SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE INGENIERÍA AGROHIDRÁULICA
INGENIERÍA AGROFORESTAL
DHTIC
Invernaderos Inteligentes
Sosa Hernández Roberto
GENERACIÓN: 2015
¿Qué es un invernadero?
 Primero empecemos por saber que es un
invernadero, Un invernadero es un lugar cerrado,
estático y accesible a pie, que se destina a la
horticultura, dotado habitualmente de una cubierta
exterior translúcida de plástico, que permite el
control de la temperatura, la humedad y otros
factores ambientales para favorecer el desarrollo
de las plantas en su interior.
¿para que sirve?
 Un invernadero hoy en día es muy utilizado en la
producción de hortalizas ya que permite que las
plantas en su interior tengan un clima controlado y
evitando que en temporada de invierno se vean
afectadas por heladas evitando la perdida de la
planta y de la cosecha en general. Un invernadero
es una muy buena opción para producir en
situaciones adversas sin que estas afecten a las
plantas.
Sistemas de Automatización
dentro del invernadero
 En la actualidad son numerosos los sistemas de
automatización que existen en el mercado para
controlar los parámetros climáticos de los
invernaderos: la automatización de la apertura de
las ventilaciones, radiómetros que indican el grado
de luminosidad en el interior del invernadero,
instalación de equipos de calefacción, etc. Los
parámetros más relevantes en el control que
intervienen en un invernadero son los relaciones
con el clima, riegos, CO2, humedad, etc.
Sistemas de Control del Riego:
 Xilema®: es líder en Fertirrigación controlada en
los cultivos de alto rendimiento tanto en
invernaderos como al aire libre. Supone una
herramienta imprescindible para la programación
de riegos y fertilización.
 Carros de riego: En Novedades Agrícolas
instalamos carros de riego para semilleros que nos
permiten automatizar el riego y hacer un reparto
uniforme de los aportes de agua y fertilizantes.
Sistemas de Climatización
 Controlador climático - CLIMATEC®: El Controlador
Climático Climatec es capaz de adelantarse a las
necesidades climatológicas de cualquier tipo de
plantación, así como controlar los diferentes factores
climáticos (la ventilación, la calefacción, las pantallas
térmicas o de sombreo, la humidificación, los
destratificadores), las alarmas y los diferentes programas
estándar.
 Ventilación forzada /Natural con aperturas y cierras
manual y/o automática bajo el control de la estrategia de
ventilación de un controlador climático.
 Calefacción por agua y por aire.
 Humidificación-cooling.
 Fog System-Alta Presión
 Equipo de nebulización de baja presión.
 Control del CO2
Otros sistemas
 Control de fitosanitarios:
Equipos de pulverización HUMIFITO®
 Control iluminación
Invernaderos inteligentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultivo De Cilantro
Cultivo De Cilantro Cultivo De Cilantro
Cultivo De Cilantro
luis ramirez
 
Cosecha y siembra de agua
Cosecha y siembra de aguaCosecha y siembra de agua
Cosecha y siembra de agua
jorge Quichua Cisneros
 
Diseño de métodos de riego superficial por gravedad
Diseño de métodos de riego superficial por gravedadDiseño de métodos de riego superficial por gravedad
Diseño de métodos de riego superficial por gravedad
eudoro2020
 
Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...
Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...
Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...
Jose Gomez
 
Marco legal de ZEE y OT en el Perú
Marco legal de ZEE y OT en el PerúMarco legal de ZEE y OT en el Perú
Marco legal de ZEE y OT en el Perú
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...
Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...
Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
reciclaje neumaticos
reciclaje neumaticosreciclaje neumaticos
reciclaje neumaticos
home
 
Invernadero automatizado
Invernadero automatizadoInvernadero automatizado
Invernadero automatizado
robd61
 
Agricultura de precisión
Agricultura de precisión Agricultura de precisión
Agricultura de precisión
Azul Rios Agudelo
 
Guía técnica para cosechar agua de lluvia
Guía técnica para cosechar agua de lluviaGuía técnica para cosechar agua de lluvia
Guía técnica para cosechar agua de lluvia
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Plan de OT del sub mod. Biológico ecológico de la cuenca del rio Shullcas
Plan de OT del sub mod. Biológico ecológico de la cuenca del rio ShullcasPlan de OT del sub mod. Biológico ecológico de la cuenca del rio Shullcas
Plan de OT del sub mod. Biológico ecológico de la cuenca del rio ShullcasHector15212427
 
Politica nacional-agraria
Politica nacional-agrariaPolitica nacional-agraria
Politica nacional-agraria
Erika Lizárraga
 
Identificación de los servicios ecosistémicos relacionados con el agua. model...
Identificación de los servicios ecosistémicos relacionados con el agua. model...Identificación de los servicios ecosistémicos relacionados con el agua. model...
Identificación de los servicios ecosistémicos relacionados con el agua. model...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Injerto en arboles frutales de hueso y pepita
Injerto en arboles frutales de hueso y pepitaInjerto en arboles frutales de hueso y pepita
Injerto en arboles frutales de hueso y pepita
mihuertocanario
 
Rendimiento del tractor
Rendimiento del tractorRendimiento del tractor
Rendimiento del tractorjaime moraga
 
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Indicadores biofisicos-sustentabilidad
Indicadores biofisicos-sustentabilidadIndicadores biofisicos-sustentabilidad
Indicadores biofisicos-sustentabilidad
Melizza Ordoñez
 
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUASIEMBRA Y COSECHA DE AGUA
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA
Gilmar Mamani Escobar
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionmlastra22
 

La actualidad más candente (20)

Cultivo De Cilantro
Cultivo De Cilantro Cultivo De Cilantro
Cultivo De Cilantro
 
Cosecha y siembra de agua
Cosecha y siembra de aguaCosecha y siembra de agua
Cosecha y siembra de agua
 
Diseño de métodos de riego superficial por gravedad
Diseño de métodos de riego superficial por gravedadDiseño de métodos de riego superficial por gravedad
Diseño de métodos de riego superficial por gravedad
 
Trabajo unidad 1
Trabajo unidad 1Trabajo unidad 1
Trabajo unidad 1
 
Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...
Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...
Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...
 
Marco legal de ZEE y OT en el Perú
Marco legal de ZEE y OT en el PerúMarco legal de ZEE y OT en el Perú
Marco legal de ZEE y OT en el Perú
 
Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...
Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...
Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...
 
reciclaje neumaticos
reciclaje neumaticosreciclaje neumaticos
reciclaje neumaticos
 
Invernadero automatizado
Invernadero automatizadoInvernadero automatizado
Invernadero automatizado
 
Agricultura de precisión
Agricultura de precisión Agricultura de precisión
Agricultura de precisión
 
Guía técnica para cosechar agua de lluvia
Guía técnica para cosechar agua de lluviaGuía técnica para cosechar agua de lluvia
Guía técnica para cosechar agua de lluvia
 
Plan de OT del sub mod. Biológico ecológico de la cuenca del rio Shullcas
Plan de OT del sub mod. Biológico ecológico de la cuenca del rio ShullcasPlan de OT del sub mod. Biológico ecológico de la cuenca del rio Shullcas
Plan de OT del sub mod. Biológico ecológico de la cuenca del rio Shullcas
 
Politica nacional-agraria
Politica nacional-agrariaPolitica nacional-agraria
Politica nacional-agraria
 
Identificación de los servicios ecosistémicos relacionados con el agua. model...
Identificación de los servicios ecosistémicos relacionados con el agua. model...Identificación de los servicios ecosistémicos relacionados con el agua. model...
Identificación de los servicios ecosistémicos relacionados con el agua. model...
 
Injerto en arboles frutales de hueso y pepita
Injerto en arboles frutales de hueso y pepitaInjerto en arboles frutales de hueso y pepita
Injerto en arboles frutales de hueso y pepita
 
Rendimiento del tractor
Rendimiento del tractorRendimiento del tractor
Rendimiento del tractor
 
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
 
Indicadores biofisicos-sustentabilidad
Indicadores biofisicos-sustentabilidadIndicadores biofisicos-sustentabilidad
Indicadores biofisicos-sustentabilidad
 
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUASIEMBRA Y COSECHA DE AGUA
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Similar a Invernaderos inteligentes

Ensayo final
Ensayo  finalEnsayo  final
Ensayo final
Roberto Sosa
 
Invernadero automatizado
Invernadero automatizadoInvernadero automatizado
Invernadero automatizadorobd61
 
Act 11 evaluacion_nacional_244
Act 11 evaluacion_nacional_244Act 11 evaluacion_nacional_244
Act 11 evaluacion_nacional_244
Anyelo Forero
 
DULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptx
DULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptxDULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptx
DULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptx
NutrilogoJuanCarlosC
 
Fase 2 antiheladas expo
Fase 2 antiheladas expoFase 2 antiheladas expo
Fase 2 antiheladas expo
matorresal
 
Act 11 evaluacion_nacional_244_
Act 11 evaluacion_nacional_244_Act 11 evaluacion_nacional_244_
Act 11 evaluacion_nacional_244_
nicolasgr2000
 
transacion de datod gr
transacion de datod gr transacion de datod gr
transacion de datod gr
Gilvert Valverde Montalvo
 
exposicion final de herramientas-2 (1).docx
exposicion final de herramientas-2 (1).docxexposicion final de herramientas-2 (1).docx
exposicion final de herramientas-2 (1).docx
MiguelGutierrezQuisp2
 
exposicion final de herramientas-2.docx
exposicion final de herramientas-2.docxexposicion final de herramientas-2.docx
exposicion final de herramientas-2.docx
MiguelGutierrezQuisp2
 
Mantenimiento del aire acondicionado y calefacción
Mantenimiento del aire acondicionado y calefacciónMantenimiento del aire acondicionado y calefacción
Mantenimiento del aire acondicionado y calefacción
estradaoctubre
 
Mantenimiento del aire acondicionado y calefacción
Mantenimiento del aire acondicionado y calefacciónMantenimiento del aire acondicionado y calefacción
Mantenimiento del aire acondicionado y calefacción
estradaoctubre
 
Invernadero brutus para el cultivo de jitomate
Invernadero brutus para el cultivo de jitomate Invernadero brutus para el cultivo de jitomate
Invernadero brutus para el cultivo de jitomate
christophermalagon10
 
Puntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentrados
Puntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentradosPuntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentrados
Puntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentradosFelipe Torres
 
Producción de Frutas Deshidratadas.
Producción de Frutas Deshidratadas.Producción de Frutas Deshidratadas.
Producción de Frutas Deshidratadas.
Homero Ulises Gentile
 
AGRICULTURA DE PRECISION TIPOS DE TECNOLOGÍAS EN LA AGRICULTURA pdf
AGRICULTURA DE PRECISION TIPOS DE TECNOLOGÍAS EN LA AGRICULTURA pdfAGRICULTURA DE PRECISION TIPOS DE TECNOLOGÍAS EN LA AGRICULTURA pdf
AGRICULTURA DE PRECISION TIPOS DE TECNOLOGÍAS EN LA AGRICULTURA pdf
CatalinaCorona4
 
Industria de produccion agricola automatizada 2
Industria de produccion agricola automatizada 2Industria de produccion agricola automatizada 2
Industria de produccion agricola automatizada 2ximispriet
 
Pulverizadores de agua
Pulverizadores de aguaPulverizadores de agua
Sistemas de producción agrícola.pptx
Sistemas de producción agrícola.pptxSistemas de producción agrícola.pptx
Sistemas de producción agrícola.pptx
DavidGonzlezJuregui
 

Similar a Invernaderos inteligentes (20)

Ensayo final
Ensayo  finalEnsayo  final
Ensayo final
 
Invernadero automatizado
Invernadero automatizadoInvernadero automatizado
Invernadero automatizado
 
Act 11 evaluacion_nacional_244
Act 11 evaluacion_nacional_244Act 11 evaluacion_nacional_244
Act 11 evaluacion_nacional_244
 
DULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptx
DULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptxDULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptx
DULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptx
 
Fase 2 antiheladas expo
Fase 2 antiheladas expoFase 2 antiheladas expo
Fase 2 antiheladas expo
 
Act 11 evaluacion_nacional_244_
Act 11 evaluacion_nacional_244_Act 11 evaluacion_nacional_244_
Act 11 evaluacion_nacional_244_
 
transacion de datod gr
transacion de datod gr transacion de datod gr
transacion de datod gr
 
exposicion final de herramientas-2 (1).docx
exposicion final de herramientas-2 (1).docxexposicion final de herramientas-2 (1).docx
exposicion final de herramientas-2 (1).docx
 
exposicion final de herramientas-2.docx
exposicion final de herramientas-2.docxexposicion final de herramientas-2.docx
exposicion final de herramientas-2.docx
 
Mantenimiento del aire acondicionado y calefacción
Mantenimiento del aire acondicionado y calefacciónMantenimiento del aire acondicionado y calefacción
Mantenimiento del aire acondicionado y calefacción
 
Mantenimiento del aire acondicionado y calefacción
Mantenimiento del aire acondicionado y calefacciónMantenimiento del aire acondicionado y calefacción
Mantenimiento del aire acondicionado y calefacción
 
Invernadero brutus para el cultivo de jitomate
Invernadero brutus para el cultivo de jitomate Invernadero brutus para el cultivo de jitomate
Invernadero brutus para el cultivo de jitomate
 
Expo sobre la humedad
Expo sobre la humedadExpo sobre la humedad
Expo sobre la humedad
 
Expo sobre la humedad
Expo sobre la humedadExpo sobre la humedad
Expo sobre la humedad
 
Puntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentrados
Puntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentradosPuntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentrados
Puntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentrados
 
Producción de Frutas Deshidratadas.
Producción de Frutas Deshidratadas.Producción de Frutas Deshidratadas.
Producción de Frutas Deshidratadas.
 
AGRICULTURA DE PRECISION TIPOS DE TECNOLOGÍAS EN LA AGRICULTURA pdf
AGRICULTURA DE PRECISION TIPOS DE TECNOLOGÍAS EN LA AGRICULTURA pdfAGRICULTURA DE PRECISION TIPOS DE TECNOLOGÍAS EN LA AGRICULTURA pdf
AGRICULTURA DE PRECISION TIPOS DE TECNOLOGÍAS EN LA AGRICULTURA pdf
 
Industria de produccion agricola automatizada 2
Industria de produccion agricola automatizada 2Industria de produccion agricola automatizada 2
Industria de produccion agricola automatizada 2
 
Pulverizadores de agua
Pulverizadores de aguaPulverizadores de agua
Pulverizadores de agua
 
Sistemas de producción agrícola.pptx
Sistemas de producción agrícola.pptxSistemas de producción agrícola.pptx
Sistemas de producción agrícola.pptx
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Invernaderos inteligentes

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA AGROHIDRÁULICA INGENIERÍA AGROFORESTAL DHTIC Invernaderos Inteligentes Sosa Hernández Roberto GENERACIÓN: 2015
  • 2. ¿Qué es un invernadero?  Primero empecemos por saber que es un invernadero, Un invernadero es un lugar cerrado, estático y accesible a pie, que se destina a la horticultura, dotado habitualmente de una cubierta exterior translúcida de plástico, que permite el control de la temperatura, la humedad y otros factores ambientales para favorecer el desarrollo de las plantas en su interior.
  • 3. ¿para que sirve?  Un invernadero hoy en día es muy utilizado en la producción de hortalizas ya que permite que las plantas en su interior tengan un clima controlado y evitando que en temporada de invierno se vean afectadas por heladas evitando la perdida de la planta y de la cosecha en general. Un invernadero es una muy buena opción para producir en situaciones adversas sin que estas afecten a las plantas.
  • 4. Sistemas de Automatización dentro del invernadero  En la actualidad son numerosos los sistemas de automatización que existen en el mercado para controlar los parámetros climáticos de los invernaderos: la automatización de la apertura de las ventilaciones, radiómetros que indican el grado de luminosidad en el interior del invernadero, instalación de equipos de calefacción, etc. Los parámetros más relevantes en el control que intervienen en un invernadero son los relaciones con el clima, riegos, CO2, humedad, etc.
  • 5. Sistemas de Control del Riego:  Xilema®: es líder en Fertirrigación controlada en los cultivos de alto rendimiento tanto en invernaderos como al aire libre. Supone una herramienta imprescindible para la programación de riegos y fertilización.  Carros de riego: En Novedades Agrícolas instalamos carros de riego para semilleros que nos permiten automatizar el riego y hacer un reparto uniforme de los aportes de agua y fertilizantes.
  • 6. Sistemas de Climatización  Controlador climático - CLIMATEC®: El Controlador Climático Climatec es capaz de adelantarse a las necesidades climatológicas de cualquier tipo de plantación, así como controlar los diferentes factores climáticos (la ventilación, la calefacción, las pantallas térmicas o de sombreo, la humidificación, los destratificadores), las alarmas y los diferentes programas estándar.  Ventilación forzada /Natural con aperturas y cierras manual y/o automática bajo el control de la estrategia de ventilación de un controlador climático.  Calefacción por agua y por aire.  Humidificación-cooling.  Fog System-Alta Presión  Equipo de nebulización de baja presión.  Control del CO2
  • 7. Otros sistemas  Control de fitosanitarios: Equipos de pulverización HUMIFITO®  Control iluminación