNESR
Barcelona
¿Qué es la TGA - TEORÍA GENERAL de
la ADMINISTRACIÓN?
Principales elementos de la
TEORÍA GENERAL de la
ADMINISTRACIÓN.
TEORÍAS ADMINSITRATIVAS
más importantes y sus
principales enfoques.
Autores de esas TEORÍAS
ADMINISTRATIVAS
CONTENIDO:
Bolivariano
Educación
Universitaria
UNESR
Barcelona
¿Qué es la TEORÍA
GENERAL de la
ADMINISTRACIÓN?
Bolivariano
Educación
Universitaria
UNESR
Barcelona
Elementos de la
TEORÍA GENERAL de
la ADMINISTRACIÓN
Bolivariano
Educación
Universitaria
UNESR
Barcelona
Principales TEORÍAS de
la ADMINISTRACIÓN
TEORÍA DE LA
ADMINISTRACIÓN
CIENTÍFICA
FREDERICK TAYLOR
Filósofo - 1903
Para alcanzar la mayor eficiencia posible es
necesario cumplir 04 principios:
1.- Principio de la Planeación: sustituir en el trabajo
el criterio individualista por los métodos basados en
procedimientos científicos.
2.- Principio de la Preparación: seleccionar a los
trabajadores de acuerdo a sus aptitudes y
entrenarlos.
3.- Principio del Control: ejecutar el trabajo bajo
las normas establecidas.
4.- Principio de la Ejecución: distribuir
responsabilidades.
Bolivariano
Educación
Universitaria
UNESR
Barcelona
Principales TEORÍAS de
la ADMINISTRACIÓN
TEORÍA CLÁSICA
DE LA
ADMINISTRACIÓN
HENRY FAYOL
Filósofo - 1916
Creó escenarios propicios para la
eficiencia administrativa y, por ende,
para generar utilidades a la empresa
mediante 14 principios:
1.-Dividir el trabajo. 2.-Ejecutar autoridad y
exigir responsabilidad. 3.-Disciplina. 4.-Unidad
de Mando. 5.-Unidad de Dirección. 6.-
Subordinación. 7.-Remuneración Justa.
8.-Centralización. 9.-Línea de Autoridad.
10.-Orden. 11.-Equidad. 12.-Estabilidad del
personal. 13.-Iniciativa. 14.-Espíritu de Equipo.
Bolivariano
Educación
Universitaria
UNESR
Barcelona
Principales TEORÍAS de
la ADMINISTRACIÓN
TEORÍA DE LAS
RELACIONES
HUMANAS
GEORGE ELTON MAYO
Sociólogo - 1932
"Un trabajador feliz es un trabajador
productivo". Definió su postura de la
siguiente manera:
1.- El trabajo es una actividad típicamente social.
2.- El obrero no actúa como individuo aislado.
3.-La civilización industrializada origina la
desintegración de los grupos primarios de la
sociedad.
4.-La persona humana es motivada
escencialmente por la necesidad de "estar junto
a", "ser reconocida".
Bolivariano
Educación
Universitaria
UNESR
Barcelona
Principales TEORÍAS de
la ADMINISTRACIÓN
TEORÍA DE LA
BUROCRACIA
MAX WEBER
Sociólogo - 1909
La "Burocracia" es la forma más eficiente de
organización que tiene una línea bien
definida de autoridad, reglas y reglamentos
claros las cuales deben ser estrictamente
cumplidas. Se basa en los siguiente
principios:
1.-Racionalidad.
2.-Precisión.
3.-Rapidez.
4.-Uniformidad.
5.-Reglamentación.
6.-Reducción de Conflictos.
7.-Confiabilidad.
Bolivariano
Educación
Universitaria
UNESR
Barcelona

Más contenido relacionado

Similar a Introducción a las Teorías Generales de la Administración- Profe. Glorismar Pereira.pptx

Admi
AdmiAdmi
Admi
wilson_mc
 
Principios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientificaPrincipios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientifica
YennyMendez
 
Unidad i.administracion cientifica.imprimir
Unidad i.administracion cientifica.imprimirUnidad i.administracion cientifica.imprimir
Unidad i.administracion cientifica.imprimir
Karla Matus
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
johannabarbosat
 
Taylor (1)
Taylor (1)Taylor (1)
Taylor (1)888333
 
Taylor (1)
Taylor (1)Taylor (1)
Taylor (1)888333
 
Cristal leon administracion cientifica
Cristal leon administracion cientificaCristal leon administracion cientifica
Cristal leon administracion cientifica
CristalLeonLeon
 
3. corrientes teóricas
3. corrientes teóricas3. corrientes teóricas
3. corrientes teóricas
Arvi Ventura Izquierdo
 
administracion.pptx
administracion.pptxadministracion.pptx
administracion.pptx
RiannupeAlfa
 
12602486 escuelas-de-administracion
12602486 escuelas-de-administracion12602486 escuelas-de-administracion
12602486 escuelas-de-administracion
michel puma centeno
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientificaedelvar
 
Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trb
Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica TrbGrupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trb
Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trbfombona
 
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
tEORIAS ADMN..ppt
tEORIAS ADMN..ppttEORIAS ADMN..ppt
tEORIAS ADMN..ppt
victorgabrielmuozher1
 
Teorías de la admon ok
Teorías de la admon  okTeorías de la admon  ok
Teorías de la admon ok
gruposena0318
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
LIZETHTATIANAMORENOM
 

Similar a Introducción a las Teorías Generales de la Administración- Profe. Glorismar Pereira.pptx (20)

Administración cientifica
Administración cientificaAdministración cientifica
Administración cientifica
 
ADMINISTRACIÓN CIENT.pptx
ADMINISTRACIÓN CIENT.pptxADMINISTRACIÓN CIENT.pptx
ADMINISTRACIÓN CIENT.pptx
 
Admi
AdmiAdmi
Admi
 
Principios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientificaPrincipios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientifica
 
Unidad i.administracion cientifica.imprimir
Unidad i.administracion cientifica.imprimirUnidad i.administracion cientifica.imprimir
Unidad i.administracion cientifica.imprimir
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Taylor (1)
Taylor (1)Taylor (1)
Taylor (1)
 
Taylor (1)
Taylor (1)Taylor (1)
Taylor (1)
 
Cristal leon administracion cientifica
Cristal leon administracion cientificaCristal leon administracion cientifica
Cristal leon administracion cientifica
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
3. corrientes teóricas
3. corrientes teóricas3. corrientes teóricas
3. corrientes teóricas
 
administracion.pptx
administracion.pptxadministracion.pptx
administracion.pptx
 
12602486 escuelas-de-administracion
12602486 escuelas-de-administracion12602486 escuelas-de-administracion
12602486 escuelas-de-administracion
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trb
Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica TrbGrupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trb
Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trb
 
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
 
tarea
tareatarea
tarea
 
tEORIAS ADMN..ppt
tEORIAS ADMN..ppttEORIAS ADMN..ppt
tEORIAS ADMN..ppt
 
Teorías de la admon ok
Teorías de la admon  okTeorías de la admon  ok
Teorías de la admon ok
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Introducción a las Teorías Generales de la Administración- Profe. Glorismar Pereira.pptx

  • 1. INDUCCIÓN: Prof. Glorismar Pereira Bolivariano Educación Universitaria UNESR Barcelona
  • 2. INDUCCIÓN: Prof. Glorismar Pereira Bolivariano Educación Universitaria UNESR Barcelona ¿Qué es la TGA - TEORÍA GENERAL de la ADMINISTRACIÓN? Principales elementos de la TEORÍA GENERAL de la ADMINISTRACIÓN. TEORÍAS ADMINSITRATIVAS más importantes y sus principales enfoques. Autores de esas TEORÍAS ADMINISTRATIVAS CONTENIDO:
  • 5. Bolivariano Educación Universitaria UNESR Barcelona Principales TEORÍAS de la ADMINISTRACIÓN TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA FREDERICK TAYLOR Filósofo - 1903 Para alcanzar la mayor eficiencia posible es necesario cumplir 04 principios: 1.- Principio de la Planeación: sustituir en el trabajo el criterio individualista por los métodos basados en procedimientos científicos. 2.- Principio de la Preparación: seleccionar a los trabajadores de acuerdo a sus aptitudes y entrenarlos. 3.- Principio del Control: ejecutar el trabajo bajo las normas establecidas. 4.- Principio de la Ejecución: distribuir responsabilidades.
  • 6. Bolivariano Educación Universitaria UNESR Barcelona Principales TEORÍAS de la ADMINISTRACIÓN TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN HENRY FAYOL Filósofo - 1916 Creó escenarios propicios para la eficiencia administrativa y, por ende, para generar utilidades a la empresa mediante 14 principios: 1.-Dividir el trabajo. 2.-Ejecutar autoridad y exigir responsabilidad. 3.-Disciplina. 4.-Unidad de Mando. 5.-Unidad de Dirección. 6.- Subordinación. 7.-Remuneración Justa. 8.-Centralización. 9.-Línea de Autoridad. 10.-Orden. 11.-Equidad. 12.-Estabilidad del personal. 13.-Iniciativa. 14.-Espíritu de Equipo.
  • 7. Bolivariano Educación Universitaria UNESR Barcelona Principales TEORÍAS de la ADMINISTRACIÓN TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS GEORGE ELTON MAYO Sociólogo - 1932 "Un trabajador feliz es un trabajador productivo". Definió su postura de la siguiente manera: 1.- El trabajo es una actividad típicamente social. 2.- El obrero no actúa como individuo aislado. 3.-La civilización industrializada origina la desintegración de los grupos primarios de la sociedad. 4.-La persona humana es motivada escencialmente por la necesidad de "estar junto a", "ser reconocida".
  • 8. Bolivariano Educación Universitaria UNESR Barcelona Principales TEORÍAS de la ADMINISTRACIÓN TEORÍA DE LA BUROCRACIA MAX WEBER Sociólogo - 1909 La "Burocracia" es la forma más eficiente de organización que tiene una línea bien definida de autoridad, reglas y reglamentos claros las cuales deben ser estrictamente cumplidas. Se basa en los siguiente principios: 1.-Racionalidad. 2.-Precisión. 3.-Rapidez. 4.-Uniformidad. 5.-Reglamentación. 6.-Reducción de Conflictos. 7.-Confiabilidad.

Notas del editor

  1. 5. 5. 2022
  2. 5. 5. 2022
  3. 5. 5. 2022
  4. 5. 5. 2022
  5. 5. 5. 2022
  6. 5. 5. 2022
  7. 5. 5. 2022
  8. 5. 5. 2022
  9. 5. 5. 2022