SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Investigación Documental

Hay dos tipos de investigación documental: argumentativa e informativa.

                  Argumentativa (exploratoria).

Este escrito trata de probar que algo es correcto o incorrecto,
deseable o indeseable y que requiere solución. Discute
consecuencias y soluciones alternas, y llega a una conclusión
crítica después de evaluar los datos investigados. Una vez que el
tema ha sido seleccionado, el siguiente paso básico es generar
preguntas sobre el mismo que puedan guiar la recolección de
información significativa al desarrollar la investigación. Existe
también el requisito de que el investigador tome partido o
determine una postura personal sobre un asunto controvertido,
que tratará de apoyar, o probar, con su escrito.
Informativa (expositiva).


 Este escrito es básicamente una panorámica acerca de la
información relevante de diversas fuentes confiables sobre
un tema específico, sin tratar de aprobar u objetar alguna
idea o postura. Toda la información presentada se basa en
lo que se ha encontrado en las fuentes. La contribución del
estudiante radica en analizar y seleccionar de esta
información aquello que es relevante para su investigación.
Por último, el estudiante necesita organizar la información
para cubrir todo el tema, sintetizar las ideas y después
presentarlas en un reporte final que, a la vez, sea fluido y
esté claramente escrito.
CARACTERÍSTICAS INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

La investigación documental se caracteriza por el empleo predominante de
registros gráficos y sonoros como fuentes de información. Generalmente se le
identifica con el manejo de mensajes registrados en la forma de manuscritos e
impresos, por lo que se le asocia normalmente con la investigación archivística
y bibliográfica. El concepto de documento, sin embrago, es más amplio.
Cubre, por ejemplo: micropelículas, microfichas, diapositivas, planos, discos,
cintas y películas.


Investigación Documental podemos caracterizarla de la siguiente manera:

• Se caracteriza por la utilización de documentos; recolecta, selecciona,
analiza y presenta resultados coherentes.

• Utiliza los procedimientos lógicos y mentales de toda investigación; análisis,
síntesis, deducción, inducción, etc.

• Realiza un proceso de abstracción científica, generalizando sobre la base de
lo fundamental.
Metodología Investigación Documental
                       1.- Elección del tema
          2.-Acopio de bibliografía básica sobre el tema
     3.- Elaboración de fichas bibliografícas y hemerograficas


                  4.- Lectura rápida del materia

                    5.- Delimitación del tema

             6.- Elaboración del esquema de trabajo

     7.-Ampliación del material sobre el tema ya delimitado

             8.- Lectura minuciosa de la bibliografía

              9.- Elaboración de fichas de contenido

10.- Organización de las fichas de contenido y revisión del esquema

             11.- Organización definitiva del fichero

                 12.- Redacción del trabajo final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientificaPresentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
Gina Moreno
 
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICOMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
giselle Castillo
 
Bunge ciencia-resumen
Bunge ciencia-resumenBunge ciencia-resumen
Bunge ciencia-resumen
Caleci Caleci
 
La Investigación Científica
La Investigación CientíficaLa Investigación Científica
La Investigación Científica
Soluciones Bravo S.A.C.
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
cajacdar
 
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo socialClase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Deyvis Fuertes Ramirez
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
Daniel Guerrero
 
Metodologia de la Investigacion. Tema 1A. Introducción al conocimiento cientí...
Metodologia de la Investigacion. Tema 1A. Introducción al conocimiento cientí...Metodologia de la Investigacion. Tema 1A. Introducción al conocimiento cientí...
Metodologia de la Investigacion. Tema 1A. Introducción al conocimiento cientí...
Universidad de Málaga
 
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodalesLos procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Idalia Benoit
 
Rutas de investigacion.docx
Rutas de investigacion.docxRutas de investigacion.docx
Rutas de investigacion.docx
Grey Saldarriaga Garcia
 
Técnicas e instrumentos cuantitativos
Técnicas e instrumentos cuantitativosTécnicas e instrumentos cuantitativos
Técnicas e instrumentos cuantitativos
Jorge Alberto Flores Morales
 
Resumen exponentes del positivismo
Resumen exponentes del positivismoResumen exponentes del positivismo
Resumen exponentes del positivismo
yneslytdadoc
 
Qué es la teoría
Qué es la teoríaQué es la teoría
Qué es la teoría
Sm1L3
 
Características del conocimiento vulgar
Características del conocimiento vulgarCaracterísticas del conocimiento vulgar
Características del conocimiento vulgar
Chico Milcien
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
método científico
método científicométodo científico
método científico
George Juarez
 
Ensayo teoria del conocimiento
Ensayo teoria del conocimientoEnsayo teoria del conocimiento
Ensayo teoria del conocimiento
laurisjose
 
Mapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacionMapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacion
Enid Cabezas
 
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativoParadigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
Diseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigaciónDiseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigación
gueste5c6fc
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientificaPresentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
 
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICOMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
 
Bunge ciencia-resumen
Bunge ciencia-resumenBunge ciencia-resumen
Bunge ciencia-resumen
 
La Investigación Científica
La Investigación CientíficaLa Investigación Científica
La Investigación Científica
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo socialClase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Metodologia de la Investigacion. Tema 1A. Introducción al conocimiento cientí...
Metodologia de la Investigacion. Tema 1A. Introducción al conocimiento cientí...Metodologia de la Investigacion. Tema 1A. Introducción al conocimiento cientí...
Metodologia de la Investigacion. Tema 1A. Introducción al conocimiento cientí...
 
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodalesLos procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
 
Rutas de investigacion.docx
Rutas de investigacion.docxRutas de investigacion.docx
Rutas de investigacion.docx
 
Técnicas e instrumentos cuantitativos
Técnicas e instrumentos cuantitativosTécnicas e instrumentos cuantitativos
Técnicas e instrumentos cuantitativos
 
Resumen exponentes del positivismo
Resumen exponentes del positivismoResumen exponentes del positivismo
Resumen exponentes del positivismo
 
Qué es la teoría
Qué es la teoríaQué es la teoría
Qué es la teoría
 
Características del conocimiento vulgar
Características del conocimiento vulgarCaracterísticas del conocimiento vulgar
Características del conocimiento vulgar
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
 
método científico
método científicométodo científico
método científico
 
Ensayo teoria del conocimiento
Ensayo teoria del conocimientoEnsayo teoria del conocimiento
Ensayo teoria del conocimiento
 
Mapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacionMapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacion
 
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativoParadigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
 
Diseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigaciónDiseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigación
 

Similar a Investigación documental

Proceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documentalProceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documental
Abi Zam
 
Investigación documental 1
Investigación documental 1Investigación documental 1
Investigación documental 1
Elizaadri
 
Investigación documental2
Investigación documental2Investigación documental2
Investigación documental2
Elizaadri
 
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)
JhoselynVasquez1
 
Instrucciones para la elaboración y presentación de monografías
Instrucciones para la elaboración y presentación de monografíasInstrucciones para la elaboración y presentación de monografías
Instrucciones para la elaboración y presentación de monografías
Lina Falletta
 
Instrucciones para la elaboración y presentación de monografías.
Instrucciones para la elaboración y presentación de monografías.Instrucciones para la elaboración y presentación de monografías.
Instrucciones para la elaboración y presentación de monografías.
Lina Falletta
 
Instrucciones para la elaboración y presentación de monografías
Instrucciones para la elaboración y presentación de monografíasInstrucciones para la elaboración y presentación de monografías
Instrucciones para la elaboración y presentación de monografías
Lina Falletta
 
11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx
SistemadeEstudiosMed
 
4 UNIDAD
4 UNIDAD4 UNIDAD
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
ese_cholo
 
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptxTIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
YustynLima
 
MONOGRAFÍA.pptx
MONOGRAFÍA.pptxMONOGRAFÍA.pptx
MONOGRAFÍA.pptx
YashiroSullcaSolano
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
ucveducacion
 
Estructura del video cocumental,sarai
Estructura del video cocumental,saraiEstructura del video cocumental,sarai
Estructura del video cocumental,sarai
SaraiCelis
 
Método científico y tipos de investigacion
Método científico y tipos de investigacionMétodo científico y tipos de investigacion
Método científico y tipos de investigacion
nahomyc
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
Compufacil
 
Formas de presentar una Investigación documental
Formas de presentar una Investigación documentalFormas de presentar una Investigación documental
Formas de presentar una Investigación documental
Griselda Medina
 
Informe de investigacion edward
Informe de investigacion edwardInforme de investigacion edward
Informe de investigacion edward
EdwardCifuentes4
 
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptxmarco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
YaxFranklinTelloTamb
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
NaydePaulaZequitaZel
 

Similar a Investigación documental (20)

Proceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documentalProceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documental
 
Investigación documental 1
Investigación documental 1Investigación documental 1
Investigación documental 1
 
Investigación documental2
Investigación documental2Investigación documental2
Investigación documental2
 
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)
 
Instrucciones para la elaboración y presentación de monografías
Instrucciones para la elaboración y presentación de monografíasInstrucciones para la elaboración y presentación de monografías
Instrucciones para la elaboración y presentación de monografías
 
Instrucciones para la elaboración y presentación de monografías.
Instrucciones para la elaboración y presentación de monografías.Instrucciones para la elaboración y presentación de monografías.
Instrucciones para la elaboración y presentación de monografías.
 
Instrucciones para la elaboración y presentación de monografías
Instrucciones para la elaboración y presentación de monografíasInstrucciones para la elaboración y presentación de monografías
Instrucciones para la elaboración y presentación de monografías
 
11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx
 
4 UNIDAD
4 UNIDAD4 UNIDAD
4 UNIDAD
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptxTIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
 
MONOGRAFÍA.pptx
MONOGRAFÍA.pptxMONOGRAFÍA.pptx
MONOGRAFÍA.pptx
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Estructura del video cocumental,sarai
Estructura del video cocumental,saraiEstructura del video cocumental,sarai
Estructura del video cocumental,sarai
 
Método científico y tipos de investigacion
Método científico y tipos de investigacionMétodo científico y tipos de investigacion
Método científico y tipos de investigacion
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 
Formas de presentar una Investigación documental
Formas de presentar una Investigación documentalFormas de presentar una Investigación documental
Formas de presentar una Investigación documental
 
Informe de investigacion edward
Informe de investigacion edwardInforme de investigacion edward
Informe de investigacion edward
 
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptxmarco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 

Más de Susana Beatriz Vinet Arzuaga

Análisis de datos cualitativos
Análisis de datos cualitativosAnálisis de datos cualitativos
Análisis de datos cualitativos
Susana Beatriz Vinet Arzuaga
 
Los grupos focales
Los grupos focales Los grupos focales
Los grupos focales
Susana Beatriz Vinet Arzuaga
 
El grupo de discusión
El grupo de discusiónEl grupo de discusión
El grupo de discusión
Susana Beatriz Vinet Arzuaga
 
Tecnicas de investigación social
Tecnicas de investigación socialTecnicas de investigación social
Tecnicas de investigación social
Susana Beatriz Vinet Arzuaga
 
La infancia
La infanciaLa infancia
Corrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la eticaCorrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la etica
Susana Beatriz Vinet Arzuaga
 
Corrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la eticaCorrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la etica
Susana Beatriz Vinet Arzuaga
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
Susana Beatriz Vinet Arzuaga
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
Susana Beatriz Vinet Arzuaga
 
Infancia
Infancia  Infancia

Más de Susana Beatriz Vinet Arzuaga (10)

Análisis de datos cualitativos
Análisis de datos cualitativosAnálisis de datos cualitativos
Análisis de datos cualitativos
 
Los grupos focales
Los grupos focales Los grupos focales
Los grupos focales
 
El grupo de discusión
El grupo de discusiónEl grupo de discusión
El grupo de discusión
 
Tecnicas de investigación social
Tecnicas de investigación socialTecnicas de investigación social
Tecnicas de investigación social
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
 
Corrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la eticaCorrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la etica
 
Corrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la eticaCorrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la etica
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
 
Infancia
Infancia  Infancia
Infancia
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Investigación documental

  • 1. Tipos de Investigación Documental Hay dos tipos de investigación documental: argumentativa e informativa. Argumentativa (exploratoria). Este escrito trata de probar que algo es correcto o incorrecto, deseable o indeseable y que requiere solución. Discute consecuencias y soluciones alternas, y llega a una conclusión crítica después de evaluar los datos investigados. Una vez que el tema ha sido seleccionado, el siguiente paso básico es generar preguntas sobre el mismo que puedan guiar la recolección de información significativa al desarrollar la investigación. Existe también el requisito de que el investigador tome partido o determine una postura personal sobre un asunto controvertido, que tratará de apoyar, o probar, con su escrito.
  • 2. Informativa (expositiva). Este escrito es básicamente una panorámica acerca de la información relevante de diversas fuentes confiables sobre un tema específico, sin tratar de aprobar u objetar alguna idea o postura. Toda la información presentada se basa en lo que se ha encontrado en las fuentes. La contribución del estudiante radica en analizar y seleccionar de esta información aquello que es relevante para su investigación. Por último, el estudiante necesita organizar la información para cubrir todo el tema, sintetizar las ideas y después presentarlas en un reporte final que, a la vez, sea fluido y esté claramente escrito.
  • 3. CARACTERÍSTICAS INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL La investigación documental se caracteriza por el empleo predominante de registros gráficos y sonoros como fuentes de información. Generalmente se le identifica con el manejo de mensajes registrados en la forma de manuscritos e impresos, por lo que se le asocia normalmente con la investigación archivística y bibliográfica. El concepto de documento, sin embrago, es más amplio. Cubre, por ejemplo: micropelículas, microfichas, diapositivas, planos, discos, cintas y películas. Investigación Documental podemos caracterizarla de la siguiente manera: • Se caracteriza por la utilización de documentos; recolecta, selecciona, analiza y presenta resultados coherentes. • Utiliza los procedimientos lógicos y mentales de toda investigación; análisis, síntesis, deducción, inducción, etc. • Realiza un proceso de abstracción científica, generalizando sobre la base de lo fundamental.
  • 4. Metodología Investigación Documental 1.- Elección del tema 2.-Acopio de bibliografía básica sobre el tema 3.- Elaboración de fichas bibliografícas y hemerograficas 4.- Lectura rápida del materia 5.- Delimitación del tema 6.- Elaboración del esquema de trabajo 7.-Ampliación del material sobre el tema ya delimitado 8.- Lectura minuciosa de la bibliografía 9.- Elaboración de fichas de contenido 10.- Organización de las fichas de contenido y revisión del esquema 11.- Organización definitiva del fichero 12.- Redacción del trabajo final