SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA
TEORIAS DE LA
NATURALEZA DE LA LUZ
NATURALEZA DE LA LUZ
Luz (del latín lux, lucis) a la parte de
la radiación electromagnética que
puede ser percibida por el ojo
humano. En física, el término luz se
usa en un sentido más amplio e
incluye todo el campo de la
radiación conocido como espectro
electromagnético, mientras que la
expresión luz visible señala
específicamente la radiación en el
espectro visible.
 Las teorías propuestas por los científicos para
explicar la naturaleza de la luz han ido
cambiando a lo largo de la historia de la ciencia.
 El estudio de la luz revela una serie de
características y efectos al interactuar con la
materia, que permiten desarrollar algunas
teorías sobre su naturaleza.
TEORÍA CORPUSCULAR
• Esta teoría fue planteada por Isaac Newton en el
siglo XVII emitido por las fuentes luminosas, que
se movía en línea recta con gran rapidez. Gracias
a esto, eran capaces de atravesar los cuerpos
transparentes, lo que nos permitía ver a través de
ellos.
• Entre 1670 y 1672, Isaac Newton desarrolló en
gran medida los problemas que existían con la
óptica y la naturaleza de la luz. Demostró
mediante la proyección de una luz blanca, a
través de un prisma, que estaba formada por una
banda de colores (rojo, naranja, amarillo, verde,
azul y violeta).
OPTICKS es un
libro escrito por
Isaac Newton
relacionado con
la Óptica
Newton inventó un telescopio
reflector, también conocido
como telescopio newtoniano
TEORÍA ONDULATORIA
• Teoría, desarrollada por Christiaan
Huygens, Físico y astrónomo holandés
cuyos grandes aportes los realizó en el
campo de la dinámica y la óptica.
• Considera que la luz es una onda
electromagnética, consistente en un
campo eléctrico que varía en el tiempo
generando a su vez un campo
magnético y viceversa. De esta forma,
la onda se auto propaga
indefinidamente a través del espacio,
con campos magnéticos y eléctricos
generándose continuamente.
FENOMENO ONDULATORIO
La difracción de la luz se explica fácilmente si se
tiene en cuenta este efecto exclusivo de las
ondas. La refracción, también se puede explicar
utilizando este principio, teniendo en cuenta que
los nuevos frentes de onda generados en el
nuevo medio, no se transmitirán con la misma
velocidad que en el anterior medio, generando
una distorsión en la dirección de propagación:
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA
• En el siglo XIX, se agregan a las teorías
existentes de la época las ideas del físico
James Clerk Maxwell, quien explica
notablemente que los fenómenos eléctricos
están relacionados con los fenómenos
magnéticos.
• esta teoría deja sin explicación fenómenos
relacionados con el comportamiento de la
luz en cuanto a la absorción y la emisión: el
efecto fotoeléctrico y la emisión de luz por
cuerpos incandesentes.
TEORÍA DE LOS CUANTOS
• Max Planck presentó su teoría cuántica
en el año 1900, revolucionando la física
moderna. Él demostró que la luz y la
radiación no emiten continuamente en
una cantidad constante de toda la
materia. Planck sugirió que luz y
radiación eran emitidas y absorbidas
en distintas cantidades por diversas
partículas subatómicas en toda la
materia. Estos hallazgos se basaron en
la observación cuidadosa de la
radiación del cuerpo negro. Las
frecuencias de la radiación de la
materia mostraron que dependían de
los átomos de energía conocidos como
fotones.
TEORÍA MECÁNICA ONDULATORIA
El físico francés Louis Victor de Broglie sugirió en
1924 que, puesto que las ondas electromagnéticas
muestran algunas características corpusculares, las
partículas también deberían presentar en algunos
casos propiedades ondulatorias.
DUALIDAD ONDA - PARTÍCULA
en el cual se puede ver cómo un
mismo fenómeno puede tener
dos percepciones distintas.
De acuerdo con la física clásica
existen diferencias entre ONDA y
PARTÍCULA.
CONCLUSION
 Podemos decir que la luz es toda radiación electromagnética
capaz de ser percibida por nuestro sentido de la vista. El
intervalo de frecuencias de las radiaciones que componen la
luz solamente está delimitado por la capacidad del órgano de
la visión.
 La luz que nosotros percibimos será siempre formada por
radiaciones correspondientes a grandes cantidades de
frecuencias.
Clase 01.  naturaleza de la luz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Optica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometricaOptica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometrica
joaquings
 
La naturaleza de la luz
La naturaleza de la luzLa naturaleza de la luz
La naturaleza de la luzAnalia Segovia
 
Optica presentacion
Optica presentacionOptica presentacion
Optica presentacion
Alvarom10
 
La luz y sus teorías
La luz y sus teoríasLa luz y sus teorías
La luz y sus teorías
Santiago Fernández Fernández
 
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
ESPOL
 
Refracción de la Luz
Refracción de la LuzRefracción de la Luz
Refracción de la Luzguest01db94
 
Ondas monocromaticas temas de fisica
Ondas monocromaticas temas de fisicaOndas monocromaticas temas de fisica
Ondas monocromaticas temas de fisicaMargarito Uúh
 
Luz y optica ppt
Luz y optica pptLuz y optica ppt
Luz y optica ppt
linameramendi
 
El espectro electromagnético y la luz visible
El espectro electromagnético y la luz visibleEl espectro electromagnético y la luz visible
El espectro electromagnético y la luz visibleIgnacio Espinoza
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_36
Tippens fisica 7e_diapositivas_36Tippens fisica 7e_diapositivas_36
Tippens fisica 7e_diapositivas_36Robert
 
Formas de electrizacion
Formas de electrizacionFormas de electrizacion
Formas de electrizacion
Leidy Mellado
 
Leyes de refracción
Leyes de refracciónLeyes de refracción
Leyes de refracciónzairoa
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
Osvaldo123A
 
Optica (Fisica)
Optica (Fisica)Optica (Fisica)
Optica (Fisica)
Angelez Luna
 

La actualidad más candente (20)

Optica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometricaOptica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometrica
 
La naturaleza de la luz
La naturaleza de la luzLa naturaleza de la luz
La naturaleza de la luz
 
Optica presentacion
Optica presentacionOptica presentacion
Optica presentacion
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La luz y sus teorías
La luz y sus teoríasLa luz y sus teorías
La luz y sus teorías
 
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
 
Refracción de la Luz
Refracción de la LuzRefracción de la Luz
Refracción de la Luz
 
Reflexión de la luz
Reflexión de la luzReflexión de la luz
Reflexión de la luz
 
Ondas monocromaticas temas de fisica
Ondas monocromaticas temas de fisicaOndas monocromaticas temas de fisica
Ondas monocromaticas temas de fisica
 
1M Unidad 3 - Luz
1M Unidad 3 - Luz1M Unidad 3 - Luz
1M Unidad 3 - Luz
 
Luz y optica ppt
Luz y optica pptLuz y optica ppt
Luz y optica ppt
 
El espectro electromagnético y la luz visible
El espectro electromagnético y la luz visibleEl espectro electromagnético y la luz visible
El espectro electromagnético y la luz visible
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_36
Tippens fisica 7e_diapositivas_36Tippens fisica 7e_diapositivas_36
Tippens fisica 7e_diapositivas_36
 
Teorias de la luz
Teorias de la luzTeorias de la luz
Teorias de la luz
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
Formas de electrizacion
Formas de electrizacionFormas de electrizacion
Formas de electrizacion
 
Leyes de refracción
Leyes de refracciónLeyes de refracción
Leyes de refracción
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
 
La relatividad 2
La relatividad 2La relatividad 2
La relatividad 2
 
Optica (Fisica)
Optica (Fisica)Optica (Fisica)
Optica (Fisica)
 

Destacado

Naturaleza de la Luz
Naturaleza de la LuzNaturaleza de la Luz
Naturaleza de la Luzladytumami
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luzNaturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
Elba Sepúlveda
 
La Luz - Naturaleza de la Luz
La Luz - Naturaleza de la LuzLa Luz - Naturaleza de la Luz
La Luz - Naturaleza de la Luz
Mario Bressano
 
Naturaleza De La Luz
Naturaleza De La LuzNaturaleza De La Luz
Naturaleza De La Luz
guesta2f194
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luzNaturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
Jessig19
 
PolarizacióN Y PolarimetríA
PolarizacióN Y PolarimetríAPolarizacióN Y PolarimetríA
PolarizacióN Y PolarimetríA
lucasmerel
 
EnergíA óPtica Luz
EnergíA óPtica   LuzEnergíA óPtica   Luz
EnergíA óPtica Luz
maria silvia
 
La luz
La luzLa luz
Naturaleza de la luz/ Temperatura color
Naturaleza de la luz/ Temperatura colorNaturaleza de la luz/ Temperatura color
Naturaleza de la luz/ Temperatura colorcatedraleotta
 
Principios de iluminación: Naturaleza de la luz y del color
Principios de iluminación: Naturaleza de la luz y del colorPrincipios de iluminación: Naturaleza de la luz y del color
Principios de iluminación: Naturaleza de la luz y del color
Alejandra Moreno Franco
 
Propiedades de la materia
Propiedades  de la materiaPropiedades  de la materia
Propiedades de la materia
Juan-Arango
 
DifraccióN Y PolarizacióN
DifraccióN Y PolarizacióNDifraccióN Y PolarizacióN
DifraccióN Y PolarizacióNdiarmseven
 
Historia de la luz (1)
Historia de la luz (1)Historia de la luz (1)
Historia de la luz (1)
Santiago Suarez Manso
 
La luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorioLa luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorioJuan-Arango
 
Divisiones sept. 20
Divisiones sept. 20Divisiones sept. 20
Divisiones sept. 20
luzdelcarmendeluna
 
P O L A R I Z A C I O N
P O L A R I Z A C I O NP O L A R I Z A C I O N
P O L A R I Z A C I O N
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Mapa de pueblos originarios de Chile
Mapa de pueblos originarios de ChileMapa de pueblos originarios de Chile
Mapa de pueblos originarios de ChileYeye Morales Báez
 

Destacado (20)

Naturaleza de la Luz
Naturaleza de la LuzNaturaleza de la Luz
Naturaleza de la Luz
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luzNaturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
 
LA NATURALEZA DE LA LUZ
LA NATURALEZA DE LA LUZLA NATURALEZA DE LA LUZ
LA NATURALEZA DE LA LUZ
 
La Luz - Naturaleza de la Luz
La Luz - Naturaleza de la LuzLa Luz - Naturaleza de la Luz
La Luz - Naturaleza de la Luz
 
Naturaleza De La Luz
Naturaleza De La LuzNaturaleza De La Luz
Naturaleza De La Luz
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luzNaturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
 
PolarizacióN Y PolarimetríA
PolarizacióN Y PolarimetríAPolarizacióN Y PolarimetríA
PolarizacióN Y PolarimetríA
 
EnergíA óPtica Luz
EnergíA óPtica   LuzEnergíA óPtica   Luz
EnergíA óPtica Luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Naturaleza de la luz/ Temperatura color
Naturaleza de la luz/ Temperatura colorNaturaleza de la luz/ Temperatura color
Naturaleza de la luz/ Temperatura color
 
Polarización
PolarizaciónPolarización
Polarización
 
Principios de iluminación: Naturaleza de la luz y del color
Principios de iluminación: Naturaleza de la luz y del colorPrincipios de iluminación: Naturaleza de la luz y del color
Principios de iluminación: Naturaleza de la luz y del color
 
Propiedades de la materia
Propiedades  de la materiaPropiedades  de la materia
Propiedades de la materia
 
DifraccióN Y PolarizacióN
DifraccióN Y PolarizacióNDifraccióN Y PolarizacióN
DifraccióN Y PolarizacióN
 
Historia de la luz (1)
Historia de la luz (1)Historia de la luz (1)
Historia de la luz (1)
 
La luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorioLa luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorio
 
Unidad 1 puntos de referencia blog1
Unidad 1 puntos de referencia blog1Unidad 1 puntos de referencia blog1
Unidad 1 puntos de referencia blog1
 
Divisiones sept. 20
Divisiones sept. 20Divisiones sept. 20
Divisiones sept. 20
 
P O L A R I Z A C I O N
P O L A R I Z A C I O NP O L A R I Z A C I O N
P O L A R I Z A C I O N
 
Mapa de pueblos originarios de Chile
Mapa de pueblos originarios de ChileMapa de pueblos originarios de Chile
Mapa de pueblos originarios de Chile
 

Similar a Clase 01. naturaleza de la luz

Fisica Reflaxion Y Refraccion
Fisica Reflaxion Y RefraccionFisica Reflaxion Y Refraccion
Fisica Reflaxion Y Refraccion
Andres Avila
 
pdf-clase-01-naturaleza-de-la-luz.pptx
pdf-clase-01-naturaleza-de-la-luz.pptxpdf-clase-01-naturaleza-de-la-luz.pptx
pdf-clase-01-naturaleza-de-la-luz.pptx
MartnezRonaldo
 
Tema5.2ºbachillerato.física
Tema5.2ºbachillerato.físicaTema5.2ºbachillerato.física
Tema5.2ºbachillerato.físicaquififluna
 
Anexo1 teorias de la luz01
Anexo1  teorias de la luz01Anexo1  teorias de la luz01
Anexo1 teorias de la luz01
Tillman Herrera
 
Anexo1 teorias de la luz01.
Anexo1  teorias de la luz01.Anexo1  teorias de la luz01.
Anexo1 teorias de la luz01.
Tillman Herrera
 
Monografia (Optica)
Monografia (Optica)Monografia (Optica)
Monografia (Optica)guest494bbc
 
Optica
OpticaOptica
Optica
maryoris701
 
LA LUZ.pptx
LA LUZ.pptxLA LUZ.pptx
LA LUZ.pptx
ganvibrioso
 
La Luz.pdf
La Luz.pdfLa Luz.pdf
La Luz.pdf
ecruzo
 
-luz-monografia-final
-luz-monografia-final-luz-monografia-final
-luz-monografia-final
yola_irene
 
La luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio culturalLa luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio cultural
Alberto Gutierrez Vasquez
 
La luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio culturalLa luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio cultural
I.E. JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS
 
Optica teorias de la luz
Optica teorias de la luzOptica teorias de la luz
Optica teorias de la luzElitacala
 
Trabajo fisica 11
Trabajo fisica 11Trabajo fisica 11
Trabajo fisica 11
jose sanchez
 

Similar a Clase 01. naturaleza de la luz (20)

Fisica Reflaxion Y Refraccion
Fisica Reflaxion Y RefraccionFisica Reflaxion Y Refraccion
Fisica Reflaxion Y Refraccion
 
pdf-clase-01-naturaleza-de-la-luz.pptx
pdf-clase-01-naturaleza-de-la-luz.pptxpdf-clase-01-naturaleza-de-la-luz.pptx
pdf-clase-01-naturaleza-de-la-luz.pptx
 
Naturaleza de la luz yesica y daison
Naturaleza de la luz  yesica y daisonNaturaleza de la luz  yesica y daison
Naturaleza de la luz yesica y daison
 
Tema5.2ºbachillerato.física
Tema5.2ºbachillerato.físicaTema5.2ºbachillerato.física
Tema5.2ºbachillerato.física
 
Anexo1 teorias de la luz01
Anexo1  teorias de la luz01Anexo1  teorias de la luz01
Anexo1 teorias de la luz01
 
Anexo1 teorias de la luz01.
Anexo1  teorias de la luz01.Anexo1  teorias de la luz01.
Anexo1 teorias de la luz01.
 
Monografia (Optica)
Monografia (Optica)Monografia (Optica)
Monografia (Optica)
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Unidad iii – tema 7
Unidad iii – tema 7Unidad iii – tema 7
Unidad iii – tema 7
 
La luz
La  luzLa  luz
La luz
 
LA LUZ.pptx
LA LUZ.pptxLA LUZ.pptx
LA LUZ.pptx
 
La Luz.pdf
La Luz.pdfLa Luz.pdf
La Luz.pdf
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
-luz-monografia-final
-luz-monografia-final-luz-monografia-final
-luz-monografia-final
 
La luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio culturalLa luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio cultural
 
La luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio culturalLa luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio cultural
 
Introduccion ala optica
Introduccion ala opticaIntroduccion ala optica
Introduccion ala optica
 
Optica teorias de la luz
Optica teorias de la luzOptica teorias de la luz
Optica teorias de la luz
 
Trabajo fisica 11
Trabajo fisica 11Trabajo fisica 11
Trabajo fisica 11
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Clase 01. naturaleza de la luz

  • 2. NATURALEZA DE LA LUZ Luz (del latín lux, lucis) a la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye todo el campo de la radiación conocido como espectro electromagnético, mientras que la expresión luz visible señala específicamente la radiación en el espectro visible.
  • 3.  Las teorías propuestas por los científicos para explicar la naturaleza de la luz han ido cambiando a lo largo de la historia de la ciencia.  El estudio de la luz revela una serie de características y efectos al interactuar con la materia, que permiten desarrollar algunas teorías sobre su naturaleza.
  • 4. TEORÍA CORPUSCULAR • Esta teoría fue planteada por Isaac Newton en el siglo XVII emitido por las fuentes luminosas, que se movía en línea recta con gran rapidez. Gracias a esto, eran capaces de atravesar los cuerpos transparentes, lo que nos permitía ver a través de ellos. • Entre 1670 y 1672, Isaac Newton desarrolló en gran medida los problemas que existían con la óptica y la naturaleza de la luz. Demostró mediante la proyección de una luz blanca, a través de un prisma, que estaba formada por una banda de colores (rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta).
  • 5. OPTICKS es un libro escrito por Isaac Newton relacionado con la Óptica Newton inventó un telescopio reflector, también conocido como telescopio newtoniano
  • 6. TEORÍA ONDULATORIA • Teoría, desarrollada por Christiaan Huygens, Físico y astrónomo holandés cuyos grandes aportes los realizó en el campo de la dinámica y la óptica. • Considera que la luz es una onda electromagnética, consistente en un campo eléctrico que varía en el tiempo generando a su vez un campo magnético y viceversa. De esta forma, la onda se auto propaga indefinidamente a través del espacio, con campos magnéticos y eléctricos generándose continuamente.
  • 7. FENOMENO ONDULATORIO La difracción de la luz se explica fácilmente si se tiene en cuenta este efecto exclusivo de las ondas. La refracción, también se puede explicar utilizando este principio, teniendo en cuenta que los nuevos frentes de onda generados en el nuevo medio, no se transmitirán con la misma velocidad que en el anterior medio, generando una distorsión en la dirección de propagación:
  • 8. TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA • En el siglo XIX, se agregan a las teorías existentes de la época las ideas del físico James Clerk Maxwell, quien explica notablemente que los fenómenos eléctricos están relacionados con los fenómenos magnéticos. • esta teoría deja sin explicación fenómenos relacionados con el comportamiento de la luz en cuanto a la absorción y la emisión: el efecto fotoeléctrico y la emisión de luz por cuerpos incandesentes.
  • 9. TEORÍA DE LOS CUANTOS • Max Planck presentó su teoría cuántica en el año 1900, revolucionando la física moderna. Él demostró que la luz y la radiación no emiten continuamente en una cantidad constante de toda la materia. Planck sugirió que luz y radiación eran emitidas y absorbidas en distintas cantidades por diversas partículas subatómicas en toda la materia. Estos hallazgos se basaron en la observación cuidadosa de la radiación del cuerpo negro. Las frecuencias de la radiación de la materia mostraron que dependían de los átomos de energía conocidos como fotones.
  • 10. TEORÍA MECÁNICA ONDULATORIA El físico francés Louis Victor de Broglie sugirió en 1924 que, puesto que las ondas electromagnéticas muestran algunas características corpusculares, las partículas también deberían presentar en algunos casos propiedades ondulatorias. DUALIDAD ONDA - PARTÍCULA en el cual se puede ver cómo un mismo fenómeno puede tener dos percepciones distintas. De acuerdo con la física clásica existen diferencias entre ONDA y PARTÍCULA.
  • 11. CONCLUSION  Podemos decir que la luz es toda radiación electromagnética capaz de ser percibida por nuestro sentido de la vista. El intervalo de frecuencias de las radiaciones que componen la luz solamente está delimitado por la capacidad del órgano de la visión.  La luz que nosotros percibimos será siempre formada por radiaciones correspondientes a grandes cantidades de frecuencias.