SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA ECUADOR CRECE SIN DESNUTRICIÓN INFANTIL
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Gerencia Institucional de Fortalecimiento para Desarrollo
de la Primera Infancia - EECSDI
¿Qué es la desnutrición crónica infantil (DCI)?
Mario, de 1 año y 5
meses no ha crecido
suficiente para su edad
Juan, de 1 año y 5 meses.
presenta crecimiento adecuado
para su edad
Talla insuficiente
con respecto a la edad
Retraso del
crecimiento
Consecuencias de la DCI en el desarrollo cerebral
La desnutrición prenatal
y durante los dos primeros
años de vida limita el
crecimiento cerebral
Afecta al
desarrollo integral
Limitaciones
cognitivas
Limitaciones
para el aprendizaje
Trastornos
de ansiedad
Mayor riesgo
de depresión
Déficit de atención
Consecuencias de la DCI en el desarrollo del lenguaje
Desarrollo de
lenguaje
según situación
de DCI
El desarrollo del lenguaje
de los niños con DCI se rezaga
considerablemente a partir de los
20 meses.
El nivel de vocabulario en los
primeros años de vida es un
predictor del desarrollo global
(cognitivo, de lenguaje y
socioemocional)
A los 5 años de edad, los niños
con DCI, acumulan retrasos en
lenguaje de más de 6 meses
de edad con respecto a los
niños sin DCI
La desnutrición crónica infantil: uno de los mayores problemas de salud pública en el país
1. Guatemala
2. Ecuador (ocupa el
segundo lugar en DCI en
menores de 5 años en
América Latina).
En Ecuador,
aproximadamente, 1 de
cada 3 niños sufre de DCI.
Mayor prevalencia en:
• Áreas rurales.
• Sierra y Amazonía.
• Población indígena.
• Cotopaxi
• Tungurahua
• Chimborazo
• Bolívar
• Pastaza
• Morona Santiago
• Santa Elena
La desnutrición crónica infantil afecta gravemente el desarrollo
integral de los niños y niñas.
Estrategia Nacional Ecuador Crece
sin Desnutrición Infantil(EECSDI)
1. Acceso y
permanencia de
gestantes en el
sistema educativo.
Decreto 1211 (2020) y Reforma 404 (2022): Aprueba la implementación de Estrategia Nacional
ESQUEMA DE VACUNACIÓN
OPORTUNO Y COMPLETO
✔ Rotavirus
✔ Neumococo
✔ BCG
✔ Hepatitis B
✔ Pentavalente
✔ flPV
✔ bOPV
✔ DPT (difteria, tétanos, tos
ferina)
✔ SRP
✔ Fiebre amarilla
✔ Varicela
✔ Influenza estacional pediátrica
(6 a 12 meses)
✔ Influenza estacional pediátrica
(13 a 24 meses)
✔ Vacunas para gestantes:
Dt según historia influenza
estacional adulto
Paquete priorizado: servicios de salud brindados por el MSP
CONTROL PRENATAL
✔ Control prenatal mensual
✔ Prescripción de hierro más ácido
fólico
✔ Planificación del parto y transporte
✔ Valoración y hemoglobina
✔ Diagnóstico y tratamiento de anemia
✔ Exámenes de laboratorio de VIH,
VDRL Y EMO
✔ Pruebas rápidas de STORCH (sífilis,
toxoplasmosis, rubéola,
citomegalovirus, herpes simple y
VIH)
✔ Exámenes de tamizaje de VIH
✔ Proteinuria después de la semana 20
✔ Ecos obstétricos (al menos 3).
✔ Sesiones de educación prenatal
✔ Sesiones de consejería de educación
prenatal en planificación familiar,
lavado de manos, higiene
alimentaria, alimentación saludable y
agua segura
✔ Control posparto (entrega de hierro,
educación en alimentación
saludable)
CONTROL DEL NIÑO SANO
✔ Apego precoz, pinzamiento y corte
oportuno del cordón umbilical y
lactancia materna dentro de la
primera hora de vida.
✔ Tamizaje metabólico de 4 – 28 días
del recién nacido.
✔ Control de crecimiento.
✔ 3 valoraciones de hemoglobina de
6 a 23 meses, 29 días de edad.
✔ Sesiones de educación en lactancia
materna continua y educación
complementaria.
✔ Grupos de apoyo a la lactancia
materna en establecimientos de
primer y segundo nivel de
atención.
✔ Suplementación con hierro y
micronutrientes.
✔ Suplementación con megadosis de
vitamina A de 6 a 24 meses de
edad.
Son parte del paquete: Bancos de leche, centros de recolección
Decreto 1212
diciembre 2020
Plan Estratégico
Intersectorial para la
prevención y
reducción de la DCI
(STECSDI)
julio 2021
Plan Estratégico Intersectorial para la prevención y reducción de la DCI
Ejes Estratégicos Plan Intersectorial
Actores, instancias y niveles de la EECSDI
Fuente: Plan estratégico intersectorial para la prevención y reducción de
la DCI
Acceso a servicios de
salud
cobertura MSP en menores de 2
años
Acceso agua potable
dentro del terreno o vivienda
Focalización de la Estrategia: criterios de priorización por determinantes sociales
Promedio de
escolaridad
de mujeres en edad fértil
Población
menor de cinco años y mujeres
embarazadas.
Acceso a servicios de
atención infantil
cobertura MIES
Índice de pobreza
por necesidades básicas insatisfechas
(NBI).
Acceso a saneamiento
Alcantarillado y manejo de desechos
La Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil junto con MSP y MIES, realizaron una priorización con base en
variables sociodemográficas y de determinantes de la desnutrición crónica infantil.
728 parroquias
priorizadas
Focalización de la Estrategia: parroquias priorizadas – operativización MSP
MSP: Clasificación bajo
enfoque de equidad
Población
indígena
Áreas
rurales
Introducción.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Introducción.pdf

Norma de crecimiento y desarrro
Norma de crecimiento y desarrroNorma de crecimiento y desarrro
Norma de crecimiento y desarrro
diadiaz
 
Maria alejandra alba fernandez
Maria alejandra alba fernandez Maria alejandra alba fernandez
Maria alejandra alba fernandez
MariaAlejandra297
 
YDRAY-PPT-ACTUALIZADO-MÓDULOS-madres lideres.pptx
YDRAY-PPT-ACTUALIZADO-MÓDULOS-madres lideres.pptxYDRAY-PPT-ACTUALIZADO-MÓDULOS-madres lideres.pptx
YDRAY-PPT-ACTUALIZADO-MÓDULOS-madres lideres.pptx
GermanVergara12
 
Guia de manejo atencion niño(a) desnutrición ok
Guia de manejo atencion niño(a) desnutrición okGuia de manejo atencion niño(a) desnutrición ok
Guia de manejo atencion niño(a) desnutrición ok
zeusg
 
1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt
1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt
1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt
NUTHST
 
ENTREVISTA DE UNA PROBLEMÁTICA ANEMIA INFANTIL
ENTREVISTA DE UNA PROBLEMÁTICA ANEMIA INFANTILENTREVISTA DE UNA PROBLEMÁTICA ANEMIA INFANTIL
ENTREVISTA DE UNA PROBLEMÁTICA ANEMIA INFANTIL
Hair6
 
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
Programa Mundial de Alimentos
 
COMPONENTES PRESTACIONAL PARA EL ESCOLAR.docx
COMPONENTES  PRESTACIONAL PARA EL ESCOLAR.docxCOMPONENTES  PRESTACIONAL PARA EL ESCOLAR.docx
COMPONENTES PRESTACIONAL PARA EL ESCOLAR.docx
ronnyclaudiorojas2
 
Atencion Integral del Niño
Atencion Integral del NiñoAtencion Integral del Niño
Atencion Integral del Niño
Silvana Star
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
YomairaHeredia3
 
534018961-10-1-Programa-Multisectorial-Desnutricion-Cero.pptx
534018961-10-1-Programa-Multisectorial-Desnutricion-Cero.pptx534018961-10-1-Programa-Multisectorial-Desnutricion-Cero.pptx
534018961-10-1-Programa-Multisectorial-Desnutricion-Cero.pptx
DarianeAscarragameji1
 
La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...
La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...
La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...
derechoalassr
 
PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...
PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...
PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...
UNFPA Boliva
 
Situación de la salud infantil en el Perú
Situación de la salud infantil en el PerúSituación de la salud infantil en el Perú
Situación de la salud infantil en el PerúCuerpomedicoinsn
 
Aiepi libro clínico 2010
Aiepi   libro clínico 2010Aiepi   libro clínico 2010
Aiepi libro clínico 2010guevarajimena
 
07 PLAN NACIONAL CONTRA LA ANEMIA (1).pdf
07 PLAN NACIONAL CONTRA LA ANEMIA (1).pdf07 PLAN NACIONAL CONTRA LA ANEMIA (1).pdf
07 PLAN NACIONAL CONTRA LA ANEMIA (1).pdf
dannydanniel3
 
Salud y Seguridad, Prevención de la Obesidad.pptx
Salud y Seguridad, Prevención de la Obesidad.pptxSalud y Seguridad, Prevención de la Obesidad.pptx
Salud y Seguridad, Prevención de la Obesidad.pptx
YareliGiselleSifuent1
 
6. Presentación diagnóstico DCI parroquial(1).pptx
6. Presentación diagnóstico DCI parroquial(1).pptx6. Presentación diagnóstico DCI parroquial(1).pptx
6. Presentación diagnóstico DCI parroquial(1).pptx
DianaArmijos17
 
Informe desnutricion
Informe desnutricionInforme desnutricion
Informe desnutricionceleste123
 

Similar a Introducción.pdf (20)

Norma de crecimiento y desarrro
Norma de crecimiento y desarrroNorma de crecimiento y desarrro
Norma de crecimiento y desarrro
 
Maria alejandra alba fernandez
Maria alejandra alba fernandez Maria alejandra alba fernandez
Maria alejandra alba fernandez
 
YDRAY-PPT-ACTUALIZADO-MÓDULOS-madres lideres.pptx
YDRAY-PPT-ACTUALIZADO-MÓDULOS-madres lideres.pptxYDRAY-PPT-ACTUALIZADO-MÓDULOS-madres lideres.pptx
YDRAY-PPT-ACTUALIZADO-MÓDULOS-madres lideres.pptx
 
Guia de manejo atencion niño(a) desnutrición ok
Guia de manejo atencion niño(a) desnutrición okGuia de manejo atencion niño(a) desnutrición ok
Guia de manejo atencion niño(a) desnutrición ok
 
1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt
1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt
1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt
 
ENTREVISTA DE UNA PROBLEMÁTICA ANEMIA INFANTIL
ENTREVISTA DE UNA PROBLEMÁTICA ANEMIA INFANTILENTREVISTA DE UNA PROBLEMÁTICA ANEMIA INFANTIL
ENTREVISTA DE UNA PROBLEMÁTICA ANEMIA INFANTIL
 
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
 
COMPONENTES PRESTACIONAL PARA EL ESCOLAR.docx
COMPONENTES  PRESTACIONAL PARA EL ESCOLAR.docxCOMPONENTES  PRESTACIONAL PARA EL ESCOLAR.docx
COMPONENTES PRESTACIONAL PARA EL ESCOLAR.docx
 
Atencion Integral del Niño
Atencion Integral del NiñoAtencion Integral del Niño
Atencion Integral del Niño
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
 
534018961-10-1-Programa-Multisectorial-Desnutricion-Cero.pptx
534018961-10-1-Programa-Multisectorial-Desnutricion-Cero.pptx534018961-10-1-Programa-Multisectorial-Desnutricion-Cero.pptx
534018961-10-1-Programa-Multisectorial-Desnutricion-Cero.pptx
 
La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...
La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...
La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...
 
PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...
PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...
PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...
 
Situación de la salud infantil en el Perú
Situación de la salud infantil en el PerúSituación de la salud infantil en el Perú
Situación de la salud infantil en el Perú
 
Aiepi libro clínico 2010
Aiepi   libro clínico 2010Aiepi   libro clínico 2010
Aiepi libro clínico 2010
 
Trabajo chuquibambilla
Trabajo chuquibambillaTrabajo chuquibambilla
Trabajo chuquibambilla
 
07 PLAN NACIONAL CONTRA LA ANEMIA (1).pdf
07 PLAN NACIONAL CONTRA LA ANEMIA (1).pdf07 PLAN NACIONAL CONTRA LA ANEMIA (1).pdf
07 PLAN NACIONAL CONTRA LA ANEMIA (1).pdf
 
Salud y Seguridad, Prevención de la Obesidad.pptx
Salud y Seguridad, Prevención de la Obesidad.pptxSalud y Seguridad, Prevención de la Obesidad.pptx
Salud y Seguridad, Prevención de la Obesidad.pptx
 
6. Presentación diagnóstico DCI parroquial(1).pptx
6. Presentación diagnóstico DCI parroquial(1).pptx6. Presentación diagnóstico DCI parroquial(1).pptx
6. Presentación diagnóstico DCI parroquial(1).pptx
 
Informe desnutricion
Informe desnutricionInforme desnutricion
Informe desnutricion
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

Introducción.pdf

  • 1. ESTRATEGIA ECUADOR CRECE SIN DESNUTRICIÓN INFANTIL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Gerencia Institucional de Fortalecimiento para Desarrollo de la Primera Infancia - EECSDI
  • 2. ¿Qué es la desnutrición crónica infantil (DCI)? Mario, de 1 año y 5 meses no ha crecido suficiente para su edad Juan, de 1 año y 5 meses. presenta crecimiento adecuado para su edad Talla insuficiente con respecto a la edad Retraso del crecimiento
  • 3. Consecuencias de la DCI en el desarrollo cerebral La desnutrición prenatal y durante los dos primeros años de vida limita el crecimiento cerebral Afecta al desarrollo integral Limitaciones cognitivas Limitaciones para el aprendizaje Trastornos de ansiedad Mayor riesgo de depresión Déficit de atención
  • 4. Consecuencias de la DCI en el desarrollo del lenguaje Desarrollo de lenguaje según situación de DCI El desarrollo del lenguaje de los niños con DCI se rezaga considerablemente a partir de los 20 meses. El nivel de vocabulario en los primeros años de vida es un predictor del desarrollo global (cognitivo, de lenguaje y socioemocional) A los 5 años de edad, los niños con DCI, acumulan retrasos en lenguaje de más de 6 meses de edad con respecto a los niños sin DCI
  • 5. La desnutrición crónica infantil: uno de los mayores problemas de salud pública en el país 1. Guatemala 2. Ecuador (ocupa el segundo lugar en DCI en menores de 5 años en América Latina). En Ecuador, aproximadamente, 1 de cada 3 niños sufre de DCI. Mayor prevalencia en: • Áreas rurales. • Sierra y Amazonía. • Población indígena. • Cotopaxi • Tungurahua • Chimborazo • Bolívar • Pastaza • Morona Santiago • Santa Elena La desnutrición crónica infantil afecta gravemente el desarrollo integral de los niños y niñas.
  • 6. Estrategia Nacional Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil(EECSDI)
  • 7. 1. Acceso y permanencia de gestantes en el sistema educativo. Decreto 1211 (2020) y Reforma 404 (2022): Aprueba la implementación de Estrategia Nacional
  • 8. ESQUEMA DE VACUNACIÓN OPORTUNO Y COMPLETO ✔ Rotavirus ✔ Neumococo ✔ BCG ✔ Hepatitis B ✔ Pentavalente ✔ flPV ✔ bOPV ✔ DPT (difteria, tétanos, tos ferina) ✔ SRP ✔ Fiebre amarilla ✔ Varicela ✔ Influenza estacional pediátrica (6 a 12 meses) ✔ Influenza estacional pediátrica (13 a 24 meses) ✔ Vacunas para gestantes: Dt según historia influenza estacional adulto Paquete priorizado: servicios de salud brindados por el MSP CONTROL PRENATAL ✔ Control prenatal mensual ✔ Prescripción de hierro más ácido fólico ✔ Planificación del parto y transporte ✔ Valoración y hemoglobina ✔ Diagnóstico y tratamiento de anemia ✔ Exámenes de laboratorio de VIH, VDRL Y EMO ✔ Pruebas rápidas de STORCH (sífilis, toxoplasmosis, rubéola, citomegalovirus, herpes simple y VIH) ✔ Exámenes de tamizaje de VIH ✔ Proteinuria después de la semana 20 ✔ Ecos obstétricos (al menos 3). ✔ Sesiones de educación prenatal ✔ Sesiones de consejería de educación prenatal en planificación familiar, lavado de manos, higiene alimentaria, alimentación saludable y agua segura ✔ Control posparto (entrega de hierro, educación en alimentación saludable) CONTROL DEL NIÑO SANO ✔ Apego precoz, pinzamiento y corte oportuno del cordón umbilical y lactancia materna dentro de la primera hora de vida. ✔ Tamizaje metabólico de 4 – 28 días del recién nacido. ✔ Control de crecimiento. ✔ 3 valoraciones de hemoglobina de 6 a 23 meses, 29 días de edad. ✔ Sesiones de educación en lactancia materna continua y educación complementaria. ✔ Grupos de apoyo a la lactancia materna en establecimientos de primer y segundo nivel de atención. ✔ Suplementación con hierro y micronutrientes. ✔ Suplementación con megadosis de vitamina A de 6 a 24 meses de edad. Son parte del paquete: Bancos de leche, centros de recolección
  • 9. Decreto 1212 diciembre 2020 Plan Estratégico Intersectorial para la prevención y reducción de la DCI (STECSDI) julio 2021 Plan Estratégico Intersectorial para la prevención y reducción de la DCI Ejes Estratégicos Plan Intersectorial
  • 10. Actores, instancias y niveles de la EECSDI Fuente: Plan estratégico intersectorial para la prevención y reducción de la DCI
  • 11. Acceso a servicios de salud cobertura MSP en menores de 2 años Acceso agua potable dentro del terreno o vivienda Focalización de la Estrategia: criterios de priorización por determinantes sociales Promedio de escolaridad de mujeres en edad fértil Población menor de cinco años y mujeres embarazadas. Acceso a servicios de atención infantil cobertura MIES Índice de pobreza por necesidades básicas insatisfechas (NBI). Acceso a saneamiento Alcantarillado y manejo de desechos La Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil junto con MSP y MIES, realizaron una priorización con base en variables sociodemográficas y de determinantes de la desnutrición crónica infantil. 728 parroquias priorizadas
  • 12. Focalización de la Estrategia: parroquias priorizadas – operativización MSP MSP: Clasificación bajo enfoque de equidad Población indígena Áreas rurales