SlideShare una empresa de Scribd logo
¡La universidad para todos!
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
2023 - TSP
INGENIERÍA AMBIENTAL
FACULTAD DE INGENIERÍA
¡La universidad para todos!
MODULO I: LA GESTIÓN DEL PROYECTO
¡La universidad para todos!
DEFINICIÓN: PROYECTO
una solución inteligente al
de un problema (necesidad
Búsqueda de
planteamiento
humana).
Respuesta a una idea que busca aprovechar
una oportunidad de negocio.
Cambio de realidad.
¡La universidad para todos!
DEFINICIÓN: PROYECTO
•Conjuntode actividades interdependientes orientadas haciaun
objetivo especifico, conduración predeterminada.
Complejo.
No repetitivo.
Recursoslimitados.
Losobjetivosdebenserconcretos,mesurables,alcanzables y
retadores.
¡La universidad para todos!
PROBLEMA
Un problema es la deficiencia o brecha actual o
potencial entre hechosy normas; una discrepancia entre
el ser y el debe ser que unactor asumecomo evitable o
inaceptable. Esta definición incluye inevitablemente el
conceptode necesidad y de demanda.
¡La universidad para todos!
PROBLEMA
SEGÚN QUINO
¡La universidad para todos!
PLANIFICACION ESTRATEGICA
MISIÓN PLAN
ANALISIS EXTERNO
OPORTUNIDADES-AMENAZAS
ANALISIS INTERNO
OPORTUNIDADES-AMENAZAS
OPTIMIZACIONES
Y/O
CAMBIOS
ADMINISTRATIVOS
¡La universidad para todos!
CICLODEVIDA DELOS
PROYECTOS
¡La universidad para todos!
CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
No Existen Mayores
Efectos Sobre
La Demanda
Efectos
Sobre La
Demanda Agregada
Efectos Sobre
La Oferta
y la Demanda Agregada
Tiempo Para
Estudios
Tiempo Para
Ejecución
Tiempo Para
La Operación
Formulación y
Evaluación
De Proyectos
Costos De
Inversión
Costos e Ingresos
De Operación
Costos De
Pre-Inversión
Administrador
De
Proyectos
Administrador
De
Empresas
Pre-Inversión
(Estudios)
Inversión
(Ejecución)
Ejecución
(Funcionamiento)
¡La universidad para todos!
MODULO II: HERRAMIENTAS Y EJES TEMATICOS PARA LA
FORMULACIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES
¡La universidad para todos!
¡La universidad para todos!
¡La universidad para todos!
¡La universidad para todos!
¡La universidad para todos!
¡La universidad para todos!
¡La universidad para todos!
4. APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE
LOS RECURSOS NATURALES
¡La universidad para todos!
¡La universidad para todos!
¡La universidad para todos!
¡La universidad para todos!
¡La universidad para todos!
¡La universidad para todos!
¡La universidad para todos!
DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA
AMAZONÍA
¡La universidad para todos!
¡La universidad para todos!
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a INTRODUCCIÓN_TSP.pdf

Alba ortiz edwin_bejarano_jhon_perea_actividad1_2_mapa_c (1)
Alba ortiz edwin_bejarano_jhon_perea_actividad1_2_mapa_c (1)Alba ortiz edwin_bejarano_jhon_perea_actividad1_2_mapa_c (1)
Alba ortiz edwin_bejarano_jhon_perea_actividad1_2_mapa_c (1)
Edwin Bejarano Castro
 
Competencias mediante tareas en ciencias de la naturaleza
Competencias mediante tareas en  ciencias de la naturalezaCompetencias mediante tareas en  ciencias de la naturaleza
Competencias mediante tareas en ciencias de la naturalezaEducation
 
Recomendaciones para crear instrumento de evaluación
Recomendaciones para crear instrumento de evaluaciónRecomendaciones para crear instrumento de evaluación
Recomendaciones para crear instrumento de evaluaciónRocio Mendoza
 
Proyecto Sociotecnologico I Unidad IV
Proyecto Sociotecnologico I Unidad IVProyecto Sociotecnologico I Unidad IV
Proyecto Sociotecnologico I Unidad IV
DeiviGarcia1
 
VERSIÓN FINAL PRESENTACIÓN LIBRO EMPLEABILIDEMIA CONGRESO UMP.pptx
VERSIÓN FINAL PRESENTACIÓN LIBRO EMPLEABILIDEMIA CONGRESO UMP.pptxVERSIÓN FINAL PRESENTACIÓN LIBRO EMPLEABILIDEMIA CONGRESO UMP.pptx
VERSIÓN FINAL PRESENTACIÓN LIBRO EMPLEABILIDEMIA CONGRESO UMP.pptx
Isabel Jover Jiménez
 
Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.
Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.
Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.
Jeffersonjhonpalacin
 
Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2archivosena2011
 
Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2archivosena2011
 
Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2archivosena2011
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativomediaciones
 
Curso innovación en educación en ciencia y tecnología
Curso innovación en educación en ciencia y tecnologíaCurso innovación en educación en ciencia y tecnología
Curso innovación en educación en ciencia y tecnología
Cristián Pino Molina
 
Proyecto integrador II 2019 2
Proyecto integrador II 2019 2Proyecto integrador II 2019 2
Proyecto integrador II 2019 2
victoria rivas
 
Taller investigación doctoral 2: MEGAPROÉTICA
Taller investigación doctoral 2: MEGAPROÉTICATaller investigación doctoral 2: MEGAPROÉTICA
Taller investigación doctoral 2: MEGAPROÉTICA
Al Cougar
 
MODELOS CONCEPTUALES, METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE PUNTA EN EL TERRENO DEL ...
MODELOS CONCEPTUALES, METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE PUNTA EN EL TERRENO DEL ...MODELOS CONCEPTUALES, METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE PUNTA EN EL TERRENO DEL ...
MODELOS CONCEPTUALES, METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE PUNTA EN EL TERRENO DEL ...Raekyta
 
Gerencia de proyectos y las tic diferentes diseños conceptuales
Gerencia de proyectos y las tic diferentes diseños conceptualesGerencia de proyectos y las tic diferentes diseños conceptuales
Gerencia de proyectos y las tic diferentes diseños conceptuales
Melida_90
 
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Miguel Zapata-Ros
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativosemiliano225
 

Similar a INTRODUCCIÓN_TSP.pdf (20)

Aprendizaje basado en proyecto 21 enero 2012
Aprendizaje basado en proyecto 21 enero 2012Aprendizaje basado en proyecto 21 enero 2012
Aprendizaje basado en proyecto 21 enero 2012
 
Tarea n 07 Diomedes camones
Tarea n 07 Diomedes camonesTarea n 07 Diomedes camones
Tarea n 07 Diomedes camones
 
Alba ortiz edwin_bejarano_jhon_perea_actividad1_2_mapa_c (1)
Alba ortiz edwin_bejarano_jhon_perea_actividad1_2_mapa_c (1)Alba ortiz edwin_bejarano_jhon_perea_actividad1_2_mapa_c (1)
Alba ortiz edwin_bejarano_jhon_perea_actividad1_2_mapa_c (1)
 
Competencias mediante tareas en ciencias de la naturaleza
Competencias mediante tareas en  ciencias de la naturalezaCompetencias mediante tareas en  ciencias de la naturaleza
Competencias mediante tareas en ciencias de la naturaleza
 
Recomendaciones para crear instrumento de evaluación
Recomendaciones para crear instrumento de evaluaciónRecomendaciones para crear instrumento de evaluación
Recomendaciones para crear instrumento de evaluación
 
Proyecto Sociotecnologico I Unidad IV
Proyecto Sociotecnologico I Unidad IVProyecto Sociotecnologico I Unidad IV
Proyecto Sociotecnologico I Unidad IV
 
VERSIÓN FINAL PRESENTACIÓN LIBRO EMPLEABILIDEMIA CONGRESO UMP.pptx
VERSIÓN FINAL PRESENTACIÓN LIBRO EMPLEABILIDEMIA CONGRESO UMP.pptxVERSIÓN FINAL PRESENTACIÓN LIBRO EMPLEABILIDEMIA CONGRESO UMP.pptx
VERSIÓN FINAL PRESENTACIÓN LIBRO EMPLEABILIDEMIA CONGRESO UMP.pptx
 
Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.
Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.
Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.
 
Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2
 
Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2
 
Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Curso innovación en educación en ciencia y tecnología
Curso innovación en educación en ciencia y tecnologíaCurso innovación en educación en ciencia y tecnología
Curso innovación en educación en ciencia y tecnología
 
Proyecto integrador II 2019 2
Proyecto integrador II 2019 2Proyecto integrador II 2019 2
Proyecto integrador II 2019 2
 
Taller investigación doctoral 2: MEGAPROÉTICA
Taller investigación doctoral 2: MEGAPROÉTICATaller investigación doctoral 2: MEGAPROÉTICA
Taller investigación doctoral 2: MEGAPROÉTICA
 
MODELOS CONCEPTUALES, METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE PUNTA EN EL TERRENO DEL ...
MODELOS CONCEPTUALES, METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE PUNTA EN EL TERRENO DEL ...MODELOS CONCEPTUALES, METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE PUNTA EN EL TERRENO DEL ...
MODELOS CONCEPTUALES, METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE PUNTA EN EL TERRENO DEL ...
 
Psico
PsicoPsico
Psico
 
Gerencia de proyectos y las tic diferentes diseños conceptuales
Gerencia de proyectos y las tic diferentes diseños conceptualesGerencia de proyectos y las tic diferentes diseños conceptuales
Gerencia de proyectos y las tic diferentes diseños conceptuales
 
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 

Más de MirlaGracielaQuispeG

LEY N° 28611.pdf
LEY N° 28611.pdfLEY N° 28611.pdf
LEY N° 28611.pdf
MirlaGracielaQuispeG
 
INTRODUCCIÓN_TSP.pdf
INTRODUCCIÓN_TSP.pdfINTRODUCCIÓN_TSP.pdf
INTRODUCCIÓN_TSP.pdf
MirlaGracielaQuispeG
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
MirlaGracielaQuispeG
 
Caratula ingenieria del proyecto
Caratula ingenieria del proyectoCaratula ingenieria del proyecto
Caratula ingenieria del proyecto
MirlaGracielaQuispeG
 
Maestria de gestion publica caso las bambas 25 mayo
Maestria de gestion publica  caso las bambas 25 mayoMaestria de gestion publica  caso las bambas 25 mayo
Maestria de gestion publica caso las bambas 25 mayo
MirlaGracielaQuispeG
 
Trabajo monografico servicios ok
Trabajo monografico servicios okTrabajo monografico servicios ok
Trabajo monografico servicios ok
MirlaGracielaQuispeG
 

Más de MirlaGracielaQuispeG (6)

LEY N° 28611.pdf
LEY N° 28611.pdfLEY N° 28611.pdf
LEY N° 28611.pdf
 
INTRODUCCIÓN_TSP.pdf
INTRODUCCIÓN_TSP.pdfINTRODUCCIÓN_TSP.pdf
INTRODUCCIÓN_TSP.pdf
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Caratula ingenieria del proyecto
Caratula ingenieria del proyectoCaratula ingenieria del proyecto
Caratula ingenieria del proyecto
 
Maestria de gestion publica caso las bambas 25 mayo
Maestria de gestion publica  caso las bambas 25 mayoMaestria de gestion publica  caso las bambas 25 mayo
Maestria de gestion publica caso las bambas 25 mayo
 
Trabajo monografico servicios ok
Trabajo monografico servicios okTrabajo monografico servicios ok
Trabajo monografico servicios ok
 

Último

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 

Último (12)

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 

INTRODUCCIÓN_TSP.pdf