SlideShare una empresa de Scribd logo
Felipe Rodríguez Torres
Tecnólogo en Administración Agropecuaria
Técnico Profesional Pecuario

PUNTOS DE CONTROL EN ELABORACIÓN
Y MANEJO DE ALIMENTOS
CONCENTRADOS
Introducción.
Antes de poner en marcha un proyecto de empresa se deben tener en cuenta
aspectos como el control y/o verificación siguiendo el ciclo P-H-V-A (Planear,
Hacer, Verificar, Actuar); obteniendo así mejores resultados a corto y a largo plazo.
Así antes de iniciar una acción administrativa, es imprescindible determinar los
resultados que pretende alcanzar el grupo social (empresa), así como las
condiciones futuras y los elementos necesarios para
que este funcione
eficientemente.
La planeación establece las bases para determinar el elemento riesgo y minimizarlo.
La eficiencia en la actuación depende en gran parte de una buena planeación.
PUNTOS DE CONTROL BÁSICOS EN LA PRODUCCION DE
ALIMENTOS CONCENTRADOS.
CALIDAD:
Calidad en los concentrados (suplir los requerimientos nutricionales), Prevención
y control de enfermedades (metabólicas, calidad de la materia prima,
contaminación por hongos y bacterias), Digestibilidad, calidad composicional de la
materia prima, investigación en materias primas alternativas y Sistemas de
alimentación, que tenga un olor agradable para el animal, al igual que sea
palatable para el mismo, tener en cuenta el color y la textura al momento del
empaque y al momento del suministro a los animales.
EMPAQUE:
en la industria de los concentrados hay gran variedad de empaques, pero estos deben estar de
acuerdo a la zona en donde se encuentren. Son muy utilizados los sacos de polipropileno, papel
kraft, polietileno; pero los mas usados son los sacos de polipropileno sellados con un tejido fino de
hilo, teniendo las siguientes ventajas:
MÍNIMA MANO DE OBRA EN CARGA, DESCARGA Y MANIPULACIÓN.
MÍNIMA INVERSIÓN EN EL EQUIPO DE LLENADO.
POSIBILIDAD DE ALMACENAR A LA INTEMPERIE.
ESTABILIZADO A LOS RAYOS ULTRAVIOLETA.
RESISTENTE A LOS AGENTES QUÍMICOS.
EVITA EL MANEJO DE MATERIALES A GRANEL.
MINIMIZA CONTAMINACIÓN, MERMAS Y DISPERSIÓN EN EL AMBIENTE AL
MANEJAR PRODUCTOS A GRANEL.
PRODUCTO 100% RECICLABLE Y REUTILIZABLE.
MEJORA EL APROVECHAMIENTO DEL ESPACIO DEBIDO A QUE ES ESTIBABLE.
FACILITA
EL
MANEJO
Y
CONTROL
DE INVENTARIOS;
EVITA
ROBOS.
Pero también se debe tener en cuenta otros aspectos como la etiqueta, y que lleve las características
del producto impresas.
PRODUCCIÓN:
Este es un punto de control muy importante en cualquier empresa, ya que de el
depende la gran mayoría de que lo que se hace de resultados. En este punto son
esenciales los registros de producción, de costos de producción, mano de obra,
materias primas, los presupuestos de la empresa, etc.; y demás registros
reglamentarios para el buen funcionamiento de la producción de la empresa,
llevando evidencias de lo que se hace; son también importantes ya que estos
muestran en una mala situación en que se esta fallando, y que hay que corregir.
También en este punto se tiene en cuenta el mercado del producto, sus posibles
compradores, ya sea en el mercado local, nacional e internacional.
MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES:
Es aquel punto encargado del buen estado de las instalaciones de la empresa, para
ello cada empresa tendrá un manual y una reglamentación previa, así el correcto
uso y el adecuado mantenimiento del edificio, con el objeto de mantener a lo largo
del tiempo las características funcionales y estéticas inherentes al edificio
proyectado, recogiendo las instrucciones de uso y mantenimiento del edificio
terminado, el buen uso dispensado y del cumplimiento de los requisitos de
mantenimiento a realizar, dependerá en gran medida el inevitable ritmo de
envejecimiento de nuestro edificio.
También se tendrán en cuenta las reglamentaciones de salud ocupacional,
bioseguridad tanto de productos como de empleados.
SANEAMIENTO:
Comprende todas las acciones referentes a mantener o restablecer un estado de
limpieza y desinfección general de las instalaciones de la empresa, la disposición
de residuos sólidos y líquidos de manera controlada, para evitar que estos
contaminen materias primas o productos terminados, para ello cada empresa
tendrá las construcciones necesarias para dicho fin.
Así para la empresa productora de alimentos concentrados, el saneamiento será
todos los días con el equipo reglamentario, al igual que los trabajadores deberán
aplicar el manual de saneamiento de cada empresa.
SEGURIDAD:
A todas las empresas se les debe de proveer de excelente seguridad, para evitar
robos de insumos, materias primas, maquinaria u otros elementos de uso de la
empresa; al igual evitar el ingreso de personas no autorizadas a la empresa.
Igualmente mantener los sistemas protegidos, para evitar el ingreso de intrusos.
SANIDAD:
Si en la empresa se maneja el faenado de animales, se deben tener normas muy
estrictas referentes al manejo de estos; evitando que estos estén en la misma zona
de los insumos y materias primas, para evitar posibles contaminaciones.
ALMACENAMIENTO:
En este punto se controla todo aquello referente al almacenaje, ya sea de insumos, materias
primas y/o productos terminados.
Allí las empresas deben controlar aspectos como:
la humedad,
la ventilación,
la luz solar
El almacenar productos de olor fuerte con otros de olores neutros.
Seguridad laboral
También se debe mirar si el lugar de almacenamiento cumple con todas las reglas, y si
verdaderamente ofrece seguridad a los productos de contaminantes físicos, químicos,
biológicos, plagas, enfermedades, etc. También se tiene en cuenta como se debe almacenar los
productos de acuerdo a su consistencia, composición.
BIENESTAR ANIMAL:
Este punto esta relacionado con aquellas empresas que manejen animales, las
cuales deben darles unas condiciones optimas para su estadía en las
instalaciones, como por ejemplo:
Un lugar seco y ventilado
Sin ruidos que puedan estresar al animal
Un trato adecuado, sin golpes
Hacerles sentir que son importantes dentro del proceso
Que tengan su propio espacio
Que tengan comida seca y agua disponible y potable
Etc.
ALIMENTACION ANIMAL:
Igualmente para las empresas que manejan animales, este punto es el encargado
de administrar todos los aspectos nutricionales de los animales, como:
Alimentación de acuerdo a la etapa del animal
La cantidad recomendad de acuerdo a la etapa
Seguimiento alimenticio del animal, al igual dietas, peso, talla, etc.
Alimento en buenas condiciones
Llevar registros diarios de consumo de alimentos para cada animal
Es importante ya que de ello depende si os animales alcanzan las metas que se le
tienen propuestas para un determinado tiempo.
SUMINISTRO DE AGUA:
El suministro de agua es importante en cualquier empresa, explotación, etc.; ya
que es factor indispensable para la producción.
Así para la producción de alimentos concentrados es necesario que esta sea
abundante, potable, de calidad, que sea previamente desinfectada de agentes
patógenos, y que cumpla con unos requisitos básicos para ser utilizada en la
producción de concentrados y de otros productos.
Para los animales esta debe sr potable, de una adecuada temperatura, y se debe
llevar registros diarios del agua utilizada.
TRANSPORTE:
En este punto se controla todo lo referente al transporte de insumos, materias
primas y de productos terminados, de acuerdo con una características y
reglamentaciones para dicha actividad.
Debe ofrecer unas buenas medidas de seguridad para los productos
Condiciones ambientales apropiadas
Evitar contaminación con otros productos u objetos
RECURSOS NECESARIOS EN MAQUINARIA Y EQUIPOS:
Maquinaria:
La maquinaria depende del tipo de explotación y de la cantidad a producir,
así para una explotación pequeña solo su utilizara molino de martillos y una
revolvedora, y para producciones grandes como las grandes industrias se
utilizara maquinaria con mas tecnología y capaces de hacer varios procesos a
la vez, asegurando inocuidad y calidad del producto. Algunas maquinas
serian: peletizadoras, extrusoras, desactivadoras de soja, matrices y rodillos
rolos, elevadores a cangilones, enfriadores, secadores.

Equipos:
al de producción, para una explotación pequeña se podrá utilizar igual que la
anterior depende del tipo de explotación y la cantidad carretillas, palas,
rastrillo, bieldo, báscula, entre otras herramientas que permitan realizar
actividades de manejo básico. Para las grandes industrias se utiliza equipos
con tecnología de punta, los cuales deben asegurar la inocuidad del producto
al igual que su calidad.
MATERIAS PRIMAS E INSUMOS REQUERIDOS:
Fuentes de energía: cereales forrajeros
Fuentes de proteína: oleaginosas
Medicinas
Vitaminas
Minerales
Colorantes artificiales y/o naturales
Sacos de polipropileno
Hilo
Desinfectantes
Harinas de sangre, pescado, tercera
Palmiste
Torta de algodón, soya
Salvado de trigo y maíz.
FLUJOGRAMA DEL PROCESO:
PLANO DE LA PLANTA:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sacrificio de aves de producción
Sacrificio de aves de producción Sacrificio de aves de producción
Sacrificio de aves de producción
Janitzin Herrera
 
Reglamento para el uso y manejo del taller agroindustrial
Reglamento para el uso y manejo del taller agroindustrialReglamento para el uso y manejo del taller agroindustrial
Reglamento para el uso y manejo del taller agroindustrialAmTap Fyh
 
Tipos de explotaciones bovinas
Tipos de explotaciones bovinasTipos de explotaciones bovinas
Tipos de explotaciones bovinas
LivyVasquez
 
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion OvinaPLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
Mooniicaa
 
Capacidad de carga e indices de agostadero
Capacidad de carga e indices de agostaderoCapacidad de carga e indices de agostadero
Capacidad de carga e indices de agostadero
COLPOS
 
Calidad de la leche
Calidad de la lecheCalidad de la leche
Calidad de la leche
Andres Dario Mejia
 
manual avena
manual avenamanual avena
manual avena
Rocio Gomez
 
El huevo y sus subproductos(fin)
El huevo y sus subproductos(fin)El huevo y sus subproductos(fin)
El huevo y sus subproductos(fin)alejo lopez
 
Faena en aves
Faena en avesFaena en aves
Faena en aves
Toky Flores
 
Conservación de la leche
Conservación de la lecheConservación de la leche
Conservación de la lecheHUGOGAVILANEZ
 
Control de calidad de productos cárnicos
 Control de calidad de productos cárnicos  Control de calidad de productos cárnicos
Control de calidad de productos cárnicos
Leonel Mendez
 
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOS
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOSFORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOS
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOS
Kenny Alexander Pineda
 
Cadena del frio
Cadena del frioCadena del frio
Cadena del frio
postcosecha
 
Proceso de beneficio de aves
Proceso de beneficio de avesProceso de beneficio de aves
Proceso de beneficio de aves
Luis A. Vargas Oros
 
Subproductos de origen animal para alimentación animal
Subproductos de origen animal para alimentación animalSubproductos de origen animal para alimentación animal
Subproductos de origen animal para alimentación animal
Lore Vayas
 
Prueba del alcohol
Prueba del alcoholPrueba del alcohol
Prueba del alcohol
Cornelio Rosales Jaramillo
 
Como preparar un buen ensilaje
Como preparar un buen ensilajeComo preparar un buen ensilaje
Como preparar un buen ensilaje
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Elaboración de alimento balanceado
Elaboración de alimento balanceadoElaboración de alimento balanceado
Elaboración de alimento balanceado
Gonzalo Alexander Cuéllar Gamboa
 

La actualidad más candente (20)

Bioseguridad aviar
Bioseguridad aviarBioseguridad aviar
Bioseguridad aviar
 
Sacrificio de aves de producción
Sacrificio de aves de producción Sacrificio de aves de producción
Sacrificio de aves de producción
 
Reglamento para el uso y manejo del taller agroindustrial
Reglamento para el uso y manejo del taller agroindustrialReglamento para el uso y manejo del taller agroindustrial
Reglamento para el uso y manejo del taller agroindustrial
 
Tipos de explotaciones bovinas
Tipos de explotaciones bovinasTipos de explotaciones bovinas
Tipos de explotaciones bovinas
 
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion OvinaPLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
 
Capacidad de carga e indices de agostadero
Capacidad de carga e indices de agostaderoCapacidad de carga e indices de agostadero
Capacidad de carga e indices de agostadero
 
Calidad de la leche
Calidad de la lecheCalidad de la leche
Calidad de la leche
 
manual avena
manual avenamanual avena
manual avena
 
El huevo y sus subproductos(fin)
El huevo y sus subproductos(fin)El huevo y sus subproductos(fin)
El huevo y sus subproductos(fin)
 
Faena en aves
Faena en avesFaena en aves
Faena en aves
 
Conservación de la leche
Conservación de la lecheConservación de la leche
Conservación de la leche
 
Control de calidad de productos cárnicos
 Control de calidad de productos cárnicos  Control de calidad de productos cárnicos
Control de calidad de productos cárnicos
 
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOS
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOSFORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOS
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOS
 
Cadena del frio
Cadena del frioCadena del frio
Cadena del frio
 
Proceso de beneficio de aves
Proceso de beneficio de avesProceso de beneficio de aves
Proceso de beneficio de aves
 
Subproductos de origen animal para alimentación animal
Subproductos de origen animal para alimentación animalSubproductos de origen animal para alimentación animal
Subproductos de origen animal para alimentación animal
 
Prueba del alcohol
Prueba del alcoholPrueba del alcohol
Prueba del alcohol
 
Como preparar un buen ensilaje
Como preparar un buen ensilajeComo preparar un buen ensilaje
Como preparar un buen ensilaje
 
Control de roedores y moscas
Control de roedores y moscasControl de roedores y moscas
Control de roedores y moscas
 
Elaboración de alimento balanceado
Elaboración de alimento balanceadoElaboración de alimento balanceado
Elaboración de alimento balanceado
 

Similar a Puntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentrados

Aplicación de haccp aplicado por
Aplicación de haccp aplicado porAplicación de haccp aplicado por
Aplicación de haccp aplicado porSergio Posada
 
Bpm
BpmBpm
BPM - UI - 5 (1).ppt
BPM - UI - 5 (1).pptBPM - UI - 5 (1).ppt
BPM - UI - 5 (1).ppt
JUVENALLICONA
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaMichael Castillo
 
PRESENTACION BPM (1).pdf
PRESENTACION BPM (1).pdfPRESENTACION BPM (1).pdf
PRESENTACION BPM (1).pdf
JuanEliasMayta
 
BPM
BPMBPM
Boletin bpm[1] copy
Boletin bpm[1] copyBoletin bpm[1] copy
Boletin bpm[1] copypostcosecha
 
Buenas practicas manufactureras
Buenas practicas manufacturerasBuenas practicas manufactureras
Buenas practicas manufactureraskathe1606
 
Haccp y bpm
Haccp y bpmHaccp y bpm
Haccp y bpm
ednamaritza
 
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA 2 ciclo.pptx
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA  2 ciclo.pptxBUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA  2 ciclo.pptx
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA 2 ciclo.pptx
mpastor6
 
Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)
Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)
Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)Andres Solano
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaandresl12
 

Similar a Puntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentrados (20)

Aplicación de haccp aplicado por
Aplicación de haccp aplicado porAplicación de haccp aplicado por
Aplicación de haccp aplicado por
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
BPM - UI - 5 (1).ppt
BPM - UI - 5 (1).pptBPM - UI - 5 (1).ppt
BPM - UI - 5 (1).ppt
 
Informe haccp
Informe haccpInforme haccp
Informe haccp
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
Bpm3
Bpm3Bpm3
Bpm3
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
PRESENTACION BPM (1).pdf
PRESENTACION BPM (1).pdfPRESENTACION BPM (1).pdf
PRESENTACION BPM (1).pdf
 
BPM
BPMBPM
BPM
 
Decreto 3075
Decreto 3075Decreto 3075
Decreto 3075
 
Boletin bpm[1] copy
Boletin bpm[1] copyBoletin bpm[1] copy
Boletin bpm[1] copy
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Buenas practicas manufactureras
Buenas practicas manufacturerasBuenas practicas manufactureras
Buenas practicas manufactureras
 
Haccp y bpm
Haccp y bpmHaccp y bpm
Haccp y bpm
 
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA 2 ciclo.pptx
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA  2 ciclo.pptxBUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA  2 ciclo.pptx
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA 2 ciclo.pptx
 
Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)
Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)
Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)
 
diseño de plantas quimicas
diseño de plantas quimicasdiseño de plantas quimicas
diseño de plantas quimicas
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
3. BPM.pptx
3. BPM.pptx3. BPM.pptx
3. BPM.pptx
 

Más de Felipe Torres

Instalaciones cria porcinos
Instalaciones cria porcinosInstalaciones cria porcinos
Instalaciones cria porcinosFelipe Torres
 
Técnicas propagación cultivos agrícolas.
Técnicas propagación cultivos agrícolas.Técnicas propagación cultivos agrícolas.
Técnicas propagación cultivos agrícolas.Felipe Torres
 
Análisis suelos, una eficiente herramienta
Análisis suelos, una eficiente herramientaAnálisis suelos, una eficiente herramienta
Análisis suelos, una eficiente herramientaFelipe Torres
 
Unidades suelo region cafetera colombiana
Unidades suelo region cafetera colombianaUnidades suelo region cafetera colombiana
Unidades suelo region cafetera colombianaFelipe Torres
 
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendas
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendasTabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendas
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendasFelipe Torres
 
Fertilidad suelo y nutricion cafe colombia
Fertilidad suelo y nutricion cafe colombiaFertilidad suelo y nutricion cafe colombia
Fertilidad suelo y nutricion cafe colombiaFelipe Torres
 
Deficiencias nutricionales cultivo cafe
Deficiencias nutricionales cultivo cafeDeficiencias nutricionales cultivo cafe
Deficiencias nutricionales cultivo cafeFelipe Torres
 
Planificacion y proyectos
Planificacion y proyectosPlanificacion y proyectos
Planificacion y proyectosFelipe Torres
 
Marco logico del proyecto
Marco logico del proyectoMarco logico del proyecto
Marco logico del proyectoFelipe Torres
 
La regulacion de la dinamica radicular la ultima frontera
La regulacion de la dinamica radicular la ultima fronteraLa regulacion de la dinamica radicular la ultima frontera
La regulacion de la dinamica radicular la ultima fronteraFelipe Torres
 
Influencia rdr en la microbiologia suelo
Influencia rdr en la microbiologia sueloInfluencia rdr en la microbiologia suelo
Influencia rdr en la microbiologia sueloFelipe Torres
 
Identificacion proyecto
Identificacion proyectoIdentificacion proyecto
Identificacion proyectoFelipe Torres
 
Aplicacion de la escala bbch descripcion fases cafe
Aplicacion de la escala bbch descripcion fases cafeAplicacion de la escala bbch descripcion fases cafe
Aplicacion de la escala bbch descripcion fases cafeFelipe Torres
 
Enfermedades y plagas de los cítricos en colombia
Enfermedades y plagas de los cítricos en colombiaEnfermedades y plagas de los cítricos en colombia
Enfermedades y plagas de los cítricos en colombia
Felipe Torres
 
Plagas del aguacate en colombia
Plagas del aguacate en colombiaPlagas del aguacate en colombia
Plagas del aguacate en colombia
Felipe Torres
 
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxiLa revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxiFelipe Torres
 

Más de Felipe Torres (20)

Instalaciones cria porcinos
Instalaciones cria porcinosInstalaciones cria porcinos
Instalaciones cria porcinos
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
 
Técnicas propagación cultivos agrícolas.
Técnicas propagación cultivos agrícolas.Técnicas propagación cultivos agrícolas.
Técnicas propagación cultivos agrícolas.
 
Análisis suelos, una eficiente herramienta
Análisis suelos, una eficiente herramientaAnálisis suelos, una eficiente herramienta
Análisis suelos, una eficiente herramienta
 
Unidades suelo region cafetera colombiana
Unidades suelo region cafetera colombianaUnidades suelo region cafetera colombiana
Unidades suelo region cafetera colombiana
 
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendas
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendasTabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendas
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendas
 
Fertilidad suelo y nutricion cafe colombia
Fertilidad suelo y nutricion cafe colombiaFertilidad suelo y nutricion cafe colombia
Fertilidad suelo y nutricion cafe colombia
 
Ecotopos cafeteros
Ecotopos cafeterosEcotopos cafeteros
Ecotopos cafeteros
 
Deficiencias nutricionales cultivo cafe
Deficiencias nutricionales cultivo cafeDeficiencias nutricionales cultivo cafe
Deficiencias nutricionales cultivo cafe
 
Planificacion y proyectos
Planificacion y proyectosPlanificacion y proyectos
Planificacion y proyectos
 
Marco logico del proyecto
Marco logico del proyectoMarco logico del proyecto
Marco logico del proyecto
 
La regulacion de la dinamica radicular la ultima frontera
La regulacion de la dinamica radicular la ultima fronteraLa regulacion de la dinamica radicular la ultima frontera
La regulacion de la dinamica radicular la ultima frontera
 
Influencia rdr en la microbiologia suelo
Influencia rdr en la microbiologia sueloInfluencia rdr en la microbiologia suelo
Influencia rdr en la microbiologia suelo
 
Identificacion proyecto
Identificacion proyectoIdentificacion proyecto
Identificacion proyecto
 
Ciclo del proyecto
Ciclo del proyectoCiclo del proyecto
Ciclo del proyecto
 
Aplicacion de la escala bbch descripcion fases cafe
Aplicacion de la escala bbch descripcion fases cafeAplicacion de la escala bbch descripcion fases cafe
Aplicacion de la escala bbch descripcion fases cafe
 
Enfermedades y plagas de los cítricos en colombia
Enfermedades y plagas de los cítricos en colombiaEnfermedades y plagas de los cítricos en colombia
Enfermedades y plagas de los cítricos en colombia
 
Plagas del aguacate en colombia
Plagas del aguacate en colombiaPlagas del aguacate en colombia
Plagas del aguacate en colombia
 
The sleepwalker
The sleepwalkerThe sleepwalker
The sleepwalker
 
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxiLa revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Puntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentrados

  • 1. Felipe Rodríguez Torres Tecnólogo en Administración Agropecuaria Técnico Profesional Pecuario PUNTOS DE CONTROL EN ELABORACIÓN Y MANEJO DE ALIMENTOS CONCENTRADOS
  • 2. Introducción. Antes de poner en marcha un proyecto de empresa se deben tener en cuenta aspectos como el control y/o verificación siguiendo el ciclo P-H-V-A (Planear, Hacer, Verificar, Actuar); obteniendo así mejores resultados a corto y a largo plazo. Así antes de iniciar una acción administrativa, es imprescindible determinar los resultados que pretende alcanzar el grupo social (empresa), así como las condiciones futuras y los elementos necesarios para que este funcione eficientemente. La planeación establece las bases para determinar el elemento riesgo y minimizarlo. La eficiencia en la actuación depende en gran parte de una buena planeación.
  • 3. PUNTOS DE CONTROL BÁSICOS EN LA PRODUCCION DE ALIMENTOS CONCENTRADOS. CALIDAD: Calidad en los concentrados (suplir los requerimientos nutricionales), Prevención y control de enfermedades (metabólicas, calidad de la materia prima, contaminación por hongos y bacterias), Digestibilidad, calidad composicional de la materia prima, investigación en materias primas alternativas y Sistemas de alimentación, que tenga un olor agradable para el animal, al igual que sea palatable para el mismo, tener en cuenta el color y la textura al momento del empaque y al momento del suministro a los animales.
  • 4. EMPAQUE: en la industria de los concentrados hay gran variedad de empaques, pero estos deben estar de acuerdo a la zona en donde se encuentren. Son muy utilizados los sacos de polipropileno, papel kraft, polietileno; pero los mas usados son los sacos de polipropileno sellados con un tejido fino de hilo, teniendo las siguientes ventajas: MÍNIMA MANO DE OBRA EN CARGA, DESCARGA Y MANIPULACIÓN. MÍNIMA INVERSIÓN EN EL EQUIPO DE LLENADO. POSIBILIDAD DE ALMACENAR A LA INTEMPERIE. ESTABILIZADO A LOS RAYOS ULTRAVIOLETA. RESISTENTE A LOS AGENTES QUÍMICOS. EVITA EL MANEJO DE MATERIALES A GRANEL. MINIMIZA CONTAMINACIÓN, MERMAS Y DISPERSIÓN EN EL AMBIENTE AL MANEJAR PRODUCTOS A GRANEL. PRODUCTO 100% RECICLABLE Y REUTILIZABLE. MEJORA EL APROVECHAMIENTO DEL ESPACIO DEBIDO A QUE ES ESTIBABLE. FACILITA EL MANEJO Y CONTROL DE INVENTARIOS; EVITA ROBOS. Pero también se debe tener en cuenta otros aspectos como la etiqueta, y que lleve las características del producto impresas.
  • 5. PRODUCCIÓN: Este es un punto de control muy importante en cualquier empresa, ya que de el depende la gran mayoría de que lo que se hace de resultados. En este punto son esenciales los registros de producción, de costos de producción, mano de obra, materias primas, los presupuestos de la empresa, etc.; y demás registros reglamentarios para el buen funcionamiento de la producción de la empresa, llevando evidencias de lo que se hace; son también importantes ya que estos muestran en una mala situación en que se esta fallando, y que hay que corregir. También en este punto se tiene en cuenta el mercado del producto, sus posibles compradores, ya sea en el mercado local, nacional e internacional.
  • 6. MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES: Es aquel punto encargado del buen estado de las instalaciones de la empresa, para ello cada empresa tendrá un manual y una reglamentación previa, así el correcto uso y el adecuado mantenimiento del edificio, con el objeto de mantener a lo largo del tiempo las características funcionales y estéticas inherentes al edificio proyectado, recogiendo las instrucciones de uso y mantenimiento del edificio terminado, el buen uso dispensado y del cumplimiento de los requisitos de mantenimiento a realizar, dependerá en gran medida el inevitable ritmo de envejecimiento de nuestro edificio. También se tendrán en cuenta las reglamentaciones de salud ocupacional, bioseguridad tanto de productos como de empleados.
  • 7. SANEAMIENTO: Comprende todas las acciones referentes a mantener o restablecer un estado de limpieza y desinfección general de las instalaciones de la empresa, la disposición de residuos sólidos y líquidos de manera controlada, para evitar que estos contaminen materias primas o productos terminados, para ello cada empresa tendrá las construcciones necesarias para dicho fin. Así para la empresa productora de alimentos concentrados, el saneamiento será todos los días con el equipo reglamentario, al igual que los trabajadores deberán aplicar el manual de saneamiento de cada empresa.
  • 8. SEGURIDAD: A todas las empresas se les debe de proveer de excelente seguridad, para evitar robos de insumos, materias primas, maquinaria u otros elementos de uso de la empresa; al igual evitar el ingreso de personas no autorizadas a la empresa. Igualmente mantener los sistemas protegidos, para evitar el ingreso de intrusos.
  • 9. SANIDAD: Si en la empresa se maneja el faenado de animales, se deben tener normas muy estrictas referentes al manejo de estos; evitando que estos estén en la misma zona de los insumos y materias primas, para evitar posibles contaminaciones.
  • 10. ALMACENAMIENTO: En este punto se controla todo aquello referente al almacenaje, ya sea de insumos, materias primas y/o productos terminados. Allí las empresas deben controlar aspectos como: la humedad, la ventilación, la luz solar El almacenar productos de olor fuerte con otros de olores neutros. Seguridad laboral También se debe mirar si el lugar de almacenamiento cumple con todas las reglas, y si verdaderamente ofrece seguridad a los productos de contaminantes físicos, químicos, biológicos, plagas, enfermedades, etc. También se tiene en cuenta como se debe almacenar los productos de acuerdo a su consistencia, composición.
  • 11. BIENESTAR ANIMAL: Este punto esta relacionado con aquellas empresas que manejen animales, las cuales deben darles unas condiciones optimas para su estadía en las instalaciones, como por ejemplo: Un lugar seco y ventilado Sin ruidos que puedan estresar al animal Un trato adecuado, sin golpes Hacerles sentir que son importantes dentro del proceso Que tengan su propio espacio Que tengan comida seca y agua disponible y potable Etc.
  • 12. ALIMENTACION ANIMAL: Igualmente para las empresas que manejan animales, este punto es el encargado de administrar todos los aspectos nutricionales de los animales, como: Alimentación de acuerdo a la etapa del animal La cantidad recomendad de acuerdo a la etapa Seguimiento alimenticio del animal, al igual dietas, peso, talla, etc. Alimento en buenas condiciones Llevar registros diarios de consumo de alimentos para cada animal Es importante ya que de ello depende si os animales alcanzan las metas que se le tienen propuestas para un determinado tiempo.
  • 13. SUMINISTRO DE AGUA: El suministro de agua es importante en cualquier empresa, explotación, etc.; ya que es factor indispensable para la producción. Así para la producción de alimentos concentrados es necesario que esta sea abundante, potable, de calidad, que sea previamente desinfectada de agentes patógenos, y que cumpla con unos requisitos básicos para ser utilizada en la producción de concentrados y de otros productos. Para los animales esta debe sr potable, de una adecuada temperatura, y se debe llevar registros diarios del agua utilizada.
  • 14. TRANSPORTE: En este punto se controla todo lo referente al transporte de insumos, materias primas y de productos terminados, de acuerdo con una características y reglamentaciones para dicha actividad. Debe ofrecer unas buenas medidas de seguridad para los productos Condiciones ambientales apropiadas Evitar contaminación con otros productos u objetos
  • 15. RECURSOS NECESARIOS EN MAQUINARIA Y EQUIPOS: Maquinaria: La maquinaria depende del tipo de explotación y de la cantidad a producir, así para una explotación pequeña solo su utilizara molino de martillos y una revolvedora, y para producciones grandes como las grandes industrias se utilizara maquinaria con mas tecnología y capaces de hacer varios procesos a la vez, asegurando inocuidad y calidad del producto. Algunas maquinas serian: peletizadoras, extrusoras, desactivadoras de soja, matrices y rodillos rolos, elevadores a cangilones, enfriadores, secadores. Equipos: al de producción, para una explotación pequeña se podrá utilizar igual que la anterior depende del tipo de explotación y la cantidad carretillas, palas, rastrillo, bieldo, báscula, entre otras herramientas que permitan realizar actividades de manejo básico. Para las grandes industrias se utiliza equipos con tecnología de punta, los cuales deben asegurar la inocuidad del producto al igual que su calidad.
  • 16. MATERIAS PRIMAS E INSUMOS REQUERIDOS: Fuentes de energía: cereales forrajeros Fuentes de proteína: oleaginosas Medicinas Vitaminas Minerales Colorantes artificiales y/o naturales Sacos de polipropileno Hilo Desinfectantes Harinas de sangre, pescado, tercera Palmiste Torta de algodón, soya Salvado de trigo y maíz.
  • 18.
  • 19. PLANO DE LA PLANTA: