SlideShare una empresa de Scribd logo
EL NUEVO
HOLLYWOOD
MAV E.Vladimir Guerrero Cortés
Cine II
3191@ucuauhtemoc.edu.mx
En cierta manera inspirado por la “Nouvelle Vague”, el Nuevo Hollywood que surgió a mediados de la
década de los 60, quería romper con el cine conservador que venía arrastrando Hollywood.
Fue un movimiento impulsado por la nueva horda de jóvenes directores estadounidenses, con ganas de
llevar a la pantalla sus propias historias y su particular visión de ver el mundo que les rodeaba.
Hasta aquel entonces, el poder ejercido por los estudios de cine era tremendamente desmedido,
diferentes creadores de la época.
Esta corriente nació, en parte, para romper con esa dinámica que había constituido el Hollywood clásico,
los cineastas sobre sus propias obras cinematográficas.
Haymuchascosasque llevaron ala llegada delNuevoHollywoodafinalesdelos 60yprincipios delos70.
Enunaépocadecambioculturalcomo laque seestabaviviendo en EstadosUnidos, muchaspersonashacíanusodelas películas o
el simpleentretenimiento, paracanalizarsus experiencias, o ver unarepresentación de lo quesucedíaa sualrededor.
Muchos delosdirectoresyactoresjóvenes del NuevoHollywoodahoraseconsideranleyendasdeHollywood.Jóvenescineastas
estadounidensescomo Francis Ford Coppola,MartinScorsese, Briande Palma,Robert Altman,WoodyAllen oArthur Penn, fueron
algunosdelos protagonistasdeestatransiciónque vivió Hollywood.
Como pasó en Francia con los Truffaut, Godard y compañía, este grupo de cineastasquería romper
con lamanera de realizar cine que se estaba llevando hasta lafecha.
Esto implicaba romperconel estilo, procesode producción y enfoque narrativo que había
seguido Hollywood durante décadas.
Uno de los síntomas preocupantes que veían estos directores dentro de la industria, es que ya el fin
creativo y artísticodel medio se estaba desvaneciendo, alpreocuparse más por el redito económico
que por el cinematográfico.
La era del Nuevo Hollywood duró hastaalrededor de 1980, cuandolas películasde Hollywood de
gran presupuesto comenzaron a volver a dominar el mercado.
Es indudable que el surgimiento de este movimiento cinematográfico a lo largo de la década de
1970, alteró el panorama del cine para siempre.
Los cineastascontinúaninspirándose y basándose en las obras de los autores del Nuevo
Hollywood, que produjeron muchas de las obras maestras del séptimo arte.
Temáticas
Estas películas se centraron en temas complejos con mensajesmoralmente ambiguos, que reflejaban la
generación inconformista desilusionada porla Guerra deVietnam, porla corrupción de Watergate, disgustada con la
élite y rica encontemplación.
Esto llevó a una reformulación del cineestadounidense, como un medio para mirarcríticamente la historia y el
futurodel país.
Las historias que llenan estas películas no tienenlugar enotras épocas, ni ocurren en un mundo idílico, sino quese
centra entemas actuales de la época, tratándolos de unaforma crítica.
Temáticas
También se lleva a cabo un cambio en el conceptodel héroeprotagonista. El protagonista no siempre comete
buenasacciones, sino que actúa de unmodo, a veces, poco moral.
Terminando en la mayoría delos casos enun final fatal, siendo estos personajes mártires del sistema. También es
usual encontrar enlas bandas sonorascanciones que muestran la realidad de la época.
No solo son «canciones protesta» como las deBob Dylan o Joan Baez, sino también degrupos y estilos que
representan también esos años comoCat Stevens, The Doors, Steppenwolf, los Rolling Stones o Simon y Garfunkel.
Otra forma de rodar
Otro delos elementos que vino con este movimiento, eraalgo claramente inspirado porla Nouvelle Vaguefrancesa:
el rodaren localizaciones reales envezdeensets cinematográficos.
La posibilidad de filmar en exteriores fue posible gracias a los avances enla tecnología cinematográfica, haciendo cada
vezcámarasmás ligeras.
Gracias a cámaras comola Panavision Panaflex, los cineastas podían filmar películas concámaras de 35 mm en varios
lugares de forma libre. La filmación enlocalizaciones reales, resultó ser más barata y más rápida que durante la época
del Hollywood Clásico.
Otra forma de rodar
Los directores tenían que aprenderrápidamente cuáles serían las localizaciones queresonarían más enel público que
acabaría viendo la película.
En este aspecto. hubo un marcado contraste entre el realismo del que se mostraba enel NuevoHollywood en
comparación con el modelo derodar del cine clásico.
Por lo cual, las películas adquirieron un nuevosentimiento de relación y conexión conel público
Elementos principalesdel Nuevo Hollywood:
•Unatendencia a jugar con las formasnarrativas, valiéndose deun estilismo propio yrompedor.
•Influencias tomadas del cine de autor que sevenía haciendo principalmenteen Europa y también en Asia.
•Intentaban salir de lo políticamente correcto o de la austeridad, generando en el espectador cierta incomodidad e incertidumbrepor lo que estaba
viendo enpantalla.
•Rodajes fuerade los estudios, con un enfoquemás realista, rozando a veces la estética del documental.
•Se desmarcaban de la necesidad de desarrollar un desenlace claramente cerrado. En su lugar, buscaron otras maneras para ofrecer otro tipo de
experiencias cinematográficas a los espectadores.
Directores destacables del Nuevo Hollywood
Martin Scorsese
Francis Ford Coppola
Arthur Penn
Woody Allen
Brian de Palma
Películas destacables del Nuevo Hollywood
Martin Scorsese
Francis Ford Coppola Brian de Palma
Arthur Penn
Woody Allen
EL NUEVO
HOLLYWOOD
MAV E.Vladimir Guerrero Cortés
Cine II
3191@ucuauhtemoc.edu.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Theory and Theorist For Media Studies A2
Theory and Theorist For Media Studies A2Theory and Theorist For Media Studies A2
Theory and Theorist For Media Studies A2MissOzzy
 
Media Regulation Case Studies - Royal Family
Media Regulation Case Studies -  Royal FamilyMedia Regulation Case Studies -  Royal Family
Media Regulation Case Studies - Royal FamilyEllieWeedon
 
Black panther AL media Studies C1SB
Black panther AL media Studies C1SB Black panther AL media Studies C1SB
Black panther AL media Studies C1SB KBucket
 
History of british film industry
History of british film industryHistory of british film industry
History of british film industryStephWebb
 
La historia del cine
La historia del cine La historia del cine
La historia del cine Adri14-ca
 
Conventions of a sci fi and a drama
Conventions of a sci  fi and a dramaConventions of a sci  fi and a drama
Conventions of a sci fi and a dramatroalfe
 
Tim burton auteur theory
Tim burton auteur theoryTim burton auteur theory
Tim burton auteur theorycharliee_grover
 
Hollywood Studio System (DAPS 6 and 7)
Hollywood Studio System (DAPS 6 and 7)Hollywood Studio System (DAPS 6 and 7)
Hollywood Studio System (DAPS 6 and 7)Simon Wright
 
Tim burton presentation
Tim burton presentationTim burton presentation
Tim burton presentationravcer22
 
Cine Policiaco
Cine PoliciacoCine Policiaco
Cine Policiacoshocorrol
 
Captain Fantastic ideology notes (A Level Film)
Captain Fantastic ideology notes (A Level Film)Captain Fantastic ideology notes (A Level Film)
Captain Fantastic ideology notes (A Level Film)leake l
 
Tim burton Research Presentation
Tim burton Research PresentationTim burton Research Presentation
Tim burton Research Presentationjayebest1
 
Tim Burton Film Auteur
Tim Burton Film Auteur Tim Burton Film Auteur
Tim Burton Film Auteur brookesami
 
Marxist film theory
Marxist film theoryMarxist film theory
Marxist film theorypturner1010
 

La actualidad más candente (20)

Cine de terror
Cine de terrorCine de terror
Cine de terror
 
Citizen Kane
Citizen KaneCitizen Kane
Citizen Kane
 
Theory and Theorist For Media Studies A2
Theory and Theorist For Media Studies A2Theory and Theorist For Media Studies A2
Theory and Theorist For Media Studies A2
 
Media Regulation Case Studies - Royal Family
Media Regulation Case Studies -  Royal FamilyMedia Regulation Case Studies -  Royal Family
Media Regulation Case Studies - Royal Family
 
Black panther AL media Studies C1SB
Black panther AL media Studies C1SB Black panther AL media Studies C1SB
Black panther AL media Studies C1SB
 
History of british film industry
History of british film industryHistory of british film industry
History of british film industry
 
La historia del cine
La historia del cine La historia del cine
La historia del cine
 
Conventions of a sci fi and a drama
Conventions of a sci  fi and a dramaConventions of a sci  fi and a drama
Conventions of a sci fi and a drama
 
Tim burton auteur theory
Tim burton auteur theoryTim burton auteur theory
Tim burton auteur theory
 
Feminist Film Theory
Feminist Film TheoryFeminist Film Theory
Feminist Film Theory
 
Hollywood Studio System (DAPS 6 and 7)
Hollywood Studio System (DAPS 6 and 7)Hollywood Studio System (DAPS 6 and 7)
Hollywood Studio System (DAPS 6 and 7)
 
Auteur Theory - Wes Anderson
Auteur Theory - Wes AndersonAuteur Theory - Wes Anderson
Auteur Theory - Wes Anderson
 
David fincher as auteur
David fincher as auteurDavid fincher as auteur
David fincher as auteur
 
Tim burton presentation
Tim burton presentationTim burton presentation
Tim burton presentation
 
American cinema
American cinemaAmerican cinema
American cinema
 
Cine Policiaco
Cine PoliciacoCine Policiaco
Cine Policiaco
 
Captain Fantastic ideology notes (A Level Film)
Captain Fantastic ideology notes (A Level Film)Captain Fantastic ideology notes (A Level Film)
Captain Fantastic ideology notes (A Level Film)
 
Tim burton Research Presentation
Tim burton Research PresentationTim burton Research Presentation
Tim burton Research Presentation
 
Tim Burton Film Auteur
Tim Burton Film Auteur Tim Burton Film Auteur
Tim Burton Film Auteur
 
Marxist film theory
Marxist film theoryMarxist film theory
Marxist film theory
 

Similar a El nuevo Hollywood

LAS NUEVAS NARRATIVAS DEL CINE LATINOAMERICANO
LAS NUEVAS NARRATIVAS DEL CINE  LATINOAMERICANOLAS NUEVAS NARRATIVAS DEL CINE  LATINOAMERICANO
LAS NUEVAS NARRATIVAS DEL CINE LATINOAMERICANOReynaldo Cruz Zapata
 
Hollywood - Cynthia Hazel Menchaca Olivas
Hollywood - Cynthia Hazel Menchaca OlivasHollywood - Cynthia Hazel Menchaca Olivas
Hollywood - Cynthia Hazel Menchaca OlivasFabiola Aranda
 
Crisis de hollywood y nuevos rumbos del cine
Crisis de hollywood y nuevos rumbos del cineCrisis de hollywood y nuevos rumbos del cine
Crisis de hollywood y nuevos rumbos del cinefelipe11lopez
 
El cine independiente
El cine independienteEl cine independiente
El cine independienteRobertoSaller
 
Historia del cine , Diana y reyna # 3
Historia del cine , Diana y reyna # 3Historia del cine , Diana y reyna # 3
Historia del cine , Diana y reyna # 3Diana Anglin
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cineLnayMarina
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cineLiima
 
El Cine Neorrealismo. Roberto Jorge Saller
El Cine Neorrealismo. Roberto Jorge SallerEl Cine Neorrealismo. Roberto Jorge Saller
El Cine Neorrealismo. Roberto Jorge SallerRobertoSaller
 
Sustainable development el consumo del cine
Sustainable development el consumo del cineSustainable development el consumo del cine
Sustainable development el consumo del cine3bol
 
Cine Americano 50 60
Cine Americano 50 60Cine Americano 50 60
Cine Americano 50 60maria glez
 

Similar a El nuevo Hollywood (20)

LAS NUEVAS NARRATIVAS DEL CINE LATINOAMERICANO
LAS NUEVAS NARRATIVAS DEL CINE  LATINOAMERICANOLAS NUEVAS NARRATIVAS DEL CINE  LATINOAMERICANO
LAS NUEVAS NARRATIVAS DEL CINE LATINOAMERICANO
 
Cine
CineCine
Cine
 
Hollywood - Cynthia Hazel Menchaca Olivas
Hollywood - Cynthia Hazel Menchaca OlivasHollywood - Cynthia Hazel Menchaca Olivas
Hollywood - Cynthia Hazel Menchaca Olivas
 
Cine serie B
Cine serie BCine serie B
Cine serie B
 
¿Arte o industria?
¿Arte o industria?¿Arte o industria?
¿Arte o industria?
 
Boletin CineToma 40
Boletin CineToma 40Boletin CineToma 40
Boletin CineToma 40
 
Cine
CineCine
Cine
 
Crisis de hollywood y nuevos rumbos del cine
Crisis de hollywood y nuevos rumbos del cineCrisis de hollywood y nuevos rumbos del cine
Crisis de hollywood y nuevos rumbos del cine
 
El cine independiente
El cine independienteEl cine independiente
El cine independiente
 
Historia del cine , Diana y reyna # 3
Historia del cine , Diana y reyna # 3Historia del cine , Diana y reyna # 3
Historia del cine , Diana y reyna # 3
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Cine autor vs cine comercial
Cine autor vs cine comercial Cine autor vs cine comercial
Cine autor vs cine comercial
 
Ppt cine 4
Ppt cine 4Ppt cine 4
Ppt cine 4
 
El Cine Neorrealismo. Roberto Jorge Saller
El Cine Neorrealismo. Roberto Jorge SallerEl Cine Neorrealismo. Roberto Jorge Saller
El Cine Neorrealismo. Roberto Jorge Saller
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
Sustainable development el consumo del cine
Sustainable development el consumo del cineSustainable development el consumo del cine
Sustainable development el consumo del cine
 
Cine Americano 50 60
Cine Americano 50 60Cine Americano 50 60
Cine Americano 50 60
 

Más de Vladimir

Genero de ficción
Genero de ficciónGenero de ficción
Genero de ficciónVladimir
 
Genero de opinión
Genero de opiniónGenero de opinión
Genero de opiniónVladimir
 
La Radio Revista
La Radio RevistaLa Radio Revista
La Radio RevistaVladimir
 
02. Género Radiofónico Interpretativo
02. Género Radiofónico Interpretativo02. Género Radiofónico Interpretativo
02. Género Radiofónico InterpretativoVladimir
 
Género Radiofónico Informativo
Género Radiofónico InformativoGénero Radiofónico Informativo
Género Radiofónico InformativoVladimir
 
El Book fotográfico
El Book fotográficoEl Book fotográfico
El Book fotográficoVladimir
 
Fotografia publicitaria
Fotografia publicitariaFotografia publicitaria
Fotografia publicitariaVladimir
 
Fotografía de moda
Fotografía de modaFotografía de moda
Fotografía de modaVladimir
 
Teorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónTeorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónVladimir
 
Shanon, Weaver y Schram
Shanon, Weaver y SchramShanon, Weaver y Schram
Shanon, Weaver y SchramVladimir
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La ComunicaciónVladimir
 
Social Media MKT
Social Media MKTSocial Media MKT
Social Media MKTVladimir
 
El Community Manager
El Community ManagerEl Community Manager
El Community ManagerVladimir
 
Cómo usar blogger
Cómo usar bloggerCómo usar blogger
Cómo usar bloggerVladimir
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?Vladimir
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografíaVladimir
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportajeVladimir
 
Inicios del fotoperiodismo
Inicios del fotoperiodismoInicios del fotoperiodismo
Inicios del fotoperiodismoVladimir
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radioVladimir
 

Más de Vladimir (20)

Genero de ficción
Genero de ficciónGenero de ficción
Genero de ficción
 
Genero de opinión
Genero de opiniónGenero de opinión
Genero de opinión
 
La Radio Revista
La Radio RevistaLa Radio Revista
La Radio Revista
 
02. Género Radiofónico Interpretativo
02. Género Radiofónico Interpretativo02. Género Radiofónico Interpretativo
02. Género Radiofónico Interpretativo
 
Género Radiofónico Informativo
Género Radiofónico InformativoGénero Radiofónico Informativo
Género Radiofónico Informativo
 
El Book fotográfico
El Book fotográficoEl Book fotográfico
El Book fotográfico
 
Fotografia publicitaria
Fotografia publicitariaFotografia publicitaria
Fotografia publicitaria
 
Fotografía de moda
Fotografía de modaFotografía de moda
Fotografía de moda
 
Teorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónTeorías de la Comunicación
Teorías de la Comunicación
 
Shanon, Weaver y Schram
Shanon, Weaver y SchramShanon, Weaver y Schram
Shanon, Weaver y Schram
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
El Audio
El AudioEl Audio
El Audio
 
Social Media MKT
Social Media MKTSocial Media MKT
Social Media MKT
 
El Community Manager
El Community ManagerEl Community Manager
El Community Manager
 
Cómo usar blogger
Cómo usar bloggerCómo usar blogger
Cómo usar blogger
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Inicios del fotoperiodismo
Inicios del fotoperiodismoInicios del fotoperiodismo
Inicios del fotoperiodismo
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

El nuevo Hollywood

  • 1. EL NUEVO HOLLYWOOD MAV E.Vladimir Guerrero Cortés Cine II 3191@ucuauhtemoc.edu.mx
  • 2. En cierta manera inspirado por la “Nouvelle Vague”, el Nuevo Hollywood que surgió a mediados de la década de los 60, quería romper con el cine conservador que venía arrastrando Hollywood. Fue un movimiento impulsado por la nueva horda de jóvenes directores estadounidenses, con ganas de llevar a la pantalla sus propias historias y su particular visión de ver el mundo que les rodeaba. Hasta aquel entonces, el poder ejercido por los estudios de cine era tremendamente desmedido, diferentes creadores de la época. Esta corriente nació, en parte, para romper con esa dinámica que había constituido el Hollywood clásico, los cineastas sobre sus propias obras cinematográficas.
  • 3. Haymuchascosasque llevaron ala llegada delNuevoHollywoodafinalesdelos 60yprincipios delos70. Enunaépocadecambioculturalcomo laque seestabaviviendo en EstadosUnidos, muchaspersonashacíanusodelas películas o el simpleentretenimiento, paracanalizarsus experiencias, o ver unarepresentación de lo quesucedíaa sualrededor. Muchos delosdirectoresyactoresjóvenes del NuevoHollywoodahoraseconsideranleyendasdeHollywood.Jóvenescineastas estadounidensescomo Francis Ford Coppola,MartinScorsese, Briande Palma,Robert Altman,WoodyAllen oArthur Penn, fueron algunosdelos protagonistasdeestatransiciónque vivió Hollywood.
  • 4. Como pasó en Francia con los Truffaut, Godard y compañía, este grupo de cineastasquería romper con lamanera de realizar cine que se estaba llevando hasta lafecha. Esto implicaba romperconel estilo, procesode producción y enfoque narrativo que había seguido Hollywood durante décadas. Uno de los síntomas preocupantes que veían estos directores dentro de la industria, es que ya el fin creativo y artísticodel medio se estaba desvaneciendo, alpreocuparse más por el redito económico que por el cinematográfico.
  • 5. La era del Nuevo Hollywood duró hastaalrededor de 1980, cuandolas películasde Hollywood de gran presupuesto comenzaron a volver a dominar el mercado. Es indudable que el surgimiento de este movimiento cinematográfico a lo largo de la década de 1970, alteró el panorama del cine para siempre. Los cineastascontinúaninspirándose y basándose en las obras de los autores del Nuevo Hollywood, que produjeron muchas de las obras maestras del séptimo arte.
  • 6. Temáticas Estas películas se centraron en temas complejos con mensajesmoralmente ambiguos, que reflejaban la generación inconformista desilusionada porla Guerra deVietnam, porla corrupción de Watergate, disgustada con la élite y rica encontemplación. Esto llevó a una reformulación del cineestadounidense, como un medio para mirarcríticamente la historia y el futurodel país. Las historias que llenan estas películas no tienenlugar enotras épocas, ni ocurren en un mundo idílico, sino quese centra entemas actuales de la época, tratándolos de unaforma crítica.
  • 7. Temáticas También se lleva a cabo un cambio en el conceptodel héroeprotagonista. El protagonista no siempre comete buenasacciones, sino que actúa de unmodo, a veces, poco moral. Terminando en la mayoría delos casos enun final fatal, siendo estos personajes mártires del sistema. También es usual encontrar enlas bandas sonorascanciones que muestran la realidad de la época. No solo son «canciones protesta» como las deBob Dylan o Joan Baez, sino también degrupos y estilos que representan también esos años comoCat Stevens, The Doors, Steppenwolf, los Rolling Stones o Simon y Garfunkel.
  • 8. Otra forma de rodar Otro delos elementos que vino con este movimiento, eraalgo claramente inspirado porla Nouvelle Vaguefrancesa: el rodaren localizaciones reales envezdeensets cinematográficos. La posibilidad de filmar en exteriores fue posible gracias a los avances enla tecnología cinematográfica, haciendo cada vezcámarasmás ligeras. Gracias a cámaras comola Panavision Panaflex, los cineastas podían filmar películas concámaras de 35 mm en varios lugares de forma libre. La filmación enlocalizaciones reales, resultó ser más barata y más rápida que durante la época del Hollywood Clásico.
  • 9. Otra forma de rodar Los directores tenían que aprenderrápidamente cuáles serían las localizaciones queresonarían más enel público que acabaría viendo la película. En este aspecto. hubo un marcado contraste entre el realismo del que se mostraba enel NuevoHollywood en comparación con el modelo derodar del cine clásico. Por lo cual, las películas adquirieron un nuevosentimiento de relación y conexión conel público
  • 10. Elementos principalesdel Nuevo Hollywood: •Unatendencia a jugar con las formasnarrativas, valiéndose deun estilismo propio yrompedor. •Influencias tomadas del cine de autor que sevenía haciendo principalmenteen Europa y también en Asia. •Intentaban salir de lo políticamente correcto o de la austeridad, generando en el espectador cierta incomodidad e incertidumbrepor lo que estaba viendo enpantalla. •Rodajes fuerade los estudios, con un enfoquemás realista, rozando a veces la estética del documental. •Se desmarcaban de la necesidad de desarrollar un desenlace claramente cerrado. En su lugar, buscaron otras maneras para ofrecer otro tipo de experiencias cinematográficas a los espectadores.
  • 11. Directores destacables del Nuevo Hollywood Martin Scorsese Francis Ford Coppola Arthur Penn Woody Allen Brian de Palma
  • 12. Películas destacables del Nuevo Hollywood Martin Scorsese Francis Ford Coppola Brian de Palma Arthur Penn Woody Allen
  • 13. EL NUEVO HOLLYWOOD MAV E.Vladimir Guerrero Cortés Cine II 3191@ucuauhtemoc.edu.mx