SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN AL
ESTUDIO DE LA
BIOLOGÍA CELULAR
CITOLOGÍA
La rama de la Biología que estudia la estructura y la función
de las células como unidades individuales y que además,
abarca el estudio de los diferentes organelos que se
encuentran en ella es la CITOLOGÍA.
Esta ciencia también estudia la membrana celular los
mecanismos de división celular, el desarrollo de las células
sexuales, la fecundación, la formación del embrión y las
alteraciones de las células.

CITOLOGÍA
kytos
célula

logos
estudio

Estudio de la célula
CÉLULA
Es la unidad básica, estructural y funcional de todos los
seres vivos, que puede vivir de manera independiente y
es capaz de reproducirse.
Los naturalistas y filósofos llegaron a la conclusión de
que todos los seres vivos están constituidos estructuras.
En el siglo XVII con la invención del microscopio permitió
el establecimiento de la biología celular.
TIPOS DE CÉLULA
EUCARIOTA
PROCARIOTA
•El material genético ADN está encerrado en una membrana y
forma el núcleo.

•El material genético ADN está libre en el citoplasma.

•Poseen un gran número de orgánulos.

•Sólo posee unos orgánulos llamados ribosomas.

•Es el tipo de célula que presentan el resto de seres vivos.

•Es el tipo de célula que presentan las bacterias

BACTERIANA
ANIMAL

VEGETAL
DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS PROCARIONTES Y EUCARIONTES
Características

Procariontes

Eucariontes

Ejemplos

Bacterias y algas verde
azules

Protozoarios, algas, hongos, plantas y
animales

Tamaño de la célula

1-10 micras

10-100 micras

Membrana nuclear

Núcleo no delimitado
por...

Núcleo delimitado por…

ADN

Cromosoma único en el
citoplasma

En varios cromosomas localizados en el
núcleo

Organelos

Transitorios, si llegan a
estar presentes

Permanentes, presentan cloroplastos y
mitocondrias con membrana y otros tipos
de organelos

Movilidad

Inmóviles o con flagelos
simples

Cuando son móviles, presentan cilios o
flagelos complejos

División celular

Fisión binaria, gemación,
ausencia de mitosis

Mitosis y/o meiosis

Organización celular

Unicelulares

Pluricelulares

Nutrición

Absorción,

Absorción, ingestión, fotosíntesis

Pared celular

Azúcares, péptidos, a
veces celulosa

Celulosa, quitina, animales carecen de
ella
El descubrimiento de la célula
Robert Hooke (siglo XVII) observando al
microscopio comprobó que en los seres vivos
aparecen unas estructuras elementales a las
que llamó células. Fue el primero en utilizar este
término.

Dibujo de R. Hooke de una
lámina de corcho al microscopio
El descubrimiento de la célula
Antony
van
Leeuwenhoek
(siglo
XVII) fabricó un sencillo
microscopio con el que
pudo observar algunas
células
como
protozoos y glóbulos
rojos.

Dibujos de bacterias y protozoos
observados por Leeuwenhoek

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anomalias y deformaciones en el tejido epitelial1
Anomalias y deformaciones  en  el tejido  epitelial1Anomalias y deformaciones  en  el tejido  epitelial1
Anomalias y deformaciones en el tejido epitelial1
Sofía Landa
 
Presentacion cartilago hialino
Presentacion cartilago hialinoPresentacion cartilago hialino
Presentacion cartilago hialino
Gabo Martinez
 
La célula eucariota
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariota
mjurado14
 
La célula trabajo escrito
La célula trabajo escritoLa célula trabajo escrito
La célula trabajo escrito
guest3c5a5
 
4 Tejido Cartilaginoso
4   Tejido Cartilaginoso4   Tejido Cartilaginoso
4 Tejido Cartilaginoso
CEMA
 

La actualidad más candente (20)

La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Introducción a la Histología
Introducción a la HistologíaIntroducción a la Histología
Introducción a la Histología
 
Célula cons
Célula consCélula cons
Célula cons
 
Anomalias y deformaciones en el tejido epitelial1
Anomalias y deformaciones  en  el tejido  epitelial1Anomalias y deformaciones  en  el tejido  epitelial1
Anomalias y deformaciones en el tejido epitelial1
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
 
Presentacion cartilago hialino
Presentacion cartilago hialinoPresentacion cartilago hialino
Presentacion cartilago hialino
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
La célula eucariota
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariota
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
6 histologia del tejido nervioso
6 histologia del tejido nervioso6 histologia del tejido nervioso
6 histologia del tejido nervioso
 
CLASE 6 CORTE 1
CLASE 6 CORTE 1CLASE 6 CORTE 1
CLASE 6 CORTE 1
 
Matriz extracelular
Matriz extracelular Matriz extracelular
Matriz extracelular
 
Eritrocitos, leucocitos y plaquetas
Eritrocitos, leucocitos y plaquetasEritrocitos, leucocitos y plaquetas
Eritrocitos, leucocitos y plaquetas
 
La célula trabajo escrito
La célula trabajo escritoLa célula trabajo escrito
La célula trabajo escrito
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
flagelo
flagelo flagelo
flagelo
 
Los organelos celulares y sus funciones
Los organelos celulares y sus funcionesLos organelos celulares y sus funciones
Los organelos celulares y sus funciones
 
4 Tejido Cartilaginoso
4   Tejido Cartilaginoso4   Tejido Cartilaginoso
4 Tejido Cartilaginoso
 
Los centriolos
Los centriolosLos centriolos
Los centriolos
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 

Destacado (11)

Descripción circulación ciclónica marn (13 jul)
Descripción circulación ciclónica marn (13 jul)Descripción circulación ciclónica marn (13 jul)
Descripción circulación ciclónica marn (13 jul)
 
Diapositiva de la celula
Diapositiva de la  celulaDiapositiva de la  celula
Diapositiva de la celula
 
Mapa mental. citologia
Mapa mental. citologiaMapa mental. citologia
Mapa mental. citologia
 
Diapositiva la celula, estructura, clases y organelas
Diapositiva la celula, estructura, clases  y organelasDiapositiva la celula, estructura, clases  y organelas
Diapositiva la celula, estructura, clases y organelas
 
Citología: estructura de las celulas
Citología: estructura de las celulasCitología: estructura de las celulas
Citología: estructura de las celulas
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
 
Power point la celula
Power point la celulaPower point la celula
Power point la celula
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celula
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
Presentación sobre "las células" definición.
Presentación sobre "las células" definición.Presentación sobre "las células" definición.
Presentación sobre "las células" definición.
 

Similar a Introducción al estudio de la biología celular

Tema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotasTema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotas
pacozamora1
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
znayda
 
Hernandez camila 2 doc
Hernandez camila 2 docHernandez camila 2 doc
Hernandez camila 2 doc
camiydayan
 
Equipo 8 libro
Equipo 8 libroEquipo 8 libro
Equipo 8 libro
ferdiranda
 
La celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetal
Romer 05
 
Las características de la célula animal.
Las características de la célula animal.Las características de la célula animal.
Las características de la célula animal.
gladysyuki499
 

Similar a Introducción al estudio de la biología celular (20)

Tema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotasTema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotas
 
Unidad 1 teoría celular y la célula
Unidad 1 teoría celular y la célulaUnidad 1 teoría celular y la célula
Unidad 1 teoría celular y la célula
 
Biología Celular
Biología CelularBiología Celular
Biología Celular
 
La célula
La célula La célula
La célula
 
Célula, características, tipos y funciones organelos
Célula, características, tipos y funciones organelosCélula, características, tipos y funciones organelos
Célula, características, tipos y funciones organelos
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Hernandez camila 2 doc
Hernandez camila 2 docHernandez camila 2 doc
Hernandez camila 2 doc
 
CÉLULA.
CÉLULA.CÉLULA.
CÉLULA.
 
Equipo 8 libro
Equipo 8 libroEquipo 8 libro
Equipo 8 libro
 
Equipo 8 libro
Equipo 8 libroEquipo 8 libro
Equipo 8 libro
 
La celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetal
 
La célula unidad de la vida
La célula unidad de la vidaLa célula unidad de la vida
La célula unidad de la vida
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
0000000000000000000011111111La celula.pdf
0000000000000000000011111111La celula.pdf0000000000000000000011111111La celula.pdf
0000000000000000000011111111La celula.pdf
 
BT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.pptBT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.ppt
 
BT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.pptBT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.ppt
 
Las características de la célula animal.
Las características de la célula animal.Las características de la célula animal.
Las características de la célula animal.
 
BT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.pptBT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.ppt
 
BT4.3-La_celula (1).ppt
BT4.3-La_celula (1).pptBT4.3-La_celula (1).ppt
BT4.3-La_celula (1).ppt
 

Más de Made Cruz

Celula bacteriana
Celula bacterianaCelula bacteriana
Celula bacteriana
Made Cruz
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
Made Cruz
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
Made Cruz
 
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorioPracticas de laboratorio
Practicas de laboratorio
Made Cruz
 
Práctica de laboratorio
Práctica de laboratorioPráctica de laboratorio
Práctica de laboratorio
Made Cruz
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
Made Cruz
 
Introducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celularIntroducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celular
Made Cruz
 
Biomolecular inorgánicas
Biomolecular inorgánicasBiomolecular inorgánicas
Biomolecular inorgánicas
Made Cruz
 
Practica de laboratorio jc
Practica de laboratorio jcPractica de laboratorio jc
Practica de laboratorio jc
Made Cruz
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
Made Cruz
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
Made Cruz
 
Bioelementos secundarios
Bioelementos secundariosBioelementos secundarios
Bioelementos secundarios
Made Cruz
 
Elementos biogenesicos
Elementos biogenesicosElementos biogenesicos
Elementos biogenesicos
Made Cruz
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
Made Cruz
 

Más de Made Cruz (19)

Celula bacteriana
Celula bacterianaCelula bacteriana
Celula bacteriana
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
Tabulacion
TabulacionTabulacion
Tabulacion
 
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorioPracticas de laboratorio
Practicas de laboratorio
 
Práctica de laboratorio
Práctica de laboratorioPráctica de laboratorio
Práctica de laboratorio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Introducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celularIntroducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celular
 
Biomolecular inorgánicas
Biomolecular inorgánicasBiomolecular inorgánicas
Biomolecular inorgánicas
 
B.i
B.iB.i
B.i
 
Practica de laboratorio jc
Practica de laboratorio jcPractica de laboratorio jc
Practica de laboratorio jc
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
Bioelementos secundarios
Bioelementos secundariosBioelementos secundarios
Bioelementos secundarios
 
Elementos biogenesicos
Elementos biogenesicosElementos biogenesicos
Elementos biogenesicos
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Introducción al estudio de la biología celular

  • 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA BIOLOGÍA CELULAR
  • 2. CITOLOGÍA La rama de la Biología que estudia la estructura y la función de las células como unidades individuales y que además, abarca el estudio de los diferentes organelos que se encuentran en ella es la CITOLOGÍA. Esta ciencia también estudia la membrana celular los mecanismos de división celular, el desarrollo de las células sexuales, la fecundación, la formación del embrión y las alteraciones de las células. CITOLOGÍA kytos célula logos estudio Estudio de la célula
  • 3. CÉLULA Es la unidad básica, estructural y funcional de todos los seres vivos, que puede vivir de manera independiente y es capaz de reproducirse. Los naturalistas y filósofos llegaron a la conclusión de que todos los seres vivos están constituidos estructuras. En el siglo XVII con la invención del microscopio permitió el establecimiento de la biología celular.
  • 4. TIPOS DE CÉLULA EUCARIOTA PROCARIOTA •El material genético ADN está encerrado en una membrana y forma el núcleo. •El material genético ADN está libre en el citoplasma. •Poseen un gran número de orgánulos. •Sólo posee unos orgánulos llamados ribosomas. •Es el tipo de célula que presentan el resto de seres vivos. •Es el tipo de célula que presentan las bacterias BACTERIANA ANIMAL VEGETAL
  • 5. DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS PROCARIONTES Y EUCARIONTES Características Procariontes Eucariontes Ejemplos Bacterias y algas verde azules Protozoarios, algas, hongos, plantas y animales Tamaño de la célula 1-10 micras 10-100 micras Membrana nuclear Núcleo no delimitado por... Núcleo delimitado por… ADN Cromosoma único en el citoplasma En varios cromosomas localizados en el núcleo Organelos Transitorios, si llegan a estar presentes Permanentes, presentan cloroplastos y mitocondrias con membrana y otros tipos de organelos Movilidad Inmóviles o con flagelos simples Cuando son móviles, presentan cilios o flagelos complejos División celular Fisión binaria, gemación, ausencia de mitosis Mitosis y/o meiosis Organización celular Unicelulares Pluricelulares Nutrición Absorción, Absorción, ingestión, fotosíntesis Pared celular Azúcares, péptidos, a veces celulosa Celulosa, quitina, animales carecen de ella
  • 6. El descubrimiento de la célula Robert Hooke (siglo XVII) observando al microscopio comprobó que en los seres vivos aparecen unas estructuras elementales a las que llamó células. Fue el primero en utilizar este término. Dibujo de R. Hooke de una lámina de corcho al microscopio
  • 7. El descubrimiento de la célula Antony van Leeuwenhoek (siglo XVII) fabricó un sencillo microscopio con el que pudo observar algunas células como protozoos y glóbulos rojos. Dibujos de bacterias y protozoos observados por Leeuwenhoek