SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestros Online                  www.maestronline.com




   Solicita una cotización a través de nuestros
                      correos

                    Maestros Online




     Análisis del
     consumidor

                          Grupo de
                         problemas
      Servicio de asesorías y solución de ejercicios




            Envía tus actividades a
         ciencias_help@hotmail.com
Maestros Online                                           www.maestronline.com


Actividad integradora 1


Instrucciones:

Como has leído durante este módulo, el comprender el comportamiento del consumidor es
importante para garantizar que el mercado alcance las metas que han sido propuestas. Imagina
que laborando dentro de una agencia de publicidad se te ha encomendado el lanzamiento de una
nueva línea de zapatos.

    1. Determina qué comportamiento sigue tu mercado meta.
    2. Determina el proceso de compra que supones tendrá tu consumidor.
    3. Qué estrategia de mercadotecnia aplicarías.
    4. Busca información en fuentes confiables de la Ley Federal de Protección al Consumidor y
       determina cómo aplicaría a tu mercado el derecho a elegir.
    5. Para poder conocer el comportamiento de tu consumidor, desarrollarás una investigación
       cuantitativa, selecciona dos técnicas y explica detalladamente cómo las aplicarías para
       este producto.
    6. Justifica cómo segmentarías tu mercado a partir de variables geográficas y situacional.
    7. A partir de la segmentación realizada determina qué criterios aplicarías para la
       descripción de segmentos y agrupar a consumidores con necesidades similares.




Actividad integradora 2


Instrucciones:

Como descubriste a lo largo del módulo, el consumidor tiene diversos comportamientos y diversas
formas en las cuales puede manifestar su fidelidad a determinada marca o producto. Realizarás un
estudio sobre qué hace que un consumidor prefiera una marca de auto a otra, lo realizaremos tanto
como consumidor, como analista:

    1. Desarrolla a manera de cuadro comparativo qué
       motivaciones positivas y negativas considerarías para consumirlo.
           o Para la parte en la que analizas al consumidor, pregunta a otra persona
                aplicando técnicas de completar, escribe las frases que aplicarías y la respuesta
                obtenida.
    2. Determina qué tipo de necesidades está cubriendo el consumidor al adquirir este producto.
    3. Considera que usarás una teoría psicoanalítica para determinar el comportamiento de tu
       consumidor, ¿qué elementos serán importantes considerar?, sustenta esta información en
       fuentes confiables, ya sea de la Biblioteca Digital, artículos científicos o la bibliografía del
       curso.
    4. A partir de la pirámide de Maslow, determina qué importancia tiene para una persona de
       clase alta, media y baja.
    5. Considerando que este producto será presentando a tu mercado realizando
       una exposición selectiva, determina qué elementos le presentarías.
    6. Con el apoyo de otra persona, presenta el aprendizaje y expectativas que tiene de otras
       marcas de productos, para determinar su interpretación actual.
Maestros Online                                        www.maestronline.com


Actividad integradora 3


Instrucciones:

A lo largo de este tema, has analizado qué hace que tu consumidor adquiera o no un producto, o
se motive para preferir o no una marca, analiza el siguiente caso:

Dos amigas conversaban sobre sus clínicas de belleza, una de ellas comentaba que en su clínica
tiene atención personalizada, “las personas son muy amables y aunque el costo es elevado, está
ubicado en una zona segura y céntrica, por lo que me da confianza el asistir”, en este caso además
la mayoría de sus conocidas solteras, asistían a ese lugar. La otra amiga comenta, que ella
prefiere la clínica tradicional y más conocida, a pesar que la atención no es tan amable, sabe que
es una marca de prestigio y que le brindará confianza a largo plazo, sin mencionar que su marido
la considera confiable.

    1. Determina qué elementos de condicionamiento clásico se están presentando en este
       caso y cómo podrían aplicarse.
    2. Menciona las cuatro funciones básicas que se están presentando en el caso anterior o bien
       cómo podrían presentarse.
    3. Determina el tipo de influencia que se está presentando en este caso y cómo podrías
       modificarlo.
    4. Determina qué tipo influencia familiar pudiera estarse presentando en este caso,
       ¿pertenece a una familia o solamente son aspectos de socialización?
    5. Determina qué ciclo de vida familiar no tradicional, pudieran pertenecer cada uno de los
       casos.
    6. Determina qué clase social y estatus pudiera tener cada una de las chicas y determina qué
       elementos son los que denotan esa característica.
    7. Busca ejemplos de empresas similares y ejemplifica situaciones como la revisada
       anteriormente.




Actividad integradora 4


Instrucciones:

Es momento que apliquemos los conocimientos revisados a lo largo del tema, considera qué
elementos son los que influirían para el lanzamiento de un automóvil 100% solar y que no requiere
de ruedas para transitar.

    1. ¿Cómo se presentan los elementos culturales de lenguaje, valores y normas, dentro de
       este ejemplo?.
    2. En caso de que la comunicación de este producto, se realizara de boca en boca, ¿cómo
       sería?
    3. Determina la naturaleza y categoría a la que pertenece esta innovación.
    4. Determina dentro de qué grupo de adoptadores, podría ser considerado este producto,
       justifica el porqué.
    5. Desarrolla el proceso de compra, considerando que lo haría una persona de clase media
       alta.
    6. Dentro de los factores internos que podrían motivar la compra, explica cada uno de ellos
Maestros Online                                         www.maestronline.com
        dentro de la situación analizada, basa tu información considerando marcas similares.




Instrucciones


La primera parte del proyecto consiste en la descripción del producto y la empresa, además del
análisis de las variables internas que influyen en el comportamiento de compra de los
consumidores del producto.

    1. Seleccionar una empresa y un producto de la categoría de alimentos producido por ésta. El
       producto deberá estar dirigido al último consumidor.
           o Descripción breve de la empresa.
           o Descripción breve de la industria.
           o Descripción de la estrategia de mercadotecnia del producto elegido (4Ps).
           o Descripción del mercado meta del producto elegido.
           o Nombre de la persona y datos de contacto de la empresa para la que se realizará
               el proyecto.

    2. Realizar al menos 4 entrevistas de profundidad (por alumno). Deberán hacerse al menos 2
       entrevistas a clientes actuales del producto y al menos 2 entrevistas a clientes actuales de
       la competencia.
           o Elaborar la guía de la entrevista.
           o Realizar el reporte de cada una de las entrevistas.

    3. Realizar al menos una sesión de grupos (por alumno).
          o Elaborar guía de la sesión.
          o Realizar reporte de la sesión.

    4. Con los resultados obtenidos de las entrevistas de profundidad, las sesiones de grupo, la
       empresa y la investigación bibliográfica, elabora el perfil del consumidor del producto
       elegido, considerando los siguientes aspectos:
           o Percepción del producto, los competidores y la categoría.
           o Actitudes hacia el producto, los competidores y la categoría.
           o Necesidades y motivaciones de compra.
           o Personalidad del consumidor.
           o Aprendizaje del consumidor.

La segunda parte del proyecto consiste en el análisis de las variables externas que influyen en el
comportamiento de compra de los consumidores del producto y en el desarrollo de una propuesta
de estrategias de mercadotecnia, con base en la investigación del consumidor realizada.

    1. Con los resultados obtenidos de las entrevistas de profundidad, las sesiones de grupo, la
       empresa y la investigación bibliográfica, elabora la descripción del ambiente externo del
       consumidor del producto elegido, considerando los siguientes aspectos:
          o Influencias familiares y ciclo de vida familiar.
          o Grupos de referencia.
          o Clase social.
          o Cultura y valores.

    2. Evalúa las estrategias actuales de la empresa y desarrolla una propuesta de estrategias de
       mercadotecnia para la empresa, con base en la investigación realizada y lo aprendido en el
       curso. Fundamenta cada propuesta. Los aspectos que deber incluir son:
Maestros Online                                 www.maestronline.com
      o   Segmentación de mercados.
      o   Motivación al consumidor para que compre los productos de la empresa.
      o   Lealtad a la marca.
      o   Percepción del producto o servicio.
      o   Actitud hacia el producto o servicio.
      o   Estrategia de comunicación.
      o   Estrategia de precios.
      o   Estrategia de distribución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pauta guia de campaña carrera2012 1
Pauta guia de campaña carrera2012 1Pauta guia de campaña carrera2012 1
Pauta guia de campaña carrera2012 1
Publip Ipchile
 
Neuromarketing ventaja competitiva para bembos s.a.c.
Neuromarketing   ventaja competitiva para bembos s.a.c.Neuromarketing   ventaja competitiva para bembos s.a.c.
Neuromarketing ventaja competitiva para bembos s.a.c.
Oscar Mendoza Colmenares
 
Seminario investigación de mercados ii
Seminario investigación de mercados iiSeminario investigación de mercados ii
Seminario investigación de mercados ii
Gustavo Agudelo
 

La actualidad más candente (12)

Pauta guia de campaña carrera2012 1
Pauta guia de campaña carrera2012 1Pauta guia de campaña carrera2012 1
Pauta guia de campaña carrera2012 1
 
Lo que ellas_quieren
Lo que ellas_quierenLo que ellas_quieren
Lo que ellas_quieren
 
investigacion TIPOS DE TEST
 investigacion  TIPOS DE TEST investigacion  TIPOS DE TEST
investigacion TIPOS DE TEST
 
Grower's Cup
Grower's CupGrower's Cup
Grower's Cup
 
Markt Emprendedores
Markt EmprendedoresMarkt Emprendedores
Markt Emprendedores
 
Mercado y consumidor mercado y producto
Mercado y consumidor   mercado y productoMercado y consumidor   mercado y producto
Mercado y consumidor mercado y producto
 
Taller de Consumer Insights In Company - Entrenamiento Empresarial
Taller de Consumer Insights In Company - Entrenamiento EmpresarialTaller de Consumer Insights In Company - Entrenamiento Empresarial
Taller de Consumer Insights In Company - Entrenamiento Empresarial
 
Análisis película lo que ellas quieren
Análisis película lo que ellas quierenAnálisis película lo que ellas quieren
Análisis película lo que ellas quieren
 
Investigación publicitaria
Investigación publicitariaInvestigación publicitaria
Investigación publicitaria
 
Neuromarketing ventaja competitiva para bembos s.a.c.
Neuromarketing   ventaja competitiva para bembos s.a.c.Neuromarketing   ventaja competitiva para bembos s.a.c.
Neuromarketing ventaja competitiva para bembos s.a.c.
 
Seminario investigación de mercados ii
Seminario investigación de mercados iiSeminario investigación de mercados ii
Seminario investigación de mercados ii
 
Investigación de mercados am09001 2013
Investigación de mercados am09001 2013Investigación de mercados am09001 2013
Investigación de mercados am09001 2013
 

Similar a Analisis del consumidor

Pedro Espino Vargas - Comportamiento del consumidor crema dental
Pedro Espino Vargas - Comportamiento del consumidor crema dentalPedro Espino Vargas - Comportamiento del consumidor crema dental
Pedro Espino Vargas - Comportamiento del consumidor crema dental
Dr. Pedro Espino Vargas
 

Similar a Analisis del consumidor (20)

Analisis del consumidor
Analisis del consumidorAnalisis del consumidor
Analisis del consumidor
 
Mercadotecnia maestría
Mercadotecnia maestríaMercadotecnia maestría
Mercadotecnia maestría
 
Analisis del consumidor s14
Analisis del consumidor s14Analisis del consumidor s14
Analisis del consumidor s14
 
Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101
 
Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101
 
Analisis del consumidor s14
Analisis del consumidor s14Analisis del consumidor s14
Analisis del consumidor s14
 
Análisis del consumidor
Análisis del consumidorAnálisis del consumidor
Análisis del consumidor
 
Analisis del consumidor ss14
Analisis del consumidor ss14Analisis del consumidor ss14
Analisis del consumidor ss14
 
Investigación de mercados ss13
Investigación de mercados ss13Investigación de mercados ss13
Investigación de mercados ss13
 
Investigación de mercados ss13
Investigación de mercados ss13Investigación de mercados ss13
Investigación de mercados ss13
 
Analisis del consumidor ss14
Analisis del consumidor ss14Analisis del consumidor ss14
Analisis del consumidor ss14
 
Investigación de mercados 9308
Investigación de mercados 9308Investigación de mercados 9308
Investigación de mercados 9308
 
Mercadotecnia 13151
Mercadotecnia 13151Mercadotecnia 13151
Mercadotecnia 13151
 
Analisis del consumidor aplus
Analisis del consumidor aplusAnalisis del consumidor aplus
Analisis del consumidor aplus
 
El diseño Industrial y el marketing
El diseño Industrial y el marketingEl diseño Industrial y el marketing
El diseño Industrial y el marketing
 
Mercadotecnia 13151
Mercadotecnia 13151Mercadotecnia 13151
Mercadotecnia 13151
 
psicologia-del-consumidor
psicologia-del-consumidorpsicologia-del-consumidor
psicologia-del-consumidor
 
Marketing: Definición y Segmentación
Marketing: Definición y SegmentaciónMarketing: Definición y Segmentación
Marketing: Definición y Segmentación
 
Pedro Espino Vargas - Comportamiento del consumidor crema dental
Pedro Espino Vargas - Comportamiento del consumidor crema dentalPedro Espino Vargas - Comportamiento del consumidor crema dental
Pedro Espino Vargas - Comportamiento del consumidor crema dental
 
Harold jose rondon sabino investigacion de mercado
Harold jose rondon sabino investigacion de mercadoHarold jose rondon sabino investigacion de mercado
Harold jose rondon sabino investigacion de mercado
 

Más de Maestros Online

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Analisis del consumidor

  • 1. Maestros Online www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos Maestros Online Análisis del consumidor Grupo de problemas Servicio de asesorías y solución de ejercicios Envía tus actividades a ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Maestros Online www.maestronline.com Actividad integradora 1 Instrucciones: Como has leído durante este módulo, el comprender el comportamiento del consumidor es importante para garantizar que el mercado alcance las metas que han sido propuestas. Imagina que laborando dentro de una agencia de publicidad se te ha encomendado el lanzamiento de una nueva línea de zapatos. 1. Determina qué comportamiento sigue tu mercado meta. 2. Determina el proceso de compra que supones tendrá tu consumidor. 3. Qué estrategia de mercadotecnia aplicarías. 4. Busca información en fuentes confiables de la Ley Federal de Protección al Consumidor y determina cómo aplicaría a tu mercado el derecho a elegir. 5. Para poder conocer el comportamiento de tu consumidor, desarrollarás una investigación cuantitativa, selecciona dos técnicas y explica detalladamente cómo las aplicarías para este producto. 6. Justifica cómo segmentarías tu mercado a partir de variables geográficas y situacional. 7. A partir de la segmentación realizada determina qué criterios aplicarías para la descripción de segmentos y agrupar a consumidores con necesidades similares. Actividad integradora 2 Instrucciones: Como descubriste a lo largo del módulo, el consumidor tiene diversos comportamientos y diversas formas en las cuales puede manifestar su fidelidad a determinada marca o producto. Realizarás un estudio sobre qué hace que un consumidor prefiera una marca de auto a otra, lo realizaremos tanto como consumidor, como analista: 1. Desarrolla a manera de cuadro comparativo qué motivaciones positivas y negativas considerarías para consumirlo. o Para la parte en la que analizas al consumidor, pregunta a otra persona aplicando técnicas de completar, escribe las frases que aplicarías y la respuesta obtenida. 2. Determina qué tipo de necesidades está cubriendo el consumidor al adquirir este producto. 3. Considera que usarás una teoría psicoanalítica para determinar el comportamiento de tu consumidor, ¿qué elementos serán importantes considerar?, sustenta esta información en fuentes confiables, ya sea de la Biblioteca Digital, artículos científicos o la bibliografía del curso. 4. A partir de la pirámide de Maslow, determina qué importancia tiene para una persona de clase alta, media y baja. 5. Considerando que este producto será presentando a tu mercado realizando una exposición selectiva, determina qué elementos le presentarías. 6. Con el apoyo de otra persona, presenta el aprendizaje y expectativas que tiene de otras marcas de productos, para determinar su interpretación actual.
  • 3. Maestros Online www.maestronline.com Actividad integradora 3 Instrucciones: A lo largo de este tema, has analizado qué hace que tu consumidor adquiera o no un producto, o se motive para preferir o no una marca, analiza el siguiente caso: Dos amigas conversaban sobre sus clínicas de belleza, una de ellas comentaba que en su clínica tiene atención personalizada, “las personas son muy amables y aunque el costo es elevado, está ubicado en una zona segura y céntrica, por lo que me da confianza el asistir”, en este caso además la mayoría de sus conocidas solteras, asistían a ese lugar. La otra amiga comenta, que ella prefiere la clínica tradicional y más conocida, a pesar que la atención no es tan amable, sabe que es una marca de prestigio y que le brindará confianza a largo plazo, sin mencionar que su marido la considera confiable. 1. Determina qué elementos de condicionamiento clásico se están presentando en este caso y cómo podrían aplicarse. 2. Menciona las cuatro funciones básicas que se están presentando en el caso anterior o bien cómo podrían presentarse. 3. Determina el tipo de influencia que se está presentando en este caso y cómo podrías modificarlo. 4. Determina qué tipo influencia familiar pudiera estarse presentando en este caso, ¿pertenece a una familia o solamente son aspectos de socialización? 5. Determina qué ciclo de vida familiar no tradicional, pudieran pertenecer cada uno de los casos. 6. Determina qué clase social y estatus pudiera tener cada una de las chicas y determina qué elementos son los que denotan esa característica. 7. Busca ejemplos de empresas similares y ejemplifica situaciones como la revisada anteriormente. Actividad integradora 4 Instrucciones: Es momento que apliquemos los conocimientos revisados a lo largo del tema, considera qué elementos son los que influirían para el lanzamiento de un automóvil 100% solar y que no requiere de ruedas para transitar. 1. ¿Cómo se presentan los elementos culturales de lenguaje, valores y normas, dentro de este ejemplo?. 2. En caso de que la comunicación de este producto, se realizara de boca en boca, ¿cómo sería? 3. Determina la naturaleza y categoría a la que pertenece esta innovación. 4. Determina dentro de qué grupo de adoptadores, podría ser considerado este producto, justifica el porqué. 5. Desarrolla el proceso de compra, considerando que lo haría una persona de clase media alta. 6. Dentro de los factores internos que podrían motivar la compra, explica cada uno de ellos
  • 4. Maestros Online www.maestronline.com dentro de la situación analizada, basa tu información considerando marcas similares. Instrucciones La primera parte del proyecto consiste en la descripción del producto y la empresa, además del análisis de las variables internas que influyen en el comportamiento de compra de los consumidores del producto. 1. Seleccionar una empresa y un producto de la categoría de alimentos producido por ésta. El producto deberá estar dirigido al último consumidor. o Descripción breve de la empresa. o Descripción breve de la industria. o Descripción de la estrategia de mercadotecnia del producto elegido (4Ps). o Descripción del mercado meta del producto elegido. o Nombre de la persona y datos de contacto de la empresa para la que se realizará el proyecto. 2. Realizar al menos 4 entrevistas de profundidad (por alumno). Deberán hacerse al menos 2 entrevistas a clientes actuales del producto y al menos 2 entrevistas a clientes actuales de la competencia. o Elaborar la guía de la entrevista. o Realizar el reporte de cada una de las entrevistas. 3. Realizar al menos una sesión de grupos (por alumno). o Elaborar guía de la sesión. o Realizar reporte de la sesión. 4. Con los resultados obtenidos de las entrevistas de profundidad, las sesiones de grupo, la empresa y la investigación bibliográfica, elabora el perfil del consumidor del producto elegido, considerando los siguientes aspectos: o Percepción del producto, los competidores y la categoría. o Actitudes hacia el producto, los competidores y la categoría. o Necesidades y motivaciones de compra. o Personalidad del consumidor. o Aprendizaje del consumidor. La segunda parte del proyecto consiste en el análisis de las variables externas que influyen en el comportamiento de compra de los consumidores del producto y en el desarrollo de una propuesta de estrategias de mercadotecnia, con base en la investigación del consumidor realizada. 1. Con los resultados obtenidos de las entrevistas de profundidad, las sesiones de grupo, la empresa y la investigación bibliográfica, elabora la descripción del ambiente externo del consumidor del producto elegido, considerando los siguientes aspectos: o Influencias familiares y ciclo de vida familiar. o Grupos de referencia. o Clase social. o Cultura y valores. 2. Evalúa las estrategias actuales de la empresa y desarrolla una propuesta de estrategias de mercadotecnia para la empresa, con base en la investigación realizada y lo aprendido en el curso. Fundamenta cada propuesta. Los aspectos que deber incluir son:
  • 5. Maestros Online www.maestronline.com o Segmentación de mercados. o Motivación al consumidor para que compre los productos de la empresa. o Lealtad a la marca. o Percepción del producto o servicio. o Actitud hacia el producto o servicio. o Estrategia de comunicación. o Estrategia de precios. o Estrategia de distribución.