SlideShare una empresa de Scribd logo
Red de Centros de Humedales de
Latinoamérica y El Caribe
3 de junio de 2015
Evento paralelo COP12 Ramsar 2015
“Involucrando comunidades en la conservación de
humedales a través de acciones locales”
CONTEXTO DE CONFORMACIÓN DE LA
RED CH LAC:
Conferencia Internacional sobre
conservación de Humedales en
Latinoamérica y El Caribe
17 al 20 de noviembre de 2014
La Conferencia tuvo por objetivo, generar
una red de contacto entre organizaciones
comunitarias, públicas y privadas que
trabajasen en la conservación de los
Humedales en LAC. DESAFÍOS PARA EL
FORTALECIMIENTO DE LA
CONSERVACIÓN DE HUMEDALES EN
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
PROGRAMA CECoP
REDES REFERIDAS A CONSERVACIÓN DE
HUMEDALES
CENTROS DE HUMEDALES
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
RECUPERACIÓN DE SABERES
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS
CONTEXTO DE CONFORMACIÓN DE
LA RED CH LAC:
Coordinadores de la Red:
 Centro de Estudios de Humedales, Chile;
 Fundación Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad,
Argentina;
 Centro Regional Ramsar para la capacitación e investigación
sobre humedales en el Hemisferio Occidental (CREHO), Panamá;
 Estuario el Salado, México;
 Instituto Ecoturístico y Desarrollo de Montañas INECODEM,
Perú;
 Agrupación Defensa y Conservación Maule Mataquito, Chile;
RED DE CENTROS DE HUMEDALES
DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
Socios Fundadores:
 Fundación Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad,
Argentina;
 Centro de Estudios de Humedales, Chile;
 Instituto Ecoturístico y Desarrollo de Montañas INECODEM, Perú;
 Agrupación Defensa y Conservación Maule Mataquito, Chile;
 Centro Regional Ramsar para la capacitación e investigación sobre
humedales en el Hemisferio Occidental (CREHO), Panamá;
 Estuario el Salado, México;
 Fundación Proteger, Argentina;
 Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras, Chile;
 Fundación Montecito, Colombia;
 Centro Neotropical de Entrenamiento en Humedales, Chile;
 Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural CECPAN,
Chile;
 Fundación Kennedy, Chile;
 Humedal de Tunquén, Chile.
RED DE CENTROS DE HUMEDALES
DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
Organismos globales que apoyan a la Red:
 Wetland Link International, UK
RED DE CENTROS DE HUMEDALES
DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
Consolidar una Red para fortalecer
el trabajo “desde y para” la
conservación de los Humedales de
Latinoamérica y el Caribe, a partir
de la articulación, la
implementación y el impulso de
buenas prácticas.
Visión
Fortalecer e impulsar el trabajo de las entidades de
Latinoamérica y el Caribe (Centros de Humedales) que
trabajan a partir de las realidades e identidad de sus paisajes-,
en la conservación – educación, desarrollo sustentable,
generación de conocimiento/ investigación o gestión – de sus
humedales; propiciando espacios de articulación, acuerdo,
compromiso y buenas prácticas efectivas.
Tajpachani (Aymara): Todos juntos hacia un mismo fin
Misión
Reunir a representantes de organizaciones de la
sociedad civil, ONGs, que trabajen en conservación de
humedales de LAC, con la finalidad de fortalecer y
potenciar el trabajo de cada institución, a través del
trabajo en Red.
Objetivo general
 Mantener la comunicación y el intercambio de información
estratégica entre los socios de la Red en el marco de la
transparencia, compromiso y el bien común.
 Comunicar los avances de la red y articular con la Secretaría Ramsar u
otros referentes.
 Acordar y proponer una agenda de gestión de Centros de
Humedales
 Destacar el papel de actores locales y de casos de buenas prácticas
propiciando permanentemente la participación de los involucrados.
 Consolidar un espacio de referencia de buenas prácticas exitosas.
 Respetar la diversidad y la identidad de los humedales y su gente.
Objetivos específicos
CONTACTO
centroshumedaleslac@gmail.com
SÍGUENOS
Facebook: Centros Humedales LAC
Twitter: @REDHumedalesLAC
Blog: http://redcentroshumedaleslac.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencia Microcuencas De Heredia
Experiencia Microcuencas De HerediaExperiencia Microcuencas De Heredia
Experiencia Microcuencas De HerediaEcobook
 
Alianza conjunta CCAFS-CATIE en el Trifinio
Alianza conjunta CCAFS-CATIE en el TrifinioAlianza conjunta CCAFS-CATIE en el Trifinio
Mecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir BeneficiosMecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir Beneficios
InfoAndina CONDESAN
 
Act.2 reconocimiento del curso cuencas hidrograficas
Act.2 reconocimiento del curso cuencas hidrograficasAct.2 reconocimiento del curso cuencas hidrograficas
Act.2 reconocimiento del curso cuencas hidrograficaspinedahector
 
Subcuencas Río Inalí y Río Tapacalí
Subcuencas Río Inalí y Río TapacalíSubcuencas Río Inalí y Río Tapacalí
Subcuencas Río Inalí y Río Tapacalí
CARE Nicaragua
 
Morote Encuentro Cuencas
Morote  Encuentro CuencasMorote  Encuentro Cuencas
Morote Encuentro CuencasEcobook
 
La Cuenca Como Un Sistema
La Cuenca Como Un SistemaLa Cuenca Como Un Sistema
La Cuenca Como Un Sistemaneobahamut7
 
Act 2 reconocimiento general actores carlos jaramillo
Act 2 reconocimiento general actores carlos jaramilloAct 2 reconocimiento general actores carlos jaramillo
Act 2 reconocimiento general actores carlos jaramilloCarlos Mario Jaramilo
 

La actualidad más candente (10)

Experiencia Microcuencas De Heredia
Experiencia Microcuencas De HerediaExperiencia Microcuencas De Heredia
Experiencia Microcuencas De Heredia
 
Alianza conjunta CCAFS-CATIE en el Trifinio
Alianza conjunta CCAFS-CATIE en el TrifinioAlianza conjunta CCAFS-CATIE en el Trifinio
Alianza conjunta CCAFS-CATIE en el Trifinio
 
Mecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir BeneficiosMecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir Beneficios
 
Act.2 reconocimiento del curso cuencas hidrograficas
Act.2 reconocimiento del curso cuencas hidrograficasAct.2 reconocimiento del curso cuencas hidrograficas
Act.2 reconocimiento del curso cuencas hidrograficas
 
Subcuencas Río Inalí y Río Tapacalí
Subcuencas Río Inalí y Río TapacalíSubcuencas Río Inalí y Río Tapacalí
Subcuencas Río Inalí y Río Tapacalí
 
Morote Encuentro Cuencas
Morote  Encuentro CuencasMorote  Encuentro Cuencas
Morote Encuentro Cuencas
 
Imta y conagua
Imta y conaguaImta y conagua
Imta y conagua
 
Bp ava 2010
Bp ava 2010Bp ava 2010
Bp ava 2010
 
La Cuenca Como Un Sistema
La Cuenca Como Un SistemaLa Cuenca Como Un Sistema
La Cuenca Como Un Sistema
 
Act 2 reconocimiento general actores carlos jaramillo
Act 2 reconocimiento general actores carlos jaramilloAct 2 reconocimiento general actores carlos jaramillo
Act 2 reconocimiento general actores carlos jaramillo
 

Similar a Introducción RCHLAC

Pascal_Girot_GTR
Pascal_Girot_GTRPascal_Girot_GTR
Pascal_Girot_GTR
Fundación PRISMA
 
Anp leer 1yhjtryherhrhrthwrhrtywrth
Anp leer 1yhjtryherhrhrthwrhrtywrthAnp leer 1yhjtryherhrhrthwrhrtywrth
Anp leer 1yhjtryherhrhrthwrhrtywrth
cristhian manrique palacios
 
Global Water Solidarity Side Event – Alianza por el Agua, ECODES, 14th Januar...
Global Water Solidarity Side Event – Alianza por el Agua, ECODES, 14th Januar...Global Water Solidarity Side Event – Alianza por el Agua, ECODES, 14th Januar...
Global Water Solidarity Side Event – Alianza por el Agua, ECODES, 14th Januar...water-decade
 
Limpiemos el salvador 01 11-11 peq
Limpiemos el salvador 01 11-11 peqLimpiemos el salvador 01 11-11 peq
Limpiemos el salvador 01 11-11 peqfundemas
 
La IRR conmemora el día Mundial del Medio Ambiente
La IRR conmemora el día Mundial del Medio AmbienteLa IRR conmemora el día Mundial del Medio Ambiente
La IRR conmemora el día Mundial del Medio Ambiente
ReciclajeInclusivo
 
Participación juvenil en torno al cuidado del medio ambiente - Joaquín Enríquez
Participación juvenil en torno al cuidado del medio ambiente - Joaquín EnríquezParticipación juvenil en torno al cuidado del medio ambiente - Joaquín Enríquez
Participación juvenil en torno al cuidado del medio ambiente - Joaquín Enríquez
MOJA_AC
 
Boletin Passdih Informa noviembre2012.
Boletin Passdih Informa noviembre2012.Boletin Passdih Informa noviembre2012.
Boletin Passdih Informa noviembre2012.
Héctor Abraham Bonilla Espinal
 
Apostolic networking and advocacy in w clc2
Apostolic networking and advocacy in w clc2Apostolic networking and advocacy in w clc2
Apostolic networking and advocacy in w clc2
CosenMx
 
Tareas que ve el EXCO
Tareas que ve el EXCOTareas que ve el EXCO
Tareas que ve el EXCO
CosenMx
 
Invitacion taller "Protegiendo el agua y la vida"
Invitacion taller "Protegiendo el agua y la vida"Invitacion taller "Protegiendo el agua y la vida"
Invitacion taller "Protegiendo el agua y la vida"Fundación Natura Bolivia
 
Desarrollo sostenible en panamá
Desarrollo sostenible en panamáDesarrollo sostenible en panamá
Desarrollo sostenible en panamáJoaquin Garrido
 
El Paisaje.pdf
El Paisaje.pdfEl Paisaje.pdf
El Paisaje.pdf
DanielOreSalazar
 
La agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementaciónLa agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementación
GWP Centroamérica
 
Boletin Passdih Informa octubre2012
Boletin Passdih Informa octubre2012Boletin Passdih Informa octubre2012
Boletin Passdih Informa octubre2012
Héctor Abraham Bonilla Espinal
 
Reciclando para el ambiente
Reciclando para el ambienteReciclando para el ambiente
Reciclando para el ambiente
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Redpas 2011
Redpas 2011Redpas 2011
Redpas 2011
ulisesnica
 
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-ColombiaEducacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
gonzalo diaz
 
Jornadas Educativas Guia Para El Facilitador
Jornadas Educativas Guia Para El FacilitadorJornadas Educativas Guia Para El Facilitador
Jornadas Educativas Guia Para El Facilitadorkatherinn
 

Similar a Introducción RCHLAC (20)

Pascal_Girot_GTR
Pascal_Girot_GTRPascal_Girot_GTR
Pascal_Girot_GTR
 
Anp leer 1yhjtryherhrhrthwrhrtywrth
Anp leer 1yhjtryherhrhrthwrhrtywrthAnp leer 1yhjtryherhrhrthwrhrtywrth
Anp leer 1yhjtryherhrhrthwrhrtywrth
 
Global Water Solidarity Side Event – Alianza por el Agua, ECODES, 14th Januar...
Global Water Solidarity Side Event – Alianza por el Agua, ECODES, 14th Januar...Global Water Solidarity Side Event – Alianza por el Agua, ECODES, 14th Januar...
Global Water Solidarity Side Event – Alianza por el Agua, ECODES, 14th Januar...
 
Limpiemos el salvador 01 11-11 peq
Limpiemos el salvador 01 11-11 peqLimpiemos el salvador 01 11-11 peq
Limpiemos el salvador 01 11-11 peq
 
La IRR conmemora el día Mundial del Medio Ambiente
La IRR conmemora el día Mundial del Medio AmbienteLa IRR conmemora el día Mundial del Medio Ambiente
La IRR conmemora el día Mundial del Medio Ambiente
 
Participación juvenil en torno al cuidado del medio ambiente - Joaquín Enríquez
Participación juvenil en torno al cuidado del medio ambiente - Joaquín EnríquezParticipación juvenil en torno al cuidado del medio ambiente - Joaquín Enríquez
Participación juvenil en torno al cuidado del medio ambiente - Joaquín Enríquez
 
Boletin Passdih Informa noviembre2012.
Boletin Passdih Informa noviembre2012.Boletin Passdih Informa noviembre2012.
Boletin Passdih Informa noviembre2012.
 
Apostolic networking and advocacy in w clc2
Apostolic networking and advocacy in w clc2Apostolic networking and advocacy in w clc2
Apostolic networking and advocacy in w clc2
 
Tareas que ve el EXCO
Tareas que ve el EXCOTareas que ve el EXCO
Tareas que ve el EXCO
 
Invitacion taller racsa agosto 2011 ok
Invitacion taller racsa agosto 2011 okInvitacion taller racsa agosto 2011 ok
Invitacion taller racsa agosto 2011 ok
 
Invitacion taller "Protegiendo el agua y la vida"
Invitacion taller "Protegiendo el agua y la vida"Invitacion taller "Protegiendo el agua y la vida"
Invitacion taller "Protegiendo el agua y la vida"
 
Desarrollo sostenible en panamá
Desarrollo sostenible en panamáDesarrollo sostenible en panamá
Desarrollo sostenible en panamá
 
El Paisaje.pdf
El Paisaje.pdfEl Paisaje.pdf
El Paisaje.pdf
 
La agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementaciónLa agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementación
 
Xxxi Aniversario A
Xxxi Aniversario AXxxi Aniversario A
Xxxi Aniversario A
 
Boletin Passdih Informa octubre2012
Boletin Passdih Informa octubre2012Boletin Passdih Informa octubre2012
Boletin Passdih Informa octubre2012
 
Reciclando para el ambiente
Reciclando para el ambienteReciclando para el ambiente
Reciclando para el ambiente
 
Redpas 2011
Redpas 2011Redpas 2011
Redpas 2011
 
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-ColombiaEducacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
 
Jornadas Educativas Guia Para El Facilitador
Jornadas Educativas Guia Para El FacilitadorJornadas Educativas Guia Para El Facilitador
Jornadas Educativas Guia Para El Facilitador
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Introducción RCHLAC

  • 1. Red de Centros de Humedales de Latinoamérica y El Caribe 3 de junio de 2015 Evento paralelo COP12 Ramsar 2015 “Involucrando comunidades en la conservación de humedales a través de acciones locales”
  • 2. CONTEXTO DE CONFORMACIÓN DE LA RED CH LAC: Conferencia Internacional sobre conservación de Humedales en Latinoamérica y El Caribe 17 al 20 de noviembre de 2014 La Conferencia tuvo por objetivo, generar una red de contacto entre organizaciones comunitarias, públicas y privadas que trabajasen en la conservación de los Humedales en LAC. DESAFÍOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CONSERVACIÓN DE HUMEDALES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
  • 3. PROGRAMA CECoP REDES REFERIDAS A CONSERVACIÓN DE HUMEDALES CENTROS DE HUMEDALES PARTICIPACIÓN COMUNITARIA RECUPERACIÓN DE SABERES SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS CONTEXTO DE CONFORMACIÓN DE LA RED CH LAC:
  • 4. Coordinadores de la Red:  Centro de Estudios de Humedales, Chile;  Fundación Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad, Argentina;  Centro Regional Ramsar para la capacitación e investigación sobre humedales en el Hemisferio Occidental (CREHO), Panamá;  Estuario el Salado, México;  Instituto Ecoturístico y Desarrollo de Montañas INECODEM, Perú;  Agrupación Defensa y Conservación Maule Mataquito, Chile; RED DE CENTROS DE HUMEDALES DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
  • 5. Socios Fundadores:  Fundación Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad, Argentina;  Centro de Estudios de Humedales, Chile;  Instituto Ecoturístico y Desarrollo de Montañas INECODEM, Perú;  Agrupación Defensa y Conservación Maule Mataquito, Chile;  Centro Regional Ramsar para la capacitación e investigación sobre humedales en el Hemisferio Occidental (CREHO), Panamá;  Estuario el Salado, México;  Fundación Proteger, Argentina;  Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras, Chile;  Fundación Montecito, Colombia;  Centro Neotropical de Entrenamiento en Humedales, Chile;  Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural CECPAN, Chile;  Fundación Kennedy, Chile;  Humedal de Tunquén, Chile. RED DE CENTROS DE HUMEDALES DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
  • 6. Organismos globales que apoyan a la Red:  Wetland Link International, UK RED DE CENTROS DE HUMEDALES DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
  • 7. Consolidar una Red para fortalecer el trabajo “desde y para” la conservación de los Humedales de Latinoamérica y el Caribe, a partir de la articulación, la implementación y el impulso de buenas prácticas. Visión
  • 8. Fortalecer e impulsar el trabajo de las entidades de Latinoamérica y el Caribe (Centros de Humedales) que trabajan a partir de las realidades e identidad de sus paisajes-, en la conservación – educación, desarrollo sustentable, generación de conocimiento/ investigación o gestión – de sus humedales; propiciando espacios de articulación, acuerdo, compromiso y buenas prácticas efectivas. Tajpachani (Aymara): Todos juntos hacia un mismo fin Misión
  • 9. Reunir a representantes de organizaciones de la sociedad civil, ONGs, que trabajen en conservación de humedales de LAC, con la finalidad de fortalecer y potenciar el trabajo de cada institución, a través del trabajo en Red. Objetivo general
  • 10.  Mantener la comunicación y el intercambio de información estratégica entre los socios de la Red en el marco de la transparencia, compromiso y el bien común.  Comunicar los avances de la red y articular con la Secretaría Ramsar u otros referentes.  Acordar y proponer una agenda de gestión de Centros de Humedales  Destacar el papel de actores locales y de casos de buenas prácticas propiciando permanentemente la participación de los involucrados.  Consolidar un espacio de referencia de buenas prácticas exitosas.  Respetar la diversidad y la identidad de los humedales y su gente. Objetivos específicos
  • 11. CONTACTO centroshumedaleslac@gmail.com SÍGUENOS Facebook: Centros Humedales LAC Twitter: @REDHumedalesLAC Blog: http://redcentroshumedaleslac.blogspot.com/