SlideShare una empresa de Scribd logo
Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz)
Área de Conocimiento del Medio.
Etapa: Primaria. Ciclo: 2º. Nivel: 4.
Unidad: LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO.
Los peces viven en el agua y no
en un bosque o un desierto.
Los osos polares viven en el Polo Norte y no en las
montañas o en la selva.
Los animales, las plantas y los hongos viven en un
lugar adecuado.
 Los peces en el mar, en los océanos, en los ríos y en los lagos.
 Los osos polares en el Polo Norte.
 Los ciervos en el bosque.
 Los camellos en el desierto.
 Las cabras monteses en las montañas.
 Los monos en la selva.
Cada ser vivo necesita un lugar adecuado para vivir. Este lugar se
llama entorno o hábitat.
El entorno o hábitat tiene unas características especiales de luz,
temperatura, aire, agua y suelo.
El Polo Norte es un hábitat o entorno que tiene estas
características:
 Meses de luz y meses de oscuridad
 Temperaturas muy frías. Mucha
nieve y hielo
 Suelo cubierto de hielo.
 No hay plantas de ningún tipo
1
Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz)
El desierto es un hábitat o entono que tiene
estas características:
 Temperaturas muy altas de día y muy
bajas de noche
 Suelo formado por arena
 Tormentas de arena y casi nunca llueve
 Muy pocas plantas
Los seres vivos que viven en un mismo hábitat o entorno forman la
comunidad de seres vivos de ese lugar.
Por ejemplo, los osos polares, las focas, los zorros polares, las
ballenas, … forman la comunidad de seres vivos del Polo Norte.
Por ejemplo, los leones, las cebras, los ñús, los leopardos, los
elefantes, los búfalos, … forman la comunidad de seres vivos de la
sabana africana.
La comunidad de seres vivos de la sabana africana comparten lo que
hay en ese lugar: el agua, el aire, la sombra, el alimento, etc…
El hábitat y la comunidad de seres vivos de que viven en ese lugar
forman un ecosistema.
ECOSISTEMA DE UNA LAGUNA =
Hábitat de la laguna y Comunidad de
seres vivos de la laguna
2
Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz)
Hay dos grupos de ecosistemas:
 ECOSISTEMAS TERRESTRES
 ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
ECOSISTEMAS TERRESTRES
LAS SELVAS
 Temperatura alta
 Llueve mucho durante todo el año
 Plantas: helechos, lianas y árboles
 Animales: monos, loros e insectos
LOS POLOS
 Temperatura muy baja
 Precipitaciones en forma de nieve
 Plantas: muy pocas en los alrededores
del Polo
 Animales: focas, pingüinos, osos
polares y ballenas
LOS DESIERTOS CÁLIDOS
 Temperaturas muy altas durante el día y muy frías por la noche
 Muy pocas precipitaciones
 Plantas: cactus
 Animales: camello, serpientes y lagartos
LOS BOSQUES MEDITERRÁNEOS
 Temperaturas suaves
 Lluvias escasas en verano
 Plantas: encinas, alcornoques y quejigos
 Animales: ciervos, jabalíes, águilas, reptiles e insectos
3
Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz)
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
ECOSISTEMAS MARINOS
 Se encuentran en los mares y océanos
 Plantas acuáticas: poseidonias
 Animales: peces, medusas, corales y gambas
ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE
 Se encuentran en ríos, lagos, charcas y estanques
 Plantas acuáticas: nenúfares
 Animales: ranas, libélulas y caracoles
Los seres vivos de un ecosistema se relacionan de distintas maneras
y se necesitan para alimentarse, reproducirse y para protegerse:
 Las plantas utilizan los nutrientes de
los excrementos de los animales.
 Las plantas sirven de alimento para
los animales herbívoros.
 Algunos animales permiten la
reproducción de las plantas. Por ejemplo
las abejas.
 Algunos animales
viven en grandes grupos. Por ejemplo las
manadas de cebras o los bancos de peces.
Esto le sirve para protegerse de otros
animales.
4
Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz)
LAS RELACIONES ALIMENTARIAS
Las ardillas se comen las bellotas que produce un árbol llamado
encina. Por eso decimos que la ardilla tiene una relación alimentaria
con la encina.
Los leones comen cebras. Por eso decimos que
los leones tienen una relación alimentaria con
las cebras.
Dos seres vivos de un ecosistema tienen una relación alimentaria
cuando uno se alimenta del otro.
LAS CADENAS ALIMENTARIAS
Una cadena alimentaria es una representación (un dibujo) de las
relaciones alimentarias entre distintos seres vivos.
BELLOTAS – LIRÓN CARETO – CULEBRA – ÁGUILA CULEBRERA
HIERBA – CONEJO – LINCE
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdf
El calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdfEl calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdf
El calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdf
Nancy Marisol Cabello Miranda
 
FICHA PROBLEMAS CON MONEDAS.docx
FICHA PROBLEMAS CON MONEDAS.docxFICHA PROBLEMAS CON MONEDAS.docx
FICHA PROBLEMAS CON MONEDAS.docx
Virginia Turpo Layme
 
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdfEjercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
AynnyFrangloinseHuay
 
Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)
Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)
Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)
YM ZD
 
Clase de religión 6to grado celebramos la navidad
Clase de religión 6to grado celebramos la navidadClase de religión 6to grado celebramos la navidad
Clase de religión 6to grado celebramos la navidadJuan Cabrera
 
Operaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primaria
Operaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primariaOperaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primaria
Operaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primaria
ciles garcia ramirez
 
Ficha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer gradoFicha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer grado
Maria Cristina Delgado Torres
 
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
frqmu
 
El sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primaria
El sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primariaEl sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primaria
El sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primaria
AndreaJulianaDiazVil
 
USO DEL DICCIONARIO.pdf
USO DEL DICCIONARIO.pdfUSO DEL DICCIONARIO.pdf
USO DEL DICCIONARIO.pdf
elena m
 
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1  primaria-los sentidosSesión de aprendizaj1  primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
CASITA FELIZ
 
Guia 1 ecosistema
Guia 1 ecosistemaGuia 1 ecosistema
Guia 1 ecosistema
Profesora Yohanna
 
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdfSC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
CielitoAzul5
 
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdfLUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
CarmenJulissaChungaC
 
1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf
CharitoHuertaMndez
 
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestreExamen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestrecepecole
 
sustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivosustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivo
Karen Ríos Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

El calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdf
El calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdfEl calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdf
El calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdf
 
FICHA PROBLEMAS CON MONEDAS.docx
FICHA PROBLEMAS CON MONEDAS.docxFICHA PROBLEMAS CON MONEDAS.docx
FICHA PROBLEMAS CON MONEDAS.docx
 
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdfEjercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
 
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
 
Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"
 
Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)
Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)
Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)
 
Clase de religión 6to grado celebramos la navidad
Clase de religión 6to grado celebramos la navidadClase de religión 6to grado celebramos la navidad
Clase de religión 6to grado celebramos la navidad
 
Operaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primaria
Operaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primariaOperaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primaria
Operaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primaria
 
Ficha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer gradoFicha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer grado
 
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
 
El sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primaria
El sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primariaEl sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primaria
El sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primaria
 
USO DEL DICCIONARIO.pdf
USO DEL DICCIONARIO.pdfUSO DEL DICCIONARIO.pdf
USO DEL DICCIONARIO.pdf
 
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1  primaria-los sentidosSesión de aprendizaj1  primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
 
Guia 1 ecosistema
Guia 1 ecosistemaGuia 1 ecosistema
Guia 1 ecosistema
 
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdfSC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
 
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdfLUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
 
1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf
 
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestreExamen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 06 - 1ER GRADO.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 06 - 1ER GRADO.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 06 - 1ER GRADO.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 06 - 1ER GRADO.pdf
 
sustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivosustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivo
 

Similar a Ecosistemas para niños de primaria 2do grado

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Ivis Bernal
 
Album cristel
Album cristelAlbum cristel
Album cristel
Ivis8426
 
Ecosistemas modificado
Ecosistemas modificadoEcosistemas modificado
Ecosistemas modificadoyolandamtn
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Alejandro Negro
 
Tema ecosistemas 1
Tema ecosistemas 1Tema ecosistemas 1
Tema ecosistemas 1
Hermilio Yauri Breña
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
ecosistemaslauyangy
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasSantiago
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasSantiago
 
Como se relacionan los seres vivos
Como se relacionan  los seres vivosComo se relacionan  los seres vivos
Como se relacionan los seres vivos
Rosario Ortega Canales
 
Victoria dominguez actividad 1.
Victoria dominguez    actividad 1.Victoria dominguez    actividad 1.
Victoria dominguez actividad 1.
victoriasdc
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
David Amaya Otalora
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
dececece
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
kimmy19
 
Ecosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y MixtoEcosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y Mixto
Lupiizz Nightwiish
 
Como se relacionan los seres vivos 1
Como se relacionan  los seres vivos 1Como se relacionan  los seres vivos 1
Como se relacionan los seres vivos 1
Rosario Ortega Canales
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Danielacevedoamazo
 

Similar a Ecosistemas para niños de primaria 2do grado (20)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Album cristel
Album cristelAlbum cristel
Album cristel
 
Ecosistemas modificado
Ecosistemas modificadoEcosistemas modificado
Ecosistemas modificado
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Tema ecosistemas 1
Tema ecosistemas 1Tema ecosistemas 1
Tema ecosistemas 1
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Como se relacionan los seres vivos
Como se relacionan  los seres vivosComo se relacionan  los seres vivos
Como se relacionan los seres vivos
 
Victoria dominguez actividad 1.
Victoria dominguez    actividad 1.Victoria dominguez    actividad 1.
Victoria dominguez actividad 1.
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Ecosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y MixtoEcosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y Mixto
 
Como se relacionan los seres vivos 1
Como se relacionan  los seres vivos 1Como se relacionan  los seres vivos 1
Como se relacionan los seres vivos 1
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistema osmelia
Ecosistema osmeliaEcosistema osmelia
Ecosistema osmelia
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Ecosistemas para niños de primaria 2do grado

  • 1. Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz) Área de Conocimiento del Medio. Etapa: Primaria. Ciclo: 2º. Nivel: 4. Unidad: LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO. Los peces viven en el agua y no en un bosque o un desierto. Los osos polares viven en el Polo Norte y no en las montañas o en la selva. Los animales, las plantas y los hongos viven en un lugar adecuado.  Los peces en el mar, en los océanos, en los ríos y en los lagos.  Los osos polares en el Polo Norte.  Los ciervos en el bosque.  Los camellos en el desierto.  Las cabras monteses en las montañas.  Los monos en la selva. Cada ser vivo necesita un lugar adecuado para vivir. Este lugar se llama entorno o hábitat. El entorno o hábitat tiene unas características especiales de luz, temperatura, aire, agua y suelo. El Polo Norte es un hábitat o entorno que tiene estas características:  Meses de luz y meses de oscuridad  Temperaturas muy frías. Mucha nieve y hielo  Suelo cubierto de hielo.  No hay plantas de ningún tipo 1
  • 2. Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz) El desierto es un hábitat o entono que tiene estas características:  Temperaturas muy altas de día y muy bajas de noche  Suelo formado por arena  Tormentas de arena y casi nunca llueve  Muy pocas plantas Los seres vivos que viven en un mismo hábitat o entorno forman la comunidad de seres vivos de ese lugar. Por ejemplo, los osos polares, las focas, los zorros polares, las ballenas, … forman la comunidad de seres vivos del Polo Norte. Por ejemplo, los leones, las cebras, los ñús, los leopardos, los elefantes, los búfalos, … forman la comunidad de seres vivos de la sabana africana. La comunidad de seres vivos de la sabana africana comparten lo que hay en ese lugar: el agua, el aire, la sombra, el alimento, etc… El hábitat y la comunidad de seres vivos de que viven en ese lugar forman un ecosistema. ECOSISTEMA DE UNA LAGUNA = Hábitat de la laguna y Comunidad de seres vivos de la laguna 2
  • 3. Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz) Hay dos grupos de ecosistemas:  ECOSISTEMAS TERRESTRES  ECOSISTEMAS ACUÁTICOS ECOSISTEMAS TERRESTRES LAS SELVAS  Temperatura alta  Llueve mucho durante todo el año  Plantas: helechos, lianas y árboles  Animales: monos, loros e insectos LOS POLOS  Temperatura muy baja  Precipitaciones en forma de nieve  Plantas: muy pocas en los alrededores del Polo  Animales: focas, pingüinos, osos polares y ballenas LOS DESIERTOS CÁLIDOS  Temperaturas muy altas durante el día y muy frías por la noche  Muy pocas precipitaciones  Plantas: cactus  Animales: camello, serpientes y lagartos LOS BOSQUES MEDITERRÁNEOS  Temperaturas suaves  Lluvias escasas en verano  Plantas: encinas, alcornoques y quejigos  Animales: ciervos, jabalíes, águilas, reptiles e insectos 3
  • 4. Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz) ECOSISTEMAS ACUÁTICOS ECOSISTEMAS MARINOS  Se encuentran en los mares y océanos  Plantas acuáticas: poseidonias  Animales: peces, medusas, corales y gambas ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE  Se encuentran en ríos, lagos, charcas y estanques  Plantas acuáticas: nenúfares  Animales: ranas, libélulas y caracoles Los seres vivos de un ecosistema se relacionan de distintas maneras y se necesitan para alimentarse, reproducirse y para protegerse:  Las plantas utilizan los nutrientes de los excrementos de los animales.  Las plantas sirven de alimento para los animales herbívoros.  Algunos animales permiten la reproducción de las plantas. Por ejemplo las abejas.  Algunos animales viven en grandes grupos. Por ejemplo las manadas de cebras o los bancos de peces. Esto le sirve para protegerse de otros animales. 4
  • 5. Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz) LAS RELACIONES ALIMENTARIAS Las ardillas se comen las bellotas que produce un árbol llamado encina. Por eso decimos que la ardilla tiene una relación alimentaria con la encina. Los leones comen cebras. Por eso decimos que los leones tienen una relación alimentaria con las cebras. Dos seres vivos de un ecosistema tienen una relación alimentaria cuando uno se alimenta del otro. LAS CADENAS ALIMENTARIAS Una cadena alimentaria es una representación (un dibujo) de las relaciones alimentarias entre distintos seres vivos. BELLOTAS – LIRÓN CARETO – CULEBRA – ÁGUILA CULEBRERA HIERBA – CONEJO – LINCE 5