SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
BIOLOGIA
Carlos Caiza
Mayo-Septiembre, 2024
GENERALIDADES
¿QUÉ ES CIENCIA?
GENERALIDADES
Ciencia
• Cuestionar la autoridad, ninguna idea es cierta porque
alguien lo diga
• Pensar por uno mismo, cuestionarse a uno mismo, no
creer algo sólo porque queramos hacerlo, creer en algo
no lo convierte en realidad
• Demostrar las ideas a través de pruebas obtenidas a
través de la observación y la experimentación, si una idea
no pasa un experimento bien diseñado, es errónea
• Seguir las pruebas, allá a dónde nos lleven, en caso de
no tener pruebas, reservarnos los juicios
• (La más importante) Recordar que uno puede estar
equivocado, incluso los mejores científicos se han
equivocado
GENERALIDADES
• Ciencia es un método para
obtener conocimientos de la
naturaleza.
• La ciencia examina la
naturaleza con el propósito de
entenderla y de describir
algunos de sus aspectos.
GENERALIDADES
• La ciencia busca la respuesta a ciertos
interrogantes acerca de la naturaleza.
• ¿Por qué migran las aves?
• ¿El código genético?
• Las respuestas pueden dar origen a más preguntas.
• ¿Cómo encuentran su camino las aves
migratorias?
• ¿Por qué tenemos células con diversas
funciones?
GENERALIDADES
• Conjunto sistemático de conocimientos,
métodos y conceptos con que el hombre
describe y explica los fenómenos que
observa.
• Razonamientos:
Deductivo: General – Deducción
Inducción: Observación- General
GENERALIDADES
• Ciencias Formales: se sustentan de las ideas, no se
sustentan en experiencias ni comprobaciones previas
(Matemáticas, lógica, ética, estética) se conocen también
como ciencias puras, formales o teóricas; Métodos
(Deductivo e inductivo).
• Ciencias Fácticas: se sustenta de los hechos, en la
experiencia, la comprobación, la experimentación y la
aplicación práctica (Cosmología, Geología, física,
Química, Biología, Botánica, Antropología, Psicología,
Economía política, Derecho, Sociología, Historia, entre
otras) se conocen también como ciencias empíricas o
prácticas; Métodos(observación, experimental, estadística
y Análisis.
GENERALIDADES
• TECNOLOGIA: es la ciencia aplicada.
• Conocimiento que se aplica al mejoramiento de
nuestro ambiente natural y cultural
(manufactura de bienes materiales)
• La Ciencia y la Tecnología están ligadas
Conocimiento: es la formación que puede
expresarse
• como proposición
En el proceso cognoscitivo intervienen 3
elementos:
• • Sujeto
• Objeto
• Acción cognoscente
• Tipos de Conocimiento: empírico y científico
GENERALIDADES
• Todas las ramas de la ciencia estudian la
naturaleza y lo hacen de la misma
manera.
• Los científicos usan el método científico
al intentar explicar la naturaleza.
• El método científico es una manera de
recopilar información y comprobar ideas.
Consta de:
• Hacer observaciones
• Formular hipótesis
• Someter a prueba las hipótesis
• Llegar a conclusiones
GENERALIDADES
BIOLOGÍA
• La biología estudia la vida; sus
orígenes y su evolución
• Estudia cualquier organización que
tiene en su estructura por lo menos
una molécula de DNA
• Objetivo central de la Biología: la vida,
su conservación y perfeccionismo
• Búsqueda del conocimiento a través
del Método Científico
GENERALIDADES

Más contenido relacionado

Similar a INTRODUCCION CONCRETA A LA BIOLOGIA .pdf

Presentaion equipo ecologico (2)
Presentaion equipo ecologico (2)Presentaion equipo ecologico (2)
Presentaion equipo ecologico (2)
Ana Alfaro
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
DanielDaza20
 
Que es ciencia
Que es cienciaQue es ciencia
Que es ciencia
aideeacosta
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
fermartii
 
Presentacion equipo ecológico
Presentacion equipo ecológico Presentacion equipo ecológico
Presentacion equipo ecológico
mjgp12109595
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
Conceptos generales de metodologia
Conceptos generales de metodologiaConceptos generales de metodologia
Conceptos generales de metodologia
antoniosuarezserato
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
UG DIPA CAPACITACIONES
 
clase 1.pptx
clase 1.pptxclase 1.pptx
clase 1.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
Uresti
UrestiUresti
Clase 1 bio i (1er periodo)
Clase 1 bio i (1er periodo)Clase 1 bio i (1er periodo)
Clase 1 bio i (1er periodo)
Mario Ulises Zaldivar
 
Conceptos generales de metodología de investigación
Conceptos generales de metodología de investigaciónConceptos generales de metodología de investigación
Conceptos generales de metodología de investigación
cuky2523
 
T 0 que_es_la_ciencia
T 0 que_es_la_cienciaT 0 que_es_la_ciencia
T 0 que_es_la_ciencia
Diego Romero Niebla
 
CLASE I.pptx
CLASE I.pptxCLASE I.pptx
CLASE I.pptx
JOELVICTORYARINGAOGO
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
edgarvirgilio
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
Anita Iturra Moraga
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
rina roa garcia
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
True_self
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
rodrigo francisco cruz cerna
 
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptxIntroduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
IrenedelosngelesMart
 

Similar a INTRODUCCION CONCRETA A LA BIOLOGIA .pdf (20)

Presentaion equipo ecologico (2)
Presentaion equipo ecologico (2)Presentaion equipo ecologico (2)
Presentaion equipo ecologico (2)
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Que es ciencia
Que es cienciaQue es ciencia
Que es ciencia
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
 
Presentacion equipo ecológico
Presentacion equipo ecológico Presentacion equipo ecológico
Presentacion equipo ecológico
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
METODOLOGIA
 
Conceptos generales de metodologia
Conceptos generales de metodologiaConceptos generales de metodologia
Conceptos generales de metodologia
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
 
clase 1.pptx
clase 1.pptxclase 1.pptx
clase 1.pptx
 
Uresti
UrestiUresti
Uresti
 
Clase 1 bio i (1er periodo)
Clase 1 bio i (1er periodo)Clase 1 bio i (1er periodo)
Clase 1 bio i (1er periodo)
 
Conceptos generales de metodología de investigación
Conceptos generales de metodología de investigaciónConceptos generales de metodología de investigación
Conceptos generales de metodología de investigación
 
T 0 que_es_la_ciencia
T 0 que_es_la_cienciaT 0 que_es_la_ciencia
T 0 que_es_la_ciencia
 
CLASE I.pptx
CLASE I.pptxCLASE I.pptx
CLASE I.pptx
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptxIntroduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

INTRODUCCION CONCRETA A LA BIOLOGIA .pdf

  • 3. GENERALIDADES Ciencia • Cuestionar la autoridad, ninguna idea es cierta porque alguien lo diga • Pensar por uno mismo, cuestionarse a uno mismo, no creer algo sólo porque queramos hacerlo, creer en algo no lo convierte en realidad • Demostrar las ideas a través de pruebas obtenidas a través de la observación y la experimentación, si una idea no pasa un experimento bien diseñado, es errónea • Seguir las pruebas, allá a dónde nos lleven, en caso de no tener pruebas, reservarnos los juicios • (La más importante) Recordar que uno puede estar equivocado, incluso los mejores científicos se han equivocado
  • 4. GENERALIDADES • Ciencia es un método para obtener conocimientos de la naturaleza. • La ciencia examina la naturaleza con el propósito de entenderla y de describir algunos de sus aspectos.
  • 5. GENERALIDADES • La ciencia busca la respuesta a ciertos interrogantes acerca de la naturaleza. • ¿Por qué migran las aves? • ¿El código genético? • Las respuestas pueden dar origen a más preguntas. • ¿Cómo encuentran su camino las aves migratorias? • ¿Por qué tenemos células con diversas funciones?
  • 6. GENERALIDADES • Conjunto sistemático de conocimientos, métodos y conceptos con que el hombre describe y explica los fenómenos que observa. • Razonamientos: Deductivo: General – Deducción Inducción: Observación- General
  • 7. GENERALIDADES • Ciencias Formales: se sustentan de las ideas, no se sustentan en experiencias ni comprobaciones previas (Matemáticas, lógica, ética, estética) se conocen también como ciencias puras, formales o teóricas; Métodos (Deductivo e inductivo). • Ciencias Fácticas: se sustenta de los hechos, en la experiencia, la comprobación, la experimentación y la aplicación práctica (Cosmología, Geología, física, Química, Biología, Botánica, Antropología, Psicología, Economía política, Derecho, Sociología, Historia, entre otras) se conocen también como ciencias empíricas o prácticas; Métodos(observación, experimental, estadística y Análisis.
  • 8. GENERALIDADES • TECNOLOGIA: es la ciencia aplicada. • Conocimiento que se aplica al mejoramiento de nuestro ambiente natural y cultural (manufactura de bienes materiales) • La Ciencia y la Tecnología están ligadas Conocimiento: es la formación que puede expresarse • como proposición En el proceso cognoscitivo intervienen 3 elementos: • • Sujeto • Objeto • Acción cognoscente • Tipos de Conocimiento: empírico y científico
  • 9. GENERALIDADES • Todas las ramas de la ciencia estudian la naturaleza y lo hacen de la misma manera. • Los científicos usan el método científico al intentar explicar la naturaleza. • El método científico es una manera de recopilar información y comprobar ideas. Consta de: • Hacer observaciones • Formular hipótesis • Someter a prueba las hipótesis • Llegar a conclusiones
  • 10. GENERALIDADES BIOLOGÍA • La biología estudia la vida; sus orígenes y su evolución • Estudia cualquier organización que tiene en su estructura por lo menos una molécula de DNA • Objetivo central de la Biología: la vida, su conservación y perfeccionismo • Búsqueda del conocimiento a través del Método Científico