SlideShare una empresa de Scribd logo
El Movimiento de Jóvenes por el Agua, A.C. (MOJA) es una organización de jóvenes
que fue fundada en México en el año 2011, cuyo propósito es generar y desarrollar
iniciativas en desarrollo sustentable en comunidades rurales y urbanas a través de
actividades ecológicas, culturales, artísticas y académicas, con el objetivo de impulsar
la participación juvenil en torno a la sustentabilidad del medio ambiente.
¿QUIENES SOMOS?
¿QUIENES SOMOS?
Poner en marcha iniciativas de desarrollo sustentable con la participación de jóvenes
de América Latina.
Misión
Visión
Ser una organización juvenil reconocida, cuya red contribuye a la generación y
fortalecimiento de una cultura ambiental entre los jóvenes.
Programa de Educación Ambiental
Programa de Voluntariado
Programa de Vinculación, Intercambio y
Discusión
Programa de Conservación y desarrollo
ambiental
Proyecto: Voluntariado en el Sistema
Lacustre de Xochimilco
Proyecto: Un granito de Arena
Proyecto: Proyecto Publicación UAM
Proyecto: Encuentro Latinoamericano de
Juventud y Ambiente
Proyecto: LaRutadelClima
Proyecto: Conservación de especies vegetales
en peligro de extinción
Proyecto: Capacitación Agricola para el desarrollo
social y ambiental
Proyecto: Agua y Educación
Capacitación
Sensibilización
El Movimiento de Jóvenes por el Agua inicio en 2011, el trabajo de impulsar
la formación, capacitación y acreditación de jóvenes en el programa
UNESCO-PHI/WET Agua y Educación para las Américas y el Caribe, que es
un programa conjunto del Programa Hidrológico Internacional de la
UNESCO y la Fundación WET Internacional, cuya misión del programa es
contribuir con los países en el desarrollo, implementación y evaluación de
programas educativos en materia de agua.
Jóvenes acreditados en el Programa UNESCO-PHI/WET Agua y Educación
Agua y Educación para las Américas y el Caribe
Iniciativa
ACCIONES DE LA
INICIATIVA
• Capacitación para educadores, funcionarios y empresas en el Programa Agua y Educación.
• Capacitación a jóvenes en comunidades rurales en el Programas Agua y Educación.
• Desarrollo de actividades demostrativos del Programa Agua y Educación.
Agua y Educación para las Américas y el Caribe
Iniciativa
El Programa se implementa mediante talleres para educadores no formales,
basados en su principal herramienta: Guía General para Educadores de
América Latina y el Caribe. La guía busca facilitar la labor educativa,
sensibilizar y promover la valoración, el conocimiento y la responsabilidad
por el agua. Comprende 32 propuestas didácticas, divertidas y prácticas, en
tres ejes temáticos: Re-conociendo el agua; Agua, vida y salud; Gestión del
Agua.
RESULTADOS
• 1,300 Jóvenes sensibilizados a través de talleres de introductorios.
• 45 Jóvenes acreditados en el Programa Agua y Educación
Jóvenes acreditados en el Programa UNESCO-PHI/WET Agua y Educación
Programa de Educación Ambiental
Programa de Voluntariado
Programa de Vinculación, Intercambio y
Discusión
Programa de Conservación y desarrollo
ambiental
Proyecto: Voluntariado en el Sistema
Lacustre de Xochimilco
Proyecto: Un granito de Arena
Proyecto: Proyecto Publicación UAM
Proyecto: Encuentro Latinoamericano de
Juventud y Ambiente
Proyecto: LaRutadelClima
Proyecto: Conservación de especies vegetales
en peligro de extinción
Proyecto: Capacitación Agricola para el desarrollo
social y ambiental
Proyecto: Agua y Educación
Capacitación
Sensibilización
Voluntarios en las Áreas Naturales Protegidas
En 2013, el Movimiento de Jóvenes por el Agua, suscribe convenio de
concertación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
(CONANP) con el objetivo de promover, impulsar y realizar acciones que
contribuyan al manejo integrado y sustentable del agua, en beneficio de la
conservación de los ecosistemas y su biodiversidad en las Áreas
Naturales Protegidas, incluyendo humedales de importancia internacional,
a través de la participación de jóvenes en el Programa de Voluntarios en
las Áreas Naturales Protegidas.
Iniciativa
ACCIONES DE LA
INICIATIVA
• Apoyar la propagación y estudio de Nynphaea mexicana cuyo estatus en la naturaleza es amenazada.
• Apoyar la capacitación de productores de la región rural en torno al desarrollo social y ambiental.
Voluntarios en las Áreas Naturales Protegidas
Iniciativa
Programa de Educación Ambiental
Programa de Voluntariado
Programa de Vinculación, Intercambio y
Discusión
Programa de Conservación y desarrollo
ambiental
Proyecto: Voluntariado en el Sistema
Lacustre de Xochimilco
Proyecto: Un granito de Arena
Proyecto: Proyecto Publicación UAM
Proyecto: Encuentro Latinoamericano de
Juventud y Ambiente
Proyecto: LaRutadelClima
Proyecto: Conservación de especies vegetales
en peligro de extinción
Proyecto: Capacitación Agricola para el desarrollo
social y ambiental
Proyecto: Agua y Educación
Capacitación
Sensibilización
Los humedales representan ecosistemas estratégicos y de gran
importancia para la conservación de la biodiversidad y el bienestar de las
comunidades humanas, por lo que es necesario llevar a cabo acciones que
aseguren el mantenimiento de sus características ecológicas, un ejemplo
de ello es el proyecto que el MOJA impulsa para el estudio y conservación
del sitio Ramsar “Sistema Lacustres Ejidos de Xochimilco y San Gregorio
Atlapulco” a través de la limpieza de canales, reforestaciones y la
propagación de especies vegetales nativas en peligro de extinción.
Conservación de humedal de Xochimilco
Iniciativa
ACCIONES DE LA
INICIATIVA
• Estudio y conservación de la flora nativa del sistema lacustre de Xochimilco.
• Jornadas de Reforestación de ahuejote
• Jornadas de Limpieza en cuerpos agua y zonas ecológicas.
En la agricultura el uso de fertilizantes y plaguicidas es un actividad
indispensable para la producción de alimentos, sin embargo muchas de esta
sustancias pueden representar un grave riegos a los seres humanos y al
medio ambiente. Por esto, el MOJA impulsa la capacitación y adopción de
bio-fertilizantes y plaguicidas orgánicos con la intención para disminuir la
exposición de los productores a sustancias tóxicas y la obtención de
productos orgánicos, y así contribuir en gran medida a la conservación del
medio ambiente.
Capacitación para el Desarrollo Social y Ambiental
Iniciativa
ACCIONES DE LA
INICIATIVA
• Capacitaciones en el desarrollo y uso de biofertilizantes.
• Capacitaciones en el desarrollo y uso de insecticidas orgánicos.
• Desarrollo de fertilizantes biológicos como Azolla sp
Programa de Educación Ambiental
Programa de Voluntariado
Programa de Vinculación, Intercambio y
Discusión
Programa de Conservación y desarrollo
ambiental
Proyecto: Voluntariado en el Sistema
Lacustre de Xochimilco
Proyecto: Un granito de Arena
Proyecto: Proyecto Publicación UAM
Proyecto: Encuentro Latinoamericano de
Juventud y Ambiente
Proyecto: LaRutadelClima
Proyecto: Conservación de especies vegetales
en peligro de extinción
Proyecto: Capacitación Agricola para el desarrollo
social y ambiental
Proyecto: Agua y Educación
Capacitación
Sensibilización
La Ruta del Clima es una iniciativa que surge en el marco de la COP20 en
Lima - Perú, con el objetivo de crear una red educativa latinoamericana de
información inclusiva sobre Cambio Climático desde la perspectiva de la
juventud rumbo a la COP21 en París, Francia. La iniciativa esta conformado
por jóvenes de Costa Rica, Colombia, Perú y México.
@LaRutadelClima
Iniciativa
ACCIONES DE LA
INICIATIVA
• Portal informativo sobre COY11 y COP21.
• Uso intensivo de redes sociales.
• HUB de intercambio climático joven.
• Enfoque latinoamericano.
• Networking + emprendimiento socio.ambiental.
#MOJALAT es una iniciativa del Movimiento de Jóvenes por el Agua, cuyo
propósito es fomentar la sensibilización y concientización de los jóvenes de
América Latina sobre el cuidado y conservación del medio ambiente y los
recursos naturales a través del fomento de Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TICs), a la cual se ha llegado a más de 300,000 jóvenes en
América Latina.
#MOJA latinoamérica
Iniciativa
En colaboración con la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a
través de la Comisión Nacional del Agua, se realizó el Tercer Coloquio
Jurídico Internacional, “Ciudades en Cuencas Sustentables” en el World
Trade Center Ciudad de México de 4 al 6 de octubre de 2011, con más de
1,200 asistentes y 80 ponencias de expertos nacionales e internacionales que
compartieron sus experiencias y propuestas para fijar enfoques en torno a las
problemáticas y soluciones que se nutran de una visión compartida.
Vinculo: Video Reseña
Coloquio Ciudades en Cuencas Sustentables
Evento Promovido
RESULTADOS
• Participación de más de 1,200 asistentes.
• 80 Ponentes nacionales e internacionales.
• Presentación por MOJA del Primer Decálogo Juvenil por el Agua
Con el objetivo de promover la participación de los jóvenes en el cuidado del
agua y del medio ambiente en la Ciudad de México, se impulso la realización
de los Encuentros Juveniles por el Agua donde más de 800 jóvenes
plasmaron sus inquietudes y propuestas para impulsar acciones en el cuidado
de nuestros recursos hídricos.
Encuentros Juveniles por el Agua
Evento Promovido
RESULTADOS
• Participación de más 800 jóvenes de instituciones educativas.
• Formulación del primer Decálogo Juvenil por el Agua
El MOJA participó en el primer encuentro internacional de jóvenes por el ambiente y la
sustentabilidad de América Latina y el Caribe gracias a la invitación del Programa de Naciones
Unidas para el Medio Ambiente a través de la iniciativa TUNZA y del Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible más de 160 jóvenes participantes de la Red de Ambiente de Colombia y
jóvenes de América Latina y el Caribe compartieron experiencias, aprendizajes e iniciativas
juvenil, que promueven el interés de las nuevas generaciones por el cuidado y conservación
del ambiente, desde las diversas regiones de Colombia y América Latina.
Vinculo: Reseña del Evento
1er Encuentro Internacional de Jóvenes por el Ambiente
Evento con Participación
Gracias al apoyo brindado por Ashoka, MOJA fue seleccionado para representar a México en
la Primer Cumbre de Emprendimiento e Innovación Social Juvenil México y Centroamérica que
fue un espacio otorgado por la Universidad Nacional de Costa Rica, Pepsico, TicAmericas y
Ashoka, para promover, apoyar y brindar un encuentro de intercambio en el emprendimiento e
innovación social juvenil.
Vinculo: Reseña Evento
1era Cumbre de Emprendimiento e Innovación social Juvenil
Evento con Participación
En 2013, se realizó por primer ocasión en Viña del Mar, Chile, la Semana Latinoamericana del
Agua (Water Week LA) donde representantes de la comunidad científica, empresarial, política
y cívica centraron un nuevo pensamiento y la acción positiva hacia los retos relacionados con
el agua y su impacto sobre el medio ambiente, salud, clima, económica y comunidad.
Water Week Latinoamérica
Evento con Participación
Gracias al apoyo brindado por Ashoka, el Proyecto Mandragora promovido por MOJA obtuvo
el reconocimiento internacional por su contribución a la protección a la biodiversidad y la
promoción a la educación ambiental en comunidades rurales de México, otorgado por Bill
Drayton, fundador de Ashoka y Premio Principe de Asturias a la Cooperación Internacional,
evento realizado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y el Centro de Liderazgo
Público de la escuela John F. Kennedy de la Universidad de Harvard.
2009 Youth Venture Summit
Evento con Participación
Medios Digitales
La interacción del MOJA con los jóvenes por medio digitales, ha sido pieza clave para
la comunicación e interacción en las diversas acciones que se realizan en favor del
medio ambiente, a la cual Google ha brindado su apoyo a través del programa
GrantsPro con una subvención mensual de USD 50,000.00 el cual difunde nuestras
acciones a través de Adwords a más de 1,000 personas al día en América Latina.
Medios Digitales
La interacción del MOJA con los jóvenes por medio digitales, ha sido pieza clave para
la comunicación e interacción en las diversas acciones que se realizan en favor del
medio ambiente, a la cual Google ha brindado su apoyo a través del programa
GrantsPro con una subvención mensual de USD 50,000.00 el cual difunde nuestras
acciones a través de Adwords a más de 1,000 personas al día en América Latina.
Nuestras Alianzas
El MOJA ha establecido alianzas estratégicas con entidades y organizaciones públicas
y privadas que son pieza fundamental para la realización de nuestros diversos
programas, ya que gracias a su acompañamiento y apoyo, la organización ha logrado
tener impacto en más de 9,000 jóvenes.
Instituciones Gubernamentales en México
www.redambiental.org
Movimiento de Jóvenes por el Agua, A.C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobernanza ambiental en américa latina
Gobernanza ambiental en américa latinaGobernanza ambiental en américa latina
Gobernanza ambiental en américa latina
Alex A. Aldunate
 
74849367 desarrollo-sostenible
74849367 desarrollo-sostenible74849367 desarrollo-sostenible
74849367 desarrollo-sostenible
KiaraReyes7
 
03 proyecto ambiental (1)
03  proyecto ambiental (1)03  proyecto ambiental (1)
03 proyecto ambiental (1)
Locuciones
 
Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...
Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...
Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Desarrollo Sustentable En Oaxaca
Desarrollo Sustentable  En OaxacaDesarrollo Sustentable  En Oaxaca
Desarrollo Sustentable En Oaxaca
BranLopz_01
 
Cultura 2
Cultura 2Cultura 2
Portafolio verde 2012
Portafolio verde 2012Portafolio verde 2012
Portafolio verde 2012
CAJU COLOMBIA
 
Moja jimena 2012 (correo)
Moja jimena 2012 (correo)Moja jimena 2012 (correo)
Moja jimena 2012 (correo)mojadf
 
casos exitosos de desarrollo sutentable
casos exitosos de desarrollo sutentablecasos exitosos de desarrollo sutentable
casos exitosos de desarrollo sutentable
ALPORRAS
 
Desarrollo estratégico de zonas áridas en el estado de México - Obed Palagot ...
Desarrollo estratégico de zonas áridas en el estado de México - Obed Palagot ...Desarrollo estratégico de zonas áridas en el estado de México - Obed Palagot ...
Desarrollo estratégico de zonas áridas en el estado de México - Obed Palagot ...
MOJA_AC
 
Caso de exito del desarrollo sustentable
Caso de exito del desarrollo sustentableCaso de exito del desarrollo sustentable
Caso de exito del desarrollo sustentable
AndreaBarreraVillafuerte
 
Critica, resumen, comentario, entrevista, reseña
Critica, resumen, comentario, entrevista, reseñaCritica, resumen, comentario, entrevista, reseña
Critica, resumen, comentario, entrevista, reseña
Tania Contento
 
Congreso Mundial de Parques de la Unión Internacional para la Conservación de...
Congreso Mundial de Parques de la Unión Internacional para la Conservación de...Congreso Mundial de Parques de la Unión Internacional para la Conservación de...
Congreso Mundial de Parques de la Unión Internacional para la Conservación de...
Graciela Mariani
 
LA NATURALEZA
LA NATURALEZALA NATURALEZA
LA NATURALEZA
Paola Montaña
 
CURSO "EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA FORMACIÓN DOCENTE": EVIDENCIAS
CURSO "EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA FORMACIÓN DOCENTE": EVIDENCIASCURSO "EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA FORMACIÓN DOCENTE": EVIDENCIAS
CURSO "EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA FORMACIÓN DOCENTE": EVIDENCIAS
UPN
 
El derecho humano al agua y al saneamiento en las constituciones
El derecho humano al agua y al saneamiento en las constituciones El derecho humano al agua y al saneamiento en las constituciones
El derecho humano al agua y al saneamiento en las constituciones
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Congreso Mundial de Parques de la Unión Internacional para la Conservación de...
Congreso Mundial de Parques de la Unión Internacional para la Conservación de...Congreso Mundial de Parques de la Unión Internacional para la Conservación de...
Congreso Mundial de Parques de la Unión Internacional para la Conservación de...
Graciela Mariani
 
Programas de-desarrollo-sustentable-oaxaca
Programas de-desarrollo-sustentable-oaxacaProgramas de-desarrollo-sustentable-oaxaca
Programas de-desarrollo-sustentable-oaxaca
Alin Delgado Romero
 

La actualidad más candente (20)

Gobernanza ambiental en américa latina
Gobernanza ambiental en américa latinaGobernanza ambiental en américa latina
Gobernanza ambiental en américa latina
 
74849367 desarrollo-sostenible
74849367 desarrollo-sostenible74849367 desarrollo-sostenible
74849367 desarrollo-sostenible
 
03 proyecto ambiental (1)
03  proyecto ambiental (1)03  proyecto ambiental (1)
03 proyecto ambiental (1)
 
Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...
Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...
Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...
 
Desarrollo Sustentable En Oaxaca
Desarrollo Sustentable  En OaxacaDesarrollo Sustentable  En Oaxaca
Desarrollo Sustentable En Oaxaca
 
Cultura 2
Cultura 2Cultura 2
Cultura 2
 
Portafolio verde 2012
Portafolio verde 2012Portafolio verde 2012
Portafolio verde 2012
 
Moja jimena 2012 (correo)
Moja jimena 2012 (correo)Moja jimena 2012 (correo)
Moja jimena 2012 (correo)
 
casos exitosos de desarrollo sutentable
casos exitosos de desarrollo sutentablecasos exitosos de desarrollo sutentable
casos exitosos de desarrollo sutentable
 
Conclusiones. La Defensa de la Tierra del Jaguar
Conclusiones. La Defensa de la Tierra del JaguarConclusiones. La Defensa de la Tierra del Jaguar
Conclusiones. La Defensa de la Tierra del Jaguar
 
Desarrollo estratégico de zonas áridas en el estado de México - Obed Palagot ...
Desarrollo estratégico de zonas áridas en el estado de México - Obed Palagot ...Desarrollo estratégico de zonas áridas en el estado de México - Obed Palagot ...
Desarrollo estratégico de zonas áridas en el estado de México - Obed Palagot ...
 
Caso de exito del desarrollo sustentable
Caso de exito del desarrollo sustentableCaso de exito del desarrollo sustentable
Caso de exito del desarrollo sustentable
 
Critica, resumen, comentario, entrevista, reseña
Critica, resumen, comentario, entrevista, reseñaCritica, resumen, comentario, entrevista, reseña
Critica, resumen, comentario, entrevista, reseña
 
Congreso Mundial de Parques de la Unión Internacional para la Conservación de...
Congreso Mundial de Parques de la Unión Internacional para la Conservación de...Congreso Mundial de Parques de la Unión Internacional para la Conservación de...
Congreso Mundial de Parques de la Unión Internacional para la Conservación de...
 
LA NATURALEZA
LA NATURALEZALA NATURALEZA
LA NATURALEZA
 
CURSO "EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA FORMACIÓN DOCENTE": EVIDENCIAS
CURSO "EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA FORMACIÓN DOCENTE": EVIDENCIASCURSO "EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA FORMACIÓN DOCENTE": EVIDENCIAS
CURSO "EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA FORMACIÓN DOCENTE": EVIDENCIAS
 
El derecho humano al agua y al saneamiento en las constituciones
El derecho humano al agua y al saneamiento en las constituciones El derecho humano al agua y al saneamiento en las constituciones
El derecho humano al agua y al saneamiento en las constituciones
 
Congreso Mundial de Parques de la Unión Internacional para la Conservación de...
Congreso Mundial de Parques de la Unión Internacional para la Conservación de...Congreso Mundial de Parques de la Unión Internacional para la Conservación de...
Congreso Mundial de Parques de la Unión Internacional para la Conservación de...
 
La Carta De La Tierra
La Carta De La TierraLa Carta De La Tierra
La Carta De La Tierra
 
Programas de-desarrollo-sustentable-oaxaca
Programas de-desarrollo-sustentable-oaxacaProgramas de-desarrollo-sustentable-oaxaca
Programas de-desarrollo-sustentable-oaxaca
 

Similar a Participación juvenil en torno al cuidado del medio ambiente - Joaquín Enríquez

Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
Vida Silvestre Uruguay
 
Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013Diana Patricia
 
Blog Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamérica.
Blog Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamérica. Blog Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamérica.
Blog Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamérica.
Kenneth Alfaro
 
Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...
Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...
Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...
ESD UNU-IAS
 
El Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiAEl Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiA
Alicia Fernandez
 
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
Fundación Tierra Viva
 
Dia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La TierraDia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La Tierra
magnoliacea
 
Dia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La TierraDia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La Tierraguestd61d97
 
Dia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierraDia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierrawalter
 
Dia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La TierraDia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La Tierra
magnoliacea
 
Dia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La TierraDia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La Tierraaaedodiaz
 
Trabajo de olga nuevo
Trabajo de olga nuevoTrabajo de olga nuevo
Trabajo de olga nuevo
Rafael Ortega Duarte
 
DIA Internacional DE LA MADRE TIERRA.ppt
DIA Internacional DE LA MADRE TIERRA.pptDIA Internacional DE LA MADRE TIERRA.ppt
DIA Internacional DE LA MADRE TIERRA.ppt
Danny Balanta
 
Memoria Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamé...
Memoria Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamé...Memoria Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamé...
Memoria Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamé...
Kenneth Alfaro
 
Presentacion wiki 3 educación ambiental
Presentacion wiki 3 educación ambientalPresentacion wiki 3 educación ambiental
Presentacion wiki 3 educación ambiental
dicaera
 
Seminario francisco sevilla
Seminario francisco sevillaSeminario francisco sevilla
Seminario francisco sevilla
Programa De Economia
 
Diaspositivas+mi+proyecto
Diaspositivas+mi+proyectoDiaspositivas+mi+proyecto
Diaspositivas+mi+proyectosergio_95
 
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)
Fundación Tierra Viva
 

Similar a Participación juvenil en torno al cuidado del medio ambiente - Joaquín Enríquez (20)

Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
 
arte el jaguar 2
arte el jaguar 2arte el jaguar 2
arte el jaguar 2
 
Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013
 
Blog Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamérica.
Blog Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamérica. Blog Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamérica.
Blog Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamérica.
 
Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...
Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...
Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...
 
El Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiAEl Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiA
 
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
 
Dia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La TierraDia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La Tierra
 
Dia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La TierraDia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La Tierra
 
Dia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierraDia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierra
 
Dia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La TierraDia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La Tierra
 
Dia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La TierraDia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La Tierra
 
Trabajo de olga nuevo
Trabajo de olga nuevoTrabajo de olga nuevo
Trabajo de olga nuevo
 
DIA Internacional DE LA MADRE TIERRA.ppt
DIA Internacional DE LA MADRE TIERRA.pptDIA Internacional DE LA MADRE TIERRA.ppt
DIA Internacional DE LA MADRE TIERRA.ppt
 
Memoria Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamé...
Memoria Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamé...Memoria Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamé...
Memoria Semana del Agua y el Saneamiento Red de Jóvenes por el Agua Centroamé...
 
Presentacion wiki 3 educación ambiental
Presentacion wiki 3 educación ambientalPresentacion wiki 3 educación ambiental
Presentacion wiki 3 educación ambiental
 
Seminario francisco sevilla
Seminario francisco sevillaSeminario francisco sevilla
Seminario francisco sevilla
 
Diaspositivas+mi+proyecto
Diaspositivas+mi+proyectoDiaspositivas+mi+proyecto
Diaspositivas+mi+proyecto
 
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)
 
03a mesa3
03a mesa303a mesa3
03a mesa3
 

Más de MOJA_AC

Protección, recuperación y mantenimiento de la fuentes Hídricas - Victor Leon...
Protección, recuperación y mantenimiento de la fuentes Hídricas - Victor Leon...Protección, recuperación y mantenimiento de la fuentes Hídricas - Victor Leon...
Protección, recuperación y mantenimiento de la fuentes Hídricas - Victor Leon...
MOJA_AC
 
Estrategia de GWP para el involucramiento de la Juventud - Margarita Figueroa
Estrategia de GWP para el involucramiento de la Juventud - Margarita FigueroaEstrategia de GWP para el involucramiento de la Juventud - Margarita Figueroa
Estrategia de GWP para el involucramiento de la Juventud - Margarita Figueroa
MOJA_AC
 
Programa del Centro de Educación Ambiental CEMEX-Huichapan - Luis Alain Zuñiga
Programa del Centro de Educación Ambiental CEMEX-Huichapan - Luis Alain ZuñigaPrograma del Centro de Educación Ambiental CEMEX-Huichapan - Luis Alain Zuñiga
Programa del Centro de Educación Ambiental CEMEX-Huichapan - Luis Alain Zuñiga
MOJA_AC
 
Arcenicismo natural - Narriman Paola Madriz
Arcenicismo natural - Narriman Paola MadrizArcenicismo natural - Narriman Paola Madriz
Arcenicismo natural - Narriman Paola Madriz
MOJA_AC
 
Restauración ambiental comunitaria - Monica Bibiana Rosas
Restauración ambiental comunitaria - Monica Bibiana RosasRestauración ambiental comunitaria - Monica Bibiana Rosas
Restauración ambiental comunitaria - Monica Bibiana Rosas
MOJA_AC
 
Reforestando centroamérica - Catherine Raffaella Flores
Reforestando centroamérica - Catherine Raffaella FloresReforestando centroamérica - Catherine Raffaella Flores
Reforestando centroamérica - Catherine Raffaella Flores
MOJA_AC
 
Participación activa de los jóvenes mediantes el concepto de desarrollo soste...
Participación activa de los jóvenes mediantes el concepto de desarrollo soste...Participación activa de los jóvenes mediantes el concepto de desarrollo soste...
Participación activa de los jóvenes mediantes el concepto de desarrollo soste...
MOJA_AC
 
Recursos naturales amenazados y cultivo de tejidos en el Jardín Botánico, IB-...
Recursos naturales amenazados y cultivo de tejidos en el Jardín Botánico, IB-...Recursos naturales amenazados y cultivo de tejidos en el Jardín Botánico, IB-...
Recursos naturales amenazados y cultivo de tejidos en el Jardín Botánico, IB-...
MOJA_AC
 
Participación juvenil desde la perspectiva de biodiversidad y conservación - ...
Participación juvenil desde la perspectiva de biodiversidad y conservación - ...Participación juvenil desde la perspectiva de biodiversidad y conservación - ...
Participación juvenil desde la perspectiva de biodiversidad y conservación - ...
MOJA_AC
 
Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...
Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...
Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...
MOJA_AC
 
Turismo y desarrollo local - Andrés Barrantes
Turismo y desarrollo local - Andrés BarrantesTurismo y desarrollo local - Andrés Barrantes
Turismo y desarrollo local - Andrés Barrantes
MOJA_AC
 
Mejores alianzas, mejores bosques - Martha Suarez
Mejores alianzas, mejores bosques - Martha SuarezMejores alianzas, mejores bosques - Martha Suarez
Mejores alianzas, mejores bosques - Martha Suarez
MOJA_AC
 
Cosecha de aguas lluvias - Nilson Ariel Elvir
Cosecha de aguas lluvias - Nilson Ariel ElvirCosecha de aguas lluvias - Nilson Ariel Elvir
Cosecha de aguas lluvias - Nilson Ariel Elvir
MOJA_AC
 
Experiencias escuela de agricultura orgánica - Vilma Alicia Chanta
Experiencias escuela de agricultura orgánica - Vilma Alicia ChantaExperiencias escuela de agricultura orgánica - Vilma Alicia Chanta
Experiencias escuela de agricultura orgánica - Vilma Alicia Chanta
MOJA_AC
 
Reciclando con responsabilidad social - Alejandra Contreras Casso
Reciclando con responsabilidad social - Alejandra Contreras CassoReciclando con responsabilidad social - Alejandra Contreras Casso
Reciclando con responsabilidad social - Alejandra Contreras Casso
MOJA_AC
 
Cambio climático y recursos hídricos - Diana Ramirez
Cambio climático y recursos hídricos - Diana RamirezCambio climático y recursos hídricos - Diana Ramirez
Cambio climático y recursos hídricos - Diana Ramirez
MOJA_AC
 
Agua y cambio climático en las políticas del Agro Costarricense - Jorge Tortos
Agua y cambio climático en las políticas del Agro Costarricense - Jorge TortosAgua y cambio climático en las políticas del Agro Costarricense - Jorge Tortos
Agua y cambio climático en las políticas del Agro Costarricense - Jorge Tortos
MOJA_AC
 
Fortaleciendo las capacidades para la autogestión comunitaria del agua - Silv...
Fortaleciendo las capacidades para la autogestión comunitaria del agua - Silv...Fortaleciendo las capacidades para la autogestión comunitaria del agua - Silv...
Fortaleciendo las capacidades para la autogestión comunitaria del agua - Silv...
MOJA_AC
 

Más de MOJA_AC (18)

Protección, recuperación y mantenimiento de la fuentes Hídricas - Victor Leon...
Protección, recuperación y mantenimiento de la fuentes Hídricas - Victor Leon...Protección, recuperación y mantenimiento de la fuentes Hídricas - Victor Leon...
Protección, recuperación y mantenimiento de la fuentes Hídricas - Victor Leon...
 
Estrategia de GWP para el involucramiento de la Juventud - Margarita Figueroa
Estrategia de GWP para el involucramiento de la Juventud - Margarita FigueroaEstrategia de GWP para el involucramiento de la Juventud - Margarita Figueroa
Estrategia de GWP para el involucramiento de la Juventud - Margarita Figueroa
 
Programa del Centro de Educación Ambiental CEMEX-Huichapan - Luis Alain Zuñiga
Programa del Centro de Educación Ambiental CEMEX-Huichapan - Luis Alain ZuñigaPrograma del Centro de Educación Ambiental CEMEX-Huichapan - Luis Alain Zuñiga
Programa del Centro de Educación Ambiental CEMEX-Huichapan - Luis Alain Zuñiga
 
Arcenicismo natural - Narriman Paola Madriz
Arcenicismo natural - Narriman Paola MadrizArcenicismo natural - Narriman Paola Madriz
Arcenicismo natural - Narriman Paola Madriz
 
Restauración ambiental comunitaria - Monica Bibiana Rosas
Restauración ambiental comunitaria - Monica Bibiana RosasRestauración ambiental comunitaria - Monica Bibiana Rosas
Restauración ambiental comunitaria - Monica Bibiana Rosas
 
Reforestando centroamérica - Catherine Raffaella Flores
Reforestando centroamérica - Catherine Raffaella FloresReforestando centroamérica - Catherine Raffaella Flores
Reforestando centroamérica - Catherine Raffaella Flores
 
Participación activa de los jóvenes mediantes el concepto de desarrollo soste...
Participación activa de los jóvenes mediantes el concepto de desarrollo soste...Participación activa de los jóvenes mediantes el concepto de desarrollo soste...
Participación activa de los jóvenes mediantes el concepto de desarrollo soste...
 
Recursos naturales amenazados y cultivo de tejidos en el Jardín Botánico, IB-...
Recursos naturales amenazados y cultivo de tejidos en el Jardín Botánico, IB-...Recursos naturales amenazados y cultivo de tejidos en el Jardín Botánico, IB-...
Recursos naturales amenazados y cultivo de tejidos en el Jardín Botánico, IB-...
 
Participación juvenil desde la perspectiva de biodiversidad y conservación - ...
Participación juvenil desde la perspectiva de biodiversidad y conservación - ...Participación juvenil desde la perspectiva de biodiversidad y conservación - ...
Participación juvenil desde la perspectiva de biodiversidad y conservación - ...
 
Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...
Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...
Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...
 
Turismo y desarrollo local - Andrés Barrantes
Turismo y desarrollo local - Andrés BarrantesTurismo y desarrollo local - Andrés Barrantes
Turismo y desarrollo local - Andrés Barrantes
 
Mejores alianzas, mejores bosques - Martha Suarez
Mejores alianzas, mejores bosques - Martha SuarezMejores alianzas, mejores bosques - Martha Suarez
Mejores alianzas, mejores bosques - Martha Suarez
 
Cosecha de aguas lluvias - Nilson Ariel Elvir
Cosecha de aguas lluvias - Nilson Ariel ElvirCosecha de aguas lluvias - Nilson Ariel Elvir
Cosecha de aguas lluvias - Nilson Ariel Elvir
 
Experiencias escuela de agricultura orgánica - Vilma Alicia Chanta
Experiencias escuela de agricultura orgánica - Vilma Alicia ChantaExperiencias escuela de agricultura orgánica - Vilma Alicia Chanta
Experiencias escuela de agricultura orgánica - Vilma Alicia Chanta
 
Reciclando con responsabilidad social - Alejandra Contreras Casso
Reciclando con responsabilidad social - Alejandra Contreras CassoReciclando con responsabilidad social - Alejandra Contreras Casso
Reciclando con responsabilidad social - Alejandra Contreras Casso
 
Cambio climático y recursos hídricos - Diana Ramirez
Cambio climático y recursos hídricos - Diana RamirezCambio climático y recursos hídricos - Diana Ramirez
Cambio climático y recursos hídricos - Diana Ramirez
 
Agua y cambio climático en las políticas del Agro Costarricense - Jorge Tortos
Agua y cambio climático en las políticas del Agro Costarricense - Jorge TortosAgua y cambio climático en las políticas del Agro Costarricense - Jorge Tortos
Agua y cambio climático en las políticas del Agro Costarricense - Jorge Tortos
 
Fortaleciendo las capacidades para la autogestión comunitaria del agua - Silv...
Fortaleciendo las capacidades para la autogestión comunitaria del agua - Silv...Fortaleciendo las capacidades para la autogestión comunitaria del agua - Silv...
Fortaleciendo las capacidades para la autogestión comunitaria del agua - Silv...
 

Último

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 

Último (9)

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 

Participación juvenil en torno al cuidado del medio ambiente - Joaquín Enríquez

  • 1.
  • 2. El Movimiento de Jóvenes por el Agua, A.C. (MOJA) es una organización de jóvenes que fue fundada en México en el año 2011, cuyo propósito es generar y desarrollar iniciativas en desarrollo sustentable en comunidades rurales y urbanas a través de actividades ecológicas, culturales, artísticas y académicas, con el objetivo de impulsar la participación juvenil en torno a la sustentabilidad del medio ambiente. ¿QUIENES SOMOS?
  • 3. ¿QUIENES SOMOS? Poner en marcha iniciativas de desarrollo sustentable con la participación de jóvenes de América Latina. Misión Visión Ser una organización juvenil reconocida, cuya red contribuye a la generación y fortalecimiento de una cultura ambiental entre los jóvenes.
  • 4. Programa de Educación Ambiental Programa de Voluntariado Programa de Vinculación, Intercambio y Discusión Programa de Conservación y desarrollo ambiental Proyecto: Voluntariado en el Sistema Lacustre de Xochimilco Proyecto: Un granito de Arena Proyecto: Proyecto Publicación UAM Proyecto: Encuentro Latinoamericano de Juventud y Ambiente Proyecto: LaRutadelClima Proyecto: Conservación de especies vegetales en peligro de extinción Proyecto: Capacitación Agricola para el desarrollo social y ambiental Proyecto: Agua y Educación Capacitación Sensibilización
  • 5. El Movimiento de Jóvenes por el Agua inicio en 2011, el trabajo de impulsar la formación, capacitación y acreditación de jóvenes en el programa UNESCO-PHI/WET Agua y Educación para las Américas y el Caribe, que es un programa conjunto del Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO y la Fundación WET Internacional, cuya misión del programa es contribuir con los países en el desarrollo, implementación y evaluación de programas educativos en materia de agua. Jóvenes acreditados en el Programa UNESCO-PHI/WET Agua y Educación Agua y Educación para las Américas y el Caribe Iniciativa ACCIONES DE LA INICIATIVA • Capacitación para educadores, funcionarios y empresas en el Programa Agua y Educación. • Capacitación a jóvenes en comunidades rurales en el Programas Agua y Educación. • Desarrollo de actividades demostrativos del Programa Agua y Educación.
  • 6. Agua y Educación para las Américas y el Caribe Iniciativa El Programa se implementa mediante talleres para educadores no formales, basados en su principal herramienta: Guía General para Educadores de América Latina y el Caribe. La guía busca facilitar la labor educativa, sensibilizar y promover la valoración, el conocimiento y la responsabilidad por el agua. Comprende 32 propuestas didácticas, divertidas y prácticas, en tres ejes temáticos: Re-conociendo el agua; Agua, vida y salud; Gestión del Agua. RESULTADOS • 1,300 Jóvenes sensibilizados a través de talleres de introductorios. • 45 Jóvenes acreditados en el Programa Agua y Educación Jóvenes acreditados en el Programa UNESCO-PHI/WET Agua y Educación
  • 7. Programa de Educación Ambiental Programa de Voluntariado Programa de Vinculación, Intercambio y Discusión Programa de Conservación y desarrollo ambiental Proyecto: Voluntariado en el Sistema Lacustre de Xochimilco Proyecto: Un granito de Arena Proyecto: Proyecto Publicación UAM Proyecto: Encuentro Latinoamericano de Juventud y Ambiente Proyecto: LaRutadelClima Proyecto: Conservación de especies vegetales en peligro de extinción Proyecto: Capacitación Agricola para el desarrollo social y ambiental Proyecto: Agua y Educación Capacitación Sensibilización
  • 8. Voluntarios en las Áreas Naturales Protegidas En 2013, el Movimiento de Jóvenes por el Agua, suscribe convenio de concertación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) con el objetivo de promover, impulsar y realizar acciones que contribuyan al manejo integrado y sustentable del agua, en beneficio de la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad en las Áreas Naturales Protegidas, incluyendo humedales de importancia internacional, a través de la participación de jóvenes en el Programa de Voluntarios en las Áreas Naturales Protegidas. Iniciativa ACCIONES DE LA INICIATIVA • Apoyar la propagación y estudio de Nynphaea mexicana cuyo estatus en la naturaleza es amenazada. • Apoyar la capacitación de productores de la región rural en torno al desarrollo social y ambiental.
  • 9. Voluntarios en las Áreas Naturales Protegidas Iniciativa
  • 10. Programa de Educación Ambiental Programa de Voluntariado Programa de Vinculación, Intercambio y Discusión Programa de Conservación y desarrollo ambiental Proyecto: Voluntariado en el Sistema Lacustre de Xochimilco Proyecto: Un granito de Arena Proyecto: Proyecto Publicación UAM Proyecto: Encuentro Latinoamericano de Juventud y Ambiente Proyecto: LaRutadelClima Proyecto: Conservación de especies vegetales en peligro de extinción Proyecto: Capacitación Agricola para el desarrollo social y ambiental Proyecto: Agua y Educación Capacitación Sensibilización
  • 11. Los humedales representan ecosistemas estratégicos y de gran importancia para la conservación de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades humanas, por lo que es necesario llevar a cabo acciones que aseguren el mantenimiento de sus características ecológicas, un ejemplo de ello es el proyecto que el MOJA impulsa para el estudio y conservación del sitio Ramsar “Sistema Lacustres Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco” a través de la limpieza de canales, reforestaciones y la propagación de especies vegetales nativas en peligro de extinción. Conservación de humedal de Xochimilco Iniciativa ACCIONES DE LA INICIATIVA • Estudio y conservación de la flora nativa del sistema lacustre de Xochimilco. • Jornadas de Reforestación de ahuejote • Jornadas de Limpieza en cuerpos agua y zonas ecológicas.
  • 12. En la agricultura el uso de fertilizantes y plaguicidas es un actividad indispensable para la producción de alimentos, sin embargo muchas de esta sustancias pueden representar un grave riegos a los seres humanos y al medio ambiente. Por esto, el MOJA impulsa la capacitación y adopción de bio-fertilizantes y plaguicidas orgánicos con la intención para disminuir la exposición de los productores a sustancias tóxicas y la obtención de productos orgánicos, y así contribuir en gran medida a la conservación del medio ambiente. Capacitación para el Desarrollo Social y Ambiental Iniciativa ACCIONES DE LA INICIATIVA • Capacitaciones en el desarrollo y uso de biofertilizantes. • Capacitaciones en el desarrollo y uso de insecticidas orgánicos. • Desarrollo de fertilizantes biológicos como Azolla sp
  • 13. Programa de Educación Ambiental Programa de Voluntariado Programa de Vinculación, Intercambio y Discusión Programa de Conservación y desarrollo ambiental Proyecto: Voluntariado en el Sistema Lacustre de Xochimilco Proyecto: Un granito de Arena Proyecto: Proyecto Publicación UAM Proyecto: Encuentro Latinoamericano de Juventud y Ambiente Proyecto: LaRutadelClima Proyecto: Conservación de especies vegetales en peligro de extinción Proyecto: Capacitación Agricola para el desarrollo social y ambiental Proyecto: Agua y Educación Capacitación Sensibilización
  • 14. La Ruta del Clima es una iniciativa que surge en el marco de la COP20 en Lima - Perú, con el objetivo de crear una red educativa latinoamericana de información inclusiva sobre Cambio Climático desde la perspectiva de la juventud rumbo a la COP21 en París, Francia. La iniciativa esta conformado por jóvenes de Costa Rica, Colombia, Perú y México. @LaRutadelClima Iniciativa ACCIONES DE LA INICIATIVA • Portal informativo sobre COY11 y COP21. • Uso intensivo de redes sociales. • HUB de intercambio climático joven. • Enfoque latinoamericano. • Networking + emprendimiento socio.ambiental.
  • 15. #MOJALAT es una iniciativa del Movimiento de Jóvenes por el Agua, cuyo propósito es fomentar la sensibilización y concientización de los jóvenes de América Latina sobre el cuidado y conservación del medio ambiente y los recursos naturales a través del fomento de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), a la cual se ha llegado a más de 300,000 jóvenes en América Latina. #MOJA latinoamérica Iniciativa
  • 16. En colaboración con la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional del Agua, se realizó el Tercer Coloquio Jurídico Internacional, “Ciudades en Cuencas Sustentables” en el World Trade Center Ciudad de México de 4 al 6 de octubre de 2011, con más de 1,200 asistentes y 80 ponencias de expertos nacionales e internacionales que compartieron sus experiencias y propuestas para fijar enfoques en torno a las problemáticas y soluciones que se nutran de una visión compartida. Vinculo: Video Reseña Coloquio Ciudades en Cuencas Sustentables Evento Promovido RESULTADOS • Participación de más de 1,200 asistentes. • 80 Ponentes nacionales e internacionales. • Presentación por MOJA del Primer Decálogo Juvenil por el Agua
  • 17. Con el objetivo de promover la participación de los jóvenes en el cuidado del agua y del medio ambiente en la Ciudad de México, se impulso la realización de los Encuentros Juveniles por el Agua donde más de 800 jóvenes plasmaron sus inquietudes y propuestas para impulsar acciones en el cuidado de nuestros recursos hídricos. Encuentros Juveniles por el Agua Evento Promovido RESULTADOS • Participación de más 800 jóvenes de instituciones educativas. • Formulación del primer Decálogo Juvenil por el Agua
  • 18. El MOJA participó en el primer encuentro internacional de jóvenes por el ambiente y la sustentabilidad de América Latina y el Caribe gracias a la invitación del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente a través de la iniciativa TUNZA y del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible más de 160 jóvenes participantes de la Red de Ambiente de Colombia y jóvenes de América Latina y el Caribe compartieron experiencias, aprendizajes e iniciativas juvenil, que promueven el interés de las nuevas generaciones por el cuidado y conservación del ambiente, desde las diversas regiones de Colombia y América Latina. Vinculo: Reseña del Evento 1er Encuentro Internacional de Jóvenes por el Ambiente Evento con Participación
  • 19. Gracias al apoyo brindado por Ashoka, MOJA fue seleccionado para representar a México en la Primer Cumbre de Emprendimiento e Innovación Social Juvenil México y Centroamérica que fue un espacio otorgado por la Universidad Nacional de Costa Rica, Pepsico, TicAmericas y Ashoka, para promover, apoyar y brindar un encuentro de intercambio en el emprendimiento e innovación social juvenil. Vinculo: Reseña Evento 1era Cumbre de Emprendimiento e Innovación social Juvenil Evento con Participación
  • 20. En 2013, se realizó por primer ocasión en Viña del Mar, Chile, la Semana Latinoamericana del Agua (Water Week LA) donde representantes de la comunidad científica, empresarial, política y cívica centraron un nuevo pensamiento y la acción positiva hacia los retos relacionados con el agua y su impacto sobre el medio ambiente, salud, clima, económica y comunidad. Water Week Latinoamérica Evento con Participación
  • 21. Gracias al apoyo brindado por Ashoka, el Proyecto Mandragora promovido por MOJA obtuvo el reconocimiento internacional por su contribución a la protección a la biodiversidad y la promoción a la educación ambiental en comunidades rurales de México, otorgado por Bill Drayton, fundador de Ashoka y Premio Principe de Asturias a la Cooperación Internacional, evento realizado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y el Centro de Liderazgo Público de la escuela John F. Kennedy de la Universidad de Harvard. 2009 Youth Venture Summit Evento con Participación
  • 22. Medios Digitales La interacción del MOJA con los jóvenes por medio digitales, ha sido pieza clave para la comunicación e interacción en las diversas acciones que se realizan en favor del medio ambiente, a la cual Google ha brindado su apoyo a través del programa GrantsPro con una subvención mensual de USD 50,000.00 el cual difunde nuestras acciones a través de Adwords a más de 1,000 personas al día en América Latina.
  • 23. Medios Digitales La interacción del MOJA con los jóvenes por medio digitales, ha sido pieza clave para la comunicación e interacción en las diversas acciones que se realizan en favor del medio ambiente, a la cual Google ha brindado su apoyo a través del programa GrantsPro con una subvención mensual de USD 50,000.00 el cual difunde nuestras acciones a través de Adwords a más de 1,000 personas al día en América Latina.
  • 24. Nuestras Alianzas El MOJA ha establecido alianzas estratégicas con entidades y organizaciones públicas y privadas que son pieza fundamental para la realización de nuestros diversos programas, ya que gracias a su acompañamiento y apoyo, la organización ha logrado tener impacto en más de 9,000 jóvenes. Instituciones Gubernamentales en México