SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué usamos Fertilizantes y plaguicidas?
¿Según los diferentes tipos de cultivo, que tipo de fertilizantes y plaguicidas se aplica en
la actualidad?
Desde la terminación de la 2ª guerra mundial, la industria armamentística se
reconvierte y se reconvierte hacía la producción de plaguicidas.
Hay ya más de 100.000 sustancias químicas sintéticas en todo el mundo, y
aparecen 1.000 más cada año. Su efecto detallado sobre la salud se desconoce;
de ellas hay sólidas evidencias que al menos 1.500 son muy peligrosas, son
sustancias bioacumulativas, cancerígenas, producen mutaciones y son tóxicas
para la reproducción. En los años 60, en el norte de Méjico, en unas
investigaciones consiguen mejorar la producción, gracias a la mejora genética, un
plan de riego, abonado químico (NPK) y el uso de plaguicidas, es así como
empieza lo que se llamó la revolución verde, que se extendió por el mundo, en
base a estos experimentos, y centrada principalmente en tres cereales: trigo, maíz
y arroz. En la actualidad, el 40 % de la producción mundial de alimentos procede
de tierras irrigadas. Conforme se intensifique la escasez de agua, se irá
acentuando los problemas de reparto entre distintos sectores (la agricultura
consume actualmente el 70 %, la industria el 20 %, el 10 % restante es para
consumo humano y residencial).
Insecticidas
Los insectos son los que más plagas ocasionan, causando grandes daños en las
cosechas y transmitiendo enfermedades. Más de la mitad de los pesticidas son del
grupo de los insecticidas.
Desde hace milenios los hombres utilizan sustancias como cenizas, azufre,
compuestos arsenicales, tabaco molido, cianuro de hidrógeno, compuestos de
mercurio, zinc y plomo, etc. para luchar contra los insectos. Son los llamados
insecticidas de la 1ª generación, en general muy tóxicos, poco efectivos en la lucha
contra la plaga y muy persistentes (hasta 50 años sin degradarse).
Hoy día se usan muy poco y bastantes de ellos están prohibidos por su excesiva
toxicidad.
Los avances de la ciencia y de la industria química hicieron posible la aparición de
los insecticidas de 2ª generación. Las tres familias más importantes son los
organoclorados, los organofosfatos y los carbamatos.
¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de
aseo personal como los jabones?
¿Qué asociación tienen el uso de los cosméticos con la apariencia física,
cual es el criterio social respecto a este tema?
La apariencia es un factor esencial en las interrelaciones humanas. La buena
apariencia siempre ha estado asociada al éxito profesional y social. Es por ello,
que los médicos no podemos abstraernos de la importancia que la misma tiene
para el equilibrio bio-psico-social del individuo, y que representa a su vez la
definición de salud que nos enseña la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Pero el concepto de belleza existe desde la antigüedad, y desde entonces se
busca la poción de la juventud y la belleza. En la actualidad, la labor de los
especialistas de la salud es brindar las opciones científicamente aceptadas y
probadas, sin engañar al individuo o paciente que nos procura. Es por ello que en
este artículo abordamos los preceptos éticos y estéticos que deben ser recordados
en esta materia.
La apariencia ocupa un lugar primordial en nuestra sociedad. Los medios masivos
de comunicación proporcionan a la sociedad un espacio de diversión,
esparcimiento, educación e información y paralelamente ofrecen imágenes
corporales que fomentan conductas que pueden desencadenar trastornos
alimentarios en poblaciones vulnerables.
El concepto de imagen corporal en tanto representación física y cognitiva del
cuerpo que implica e incluye actitudes de aceptación y rechazo1 ha sido clave para
comprender la influencia de los medios masivos de comunicación en las personas.
Diversos estudios señalan que la imagen corporal está íntimamente relacionada
con cuestiones de autoestima y una imagen corporal "negativa" se puede vincular
con los trastornos alimentarios. Se ha incluso asegurado que las imágenes
mediáticas pueden ser particularmente importantes en la producción de cambios
en la manera de percibir y evaluar el cuerpo.

Más contenido relacionado

Destacado

Транспортируемый приемно-погрузочный комплекс Святогор
Транспортируемый приемно-погрузочный комплекс СвятогорТранспортируемый приемно-погрузочный комплекс Святогор
Транспортируемый приемно-погрузочный комплекс Святогор
Ildus Gimaev
 
áLbum de fotografias
áLbum de fotografiasáLbum de fotografias
áLbum de fotografias
lzsilva8
 
Mídias Sociais para fornecedores de casamento
Mídias Sociais para fornecedores de casamentoMídias Sociais para fornecedores de casamento
Mídias Sociais para fornecedores de casamento
Lygia Bellotti
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
victoriavriljasen
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
zoemikaela
 
Comunicação na Era Digital
Comunicação na Era DigitalComunicação na Era Digital
Comunicação na Era DigitalLygia Bellotti
 
Auto oscasión con todo
Auto oscasión con todoAuto oscasión con todo
Auto oscasión con todorafitahuesca
 
Chapeuzinho Vermelho - Sarah , Karen e Bianca
 Chapeuzinho Vermelho - Sarah , Karen e Bianca Chapeuzinho Vermelho - Sarah , Karen e Bianca
Chapeuzinho Vermelho - Sarah , Karen e BiancaMilena Sampaio
 
Comercio eletrônico
Comercio eletrônicoComercio eletrônico
Comercio eletrônicoJoan Sousa
 
Show de talentos
Show de talentosShow de talentos
Show de talentos
Silmara Oliveira
 
Esta es nuestra escuela
Esta es nuestra escuelaEsta es nuestra escuela
Esta es nuestra escuela
cristine27
 
Marina.Canapero EUROPASS IT sett 2016
Marina.Canapero EUROPASS IT sett 2016Marina.Canapero EUROPASS IT sett 2016
Marina.Canapero EUROPASS IT sett 2016Marina Canapero
 

Destacado (16)

Транспортируемый приемно-погрузочный комплекс Святогор
Транспортируемый приемно-погрузочный комплекс СвятогорТранспортируемый приемно-погрузочный комплекс Святогор
Транспортируемый приемно-погрузочный комплекс Святогор
 
áLbum de fotografias
áLbum de fotografiasáLbum de fotografias
áLbum de fotografias
 
Mídias Sociais para fornecedores de casamento
Mídias Sociais para fornecedores de casamentoMídias Sociais para fornecedores de casamento
Mídias Sociais para fornecedores de casamento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Comunicação na Era Digital
Comunicação na Era DigitalComunicação na Era Digital
Comunicação na Era Digital
 
Auto oscasión con todo
Auto oscasión con todoAuto oscasión con todo
Auto oscasión con todo
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
La ecologia como idea de negocio
La ecologia como idea de negocioLa ecologia como idea de negocio
La ecologia como idea de negocio
 
Chapeuzinho Vermelho - Sarah , Karen e Bianca
 Chapeuzinho Vermelho - Sarah , Karen e Bianca Chapeuzinho Vermelho - Sarah , Karen e Bianca
Chapeuzinho Vermelho - Sarah , Karen e Bianca
 
Comercio eletrônico
Comercio eletrônicoComercio eletrônico
Comercio eletrônico
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Show de talentos
Show de talentosShow de talentos
Show de talentos
 
Esta es nuestra escuela
Esta es nuestra escuelaEsta es nuestra escuela
Esta es nuestra escuela
 
Dr A H Lakmal Profile
Dr A H Lakmal ProfileDr A H Lakmal Profile
Dr A H Lakmal Profile
 
Marina.Canapero EUROPASS IT sett 2016
Marina.Canapero EUROPASS IT sett 2016Marina.Canapero EUROPASS IT sett 2016
Marina.Canapero EUROPASS IT sett 2016
 

Similar a Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas

Rus10316
Rus10316Rus10316
Rus10316
isacris002
 
Rus10316
Rus10316Rus10316
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
DiegoHerreraJaramill
 
rus10316.pdf
rus10316.pdfrus10316.pdf
rus10316.pdf
AngielLynSayArias
 
CLASE DE QUIMICA POR TV.
CLASE DE QUIMICA POR TV.CLASE DE QUIMICA POR TV.
CLASE DE QUIMICA POR TV.
ma072001
 
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
ma072001
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
Jorge Campos
 
La Quimica En La Vida Cotidiana
La Quimica En La Vida CotidianaLa Quimica En La Vida Cotidiana
La Quimica En La Vida Cotidianaguestae47712b
 
Martínez, Adolfo - Responsabilidad social. Salud pública e investigación en s...
Martínez, Adolfo - Responsabilidad social. Salud pública e investigación en s...Martínez, Adolfo - Responsabilidad social. Salud pública e investigación en s...
Martínez, Adolfo - Responsabilidad social. Salud pública e investigación en s...
rodrigoludea2
 
Química y Salud
Química y SaludQuímica y Salud
Química y Salud
Sylvia Rychtenberg
 
La química y la salud
La química y la saludLa química y la salud
La química y la salud
María Fernanda Sánchez
 
La química y la salud
La química y la saludLa química y la salud
La química y la saludJTKirk61
 
Contaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiaContaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiamabeva
 
Contaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiaContaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiamabeva
 
01212a79243a76e14235098202ce890c.docx
01212a79243a76e14235098202ce890c.docx01212a79243a76e14235098202ce890c.docx
01212a79243a76e14235098202ce890c.docx
ALEJANDRAGUTIERREZSA3
 
Toxicidad y Salud.
Toxicidad y Salud.Toxicidad y Salud.
Toxicidad y Salud.
Dr. Arturo O'Byrne
 
Posicionamiento AMeR Regulación del uso de agroquímicos
Posicionamiento AMeR Regulación del uso de agroquímicosPosicionamiento AMeR Regulación del uso de agroquímicos
Posicionamiento AMeR Regulación del uso de agroquímicos
Arturo Serrano
 
Biotecnología y sociedad
Biotecnología y sociedadBiotecnología y sociedad
Biotecnología y sociedad
Eduardo B. Rodriguez
 

Similar a Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas (20)

Rus10316
Rus10316Rus10316
Rus10316
 
Rus10316
Rus10316Rus10316
Rus10316
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
rus10316.pdf
rus10316.pdfrus10316.pdf
rus10316.pdf
 
CLASE DE QUIMICA POR TV.
CLASE DE QUIMICA POR TV.CLASE DE QUIMICA POR TV.
CLASE DE QUIMICA POR TV.
 
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
 
La Quimica En La Vida Cotidiana
La Quimica En La Vida CotidianaLa Quimica En La Vida Cotidiana
La Quimica En La Vida Cotidiana
 
Martínez, Adolfo - Responsabilidad social. Salud pública e investigación en s...
Martínez, Adolfo - Responsabilidad social. Salud pública e investigación en s...Martínez, Adolfo - Responsabilidad social. Salud pública e investigación en s...
Martínez, Adolfo - Responsabilidad social. Salud pública e investigación en s...
 
Bi
BiBi
Bi
 
Química y Salud
Química y SaludQuímica y Salud
Química y Salud
 
La química y la salud
La química y la saludLa química y la salud
La química y la salud
 
La química y la salud
La química y la saludLa química y la salud
La química y la salud
 
Contaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiaContaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticia
 
Contaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiaContaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticia
 
01212a79243a76e14235098202ce890c.docx
01212a79243a76e14235098202ce890c.docx01212a79243a76e14235098202ce890c.docx
01212a79243a76e14235098202ce890c.docx
 
Toxicidad y Salud.
Toxicidad y Salud.Toxicidad y Salud.
Toxicidad y Salud.
 
Posicionamiento AMeR Regulación del uso de agroquímicos
Posicionamiento AMeR Regulación del uso de agroquímicosPosicionamiento AMeR Regulación del uso de agroquímicos
Posicionamiento AMeR Regulación del uso de agroquímicos
 
Biotecnología y sociedad
Biotecnología y sociedadBiotecnología y sociedad
Biotecnología y sociedad
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 

Más de Claudiia Rosas Ballesteros

Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
Claudiia Rosas Ballesteros
 
De qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticosDe qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticos
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Formato de práctica fertilizantes y plaguicidas
Formato de práctica fertilizantes y plaguicidasFormato de práctica fertilizantes y plaguicidas
Formato de práctica fertilizantes y plaguicidas
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Fertilizantes contestado
Fertilizantes contestadoFertilizantes contestado
Fertilizantes contestado
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Preguntas Guía Inv. 2
Preguntas Guía Inv. 2Preguntas Guía Inv. 2
Preguntas Guía Inv. 2
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Formato de práctica cosméticos
Formato de práctica  cosméticosFormato de práctica  cosméticos
Formato de práctica cosméticos
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Crucugrama cosméticos
Crucugrama   cosméticosCrucugrama   cosméticos
Crucugrama cosméticos
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Crucigrama `plaguicidas. terminado
Crucigrama   `plaguicidas. terminadoCrucigrama   `plaguicidas. terminado
Crucigrama `plaguicidas. terminado
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Preguntas guía inv 4.
Preguntas guía inv 4.Preguntas guía inv 4.
Preguntas guía inv 4.
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Preguntas guía inv 3
Preguntas guía inv 3Preguntas guía inv 3
Preguntas guía inv 3
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Inv. 4
Inv. 4Inv. 4
Inv. 3- Ferilizantes y Plaguicidas, Cosméticos
Inv. 3- Ferilizantes y Plaguicidas, CosméticosInv. 3- Ferilizantes y Plaguicidas, Cosméticos
Inv. 3- Ferilizantes y Plaguicidas, Cosméticos
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Preguntas guía inv 1
Preguntas guía inv 1Preguntas guía inv 1
Preguntas guía inv 1
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Investigación 1 cosméticos, fetilizantes - claudia rosas
Investigación 1   cosméticos, fetilizantes - claudia rosasInvestigación 1   cosméticos, fetilizantes - claudia rosas
Investigación 1 cosméticos, fetilizantes - claudia rosas
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Ideas previas
Ideas previasIdeas previas
Elaboración de Cronograma
Elaboración de CronogramaElaboración de Cronograma
Elaboración de Cronograma
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis

Más de Claudiia Rosas Ballesteros (20)

Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
 
De qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticosDe qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticos
 
Formato de práctica fertilizantes y plaguicidas
Formato de práctica fertilizantes y plaguicidasFormato de práctica fertilizantes y plaguicidas
Formato de práctica fertilizantes y plaguicidas
 
Formato de práctica cosméticos
Formato de práctica  cosméticosFormato de práctica  cosméticos
Formato de práctica cosméticos
 
Fertilizantes contestado
Fertilizantes contestadoFertilizantes contestado
Fertilizantes contestado
 
Preguntas Guía Inv. 2
Preguntas Guía Inv. 2Preguntas Guía Inv. 2
Preguntas Guía Inv. 2
 
Formato de práctica cosméticos
Formato de práctica  cosméticosFormato de práctica  cosméticos
Formato de práctica cosméticos
 
Crucugrama cosméticos
Crucugrama   cosméticosCrucugrama   cosméticos
Crucugrama cosméticos
 
Crucigrama `plaguicidas. terminado
Crucigrama   `plaguicidas. terminadoCrucigrama   `plaguicidas. terminado
Crucigrama `plaguicidas. terminado
 
Preguntas guía inv 4.
Preguntas guía inv 4.Preguntas guía inv 4.
Preguntas guía inv 4.
 
Preguntas guía inv 3
Preguntas guía inv 3Preguntas guía inv 3
Preguntas guía inv 3
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Inv. 4
Inv. 4Inv. 4
Inv. 4
 
Inv. 3- Ferilizantes y Plaguicidas, Cosméticos
Inv. 3- Ferilizantes y Plaguicidas, CosméticosInv. 3- Ferilizantes y Plaguicidas, Cosméticos
Inv. 3- Ferilizantes y Plaguicidas, Cosméticos
 
Preguntas guía inv 1
Preguntas guía inv 1Preguntas guía inv 1
Preguntas guía inv 1
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Investigación 1 cosméticos, fetilizantes - claudia rosas
Investigación 1   cosméticos, fetilizantes - claudia rosasInvestigación 1   cosméticos, fetilizantes - claudia rosas
Investigación 1 cosméticos, fetilizantes - claudia rosas
 
Ideas previas
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
 
Elaboración de Cronograma
Elaboración de CronogramaElaboración de Cronograma
Elaboración de Cronograma
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas

  • 1. ¿Por qué usamos Fertilizantes y plaguicidas? ¿Según los diferentes tipos de cultivo, que tipo de fertilizantes y plaguicidas se aplica en la actualidad? Desde la terminación de la 2ª guerra mundial, la industria armamentística se reconvierte y se reconvierte hacía la producción de plaguicidas. Hay ya más de 100.000 sustancias químicas sintéticas en todo el mundo, y aparecen 1.000 más cada año. Su efecto detallado sobre la salud se desconoce; de ellas hay sólidas evidencias que al menos 1.500 son muy peligrosas, son sustancias bioacumulativas, cancerígenas, producen mutaciones y son tóxicas para la reproducción. En los años 60, en el norte de Méjico, en unas investigaciones consiguen mejorar la producción, gracias a la mejora genética, un plan de riego, abonado químico (NPK) y el uso de plaguicidas, es así como empieza lo que se llamó la revolución verde, que se extendió por el mundo, en base a estos experimentos, y centrada principalmente en tres cereales: trigo, maíz y arroz. En la actualidad, el 40 % de la producción mundial de alimentos procede de tierras irrigadas. Conforme se intensifique la escasez de agua, se irá acentuando los problemas de reparto entre distintos sectores (la agricultura consume actualmente el 70 %, la industria el 20 %, el 10 % restante es para consumo humano y residencial). Insecticidas Los insectos son los que más plagas ocasionan, causando grandes daños en las cosechas y transmitiendo enfermedades. Más de la mitad de los pesticidas son del grupo de los insecticidas. Desde hace milenios los hombres utilizan sustancias como cenizas, azufre, compuestos arsenicales, tabaco molido, cianuro de hidrógeno, compuestos de mercurio, zinc y plomo, etc. para luchar contra los insectos. Son los llamados insecticidas de la 1ª generación, en general muy tóxicos, poco efectivos en la lucha contra la plaga y muy persistentes (hasta 50 años sin degradarse). Hoy día se usan muy poco y bastantes de ellos están prohibidos por su excesiva toxicidad.
  • 2. Los avances de la ciencia y de la industria química hicieron posible la aparición de los insecticidas de 2ª generación. Las tres familias más importantes son los organoclorados, los organofosfatos y los carbamatos. ¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como los jabones? ¿Qué asociación tienen el uso de los cosméticos con la apariencia física, cual es el criterio social respecto a este tema? La apariencia es un factor esencial en las interrelaciones humanas. La buena apariencia siempre ha estado asociada al éxito profesional y social. Es por ello, que los médicos no podemos abstraernos de la importancia que la misma tiene para el equilibrio bio-psico-social del individuo, y que representa a su vez la definición de salud que nos enseña la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero el concepto de belleza existe desde la antigüedad, y desde entonces se busca la poción de la juventud y la belleza. En la actualidad, la labor de los especialistas de la salud es brindar las opciones científicamente aceptadas y probadas, sin engañar al individuo o paciente que nos procura. Es por ello que en este artículo abordamos los preceptos éticos y estéticos que deben ser recordados en esta materia.
  • 3. La apariencia ocupa un lugar primordial en nuestra sociedad. Los medios masivos de comunicación proporcionan a la sociedad un espacio de diversión, esparcimiento, educación e información y paralelamente ofrecen imágenes corporales que fomentan conductas que pueden desencadenar trastornos alimentarios en poblaciones vulnerables. El concepto de imagen corporal en tanto representación física y cognitiva del cuerpo que implica e incluye actitudes de aceptación y rechazo1 ha sido clave para comprender la influencia de los medios masivos de comunicación en las personas. Diversos estudios señalan que la imagen corporal está íntimamente relacionada con cuestiones de autoestima y una imagen corporal "negativa" se puede vincular con los trastornos alimentarios. Se ha incluso asegurado que las imágenes mediáticas pueden ser particularmente importantes en la producción de cambios en la manera de percibir y evaluar el cuerpo.