SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción al Social Media
Marketing
MAV E. Vladimir Guerrero Cortés
vladimir.guerrero@edu.uaa.mx
Introducción
Mercadotecnia.
(De mercado y -tecnia).
1. f. Conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del
comercio, especialmente de la demanda.
2. f. Estudio de los procedimientos y recursos tendentes a este fin.
(Diccionario de la Real Academia Española, Vigésima Segunda Edición)
Marketing = Estrategia que nos sirva para vender.
Social Media Marketing = Llegar / vender al cliente
en redes sociales
Introducción
Internet no es el futuro.
Internet es el presente
(…y en algunos casos, el pasado)
Estrategia
• Misión: ¿Quiénes somos y para qué existe esta empresa?
• Visión: ¿Dónde queremos situarnos? ¿Cómo nos gustaría ser?
Estrategia
¿Quiénes somos?
• Debemos tener claro qué es lo que la empresa quiere que
transmitamos y actuar en consecuencia.
• Hay que definir un orden de prioridades ¿Es más importante
la buena atención, la rapidez, la calidad..?
Estrategia
• Valores corporativos. ¿En qué creemos para conseguirlo?
Los valores hacen que las empresas sean diferentes unas
de otras y configuran la base de la identidad de la empresa.
Estrategia
Estrategia
La identidad corporativa es mucho más que un logotipo:
• Transmite una filosofía y unos valores.
• Afecta a los vehículos, al personal, al empaquetado… a todo
aspecto de nuestra empresa que esté en contacto con el
cliente.
• Incluye las normas de comportamiento con los clientes.
• Debe ser coherente con nuestros valores y no tener elementos
discordantes.
La identidad corporativa les dice a nuestros
clientes quiénes somos y lo que pueden
esperar de nosotros.
Estrategia
Imagen
empresa
Repartidores
Vehículos
Internet
Comerciales
Marca
Atención al
Cliente
Estrategia
• Saber a dónde ir no es tan fácil como parece. Precisa de una
planificación rigurosa y meditada, que como mínimo debe
contemplar 4 etapas:
Análisis Planificación Ejecución Control
Estrategia
Estrategia
¿Vendemos o nos compran?
¿Cuál es la diferencia?
Vender = Tomar la iniciativa.
Somos nosotros los que ayudaremos al cliente a tomar la
decisión de compra y le orientaremos hacia los productos
que le encajen a él y nos interesen a nosotros.
E-commerce
¿Qué busca el cliente?
Si pensamos que al cliente sólo le
interesa el precio, quizá es porque
no le estamos ofreciendo nada
más.
El cliente busca una experiencia de compra
que le proporcione valor añadido
Internet
La gran conversación global
Internet
¿Por qué y para qué estamos en internet?
• Internet ha dejado de ser un canal de información para
convertirse en un espacio de interacción.
• La socialización de internet es una tendencia imparable.
• Las empresas no pueden cerrar los ojos ante la realidad.
Internet
Las empresas también tienen vida social
• Todos desarrollamos una parte de nuestra vida social en entornos
online. También las empresas pueden establecer relaciones online.
• Los usuarios exigen a las empresas que están presentes en la web
que se relacionen con ellos.
• Relacionarse no es hacer publicidad. Ésta genera rechazo si es
invasiva.
Internet
Redes sociales: Cuatro claves básicas.
1) No todas las empresas tienen por qué estar en las redes
sociales.
2) Casi ninguna empresa está preparada para estar en las redes
sociales.
3) La presencia en redes sociales supone trabajo y esfuerzo que
tarda tiempo en dar sus frutos.
4) La reacción de los usuarios de las redes ante un mensaje
empresarial es imprevisible.
Estrategia
¿Nos hemos adaptado a internet?
En general, NO. Las redes sociales suponen un nuevo desafío
para las marcas, al tiempo que una oportunidad:
• Facilitan el benchmarking y el control del mercado.
• Generan reacciones instantáneas.
• Permiten el diálogo con el cliente.
• Facilitan el diseño de nuevos productos.
• Incrementan la fidelidad.
• Generan valor añadido para el cliente.
• Refuerzan la estrategia de marketing offline.
• Reducen los costes de marketing.
Estrategia
Web
(Contenidos+Diseño)
SEO
Publicidad online
Analítica Web
Social Media
El eje de la presencia online es
nuestra web
Posicionamiento
Posicionamiento: SEO/SEM
Posicionamiento
Posicionamiento
 Si no apareces en Google, no existes
 Si no apareces en las primeras posiciones, tampoco existes
 Si apareces, revisa qué información es la que ocupa las
primeras posiciones
 El robot de Google pasa periódicamente e indexa o añade
las novedades. Cuanto más contenido interesante aportes,
mejor
 Indexa gran parte de lo que se publica sobre nuestra
empresa
Posicionamiento
SEM
(patroci
nado)
SEO
(gratis)
Posicionamiento
SEO= Search Engine Optimization, optimización para motores
de búsqueda.
• Su objetivo es diseñar la página web y sus contenidos de acuerdo con
unas palabras clave, de tal modo que Google nos posicione en los primeros
puestos de los resultados de búsqueda cuando alguien busque esas
palabras clave.
• Se conoce como “posicionamiento natural”
Posicionamiento
Posicionamiento
El robot de Google pasa periódicamente e indexa o
añade novedades. Cuanto + contenido interesante mejor
• Al crear página, avisar a Google
– http://www.google.com/intl/es/submit_content.html
• Funciones del robot
– Visita la primera página. Lee texto (metadatos)
– Sigue los enlaces a otras páginas
• Lo que el robot no ve
– Fotos, vídeos, sonido, flash
• Dudas: directrices para webmasters
– http://www.google.com/support/webmasters/?hl=es
Posicionamiento
Algunos criterios de Google para el SEO (además del nº de
visitas)
•Originalidad y actualización: Da siempre prioridad a la fuente
original y al contenido más actual
•Calidad: Contenidos útiles para el usuario
•Gramática: Penaliza errores ortográficos y gramaticales
•Tiempo de carga: Da prioridad a las webs de carga rápida.
•Densidad de palabras clave en el texto.
•Penaliza el exceso de anuncios publicitarios
•Valora referencias a redes sociales
•Valora los enlaces que desde otras páginas apuntan a la nuestra
•Valora que las metaetiquetas (en la parte de arriba del
navegador) contengan palabras clave.
•Valora que la descripción (Snippet) contenga palabras clave.
•Valora que la estructura de la URL contenga la palabra clave.
Marketing online
¿Para qué estamos presentes en las redes sociales?
Atracción:
Contenido
Confianza
Conversación
Comunicación
directa
Promoción
Reputación
Marketing online
Si estamos presentes, atraeremos los comentarios hacia
nosotros.
Comentarios
Sugerencias
Propuestas
Quejas
Ideas
Felicitaciones
Marketing online
Marketing online
Define tus objetivos:
• Clientes potenciales
• Alcance geográfico
• Contenidos
• Grado de influencia
• Impacto sobre ventas
• Recursos necesarios
Marketing online
¿Qué es la reputación online?
En la red se habla de nosotros, tanto si estamos presentes como
si no. Nosotros somos lo que se dice de nosotros, no lo que
vendemos.
Marketing online
Elementos que configuran la reputación online.
•Web: Es el elemento de referencia de nuestra presencia online.
•Blogs corporativos: Aportan la experiencia y el perfil
humano.
•Publicidad on/offline: Además de su valor comunicativo,
son fuente de comentarios de especialistas.
•Experiencias offline: Los clientes hablan de lo que han
experimentado con nosotros.
•Redes sociales: La vía más rápida de difusión de nuestra
reputación (para bien y para mal)
Marketing online
Cada red social es diferente,
y su uso también debe serlo:
• Público al que llegan.
• Códigos y lenguaje de uso.
• Rapidez en la difusión.
• Extensión del mensaje.
• Tolerancia del usuario hacia la publicidad directa.
Marketing online
Malas prácticas
Otras estrategias
Otras estrategias online
Otras estrategias
Landing pages
E-mail marketing
Mobile Marketing
M-commerce
Marketing viral
Otras estrategias
Landing pages (= “páginas de aterrizaje”)
• Puertas de entrada alternativas a nuestra web.
• Centradas en un tema u oferta concretos.
• Efímeras: Duración limitada.
• Pretenden un objetivo único (p. ej, que te registres o solicites
una muestra).
• Permiten un posicionamiento SEO específico.
• URL específica.
Otras estrategias
E-mail marketing
• El abuelo del marketing online.
• Sigue siendo eficaz si no haces spam.
• Ha evolucionado hacia la newsletter .
• Debe incluir un “call to action”.
• Sólo es legal si contamos con el consentimiento explícito del
usuario.
Otras estrategias
Marketing móvil y m-commerce
• Basado en HTML5 y aplicaciones móviles.
• Google permite inserciones publicitarias en aplicaciones
Android
• Disponer de una aplicación propia de ventas es una gran
herramienta de fidelización.
Otras estrategias
Marketing viral
• Transmisión de un mensaje de persona a persona, apoyándose
en un contenido llamativo y/o divertido, generalmente no
comercial.
• Muy eficaz, pero muy difícil.
• Funciona en menos del 1% de los casos.
• Puede volverse en contra del promotor.
Introducción al Social Media
Marketing
MAV E. Vladimir Guerrero Cortés
vladimir.guerrero@edu.uaa.mx

Más contenido relacionado

Similar a Social Media MKT

BI 2012 - Redes Sociales y Business Intelligence
BI 2012 - Redes Sociales y Business IntelligenceBI 2012 - Redes Sociales y Business Intelligence
BI 2012 - Redes Sociales y Business Intelligence
Mario Guedes de Rezende
 
Presencia online y redes sociales seminario 4 octubre 2012
Presencia online y redes sociales seminario 4 octubre 2012Presencia online y redes sociales seminario 4 octubre 2012
Presencia online y redes sociales seminario 4 octubre 2012
Javi Rocamora
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
carinaGrajeda
 
Comparte Marketing - Eduardo Croissier - Hello SEO
Comparte Marketing - Eduardo Croissier - Hello SEOComparte Marketing - Eduardo Croissier - Hello SEO
Comparte Marketing - Eduardo Croissier - Hello SEO
Las Iniciativas
 
Intro al Marketing Online para PYMES by Hello SEO - Comparte Marketing
Intro al Marketing Online para PYMES by Hello SEO - Comparte MarketingIntro al Marketing Online para PYMES by Hello SEO - Comparte Marketing
Intro al Marketing Online para PYMES by Hello SEO - Comparte Marketing
Hello SEO (Spain)
 
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
TyC Social
 
Nuevas herramientas web para incrementar las ventas
Nuevas herramientas web para incrementar las ventasNuevas herramientas web para incrementar las ventas
Nuevas herramientas web para incrementar las ventas
INCREMENTAL
 
Proyecto eya 2014
Proyecto eya 2014Proyecto eya 2014
Proyecto eya 2014
Base
 
Comercio Electrónico - Estrategias Corporativas
Comercio Electrónico - Estrategias CorporativasComercio Electrónico - Estrategias Corporativas
Comercio Electrónico - Estrategias Corporativas
Alan Terry Milla
 
Publicidad Online
Publicidad OnlinePublicidad Online
Publicidad Online
Paula Gaviria
 
Growth Marketing por Emilano Loiacono
Growth Marketing por Emilano LoiaconoGrowth Marketing por Emilano Loiacono
Growth Marketing por Emilano Loiacono
Emiliano Loiacono
 
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de PromperuTaller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
Pablo Bermudez
 
Como vender por Internet - Presentación día del emprendedor 2011
Como vender por Internet - Presentación día del emprendedor 2011Como vender por Internet - Presentación día del emprendedor 2011
Como vender por Internet - Presentación día del emprendedor 2011
Pau Ferri
 
Presentacion como iniciar un negocio exitoso
Presentacion como iniciar un negocio exitosoPresentacion como iniciar un negocio exitoso
Presentacion como iniciar un negocio exitoso
Enrique Rodriguez
 
Estrategias de Ventas On Line
Estrategias de Ventas On LineEstrategias de Ventas On Line
Estrategias de Ventas On Line
Growth Hacking Talent
 

Similar a Social Media MKT (20)

BI 2012 - Redes Sociales y Business Intelligence
BI 2012 - Redes Sociales y Business IntelligenceBI 2012 - Redes Sociales y Business Intelligence
BI 2012 - Redes Sociales y Business Intelligence
 
Presencia online y redes sociales seminario 4 octubre 2012
Presencia online y redes sociales seminario 4 octubre 2012Presencia online y redes sociales seminario 4 octubre 2012
Presencia online y redes sociales seminario 4 octubre 2012
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Comparte Marketing - Eduardo Croissier - Hello SEO
Comparte Marketing - Eduardo Croissier - Hello SEOComparte Marketing - Eduardo Croissier - Hello SEO
Comparte Marketing - Eduardo Croissier - Hello SEO
 
Intro al Marketing Online para PYMES by Hello SEO - Comparte Marketing
Intro al Marketing Online para PYMES by Hello SEO - Comparte MarketingIntro al Marketing Online para PYMES by Hello SEO - Comparte Marketing
Intro al Marketing Online para PYMES by Hello SEO - Comparte Marketing
 
Estrategias Social Media Marketing
Estrategias Social Media MarketingEstrategias Social Media Marketing
Estrategias Social Media Marketing
 
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
 
Nuevas herramientas web para incrementar las ventas
Nuevas herramientas web para incrementar las ventasNuevas herramientas web para incrementar las ventas
Nuevas herramientas web para incrementar las ventas
 
Meeting point
Meeting pointMeeting point
Meeting point
 
Proyecto eya 2014
Proyecto eya 2014Proyecto eya 2014
Proyecto eya 2014
 
Comercio Electrónico - Estrategias Corporativas
Comercio Electrónico - Estrategias CorporativasComercio Electrónico - Estrategias Corporativas
Comercio Electrónico - Estrategias Corporativas
 
Clase 3 El plan
Clase 3 El planClase 3 El plan
Clase 3 El plan
 
Publicidad Online
Publicidad OnlinePublicidad Online
Publicidad Online
 
5
55
5
 
Growth Marketing por Emilano Loiacono
Growth Marketing por Emilano LoiaconoGrowth Marketing por Emilano Loiacono
Growth Marketing por Emilano Loiacono
 
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de PromperuTaller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
 
Presentación strategia online20141
Presentación strategia online20141Presentación strategia online20141
Presentación strategia online20141
 
Como vender por Internet - Presentación día del emprendedor 2011
Como vender por Internet - Presentación día del emprendedor 2011Como vender por Internet - Presentación día del emprendedor 2011
Como vender por Internet - Presentación día del emprendedor 2011
 
Presentacion como iniciar un negocio exitoso
Presentacion como iniciar un negocio exitosoPresentacion como iniciar un negocio exitoso
Presentacion como iniciar un negocio exitoso
 
Estrategias de Ventas On Line
Estrategias de Ventas On LineEstrategias de Ventas On Line
Estrategias de Ventas On Line
 

Más de Vladimir

Genero de ficción
Genero de ficciónGenero de ficción
Genero de ficción
Vladimir
 
Genero de opinión
Genero de opiniónGenero de opinión
Genero de opinión
Vladimir
 
La Radio Revista
La Radio RevistaLa Radio Revista
La Radio Revista
Vladimir
 
02. Género Radiofónico Interpretativo
02. Género Radiofónico Interpretativo02. Género Radiofónico Interpretativo
02. Género Radiofónico Interpretativo
Vladimir
 
Género Radiofónico Informativo
Género Radiofónico InformativoGénero Radiofónico Informativo
Género Radiofónico Informativo
Vladimir
 
El Book fotográfico
El Book fotográficoEl Book fotográfico
El Book fotográfico
Vladimir
 
Fotografia publicitaria
Fotografia publicitariaFotografia publicitaria
Fotografia publicitaria
Vladimir
 
Fotografía de moda
Fotografía de modaFotografía de moda
Fotografía de moda
Vladimir
 
Teorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónTeorías de la Comunicación
Teorías de la Comunicación
Vladimir
 
Shanon, Weaver y Schram
Shanon, Weaver y SchramShanon, Weaver y Schram
Shanon, Weaver y Schram
Vladimir
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
Vladimir
 
El Audio
El AudioEl Audio
El Audio
Vladimir
 
El Community Manager
El Community ManagerEl Community Manager
El Community Manager
Vladimir
 
Cómo usar blogger
Cómo usar bloggerCómo usar blogger
Cómo usar blogger
Vladimir
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
Vladimir
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
Vladimir
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
Vladimir
 
Inicios del fotoperiodismo
Inicios del fotoperiodismoInicios del fotoperiodismo
Inicios del fotoperiodismo
Vladimir
 
El nuevo Hollywood
El nuevo HollywoodEl nuevo Hollywood
El nuevo Hollywood
Vladimir
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
Vladimir
 

Más de Vladimir (20)

Genero de ficción
Genero de ficciónGenero de ficción
Genero de ficción
 
Genero de opinión
Genero de opiniónGenero de opinión
Genero de opinión
 
La Radio Revista
La Radio RevistaLa Radio Revista
La Radio Revista
 
02. Género Radiofónico Interpretativo
02. Género Radiofónico Interpretativo02. Género Radiofónico Interpretativo
02. Género Radiofónico Interpretativo
 
Género Radiofónico Informativo
Género Radiofónico InformativoGénero Radiofónico Informativo
Género Radiofónico Informativo
 
El Book fotográfico
El Book fotográficoEl Book fotográfico
El Book fotográfico
 
Fotografia publicitaria
Fotografia publicitariaFotografia publicitaria
Fotografia publicitaria
 
Fotografía de moda
Fotografía de modaFotografía de moda
Fotografía de moda
 
Teorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónTeorías de la Comunicación
Teorías de la Comunicación
 
Shanon, Weaver y Schram
Shanon, Weaver y SchramShanon, Weaver y Schram
Shanon, Weaver y Schram
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
El Audio
El AudioEl Audio
El Audio
 
El Community Manager
El Community ManagerEl Community Manager
El Community Manager
 
Cómo usar blogger
Cómo usar bloggerCómo usar blogger
Cómo usar blogger
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Inicios del fotoperiodismo
Inicios del fotoperiodismoInicios del fotoperiodismo
Inicios del fotoperiodismo
 
El nuevo Hollywood
El nuevo HollywoodEl nuevo Hollywood
El nuevo Hollywood
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Social Media MKT

  • 1. Introducción al Social Media Marketing MAV E. Vladimir Guerrero Cortés vladimir.guerrero@edu.uaa.mx
  • 2. Introducción Mercadotecnia. (De mercado y -tecnia). 1. f. Conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda. 2. f. Estudio de los procedimientos y recursos tendentes a este fin. (Diccionario de la Real Academia Española, Vigésima Segunda Edición) Marketing = Estrategia que nos sirva para vender. Social Media Marketing = Llegar / vender al cliente en redes sociales
  • 3. Introducción Internet no es el futuro. Internet es el presente (…y en algunos casos, el pasado)
  • 4. Estrategia • Misión: ¿Quiénes somos y para qué existe esta empresa? • Visión: ¿Dónde queremos situarnos? ¿Cómo nos gustaría ser?
  • 5. Estrategia ¿Quiénes somos? • Debemos tener claro qué es lo que la empresa quiere que transmitamos y actuar en consecuencia. • Hay que definir un orden de prioridades ¿Es más importante la buena atención, la rapidez, la calidad..?
  • 6. Estrategia • Valores corporativos. ¿En qué creemos para conseguirlo? Los valores hacen que las empresas sean diferentes unas de otras y configuran la base de la identidad de la empresa.
  • 8. Estrategia La identidad corporativa es mucho más que un logotipo: • Transmite una filosofía y unos valores. • Afecta a los vehículos, al personal, al empaquetado… a todo aspecto de nuestra empresa que esté en contacto con el cliente. • Incluye las normas de comportamiento con los clientes. • Debe ser coherente con nuestros valores y no tener elementos discordantes. La identidad corporativa les dice a nuestros clientes quiénes somos y lo que pueden esperar de nosotros.
  • 10. Estrategia • Saber a dónde ir no es tan fácil como parece. Precisa de una planificación rigurosa y meditada, que como mínimo debe contemplar 4 etapas: Análisis Planificación Ejecución Control
  • 12. Estrategia ¿Vendemos o nos compran? ¿Cuál es la diferencia? Vender = Tomar la iniciativa. Somos nosotros los que ayudaremos al cliente a tomar la decisión de compra y le orientaremos hacia los productos que le encajen a él y nos interesen a nosotros.
  • 13. E-commerce ¿Qué busca el cliente? Si pensamos que al cliente sólo le interesa el precio, quizá es porque no le estamos ofreciendo nada más. El cliente busca una experiencia de compra que le proporcione valor añadido
  • 15. Internet ¿Por qué y para qué estamos en internet? • Internet ha dejado de ser un canal de información para convertirse en un espacio de interacción. • La socialización de internet es una tendencia imparable. • Las empresas no pueden cerrar los ojos ante la realidad.
  • 16. Internet Las empresas también tienen vida social • Todos desarrollamos una parte de nuestra vida social en entornos online. También las empresas pueden establecer relaciones online. • Los usuarios exigen a las empresas que están presentes en la web que se relacionen con ellos. • Relacionarse no es hacer publicidad. Ésta genera rechazo si es invasiva.
  • 17. Internet Redes sociales: Cuatro claves básicas. 1) No todas las empresas tienen por qué estar en las redes sociales. 2) Casi ninguna empresa está preparada para estar en las redes sociales. 3) La presencia en redes sociales supone trabajo y esfuerzo que tarda tiempo en dar sus frutos. 4) La reacción de los usuarios de las redes ante un mensaje empresarial es imprevisible.
  • 18. Estrategia ¿Nos hemos adaptado a internet? En general, NO. Las redes sociales suponen un nuevo desafío para las marcas, al tiempo que una oportunidad: • Facilitan el benchmarking y el control del mercado. • Generan reacciones instantáneas. • Permiten el diálogo con el cliente. • Facilitan el diseño de nuevos productos. • Incrementan la fidelidad. • Generan valor añadido para el cliente. • Refuerzan la estrategia de marketing offline. • Reducen los costes de marketing.
  • 19. Estrategia Web (Contenidos+Diseño) SEO Publicidad online Analítica Web Social Media El eje de la presencia online es nuestra web
  • 22. Posicionamiento  Si no apareces en Google, no existes  Si no apareces en las primeras posiciones, tampoco existes  Si apareces, revisa qué información es la que ocupa las primeras posiciones  El robot de Google pasa periódicamente e indexa o añade las novedades. Cuanto más contenido interesante aportes, mejor  Indexa gran parte de lo que se publica sobre nuestra empresa
  • 24. Posicionamiento SEO= Search Engine Optimization, optimización para motores de búsqueda. • Su objetivo es diseñar la página web y sus contenidos de acuerdo con unas palabras clave, de tal modo que Google nos posicione en los primeros puestos de los resultados de búsqueda cuando alguien busque esas palabras clave. • Se conoce como “posicionamiento natural”
  • 26. Posicionamiento El robot de Google pasa periódicamente e indexa o añade novedades. Cuanto + contenido interesante mejor • Al crear página, avisar a Google – http://www.google.com/intl/es/submit_content.html • Funciones del robot – Visita la primera página. Lee texto (metadatos) – Sigue los enlaces a otras páginas • Lo que el robot no ve – Fotos, vídeos, sonido, flash • Dudas: directrices para webmasters – http://www.google.com/support/webmasters/?hl=es
  • 27. Posicionamiento Algunos criterios de Google para el SEO (además del nº de visitas) •Originalidad y actualización: Da siempre prioridad a la fuente original y al contenido más actual •Calidad: Contenidos útiles para el usuario •Gramática: Penaliza errores ortográficos y gramaticales •Tiempo de carga: Da prioridad a las webs de carga rápida. •Densidad de palabras clave en el texto. •Penaliza el exceso de anuncios publicitarios •Valora referencias a redes sociales •Valora los enlaces que desde otras páginas apuntan a la nuestra •Valora que las metaetiquetas (en la parte de arriba del navegador) contengan palabras clave. •Valora que la descripción (Snippet) contenga palabras clave. •Valora que la estructura de la URL contenga la palabra clave.
  • 28. Marketing online ¿Para qué estamos presentes en las redes sociales? Atracción: Contenido Confianza Conversación Comunicación directa Promoción Reputación
  • 29. Marketing online Si estamos presentes, atraeremos los comentarios hacia nosotros. Comentarios Sugerencias Propuestas Quejas Ideas Felicitaciones
  • 31. Marketing online Define tus objetivos: • Clientes potenciales • Alcance geográfico • Contenidos • Grado de influencia • Impacto sobre ventas • Recursos necesarios
  • 32. Marketing online ¿Qué es la reputación online? En la red se habla de nosotros, tanto si estamos presentes como si no. Nosotros somos lo que se dice de nosotros, no lo que vendemos.
  • 33. Marketing online Elementos que configuran la reputación online. •Web: Es el elemento de referencia de nuestra presencia online. •Blogs corporativos: Aportan la experiencia y el perfil humano. •Publicidad on/offline: Además de su valor comunicativo, son fuente de comentarios de especialistas. •Experiencias offline: Los clientes hablan de lo que han experimentado con nosotros. •Redes sociales: La vía más rápida de difusión de nuestra reputación (para bien y para mal)
  • 34. Marketing online Cada red social es diferente, y su uso también debe serlo: • Público al que llegan. • Códigos y lenguaje de uso. • Rapidez en la difusión. • Extensión del mensaje. • Tolerancia del usuario hacia la publicidad directa.
  • 37. Otras estrategias Landing pages E-mail marketing Mobile Marketing M-commerce Marketing viral
  • 38. Otras estrategias Landing pages (= “páginas de aterrizaje”) • Puertas de entrada alternativas a nuestra web. • Centradas en un tema u oferta concretos. • Efímeras: Duración limitada. • Pretenden un objetivo único (p. ej, que te registres o solicites una muestra). • Permiten un posicionamiento SEO específico. • URL específica.
  • 39. Otras estrategias E-mail marketing • El abuelo del marketing online. • Sigue siendo eficaz si no haces spam. • Ha evolucionado hacia la newsletter . • Debe incluir un “call to action”. • Sólo es legal si contamos con el consentimiento explícito del usuario.
  • 40. Otras estrategias Marketing móvil y m-commerce • Basado en HTML5 y aplicaciones móviles. • Google permite inserciones publicitarias en aplicaciones Android • Disponer de una aplicación propia de ventas es una gran herramienta de fidelización.
  • 41. Otras estrategias Marketing viral • Transmisión de un mensaje de persona a persona, apoyándose en un contenido llamativo y/o divertido, generalmente no comercial. • Muy eficaz, pero muy difícil. • Funciona en menos del 1% de los casos. • Puede volverse en contra del promotor.
  • 42. Introducción al Social Media Marketing MAV E. Vladimir Guerrero Cortés vladimir.guerrero@edu.uaa.mx