SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
EL CUESTIONARIO
DIANA GISELLE GALVIS ROJANO
Tutora
ADRIANA PATRICIA VALDERRAMA
Profesional en Psicología
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
GRUPO 3
TUNJA – BOYACÁ
2017
1
Investigación cualitativa
El Cuestionario
En la biblioteca universitaria Gustavo Rojas Pinilla de la ciudad de Tunja, se ha
venido presentando un bajo índice en la consulta del material bibliográfico en el
área de hemeroteca. Por lo anterior se ha realizado un estudio sociológico de la
población de la biblioteca mediante un cuestionario.
Metodología
La Metodología utilizada para realizar este proceso es el método de investigación
cualitativa el cuestionario.
Como se recogieron los datos
En la biblioteca Gustavo Rojas Pinilla se distribuyó un cuestionario a 30
estudiantes, allí se encuentran plasmadas una serie de preguntas acerca de la
accesibilidad a los contenidos de la biblioteca, esta técnica investigativa, permite
tener acceso de una forma organizada a los datos y estructurarlos de una
manera rápida y responsable, teniendo en cuenta la privacidad de los
encuestados.
2
CUESTIONARIO
NOMBRE: ________________________________________________
EDAD: ________________________________________________
PROGRAMA: _____________________________________________
SEMESTRE: _____________________________________________
1. Con qué frecuencia hace uso de la biblioteca?
a. Diariamente ______
b. Dos veces a la semana ______
c. Ocasionalmente ______
d. Nunca ______
2. Ha asistido alguna vez a las capacitaciones que ofrece la Biblioteca para
manejo de recursos de informáticos que esta posee?
a. SI ______ b. NO ______
3. Sabe buscar información en el catálogo en línea de la biblioteca?
a. SI ______ b. NO ________
4. La biblioteca posee todo el material bibliográfico que usted ha necesitado
en sus búsquedas?
a. SI _______ b. NO _________ c. A VECES ________
5. El tiempo de préstamo de los libros le parece adecuado?
3
a. SI _________ b. NO __________
Análisis de los datos
En este cuestionario es un modelo simplificado el cual permite hacer la
observación, recolección y estudio del caso sobre la baja consulta en la
hemeroteca de la Biblioteca Gustavo Rojas Pinilla
Pregunta 1 Con qué frecuencia hace uso de la biblioteca?
diariamente dos veces por semana ocasionalmente nunca total
5 6 11 8 30
En la primera pregunta se puede apreciar que la incidencia de abstención al uso
de la biblioteca es alto, esto se debe a servicios no aprovechados.
Pregunta 2 . Ha asistido alguna vez a las capacitaciones que ofrece la Biblioteca
para manejo de recursos de informáticos que esta posee?
SI NO TOTAL
18 12 30
17%
20%
36%
27%
Pregunta 1 Con qué frecuencia
hace uso de la biblioteca?
diariamente
dos veces por semana
ocasionalmente
nunca
4
Aquí se presenta una incidencia bastante grande respecto a los conocimientos
que tienen los usuarios de la biblioteca sobre la falta de publicidad y de
comunicación que existe entre estudiantes - biblioteca, acerca de las
capacitaciones.
Pregunta 3. Sabe buscar información en el catálogo en línea de la
biblioteca?
SI NO TOTAL
19 11 30
En este caso se presenta un alto grado de conocimiento con el manejo del OPAC
de la biblioteca los estudiantes a pesar de saber utilizar u realizar búsquedas de
información no hacen uso del material bibliográfico de la hemeroteca.
60%
40%
Pregunta 2 . Ha asistido alguna vez a las
capacitaciones que ofrece la Bibliotecapara
manejo de recursos de informáticos que esta
posee?
SI
NO
63%
37%
Pregunta 3. Sabe buscar
información en el catálogo
en línea de la biblioteca?
SI
NO
5
Pregunta 4. La biblioteca posee todo el material bibliográfico
que usted ha necesitado en sus búsquedas?
SI NO A VECES TOTAL
13 16 1 30
En este caso vemos, como la falta de actualización de las colecciones incide en
la falta de interés de los usuarios a hacer uso de la biblioteca, se aprecia que un
53% de los estudiantes, está inconforme con el repertorio de la misma.
Pregunta 5. El tiempo de préstamo de los libros le parece adecuado?
SI NO TOTAL
13 17 30
Los tiempos de préstamo a domicilio de los libros son restringidos de acuerdo a
la categoría de los libros, es decir, si son general, reserva o restringida; la
hemeroteca por lo general se permite préstamo en sala únicamente, esta es la
44%
53%
3%
Pregunta4. La bibliotecaposee todoel
material bibliográficoque ustedha
necesitadoensus búsquedas?
SI
NO
A VECES
43%
57%
Pregunta 5. El tiempo de préstamo
de los libros le parece adecuado?
SI
NO
6
razón por la que el 57% de los estudiantes no hacen uso del material bibliográfico
de la hemeroteca.
Resultado del cuestionario
Hay que tener en cuenta que todo se rige bajo las Normas de la Biblioteca, pero
aquí se tiene que entrar a analizar cuál es este portavoz competente que cambie
la cantidad de libros y el tiempo que puede tener en préstamo el usuario en su
poder.
Estudiar y proponer estrategias de publicidad, para que se den a conocer por
varios medios de comunicación, como la página web, los correos electrónicos,
etc., los días y las horas de las capacitaciones para aprender a manejar el
software de la biblioteca.
Hacer un estudio de las colecciones y actualizarlas de acuerdo a las necesidades
de los usuarios.
En la Biblioteca Gustavo Rojas Pinilla se ha detectado que hay una de necesidad
de mejora en los servicios a los usuarios, con este cuestionario se ha recogido
datos importantes que pueden ayudar al proceso de desarrollo de la unidad de
información, la identificación de una insuficiencia indica que la situación actual
tomándola desde afuera, en este caso desde el punto de vista de los usuarios,
quienes proveen información relevante para iniciar el camino hacia el progreso.

Más contenido relacionado

Similar a Investigación Cualitativa - El cuestionario

Ultimo exposicion
Ultimo exposicionUltimo exposicion
Ultimo exposicion
Clariss Forero
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
Gonzalo García C
 
Damian zambramo talledo
Damian zambramo talledoDamian zambramo talledo
Damian zambramo talledo
Damian Alkapone
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
Jose Abraham
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
profedominicana
 
3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx
3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx
3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx
JuanFrancoVittori
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Alan Jimenez
 
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Jesus Lau
 
Modelo de propuesta ucv alfin
Modelo de propuesta ucv alfinModelo de propuesta ucv alfin
Modelo de propuesta ucv alfin
livio jose capella medina
 
Proyecto Innovador En Biblioteca Escolar Joseph Y Brenda Martes
Proyecto Innovador En Biblioteca Escolar Joseph Y Brenda MartesProyecto Innovador En Biblioteca Escolar Joseph Y Brenda Martes
Proyecto Innovador En Biblioteca Escolar Joseph Y Brenda Martes
Brenda
 
Final de seminario
Final de seminarioFinal de seminario
Final de seminario
22915422camiflor
 
Formación de usuarios
Formación de usuariosFormación de usuarios
Formación de usuarios
22915422camiflor
 
Formacion de Usuario
Formacion de UsuarioFormacion de Usuario
Formacion de Usuario
22915422camiflor
 
Usuarios
UsuariosUsuarios
Cuestionario estudio de caso bpjpf 6112017
Cuestionario estudio de caso bpjpf 6112017Cuestionario estudio de caso bpjpf 6112017
Cuestionario estudio de caso bpjpf 6112017
ALIX_PEREZ_
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
Miriam Schmidt
 
Tecnicas de analisis y diseño
Tecnicas de analisis y diseñoTecnicas de analisis y diseño
Tecnicas de analisis y diseño
Mateo Barco
 
Ficha tecnica modulo 4
Ficha tecnica modulo 4Ficha tecnica modulo 4
Ficha tecnica modulo 4
Amoxcalli Unisalle
 
5.1_Eva interna del centro.docx
5.1_Eva interna del centro.docx5.1_Eva interna del centro.docx
5.1_Eva interna del centro.docx
manelam
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Maria Lourdes
 

Similar a Investigación Cualitativa - El cuestionario (20)

Ultimo exposicion
Ultimo exposicionUltimo exposicion
Ultimo exposicion
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
 
Damian zambramo talledo
Damian zambramo talledoDamian zambramo talledo
Damian zambramo talledo
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx
3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx
3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
 
Modelo de propuesta ucv alfin
Modelo de propuesta ucv alfinModelo de propuesta ucv alfin
Modelo de propuesta ucv alfin
 
Proyecto Innovador En Biblioteca Escolar Joseph Y Brenda Martes
Proyecto Innovador En Biblioteca Escolar Joseph Y Brenda MartesProyecto Innovador En Biblioteca Escolar Joseph Y Brenda Martes
Proyecto Innovador En Biblioteca Escolar Joseph Y Brenda Martes
 
Final de seminario
Final de seminarioFinal de seminario
Final de seminario
 
Formación de usuarios
Formación de usuariosFormación de usuarios
Formación de usuarios
 
Formacion de Usuario
Formacion de UsuarioFormacion de Usuario
Formacion de Usuario
 
Usuarios
UsuariosUsuarios
Usuarios
 
Cuestionario estudio de caso bpjpf 6112017
Cuestionario estudio de caso bpjpf 6112017Cuestionario estudio de caso bpjpf 6112017
Cuestionario estudio de caso bpjpf 6112017
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
 
Tecnicas de analisis y diseño
Tecnicas de analisis y diseñoTecnicas de analisis y diseño
Tecnicas de analisis y diseño
 
Ficha tecnica modulo 4
Ficha tecnica modulo 4Ficha tecnica modulo 4
Ficha tecnica modulo 4
 
5.1_Eva interna del centro.docx
5.1_Eva interna del centro.docx5.1_Eva interna del centro.docx
5.1_Eva interna del centro.docx
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Investigación Cualitativa - El cuestionario

  • 1. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EL CUESTIONARIO DIANA GISELLE GALVIS ROJANO Tutora ADRIANA PATRICIA VALDERRAMA Profesional en Psicología UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA GRUPO 3 TUNJA – BOYACÁ 2017
  • 2. 1 Investigación cualitativa El Cuestionario En la biblioteca universitaria Gustavo Rojas Pinilla de la ciudad de Tunja, se ha venido presentando un bajo índice en la consulta del material bibliográfico en el área de hemeroteca. Por lo anterior se ha realizado un estudio sociológico de la población de la biblioteca mediante un cuestionario. Metodología La Metodología utilizada para realizar este proceso es el método de investigación cualitativa el cuestionario. Como se recogieron los datos En la biblioteca Gustavo Rojas Pinilla se distribuyó un cuestionario a 30 estudiantes, allí se encuentran plasmadas una serie de preguntas acerca de la accesibilidad a los contenidos de la biblioteca, esta técnica investigativa, permite tener acceso de una forma organizada a los datos y estructurarlos de una manera rápida y responsable, teniendo en cuenta la privacidad de los encuestados.
  • 3. 2 CUESTIONARIO NOMBRE: ________________________________________________ EDAD: ________________________________________________ PROGRAMA: _____________________________________________ SEMESTRE: _____________________________________________ 1. Con qué frecuencia hace uso de la biblioteca? a. Diariamente ______ b. Dos veces a la semana ______ c. Ocasionalmente ______ d. Nunca ______ 2. Ha asistido alguna vez a las capacitaciones que ofrece la Biblioteca para manejo de recursos de informáticos que esta posee? a. SI ______ b. NO ______ 3. Sabe buscar información en el catálogo en línea de la biblioteca? a. SI ______ b. NO ________ 4. La biblioteca posee todo el material bibliográfico que usted ha necesitado en sus búsquedas? a. SI _______ b. NO _________ c. A VECES ________ 5. El tiempo de préstamo de los libros le parece adecuado?
  • 4. 3 a. SI _________ b. NO __________ Análisis de los datos En este cuestionario es un modelo simplificado el cual permite hacer la observación, recolección y estudio del caso sobre la baja consulta en la hemeroteca de la Biblioteca Gustavo Rojas Pinilla Pregunta 1 Con qué frecuencia hace uso de la biblioteca? diariamente dos veces por semana ocasionalmente nunca total 5 6 11 8 30 En la primera pregunta se puede apreciar que la incidencia de abstención al uso de la biblioteca es alto, esto se debe a servicios no aprovechados. Pregunta 2 . Ha asistido alguna vez a las capacitaciones que ofrece la Biblioteca para manejo de recursos de informáticos que esta posee? SI NO TOTAL 18 12 30 17% 20% 36% 27% Pregunta 1 Con qué frecuencia hace uso de la biblioteca? diariamente dos veces por semana ocasionalmente nunca
  • 5. 4 Aquí se presenta una incidencia bastante grande respecto a los conocimientos que tienen los usuarios de la biblioteca sobre la falta de publicidad y de comunicación que existe entre estudiantes - biblioteca, acerca de las capacitaciones. Pregunta 3. Sabe buscar información en el catálogo en línea de la biblioteca? SI NO TOTAL 19 11 30 En este caso se presenta un alto grado de conocimiento con el manejo del OPAC de la biblioteca los estudiantes a pesar de saber utilizar u realizar búsquedas de información no hacen uso del material bibliográfico de la hemeroteca. 60% 40% Pregunta 2 . Ha asistido alguna vez a las capacitaciones que ofrece la Bibliotecapara manejo de recursos de informáticos que esta posee? SI NO 63% 37% Pregunta 3. Sabe buscar información en el catálogo en línea de la biblioteca? SI NO
  • 6. 5 Pregunta 4. La biblioteca posee todo el material bibliográfico que usted ha necesitado en sus búsquedas? SI NO A VECES TOTAL 13 16 1 30 En este caso vemos, como la falta de actualización de las colecciones incide en la falta de interés de los usuarios a hacer uso de la biblioteca, se aprecia que un 53% de los estudiantes, está inconforme con el repertorio de la misma. Pregunta 5. El tiempo de préstamo de los libros le parece adecuado? SI NO TOTAL 13 17 30 Los tiempos de préstamo a domicilio de los libros son restringidos de acuerdo a la categoría de los libros, es decir, si son general, reserva o restringida; la hemeroteca por lo general se permite préstamo en sala únicamente, esta es la 44% 53% 3% Pregunta4. La bibliotecaposee todoel material bibliográficoque ustedha necesitadoensus búsquedas? SI NO A VECES 43% 57% Pregunta 5. El tiempo de préstamo de los libros le parece adecuado? SI NO
  • 7. 6 razón por la que el 57% de los estudiantes no hacen uso del material bibliográfico de la hemeroteca. Resultado del cuestionario Hay que tener en cuenta que todo se rige bajo las Normas de la Biblioteca, pero aquí se tiene que entrar a analizar cuál es este portavoz competente que cambie la cantidad de libros y el tiempo que puede tener en préstamo el usuario en su poder. Estudiar y proponer estrategias de publicidad, para que se den a conocer por varios medios de comunicación, como la página web, los correos electrónicos, etc., los días y las horas de las capacitaciones para aprender a manejar el software de la biblioteca. Hacer un estudio de las colecciones y actualizarlas de acuerdo a las necesidades de los usuarios. En la Biblioteca Gustavo Rojas Pinilla se ha detectado que hay una de necesidad de mejora en los servicios a los usuarios, con este cuestionario se ha recogido datos importantes que pueden ayudar al proceso de desarrollo de la unidad de información, la identificación de una insuficiencia indica que la situación actual tomándola desde afuera, en este caso desde el punto de vista de los usuarios, quienes proveen información relevante para iniciar el camino hacia el progreso.