SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase: INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
Área: Filosofía y psicología
Grado: 10
Autor: María victoria
Duración: 1200 Minutos
Tema: IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA FILOSOFIA
Con la presente se pretende mostrar la importancia y necesidad de la filosofia en la
vida de los seres humanos, y todas las dificultades que se presentan al intentar
definir y explicar su objeto de estudio.
-Comprender la importancia de la filosofia y todas las dificultades que se presentan
al querer estudiarla.
-cuestionar el objeto de estudio de la filosofia.
- Que el alumno analice las ideas fundamentales de la reflexion filsofica.
- Que el alumno reconozca el aporte de la filosofia parael desarrollo de su
pensamiento critico.
- Que el alumno aplique en su vida cotidiana los conceptos relacionados con la
filosofia.
ACTIVIDAD 1- FASE INICIAL
Cada estudiante recibe una copia del
documento "LA FILOSOFIA" ,en el que se
muestran la importancia, necesidad y
dificultades respecto a su estudio, despues
desarrrollara un taller que al terminar sera
socializado con todo el grupo.
Contenido de evidencia
--
ACTIVIDAD 1- FASE INICIAL
Cada estudiante recibe una copia del
documento "LA FILOSOFIA" ,en el que se
muestran la importancia, necesidad y
dificultades respecto a su estudio, despues
desarrrollara un taller que al terminar sera
socializado con todo el grupo.
Contenido de evidencia
--
ACTIVIDAD 1- FASE INICIAL
Cada estudiante recibe una copia del
documento "LA FILOSOFIA" ,en el que se
muestran la importancia, necesidad y
dificultades respecto a su estudio, despues
desarrrollara un taller que al terminar sera
socializado con todo el grupo.
Contenido de evidencia
ACTIVIDAD 2 - DESARROLLO DE TALLER
ACTIVIDAD 1- FASE INICIAL
Cada estudiante recibe una copia del
documento "LA FILOSOFIA" ,en el que se
muestran la importancia, necesidad y
dificultades respecto a su estudio, despues
desarrrollara un taller que al terminar sera
socializado con todo el grupo.
Contenido de evidencia
ACTIVIDAD 2 - DESARROLLO DE TALLER
ACTIVIDAD 1- FASE INICIAL
Cada estudiante recibe una copia del
documento "LA FILOSOFIA" ,en el que se
muestran la importancia, necesidad y
dificultades respecto a su estudio, despues
desarrrollara un taller que al terminar sera
socializado con todo el grupo.
Contenido de evidencia
ACTIVIDAD 2 - DESARROLLO DE TALLER
1- Defina los terminos que desconozca en el
documento(aplicados al contexto).
2- Elabore un listado de las ideas o aspectos
que considere importantes.
3- Elabore la sintesis del documento.
4- Fije su posicion critica.
5- Formule algunas preguntas relacionadas con
el tema.
ACTIVIDAD 3-SOCIALIZACION EN EL GRUPO
Finalizado el taller, el grupo se organiza
alrededor del aula, y damos inicio a la discusion
en la que participaran todos, cada uno libre y
voluntariamente.
1. defina: asunto, atañe, filosofar, cientifico,
historiador, artista, harina, eminente, legos,
fisico, poeta, politico, inegenuo, infantil,
falso,accesoriosignificacion, coloquio,
pensador, examinar, concepto, colectivo,
positivista, ciencia, medicina, logica,
matematica, objeto, tentativa, argumento,
aducir, convincente, desprender, paralelo,
formal, difundir, discutir,vigorizar.
2. cada uno en orden va expresando una idea o
aspecto importante, y la argumenta.
3. por fila, escuchamos la sintesis elaborada de
un alumno.
4. algunos leeran su posicion critica.
5. intentamos responder algunas preguntas.
CONCLUSIONES.
http://youtu.be/NU5FlkrizXU
Contenido de evidencia
--
ACTIVIDAD 3-SOCIALIZACION EN EL GRUPO
Finalizado el taller, el grupo se organiza
alrededor del aula, y damos inicio a la discusion
en la que participaran todos, cada uno libre y
voluntariamente.
1. defina: asunto, atañe, filosofar, cientifico,
historiador, artista, harina, eminente, legos,
fisico, poeta, politico, inegenuo, infantil,
falso,accesoriosignificacion, coloquio,
pensador, examinar, concepto, colectivo,
positivista, ciencia, medicina, logica,
matematica, objeto, tentativa, argumento,
aducir, convincente, desprender, paralelo,
formal, difundir, discutir,vigorizar.
2. cada uno en orden va expresando una idea o
aspecto importante, y la argumenta.
3. por fila, escuchamos la sintesis elaborada de
un alumno.
4. algunos leeran su posicion critica.
5. intentamos responder algunas preguntas.
CONCLUSIONES.
Contenido de evidencia
http://youtu.be/NU5FlkrizXU
QUE ES LA FILOSOFIA
1. POR QUE NO SE PUEDE DEFINIR EL TERMINO FILOSOFIA.
2. POR QUE LAS CIENCIAS SE DESPRENDIERON DE LA FILOSOFIA.
3. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE FILOSOFIA Y CIENCIA.
4. POR QUE SE PUEDE DECIR QUE CON EL TIEMPO LA FILOSOFIA SE VIGORIZA Y
ENRIQUECE MAS.
5. ARGUMENTE...TODOS FILOSOFAMOS, PERO NO TODOS SOMOS FILOSOFOS.
https://www.google.com.co/search?hl=es-
419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=653&q=hombre+pensan
do+dibujo&oq=hombre+pensando+&gs_l=img.3.0.0l10.7028.40673.0.54078.30.13
.3.14.4.0.287.2257.0j11j2.13.0....0...1ac.1.45.img..14.16.1868.Mu8H7PIV8Bc#facrc=
_&imgdii=_&imgrc=1z-
LWU3EbTt9mM%253A%3BwN_v8g1kTn5tNM%3Bhttp%253A%252F%252F1.bp.blogs
pot.com%252F-
R9WENTPWq3A%252FTWM7FdeBpmI%252FAAAAAAAAABc%252FumsAD1fjaj4%252F
s1600%252Fmaduro.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.eluniverso.org.es%252Fc
ategory%252Fel-universo-y-los-
pensamientos%252Fpage%252F2%252F%3B294%3B400https://www.youtube.com/w
atch?v=NU5FlkrizXU
textos de filosofia 10, modulo filosofia ciclo 5 FERRINI, malla curricular IELEAR.
María victoria

Más contenido relacionado

Similar a Introduccion a la_filosofia (3)

Introduccion a la_filosofia (1)
Introduccion a la_filosofia (1)Introduccion a la_filosofia (1)
Introduccion a la_filosofia (1)
victoriasotolear
 
Introduccion a la_filosofia (4)
Introduccion a la_filosofia (4)Introduccion a la_filosofia (4)
Introduccion a la_filosofia (4)
victoriasotolear
 
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación
Sesión 1 de 5 filosofía de la educaciónSesión 1 de 5 filosofía de la educación
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación
USET
 
Lineamientos desarrollo pensamiento
Lineamientos desarrollo pensamientoLineamientos desarrollo pensamiento
Lineamientos desarrollo pensamiento
Bernardita Naranjo
 

Similar a Introduccion a la_filosofia (3) (20)

Introduccion a la_filosofia (1)
Introduccion a la_filosofia (1)Introduccion a la_filosofia (1)
Introduccion a la_filosofia (1)
 
Introduccion a la_filosofia (4)
Introduccion a la_filosofia (4)Introduccion a la_filosofia (4)
Introduccion a la_filosofia (4)
 
Unidad didactica 1__que_son_la_ciencia_y_la_filosofia
Unidad didactica 1__que_son_la_ciencia_y_la_filosofiaUnidad didactica 1__que_son_la_ciencia_y_la_filosofia
Unidad didactica 1__que_son_la_ciencia_y_la_filosofia
 
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación
Sesión 1 de 5 filosofía de la educaciónSesión 1 de 5 filosofía de la educación
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación
 
Sugerencias de plan de unidad para la enseñanza de la filosofía
Sugerencias de plan de unidad para la enseñanza de la filosofíaSugerencias de plan de unidad para la enseñanza de la filosofía
Sugerencias de plan de unidad para la enseñanza de la filosofía
 
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación
Sesión 1 de 5 filosofía de la educaciónSesión 1 de 5 filosofía de la educación
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación
 
SECUENCIA DIDACTICA.docx
SECUENCIA DIDACTICA.docxSECUENCIA DIDACTICA.docx
SECUENCIA DIDACTICA.docx
 
Ii0207 sílabo filosofía
Ii0207 sílabo filosofíaIi0207 sílabo filosofía
Ii0207 sílabo filosofía
 
Agenda 3
Agenda 3Agenda 3
Agenda 3
 
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
 
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
 
Guía 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guía 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014Guía 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guía 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
 
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
 
Guía 6 el método de las ciencias humanas filosofía 11° colcastro 2014
Guía 6 el método de las ciencias humanas filosofía 11° colcastro 2014Guía 6 el método de las ciencias humanas filosofía 11° colcastro 2014
Guía 6 el método de las ciencias humanas filosofía 11° colcastro 2014
 
Programa para el maestrante de fundamentos filosoficos de la educación upch 2015
Programa para el maestrante de fundamentos filosoficos de la educación upch 2015Programa para el maestrante de fundamentos filosoficos de la educación upch 2015
Programa para el maestrante de fundamentos filosoficos de la educación upch 2015
 
Modulo filosofia i g_10°_periodo_1
Modulo filosofia  i g_10°_periodo_1Modulo filosofia  i g_10°_periodo_1
Modulo filosofia i g_10°_periodo_1
 
Lineamientos desarrollo pensamiento
Lineamientos desarrollo pensamientoLineamientos desarrollo pensamiento
Lineamientos desarrollo pensamiento
 
TRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).doc
TRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).docTRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).doc
TRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).doc
 
Introduccion filosofia
Introduccion filosofiaIntroduccion filosofia
Introduccion filosofia
 
E02 03 (cap 3 y4)
E02 03 (cap 3 y4)E02 03 (cap 3 y4)
E02 03 (cap 3 y4)
 

Más de victoriasotolear

Los interrogantes fundamentales_de_la_filosofia
Los interrogantes fundamentales_de_la_filosofiaLos interrogantes fundamentales_de_la_filosofia
Los interrogantes fundamentales_de_la_filosofia
victoriasotolear
 
Las definiciones de_la_palabra_filosofia
Las definiciones de_la_palabra_filosofiaLas definiciones de_la_palabra_filosofia
Las definiciones de_la_palabra_filosofia
victoriasotolear
 
Las definiciones de_la_palabra_filosofia
Las definiciones de_la_palabra_filosofiaLas definiciones de_la_palabra_filosofia
Las definiciones de_la_palabra_filosofia
victoriasotolear
 
Introduccion a la_filosofia
Introduccion a la_filosofiaIntroduccion a la_filosofia
Introduccion a la_filosofia
victoriasotolear
 

Más de victoriasotolear (7)

Los interrogantes fundamentales_de_la_filosofia
Los interrogantes fundamentales_de_la_filosofiaLos interrogantes fundamentales_de_la_filosofia
Los interrogantes fundamentales_de_la_filosofia
 
El objeto de_la_filosofa
El objeto de_la_filosofaEl objeto de_la_filosofa
El objeto de_la_filosofa
 
Las definiciones de_la_palabra_filosofia
Las definiciones de_la_palabra_filosofiaLas definiciones de_la_palabra_filosofia
Las definiciones de_la_palabra_filosofia
 
Las definiciones de_la_palabra_filosofia
Las definiciones de_la_palabra_filosofiaLas definiciones de_la_palabra_filosofia
Las definiciones de_la_palabra_filosofia
 
Introduccion a la_filosofia
Introduccion a la_filosofiaIntroduccion a la_filosofia
Introduccion a la_filosofia
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digital
 

Introduccion a la_filosofia (3)

  • 1. Clase: INTRODUCCION A LA FILOSOFIA Área: Filosofía y psicología Grado: 10 Autor: María victoria Duración: 1200 Minutos Tema: IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA FILOSOFIA Con la presente se pretende mostrar la importancia y necesidad de la filosofia en la vida de los seres humanos, y todas las dificultades que se presentan al intentar definir y explicar su objeto de estudio. -Comprender la importancia de la filosofia y todas las dificultades que se presentan al querer estudiarla. -cuestionar el objeto de estudio de la filosofia. - Que el alumno analice las ideas fundamentales de la reflexion filsofica. - Que el alumno reconozca el aporte de la filosofia parael desarrollo de su pensamiento critico.
  • 2. - Que el alumno aplique en su vida cotidiana los conceptos relacionados con la filosofia. ACTIVIDAD 1- FASE INICIAL Cada estudiante recibe una copia del documento "LA FILOSOFIA" ,en el que se muestran la importancia, necesidad y dificultades respecto a su estudio, despues desarrrollara un taller que al terminar sera socializado con todo el grupo. Contenido de evidencia -- ACTIVIDAD 1- FASE INICIAL Cada estudiante recibe una copia del documento "LA FILOSOFIA" ,en el que se muestran la importancia, necesidad y dificultades respecto a su estudio, despues desarrrollara un taller que al terminar sera socializado con todo el grupo. Contenido de evidencia -- ACTIVIDAD 1- FASE INICIAL Cada estudiante recibe una copia del documento "LA FILOSOFIA" ,en el que se muestran la importancia, necesidad y dificultades respecto a su estudio, despues desarrrollara un taller que al terminar sera socializado con todo el grupo. Contenido de evidencia ACTIVIDAD 2 - DESARROLLO DE TALLER ACTIVIDAD 1- FASE INICIAL Cada estudiante recibe una copia del documento "LA FILOSOFIA" ,en el que se muestran la importancia, necesidad y dificultades respecto a su estudio, despues desarrrollara un taller que al terminar sera socializado con todo el grupo. Contenido de evidencia ACTIVIDAD 2 - DESARROLLO DE TALLER ACTIVIDAD 1- FASE INICIAL Cada estudiante recibe una copia del documento "LA FILOSOFIA" ,en el que se
  • 3. muestran la importancia, necesidad y dificultades respecto a su estudio, despues desarrrollara un taller que al terminar sera socializado con todo el grupo. Contenido de evidencia ACTIVIDAD 2 - DESARROLLO DE TALLER 1- Defina los terminos que desconozca en el documento(aplicados al contexto). 2- Elabore un listado de las ideas o aspectos que considere importantes. 3- Elabore la sintesis del documento. 4- Fije su posicion critica. 5- Formule algunas preguntas relacionadas con el tema. ACTIVIDAD 3-SOCIALIZACION EN EL GRUPO Finalizado el taller, el grupo se organiza alrededor del aula, y damos inicio a la discusion en la que participaran todos, cada uno libre y voluntariamente. 1. defina: asunto, atañe, filosofar, cientifico, historiador, artista, harina, eminente, legos, fisico, poeta, politico, inegenuo, infantil, falso,accesoriosignificacion, coloquio, pensador, examinar, concepto, colectivo, positivista, ciencia, medicina, logica, matematica, objeto, tentativa, argumento, aducir, convincente, desprender, paralelo, formal, difundir, discutir,vigorizar. 2. cada uno en orden va expresando una idea o aspecto importante, y la argumenta. 3. por fila, escuchamos la sintesis elaborada de un alumno. 4. algunos leeran su posicion critica. 5. intentamos responder algunas preguntas. CONCLUSIONES. http://youtu.be/NU5FlkrizXU Contenido de evidencia -- ACTIVIDAD 3-SOCIALIZACION EN EL GRUPO Finalizado el taller, el grupo se organiza alrededor del aula, y damos inicio a la discusion en la que participaran todos, cada uno libre y voluntariamente. 1. defina: asunto, atañe, filosofar, cientifico, historiador, artista, harina, eminente, legos, fisico, poeta, politico, inegenuo, infantil, falso,accesoriosignificacion, coloquio, pensador, examinar, concepto, colectivo, positivista, ciencia, medicina, logica, matematica, objeto, tentativa, argumento, aducir, convincente, desprender, paralelo,
  • 4. formal, difundir, discutir,vigorizar. 2. cada uno en orden va expresando una idea o aspecto importante, y la argumenta. 3. por fila, escuchamos la sintesis elaborada de un alumno. 4. algunos leeran su posicion critica. 5. intentamos responder algunas preguntas. CONCLUSIONES. Contenido de evidencia http://youtu.be/NU5FlkrizXU QUE ES LA FILOSOFIA 1. POR QUE NO SE PUEDE DEFINIR EL TERMINO FILOSOFIA. 2. POR QUE LAS CIENCIAS SE DESPRENDIERON DE LA FILOSOFIA. 3. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE FILOSOFIA Y CIENCIA. 4. POR QUE SE PUEDE DECIR QUE CON EL TIEMPO LA FILOSOFIA SE VIGORIZA Y ENRIQUECE MAS. 5. ARGUMENTE...TODOS FILOSOFAMOS, PERO NO TODOS SOMOS FILOSOFOS. https://www.google.com.co/search?hl=es- 419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=653&q=hombre+pensan