SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN 
CONFIGURACIÓN DE 
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS.
Existen varias clases de 
Dispositivos: 
• Dispositivos de Entrada. 
• Dispositivos de Salida 
• Dispositivos de Almacenamiento. 
• Dispositivo de Entrada y Salida.
Dispositivos de Entrada. 
Encargados de generar entradas a la 
computadora.
Dispositivos de Salida. 
Cualquier dispositivo encargado de recibir la 
salida de datos.
Dispositivos deD ailsmpaocesniatmivioenst od e Almacenamiento. 
primario. 
RAM 
ROM 
Dispositivos de almacenamiento 
secundarios. 
HDD 
USB 
CD DVD 
Se les considera el almacén de la información de una computadora, ya 
sea temporal o permanente. Se divide en dos clases.
Dispositivos de Entrada y Salida. 
Dispositivos capaces de enviar y recibir datos al mismo tiempo, están 
conectadas al BUS del computador estándar para conectar dispositivos 
periféricos directamente a la placa base por medio de PCI.
PCI (Interconexión de componentes periféricos.) 
Diferente a los buses ISA (Arquitectura estándar de la industria),estos 
permiten una configuración dinámica de un dispositivo periférico. Estos 
pueden ser CI, ajustados o tarjetas de expansión, los cuales se ajustan 
a los conectores. Estos desplazaron a ISA y se volvieron los estandar.
Plug&Play (Conectar y Usar) 
Son aquellos dispositivos los cuales pueden ser utilizados tan pronto la 
conexión con el sistema, estos están configurado para que sea automático.
Características de los dispositivos Play&Play. 
• Estar libre de jumpers e interruptores. 
• Identificarse con el SO para brindarle datos necesarios, así podrá buscar drivers 
necesarios de ser el caso. 
• Que sea configurable desde SO.
¿Qué es un jumper? 
Es un elemento que permite interconectar dos terminales de 
manera temporal sin tener que efectuar una operación que 
requiera una herramienta adicional. Dicha unión de terminales 
cierra el circuito eléctrico del que forma parte.
Funciona de manera opuesta a la configuración por software. 
Estos son una forma rápida de configuración de hardware aplicando las características de 
los fabricantes. 
Una de las dificultad al hacer la configuración, es la información del fabricante , que en 
algunos casos. 
Sin los jumpers, los discos duros, las unidades de discos ópticos o las disqueteras, no 
funcionarían porque no tendrían definido el rol de cada uno ("maestro" o "esclavo").
Drivers: 
Los controladores de Hardware. 
Un controlador es un software que permite que el equipo se 
comunique con hardware o con algún dispositivo. Sin esto, el 
hardware que se conecte no funcionara correctamente. 
http://windows.microsoft.com/es-mx/windows/what-is-driver#1TC=windows-7
La función del driver es que el SO reconozca y permita trabajar con los 
diferentes dispositivos. Normalmente los fabricantes de dispositivos 
(menciónese una gran variedad de partes de la computadora) pueden 
ser descargados desde las páginas oficiales del fabricante.
¿Como instalar un Driver? 
Ya sea… 
• Una tarjeta de video 
• Tarjeta de red. 
• Tarjeta de sonido. 
• Alguna impresora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdfel Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
David Martinez
 
Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1
maria yaneth lopez hernandez
 
Instalacion del sistema operativo diapositivas
Instalacion del sistema operativo diapositivasInstalacion del sistema operativo diapositivas
Instalacion del sistema operativo diapositivas
MariaJoseHernndez2
 
Presentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y SoftwarePresentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y Software
Rafael Carrasco Sánchez
 
Arquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativos
fresjunior
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
DHA04luis
 
Manual de windows
Manual de windowsManual de windows
Manual de windows
Luxed Tevic
 
Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...
Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...
Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...
vadasa
 
Gestion E/S Sistemas Operativos I
Gestion E/S Sistemas Operativos IGestion E/S Sistemas Operativos I
Gestion E/S Sistemas Operativos IJuan Castro
 
Proceso de arranque de un ordenador
Proceso de arranque de un ordenadorProceso de arranque de un ordenador
Proceso de arranque de un ordenador
Jomicast
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasfarell1091
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Didier Alexander
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
Israël Mazuera
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Universidad Veracruzana
 
Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red
ANDINO2017
 

La actualidad más candente (20)

el Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdfel Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdf
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
 
Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1
 
Fallas de hardware y sofware.
Fallas de hardware y sofware.Fallas de hardware y sofware.
Fallas de hardware y sofware.
 
Instalacion del sistema operativo diapositivas
Instalacion del sistema operativo diapositivasInstalacion del sistema operativo diapositivas
Instalacion del sistema operativo diapositivas
 
El case
El caseEl case
El case
 
Presentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y SoftwarePresentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y Software
 
Arquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativos
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
 
Manual de windows
Manual de windowsManual de windows
Manual de windows
 
Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...
Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...
Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...
 
Gestion E/S Sistemas Operativos I
Gestion E/S Sistemas Operativos IGestion E/S Sistemas Operativos I
Gestion E/S Sistemas Operativos I
 
Proceso de arranque de un ordenador
Proceso de arranque de un ordenadorProceso de arranque de un ordenador
Proceso de arranque de un ordenador
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadoras
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
Conectores ide y sata
Conectores ide y sataConectores ide y sata
Conectores ide y sata
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red
 

Similar a Introducción configuración de dispositivos periféricos

Hardware
HardwareHardware
Hardwareibqludi
 
Componentes de un disco duro
Componentes de un disco duroComponentes de un disco duro
Componentes de un disco durotatismartinez1996
 
Componentes de un disco duro
Componentes de un disco duroComponentes de un disco duro
Componentes de un disco duroFelipe Paipilla
 
INSI_FTI_Slide_4.1 (Componentes Internos de la PC-Movibles)(1).pptx
INSI_FTI_Slide_4.1 (Componentes Internos de la PC-Movibles)(1).pptxINSI_FTI_Slide_4.1 (Componentes Internos de la PC-Movibles)(1).pptx
INSI_FTI_Slide_4.1 (Componentes Internos de la PC-Movibles)(1).pptx
HebertAlbertoDelgado
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualcristian tovar
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualcristian tovar
 
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actualexposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
juanchosebastian
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualcristian tovar
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualcristian tovar
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualcristian tovar
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualcristian tovar
 
Trabajo pract mi mejor pc pdf
Trabajo pract mi mejor pc pdfTrabajo pract mi mejor pc pdf
Trabajo pract mi mejor pc pdf
ANDREA LAURA RODRIGUEZ
 
Trabajo del área ténica
Trabajo del área ténicaTrabajo del área ténica
Trabajo del área ténica
juan manuel valenzuela montero
 
Ruben silva hardware.ppt
Ruben silva hardware.pptRuben silva hardware.ppt
Ruben silva hardware.ppt
rass120862
 
Ruben silva hardware.ppt
Ruben silva hardware.pptRuben silva hardware.ppt
Ruben silva hardware.ppt
rubensilva120862
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
ibqludi
 
Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenador Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenador
PabloMartnezAlonso1
 

Similar a Introducción configuración de dispositivos periféricos (20)

Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Componentes de un disco duro
Componentes de un disco duroComponentes de un disco duro
Componentes de un disco duro
 
Componentes de un disco duro
Componentes de un disco duroComponentes de un disco duro
Componentes de un disco duro
 
INSI_FTI_Slide_4.1 (Componentes Internos de la PC-Movibles)(1).pptx
INSI_FTI_Slide_4.1 (Componentes Internos de la PC-Movibles)(1).pptxINSI_FTI_Slide_4.1 (Componentes Internos de la PC-Movibles)(1).pptx
INSI_FTI_Slide_4.1 (Componentes Internos de la PC-Movibles)(1).pptx
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
 
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actualexposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
 
CPU
CPUCPU
CPU
 
Trabajo pract mi mejor pc pdf
Trabajo pract mi mejor pc pdfTrabajo pract mi mejor pc pdf
Trabajo pract mi mejor pc pdf
 
Trabajo del área ténica
Trabajo del área ténicaTrabajo del área ténica
Trabajo del área ténica
 
Ruben silva hardware.ppt
Ruben silva hardware.pptRuben silva hardware.ppt
Ruben silva hardware.ppt
 
Ruben silva hardware.ppt
Ruben silva hardware.pptRuben silva hardware.ppt
Ruben silva hardware.ppt
 
Componentes ordenador
Componentes ordenadorComponentes ordenador
Componentes ordenador
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenador Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenador
 
García w placabase
García w placabaseGarcía w placabase
García w placabase
 

Más de claudiacruz85

Componentes de pc y bios
Componentes de pc y biosComponentes de pc y bios
Componentes de pc y bios
claudiacruz85
 
Consumo de energia
Consumo de energiaConsumo de energia
Consumo de energia
claudiacruz85
 
Sistemas eléctricos e identificación de enrutamiento
Sistemas eléctricos e identificación de enrutamientoSistemas eléctricos e identificación de enrutamiento
Sistemas eléctricos e identificación de enrutamiento
claudiacruz85
 
Introducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadorasIntroducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadoras
claudiacruz85
 
Cable red
Cable redCable red
Cable red
claudiacruz85
 
Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicacionesIntroduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicaciones
claudiacruz85
 
Identificadores de tipos de conectores y cables
Identificadores de tipos de conectores y cablesIdentificadores de tipos de conectores y cables
Identificadores de tipos de conectores y cables
claudiacruz85
 
Memoria ROM
Memoria ROMMemoria ROM
Memoria ROM
claudiacruz85
 

Más de claudiacruz85 (8)

Componentes de pc y bios
Componentes de pc y biosComponentes de pc y bios
Componentes de pc y bios
 
Consumo de energia
Consumo de energiaConsumo de energia
Consumo de energia
 
Sistemas eléctricos e identificación de enrutamiento
Sistemas eléctricos e identificación de enrutamientoSistemas eléctricos e identificación de enrutamiento
Sistemas eléctricos e identificación de enrutamiento
 
Introducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadorasIntroducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadoras
 
Cable red
Cable redCable red
Cable red
 
Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicacionesIntroduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicaciones
 
Identificadores de tipos de conectores y cables
Identificadores de tipos de conectores y cablesIdentificadores de tipos de conectores y cables
Identificadores de tipos de conectores y cables
 
Memoria ROM
Memoria ROMMemoria ROM
Memoria ROM
 

Último

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

Introducción configuración de dispositivos periféricos

  • 1. INTRODUCCIÓN CONFIGURACIÓN DE DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS.
  • 2. Existen varias clases de Dispositivos: • Dispositivos de Entrada. • Dispositivos de Salida • Dispositivos de Almacenamiento. • Dispositivo de Entrada y Salida.
  • 3. Dispositivos de Entrada. Encargados de generar entradas a la computadora.
  • 4. Dispositivos de Salida. Cualquier dispositivo encargado de recibir la salida de datos.
  • 5. Dispositivos deD ailsmpaocesniatmivioenst od e Almacenamiento. primario. RAM ROM Dispositivos de almacenamiento secundarios. HDD USB CD DVD Se les considera el almacén de la información de una computadora, ya sea temporal o permanente. Se divide en dos clases.
  • 6. Dispositivos de Entrada y Salida. Dispositivos capaces de enviar y recibir datos al mismo tiempo, están conectadas al BUS del computador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a la placa base por medio de PCI.
  • 7. PCI (Interconexión de componentes periféricos.) Diferente a los buses ISA (Arquitectura estándar de la industria),estos permiten una configuración dinámica de un dispositivo periférico. Estos pueden ser CI, ajustados o tarjetas de expansión, los cuales se ajustan a los conectores. Estos desplazaron a ISA y se volvieron los estandar.
  • 8. Plug&Play (Conectar y Usar) Son aquellos dispositivos los cuales pueden ser utilizados tan pronto la conexión con el sistema, estos están configurado para que sea automático.
  • 9. Características de los dispositivos Play&Play. • Estar libre de jumpers e interruptores. • Identificarse con el SO para brindarle datos necesarios, así podrá buscar drivers necesarios de ser el caso. • Que sea configurable desde SO.
  • 10. ¿Qué es un jumper? Es un elemento que permite interconectar dos terminales de manera temporal sin tener que efectuar una operación que requiera una herramienta adicional. Dicha unión de terminales cierra el circuito eléctrico del que forma parte.
  • 11. Funciona de manera opuesta a la configuración por software. Estos son una forma rápida de configuración de hardware aplicando las características de los fabricantes. Una de las dificultad al hacer la configuración, es la información del fabricante , que en algunos casos. Sin los jumpers, los discos duros, las unidades de discos ópticos o las disqueteras, no funcionarían porque no tendrían definido el rol de cada uno ("maestro" o "esclavo").
  • 12. Drivers: Los controladores de Hardware. Un controlador es un software que permite que el equipo se comunique con hardware o con algún dispositivo. Sin esto, el hardware que se conecte no funcionara correctamente. http://windows.microsoft.com/es-mx/windows/what-is-driver#1TC=windows-7
  • 13. La función del driver es que el SO reconozca y permita trabajar con los diferentes dispositivos. Normalmente los fabricantes de dispositivos (menciónese una gran variedad de partes de la computadora) pueden ser descargados desde las páginas oficiales del fabricante.
  • 14. ¿Como instalar un Driver? Ya sea… • Una tarjeta de video • Tarjeta de red. • Tarjeta de sonido. • Alguna impresora.