SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREAS DEL
CONOCIMIENTO
CIENCIAS NATURALES
ÁREA DEL CONOCIMIENTO
En Teoría del Conocimiento del Bachillerato
Internacional se reconocen 8 áreas del conocimiento:
Ciencias Naturales
Ciencias Humanas
Historia
Matemáticas
Arte
Ética
Sistemas religiosos de conocimiento
Sistemas indígenas de conocimiento
ÁREA CIENCIAS NATURALES
• AMBITO
• Al considerar el ámbito de un área
del conocimiento estamos valorando
la naturaleza del proyecto. ¿De qué
se trata las ciencias naturales?¿Qué
clase de conocimientos trata de crear
o deducir? ¿Qué tipo de cosas
considera que están dentro del
ámbito de las ciencias naturales y
que otras quedan fuera?
ÁREA CIENCIAS NATURALES
El funcionamiento de las ciencias naturales se basa
el MÉTODO CIENTÍFICO. Sin embargo en muy
contadas ocasiones es lineal o con comportamiento
como en los libros de textos. La formulación de
hipótesis es previa a la experimentación, previa al
análisis de datos y previa a la gestación de una
teoría, es un proceso diáfano y ordenado. Los
hallazgos de una experimentación pueden llevar a
una hipótesis. El proceso es un ciclo accesible por
varios puntos diferentes. Otros elementos son la
comparación periódica de resultados con atención
sobre el proceso de falsabilidad y el requisito de
que todos los descubrimientos científicos sean
reproducibles. Este conjunto de condiciones
indispensables buscan el conocimiento en las
ciencias naturales más en un empeño compartido
que individual.
Método científico
El proceso a lo largo de la historia
• El progreso del siempre certero y refinado
conocimiento de la circunferencia de la
Tierra es solo una de los tantos ejemplos de
los importantes avances históricos en el
dominio de las ciencias naturales. El
progreso científico es el más pujante y
desarrolla cambios históricos cruciales como
por ejemplo la mudanza a un modelo
heliocéntrico del universo. En biología la
teoría de la evolución de Darwin cambio el
modo de concebir a los seres vivos y el
tiempo a logrado desarrollar la cartografía
genética para ampliar la visión establecida.
Progreso de la ciencia
Progreso de la ciencia
Progreso de la ciencia
Conceptos y lenguaje
• La configuración del conocimiento en las
ciencias naturales se basa en el método
científico, falsabilidad y reproductibilidad.
Otras palabras claves que intervienen son
hipótesis, experimentación o experimento,
variable y teoría.
• La teoría en científica es una idea que ha
sido puesta a prueba y validada
reiteradamente. Después de pasar por un
riguroso examen puede ser una idea tan
próxima a la certeza como la ciencia lo
permita
Metodología (formas de conocimiento )
• El empeño científico descansa en el
sentido de percepción (observación
directa), la deducción o razonamiento
para crear conocimiento, pero también
existen interés otras formas de
adquisición de conocimientos.
• El método científico es un requisito para la
comprobación independiente y
reproductividad.
• La emoción como en todos proceso de
empeño humano proporciona pasión para
hacer un buen trabajo pero no puede
inferir en la objetividad necesaria para la
mente abierta a cualquier posibilidad.
Vínculos con el conocimiento personal
• Aunque el conocimiento científico es en
última instancia conocimiento compartido, la
labor científica es tarea de los individuos
(que también trabajan en equipo), quienes
han verificado su reproductividad y dejan un
legado para generaciones futuras como
Richard Feynman, Carl Sagan, Charles
Darwin, Demócrito. Todos estos científicos
con su investigaciones han mejorado
nuestra vida con distintos artículos,
medicinas o avances científicos existentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
Jose Pascual Licon
 
La ciencia-y-el-conocomiento-cientifico
La ciencia-y-el-conocomiento-cientificoLa ciencia-y-el-conocomiento-cientifico
La ciencia-y-el-conocomiento-cientifico
Michelle Castillo
 
Mario bunge
Mario bungeMario bunge
Mario bunge
Juan Carlos M Ch
 
Evolución Histórica del Pensamiento Científico
Evolución Histórica del Pensamiento CientíficoEvolución Histórica del Pensamiento Científico
Evolución Histórica del Pensamiento Científico
Lucho17
 
Ciencia 11
Ciencia 11Ciencia 11
Ciencia 11
IES Turaniana
 
2.1. definiciones de ciencia
2.1. definiciones de ciencia2.1. definiciones de ciencia
2.1. definiciones de ciencia
Francisco Gallegos Jimenez
 
Ciencia e investigacion lesly. informatica
Ciencia e investigacion lesly. informaticaCiencia e investigacion lesly. informatica
Ciencia e investigacion lesly. informatica
letacogo2011
 
Pensamiento científico
Pensamiento científicoPensamiento científico
Pensamiento científico
Ivonne2802
 
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas
 
EP
EPEP
EP
CECY50
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
Rosabel UA
 
Orellano
OrellanoOrellano
Orellano
Rosana Orellano
 
Que es ciencia
Que es cienciaQue es ciencia
Que es ciencia
aideeacosta
 
Presentaion equipo ecologico (2)
Presentaion equipo ecologico (2)Presentaion equipo ecologico (2)
Presentaion equipo ecologico (2)
Ana Alfaro
 
Presentaion equipo ecologico
Presentaion equipo ecologicoPresentaion equipo ecologico
Presentaion equipo ecologico
NormalistaV
 
Presentacion equipo ecológico
Presentacion equipo ecológico Presentacion equipo ecológico
Presentacion equipo ecológico
mjgp12109595
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
DanielDaza20
 
La Ciencia Y El MéTodo CientíFico
La Ciencia Y El MéTodo CientíFicoLa Ciencia Y El MéTodo CientíFico
La Ciencia Y El MéTodo CientíFico
scalavi
 
Definición ciencia
Definición cienciaDefinición ciencia
Definición ciencia
olcaicedo
 
PENSAMIENTO CIENTIFICO
PENSAMIENTO CIENTIFICOPENSAMIENTO CIENTIFICO
PENSAMIENTO CIENTIFICO
Euler
 

La actualidad más candente (20)

La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
La ciencia-y-el-conocomiento-cientifico
La ciencia-y-el-conocomiento-cientificoLa ciencia-y-el-conocomiento-cientifico
La ciencia-y-el-conocomiento-cientifico
 
Mario bunge
Mario bungeMario bunge
Mario bunge
 
Evolución Histórica del Pensamiento Científico
Evolución Histórica del Pensamiento CientíficoEvolución Histórica del Pensamiento Científico
Evolución Histórica del Pensamiento Científico
 
Ciencia 11
Ciencia 11Ciencia 11
Ciencia 11
 
2.1. definiciones de ciencia
2.1. definiciones de ciencia2.1. definiciones de ciencia
2.1. definiciones de ciencia
 
Ciencia e investigacion lesly. informatica
Ciencia e investigacion lesly. informaticaCiencia e investigacion lesly. informatica
Ciencia e investigacion lesly. informatica
 
Pensamiento científico
Pensamiento científicoPensamiento científico
Pensamiento científico
 
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
 
EP
EPEP
EP
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Orellano
OrellanoOrellano
Orellano
 
Que es ciencia
Que es cienciaQue es ciencia
Que es ciencia
 
Presentaion equipo ecologico (2)
Presentaion equipo ecologico (2)Presentaion equipo ecologico (2)
Presentaion equipo ecologico (2)
 
Presentaion equipo ecologico
Presentaion equipo ecologicoPresentaion equipo ecologico
Presentaion equipo ecologico
 
Presentacion equipo ecológico
Presentacion equipo ecológico Presentacion equipo ecológico
Presentacion equipo ecológico
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
La Ciencia Y El MéTodo CientíFico
La Ciencia Y El MéTodo CientíFicoLa Ciencia Y El MéTodo CientíFico
La Ciencia Y El MéTodo CientíFico
 
Definición ciencia
Definición cienciaDefinición ciencia
Definición ciencia
 
PENSAMIENTO CIENTIFICO
PENSAMIENTO CIENTIFICOPENSAMIENTO CIENTIFICO
PENSAMIENTO CIENTIFICO
 

Similar a Areas conocimiento ccnn sol

03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf
03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf
03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf
oscarcamargo31
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
marliyndani
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
marlyAriza
 
T 0 que_es_la_ciencia
T 0 que_es_la_cienciaT 0 que_es_la_ciencia
T 0 que_es_la_ciencia
Diego Romero Niebla
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
UG DIPA CAPACITACIONES
 
Diapositivas metodos
Diapositivas metodosDiapositivas metodos
Diapositivas metodos
Hevila Rosmery Berduo Lopez
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
Samantha Mendez
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
jorgekapo12
 
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptxINVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
SaulFlores77
 
Creatividad cientifica
Creatividad cientificaCreatividad cientifica
Creatividad cientifica
paoalejaipiespa
 
El proceso (2000)
El proceso (2000)El proceso (2000)
El proceso (2000)
mcaepistemologia
 
Grupo 5 Alfabetizacion Cientifica W1 Ccesa007.pdf
Grupo 5 Alfabetizacion Cientifica W1  Ccesa007.pdfGrupo 5 Alfabetizacion Cientifica W1  Ccesa007.pdf
Grupo 5 Alfabetizacion Cientifica W1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Concepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptx
Concepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptxConcepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptx
Concepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptx
BRAYANPREZQUISPE
 
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Escuela de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria (UABC)
 
Trabajo grupal (1).pptx
Trabajo grupal (1).pptxTrabajo grupal (1).pptx
Trabajo grupal (1).pptx
efrenRuiz16
 
Uresti
UrestiUresti
Metodología de la investigación c1,u1
Metodología de la investigación c1,u1Metodología de la investigación c1,u1
Metodología de la investigación c1,u1
mcaepistemologia
 
6 u1 metodología de la investigación_c1_u1
6 u1 metodología de la investigación_c1_u16 u1 metodología de la investigación_c1_u1
6 u1 metodología de la investigación_c1_u1
mcaepistemologia
 
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Escuela de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria (UABC)
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
Edith GC
 

Similar a Areas conocimiento ccnn sol (20)

03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf
03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf
03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
 
T 0 que_es_la_ciencia
T 0 que_es_la_cienciaT 0 que_es_la_ciencia
T 0 que_es_la_ciencia
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
 
Diapositivas metodos
Diapositivas metodosDiapositivas metodos
Diapositivas metodos
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
 
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptxINVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
 
Creatividad cientifica
Creatividad cientificaCreatividad cientifica
Creatividad cientifica
 
El proceso (2000)
El proceso (2000)El proceso (2000)
El proceso (2000)
 
Grupo 5 Alfabetizacion Cientifica W1 Ccesa007.pdf
Grupo 5 Alfabetizacion Cientifica W1  Ccesa007.pdfGrupo 5 Alfabetizacion Cientifica W1  Ccesa007.pdf
Grupo 5 Alfabetizacion Cientifica W1 Ccesa007.pdf
 
Concepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptx
Concepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptxConcepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptx
Concepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptx
 
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
 
Trabajo grupal (1).pptx
Trabajo grupal (1).pptxTrabajo grupal (1).pptx
Trabajo grupal (1).pptx
 
Uresti
UrestiUresti
Uresti
 
Metodología de la investigación c1,u1
Metodología de la investigación c1,u1Metodología de la investigación c1,u1
Metodología de la investigación c1,u1
 
6 u1 metodología de la investigación_c1_u1
6 u1 metodología de la investigación_c1_u16 u1 metodología de la investigación_c1_u1
6 u1 metodología de la investigación_c1_u1
 
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Areas conocimiento ccnn sol

  • 2. ÁREA DEL CONOCIMIENTO En Teoría del Conocimiento del Bachillerato Internacional se reconocen 8 áreas del conocimiento: Ciencias Naturales Ciencias Humanas Historia Matemáticas Arte Ética Sistemas religiosos de conocimiento Sistemas indígenas de conocimiento
  • 3. ÁREA CIENCIAS NATURALES • AMBITO • Al considerar el ámbito de un área del conocimiento estamos valorando la naturaleza del proyecto. ¿De qué se trata las ciencias naturales?¿Qué clase de conocimientos trata de crear o deducir? ¿Qué tipo de cosas considera que están dentro del ámbito de las ciencias naturales y que otras quedan fuera?
  • 4. ÁREA CIENCIAS NATURALES El funcionamiento de las ciencias naturales se basa el MÉTODO CIENTÍFICO. Sin embargo en muy contadas ocasiones es lineal o con comportamiento como en los libros de textos. La formulación de hipótesis es previa a la experimentación, previa al análisis de datos y previa a la gestación de una teoría, es un proceso diáfano y ordenado. Los hallazgos de una experimentación pueden llevar a una hipótesis. El proceso es un ciclo accesible por varios puntos diferentes. Otros elementos son la comparación periódica de resultados con atención sobre el proceso de falsabilidad y el requisito de que todos los descubrimientos científicos sean reproducibles. Este conjunto de condiciones indispensables buscan el conocimiento en las ciencias naturales más en un empeño compartido que individual.
  • 6. El proceso a lo largo de la historia • El progreso del siempre certero y refinado conocimiento de la circunferencia de la Tierra es solo una de los tantos ejemplos de los importantes avances históricos en el dominio de las ciencias naturales. El progreso científico es el más pujante y desarrolla cambios históricos cruciales como por ejemplo la mudanza a un modelo heliocéntrico del universo. En biología la teoría de la evolución de Darwin cambio el modo de concebir a los seres vivos y el tiempo a logrado desarrollar la cartografía genética para ampliar la visión establecida.
  • 7. Progreso de la ciencia
  • 8. Progreso de la ciencia
  • 9. Progreso de la ciencia
  • 10. Conceptos y lenguaje • La configuración del conocimiento en las ciencias naturales se basa en el método científico, falsabilidad y reproductibilidad. Otras palabras claves que intervienen son hipótesis, experimentación o experimento, variable y teoría. • La teoría en científica es una idea que ha sido puesta a prueba y validada reiteradamente. Después de pasar por un riguroso examen puede ser una idea tan próxima a la certeza como la ciencia lo permita
  • 11. Metodología (formas de conocimiento ) • El empeño científico descansa en el sentido de percepción (observación directa), la deducción o razonamiento para crear conocimiento, pero también existen interés otras formas de adquisición de conocimientos. • El método científico es un requisito para la comprobación independiente y reproductividad. • La emoción como en todos proceso de empeño humano proporciona pasión para hacer un buen trabajo pero no puede inferir en la objetividad necesaria para la mente abierta a cualquier posibilidad.
  • 12. Vínculos con el conocimiento personal • Aunque el conocimiento científico es en última instancia conocimiento compartido, la labor científica es tarea de los individuos (que también trabajan en equipo), quienes han verificado su reproductividad y dejan un legado para generaciones futuras como Richard Feynman, Carl Sagan, Charles Darwin, Demócrito. Todos estos científicos con su investigaciones han mejorado nuestra vida con distintos artículos, medicinas o avances científicos existentes