SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCIÓN AL CONCEPTO
      DE CLAUSTRO
     Alfredo Alfaro Carvajal
         Medicina IV Año
¿QUÉ ES UN CLAUSTRO?
• Universitario (España)  “Es el órgano máximo de
  representación de la comunidad universitaria”
• De profesores ”Presidido por el Director, está
  integrado por la totalidad del profesorado que presta
  servicio docente en el Centro”
• Universitario (Argentina) ”El claustro de profesores
  está formado por los profesores regulares, el de los
  estudiantes por los alumnos regulares” [Fuentes:
  http://www.unam.edu.ar/2011/images/articulos/estat
  uto_de_la_unam.pdf,
  http://www.filo.uba.ar/contenidos/institucional/gobier
  no/frameset.html]
PARTICIPACIÓN
• Un claustro puede representar la opinión de
  diversos sectores de un grupo con ambiente y
  objetivo común.
• En cualquier caso, pretende ser
  REPRESENTATIVO, y por ende asimila la
  mayor cantidad de participantes hasta que su
  FUNCIONALIDAD lo permita.
PARTICIPACIÓN: EJEMPLO
      UNIVERSIDAD DE MURCIA, ESPAÑA
    El Claustro Universitario estará compuesto por el
    Rector, que lo presidirá, el Secretario General, el Gerente y
    por 300 claustrales electos, distribuidos en los siguientes
    grupos:
•   153 claustrales representantes de los profesores doctores
    pertenecientes a los cuerpos docentes universitarios.
•   42 claustrales representantes del resto del personal
    docente e investigador.
•   75 claustrales representantes de alumnos que cursen
    estudios conducentes a títulos de carácter oficial y con
    validez en todo el territorio nacional.
•   30 claustrales representantes del personal de
    administración y servicios.
PARTICIPACIÓN: EJEMPLO ESPAÑOL
 Estamento Participantes      Fuente:
Académicos      195           http://www.um.es/estructura/organos/claustro/
 Estudiantes     75
Funcionarios     30
                           Participación según estamento.
                           Universidad de Murcia, España

                               10%
                      25%                                   Académicos
                                             65%            Estudiantes
                                                            Funcionarios
PARTICIPACIÓN: EJEMPLO SITUACIÓN
            ARGENTINA
• Ley argentina asegura el “gobierno tripartito”


    DECANO                    CONSEJO
                             DIRECTIVO


                  DOCENTES    GRADUADOS   ESTUDIANTES


                 ELECCIÓN A TRAVÉS DE CLAUSTROS
PARTICIPACIÓN: EJEMPLO
ARGENTINO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE
            RIO CUARTO




FUENTE: http://www.saap.org.ar/esp/docs-congresos/congresos-saap/VI/areas/04/dominguez.pdf
FUNCIONES
• Son establecidas específicamente para cada
  claustro, pero dentro de sus descripciones se
  comparten los verbos:
  –   Elaborar
  –   Reformar
  –   Aprobar
  –   Conocer
  –   Debatir
  –   Analizar
  –   Formular
FUNCIONES DE CLAUSTRO UNIVERSITARIO EN ESPAÑA
FUENTE:
http://www.uva.es/uva/export/portal/com/bin/contenidos/gobiernoUVA/secretaria
/enlace_normativas/1_Organizacion_Universidad/1236686863642_i.3.reglamento_
de_funcionamiento_interno_del_claustro_de_la_universidad_de_valladolid.pdf
LÍNEA DE TRABAJO
• En todos los casos comprenden un trabajo
  CONTINUO, con reuniones PERIODICAS donde
  ejercen sus funciones.
• En ninguno de los documentos evaluados se
  establece la dinámica de trabajo dentro del
  claustro: ni el desarrollo de algún material, ni
  modalidad de trabajo, etc.
CONCLUSIONES
• El concepto de claustro posee varias visiones a lo largo de la historia y
  el mundo. El concepto por su diferente utilización no queda del todo
  claro. Sin embargo con fines prácticos podemos resumir que concibe un
  espacio de trabajo representativo de los estamentos con objetivos y
  funciones claras.
• La participación es el eje central de la funcionalidad del claustro, en su
  característica de “representativo” constituye una dificultad definir en
  primera instancia qué estamentos deben trabajar, y por otro lado en
  qué grado de participación (ponderaciones).
• Las funciones, al igual que la definición, varían según lo anterior. Es por
  eso que es necesario establecer basalmente cuales serán las facultades
  y las funciones que tendrá el claustro.
• La línea de trabajo a seguir es clara en cuanto a que se deben realizar
  reuniones periódicas , a fin de hacer el trabajo más efectivo se debe
  contar con fechas establecidas de antemano y una modalidad clara de
  trabajo
• Dejamos fuera de la presentación las temáticas del claustro, ya que
  estos se basan en la consecuencia de los objetivos y funciones que le
  corresponderán al claustro.

Más contenido relacionado

Destacado

Muros trombe
Muros trombeMuros trombe
Muros trombe
Banco Santander
 
Muro Trombe
Muro TrombeMuro Trombe
Muro Trombe
camila
 
Introducción y conclusión por anécdota
Introducción y conclusión por anécdotaIntroducción y conclusión por anécdota
Introducción y conclusión por anécdotaFann Andrade
 
Jacques Delors. La educación encierra un tesoro (informe UNESCO)
Jacques Delors. La educación encierra un tesoro (informe UNESCO)Jacques Delors. La educación encierra un tesoro (informe UNESCO)
Jacques Delors. La educación encierra un tesoro (informe UNESCO)
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióNPresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióNdcestero
 
Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
Mechi Ra
 
6 tipos de introduccion
6 tipos de introduccion6 tipos de introduccion
6 tipos de introduccionFanny Mantilla
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educaciónmariamdpr
 
Como hacer una introduccion
Como hacer una introduccionComo hacer una introduccion
Como hacer una introduccion
Introduccion-2
 
Qué es Educacion
Qué es EducacionQué es Educacion
Qué es Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónEjemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónCamillo Di Crescenzo
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, conceptoEsther Iza Cer
 
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de InvestigaciónCómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
UNELLEZ
 
Proyecto Integrado
Proyecto IntegradoProyecto Integrado
Proyecto Integradomarinesena
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (17)

Muros trombe
Muros trombeMuros trombe
Muros trombe
 
Muro Trombe
Muro TrombeMuro Trombe
Muro Trombe
 
Introducción y conclusión por anécdota
Introducción y conclusión por anécdotaIntroducción y conclusión por anécdota
Introducción y conclusión por anécdota
 
Jacques Delors. La educación encierra un tesoro (informe UNESCO)
Jacques Delors. La educación encierra un tesoro (informe UNESCO)Jacques Delors. La educación encierra un tesoro (informe UNESCO)
Jacques Delors. La educación encierra un tesoro (informe UNESCO)
 
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióNPresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
 
Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
 
6 tipos de introduccion
6 tipos de introduccion6 tipos de introduccion
6 tipos de introduccion
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Como hacer una introduccion
Como hacer una introduccionComo hacer una introduccion
Como hacer una introduccion
 
Qué es Educacion
Qué es EducacionQué es Educacion
Qué es Educacion
 
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónEjemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
 
Introduccion ejemplo
Introduccion ejemploIntroduccion ejemplo
Introduccion ejemplo
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
 
Claustro de profesores
Claustro de profesoresClaustro de profesores
Claustro de profesores
 
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de InvestigaciónCómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
 
Proyecto Integrado
Proyecto IntegradoProyecto Integrado
Proyecto Integrado
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Introducción Claustro

Curso PREA - Oportunidad
Curso PREA - OportunidadCurso PREA - Oportunidad
Curso PREA - Oportunidad
Marcelo Maina
 
Oport unidad presentacion inicial
Oport unidad presentacion inicialOport unidad presentacion inicial
Oport unidad presentacion inicialMaria Pérez-Mateo
 
Gestiondelcapitalhumanoenlaadmonpublicaues 1282266610322-phpapp02
Gestiondelcapitalhumanoenlaadmonpublicaues 1282266610322-phpapp02Gestiondelcapitalhumanoenlaadmonpublicaues 1282266610322-phpapp02
Gestiondelcapitalhumanoenlaadmonpublicaues 1282266610322-phpapp02
Jerson Rivera
 
Lineasgidipsiutm
LineasgidipsiutmLineasgidipsiutm
Lineasgidipsiutm
GIDIPS UNABARINAS
 
Actitudes y percepciones del PAS.pdf
Actitudes y percepciones del PAS.pdfActitudes y percepciones del PAS.pdf
Actitudes y percepciones del PAS.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 
Clase de presentación Práctica Profesional II - 2014
Clase de presentación Práctica Profesional II - 2014Clase de presentación Práctica Profesional II - 2014
Clase de presentación Práctica Profesional II - 2014
Lorena Vanesa Duthil
 
Encuentro de presentación de la cátedra
Encuentro de presentación de la cátedraEncuentro de presentación de la cátedra
Encuentro de presentación de la cátedra
Irma Bárbara Jorge Rodríguez
 
Unidad 2 Organización y participación en los centros educativos
Unidad 2 Organización y participación en los centros educativos Unidad 2 Organización y participación en los centros educativos
Unidad 2 Organización y participación en los centros educativos
Consejería de Educación de Extremadura
 
Curso Taller Universidad Integra
Curso Taller Universidad IntegraCurso Taller Universidad Integra
Curso Taller Universidad Integra
Anibal Carro
 
DISEÑO DEL PERFIL PROFESIONAL POR COMPETENCIAS - MAPA FUNCIONAL
DISEÑO DEL PERFIL PROFESIONAL POR COMPETENCIAS - MAPA FUNCIONAL DISEÑO DEL PERFIL PROFESIONAL POR COMPETENCIAS - MAPA FUNCIONAL
DISEÑO DEL PERFIL PROFESIONAL POR COMPETENCIAS - MAPA FUNCIONAL Elis Vergara
 
Resumen informa de expertos
Resumen informa de expertosResumen informa de expertos
Resumen informa de expertos
alternativafceye
 
PROYECTO: UNIDAD DE GESTION DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (LLL) EN LA ...
PROYECTO: UNIDAD DE GESTION DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (LLL) EN LA ...PROYECTO: UNIDAD DE GESTION DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (LLL) EN LA ...
PROYECTO: UNIDAD DE GESTION DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (LLL) EN LA ...
ALFA-TRALL
 
Presentación Hilda
Presentación HildaPresentación Hilda
Presentación Hilda
Hilda Ángela Fernández Rojas
 
Portafolio uce
Portafolio ucePortafolio uce
Portafolio uce
kozahermoza
 
Portafolio Gestión del Talento Humano
Portafolio Gestión del Talento HumanoPortafolio Gestión del Talento Humano
Portafolio Gestión del Talento Humano
Cinthya Rocafuerte
 
Manual Mpg Lab
Manual Mpg LabManual Mpg Lab
Manual Mpg Lab
MedicalPracticeGroup
 
Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4
Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4
Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4
Katina D Peralta
 
Presentación de reglamento estudiantil
Presentación de reglamento estudiantilPresentación de reglamento estudiantil
Presentación de reglamento estudiantildanielcr1224
 
Presentación curso inducción UTPL 2013
Presentación curso inducción UTPL 2013Presentación curso inducción UTPL 2013
Presentación curso inducción UTPL 2013
Miguel Ángel Peñarreta Quezada
 
Taller acompañamiento tutores
Taller acompañamiento  tutoresTaller acompañamiento  tutores
Taller acompañamiento tutores
Carlos Marcelo
 

Similar a Introducción Claustro (20)

Curso PREA - Oportunidad
Curso PREA - OportunidadCurso PREA - Oportunidad
Curso PREA - Oportunidad
 
Oport unidad presentacion inicial
Oport unidad presentacion inicialOport unidad presentacion inicial
Oport unidad presentacion inicial
 
Gestiondelcapitalhumanoenlaadmonpublicaues 1282266610322-phpapp02
Gestiondelcapitalhumanoenlaadmonpublicaues 1282266610322-phpapp02Gestiondelcapitalhumanoenlaadmonpublicaues 1282266610322-phpapp02
Gestiondelcapitalhumanoenlaadmonpublicaues 1282266610322-phpapp02
 
Lineasgidipsiutm
LineasgidipsiutmLineasgidipsiutm
Lineasgidipsiutm
 
Actitudes y percepciones del PAS.pdf
Actitudes y percepciones del PAS.pdfActitudes y percepciones del PAS.pdf
Actitudes y percepciones del PAS.pdf
 
Clase de presentación Práctica Profesional II - 2014
Clase de presentación Práctica Profesional II - 2014Clase de presentación Práctica Profesional II - 2014
Clase de presentación Práctica Profesional II - 2014
 
Encuentro de presentación de la cátedra
Encuentro de presentación de la cátedraEncuentro de presentación de la cátedra
Encuentro de presentación de la cátedra
 
Unidad 2 Organización y participación en los centros educativos
Unidad 2 Organización y participación en los centros educativos Unidad 2 Organización y participación en los centros educativos
Unidad 2 Organización y participación en los centros educativos
 
Curso Taller Universidad Integra
Curso Taller Universidad IntegraCurso Taller Universidad Integra
Curso Taller Universidad Integra
 
DISEÑO DEL PERFIL PROFESIONAL POR COMPETENCIAS - MAPA FUNCIONAL
DISEÑO DEL PERFIL PROFESIONAL POR COMPETENCIAS - MAPA FUNCIONAL DISEÑO DEL PERFIL PROFESIONAL POR COMPETENCIAS - MAPA FUNCIONAL
DISEÑO DEL PERFIL PROFESIONAL POR COMPETENCIAS - MAPA FUNCIONAL
 
Resumen informa de expertos
Resumen informa de expertosResumen informa de expertos
Resumen informa de expertos
 
PROYECTO: UNIDAD DE GESTION DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (LLL) EN LA ...
PROYECTO: UNIDAD DE GESTION DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (LLL) EN LA ...PROYECTO: UNIDAD DE GESTION DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (LLL) EN LA ...
PROYECTO: UNIDAD DE GESTION DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (LLL) EN LA ...
 
Presentación Hilda
Presentación HildaPresentación Hilda
Presentación Hilda
 
Portafolio uce
Portafolio ucePortafolio uce
Portafolio uce
 
Portafolio Gestión del Talento Humano
Portafolio Gestión del Talento HumanoPortafolio Gestión del Talento Humano
Portafolio Gestión del Talento Humano
 
Manual Mpg Lab
Manual Mpg LabManual Mpg Lab
Manual Mpg Lab
 
Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4
Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4
Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4
 
Presentación de reglamento estudiantil
Presentación de reglamento estudiantilPresentación de reglamento estudiantil
Presentación de reglamento estudiantil
 
Presentación curso inducción UTPL 2013
Presentación curso inducción UTPL 2013Presentación curso inducción UTPL 2013
Presentación curso inducción UTPL 2013
 
Taller acompañamiento tutores
Taller acompañamiento  tutoresTaller acompañamiento  tutores
Taller acompañamiento tutores
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Introducción Claustro

  • 1. INTRODUCIÓN AL CONCEPTO DE CLAUSTRO Alfredo Alfaro Carvajal Medicina IV Año
  • 2. ¿QUÉ ES UN CLAUSTRO? • Universitario (España)  “Es el órgano máximo de representación de la comunidad universitaria” • De profesores ”Presidido por el Director, está integrado por la totalidad del profesorado que presta servicio docente en el Centro” • Universitario (Argentina) ”El claustro de profesores está formado por los profesores regulares, el de los estudiantes por los alumnos regulares” [Fuentes: http://www.unam.edu.ar/2011/images/articulos/estat uto_de_la_unam.pdf, http://www.filo.uba.ar/contenidos/institucional/gobier no/frameset.html]
  • 3. PARTICIPACIÓN • Un claustro puede representar la opinión de diversos sectores de un grupo con ambiente y objetivo común. • En cualquier caso, pretende ser REPRESENTATIVO, y por ende asimila la mayor cantidad de participantes hasta que su FUNCIONALIDAD lo permita.
  • 4. PARTICIPACIÓN: EJEMPLO UNIVERSIDAD DE MURCIA, ESPAÑA El Claustro Universitario estará compuesto por el Rector, que lo presidirá, el Secretario General, el Gerente y por 300 claustrales electos, distribuidos en los siguientes grupos: • 153 claustrales representantes de los profesores doctores pertenecientes a los cuerpos docentes universitarios. • 42 claustrales representantes del resto del personal docente e investigador. • 75 claustrales representantes de alumnos que cursen estudios conducentes a títulos de carácter oficial y con validez en todo el territorio nacional. • 30 claustrales representantes del personal de administración y servicios.
  • 5. PARTICIPACIÓN: EJEMPLO ESPAÑOL Estamento Participantes Fuente: Académicos 195 http://www.um.es/estructura/organos/claustro/ Estudiantes 75 Funcionarios 30 Participación según estamento. Universidad de Murcia, España 10% 25% Académicos 65% Estudiantes Funcionarios
  • 6. PARTICIPACIÓN: EJEMPLO SITUACIÓN ARGENTINA • Ley argentina asegura el “gobierno tripartito” DECANO CONSEJO DIRECTIVO DOCENTES GRADUADOS ESTUDIANTES ELECCIÓN A TRAVÉS DE CLAUSTROS
  • 7. PARTICIPACIÓN: EJEMPLO ARGENTINO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FUENTE: http://www.saap.org.ar/esp/docs-congresos/congresos-saap/VI/areas/04/dominguez.pdf
  • 8. FUNCIONES • Son establecidas específicamente para cada claustro, pero dentro de sus descripciones se comparten los verbos: – Elaborar – Reformar – Aprobar – Conocer – Debatir – Analizar – Formular
  • 9. FUNCIONES DE CLAUSTRO UNIVERSITARIO EN ESPAÑA
  • 11. LÍNEA DE TRABAJO • En todos los casos comprenden un trabajo CONTINUO, con reuniones PERIODICAS donde ejercen sus funciones. • En ninguno de los documentos evaluados se establece la dinámica de trabajo dentro del claustro: ni el desarrollo de algún material, ni modalidad de trabajo, etc.
  • 12. CONCLUSIONES • El concepto de claustro posee varias visiones a lo largo de la historia y el mundo. El concepto por su diferente utilización no queda del todo claro. Sin embargo con fines prácticos podemos resumir que concibe un espacio de trabajo representativo de los estamentos con objetivos y funciones claras. • La participación es el eje central de la funcionalidad del claustro, en su característica de “representativo” constituye una dificultad definir en primera instancia qué estamentos deben trabajar, y por otro lado en qué grado de participación (ponderaciones). • Las funciones, al igual que la definición, varían según lo anterior. Es por eso que es necesario establecer basalmente cuales serán las facultades y las funciones que tendrá el claustro. • La línea de trabajo a seguir es clara en cuanto a que se deben realizar reuniones periódicas , a fin de hacer el trabajo más efectivo se debe contar con fechas establecidas de antemano y una modalidad clara de trabajo • Dejamos fuera de la presentación las temáticas del claustro, ya que estos se basan en la consecuencia de los objetivos y funciones que le corresponderán al claustro.