SlideShare una empresa de Scribd logo
Bullying
Elaborado por: Zully Cano
Contexto
El ser humano es un ser sociable, en su naturaleza
esta la necesidad de relacionarse con los demás, ya
que estas relaciones con la familia y los amigos le
proporciona seguridad, desarrollo y binestar social y
cognitivo, intergración y adaptación emocional.
Al mismo tiempo que adquiere estos benficios, debe
enfrentarse a ciertos conflictos que no simpre se resuelven
de manera positiva. Cuando un niño tiene algun tipo conflicto
que no logra solucionar de manera positiva, puede
desaencadenar una serie de manifestaciones inapropiadas
en las relaciones con los pares, principalmente, una de esta
manifestaciones puede ser el llamado Bullying o acoso.
CONCEPTO
Es una conducta de agresión injustficada por parte
de un individuo o grupo de ellos, que consite en
dominar o someter a otro, de forma prolongada a
proceso de victimación.
Tipos de Bullying
Bullying Físico
Bullying Verbal
Va directo al cuerpo, involucra
golpes, empujones, patadas,
cualquier acción que
involucre contacto.
Es ofender a los demás con
tus palabras, incluye insultos,
burlas, motes . . .
Bullying Social
Bullying Sexual
Implica la exclusión del grupo.
El agresor convence al grupo de
no aceptar al vítima
Se manifiesta con conductas
como, levantar la falda, bajar los
pantalones o fingir un
enamoramiento para despues
ofender a la persona.
Ciberbullying
Psicológico
Esta presente y es
consecuencia de todos los tipos
de Bullying.
Es un tipo de Bullying indirecto
que se sirve de las nuevas
tecnologías como el internet y el
telefono movil.
Teorías
Explicativas
Familiar
Proporciona a la persona la
adquisición de valores y normas
de conviviencia, es el más
importante ya que define su
personalidad, es el responsable
de cómo se llevará a cabo la
convivencia con los demás,
puede ser la fuente del
comportamineto agresivo o
violento.
Es el segundo ambiente más
importante, puesto que la dinámica
escolar puede ser comparada con
la familiar, por el ser el entorno
immedito donde se ponen de
manifiesto las conductas
adquiridadas en casa.
Escolar
Se refiere a cómo los programas
que ven los niños cargados de
violencia, llegan a hacer pensar
que ser violento es nomal y crea
una insensibilidad por el dolor.
El individuo adquiere conductas del
entorno que lo rodea, así, su
actuar será violento si proviene de
un entorno agresivo.
Ocio en las
pantallas
Socieconómico y
cultural
Conclusión
Lamentablemente este problema
se va extendiendo y tomando
nuevas y diversas formas de
practicarse.
Es de primordial importancia que
todos los encargados de la
educación tomen mayor
conciencia de esta problemática, y
utilicen correctamente las
estrategias que se sugieren para
detener las prácticas del Bullying
en todos nuestros espacios de
conviviencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Menores infractores
Menores infractoresMenores infractores
Menores infractores
ana ponce
 
Tratamiento del IGV en las Instituciones de la IASD.pptx
Tratamiento del IGV en las Instituciones de la IASD.pptxTratamiento del IGV en las Instituciones de la IASD.pptx
Tratamiento del IGV en las Instituciones de la IASD.pptx
DanielLuna65741
 
Tipos de movimientos. cinemática
Tipos de movimientos. cinemáticaTipos de movimientos. cinemática
Tipos de movimientos. cinemática
Yolanda Castañeda
 
Requisitos ruc
Requisitos rucRequisitos ruc
Requisitos ruc
Andre Quinde
 
Nota debito y nota credito
Nota debito y nota creditoNota debito y nota credito
Nota debito y nota credito
camomejia
 
El impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventasEl impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventas
Elizabeth Choque Quispe
 
Tema 11 el patrimonio y las cuentas de la empresa
Tema 11 el patrimonio y las cuentas de la empresaTema 11 el patrimonio y las cuentas de la empresa
Tema 11 el patrimonio y las cuentas de la empresa
Juan Saldaña
 

La actualidad más candente (7)

Menores infractores
Menores infractoresMenores infractores
Menores infractores
 
Tratamiento del IGV en las Instituciones de la IASD.pptx
Tratamiento del IGV en las Instituciones de la IASD.pptxTratamiento del IGV en las Instituciones de la IASD.pptx
Tratamiento del IGV en las Instituciones de la IASD.pptx
 
Tipos de movimientos. cinemática
Tipos de movimientos. cinemáticaTipos de movimientos. cinemática
Tipos de movimientos. cinemática
 
Requisitos ruc
Requisitos rucRequisitos ruc
Requisitos ruc
 
Nota debito y nota credito
Nota debito y nota creditoNota debito y nota credito
Nota debito y nota credito
 
El impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventasEl impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventas
 
Tema 11 el patrimonio y las cuentas de la empresa
Tema 11 el patrimonio y las cuentas de la empresaTema 11 el patrimonio y las cuentas de la empresa
Tema 11 el patrimonio y las cuentas de la empresa
 

Destacado

Reglas de conviviencia de la empresa familiar
Reglas de conviviencia de la empresa familiarReglas de conviviencia de la empresa familiar
Reglas de conviviencia de la empresa familiar
Jesus Osornio
 
El problema científico
El problema científicoEl problema científico
El problema científico
alanpac
 
Normas de convivencia power point arreglado
Normas de convivencia power point arregladoNormas de convivencia power point arreglado
Normas de convivencia power point arreglado
vanina-vez
 
Diapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivenciaDiapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivencia
PIO XII
 
La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva Juan Di Galeano
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)ctinagb
 

Destacado (6)

Reglas de conviviencia de la empresa familiar
Reglas de conviviencia de la empresa familiarReglas de conviviencia de la empresa familiar
Reglas de conviviencia de la empresa familiar
 
El problema científico
El problema científicoEl problema científico
El problema científico
 
Normas de convivencia power point arreglado
Normas de convivencia power point arregladoNormas de convivencia power point arreglado
Normas de convivencia power point arreglado
 
Diapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivenciaDiapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivencia
 
La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)
 

Similar a Introducción al Tema del Bullying

Bullying
BullyingBullying
Bullying
Zully Cano
 
Bullyin
BullyinBullyin
Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)
gustavo lopez ramirez
 
Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)
gustavo lopez ramirez
 
Ensayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingEnsayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingLore Vega
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
MARIALAZARO11
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
MARIALAZARO11
 
En familia me protego del abuso y la violencia en aulas(bullying)
En familia me protego del abuso y la violencia en aulas(bullying)En familia me protego del abuso y la violencia en aulas(bullying)
En familia me protego del abuso y la violencia en aulas(bullying)
KLITOS710
 
El bullying
El bullying El bullying
El bullying
karinnaf
 
Experiencias de violencia
Experiencias de violenciaExperiencias de violencia
Experiencias de violencia
GuadalupeMdz12
 
Investigacion bulliyng
Investigacion bulliyngInvestigacion bulliyng
Investigacion bulliyng
NAIDAGAONA
 
El Bullying
 El Bullying El Bullying
El Bullying
elisabeth cañizares
 
Proyecto 2 force
Proyecto 2 forceProyecto 2 force
Proyecto 2 force
DiegoCastaPe
 
Act15- PE ADOLESCENTES- Andrés García Gámez
Act15- PE ADOLESCENTES- Andrés García GámezAct15- PE ADOLESCENTES- Andrés García Gámez
Act15- PE ADOLESCENTES- Andrés García Gámez
Andres Garcia Gamez
 
Bullying
BullyingBullying

Similar a Introducción al Tema del Bullying (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullyin
BullyinBullyin
Bullyin
 
Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)
 
Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)
 
Ciberbullin
CiberbullinCiberbullin
Ciberbullin
 
Trabajo[1]
Trabajo[1]Trabajo[1]
Trabajo[1]
 
ciberbullin
ciberbullinciberbullin
ciberbullin
 
Trabajo[1]
Trabajo[1]Trabajo[1]
Trabajo[1]
 
Ensayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingEnsayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
En familia me protego del abuso y la violencia en aulas(bullying)
En familia me protego del abuso y la violencia en aulas(bullying)En familia me protego del abuso y la violencia en aulas(bullying)
En familia me protego del abuso y la violencia en aulas(bullying)
 
El bullying
El bullying El bullying
El bullying
 
Experiencias de violencia
Experiencias de violenciaExperiencias de violencia
Experiencias de violencia
 
Investigacion bulliyng
Investigacion bulliyngInvestigacion bulliyng
Investigacion bulliyng
 
El Bullying
 El Bullying El Bullying
El Bullying
 
Proyecto 2 force
Proyecto 2 forceProyecto 2 force
Proyecto 2 force
 
Act15- PE ADOLESCENTES- Andrés García Gámez
Act15- PE ADOLESCENTES- Andrés García GámezAct15- PE ADOLESCENTES- Andrés García Gámez
Act15- PE ADOLESCENTES- Andrés García Gámez
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Introducción al Tema del Bullying

  • 2. Contexto El ser humano es un ser sociable, en su naturaleza esta la necesidad de relacionarse con los demás, ya que estas relaciones con la familia y los amigos le proporciona seguridad, desarrollo y binestar social y cognitivo, intergración y adaptación emocional.
  • 3. Al mismo tiempo que adquiere estos benficios, debe enfrentarse a ciertos conflictos que no simpre se resuelven de manera positiva. Cuando un niño tiene algun tipo conflicto que no logra solucionar de manera positiva, puede desaencadenar una serie de manifestaciones inapropiadas en las relaciones con los pares, principalmente, una de esta manifestaciones puede ser el llamado Bullying o acoso.
  • 4. CONCEPTO Es una conducta de agresión injustficada por parte de un individuo o grupo de ellos, que consite en dominar o someter a otro, de forma prolongada a proceso de victimación.
  • 6. Bullying Físico Bullying Verbal Va directo al cuerpo, involucra golpes, empujones, patadas, cualquier acción que involucre contacto. Es ofender a los demás con tus palabras, incluye insultos, burlas, motes . . .
  • 7. Bullying Social Bullying Sexual Implica la exclusión del grupo. El agresor convence al grupo de no aceptar al vítima Se manifiesta con conductas como, levantar la falda, bajar los pantalones o fingir un enamoramiento para despues ofender a la persona.
  • 8. Ciberbullying Psicológico Esta presente y es consecuencia de todos los tipos de Bullying. Es un tipo de Bullying indirecto que se sirve de las nuevas tecnologías como el internet y el telefono movil.
  • 9.
  • 11. Familiar Proporciona a la persona la adquisición de valores y normas de conviviencia, es el más importante ya que define su personalidad, es el responsable de cómo se llevará a cabo la convivencia con los demás, puede ser la fuente del comportamineto agresivo o violento. Es el segundo ambiente más importante, puesto que la dinámica escolar puede ser comparada con la familiar, por el ser el entorno immedito donde se ponen de manifiesto las conductas adquiridadas en casa. Escolar
  • 12. Se refiere a cómo los programas que ven los niños cargados de violencia, llegan a hacer pensar que ser violento es nomal y crea una insensibilidad por el dolor. El individuo adquiere conductas del entorno que lo rodea, así, su actuar será violento si proviene de un entorno agresivo. Ocio en las pantallas Socieconómico y cultural
  • 13. Conclusión Lamentablemente este problema se va extendiendo y tomando nuevas y diversas formas de practicarse. Es de primordial importancia que todos los encargados de la educación tomen mayor conciencia de esta problemática, y utilicen correctamente las estrategias que se sugieren para detener las prácticas del Bullying en todos nuestros espacios de conviviencia.