SlideShare una empresa de Scribd logo
Facebook: Centros Humedales LAC
Twitter: @REDHumedalesLAC
Blog: http://redcentroshumedaleslac.blogspot.com/
Contacto: centroshumedaleslac@gmail.com
RECOMENDACIONES E INICIATIVAS REGIONALES COP12-RAMSAR
Red de Centros de Humedales de Latinoamérica y Caribe (RCHLAC) para las Partes Contratantes
de Ramsar
Considerando la urgencia por resolver la creciente y acelerada degradación y pérdida de
humedales del mundo;
Observando que son necesarias respuestas mas efectivas para prevenir, detener y revertir la
degradación de humedales;
Conscientes de los grandes retos no resueltos que impiden la materialización de políticas
efectivas sobre el territorio en materia de conservación de Humedales;
Entendiendo a la educación y a la participación de actores locales como uno de los principales
pilares para fortalecer y expandir la visión de la importancia de los humedales;
Notando la falta de articulación con ONGs locales con capacidad de generar cambios concretos
y a largo plazo en el territorio;
Observando la necesidad de lograr efectos deseados en el territorio y mejorando la capacidad
de las acciones propuestas por la Convención de Ramsar;
Recomendaciones a para las Partes Contratantes de Ramsar,
Formalizar el reconocimiento de la RCHLAC por Ramsar en la COP12 brindando su apoyo para el
desarrollo de las actividades con sus ONGs locales vinculadas con la misión de la convención "la
conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales y nacionales y
gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en
todo el mundo";
Reconocer la importancia de las ONGs locales como aliados en la implementación efectiva de
estrategias de conservación de los humedales sobre el territorio;
Fortalecer a las redes de Centros de Humedales para poder consolidarse e integrar información
sobre las actividades y casos reales exitosos implementados en áreas especifícas, dando valor a
las acciones concretas en territorio;
Iniciativas para la región
Impulsar una iniciativa para Latinoamérica y El Caribe consolidando una Red de Acción de
Implementadores Locales (RAIL) mediante ONGs presentes en el territorio, con capacidad para
continuar e impulsar mas y mayores cambios con vistas a aumentar y motivar la participación
de grupos vinculados directamente a los humedales;
RCHLAC acogería la oportunidad de discutir estas recomendaciones con las Partes de Ramsar y
la Secretaría de Ramsar.
Facebook: Centros Humedales LAC
Twitter: @REDHumedalesLAC
Blog: http://redcentroshumedaleslac.blogspot.com/
Contacto: centroshumedaleslac@gmail.com
Coordinadores de la Red:
1. Fundación Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad, Argentina;
2. Centro Regional Ramsar para la capacitación e investigación sobre humedales en el
Hemisferio Occidental (CREHO), Panamá;
3. Estuario el Salado, México;
4. Instituto Ecoturístico y Desarrollo de Montañas INECODEM, Perú;
5. Agrupación Defensa y Conservación Maule Mataquito, Chile;
6. Centro de Estudios de Humedales, Chile;
Visión
Consolidar una Red para fortalecer el trabajo “desde y para” la conservación de los Humedales
de Latinoamérica y el Caribe, a partir de la articulación, la implementación y el impulso de
buenas prácticas.
Misión
Fortalecer e impulsar el trabajo de las entidades de Latinoamérica y el Caribe (Centros de
Humedales) que trabajen -a partir de las realidades e identidad de sus paisajes-, en la
conservación – educación, desarrollo sustentable, generación de conocimiento/ investigación o
gestión – de sus humedales; propiciando espacios de articulación, acuerdo, compromiso y
buenas prácticas efectivas. Tajpachani (Aymara): Todos juntos hacia un mismo fin.
Objetivos
Objetivo general:
Reunir a representantes de organizaciones de la sociedad civil, ONGs, que trabajen en
conservación de humedales de LAC, con la finalidad de fortalecer y potenciar el trabajo de cada
institución, a través del trabajo en Red.
Objetivos específicos:
- Mantener la comunicación y el intercambio de información estratégica entre los socios
de la Red en el marco de la transparencia, compromiso y el bien común.
- Comunicar los avances de la red y articular con la Secretaría Ramsar u otros referentes.
- Acordar y proponer una agenda de gestión de Centros de Humedales
- Destacar el papel de actores locales y de casos de buenas prácticas propiciando
permanentemente la participación de los involucrados.
- Consolidar un espacio de referencia de buenas prácticas exitosas.
- Respetar la diversidad y la identidad de los humedales y su gente.

Más contenido relacionado

Similar a Recomendaciones e iniciativas regionales COP12

Recomendaciones e iniciativas regionales COP12
Recomendaciones e iniciativas regionales COP12 Recomendaciones e iniciativas regionales COP12
Recomendaciones e iniciativas regionales COP12
CVeraBu
 
Pascal_Girot_GTR
Pascal_Girot_GTRPascal_Girot_GTR
Pascal_Girot_GTR
Fundación PRISMA
 
Caracterización comite ambiental en defensa de la vida
Caracterización comite ambiental en defensa de la vidaCaracterización comite ambiental en defensa de la vida
Caracterización comite ambiental en defensa de la vida
opciondegrado
 
Declaración de San Salvador 17 oct 2014
Declaración de San Salvador 17 oct 2014Declaración de San Salvador 17 oct 2014
Declaración de San Salvador 17 oct 2014
Centro Alexander von Humboldt
 
Buena gobernanza, un camino hacia la resiliencia local
Buena gobernanza, un camino hacia la resiliencia localBuena gobernanza, un camino hacia la resiliencia local
Buena gobernanza, un camino hacia la resiliencia local
CARE Nicaragua
 
Visiones territoriales desde los actores de Chalatenango
Visiones territoriales desde los actores de ChalatenangoVisiones territoriales desde los actores de Chalatenango
Visiones territoriales desde los actores de ChalatenangoFundación PRISMA
 
Eje asociatividad (pronunciamiento final)
Eje asociatividad (pronunciamiento final)Eje asociatividad (pronunciamiento final)
Eje asociatividad (pronunciamiento final)nuestragua
 
Presentación taller nacional segundo borrador de política nacional del mar
Presentación taller nacional segundo borrador de política nacional del marPresentación taller nacional segundo borrador de política nacional del mar
Presentación taller nacional segundo borrador de política nacional del marconamar
 
Guia de gestion recursos hidricos para gobiernos locales
Guia de gestion recursos hidricos para gobiernos localesGuia de gestion recursos hidricos para gobiernos locales
Guia de gestion recursos hidricos para gobiernos locales
Alexander Rojas García
 
Mecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir BeneficiosMecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir Beneficios
InfoAndina CONDESAN
 
04 Colombia - Foro Anticorrupción Lima.ppt
04 Colombia - Foro Anticorrupción Lima.ppt04 Colombia - Foro Anticorrupción Lima.ppt
04 Colombia - Foro Anticorrupción Lima.ppt
jaimeerazo
 
Robayo 2013 preparacin nacional redd+ en colombia.ppt
Robayo 2013 preparacin nacional redd+ en colombia.pptRobayo 2013 preparacin nacional redd+ en colombia.ppt
Robayo 2013 preparacin nacional redd+ en colombia.ppt
jaimeerazo
 
Guía / Manual: Guía de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos para Gobiern...
Guía / Manual: Guía de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos para Gobiern...Guía / Manual: Guía de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos para Gobiern...
Guía / Manual: Guía de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos para Gobiern...
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Benavidez, J. - Integrando conservacion y desarrollo, la experiencia de Madr...
Benavidez, J. -  Integrando conservacion y desarrollo, la experiencia de Madr...Benavidez, J. -  Integrando conservacion y desarrollo, la experiencia de Madr...
Benavidez, J. - Integrando conservacion y desarrollo, la experiencia de Madr...FOMINDEL
 
Presentación reunión 30_10
Presentación reunión 30_10Presentación reunión 30_10
Presentación reunión 30_10Erika Fernandez
 
Reporte ramsar mexico 06 08 2010
Reporte ramsar mexico 06 08 2010Reporte ramsar mexico 06 08 2010
Reporte ramsar mexico 06 08 2010
Vicente Rocha
 
La agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementaciónLa agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementación
GWP Centroamérica
 

Similar a Recomendaciones e iniciativas regionales COP12 (20)

Recomendaciones e iniciativas regionales COP12
Recomendaciones e iniciativas regionales COP12 Recomendaciones e iniciativas regionales COP12
Recomendaciones e iniciativas regionales COP12
 
Memoria racsa la paz 2009 (2)
Memoria racsa la paz 2009 (2)Memoria racsa la paz 2009 (2)
Memoria racsa la paz 2009 (2)
 
Pascal_Girot_GTR
Pascal_Girot_GTRPascal_Girot_GTR
Pascal_Girot_GTR
 
Caracterización comite ambiental en defensa de la vida
Caracterización comite ambiental en defensa de la vidaCaracterización comite ambiental en defensa de la vida
Caracterización comite ambiental en defensa de la vida
 
Declaración de San Salvador 17 oct 2014
Declaración de San Salvador 17 oct 2014Declaración de San Salvador 17 oct 2014
Declaración de San Salvador 17 oct 2014
 
Buena gobernanza, un camino hacia la resiliencia local
Buena gobernanza, un camino hacia la resiliencia localBuena gobernanza, un camino hacia la resiliencia local
Buena gobernanza, un camino hacia la resiliencia local
 
Visiones territoriales desde los actores de Chalatenango
Visiones territoriales desde los actores de ChalatenangoVisiones territoriales desde los actores de Chalatenango
Visiones territoriales desde los actores de Chalatenango
 
Eje asociatividad (pronunciamiento final)
Eje asociatividad (pronunciamiento final)Eje asociatividad (pronunciamiento final)
Eje asociatividad (pronunciamiento final)
 
Presentación taller nacional segundo borrador de política nacional del mar
Presentación taller nacional segundo borrador de política nacional del marPresentación taller nacional segundo borrador de política nacional del mar
Presentación taller nacional segundo borrador de política nacional del mar
 
Guia de gestion recursos hidricos para gobiernos locales
Guia de gestion recursos hidricos para gobiernos localesGuia de gestion recursos hidricos para gobiernos locales
Guia de gestion recursos hidricos para gobiernos locales
 
Mecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir BeneficiosMecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir Beneficios
 
04 Colombia - Foro Anticorrupción Lima.ppt
04 Colombia - Foro Anticorrupción Lima.ppt04 Colombia - Foro Anticorrupción Lima.ppt
04 Colombia - Foro Anticorrupción Lima.ppt
 
Robayo 2013 preparacin nacional redd+ en colombia.ppt
Robayo 2013 preparacin nacional redd+ en colombia.pptRobayo 2013 preparacin nacional redd+ en colombia.ppt
Robayo 2013 preparacin nacional redd+ en colombia.ppt
 
Guía / Manual: Guía de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos para Gobiern...
Guía / Manual: Guía de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos para Gobiern...Guía / Manual: Guía de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos para Gobiern...
Guía / Manual: Guía de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos para Gobiern...
 
Benavidez, J. - Integrando conservacion y desarrollo, la experiencia de Madr...
Benavidez, J. -  Integrando conservacion y desarrollo, la experiencia de Madr...Benavidez, J. -  Integrando conservacion y desarrollo, la experiencia de Madr...
Benavidez, J. - Integrando conservacion y desarrollo, la experiencia de Madr...
 
Presentación reunión 30_10
Presentación reunión 30_10Presentación reunión 30_10
Presentación reunión 30_10
 
Reporte ramsar mexico 06 08 2010
Reporte ramsar mexico 06 08 2010Reporte ramsar mexico 06 08 2010
Reporte ramsar mexico 06 08 2010
 
La agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementaciónLa agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementación
 
Foro Taller: HUMEDALES 2013
Foro Taller: HUMEDALES 2013Foro Taller: HUMEDALES 2013
Foro Taller: HUMEDALES 2013
 
Foro taller: Humedales 2013
Foro taller: Humedales 2013Foro taller: Humedales 2013
Foro taller: Humedales 2013
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Recomendaciones e iniciativas regionales COP12

  • 1. Facebook: Centros Humedales LAC Twitter: @REDHumedalesLAC Blog: http://redcentroshumedaleslac.blogspot.com/ Contacto: centroshumedaleslac@gmail.com RECOMENDACIONES E INICIATIVAS REGIONALES COP12-RAMSAR Red de Centros de Humedales de Latinoamérica y Caribe (RCHLAC) para las Partes Contratantes de Ramsar Considerando la urgencia por resolver la creciente y acelerada degradación y pérdida de humedales del mundo; Observando que son necesarias respuestas mas efectivas para prevenir, detener y revertir la degradación de humedales; Conscientes de los grandes retos no resueltos que impiden la materialización de políticas efectivas sobre el territorio en materia de conservación de Humedales; Entendiendo a la educación y a la participación de actores locales como uno de los principales pilares para fortalecer y expandir la visión de la importancia de los humedales; Notando la falta de articulación con ONGs locales con capacidad de generar cambios concretos y a largo plazo en el territorio; Observando la necesidad de lograr efectos deseados en el territorio y mejorando la capacidad de las acciones propuestas por la Convención de Ramsar; Recomendaciones a para las Partes Contratantes de Ramsar, Formalizar el reconocimiento de la RCHLAC por Ramsar en la COP12 brindando su apoyo para el desarrollo de las actividades con sus ONGs locales vinculadas con la misión de la convención "la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo"; Reconocer la importancia de las ONGs locales como aliados en la implementación efectiva de estrategias de conservación de los humedales sobre el territorio; Fortalecer a las redes de Centros de Humedales para poder consolidarse e integrar información sobre las actividades y casos reales exitosos implementados en áreas especifícas, dando valor a las acciones concretas en territorio; Iniciativas para la región Impulsar una iniciativa para Latinoamérica y El Caribe consolidando una Red de Acción de Implementadores Locales (RAIL) mediante ONGs presentes en el territorio, con capacidad para continuar e impulsar mas y mayores cambios con vistas a aumentar y motivar la participación de grupos vinculados directamente a los humedales; RCHLAC acogería la oportunidad de discutir estas recomendaciones con las Partes de Ramsar y la Secretaría de Ramsar.
  • 2. Facebook: Centros Humedales LAC Twitter: @REDHumedalesLAC Blog: http://redcentroshumedaleslac.blogspot.com/ Contacto: centroshumedaleslac@gmail.com Coordinadores de la Red: 1. Fundación Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad, Argentina; 2. Centro Regional Ramsar para la capacitación e investigación sobre humedales en el Hemisferio Occidental (CREHO), Panamá; 3. Estuario el Salado, México; 4. Instituto Ecoturístico y Desarrollo de Montañas INECODEM, Perú; 5. Agrupación Defensa y Conservación Maule Mataquito, Chile; 6. Centro de Estudios de Humedales, Chile; Visión Consolidar una Red para fortalecer el trabajo “desde y para” la conservación de los Humedales de Latinoamérica y el Caribe, a partir de la articulación, la implementación y el impulso de buenas prácticas. Misión Fortalecer e impulsar el trabajo de las entidades de Latinoamérica y el Caribe (Centros de Humedales) que trabajen -a partir de las realidades e identidad de sus paisajes-, en la conservación – educación, desarrollo sustentable, generación de conocimiento/ investigación o gestión – de sus humedales; propiciando espacios de articulación, acuerdo, compromiso y buenas prácticas efectivas. Tajpachani (Aymara): Todos juntos hacia un mismo fin. Objetivos Objetivo general: Reunir a representantes de organizaciones de la sociedad civil, ONGs, que trabajen en conservación de humedales de LAC, con la finalidad de fortalecer y potenciar el trabajo de cada institución, a través del trabajo en Red. Objetivos específicos: - Mantener la comunicación y el intercambio de información estratégica entre los socios de la Red en el marco de la transparencia, compromiso y el bien común. - Comunicar los avances de la red y articular con la Secretaría Ramsar u otros referentes. - Acordar y proponer una agenda de gestión de Centros de Humedales - Destacar el papel de actores locales y de casos de buenas prácticas propiciando permanentemente la participación de los involucrados. - Consolidar un espacio de referencia de buenas prácticas exitosas. - Respetar la diversidad y la identidad de los humedales y su gente.