SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Pide una cotización a nuestros correos. 
Maestros Online Organización y dirección Apoyo en ejercicios 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Ejercicio Instrucciones: Investiga a otras 5 empresas en la Biblioteca Digital y compáralas con las de la tarea #1, versión a, con el fin de que tengas una visión mayor de la estructura de las organizaciones. Se trata de fomentar el trabajo colaborativo. 
Ejercicio Instrucciones: Lee la primera parte del Capítulo 3 que ilustra en forma muy práctica el caso de la organización NOKIA. Se te pide que determines si Nokia se enfrenta a una tremenda incertidumbre en lo que se refiere a su entorno a corto, mediano y largo plazo. Proporciona alternativas de solución y fundaméntalo con la teoría vista en este tema. 
Ejercicio Instrucciones: Aplica tus conocimientos adquiridos en el tema Tecnología de la Información, y diseña los conceptos básicos que debe de tener una empresa de servicios (mediana, ideal) en México. Utiliza los conceptos que se han analizado en esta actividad y fundamenta tus respuestas. 
Ejercicio Instrucciones: Revisa el caso de Xerox al principio del capítulo 1, (Daft, 2007) y analiza la forma en que ilustra las principales causas de su declive organizacional. ¿En qué etapa del declive se encuentra esta empresa? Utiliza los conocimientos que adquiriste en este tema. 
Ejercicio Instrucciones: Toma nota del material del capítulo 3: “Fundamentos de la estructura organizacional”, de tu libro de texto y responde a las siguientes preguntas: a. ¿Cuáles son las diferencias principales entre las estructuras horizontales y las tradicionales que están organizadas funcionalmente? b. ¿En qué sentido se diferencian los equipos autodirigidos de los equipos multifuncionales? c. Puesto que la reingeniería se enfoca en los procesos de trabajo que cruzan los límites funcionales, conduce a cambios en la estructura organizacional.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
¿Por qué esto también genera cambios significativos en la cultura organizacional y en los sistemas de información? d. ¿Cómo es que una estructura de red dinámica permite que una organización responda con celeridad a un ambiente competitivo cambiante? 
Avance del Proyecto Final Deberás investigar en Internet, en la liga www.gruma.com, los siguientes puntos: 1. La historia y el desarrollo de la empresa. Etapas relevantes en su desarrollo, si las tiene. 2. Estructura original y actual de la organización. 3. Tamaño original y actual de la organización. 4. ¿En qué etapa de su ciclo de vida se encuentra esta institución? 5. ¿La estructura de la institución es la adecuada para su tamaño y las actividades que realiza, tomando en cuenta a su ambiente interno, externo, y a los diversos tipos de mercado que sirve? 6. ¿Cuáles son los principios básicos de sus Valores Éticos y de su Cultura Organizacional? 7. A lo largo del ciclo de vida de esta organización, ha tenido cambios en: a. Productos y/o servicios. b. Tecnología. c. Tamaño de la empresa y tipo de organigrama. d. Estrategia y estructura organizacional de origen y actual. Toda la información debe de estar fundamentada con evidencia. 
Ejercicio Instrucciones: Repasa el material del Capítulo 13: “Conflictos, poder y política”, de Daft, R. (2007). Teoría y diseño organizacional. Responde a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es la diferencia entre autoridad y poder? 2. ¿Qué es el poder individual? 3. ¿Qué es el poder organizacional? 4. ¿Cuántas fuentes de poder personal conoces? 5. De la pregunta anterior, realiza un cuadro comparativo, resaltando las características y las diferencias de cada una de ellas. 
Proyecto final
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Instrucciones Toma en cuenta la información de la institución bancaria que ya investigaste. Utiliza el avance de la práctica integradora para anexar a esta entrega. Responde a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál fue el proceso de implementación de esos cambios y crees que hubo resistencia por parte del personal que labora en ella? 2. ¿Cuál es su misión actual? ¿Es la misma que la de su fundación? 3. ¿Cuál es su visión actual? ¿Es la misma que la de su fundación? 4. ¿Cuáles son sus actuales objetivos estratégicos? ¿Cuáles son para los próximos 15 años? 5. De acuerdo a los objetivos planteados por la organización y a sus resultados, ¿puedes considerar que la organización está trabajando de manera efectiva? ¿Puede mejorar su actuación? 6. ¿Se pueden detectar algunos casos en los que la autoridad formal no tiene poder y otros casos en donde los empleados sin autoridad sí tienen poder? 7. Si detectaste que en la empresa han sucedido conflictos entre los diversos departamentos que la conforman, ya sea en forma horizontal o vertical, descríbelos y proporciona tres alternativas de solución. Toda la información debe de estar fundamentada con evidencia.

Más contenido relacionado

Destacado

Computacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenioComputacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenio
Maestros Online Mexico
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Maestros Online Mexico
 
Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013
Maestros Online Mexico
 
Planeación y control
Planeación y controlPlaneación y control
Planeación y control
Maestros Online Mexico
 
Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14
Maestros Online Mexico
 
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacionPlaneacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales in09309
Planeación de plantas industriales in09309Planeación de plantas industriales in09309
Planeación de plantas industriales in09309
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14
Maestros Online Mexico
 
Modelación estructural de sistemas
Modelación estructural de sistemasModelación estructural de sistemas
Modelación estructural de sistemas
Maestros Online Mexico
 
Organización y dirección
Organización y direcciónOrganización y dirección
Organización y dirección
Maestros Online Mexico
 
Biologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenioBiologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenio
Maestros Online Mexico
 
Matematicas i
Matematicas iMatematicas i
Matematicas i
Maestros Online Mexico
 
Guía básica de elementos de mercadotecnia (CECYT 5)
Guía básica de elementos de mercadotecnia (CECYT 5)Guía básica de elementos de mercadotecnia (CECYT 5)
Guía básica de elementos de mercadotecnia (CECYT 5)Jose Luis NV
 
Modelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisionesModelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisiones
Maestros Online Mexico
 
Mercadotecnia s14
Mercadotecnia s14Mercadotecnia s14
Mercadotecnia s14
Maestros Online Mexico
 
Mercadotecnia 13151cel2015
Mercadotecnia 13151cel2015Mercadotecnia 13151cel2015
Mercadotecnia 13151cel2015
Maestros Online
 
Mercadotecnia ii
Mercadotecnia iiMercadotecnia ii
Mercadotecnia ii
Javier Matus Padilla
 
Mecanica de materiales
Mecanica de materialesMecanica de materiales
Mecanica de materiales
Maestros Online Mexico
 
ejercicios resueltos de investigacion de mercados
ejercicios resueltos de investigacion de mercados ejercicios resueltos de investigacion de mercados
ejercicios resueltos de investigacion de mercados
Ley Baltazar
 
Ejercicios investigacion mercados
Ejercicios investigacion mercadosEjercicios investigacion mercados
Ejercicios investigacion mercados
Cesar Adrian Nañez Vazquez
 

Destacado (20)

Computacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenioComputacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenio
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013
 
Planeación y control
Planeación y controlPlaneación y control
Planeación y control
 
Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14
 
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacionPlaneacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
 
Planeación de plantas industriales in09309
Planeación de plantas industriales in09309Planeación de plantas industriales in09309
Planeación de plantas industriales in09309
 
Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14
 
Modelación estructural de sistemas
Modelación estructural de sistemasModelación estructural de sistemas
Modelación estructural de sistemas
 
Organización y dirección
Organización y direcciónOrganización y dirección
Organización y dirección
 
Biologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenioBiologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenio
 
Matematicas i
Matematicas iMatematicas i
Matematicas i
 
Guía básica de elementos de mercadotecnia (CECYT 5)
Guía básica de elementos de mercadotecnia (CECYT 5)Guía básica de elementos de mercadotecnia (CECYT 5)
Guía básica de elementos de mercadotecnia (CECYT 5)
 
Modelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisionesModelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisiones
 
Mercadotecnia s14
Mercadotecnia s14Mercadotecnia s14
Mercadotecnia s14
 
Mercadotecnia 13151cel2015
Mercadotecnia 13151cel2015Mercadotecnia 13151cel2015
Mercadotecnia 13151cel2015
 
Mercadotecnia ii
Mercadotecnia iiMercadotecnia ii
Mercadotecnia ii
 
Mecanica de materiales
Mecanica de materialesMecanica de materiales
Mecanica de materiales
 
ejercicios resueltos de investigacion de mercados
ejercicios resueltos de investigacion de mercados ejercicios resueltos de investigacion de mercados
ejercicios resueltos de investigacion de mercados
 
Ejercicios investigacion mercados
Ejercicios investigacion mercadosEjercicios investigacion mercados
Ejercicios investigacion mercados
 

Similar a Organización y direccion 2012

Administracion del cambio
Administracion del cambioAdministracion del cambio
Administracion del cambio
Maestros en Linea
 
Las organizaciones y los recursos humanos
Las organizaciones y los recursos humanosLas organizaciones y los recursos humanos
Las organizaciones y los recursos humanos
Maestros Online
 
Las organizaciones y los recursos humanos 2013
Las organizaciones y los recursos humanos 2013Las organizaciones y los recursos humanos 2013
Las organizaciones y los recursos humanos 2013
Maestros Online
 
Tecnologias de informacion en las empresas
Tecnologias de informacion en las empresasTecnologias de informacion en las empresas
Tecnologias de informacion en las empresas
Maestros Online
 
Tecnologias de informacion en las empresas
Tecnologias de informacion en las empresasTecnologias de informacion en las empresas
Tecnologias de informacion en las empresas
Maestros en Linea MX
 
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimientoAdmnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Maestros Online
 
Area sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestríaArea sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestría
Maestros Online
 
Area sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestríaArea sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestría
Educaciontodos
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
Maestros Online
 
Tecnicas de intervencion psicologica en la organizacion
Tecnicas de intervencion psicologica en la organizacionTecnicas de intervencion psicologica en la organizacion
Tecnicas de intervencion psicologica en la organizacion
Maestros Online
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
Maestros Online
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Maestros Online
 
Tccnicas de intervencion psicologica en la organizacion
Tccnicas de intervencion psicologica en la organizacionTccnicas de intervencion psicologica en la organizacion
Tccnicas de intervencion psicologica en la organizacion
Maestros en Linea MX
 
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimientoAdmnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Maestros en Linea
 
Ingeniería de calidad
Ingeniería de calidadIngeniería de calidad
Ingeniería de calidad
Maestros Online
 
Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
Unidad 2 Enfoque del Desarrollo OrganizacionalUnidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
Manuel Torres
 
Cultura y desarrollo de equipos de trabajo aplus
Cultura y desarrollo de equipos de trabajo aplusCultura y desarrollo de equipos de trabajo aplus
Cultura y desarrollo de equipos de trabajo aplus
Maestros Online
 
Cultura y desarrollo de equipos de trabajo aplus
Cultura y desarrollo de equipos de trabajo aplusCultura y desarrollo de equipos de trabajo aplus
Cultura y desarrollo de equipos de trabajo aplus
Maestros Online
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
Maestros Online
 
Sistemas de información 2013
Sistemas de información 2013Sistemas de información 2013
Sistemas de información 2013
Maestros Online
 

Similar a Organización y direccion 2012 (20)

Administracion del cambio
Administracion del cambioAdministracion del cambio
Administracion del cambio
 
Las organizaciones y los recursos humanos
Las organizaciones y los recursos humanosLas organizaciones y los recursos humanos
Las organizaciones y los recursos humanos
 
Las organizaciones y los recursos humanos 2013
Las organizaciones y los recursos humanos 2013Las organizaciones y los recursos humanos 2013
Las organizaciones y los recursos humanos 2013
 
Tecnologias de informacion en las empresas
Tecnologias de informacion en las empresasTecnologias de informacion en las empresas
Tecnologias de informacion en las empresas
 
Tecnologias de informacion en las empresas
Tecnologias de informacion en las empresasTecnologias de informacion en las empresas
Tecnologias de informacion en las empresas
 
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimientoAdmnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
 
Area sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestríaArea sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestría
 
Area sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestríaArea sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestría
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
 
Tecnicas de intervencion psicologica en la organizacion
Tecnicas de intervencion psicologica en la organizacionTecnicas de intervencion psicologica en la organizacion
Tecnicas de intervencion psicologica en la organizacion
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Tccnicas de intervencion psicologica en la organizacion
Tccnicas de intervencion psicologica en la organizacionTccnicas de intervencion psicologica en la organizacion
Tccnicas de intervencion psicologica en la organizacion
 
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimientoAdmnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
 
Ingeniería de calidad
Ingeniería de calidadIngeniería de calidad
Ingeniería de calidad
 
Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
Unidad 2 Enfoque del Desarrollo OrganizacionalUnidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
 
Cultura y desarrollo de equipos de trabajo aplus
Cultura y desarrollo de equipos de trabajo aplusCultura y desarrollo de equipos de trabajo aplus
Cultura y desarrollo de equipos de trabajo aplus
 
Cultura y desarrollo de equipos de trabajo aplus
Cultura y desarrollo de equipos de trabajo aplusCultura y desarrollo de equipos de trabajo aplus
Cultura y desarrollo de equipos de trabajo aplus
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
 
Sistemas de información 2013
Sistemas de información 2013Sistemas de información 2013
Sistemas de información 2013
 

Más de Maestros Online Mexico

Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales in09309 2013
Planeación de plantas industriales in09309 2013Planeación de plantas industriales in09309 2013
Planeación de plantas industriales in09309 2013
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
Maestros Online Mexico
 
Personalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficienciaPersonalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficiencia
Maestros Online Mexico
 
Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14
Maestros Online Mexico
 
Pensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacionPensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacion
Maestros Online Mexico
 
Pedagogia y didactica general
Pedagogia y didactica generalPedagogia y didactica general
Pedagogia y didactica general
Maestros Online Mexico
 
Organizacion computacional
Organizacion computacionalOrganizacion computacional
Organizacion computacional
Maestros Online Mexico
 
Organizacion computacional ss14
Organizacion computacional ss14Organizacion computacional ss14
Organizacion computacional ss14
Maestros Online Mexico
 
Organizacion computacional s14
Organizacion computacional s14Organizacion computacional s14
Organizacion computacional s14
Maestros Online Mexico
 
Optimizacion de procesos laborales
Optimizacion de procesos laboralesOptimizacion de procesos laborales
Optimizacion de procesos laborales
Maestros Online Mexico
 
Optimizacion de procesos laborales ss14
Optimizacion de procesos laborales ss14Optimizacion de procesos laborales ss14
Optimizacion de procesos laborales ss14
Maestros Online Mexico
 
Optimizacion de procesos laborales s14
Optimizacion de procesos laborales s14Optimizacion de procesos laborales s14
Optimizacion de procesos laborales s14
Maestros Online Mexico
 
Neumatica e hidraulica
Neumatica e hidraulicaNeumatica e hidraulica
Neumatica e hidraulica
Maestros Online Mexico
 
Negocios internacionales ss14
Negocios internacionales ss14Negocios internacionales ss14
Negocios internacionales ss14
Maestros Online Mexico
 
Negocios internacionales s14
Negocios internacionales s14Negocios internacionales s14
Negocios internacionales s14
Maestros Online Mexico
 
Negociacion y manejo de conflictos
Negociacion y manejo de conflictosNegociacion y manejo de conflictos
Negociacion y manejo de conflictos
Maestros Online Mexico
 
Modelos de negocios y la cadena de valor
Modelos de negocios y la cadena de valorModelos de negocios y la cadena de valor
Modelos de negocios y la cadena de valor
Maestros Online Mexico
 

Más de Maestros Online Mexico (19)

Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
 
Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14
 
Planeación de plantas industriales in09309 2013
Planeación de plantas industriales in09309 2013Planeación de plantas industriales in09309 2013
Planeación de plantas industriales in09309 2013
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
 
Personalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficienciaPersonalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficiencia
 
Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14
 
Pensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacionPensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacion
 
Pedagogia y didactica general
Pedagogia y didactica generalPedagogia y didactica general
Pedagogia y didactica general
 
Organizacion computacional
Organizacion computacionalOrganizacion computacional
Organizacion computacional
 
Organizacion computacional ss14
Organizacion computacional ss14Organizacion computacional ss14
Organizacion computacional ss14
 
Organizacion computacional s14
Organizacion computacional s14Organizacion computacional s14
Organizacion computacional s14
 
Optimizacion de procesos laborales
Optimizacion de procesos laboralesOptimizacion de procesos laborales
Optimizacion de procesos laborales
 
Optimizacion de procesos laborales ss14
Optimizacion de procesos laborales ss14Optimizacion de procesos laborales ss14
Optimizacion de procesos laborales ss14
 
Optimizacion de procesos laborales s14
Optimizacion de procesos laborales s14Optimizacion de procesos laborales s14
Optimizacion de procesos laborales s14
 
Neumatica e hidraulica
Neumatica e hidraulicaNeumatica e hidraulica
Neumatica e hidraulica
 
Negocios internacionales ss14
Negocios internacionales ss14Negocios internacionales ss14
Negocios internacionales ss14
 
Negocios internacionales s14
Negocios internacionales s14Negocios internacionales s14
Negocios internacionales s14
 
Negociacion y manejo de conflictos
Negociacion y manejo de conflictosNegociacion y manejo de conflictos
Negociacion y manejo de conflictos
 
Modelos de negocios y la cadena de valor
Modelos de negocios y la cadena de valorModelos de negocios y la cadena de valor
Modelos de negocios y la cadena de valor
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Organización y direccion 2012

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Organización y dirección Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Ejercicio Instrucciones: Investiga a otras 5 empresas en la Biblioteca Digital y compáralas con las de la tarea #1, versión a, con el fin de que tengas una visión mayor de la estructura de las organizaciones. Se trata de fomentar el trabajo colaborativo. Ejercicio Instrucciones: Lee la primera parte del Capítulo 3 que ilustra en forma muy práctica el caso de la organización NOKIA. Se te pide que determines si Nokia se enfrenta a una tremenda incertidumbre en lo que se refiere a su entorno a corto, mediano y largo plazo. Proporciona alternativas de solución y fundaméntalo con la teoría vista en este tema. Ejercicio Instrucciones: Aplica tus conocimientos adquiridos en el tema Tecnología de la Información, y diseña los conceptos básicos que debe de tener una empresa de servicios (mediana, ideal) en México. Utiliza los conceptos que se han analizado en esta actividad y fundamenta tus respuestas. Ejercicio Instrucciones: Revisa el caso de Xerox al principio del capítulo 1, (Daft, 2007) y analiza la forma en que ilustra las principales causas de su declive organizacional. ¿En qué etapa del declive se encuentra esta empresa? Utiliza los conocimientos que adquiriste en este tema. Ejercicio Instrucciones: Toma nota del material del capítulo 3: “Fundamentos de la estructura organizacional”, de tu libro de texto y responde a las siguientes preguntas: a. ¿Cuáles son las diferencias principales entre las estructuras horizontales y las tradicionales que están organizadas funcionalmente? b. ¿En qué sentido se diferencian los equipos autodirigidos de los equipos multifuncionales? c. Puesto que la reingeniería se enfoca en los procesos de trabajo que cruzan los límites funcionales, conduce a cambios en la estructura organizacional.
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com ¿Por qué esto también genera cambios significativos en la cultura organizacional y en los sistemas de información? d. ¿Cómo es que una estructura de red dinámica permite que una organización responda con celeridad a un ambiente competitivo cambiante? Avance del Proyecto Final Deberás investigar en Internet, en la liga www.gruma.com, los siguientes puntos: 1. La historia y el desarrollo de la empresa. Etapas relevantes en su desarrollo, si las tiene. 2. Estructura original y actual de la organización. 3. Tamaño original y actual de la organización. 4. ¿En qué etapa de su ciclo de vida se encuentra esta institución? 5. ¿La estructura de la institución es la adecuada para su tamaño y las actividades que realiza, tomando en cuenta a su ambiente interno, externo, y a los diversos tipos de mercado que sirve? 6. ¿Cuáles son los principios básicos de sus Valores Éticos y de su Cultura Organizacional? 7. A lo largo del ciclo de vida de esta organización, ha tenido cambios en: a. Productos y/o servicios. b. Tecnología. c. Tamaño de la empresa y tipo de organigrama. d. Estrategia y estructura organizacional de origen y actual. Toda la información debe de estar fundamentada con evidencia. Ejercicio Instrucciones: Repasa el material del Capítulo 13: “Conflictos, poder y política”, de Daft, R. (2007). Teoría y diseño organizacional. Responde a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es la diferencia entre autoridad y poder? 2. ¿Qué es el poder individual? 3. ¿Qué es el poder organizacional? 4. ¿Cuántas fuentes de poder personal conoces? 5. De la pregunta anterior, realiza un cuadro comparativo, resaltando las características y las diferencias de cada una de ellas. Proyecto final
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Instrucciones Toma en cuenta la información de la institución bancaria que ya investigaste. Utiliza el avance de la práctica integradora para anexar a esta entrega. Responde a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál fue el proceso de implementación de esos cambios y crees que hubo resistencia por parte del personal que labora en ella? 2. ¿Cuál es su misión actual? ¿Es la misma que la de su fundación? 3. ¿Cuál es su visión actual? ¿Es la misma que la de su fundación? 4. ¿Cuáles son sus actuales objetivos estratégicos? ¿Cuáles son para los próximos 15 años? 5. De acuerdo a los objetivos planteados por la organización y a sus resultados, ¿puedes considerar que la organización está trabajando de manera efectiva? ¿Puede mejorar su actuación? 6. ¿Se pueden detectar algunos casos en los que la autoridad formal no tiene poder y otros casos en donde los empleados sin autoridad sí tienen poder? 7. Si detectaste que en la empresa han sucedido conflictos entre los diversos departamentos que la conforman, ya sea en forma horizontal o vertical, descríbelos y proporciona tres alternativas de solución. Toda la información debe de estar fundamentada con evidencia.