SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestros Online

www.maestronline.com

Solicita una cotización a través de nuestros
correos
Maestros Online

Investigación de
mercados
Grupo de
problemas
Servicio de asesorías y solución de ejercicios

Envía tus actividades a
ciencias_help@hotmail.com
Maestros Online

www.maestronline.com

1. Busca en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, información sobre el tipo de
investigación cualitativa y cuantitativa.
2. Con base en la información encontrada, elabora un mapa conceptual que incluya lo
siguiente:
a. En qué consiste cada tipo de investigación
b. Cuándo se utiliza cada una de ellas
c. Ventajas y desventajas de la investigación cualitativa
d. Ventajas y desventajas de la investigación cuantitativa
e. Tipos de instrumentos a utilizar para cada tipo de investigación
3. Selecciona un tipo de investigación (cualitativa o cuantitativa) y busca un ejemplo en el que
se haya aplicado. Recuerda que debes obtenerlo de fuentes confiables.
4. Analiza el ejemplo que elegiste para que observes con detalle los elementos que
componen una investigación de tipo cualitativa o cuantitativa (instrumento utilizado,
características, etc.).

1. Busca en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, información sobre una de las
nuevas tendencias en investigación de mercados (puede
ser neuromarketing, geomarketing, minería de datos o semiótica).
2. Con la información encontrada, elabora un resumen que aborde los siguientes puntos con
respecto al tipo de investigación:
a. Definición
b. Disciplinas en las que se basa
c. Objetivo
d. Ejemplos en los que se aplica
3. Piensa en un ejemplo en el que una empresa mexicana pudiera utilizar uno de estos tipos
de investigación de mercado e inclúyelo en tu resumen para ilustrar la información que
encontraste.

1. Lee detenidamente el siguiente caso:
Una empresa que fabrica tratamientos contra el acné ha creado un nuevo producto que planea
lanzar al mercado. Los empleados del departamento de mercadotecnia insisten en que se debe
hacer una investigación de mercado para conocer las impresiones de las consumidoras antes de
lanzar el producto.
La gerencia no está muy convencida de invertir en dicha investigación, ya que previamente el
producto se había probado con algunas pacientes y se habían obtenido comentarios positivos con
respecto a su función. Sin embargo, ante la insistencia, decidieron que llevarían a cabo el estudio y
contrataron a una agencia de investigación de mercados.
Se realizaron tres sesiones de grupo profesionales con diez mujeres cada una, los gerentes de la
Maestros Online

www.maestronline.com

empresa observaban todo desde el cuarto adjunto en la Sala de Gesell.
Los resultados sorprendieron a todos. Encontraron que las mujeres no consideraban que padecían
un problema de acné. Comentaron que una o dos espinillas cada mes no se podía comparar con la
cara grasa y llena de espinillas de un adolescente. Por lo tanto, se descubrió que no aceptaban
padecer acné, ni mucho menos les gustaba hablar del tema frente a otros.
Una reacción importante que se pudo observar en las sesiones de grupo, fue cuando las mujeres
olieron el producto y les produjo una cara de disgusto. Al preguntarles si estarían dispuestas a
utilizar el tratamiento diariamente, la respuesta fue negativa.
La empresa, sorprendida por los resultados, decidió no lanzar el producto. Regresaron a la fase de
diseño para rediseñar al producto por completo. Les tomó un año desarrollar un producto nuevo
que cumpliera con las expectativas de sus consumidoras.
Fuente: Rodan, K. (2006). The Value of Effective Market Research. Stanford University’s Entrepeneurship Corner. Recuperado de:
http://ecorner.stanford.edu/authorMaterialInfo.html?mid=1452

2.
3. Ahora contesta las siguientes preguntas:
a. Identifica el objetivo de la investigación de mercados: ¿qué pregunta querían
responder?
b. Menciona qué estrategia utilizaron para recolectar información.
c. ¿Cuáles fueron los descubrimientos sobre las percepciones que tienen las mujeres
sobre el acné?
d. ¿Cuál fue el resultado más importante de la investigación?
e. ¿Qué estrategias se tomaron a partir del resultado de la investigación
4. Reflexiona en lo siguiente: ¿qué hubiera pasado si el producto se hubiera lanzado tal y
como estaba sin antes hacer investigación de mercados?

Busca en fuentes confiables (sobre todo en la página oficial del IFE) información sobre las
investigaciones de mercados llevadas a cabo para gobiernos, específicamente de reportes de las
encuestas de salidas y conteos rápidos de elecciones de México.
Elabora un reporte que contenga lo siguiente: cómo es que se llevó a cabo el estudio, cuáles son
las metodologías que aplican, y cómo difieren de las investigaciones de mercado estudiadas en
temas pasados.
Reflexiona: ¿cuál es importancia de realizar una encuesta de salida y conteo rápido de una
elección? ¿Qué implicaciones tienen sus resultados?
Sabes qué es un comprador misterioso? Busca información al respecto en fuentes confiables para
que tengas una idea en qué consiste y lleva a cabo lo siguiente:
1. Realiza una visita al supermercado de tu elección, lleva libreta y lápiz (cámara fotográfica
opcional).
2. Selecciona una categoría de producto y visita el pasillo correspondiente en el
supermercado (pueden ser pastas de dientes, champú, agua embotellada, etc.).
Maestros Online

www.maestronline.com

3. Durante media hora, utiliza la técnica de comprador misterioso para observar lo que ocurre
en ese pasillo. Ten en cuenta las siguientes preguntas:
a. ¿Quiénes son los consumidores de ese producto?
b. ¿Los consumidores evalúan diferentes marcas?
c. ¿Cuánto tiempo se tardan en decidir?
d. ¿Los consumidores deciden solos o hay alguien más involucrado en el proceso?
Nota: recuerda que en la técnica del comprador misterioso, debes hacerte pasar por un
consumidor real y nadie debe sospechar de tu investigación. El éxito de esta actividad
depende de tu discreción y profesionalismo.
4. Al finalizar tu investigación, realiza un reporte con tus resultados y descubrimientos. ¿Qué
puedes sugerir para incrementar las ventas de ese producto?
5. Incluye una reflexión individual de tu experiencia como comprador misterioso, cómo te
sentiste y cómo mejorarías en la siguiente ocasión.

1. Busca en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, sobre las técnicas proyectivas que
se aplican comúnmente en las sesiones de grupo.
2. Elige dos técnicas que más te interesen. Ten en cuenta los siguientes puntos:
a. Nombre de la técnica.
b. Objetivo (¿qué se busca obtener con esta técnica?).
c. Metodología (¿cómo funciona o qué se le pide a los participantes que hagan?).
d. ¿Cuándo es conveniente utilizar esta técnica?
e. Concluye mencionando un ejemplo en el que esta técnica pueda ser utilizada en
algún estudio para una marca o producto y por qué sería la más apropiada.

1. ¿Qué es una entrevista a profundidad? ¿Cómo la llevarías a cabo? ¿En qué se diferencia
de la encuesta o cuestionario? Responde estas preguntas, puedes buscar información en
fuentes confiables para fundamentar tus respuestas.
2. Ahora lee nuevamente el caso con el que trabajaste en la actividad colaborativa del tema
6:
La empresa Coca Cola desea saber si sus consumidores perciben la marca como saludable, así
como determinar qué otras marcas consumen generalmente las personas y algunos otros hábitos de
compra. La empresa te ha contratado para realizar una investigación de mercados, y ha decidido
que se aplicará la metodología de encuestas cara a cara con personas que compran el refresco
Coca Cola.
Los objetivos específicos del estudio son:




Determinar la percepción que tienen los consumidores de refresco Coca
Cola.
Conocer las diferentes marcas de refrescos que consumen.
Determinar cada cuánto compran un refresco.
Maestros Online


www.maestronline.com

Determinar cuántos refrescos consumen al mes.

3. Elabora una guía de temas y preguntas que te servirán para realizar una entrevista a
profundidad. Planea una duración mínima de 30 y máxima de 60 minutos.
4. Una vez que tengas redactadas las preguntas para tu entrevista, aplícala a una persona
basándote en la guía que desarrollaste previamente. Se recomienda grabar el audio de la
entrevista.
5. Realiza un reporte que considere los siguientes puntos:
a. Perfil de los participantes: nombre, edad, género, ocupación.
b. Objetivos del estudio.
c. Guía de la entrevista.
d. Algunas conclusiones: ¿qué fue lo más importante que encontraron? ¿Cuáles son
los hábitos de consumo de refrescos de estas personas? ¿Por qué consumen?
¿Cuándo? ¿Con quién? ¿Cada cuánto?

1. Selecciona un establecimiento de un café Starbucks que puedas visitar y observar
fácilmente (si no hay dicho café Starbucks en tu localidad puedes elegir otro tipo de
establecimiento).
2. Lleva cuaderno y pluma para hacer anotaciones, ya que realizarás una observación
directa.
3. Al llegar, toma un lugar como si fueras un cliente. Inclusive puedes consumir café para que
pases desapercibido.
4. Dedica 20 minutos a observar todo lo que pasa a tu alrededor y toma notas detalladas.
Para realizar la observación, ten en cuenta los siguientes puntos:
a. ¿Quiénes son los clientes?
b. ¿Qué consumen?
c. ¿Con quién están y qué están haciendo?
d. ¿Cómo se ve el establecimiento? ¿A qué huele?
e. ¿Qué hacen los empleados?
5. Después dedica 10 minutos para leer tus notas y redactar una reflexión individual de lo
observado.
a. ¿Cómo transcurrió su método de observación y de tomar notas?
b. ¿Qué se puede decir sobre los clientes y el establecimiento, con base en lo que
observaste?
c. ¿Por qué fue útil utilizar el método de observación directa en este caso?

Esta tarea tiene como objetivo reforzar la teoría revisada en este tema. Esto te ayudará a
prepararte para tu examen de certificación.
1. Realiza un mapa conceptual sobre los esquemas y modelos de análisis de datos
cualitativos a partir de la psicología y la antropología.
2. Para ello considera los siguientes temas e indica cómo se relacionan unos con otros:
a. Teoría cognitiva
b. Análisis transaccional
c. Enfoque gestáltico
d. La tríada cerebral
e. El análisis antropológico
f. Los significados culturales y las representaciones simbólicas
g. La apropiación y el valor de las cosas
Maestros Online

www.maestronline.com

h. Reconfiguración
3. Tu mapa conceptual debe ser detallado y completo, agregando una descripción de cada
uno de los esquemas y modelos de análisis de datos mencionados.
4. Si lo requieres, busca información adicional en la Biblioteca Digital para complementar la
información a incluir en tu mapa.

Instrucciones
1. ¿Cuáles son los tipos de variables estadísticas que se pueden utilizar para realizar un
análisis de datos cuantitativos? Busca en fuentes confiables información al respecto y
diseña un cuestionario que contenga dos preguntas para cada tipo de variable. Por
ejemplo:
Género: masculino, femenino (esta puede ser una de las preguntas para las variables
categóricas).
2. Especifica a un lado de la pregunta que diseñaste, el tipo de variable que se recolectará
con la respuesta del consumidor.
Nota: En total, tendrán 10 preguntas (dos para cada tipo de variable).

1. Busca información adicional en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, sobre mapas
perceptuales y su aplicación en la práctica (es decir, ejemplos de cómo se ha utilizado).
2. Elabora un reporte de lo que encontraste. Se recomienda considerar los siguientes puntos:
a. ¿Qué son los mapas perceptuales y en qué momento son útiles?
b. ¿Cuál es la metodología a seguir para crear un mapa perceptual?
c. Presenta un ejemplo de una empresa que haya utilizado un mapa perceptual
(incluye el mapa).
3. Piensa en una empresa de tu localidad que podría beneficiarse de hacer un mapa
perceptual. Explica qué marcas evaluarías y por qué, así como qué decisiones podrían
tomarse con los resultados. Recuerda justificar todas tus respuestas.

1. Selecciona una empresa de tu comunidad que detectes se puede beneficiar con la
realización de una investigación de mercados (no es necesario tener algún contacto dentro
de la organización, pero sí poder consultar en fuentes confiables la información básica de
la empresa).
2. Crea un nombre para tu agencia de investigación de mercados e imagina que has sido
contratado por la empresa que seleccionaste.
3. Realiza una propuesta de investigación de mercados, considerando los siguientes
apartados:
a. Resumen ejecutivo: máximo una cuartilla con el resumen de su propuesta.
Recuerda que el resumen ejecutivo va dirigido a los dueños o CEO de la empresa
que no tienen mucha disponibilidad para leer el documento completo.
b. Introducción: presentar tu agencia de investigación de mercados, el objetivo de tu
propuesta, así como la estructura del documento.
c. Análisis de la empresa: datos básicos e importantes de la empresa que vas a
analizar. Considera agregar misión, visión, valores, FODA y problema detectado.
Maestros Online

www.maestronline.com

d. Objetivo de la investigación: se especifica el porqué de la investigación con
justificación y las preguntas que se desean responder.
e. Metodología de recopilación de datos: propón una metodología cuantitativa,
cualitativa o mixta. También especifica las estrategias para recolectar información
(encuestas, entrevistas, sesiones de grupo, etc.). Especifica pasos a seguir y
justificación de todo. Recuerda que debes convencer al cliente con base en su
experiencia y conocimiento, tú eres el experto.
f. Técnica de análisis de datos: propón la manera en que se analizarán los datos,
esta debe ser congruente con la metodología que elegiste.
g. Resultados esperados: breve explicación de los que se pretende obtener de esta
investigación de mercados.
h. Conclusión

Más contenido relacionado

Destacado

Loveisblind
Loveisblind Loveisblind
Loveisblind
Ka Jejen
 
Teory humanistik (bayu prasetya,isnadziya,sayyidah karismatika)
Teory humanistik  (bayu prasetya,isnadziya,sayyidah karismatika)Teory humanistik  (bayu prasetya,isnadziya,sayyidah karismatika)
Teory humanistik (bayu prasetya,isnadziya,sayyidah karismatika)nadziya
 
до класних годин 1 зно
до класних годин 1 знодо класних годин 1 зно
до класних годин 1 зноens2014
 
Infografia integral doble shey
Infografia integral doble sheyInfografia integral doble shey
Infografia integral doble shey
katherine1004
 
Top 8 laboratory coordinator resume samples
Top 8 laboratory coordinator resume samplesTop 8 laboratory coordinator resume samples
Top 8 laboratory coordinator resume samples
leahmartinez245
 
Bakalarska prace
Bakalarska praceBakalarska prace
Bakalarska prace
Eyi Disakiti
 
Венецианская штукатурка San Marco - Академия Декора Москва
Венецианская штукатурка San Marco - Академия Декора МоскваВенецианская штукатурка San Marco - Академия Декора Москва
Венецианская штукатурка San Marco - Академия Декора Москва
musettru
 
Whatifstudentsdon’tdohomework(word2003)
Whatifstudentsdon’tdohomework(word2003)Whatifstudentsdon’tdohomework(word2003)
Whatifstudentsdon’tdohomework(word2003)
dj96
 
Mi cuento soniorizado
Mi cuento soniorizadoMi cuento soniorizado
Mi cuento soniorizado
Lidia Trespalacios González
 
Uas fkip
Uas fkip Uas fkip
Uas fkip
Ka Jejen
 
Loveisblind
LoveisblindLoveisblind
Loveisblind
dj96
 
8. タイバネティックスの記号表現
8. タイバネティックスの記号表現8. タイバネティックスの記号表現
8. タイバネティックスの記号表現
reigan_s
 
Tally erp 9 release notes
Tally erp 9 release notesTally erp 9 release notes
Tally erp 9 release notes
MANISH RANJAN
 

Destacado (14)

Loveisblind
Loveisblind Loveisblind
Loveisblind
 
Teory humanistik (bayu prasetya,isnadziya,sayyidah karismatika)
Teory humanistik  (bayu prasetya,isnadziya,sayyidah karismatika)Teory humanistik  (bayu prasetya,isnadziya,sayyidah karismatika)
Teory humanistik (bayu prasetya,isnadziya,sayyidah karismatika)
 
Form 01
Form 01 Form 01
Form 01
 
до класних годин 1 зно
до класних годин 1 знодо класних годин 1 зно
до класних годин 1 зно
 
Infografia integral doble shey
Infografia integral doble sheyInfografia integral doble shey
Infografia integral doble shey
 
Top 8 laboratory coordinator resume samples
Top 8 laboratory coordinator resume samplesTop 8 laboratory coordinator resume samples
Top 8 laboratory coordinator resume samples
 
Bakalarska prace
Bakalarska praceBakalarska prace
Bakalarska prace
 
Венецианская штукатурка San Marco - Академия Декора Москва
Венецианская штукатурка San Marco - Академия Декора МоскваВенецианская штукатурка San Marco - Академия Декора Москва
Венецианская штукатурка San Marco - Академия Декора Москва
 
Whatifstudentsdon’tdohomework(word2003)
Whatifstudentsdon’tdohomework(word2003)Whatifstudentsdon’tdohomework(word2003)
Whatifstudentsdon’tdohomework(word2003)
 
Mi cuento soniorizado
Mi cuento soniorizadoMi cuento soniorizado
Mi cuento soniorizado
 
Uas fkip
Uas fkip Uas fkip
Uas fkip
 
Loveisblind
LoveisblindLoveisblind
Loveisblind
 
8. タイバネティックスの記号表現
8. タイバネティックスの記号表現8. タイバネティックスの記号表現
8. タイバネティックスの記号表現
 
Tally erp 9 release notes
Tally erp 9 release notesTally erp 9 release notes
Tally erp 9 release notes
 

Similar a Investigación de mercados 9308

Investigación de mercados 9308
Investigación de mercados 9308Investigación de mercados 9308
Investigación de mercados 9308
Maestros Online Mexico
 
Investigación de mercados ss13
Investigación de mercados ss13Investigación de mercados ss13
Investigación de mercados ss13
Maestros Online Mexico
 
Investigación de mercados am09001 2013
Investigación de mercados am09001 2013Investigación de mercados am09001 2013
Investigación de mercados am09001 2013
Maestros Online
 
Analisis del consumidor
Analisis del consumidorAnalisis del consumidor
Analisis del consumidor
Maestros Online
 
Analisis del consumidor
Analisis del consumidorAnalisis del consumidor
Analisis del consumidor
Maestros en Linea
 
Investigación de mercados am09001 2013
Investigación de mercados am09001 2013Investigación de mercados am09001 2013
Investigación de mercados am09001 2013
Maestros Online Mexico
 
Analisis del consumidor ss14
Analisis del consumidor ss14Analisis del consumidor ss14
Analisis del consumidor ss14
Maestros en Linea
 
Analisis del consumidor ss14
Analisis del consumidor ss14Analisis del consumidor ss14
Analisis del consumidor ss14
Maestros Online
 
Analisis del consumidor ss14
Analisis del consumidor ss14Analisis del consumidor ss14
Analisis del consumidor ss14
Educaciontodos
 
Harold jose rondon sabino investigacion de mercado
Harold jose rondon sabino investigacion de mercadoHarold jose rondon sabino investigacion de mercado
Harold jose rondon sabino investigacion de mercado
HAROLD RONDON
 
Investigación de mercados am09001 2014
Investigación de mercados am09001 2014Investigación de mercados am09001 2014
Investigación de mercados am09001 2014
Maestros Online Mexico
 
Recopilación de datos
Recopilación de datosRecopilación de datos
Recopilación de datos
kamui002
 
Area investigación de mercados maestría
Area investigación de mercados maestríaArea investigación de mercados maestría
Area investigación de mercados maestría
Educaciontodos
 
Area investigación de mercados maestría
Area investigación de mercados maestríaArea investigación de mercados maestría
Area investigación de mercados maestría
Maestros Online
 
Mercadotecnia 13151
Mercadotecnia 13151Mercadotecnia 13151
Mercadotecnia 13151
Maestros Online
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Maestros Online
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
Maestros Online Mexico
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
Maestros Online
 
5.procedimiento para llevar a cabo una investigación.pptx
5.procedimiento para llevar a cabo una investigación.pptx5.procedimiento para llevar a cabo una investigación.pptx
5.procedimiento para llevar a cabo una investigación.pptx
orlandosanchezrojas1
 
Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101
Maestros Online Mexico
 

Similar a Investigación de mercados 9308 (20)

Investigación de mercados 9308
Investigación de mercados 9308Investigación de mercados 9308
Investigación de mercados 9308
 
Investigación de mercados ss13
Investigación de mercados ss13Investigación de mercados ss13
Investigación de mercados ss13
 
Investigación de mercados am09001 2013
Investigación de mercados am09001 2013Investigación de mercados am09001 2013
Investigación de mercados am09001 2013
 
Analisis del consumidor
Analisis del consumidorAnalisis del consumidor
Analisis del consumidor
 
Analisis del consumidor
Analisis del consumidorAnalisis del consumidor
Analisis del consumidor
 
Investigación de mercados am09001 2013
Investigación de mercados am09001 2013Investigación de mercados am09001 2013
Investigación de mercados am09001 2013
 
Analisis del consumidor ss14
Analisis del consumidor ss14Analisis del consumidor ss14
Analisis del consumidor ss14
 
Analisis del consumidor ss14
Analisis del consumidor ss14Analisis del consumidor ss14
Analisis del consumidor ss14
 
Analisis del consumidor ss14
Analisis del consumidor ss14Analisis del consumidor ss14
Analisis del consumidor ss14
 
Harold jose rondon sabino investigacion de mercado
Harold jose rondon sabino investigacion de mercadoHarold jose rondon sabino investigacion de mercado
Harold jose rondon sabino investigacion de mercado
 
Investigación de mercados am09001 2014
Investigación de mercados am09001 2014Investigación de mercados am09001 2014
Investigación de mercados am09001 2014
 
Recopilación de datos
Recopilación de datosRecopilación de datos
Recopilación de datos
 
Area investigación de mercados maestría
Area investigación de mercados maestríaArea investigación de mercados maestría
Area investigación de mercados maestría
 
Area investigación de mercados maestría
Area investigación de mercados maestríaArea investigación de mercados maestría
Area investigación de mercados maestría
 
Mercadotecnia 13151
Mercadotecnia 13151Mercadotecnia 13151
Mercadotecnia 13151
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
 
5.procedimiento para llevar a cabo una investigación.pptx
5.procedimiento para llevar a cabo una investigación.pptx5.procedimiento para llevar a cabo una investigación.pptx
5.procedimiento para llevar a cabo una investigación.pptx
 
Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
Maestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
Maestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Maestros Online
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Maestros Online
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
Maestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Investigación de mercados 9308

  • 1. Maestros Online www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos Maestros Online Investigación de mercados Grupo de problemas Servicio de asesorías y solución de ejercicios Envía tus actividades a ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Maestros Online www.maestronline.com 1. Busca en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, información sobre el tipo de investigación cualitativa y cuantitativa. 2. Con base en la información encontrada, elabora un mapa conceptual que incluya lo siguiente: a. En qué consiste cada tipo de investigación b. Cuándo se utiliza cada una de ellas c. Ventajas y desventajas de la investigación cualitativa d. Ventajas y desventajas de la investigación cuantitativa e. Tipos de instrumentos a utilizar para cada tipo de investigación 3. Selecciona un tipo de investigación (cualitativa o cuantitativa) y busca un ejemplo en el que se haya aplicado. Recuerda que debes obtenerlo de fuentes confiables. 4. Analiza el ejemplo que elegiste para que observes con detalle los elementos que componen una investigación de tipo cualitativa o cuantitativa (instrumento utilizado, características, etc.). 1. Busca en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, información sobre una de las nuevas tendencias en investigación de mercados (puede ser neuromarketing, geomarketing, minería de datos o semiótica). 2. Con la información encontrada, elabora un resumen que aborde los siguientes puntos con respecto al tipo de investigación: a. Definición b. Disciplinas en las que se basa c. Objetivo d. Ejemplos en los que se aplica 3. Piensa en un ejemplo en el que una empresa mexicana pudiera utilizar uno de estos tipos de investigación de mercado e inclúyelo en tu resumen para ilustrar la información que encontraste. 1. Lee detenidamente el siguiente caso: Una empresa que fabrica tratamientos contra el acné ha creado un nuevo producto que planea lanzar al mercado. Los empleados del departamento de mercadotecnia insisten en que se debe hacer una investigación de mercado para conocer las impresiones de las consumidoras antes de lanzar el producto. La gerencia no está muy convencida de invertir en dicha investigación, ya que previamente el producto se había probado con algunas pacientes y se habían obtenido comentarios positivos con respecto a su función. Sin embargo, ante la insistencia, decidieron que llevarían a cabo el estudio y contrataron a una agencia de investigación de mercados. Se realizaron tres sesiones de grupo profesionales con diez mujeres cada una, los gerentes de la
  • 3. Maestros Online www.maestronline.com empresa observaban todo desde el cuarto adjunto en la Sala de Gesell. Los resultados sorprendieron a todos. Encontraron que las mujeres no consideraban que padecían un problema de acné. Comentaron que una o dos espinillas cada mes no se podía comparar con la cara grasa y llena de espinillas de un adolescente. Por lo tanto, se descubrió que no aceptaban padecer acné, ni mucho menos les gustaba hablar del tema frente a otros. Una reacción importante que se pudo observar en las sesiones de grupo, fue cuando las mujeres olieron el producto y les produjo una cara de disgusto. Al preguntarles si estarían dispuestas a utilizar el tratamiento diariamente, la respuesta fue negativa. La empresa, sorprendida por los resultados, decidió no lanzar el producto. Regresaron a la fase de diseño para rediseñar al producto por completo. Les tomó un año desarrollar un producto nuevo que cumpliera con las expectativas de sus consumidoras. Fuente: Rodan, K. (2006). The Value of Effective Market Research. Stanford University’s Entrepeneurship Corner. Recuperado de: http://ecorner.stanford.edu/authorMaterialInfo.html?mid=1452 2. 3. Ahora contesta las siguientes preguntas: a. Identifica el objetivo de la investigación de mercados: ¿qué pregunta querían responder? b. Menciona qué estrategia utilizaron para recolectar información. c. ¿Cuáles fueron los descubrimientos sobre las percepciones que tienen las mujeres sobre el acné? d. ¿Cuál fue el resultado más importante de la investigación? e. ¿Qué estrategias se tomaron a partir del resultado de la investigación 4. Reflexiona en lo siguiente: ¿qué hubiera pasado si el producto se hubiera lanzado tal y como estaba sin antes hacer investigación de mercados? Busca en fuentes confiables (sobre todo en la página oficial del IFE) información sobre las investigaciones de mercados llevadas a cabo para gobiernos, específicamente de reportes de las encuestas de salidas y conteos rápidos de elecciones de México. Elabora un reporte que contenga lo siguiente: cómo es que se llevó a cabo el estudio, cuáles son las metodologías que aplican, y cómo difieren de las investigaciones de mercado estudiadas en temas pasados. Reflexiona: ¿cuál es importancia de realizar una encuesta de salida y conteo rápido de una elección? ¿Qué implicaciones tienen sus resultados? Sabes qué es un comprador misterioso? Busca información al respecto en fuentes confiables para que tengas una idea en qué consiste y lleva a cabo lo siguiente: 1. Realiza una visita al supermercado de tu elección, lleva libreta y lápiz (cámara fotográfica opcional). 2. Selecciona una categoría de producto y visita el pasillo correspondiente en el supermercado (pueden ser pastas de dientes, champú, agua embotellada, etc.).
  • 4. Maestros Online www.maestronline.com 3. Durante media hora, utiliza la técnica de comprador misterioso para observar lo que ocurre en ese pasillo. Ten en cuenta las siguientes preguntas: a. ¿Quiénes son los consumidores de ese producto? b. ¿Los consumidores evalúan diferentes marcas? c. ¿Cuánto tiempo se tardan en decidir? d. ¿Los consumidores deciden solos o hay alguien más involucrado en el proceso? Nota: recuerda que en la técnica del comprador misterioso, debes hacerte pasar por un consumidor real y nadie debe sospechar de tu investigación. El éxito de esta actividad depende de tu discreción y profesionalismo. 4. Al finalizar tu investigación, realiza un reporte con tus resultados y descubrimientos. ¿Qué puedes sugerir para incrementar las ventas de ese producto? 5. Incluye una reflexión individual de tu experiencia como comprador misterioso, cómo te sentiste y cómo mejorarías en la siguiente ocasión. 1. Busca en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, sobre las técnicas proyectivas que se aplican comúnmente en las sesiones de grupo. 2. Elige dos técnicas que más te interesen. Ten en cuenta los siguientes puntos: a. Nombre de la técnica. b. Objetivo (¿qué se busca obtener con esta técnica?). c. Metodología (¿cómo funciona o qué se le pide a los participantes que hagan?). d. ¿Cuándo es conveniente utilizar esta técnica? e. Concluye mencionando un ejemplo en el que esta técnica pueda ser utilizada en algún estudio para una marca o producto y por qué sería la más apropiada. 1. ¿Qué es una entrevista a profundidad? ¿Cómo la llevarías a cabo? ¿En qué se diferencia de la encuesta o cuestionario? Responde estas preguntas, puedes buscar información en fuentes confiables para fundamentar tus respuestas. 2. Ahora lee nuevamente el caso con el que trabajaste en la actividad colaborativa del tema 6: La empresa Coca Cola desea saber si sus consumidores perciben la marca como saludable, así como determinar qué otras marcas consumen generalmente las personas y algunos otros hábitos de compra. La empresa te ha contratado para realizar una investigación de mercados, y ha decidido que se aplicará la metodología de encuestas cara a cara con personas que compran el refresco Coca Cola. Los objetivos específicos del estudio son:    Determinar la percepción que tienen los consumidores de refresco Coca Cola. Conocer las diferentes marcas de refrescos que consumen. Determinar cada cuánto compran un refresco.
  • 5. Maestros Online  www.maestronline.com Determinar cuántos refrescos consumen al mes. 3. Elabora una guía de temas y preguntas que te servirán para realizar una entrevista a profundidad. Planea una duración mínima de 30 y máxima de 60 minutos. 4. Una vez que tengas redactadas las preguntas para tu entrevista, aplícala a una persona basándote en la guía que desarrollaste previamente. Se recomienda grabar el audio de la entrevista. 5. Realiza un reporte que considere los siguientes puntos: a. Perfil de los participantes: nombre, edad, género, ocupación. b. Objetivos del estudio. c. Guía de la entrevista. d. Algunas conclusiones: ¿qué fue lo más importante que encontraron? ¿Cuáles son los hábitos de consumo de refrescos de estas personas? ¿Por qué consumen? ¿Cuándo? ¿Con quién? ¿Cada cuánto? 1. Selecciona un establecimiento de un café Starbucks que puedas visitar y observar fácilmente (si no hay dicho café Starbucks en tu localidad puedes elegir otro tipo de establecimiento). 2. Lleva cuaderno y pluma para hacer anotaciones, ya que realizarás una observación directa. 3. Al llegar, toma un lugar como si fueras un cliente. Inclusive puedes consumir café para que pases desapercibido. 4. Dedica 20 minutos a observar todo lo que pasa a tu alrededor y toma notas detalladas. Para realizar la observación, ten en cuenta los siguientes puntos: a. ¿Quiénes son los clientes? b. ¿Qué consumen? c. ¿Con quién están y qué están haciendo? d. ¿Cómo se ve el establecimiento? ¿A qué huele? e. ¿Qué hacen los empleados? 5. Después dedica 10 minutos para leer tus notas y redactar una reflexión individual de lo observado. a. ¿Cómo transcurrió su método de observación y de tomar notas? b. ¿Qué se puede decir sobre los clientes y el establecimiento, con base en lo que observaste? c. ¿Por qué fue útil utilizar el método de observación directa en este caso? Esta tarea tiene como objetivo reforzar la teoría revisada en este tema. Esto te ayudará a prepararte para tu examen de certificación. 1. Realiza un mapa conceptual sobre los esquemas y modelos de análisis de datos cualitativos a partir de la psicología y la antropología. 2. Para ello considera los siguientes temas e indica cómo se relacionan unos con otros: a. Teoría cognitiva b. Análisis transaccional c. Enfoque gestáltico d. La tríada cerebral e. El análisis antropológico f. Los significados culturales y las representaciones simbólicas g. La apropiación y el valor de las cosas
  • 6. Maestros Online www.maestronline.com h. Reconfiguración 3. Tu mapa conceptual debe ser detallado y completo, agregando una descripción de cada uno de los esquemas y modelos de análisis de datos mencionados. 4. Si lo requieres, busca información adicional en la Biblioteca Digital para complementar la información a incluir en tu mapa. Instrucciones 1. ¿Cuáles son los tipos de variables estadísticas que se pueden utilizar para realizar un análisis de datos cuantitativos? Busca en fuentes confiables información al respecto y diseña un cuestionario que contenga dos preguntas para cada tipo de variable. Por ejemplo: Género: masculino, femenino (esta puede ser una de las preguntas para las variables categóricas). 2. Especifica a un lado de la pregunta que diseñaste, el tipo de variable que se recolectará con la respuesta del consumidor. Nota: En total, tendrán 10 preguntas (dos para cada tipo de variable). 1. Busca información adicional en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, sobre mapas perceptuales y su aplicación en la práctica (es decir, ejemplos de cómo se ha utilizado). 2. Elabora un reporte de lo que encontraste. Se recomienda considerar los siguientes puntos: a. ¿Qué son los mapas perceptuales y en qué momento son útiles? b. ¿Cuál es la metodología a seguir para crear un mapa perceptual? c. Presenta un ejemplo de una empresa que haya utilizado un mapa perceptual (incluye el mapa). 3. Piensa en una empresa de tu localidad que podría beneficiarse de hacer un mapa perceptual. Explica qué marcas evaluarías y por qué, así como qué decisiones podrían tomarse con los resultados. Recuerda justificar todas tus respuestas. 1. Selecciona una empresa de tu comunidad que detectes se puede beneficiar con la realización de una investigación de mercados (no es necesario tener algún contacto dentro de la organización, pero sí poder consultar en fuentes confiables la información básica de la empresa). 2. Crea un nombre para tu agencia de investigación de mercados e imagina que has sido contratado por la empresa que seleccionaste. 3. Realiza una propuesta de investigación de mercados, considerando los siguientes apartados: a. Resumen ejecutivo: máximo una cuartilla con el resumen de su propuesta. Recuerda que el resumen ejecutivo va dirigido a los dueños o CEO de la empresa que no tienen mucha disponibilidad para leer el documento completo. b. Introducción: presentar tu agencia de investigación de mercados, el objetivo de tu propuesta, así como la estructura del documento. c. Análisis de la empresa: datos básicos e importantes de la empresa que vas a analizar. Considera agregar misión, visión, valores, FODA y problema detectado.
  • 7. Maestros Online www.maestronline.com d. Objetivo de la investigación: se especifica el porqué de la investigación con justificación y las preguntas que se desean responder. e. Metodología de recopilación de datos: propón una metodología cuantitativa, cualitativa o mixta. También especifica las estrategias para recolectar información (encuestas, entrevistas, sesiones de grupo, etc.). Especifica pasos a seguir y justificación de todo. Recuerda que debes convencer al cliente con base en su experiencia y conocimiento, tú eres el experto. f. Técnica de análisis de datos: propón la manera en que se analizarán los datos, esta debe ser congruente con la metodología que elegiste. g. Resultados esperados: breve explicación de los que se pretende obtener de esta investigación de mercados. h. Conclusión