SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN EDUCACION INICAL.
MÓDULO IV: INTRODUCCIÓN A LA
INVESTIGACIÓN.

FACILITADOR: MARIO MONTENEGRO J. (PhD).
MAESTRANTE: LIGIA ELENA CAIZA HIDALGO.

PARALELO: “A”
MARZO 2013
¿QUÉ
ES
PLANTEAR
INVESTIGACIÓN?

EL

PROBLEMA

DE

Plantear el problema no es sino afinar y estructurar
más formalmente la idea de investigación.
Criterios de planteamiento del problema
Kerlinger (1975)
El problema debe
estar
formulado
El problema debe
claramente y sin El
planteamiento
expresar
una
ambigüedad como implica la posibilidad
relación entre dos o
pregunta:
¿Qué?, de prueba empírica.
más variables.
¿En qué?, ¿Cuál?,
¿Cómo?
¿QUÉ ELEMENTOS CONTIENE EL PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN?
Objetivos
investigación

Preguntas
investigación

de

de

Justificación de
la investigación

• Deben expresarse con claridad para
evitar posibles desviaciones en el
proceso de investigación y deben ser
susceptibles de alcanzarse (Rojas, 198
l).
• Plantear el problema de investigación
en forma de preguntas tiene la ventaja
de presentarlo de manera directa,
minimizando la distorsión (Christensen,
-1980).
• Es exponer las razones por las cuales
se quiere realizar la investigacióndebe realizarse con un propósito
definido.
Convenienc
ia

Utilidad
metodológi
ca

Valor
teórico

Relevancia
social

Implicacion
es prácticas
Íntimamente
relacionada con
la disponibilidad
de
los
recursos.

Hay que hacer
un
cuestionamient
o
crítico
y
realista con una
respuesta clara
y definida,

Consecuencias
investigación

de

Necesario que el investigador se
cuestione
acerca
de
las
consecuencias
del
estudio.
Repercusiones
positivas
y
negativas.

UN
EJEMPLO
DE
IMPOSIBILIDAD
tesis
de
licenciatura sobre
el impacto social
que podría tener
el introducir la
televisión en una
comunidad donde
no existía.

la
Investigación

Más contenido relacionado

Destacado

Potentilla glandulosa web show
Potentilla glandulosa   web showPotentilla glandulosa   web show
Potentilla glandulosa web show
cvadheim
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
armstrong_xoxo
 
Explore through the game
Explore through the gameExplore through the game
Explore through the game
AHMADU BELLO UNIVERSITY, ZARIA
 
Populus balsamifera web show
Populus balsamifera   web showPopulus balsamifera   web show
Populus balsamifera web show
cvadheim
 
Regress lineaire simple imp
Regress lineaire simple impRegress lineaire simple imp
Regress lineaire simple impKhawla At
 
: Cadena de Valor
: Cadena de Valor: Cadena de Valor
: Cadena de Valor
Chars Orden
 
Waqas khichi management lecture chp 6
Waqas khichi management lecture chp 6Waqas khichi management lecture chp 6
Waqas khichi management lecture chp 6
Waqas Khichi
 
Gardening sheet prunus ilicifolia
Gardening sheet   prunus ilicifoliaGardening sheet   prunus ilicifolia
Gardening sheet prunus ilicifolia
cvadheim
 
Wyprawa Nurkowa Malapascua, Filipiny 21.08-06.09 2014 zanurzona w blekicie
Wyprawa Nurkowa Malapascua, Filipiny 21.08-06.09 2014 zanurzona w blekicieWyprawa Nurkowa Malapascua, Filipiny 21.08-06.09 2014 zanurzona w blekicie
Wyprawa Nurkowa Malapascua, Filipiny 21.08-06.09 2014 zanurzona w blekicie
Daria Boruta
 

Destacado (9)

Potentilla glandulosa web show
Potentilla glandulosa   web showPotentilla glandulosa   web show
Potentilla glandulosa web show
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Explore through the game
Explore through the gameExplore through the game
Explore through the game
 
Populus balsamifera web show
Populus balsamifera   web showPopulus balsamifera   web show
Populus balsamifera web show
 
Regress lineaire simple imp
Regress lineaire simple impRegress lineaire simple imp
Regress lineaire simple imp
 
: Cadena de Valor
: Cadena de Valor: Cadena de Valor
: Cadena de Valor
 
Waqas khichi management lecture chp 6
Waqas khichi management lecture chp 6Waqas khichi management lecture chp 6
Waqas khichi management lecture chp 6
 
Gardening sheet prunus ilicifolia
Gardening sheet   prunus ilicifoliaGardening sheet   prunus ilicifolia
Gardening sheet prunus ilicifolia
 
Wyprawa Nurkowa Malapascua, Filipiny 21.08-06.09 2014 zanurzona w blekicie
Wyprawa Nurkowa Malapascua, Filipiny 21.08-06.09 2014 zanurzona w blekicieWyprawa Nurkowa Malapascua, Filipiny 21.08-06.09 2014 zanurzona w blekicie
Wyprawa Nurkowa Malapascua, Filipiny 21.08-06.09 2014 zanurzona w blekicie
 

Similar a Investigación

Investigación (1).pptx
Investigación (1).pptxInvestigación (1).pptx
Investigación (1).pptx
JosLuisInfanteVivas1
 
CIENCIA
CIENCIACIENCIA
Planteo del problema
Planteo del problemaPlanteo del problema
Planteo del problema
afrancesconi
 
Clase 4 metodologia
Clase 4 metodologiaClase 4 metodologia
diapo de saria.pdf
diapo de saria.pdfdiapo de saria.pdf
diapo de saria.pdf
aav175778
 
Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)
arespapi36
 
3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
VeronicaVanesaLS
 
Clase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptxClase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptx
LuzKaterineRoblesAba1
 
Clase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptxClase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptx
LuzKaterineRoblesAba1
 
Guia 1.pdf
Guia 1.pdfGuia 1.pdf
Guia 1.pdf
lealmayra
 
Proceso de-investigacin-planteamiento-del-problema
Proceso de-investigacin-planteamiento-del-problemaProceso de-investigacin-planteamiento-del-problema
Proceso de-investigacin-planteamiento-del-problema
Walter Becerra
 
S2.proceso investigacion
S2.proceso investigacionS2.proceso investigacion
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
LeninIntiVargas1
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Carlos Miguel Santa Cruz Vera
 
3 planteamiento del_problema
3 planteamiento del_problema3 planteamiento del_problema
3 planteamiento del_problema
Axel Mérida
 
Planteamiento del problema en la investigación cuantitativa
Planteamiento del problema en la investigación cuantitativaPlanteamiento del problema en la investigación cuantitativa
Planteamiento del problema en la investigación cuantitativa
Elsi González: Investigación, Mercadotecnia y Estadística
 
El problema y los objetivos
El problema y los objetivosEl problema y los objetivos
El problema y los objetivos
Roberto Rodríguez
 
planteamiento-del-problema.pptx
planteamiento-del-problema.pptxplanteamiento-del-problema.pptx
planteamiento-del-problema.pptx
AITZIASANTAMARA1
 
Ensayo definición del problema en la investigación cualitativa
Ensayo definición del problema en la investigación cualitativaEnsayo definición del problema en la investigación cualitativa
Ensayo definición del problema en la investigación cualitativa
Yolman Perez
 
Clase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptxClase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptx
CarolinaBustos46
 

Similar a Investigación (20)

Investigación (1).pptx
Investigación (1).pptxInvestigación (1).pptx
Investigación (1).pptx
 
CIENCIA
CIENCIACIENCIA
CIENCIA
 
Planteo del problema
Planteo del problemaPlanteo del problema
Planteo del problema
 
Clase 4 metodologia
Clase 4 metodologiaClase 4 metodologia
Clase 4 metodologia
 
diapo de saria.pdf
diapo de saria.pdfdiapo de saria.pdf
diapo de saria.pdf
 
Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)
 
3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
 
Clase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptxClase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptx
 
Clase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptxClase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptx
 
Guia 1.pdf
Guia 1.pdfGuia 1.pdf
Guia 1.pdf
 
Proceso de-investigacin-planteamiento-del-problema
Proceso de-investigacin-planteamiento-del-problemaProceso de-investigacin-planteamiento-del-problema
Proceso de-investigacin-planteamiento-del-problema
 
S2.proceso investigacion
S2.proceso investigacionS2.proceso investigacion
S2.proceso investigacion
 
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
3 planteamiento del_problema
3 planteamiento del_problema3 planteamiento del_problema
3 planteamiento del_problema
 
Planteamiento del problema en la investigación cuantitativa
Planteamiento del problema en la investigación cuantitativaPlanteamiento del problema en la investigación cuantitativa
Planteamiento del problema en la investigación cuantitativa
 
El problema y los objetivos
El problema y los objetivosEl problema y los objetivos
El problema y los objetivos
 
planteamiento-del-problema.pptx
planteamiento-del-problema.pptxplanteamiento-del-problema.pptx
planteamiento-del-problema.pptx
 
Ensayo definición del problema en la investigación cualitativa
Ensayo definición del problema en la investigación cualitativaEnsayo definición del problema en la investigación cualitativa
Ensayo definición del problema en la investigación cualitativa
 
Clase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptxClase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptx
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Investigación

  • 1. MAESTRIA EN EDUCACION INICAL. MÓDULO IV: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN. FACILITADOR: MARIO MONTENEGRO J. (PhD). MAESTRANTE: LIGIA ELENA CAIZA HIDALGO. PARALELO: “A” MARZO 2013
  • 2. ¿QUÉ ES PLANTEAR INVESTIGACIÓN? EL PROBLEMA DE Plantear el problema no es sino afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. Criterios de planteamiento del problema Kerlinger (1975) El problema debe estar formulado El problema debe claramente y sin El planteamiento expresar una ambigüedad como implica la posibilidad relación entre dos o pregunta: ¿Qué?, de prueba empírica. más variables. ¿En qué?, ¿Cuál?, ¿Cómo?
  • 3. ¿QUÉ ELEMENTOS CONTIENE EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN? Objetivos investigación Preguntas investigación de de Justificación de la investigación • Deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación y deben ser susceptibles de alcanzarse (Rojas, 198 l). • Plantear el problema de investigación en forma de preguntas tiene la ventaja de presentarlo de manera directa, minimizando la distorsión (Christensen, -1980). • Es exponer las razones por las cuales se quiere realizar la investigacióndebe realizarse con un propósito definido.
  • 5. Íntimamente relacionada con la disponibilidad de los recursos. Hay que hacer un cuestionamient o crítico y realista con una respuesta clara y definida, Consecuencias investigación de Necesario que el investigador se cuestione acerca de las consecuencias del estudio. Repercusiones positivas y negativas. UN EJEMPLO DE IMPOSIBILIDAD tesis de licenciatura sobre el impacto social que podría tener el introducir la televisión en una comunidad donde no existía. la