SlideShare una empresa de Scribd logo
Lunes
14
de Septiembre
3° de Secundaria
Ciencias. Química
¿Cuáles son las medidas preventivas para
conservar la salud aplicando la ciencia
química?
Aprendizaje esperado: Identifica las aportaciones del conocimiento químico y tecnológico en la
satisfacción denecesidadesbásicas,en la salud y el ambiente.Analiza la influencia delos mediosde
comunicación y las actitudes de las personas hacia la química y la tecnología.
Énfasis:Identificarqueel conocimiento químico participa en la satisfacción denecesidadesbásicas
y en la salud.
¿Qué vamos aprender?
Identificaráslascontribucionesdel conocimientoquímicoenlasatisfacciónde necesidadesbásicas
y en la salud. Es interesante e inquietante reflexionar y analizar cómo contribuye o impacta la
química para una mejor calidad de vida.
En tu cuaderno registra todas las dudas e inquietudes que surjan, así como las actividades
propuestas.Si yacuentascontulibrode texto,puedesconsultarlopararetroalimentaryreflexionar
sobre el impacto que tiene la química en sus vidas cotidianas y en la salud.
Reflexiona:
Analiza el primer planteamiento.
¿De qué se conformatodoloque losrodeaen tu vidadiaria?Si observasbien,verásque laquímica
está involucrada a tu alrededor.
Por ejemplo,enloque vistesycalzas,enlosproductosde higiene personal yde usoenel hogar,en
los alimentos que ingieres, en las pilas de los dispositivos que utilizas, los combustibles de los
transportes, en todos los seres vivos.
¿Qué entiendes por sustancias naturales y sintéticas? Ambasestán relacionadas con artículos que
consumimosysonde sumaimportancia;losdañosque puedenocasionarnoestánenfunciónde su
origen o estructura, sino en las interacciones con los seres vivos y el ambiente.
¿Qué consecuenciastrae laautomedicación?¿Hasobservadoquemuchaspersonasseautomedican
o recomiendan un remedio a otro, por el simple hecho de que les funcionó dicho medicamento?
Esta acción puede ocasionar un efecto secundario, o una posible intoxicación.
En cualquier medio de comunicación, diario se anuncian "productos milagrosos" que son
"totalmente naturales",yenletrasmuypequeñastrae laleyendaque dice "este productonoesun
medicamento,su uso es responsabilidad de quien lo consuma o lo recomiende". En cambio, los
medicamentos que circulan tuvieron una supervisión antes de salir a la venta, por personas
certificadas en el área.
¿Qué hacemos?
Observael siguientevideoycentratuatenciónenlasideasprincipales,paracomprendermás acerca
de la ciencia química.
1. Mitos y realidades.
Bloque 1. Secuencia 1.
Programa 1.
https://youtu.be/lvp9-RfLO84
Son muchas las aplicaciones del conocimiento químico en el área de la salud:
 Tratamiento y recuperación de pacientes.
 Uso de antisépticos y desinfectantes, para tener las áreas limpias.
 Anestésicos para disminuir el dolor.
 Síntesisde nuevosmateriales:jeringas,guantes,cubrebocas,bolsasde sangre,entreotros;
con la innovación tecnológica logran perfeccionar equipos de uso médico.
 Restaurar o reemplazar marcapasos, lentes, prótesis de córneas o de extremidades.
Sin embargo, en el caso del uso de medicamentos, es necesario ser precavidos, ya que pueden
desencadenarunareacciónno deseada,lesionaralgúnórganopor la dosis,o incluso,conducira la
muerte.
Los medicamentos deben ser recetados por profesionales, y se deben seguir las indicaciones de
dosis y horarios, para evitar cualquier efecto secundario que perjudique la salud.
En estos momentos, todos los científicos, apoyados en las aportaciones de la química, están en
busca de una vacuna para el coronavirus.
El planteamientode preguntasha causado que se desarrollenlosconocimientoscientíficos,conla
intención de satisfacer necesidades humanas.
Realiza la siguiente actividad, para identificar las aportaciones de la química en los productos de
limpieza.
Elaboraunalistade cincoproductosdelimpieza,conlosbeneficiosque aportacadauno;sistematiza
la información en una tabla como la que se muestra a continuación:
Es importante que lossereshumanoscuidemosde nuestrasalud;entreotrosaspectos,esnecesario
tener una alimentación correcta, y mantener una higiene adecuada de nuestro cuerpo, y de los
espacios en los que éste se desenvuelve.
Gracias al conocimientoquímico,contamosconproductosde limpiezacomojabones,detergentes,
pastas dentales, limpiadores de superficies y muchos más.
Como sabes, el agua potable es de suma importancia para el consumo humano, y gracias al
conocimiento químico, se descubrió que el cloro la limpia de organismos patógenos.
Mediante laproducciónde fármacos,losquímicoshan ayudadoenla luchacontra enfermedadesy
enlamejorade lacalidadde vidahastaedadesmuyavanzadas,lograndoasídisminuirlamortalidad,
que en el caso de México oscila entre los 78 años para las mujeres, y 73 años para los varones.
¿Cuál es la función de las vacunas en el ser humano?
Aún en estos tiempos, hay personas que dudan de la aplicación de las vacunas, pero al mismo
tiempo, si analizamos la situación actual, todo el mundo está en busca de la vacuna para
contrarrestaral COVID-19,undescubrimientoque,juntoconlaquímica,daría unavance e impacto
a la salud de la humanidad; todo volvería a una normalidad, con ciertas medidas.
Observa el siguiente video sobre la importancia de las vacunas.
2. Vacunación 2019
ISSSTE MX
https://youtu.be/hCZx8kld_Ss
Ahora tienes un panorama más amplio acerca de la importancia de las vacunas como una medida
preventiva de enfermedades.
Realizaunasegundaactividad.
En tu cuaderno, anota y contesta las siguientes preguntas:
En tu percepción, ¿Qué beneficios tienen las vacunas?
¿Cómo podrías cambiar la percepción de las personas que no creen en las vacunas?
En el siglo XX se empezarona elaborar antibióticos y medicamentos para infecciones bacterianas,
así como la fabricación de vacunas que activan los mecanismos de defensa para prevenir algunas
enfermedades.Conloque se estáviviendoenestemomento,te dascuentade qué tanimportantes
son las vacunas.
¿Qué tan importante es la química en la salud?
Cuandoingerimosy procesamoscadaunode nuestrosalimentos,obtenemosnutrimentosque nos
dan energía para realizar nuestras actividades.
Observalasiguientepieza,de laque obtendremosinformaciónvaliosasobre laimportante relación
entre la química y la alimentación.
3. Diversidad de alimentos para una dieta correcta.
Krismar Educación
https://youtu.be/TkpPmZJsCsU?list=PLYbrMQWAkCT7AqBxHHCBaJ-YBhR9hezRc
La química, en conjunto con otras ciencias y tecnologías, contribuye de forma esencial a la
promoción de la salud, en procesos relacionados con la alimentación y la higiene.
Por ejemplo, en la obtención y selección de semillas mejoradas, el consumo de alimentos que
favorecenladietacorrecta,asícomoconservadoresparamantenercualidadesnutritivasyevitarsu
deterioro.
¿Qué prefieren, productos naturales o sintéticos?
Hasta el momento, ha sido sorprendente el impacto y la importancia de la química en la vida
cotidiana, pero también, su uso ha evolucionado y actualizado todo lo que nos rodea.
En la actualidad,contamoscon productos naturales,ytambiénsintéticos, que sonloscreados por
el ser humano; el daño que puede ocasionar uno y otro no está en función del origen, en cambio,
suimpactopuede disminuirporsuusomoderadoenlainteracciónconel ambienteylosseresvivos.
El retode hoy.
Realiza una nueva actividad.
Elaboraun mapa mental,enel que expreses las ventajas y desventajas de la química en la salud.
Hay quiendice quelacienciaesel inventomásimportantede lossereshumanos,ydebeserverdad.
Gracias a ella, hemos sido capaces de transformar nuestro entorno; incluso hasta el presente, con
ayuda de los conocimientos químicos, se buscan alternativas de solución a diversos problemas.
Los conocimientos químicos han realizado valiosas aportaciones en el ámbito de la salud; han
ayudado al ser humano a comprender la naturaleza, y contribuido a la mejora de nuestras vidas.
En el siglo XIX la farmacología moderna comienza con un estudio más arduo con la extracción de
principios activos de la planta para tratar una enfermedad.
La químicaanalíticaencargadade lafabricaciónde medicamentosparaque se puedantratarycurar
infinidad de pacientes.
Y los medicamentos que más vidas salvan son los: antihipertensivos, antiparasitarios, analgésicos,
antibióticos que junto con las vacunas previenen y abaten enfermedades en niños, adultos y
ancianos.
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Para saber más:
Lecturas
https://recursos.edicionescastillo.com/secundariaspublicas/visualizador/2_fis_tra/index.html#pag
e/1
https://recursos.edicionescastillo.com/secundariaspublicas/visualizador/2_fis_inf/index.html#pag
e/1
https://recursos.edicionescastillo.com/secundariaspublicas/visualizador/2_fis_sin/index.html#pag
e/1
http://ekeditores.com/S00476/
http://santillanacontigo.com.mx/libromedia/espacios-creativos/ccs2-ec/mobile.html
https://www.santillanacontigo.com.mx/libromedia/fortaleza-academica/ccs2fa/
https://libros.conaliteg.gob.mx/20/S00479.htm
http://guiasdigitales.grupo-sm.com.mx/sites/default/files/guias/170887/index.html
https://libros.conaliteg.gob.mx/20/S00481.htm
https://digital.latiendadellibrero.com/pdfreader/fsica-2-cuervo
http://conaliteg.esfinge.mx/Fisica_Ser_Mejor/

Más contenido relacionado

Similar a CLASE DE QUIMICA POR TV.

Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la BiotecnologíaRetos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
SistemadeEstudiosMed
 
Química y Salud
Química y SaludQuímica y Salud
Química y Salud
Sylvia Rychtenberg
 
La química y la salud
La química y la saludLa química y la salud
La química y la salud
María Fernanda Sánchez
 
La química y la salud
La química y la saludLa química y la salud
La química y la saludJTKirk61
 
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Inv 2- Fertilizantes y PlaguicidasInv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Ciencia tec, en la salud
Ciencia tec, en la saludCiencia tec, en la salud
Ciencia tec, en la salud
RODRIGUEZROJAS
 
La quimica y la salud
La quimica y la saludLa quimica y la salud
La quimica y la saluddaaladier
 
La química y la salud Universidad de España
La química y la salud Universidad de EspañaLa química y la salud Universidad de España
La química y la salud Universidad de EspañaEdgard Cabus
 
La quimica y la salud
La quimica y la saludLa quimica y la salud
La quimica y la saluddaaladier
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
Manuel Stankovic
 
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo ArriojaEspiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Guillermo Arrioja
 
Programaproactivodesalud[1]
Programaproactivodesalud[1]Programaproactivodesalud[1]
Programaproactivodesalud[1]
juanroi5001
 
Biotecnología Roja
Biotecnología RojaBiotecnología Roja
Biotecnología Roja
Kaled Aburto
 
¿Qué pasa con los Alimentos Transgénicos?: Adentrándose en el etica y un poco...
¿Qué pasa con los Alimentos Transgénicos?: Adentrándose en el etica y un poco...¿Qué pasa con los Alimentos Transgénicos?: Adentrándose en el etica y un poco...
¿Qué pasa con los Alimentos Transgénicos?: Adentrándose en el etica y un poco...Angelica Méndez
 
Articulo bioetica
Articulo bioeticaArticulo bioetica
Articulo bioetica
Alexander Rojas Patiño
 
Bioética ambiental corregido
Bioética ambiental corregidoBioética ambiental corregido
Bioética ambiental corregido
Diana Farfan Pimentel
 
NUTRICIÓN DE PRECISIÓN. 'Las ómicas' Oráculo de la salud
NUTRICIÓN DE PRECISIÓN. 'Las ómicas' Oráculo de la saludNUTRICIÓN DE PRECISIÓN. 'Las ómicas' Oráculo de la salud
NUTRICIÓN DE PRECISIÓN. 'Las ómicas' Oráculo de la salud
Monica Daluz
 

Similar a CLASE DE QUIMICA POR TV. (20)

Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la BiotecnologíaRetos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
 
Química y Salud
Química y SaludQuímica y Salud
Química y Salud
 
La química y la salud
La química y la saludLa química y la salud
La química y la salud
 
La química y la salud
La química y la saludLa química y la salud
La química y la salud
 
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Inv 2- Fertilizantes y PlaguicidasInv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
 
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
 
Ciencia tec, en la salud
Ciencia tec, en la saludCiencia tec, en la salud
Ciencia tec, en la salud
 
La quimica y la salud
La quimica y la saludLa quimica y la salud
La quimica y la salud
 
La química y la salud Universidad de España
La química y la salud Universidad de EspañaLa química y la salud Universidad de España
La química y la salud Universidad de España
 
La quimica y la salud
La quimica y la saludLa quimica y la salud
La quimica y la salud
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
 
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo ArriojaEspiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
 
Programaproactivodesalud[1]
Programaproactivodesalud[1]Programaproactivodesalud[1]
Programaproactivodesalud[1]
 
Bioetica (1) (1)
Bioetica (1) (1)Bioetica (1) (1)
Bioetica (1) (1)
 
Biotecnología Roja
Biotecnología RojaBiotecnología Roja
Biotecnología Roja
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
¿Qué pasa con los Alimentos Transgénicos?: Adentrándose en el etica y un poco...
¿Qué pasa con los Alimentos Transgénicos?: Adentrándose en el etica y un poco...¿Qué pasa con los Alimentos Transgénicos?: Adentrándose en el etica y un poco...
¿Qué pasa con los Alimentos Transgénicos?: Adentrándose en el etica y un poco...
 
Articulo bioetica
Articulo bioeticaArticulo bioetica
Articulo bioetica
 
Bioética ambiental corregido
Bioética ambiental corregidoBioética ambiental corregido
Bioética ambiental corregido
 
NUTRICIÓN DE PRECISIÓN. 'Las ómicas' Oráculo de la salud
NUTRICIÓN DE PRECISIÓN. 'Las ómicas' Oráculo de la saludNUTRICIÓN DE PRECISIÓN. 'Las ómicas' Oráculo de la salud
NUTRICIÓN DE PRECISIÓN. 'Las ómicas' Oráculo de la salud
 

Más de ma072001

Guía para el regreso cauto, ordenado y responsable a las escuelas SEP-Salud-S...
Guía para el regreso cauto, ordenado y responsable a las escuelas SEP-Salud-S...Guía para el regreso cauto, ordenado y responsable a las escuelas SEP-Salud-S...
Guía para el regreso cauto, ordenado y responsable a las escuelas SEP-Salud-S...
ma072001
 
GUÍA DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PARA EL CONTEXTO ESCOLAR SEC...
GUÍA DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PARA EL CONTEXTO ESCOLAR SEC...GUÍA DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PARA EL CONTEXTO ESCOLAR SEC...
GUÍA DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PARA EL CONTEXTO ESCOLAR SEC...
ma072001
 
cuadernillo Campañas de autocuidado.pdf
cuadernillo Campañas de autocuidado.pdfcuadernillo Campañas de autocuidado.pdf
cuadernillo Campañas de autocuidado.pdf
ma072001
 
ESTRATEGIA NACIONAL PARA EL REGRESO SEGURO A LAS ESCUELAS
ESTRATEGIA NACIONAL PARA EL REGRESO SEGURO A LAS ESCUELASESTRATEGIA NACIONAL PARA EL REGRESO SEGURO A LAS ESCUELAS
ESTRATEGIA NACIONAL PARA EL REGRESO SEGURO A LAS ESCUELAS
ma072001
 
ACUERDO 160621
ACUERDO 160621ACUERDO 160621
ACUERDO 160621
ma072001
 
ACUERDO 261220
ACUERDO 261220ACUERDO 261220
ACUERDO 261220
ma072001
 
ACUERDO NÚMERO 11/03/19
ACUERDO NÚMERO 11/03/19ACUERDO NÚMERO 11/03/19
ACUERDO NÚMERO 11/03/19
ma072001
 
La educación emocional, su importancia en el proceso de aprendizaje.
La educación emocional, su importancia en el proceso de aprendizaje.La educación emocional, su importancia en el proceso de aprendizaje.
La educación emocional, su importancia en el proceso de aprendizaje.
ma072001
 
GUÍA DE TRABAJO PARA LA OCTAVA SESIÓN DEL CTE 2020-2021
GUÍA DE TRABAJO PARA LA OCTAVA SESIÓN DEL CTE 2020-2021GUÍA DE TRABAJO PARA LA OCTAVA SESIÓN DEL CTE 2020-2021
GUÍA DE TRABAJO PARA LA OCTAVA SESIÓN DEL CTE 2020-2021
ma072001
 
GUIA DE TRABAJO PARA LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE. SEP
GUIA DE TRABAJO PARA LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE. SEPGUIA DE TRABAJO PARA LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE. SEP
GUIA DE TRABAJO PARA LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE. SEP
ma072001
 
GUÍA DEL ALUMNO. VOLUMEN 1. BIMESTRES 1 Y 2. GRADO 7
 GUÍA DEL ALUMNO. VOLUMEN 1. BIMESTRES 1 Y 2. GRADO 7 GUÍA DEL ALUMNO. VOLUMEN 1. BIMESTRES 1 Y 2. GRADO 7
GUÍA DEL ALUMNO. VOLUMEN 1. BIMESTRES 1 Y 2. GRADO 7
ma072001
 
CIENCIAS. GUIA DEL DOCENTE. VOLUMEN 2. BIMESTRES 3 Y 4. GRADO 7
CIENCIAS. GUIA DEL DOCENTE. VOLUMEN 2. BIMESTRES 3 Y 4. GRADO 7CIENCIAS. GUIA DEL DOCENTE. VOLUMEN 2. BIMESTRES 3 Y 4. GRADO 7
CIENCIAS. GUIA DEL DOCENTE. VOLUMEN 2. BIMESTRES 3 Y 4. GRADO 7
ma072001
 
CIENCIAS. COLOMBIA
CIENCIAS. COLOMBIACIENCIAS. COLOMBIA
CIENCIAS. COLOMBIA
ma072001
 
SEMANA 20
SEMANA 20SEMANA 20
SEMANA 20
ma072001
 
ACUERDO 261220
ACUERDO 261220ACUERDO 261220
ACUERDO 261220
ma072001
 
GUÍA DE TRABAJO DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE: 2020-2021
GUÍA DE TRABAJO DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE: 2020-2021GUÍA DE TRABAJO DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE: 2020-2021
GUÍA DE TRABAJO DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE: 2020-2021
ma072001
 
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE 2020-2021
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE 2020-2021PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE 2020-2021
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE 2020-2021
ma072001
 
GUÍA DE TRABAJO DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA
GUÍA DE TRABAJO DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIAGUÍA DE TRABAJO DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA
GUÍA DE TRABAJO DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA
ma072001
 
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLARLA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
ma072001
 
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ma072001
 

Más de ma072001 (20)

Guía para el regreso cauto, ordenado y responsable a las escuelas SEP-Salud-S...
Guía para el regreso cauto, ordenado y responsable a las escuelas SEP-Salud-S...Guía para el regreso cauto, ordenado y responsable a las escuelas SEP-Salud-S...
Guía para el regreso cauto, ordenado y responsable a las escuelas SEP-Salud-S...
 
GUÍA DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PARA EL CONTEXTO ESCOLAR SEC...
GUÍA DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PARA EL CONTEXTO ESCOLAR SEC...GUÍA DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PARA EL CONTEXTO ESCOLAR SEC...
GUÍA DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PARA EL CONTEXTO ESCOLAR SEC...
 
cuadernillo Campañas de autocuidado.pdf
cuadernillo Campañas de autocuidado.pdfcuadernillo Campañas de autocuidado.pdf
cuadernillo Campañas de autocuidado.pdf
 
ESTRATEGIA NACIONAL PARA EL REGRESO SEGURO A LAS ESCUELAS
ESTRATEGIA NACIONAL PARA EL REGRESO SEGURO A LAS ESCUELASESTRATEGIA NACIONAL PARA EL REGRESO SEGURO A LAS ESCUELAS
ESTRATEGIA NACIONAL PARA EL REGRESO SEGURO A LAS ESCUELAS
 
ACUERDO 160621
ACUERDO 160621ACUERDO 160621
ACUERDO 160621
 
ACUERDO 261220
ACUERDO 261220ACUERDO 261220
ACUERDO 261220
 
ACUERDO NÚMERO 11/03/19
ACUERDO NÚMERO 11/03/19ACUERDO NÚMERO 11/03/19
ACUERDO NÚMERO 11/03/19
 
La educación emocional, su importancia en el proceso de aprendizaje.
La educación emocional, su importancia en el proceso de aprendizaje.La educación emocional, su importancia en el proceso de aprendizaje.
La educación emocional, su importancia en el proceso de aprendizaje.
 
GUÍA DE TRABAJO PARA LA OCTAVA SESIÓN DEL CTE 2020-2021
GUÍA DE TRABAJO PARA LA OCTAVA SESIÓN DEL CTE 2020-2021GUÍA DE TRABAJO PARA LA OCTAVA SESIÓN DEL CTE 2020-2021
GUÍA DE TRABAJO PARA LA OCTAVA SESIÓN DEL CTE 2020-2021
 
GUIA DE TRABAJO PARA LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE. SEP
GUIA DE TRABAJO PARA LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE. SEPGUIA DE TRABAJO PARA LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE. SEP
GUIA DE TRABAJO PARA LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE. SEP
 
GUÍA DEL ALUMNO. VOLUMEN 1. BIMESTRES 1 Y 2. GRADO 7
 GUÍA DEL ALUMNO. VOLUMEN 1. BIMESTRES 1 Y 2. GRADO 7 GUÍA DEL ALUMNO. VOLUMEN 1. BIMESTRES 1 Y 2. GRADO 7
GUÍA DEL ALUMNO. VOLUMEN 1. BIMESTRES 1 Y 2. GRADO 7
 
CIENCIAS. GUIA DEL DOCENTE. VOLUMEN 2. BIMESTRES 3 Y 4. GRADO 7
CIENCIAS. GUIA DEL DOCENTE. VOLUMEN 2. BIMESTRES 3 Y 4. GRADO 7CIENCIAS. GUIA DEL DOCENTE. VOLUMEN 2. BIMESTRES 3 Y 4. GRADO 7
CIENCIAS. GUIA DEL DOCENTE. VOLUMEN 2. BIMESTRES 3 Y 4. GRADO 7
 
CIENCIAS. COLOMBIA
CIENCIAS. COLOMBIACIENCIAS. COLOMBIA
CIENCIAS. COLOMBIA
 
SEMANA 20
SEMANA 20SEMANA 20
SEMANA 20
 
ACUERDO 261220
ACUERDO 261220ACUERDO 261220
ACUERDO 261220
 
GUÍA DE TRABAJO DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE: 2020-2021
GUÍA DE TRABAJO DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE: 2020-2021GUÍA DE TRABAJO DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE: 2020-2021
GUÍA DE TRABAJO DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE: 2020-2021
 
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE 2020-2021
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE 2020-2021PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE 2020-2021
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE 2020-2021
 
GUÍA DE TRABAJO DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA
GUÍA DE TRABAJO DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIAGUÍA DE TRABAJO DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA
GUÍA DE TRABAJO DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA
 
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLARLA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
 
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

CLASE DE QUIMICA POR TV.

  • 1. Lunes 14 de Septiembre 3° de Secundaria Ciencias. Química ¿Cuáles son las medidas preventivas para conservar la salud aplicando la ciencia química? Aprendizaje esperado: Identifica las aportaciones del conocimiento químico y tecnológico en la satisfacción denecesidadesbásicas,en la salud y el ambiente.Analiza la influencia delos mediosde comunicación y las actitudes de las personas hacia la química y la tecnología. Énfasis:Identificarqueel conocimiento químico participa en la satisfacción denecesidadesbásicas y en la salud. ¿Qué vamos aprender? Identificaráslascontribucionesdel conocimientoquímicoenlasatisfacciónde necesidadesbásicas y en la salud. Es interesante e inquietante reflexionar y analizar cómo contribuye o impacta la química para una mejor calidad de vida. En tu cuaderno registra todas las dudas e inquietudes que surjan, así como las actividades propuestas.Si yacuentascontulibrode texto,puedesconsultarlopararetroalimentaryreflexionar sobre el impacto que tiene la química en sus vidas cotidianas y en la salud. Reflexiona:
  • 2. Analiza el primer planteamiento. ¿De qué se conformatodoloque losrodeaen tu vidadiaria?Si observasbien,verásque laquímica está involucrada a tu alrededor. Por ejemplo,enloque vistesycalzas,enlosproductosde higiene personal yde usoenel hogar,en los alimentos que ingieres, en las pilas de los dispositivos que utilizas, los combustibles de los transportes, en todos los seres vivos. ¿Qué entiendes por sustancias naturales y sintéticas? Ambasestán relacionadas con artículos que consumimosysonde sumaimportancia;losdañosque puedenocasionarnoestánenfunciónde su origen o estructura, sino en las interacciones con los seres vivos y el ambiente. ¿Qué consecuenciastrae laautomedicación?¿Hasobservadoquemuchaspersonasseautomedican o recomiendan un remedio a otro, por el simple hecho de que les funcionó dicho medicamento? Esta acción puede ocasionar un efecto secundario, o una posible intoxicación. En cualquier medio de comunicación, diario se anuncian "productos milagrosos" que son "totalmente naturales",yenletrasmuypequeñastrae laleyendaque dice "este productonoesun medicamento,su uso es responsabilidad de quien lo consuma o lo recomiende". En cambio, los medicamentos que circulan tuvieron una supervisión antes de salir a la venta, por personas certificadas en el área. ¿Qué hacemos? Observael siguientevideoycentratuatenciónenlasideasprincipales,paracomprendermás acerca de la ciencia química. 1. Mitos y realidades. Bloque 1. Secuencia 1. Programa 1. https://youtu.be/lvp9-RfLO84
  • 3. Son muchas las aplicaciones del conocimiento químico en el área de la salud:  Tratamiento y recuperación de pacientes.  Uso de antisépticos y desinfectantes, para tener las áreas limpias.  Anestésicos para disminuir el dolor.  Síntesisde nuevosmateriales:jeringas,guantes,cubrebocas,bolsasde sangre,entreotros; con la innovación tecnológica logran perfeccionar equipos de uso médico.  Restaurar o reemplazar marcapasos, lentes, prótesis de córneas o de extremidades. Sin embargo, en el caso del uso de medicamentos, es necesario ser precavidos, ya que pueden desencadenarunareacciónno deseada,lesionaralgúnórganopor la dosis,o incluso,conducira la muerte. Los medicamentos deben ser recetados por profesionales, y se deben seguir las indicaciones de dosis y horarios, para evitar cualquier efecto secundario que perjudique la salud. En estos momentos, todos los científicos, apoyados en las aportaciones de la química, están en busca de una vacuna para el coronavirus. El planteamientode preguntasha causado que se desarrollenlosconocimientoscientíficos,conla intención de satisfacer necesidades humanas. Realiza la siguiente actividad, para identificar las aportaciones de la química en los productos de limpieza. Elaboraunalistade cincoproductosdelimpieza,conlosbeneficiosque aportacadauno;sistematiza la información en una tabla como la que se muestra a continuación:
  • 4. Es importante que lossereshumanoscuidemosde nuestrasalud;entreotrosaspectos,esnecesario tener una alimentación correcta, y mantener una higiene adecuada de nuestro cuerpo, y de los espacios en los que éste se desenvuelve. Gracias al conocimientoquímico,contamosconproductosde limpiezacomojabones,detergentes, pastas dentales, limpiadores de superficies y muchos más. Como sabes, el agua potable es de suma importancia para el consumo humano, y gracias al conocimiento químico, se descubrió que el cloro la limpia de organismos patógenos. Mediante laproducciónde fármacos,losquímicoshan ayudadoenla luchacontra enfermedadesy enlamejorade lacalidadde vidahastaedadesmuyavanzadas,lograndoasídisminuirlamortalidad, que en el caso de México oscila entre los 78 años para las mujeres, y 73 años para los varones. ¿Cuál es la función de las vacunas en el ser humano? Aún en estos tiempos, hay personas que dudan de la aplicación de las vacunas, pero al mismo
  • 5. tiempo, si analizamos la situación actual, todo el mundo está en busca de la vacuna para contrarrestaral COVID-19,undescubrimientoque,juntoconlaquímica,daría unavance e impacto a la salud de la humanidad; todo volvería a una normalidad, con ciertas medidas. Observa el siguiente video sobre la importancia de las vacunas. 2. Vacunación 2019 ISSSTE MX https://youtu.be/hCZx8kld_Ss Ahora tienes un panorama más amplio acerca de la importancia de las vacunas como una medida preventiva de enfermedades. Realizaunasegundaactividad. En tu cuaderno, anota y contesta las siguientes preguntas: En tu percepción, ¿Qué beneficios tienen las vacunas? ¿Cómo podrías cambiar la percepción de las personas que no creen en las vacunas? En el siglo XX se empezarona elaborar antibióticos y medicamentos para infecciones bacterianas, así como la fabricación de vacunas que activan los mecanismos de defensa para prevenir algunas enfermedades.Conloque se estáviviendoenestemomento,te dascuentade qué tanimportantes son las vacunas. ¿Qué tan importante es la química en la salud? Cuandoingerimosy procesamoscadaunode nuestrosalimentos,obtenemosnutrimentosque nos dan energía para realizar nuestras actividades. Observalasiguientepieza,de laque obtendremosinformaciónvaliosasobre laimportante relación
  • 6. entre la química y la alimentación. 3. Diversidad de alimentos para una dieta correcta. Krismar Educación https://youtu.be/TkpPmZJsCsU?list=PLYbrMQWAkCT7AqBxHHCBaJ-YBhR9hezRc La química, en conjunto con otras ciencias y tecnologías, contribuye de forma esencial a la promoción de la salud, en procesos relacionados con la alimentación y la higiene. Por ejemplo, en la obtención y selección de semillas mejoradas, el consumo de alimentos que favorecenladietacorrecta,asícomoconservadoresparamantenercualidadesnutritivasyevitarsu deterioro. ¿Qué prefieren, productos naturales o sintéticos? Hasta el momento, ha sido sorprendente el impacto y la importancia de la química en la vida cotidiana, pero también, su uso ha evolucionado y actualizado todo lo que nos rodea. En la actualidad,contamoscon productos naturales,ytambiénsintéticos, que sonloscreados por el ser humano; el daño que puede ocasionar uno y otro no está en función del origen, en cambio, suimpactopuede disminuirporsuusomoderadoenlainteracciónconel ambienteylosseresvivos. El retode hoy. Realiza una nueva actividad.
  • 7. Elaboraun mapa mental,enel que expreses las ventajas y desventajas de la química en la salud. Hay quiendice quelacienciaesel inventomásimportantede lossereshumanos,ydebeserverdad. Gracias a ella, hemos sido capaces de transformar nuestro entorno; incluso hasta el presente, con ayuda de los conocimientos químicos, se buscan alternativas de solución a diversos problemas. Los conocimientos químicos han realizado valiosas aportaciones en el ámbito de la salud; han ayudado al ser humano a comprender la naturaleza, y contribuido a la mejora de nuestras vidas. En el siglo XIX la farmacología moderna comienza con un estudio más arduo con la extracción de principios activos de la planta para tratar una enfermedad.
  • 8. La químicaanalíticaencargadade lafabricaciónde medicamentosparaque se puedantratarycurar infinidad de pacientes. Y los medicamentos que más vidas salvan son los: antihipertensivos, antiparasitarios, analgésicos, antibióticos que junto con las vacunas previenen y abaten enfermedades en niños, adultos y ancianos. ¡Buen trabajo! Gracias por tu esfuerzo. Para saber más: Lecturas https://recursos.edicionescastillo.com/secundariaspublicas/visualizador/2_fis_tra/index.html#pag e/1