SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Solicita una cotización a través de nuestros correos. 
Maestros Online Introducción a la administración Apoyo en ejercicios 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
1. Busca en fuentes confiables de información, como la Biblioteca Digital, lo siguiente: a. Enfoque clásico de la administración, teniendo en cuenta a Henry Fayol, Frederick Taylor y Max Weber. b. Enfoque cuantitativo de la administración (administración de calidad total). c. Enfoque conductual, centrándote en Robert Owen, Mary Parker y Hugo Münsterberg. d. Enfoque contemporáneo, que lo componen el sistémico y el de contingencias. 2. Con la información que encontraste, elabora un cuadro sinóptico en el que presentes cada uno de los enfoques solicitados de forma ordenada, mencionando sus elementos principales. 3. Elige una empresa en la que te gustaría trabajar una vez que termines tus estudios. 4. Investiga, con tus profesores, el perfil de egreso de la carrera que estás estudiando, o bien con tus padres, amigos, parientes o conocidos. 5. Con esta información, investiga las distintas funciones que puedes realizar en la empresa que elegiste con la carrera que estás estudiando actualmente. Responde a lo siguiente: a. Área o departamento de la empresa en que puedes trabajar con tu carrera. b. Las funciones específicas que deberás desempeñar. c. En qué parte del organigrama te incluirían, a quién reportarías directamente, y a quién le proporcionarías tu información dentro de la compañía. 6. Una vez determinado lo anterior, redacta una reflexión en forma de reporte sobre la importancia de tu carrera para las empresas en México. 7. Elabora un reporte, en el que establezcas la forma de constitución, la responsabilidad de los socios, a cargo de quién se encuentra la administración y la tributación fiscal (impuesto sobre la renta) de los siguientes tipos de sociedades mercantiles: a. Sociedad civil b. Sociedad cooperativa c. Sociedad anónima 8. Busca fuentes de información confiable, como la Biblioteca Digital, para que puedas desarrollar y fundamentar tu trabajo. 1. Existen empresas cuyo proceso administrativo está más que definido, el cual se encuentra por escrito y se lleva a cabo con las modificaciones para mejorar continuamente las prácticas administrativas, éticas y de responsabilidad social. Todo esto para servir a su misión, y estar más cerca de concretar la visión establecida en el negocio. Para esta evidencia, lleva a cabo lo siguiente: 1. Investiga dos empresas, una de manufactura y una de servicios, y compara:  El tipo de departamentalización que utilizan, si es funcional o por procesos, y agrega además el organigrama con el que cuentan hoy en día.  Establece si existe una plena definición de los roles gerenciales, en donde cada persona tenga bien definido qué roles juega dentro de la compañía.  Explica a qué tipo de empresa mercantil pertenece cada una de las empresas investigadas. 2. Identifica las diferencias en los códigos de ética, en los que se basan todas las acciones de los integrantes de ambas organizaciones. 3. Identifica las diferencias de cómo llevan a cabo la responsabilidad social, que tiene cada una de las empresas con su comunidad, y si pertenecen a una organización verde. Evidencia
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Cuadro comparativo con base en los principios administrativos, en el que se determinan las diferencias entre los aspectos éticos y de responsabilidad social, que se asumen en empresas de producción y de servicios. 1. Busca en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, información sobre los siguientes puntos: a. Significado de organización dentro del marco de la administración. b. Definición de organización formal e informal con ejemplos. c. Departamentalización, definición y sus tipos. d. Autoridad en línea y staff, así como delegación de autoridad, dentro del marco de la administración de empresas. 2. Con la información encontrada elabora un mapa conceptual en el que englobes todo el tema de organización. 3. Busca en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, información acerca de los siguientes aspectos: a. Enfoques del diseño de puestos con respecto a la motivación. b. Teoría del establecimiento de metas: cómo los gerentes la utilizan para motivar a sus subordinados. c. Habilidades clave para que una persona se convierta en líder empresarial (establece y describe las cinco). d. Motivación significa simplemente “cuidar a su gente”. ¿Cómo responderías a este enunciado? 4. Con la información solicitada elabora un reporte. No olvides referenciar oportunamente todas las fuentes bibliográficas consultadas. 5. Tu profesor ha creado un wiki exclusivamente para tu grupo en Blackboard. Tu tarea es ir complementando, junto con tus compañeros, la información que tu maestro te ha pedido sobre Procesos de control en las empresas. 6. Para entrar al wiki de tu grupo sigue los siguientes pasos: a. Dirígete a Blackboard / Comunicación / Wikis. b. Haz clic en Blog Grupo 1 para que puedas llevar a cabo tu tarea. c. Haz clic en el botón Edit Wiki Content. d. Inmediatamente después aparecerá una pantalla llamada Wiki Page Content. En esta pantalla tú podrás poner la información que encontrarte sobre el tema. 1. No copies y pegues la información, es recomendable que publiques contenido explicado con tus palabras. 2. En caso que necesites publicar definiciones de autores recuerda que debes referenciarlos utilizando el formato APA. e. Una vez que hayas agregado toda la información deseada, haz clic en Submit y ¡listo!, tu entrada ha sido creada. Como puedes ver en la parte superior aparece el nombre, fecha y hora de la última vez que se modificó, en este caso verás tu nombre. f. Puedes hacer comentarios a las aportaciones que vayan realizando tus compañeros dando clic en Comment,dentro de la misma pantalla donde editaste el wiki. 7. Al finalizar, describe de forma puntual las experiencias que obtuviste al crear tu entrada en el wiki. 8. Elabora un mapa conceptual de todos los conceptos abordados sobre este tema, para lo cual debes de tomar en consideración la explicación del mismo. No olvides incluir todos los conceptos de forma creativa y conectar adecuadamente las relaciones que pueden existir entre los temas abordados para dar la congruencia adecuada.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Las empresas, sin importar su tamaño o dimensiones, deben contar con un proceso administrativo bien definido, de lo contrario es como encontrarse en un barco en medio del océano y a la deriva. Para esta evidencia, se llevará a cabo lo siguiente: 1. Selecciona una empresa comercial. 2. Determina la forma en que dicha empresa lleva a cabo el proceso de planeación, organización, dirección y control. 3. Recuerda que en la planeación debes incluir la misión, la visión, los objetivos, las estrategias, así como los tipos de planeación que utilizan, ya sean formales o informales. 4. En el punto de organización es necesario que determines de qué forman llevan a cabo el proceso de recursos humanos. 5. En el aspecto de dirección no olvides abordar el liderazgo y motivación. 6. En el proceso de control es importante abordar cuáles son los sistemas a través de los cuales controlan las actividades de la compañía. 7. Una vez realizado lo anterior, deberás elaborar una matriz FODA con la que detectes un área de oportunidad para la compañía y una posible solución a la misma. Evidencia Elabora una simulación del proceso administrativo en una empresa comercial, así como un análisis FODA para la empresa seleccionada. 1. Busca información en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, acerca de las alianzas entre países y los bloques económicos. 2. Considerando la información que estudiaste en la explicación del tema y la que encontraste, contesta las siguientes preguntas: a. ¿Qué dificultades podría enfrentar un gerente mexicano, al ser transferido del país a Montreal Canadá, para dirigir una planta de manufactura? b. ¿Sería lo mismo transferir un gerente canadiense a Monterrey? 3. Concluye el tema respondiendo las siguientes preguntas de reflexión: a. ¿Es importante tener en cuenta la cultura de los países en que se desea incursionar? b. ¿Cuáles son las ventajas de que un gerente cuente con habilidades globales? 4. Supón que eres dueño de una empresa que se dedica a la fabricación de acero, y que se te ha presentado la oportunidad de expandir tu negocio al extranjero, específicamente en Venezuela. a. ¿Qué necesitas conocer de este país para iniciar de cero con tu negocio de fabricación de acero? b. ¿Cuál es la situación de Venezuela en cuanto a exportaciones, importaciones, balanza comercial y balanza de pagos? 5. Busca en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, información sobre la inversión extranjera directa en México. Enfócate en lo siguiente: a. ¿Qué es la inversión extranjera directa? b. ¿De qué países proviene? c. ¿Qué empresas realizan la inversión extranjera directa? Selecciona una empresa que haya realizado una alianza estratégica, y lleva a cabo lo siguiente: 1. Determina las ventajas competitivas a las que accedió la empresa con la alianza estratégica. 2. Establece las implicaciones que existen al realizar una alianza entre la empresa
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
seleccionada y la empresa con quien realizó esta alianza. 3. Infiere dos estrategias de marketing que podrían emprender las empresas que realizaron la alianza estratégica. Evidencia Por medio del estudio de una empresa en un contexto real, reconoce las implicaciones que conlleva la incursión en el comercio internacional y presenta estrategias de mejora.

Más contenido relacionado

Similar a Introduccion a la administracion s13

Similar a Introduccion a la administracion s13 (20)

Auditoria y consultoria administrativa s14
Auditoria y consultoria administrativa s14Auditoria y consultoria administrativa s14
Auditoria y consultoria administrativa s14
 
Auditoria y consultoria administrativa s14
Auditoria y consultoria administrativa s14Auditoria y consultoria administrativa s14
Auditoria y consultoria administrativa s14
 
Topicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios cenevalTopicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios ceneval
 
Auditoria y consultoria administrativa ad09301
Auditoria y consultoria administrativa ad09301Auditoria y consultoria administrativa ad09301
Auditoria y consultoria administrativa ad09301
 
Tecnologias de informacion para los negocios
Tecnologias de informacion para los negociosTecnologias de informacion para los negocios
Tecnologias de informacion para los negocios
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001
 
Topicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios cenevalTopicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios ceneval
 
Seminario de administracion de empresas internacionales
Seminario de administracion de empresas internacionalesSeminario de administracion de empresas internacionales
Seminario de administracion de empresas internacionales
 
Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001
 
Tecnologias de informacion para los negocios
Tecnologias de informacion para los negociosTecnologias de informacion para los negocios
Tecnologias de informacion para los negocios
 
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
 
Creacion de empresas de alto valor agregado
Creacion de empresas de alto valor agregadoCreacion de empresas de alto valor agregado
Creacion de empresas de alto valor agregado
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
 
Auditoria y consultoria administrativa s14
Auditoria y consultoria administrativa s14Auditoria y consultoria administrativa s14
Auditoria y consultoria administrativa s14
 
Tecnologias de informacion en las empresas
Tecnologias de informacion en las empresasTecnologias de informacion en las empresas
Tecnologias de informacion en las empresas
 
Fundamentos de administracion ss14
Fundamentos de administracion ss14Fundamentos de administracion ss14
Fundamentos de administracion ss14
 
Ingeniería de calidad
Ingeniería de calidadIngeniería de calidad
Ingeniería de calidad
 
Tecnologías de información e informática 2
Tecnologías de información e informática 2Tecnologías de información e informática 2
Tecnologías de información e informática 2
 

Más de Maestros Online Mexico

Más de Maestros Online Mexico (20)

Computacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenioComputacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenio
 
Biologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenioBiologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenio
 
Planeación y organizacion tecmilenio
Planeación y organizacion tecmilenioPlaneación y organizacion tecmilenio
Planeación y organizacion tecmilenio
 
Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14
 
Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013
 
Planeación y control
Planeación y controlPlaneación y control
Planeación y control
 
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacionPlaneacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
 
Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14
 
Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14
 
Planeación de plantas industriales in09309
Planeación de plantas industriales in09309Planeación de plantas industriales in09309
Planeación de plantas industriales in09309
 
Planeación de plantas industriales in09309 2013
Planeación de plantas industriales in09309 2013Planeación de plantas industriales in09309 2013
Planeación de plantas industriales in09309 2013
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
 
Personalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficienciaPersonalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficiencia
 
Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14
 
Pensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacionPensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacion
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Pedagogia y didactica general
Pedagogia y didactica generalPedagogia y didactica general
Pedagogia y didactica general
 
Organización y dirección
Organización y direcciónOrganización y dirección
Organización y dirección
 
Organización y direccion 2012
Organización y direccion 2012Organización y direccion 2012
Organización y direccion 2012
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Introduccion a la administracion s13

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos. Maestros Online Introducción a la administración Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 1. Busca en fuentes confiables de información, como la Biblioteca Digital, lo siguiente: a. Enfoque clásico de la administración, teniendo en cuenta a Henry Fayol, Frederick Taylor y Max Weber. b. Enfoque cuantitativo de la administración (administración de calidad total). c. Enfoque conductual, centrándote en Robert Owen, Mary Parker y Hugo Münsterberg. d. Enfoque contemporáneo, que lo componen el sistémico y el de contingencias. 2. Con la información que encontraste, elabora un cuadro sinóptico en el que presentes cada uno de los enfoques solicitados de forma ordenada, mencionando sus elementos principales. 3. Elige una empresa en la que te gustaría trabajar una vez que termines tus estudios. 4. Investiga, con tus profesores, el perfil de egreso de la carrera que estás estudiando, o bien con tus padres, amigos, parientes o conocidos. 5. Con esta información, investiga las distintas funciones que puedes realizar en la empresa que elegiste con la carrera que estás estudiando actualmente. Responde a lo siguiente: a. Área o departamento de la empresa en que puedes trabajar con tu carrera. b. Las funciones específicas que deberás desempeñar. c. En qué parte del organigrama te incluirían, a quién reportarías directamente, y a quién le proporcionarías tu información dentro de la compañía. 6. Una vez determinado lo anterior, redacta una reflexión en forma de reporte sobre la importancia de tu carrera para las empresas en México. 7. Elabora un reporte, en el que establezcas la forma de constitución, la responsabilidad de los socios, a cargo de quién se encuentra la administración y la tributación fiscal (impuesto sobre la renta) de los siguientes tipos de sociedades mercantiles: a. Sociedad civil b. Sociedad cooperativa c. Sociedad anónima 8. Busca fuentes de información confiable, como la Biblioteca Digital, para que puedas desarrollar y fundamentar tu trabajo. 1. Existen empresas cuyo proceso administrativo está más que definido, el cual se encuentra por escrito y se lleva a cabo con las modificaciones para mejorar continuamente las prácticas administrativas, éticas y de responsabilidad social. Todo esto para servir a su misión, y estar más cerca de concretar la visión establecida en el negocio. Para esta evidencia, lleva a cabo lo siguiente: 1. Investiga dos empresas, una de manufactura y una de servicios, y compara:  El tipo de departamentalización que utilizan, si es funcional o por procesos, y agrega además el organigrama con el que cuentan hoy en día.  Establece si existe una plena definición de los roles gerenciales, en donde cada persona tenga bien definido qué roles juega dentro de la compañía.  Explica a qué tipo de empresa mercantil pertenece cada una de las empresas investigadas. 2. Identifica las diferencias en los códigos de ética, en los que se basan todas las acciones de los integrantes de ambas organizaciones. 3. Identifica las diferencias de cómo llevan a cabo la responsabilidad social, que tiene cada una de las empresas con su comunidad, y si pertenecen a una organización verde. Evidencia
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Cuadro comparativo con base en los principios administrativos, en el que se determinan las diferencias entre los aspectos éticos y de responsabilidad social, que se asumen en empresas de producción y de servicios. 1. Busca en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, información sobre los siguientes puntos: a. Significado de organización dentro del marco de la administración. b. Definición de organización formal e informal con ejemplos. c. Departamentalización, definición y sus tipos. d. Autoridad en línea y staff, así como delegación de autoridad, dentro del marco de la administración de empresas. 2. Con la información encontrada elabora un mapa conceptual en el que englobes todo el tema de organización. 3. Busca en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, información acerca de los siguientes aspectos: a. Enfoques del diseño de puestos con respecto a la motivación. b. Teoría del establecimiento de metas: cómo los gerentes la utilizan para motivar a sus subordinados. c. Habilidades clave para que una persona se convierta en líder empresarial (establece y describe las cinco). d. Motivación significa simplemente “cuidar a su gente”. ¿Cómo responderías a este enunciado? 4. Con la información solicitada elabora un reporte. No olvides referenciar oportunamente todas las fuentes bibliográficas consultadas. 5. Tu profesor ha creado un wiki exclusivamente para tu grupo en Blackboard. Tu tarea es ir complementando, junto con tus compañeros, la información que tu maestro te ha pedido sobre Procesos de control en las empresas. 6. Para entrar al wiki de tu grupo sigue los siguientes pasos: a. Dirígete a Blackboard / Comunicación / Wikis. b. Haz clic en Blog Grupo 1 para que puedas llevar a cabo tu tarea. c. Haz clic en el botón Edit Wiki Content. d. Inmediatamente después aparecerá una pantalla llamada Wiki Page Content. En esta pantalla tú podrás poner la información que encontrarte sobre el tema. 1. No copies y pegues la información, es recomendable que publiques contenido explicado con tus palabras. 2. En caso que necesites publicar definiciones de autores recuerda que debes referenciarlos utilizando el formato APA. e. Una vez que hayas agregado toda la información deseada, haz clic en Submit y ¡listo!, tu entrada ha sido creada. Como puedes ver en la parte superior aparece el nombre, fecha y hora de la última vez que se modificó, en este caso verás tu nombre. f. Puedes hacer comentarios a las aportaciones que vayan realizando tus compañeros dando clic en Comment,dentro de la misma pantalla donde editaste el wiki. 7. Al finalizar, describe de forma puntual las experiencias que obtuviste al crear tu entrada en el wiki. 8. Elabora un mapa conceptual de todos los conceptos abordados sobre este tema, para lo cual debes de tomar en consideración la explicación del mismo. No olvides incluir todos los conceptos de forma creativa y conectar adecuadamente las relaciones que pueden existir entre los temas abordados para dar la congruencia adecuada.
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Las empresas, sin importar su tamaño o dimensiones, deben contar con un proceso administrativo bien definido, de lo contrario es como encontrarse en un barco en medio del océano y a la deriva. Para esta evidencia, se llevará a cabo lo siguiente: 1. Selecciona una empresa comercial. 2. Determina la forma en que dicha empresa lleva a cabo el proceso de planeación, organización, dirección y control. 3. Recuerda que en la planeación debes incluir la misión, la visión, los objetivos, las estrategias, así como los tipos de planeación que utilizan, ya sean formales o informales. 4. En el punto de organización es necesario que determines de qué forman llevan a cabo el proceso de recursos humanos. 5. En el aspecto de dirección no olvides abordar el liderazgo y motivación. 6. En el proceso de control es importante abordar cuáles son los sistemas a través de los cuales controlan las actividades de la compañía. 7. Una vez realizado lo anterior, deberás elaborar una matriz FODA con la que detectes un área de oportunidad para la compañía y una posible solución a la misma. Evidencia Elabora una simulación del proceso administrativo en una empresa comercial, así como un análisis FODA para la empresa seleccionada. 1. Busca información en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, acerca de las alianzas entre países y los bloques económicos. 2. Considerando la información que estudiaste en la explicación del tema y la que encontraste, contesta las siguientes preguntas: a. ¿Qué dificultades podría enfrentar un gerente mexicano, al ser transferido del país a Montreal Canadá, para dirigir una planta de manufactura? b. ¿Sería lo mismo transferir un gerente canadiense a Monterrey? 3. Concluye el tema respondiendo las siguientes preguntas de reflexión: a. ¿Es importante tener en cuenta la cultura de los países en que se desea incursionar? b. ¿Cuáles son las ventajas de que un gerente cuente con habilidades globales? 4. Supón que eres dueño de una empresa que se dedica a la fabricación de acero, y que se te ha presentado la oportunidad de expandir tu negocio al extranjero, específicamente en Venezuela. a. ¿Qué necesitas conocer de este país para iniciar de cero con tu negocio de fabricación de acero? b. ¿Cuál es la situación de Venezuela en cuanto a exportaciones, importaciones, balanza comercial y balanza de pagos? 5. Busca en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, información sobre la inversión extranjera directa en México. Enfócate en lo siguiente: a. ¿Qué es la inversión extranjera directa? b. ¿De qué países proviene? c. ¿Qué empresas realizan la inversión extranjera directa? Selecciona una empresa que haya realizado una alianza estratégica, y lleva a cabo lo siguiente: 1. Determina las ventajas competitivas a las que accedió la empresa con la alianza estratégica. 2. Establece las implicaciones que existen al realizar una alianza entre la empresa
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com seleccionada y la empresa con quien realizó esta alianza. 3. Infiere dos estrategias de marketing que podrían emprender las empresas que realizaron la alianza estratégica. Evidencia Por medio del estudio de una empresa en un contexto real, reconoce las implicaciones que conlleva la incursión en el comercio internacional y presenta estrategias de mejora.