SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación de Mercados II
Nayde Paula Zequita Zelaya
Tema: “Recopilación de información
para trabajos de investigación”
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA” 1
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
"Lo importante es no dejar de hacerse preguntas". (Albert Einstein)
1. INTRODUCCIÓN
El proceso de investigación bibliográfico es la primera etapa del proceso investigativo esto quiere
decir que depende de la calidad de información que usted recoja.
Se basa en la búsqueda y recolección de textos, artículos biografías, vídeos películas y otros ya
existentes sobre el tema tratado puede ser aplicado en cualquier campo, estas herramientas le
van a servir a cualquier persona independientemente de lo que estudie.1
El progreso de la ciencia depende de la investigación y esta de la documentación, quiere decir que
depende de la calidad de información que usted tome para formar sus ideas para crear los
conocimientos, depende de la ciencia progresa o por el contrario se estanca.
Ningún investigador responsable puede iniciar sus trabajos hasta que haya explorado la literatura
existente en la materia de su trabajo.
Buscar información en las fuentes primarias trabajar con fichas bibliográficas en los textos leídos,
asegurarse que la información sea fiable y actualizada, contrastar la información con diversas
fuentes y especialistas y apoyar la información con datos estadísticos cuando sea posible, citar y
usar referencias bibliográficas mencionando todos los autores consultados.3
La investigación debe ser pertinente y genera nuevos conocimientos.
2. DESARROLLO
La investigación bibliográfica consiste en la revisión de material bibliográfico existente con
respecto al tema a estudiar. Se trata de uno de los principales pasos para cualquier investigación e
incluye la selección de fuentes de información.
Se le considera un paso esencial porque incluye un conjunto de fases que abarcan la observación,
la indagación, la interpretación, la reflexión y el análisis para obtener bases necesarias para el
desarrollo de cualquier estudio.2
Se puede recopilar información en bibliotecas tradicionales, internet, entre otros.
2.1.Definición
Distintos autores se han encargado de conceptualizar la investigación bibliográfica. A continuación
se describirán las definiciones:
Investigación de Mercados II
Nayde Paula Zequita Zelaya
Tema: “Recopilación de información
para trabajos de investigación”
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA” 2
Guillermina Baena, licenciada en Ciencias de la Información: “La investigación documental es una
técnica que consiste en la selección y recopilación de información por medio de la lectura, crítica
de documentos y materiales bibliográficos, de bibliotecas, hemerotecas y centros de
documentación e información”.2
Laura Cázares, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana de México: “(….)
depende fundamentalmente de la información que se recoge o consulta en documentos a los que
se puede acudir como fuente o referencia en cualquier momento o lugar”.
Manual de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador: “Integración, organización y
evaluación de la información teórica y empírica existente sobre un problema”.
Para otros autores, la investigación bibliográfica es una amplia búsqueda de información sobre
una cuestión determinada, que debe realizarse de un modo sistemático, pero no analiza
los problemas que esto implica.
La conciben como el proceso de búsqueda de información en documentos para determinar cuál
es el conocimiento existente en un área particular.
Nosotros la entendemos como el conjunto de conocimientos y técnicas que el estudiante,
profesional o investigador deben poseer para:
 Usar habitualmente la biblioteca y sus fuentes,
 Hacer pesquisas bibliográficas, y
 Escribir documentos científicos.
Además, el acierto en la elaboración de cualquier trabajo de investigación depende de la
cuidadosa indagación del tema, de la habilidad para escoger y evaluar materiales, de tomar notas
claras y bien documentadas y, depende también, de la presentación y el ordenado desarrollo de
los hechos en consonancia con los propósitos del documento.2
Finalmente, es bueno resaltar que, en la investigación bibliográfica, desde un principio y en las
tareas más elementales, se educa al futuro investigador en los principios fundamentales de la
investigación.
2.2.Características de la investigación bibliográfica
 Hay revisión de documentos para conocer el estado en que se encuentra el tema u objeto
que se está investigando.
 Presenta un proceso que consiste en la recolección, selección, análisis y presentación de
los resultados.
 Involucra procesos cognitivos complejos, como el análisis, la síntesis y la deducción.
 Se realiza de manera ordenada y con objetivos precisos.
Investigación de Mercados II
Nayde Paula Zequita Zelaya
Tema: “Recopilación de información
para trabajos de investigación”
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA” 3
 Tiene como finalidad la construcción de conocimientos.
 Apoya la investigación que se está realizando, al mismo tiempo que permite evitar realizar
estudios ya explorados.
2.3.Tipos de investigación bibliográfica
En términos generales, existen dos tipos de investigaciones bibliográficas o documentales:
 Argumentativa o del tipo exploratoria
El investigador tiene como objetivo principal tomar una postura sobre un determinado tema para
probar si ese elemento a estudiar es correcto o incorrecto. Considera causas, consecuencias y
soluciones posibles que llevarán a una conclusión más del tipo crítica.4
 Informativa o del tipo expositiva
A diferencia del anterior, no busca objetar un tema sino recrear el contexto teórico de la
investigación. Para ello se vale de fuentes confiables, y de la selección y el análisis del material en
cuestión.4
2.4.Técnicas de investigación bibliográfica
Por lo general mucha gente pierde mucho de su valioso tiempo en la búsqueda bibliográfica y en la
recolección de información pertinente, esto se puede deber a la falta de dominio de técnicas de
investigación documental: manejo de información recuperada, registro de datos, y carencias en las
habilidades lectoras, entre otras. En tanto que ésta es una parte del proceso de la investigación de
suma importancia, que contribuye a dar sustento al contenido y a las etapas de dicho proceso.
Las técnicas de investigación documental, centran su principal función en todos aquellos
procedimientos que conllevan el uso óptimo y racional de los recursos documentales disponibles
en las funciones de información. 5
De entre las fichas más comunes se describen y ejemplifican las principales:
 Ficha Bibliográfica (libro)
 Ficha Hemerográfica (articulo de revista, periódico).
 Ficha Audiográfica (material sonoro).
 Ficha Videográfica (material de video)
 Ficha de Información Electrónica (información extraída de medios electrónicos, por
ejemplo Internet.)
Investigación de Mercados II
Nayde Paula Zequita Zelaya
Tema: “Recopilación de información
para trabajos de investigación”
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA” 4
3. CONCLUSIONES
 El proceso de investigación bibliográfico es la primera etapa del proceso investigativo
esto quiere decir que depende de la calidad de información que usted recoja.
 La investigación bibliográfica consiste en la revisión de material bibliográfico existente
con respecto al tema a estudiar.
 Es esencial al hacer investigación saber cómo localizar los trabajos previos relativos al
área de investigación de su interés.
 El investigador tiene como objetivo principal tomar una postura sobre un determinado
tema para probar si ese elemento a estudiar es correcto o incorrecto.
 Las técnicas de investigación documental, centran su principal función en todos
aquellos procedimientos que conllevan el uso óptimo y racional de los recursos
documentales disponibles en las funciones de información.
4. REFERENCIAS
1. https://www.monografias.com/trabajos74/investigacion-
bibliografica/investigacion-
bibliografica.shtml#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20bibliogr%C3%A1fica%20co
nstituye%20una,hip%C3%B3tesis%2C%20experimentos%2C%20resultados%2C%20in
strumentos
2. https://www.lifeder.com/investigacion-bibliografica/
3. https://es.wikipedia.org/wiki/Recopilaci%C3%B3n_de_datos#:~:text=La%20recopila
ci%C3%B3n%20de%20datos%20es,preguntas%20relevantes%20y%20evaluar%20res
ultados.
4. https://es.slideshare.net/CecyManobanda/recopilacion-de-informacion-
metodologia-tecnicas
5. https://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/257/8.6.htm
5. VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=s69VOn6Zk-0
Investigación de Mercados II
Nayde Paula Zequita Zelaya
Tema: “Recopilación de información
para trabajos de investigación”
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA” 5
https://www.youtube.com/watch?v=D61dPJ0qn6U&t=152s
https://www.youtube.com/watch?v=beXr0po4vjo&t=67s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
bet_gdrm
 
Investigación documental lisandri.pptxpracticas 2
Investigación documental lisandri.pptxpracticas 2Investigación documental lisandri.pptxpracticas 2
Investigación documental lisandri.pptxpracticas 2
ucveducacion
 
Técnicas actuales de investigación documental
Técnicas actuales de investigación documentalTécnicas actuales de investigación documental
Técnicas actuales de investigación documental
Recursos Cristianos. Org
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
Brown Krosovsky
 
Investigacion documental sep 2016
Investigacion documental sep 2016Investigacion documental sep 2016
Investigacion documental sep 2016
L. Ivan C. Bapo
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
Griselda Medina
 
Capítulo 5 técnicas de investigación documental y de campo
Capítulo 5 técnicas de investigación documental y de campoCapítulo 5 técnicas de investigación documental y de campo
Capítulo 5 técnicas de investigación documental y de campo
EAMEZCUAL
 
Investigación Documental.
Investigación Documental.Investigación Documental.
Investigación Documental.
Universidad de Guadalajara
 
Fundamentos investigacion documental
Fundamentos investigacion documentalFundamentos investigacion documental
Fundamentos investigacion documental
Jorge Mendoza
 
Investigación Documental
Investigación DocumentalInvestigación Documental
Investigación Documental
UGM NORTE
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
Susana Beatriz Vinet Arzuaga
 
Lecc ion 1. investigacion cientifica def
Lecc ion 1. investigacion cientifica defLecc ion 1. investigacion cientifica def
Lecc ion 1. investigacion cientifica def
Milagros De Anes
 
Guía para-realizar-una-investigación-documental
Guía para-realizar-una-investigación-documentalGuía para-realizar-una-investigación-documental
Guía para-realizar-una-investigación-documental
Josue Campos Donato
 
Investigación documental gaby
Investigación documental gabyInvestigación documental gaby
Investigación documental gaby
Gabriela Ramos
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
ANMAMOCA2011
 
Unidad ii investigación documental
Unidad ii investigación documentalUnidad ii investigación documental
Unidad ii investigación documental
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
Fer Güiza
 
Investigacion documental (1)
Investigacion documental (1)Investigacion documental (1)
Investigacion documental (1)
jackie_18
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
Cuentacuentos Yanseume
 
Documentos de apoyo metodología de la investigación
Documentos de apoyo metodología de la investigaciónDocumentos de apoyo metodología de la investigación
Documentos de apoyo metodología de la investigación
Constanza Contreras
 

La actualidad más candente (20)

¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
 
Investigación documental lisandri.pptxpracticas 2
Investigación documental lisandri.pptxpracticas 2Investigación documental lisandri.pptxpracticas 2
Investigación documental lisandri.pptxpracticas 2
 
Técnicas actuales de investigación documental
Técnicas actuales de investigación documentalTécnicas actuales de investigación documental
Técnicas actuales de investigación documental
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 
Investigacion documental sep 2016
Investigacion documental sep 2016Investigacion documental sep 2016
Investigacion documental sep 2016
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Capítulo 5 técnicas de investigación documental y de campo
Capítulo 5 técnicas de investigación documental y de campoCapítulo 5 técnicas de investigación documental y de campo
Capítulo 5 técnicas de investigación documental y de campo
 
Investigación Documental.
Investigación Documental.Investigación Documental.
Investigación Documental.
 
Fundamentos investigacion documental
Fundamentos investigacion documentalFundamentos investigacion documental
Fundamentos investigacion documental
 
Investigación Documental
Investigación DocumentalInvestigación Documental
Investigación Documental
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Lecc ion 1. investigacion cientifica def
Lecc ion 1. investigacion cientifica defLecc ion 1. investigacion cientifica def
Lecc ion 1. investigacion cientifica def
 
Guía para-realizar-una-investigación-documental
Guía para-realizar-una-investigación-documentalGuía para-realizar-una-investigación-documental
Guía para-realizar-una-investigación-documental
 
Investigación documental gaby
Investigación documental gabyInvestigación documental gaby
Investigación documental gaby
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Unidad ii investigación documental
Unidad ii investigación documentalUnidad ii investigación documental
Unidad ii investigación documental
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Investigacion documental (1)
Investigacion documental (1)Investigacion documental (1)
Investigacion documental (1)
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Documentos de apoyo metodología de la investigación
Documentos de apoyo metodología de la investigaciónDocumentos de apoyo metodología de la investigación
Documentos de apoyo metodología de la investigación
 

Similar a Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion

11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx
SistemadeEstudiosMed
 
la investigación documental
la investigación documentalla investigación documental
la investigación documental
Mariela Meza
 
La investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSRLa investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Medios y recursos para la investigacion modulo i
Medios y recursos para la investigacion modulo iMedios y recursos para la investigacion modulo i
Medios y recursos para la investigacion modulo i
Nelly Alejandra
 
Proceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documentalProceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documental
Abi Zam
 
Investigación documental y sus tipos
Investigación documental y sus tiposInvestigación documental y sus tipos
Investigación documental y sus tipos
SofiaBurbano7
 
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)
JhoselynVasquez1
 
INVESTIGACION DOCUMENTAL
INVESTIGACION DOCUMENTAL INVESTIGACION DOCUMENTAL
INVESTIGACION DOCUMENTAL
SebastianRomo17
 
Investigación Documentada
Investigación Documentada Investigación Documentada
Investigación Documentada
SolangeGonzalez20
 
Proyecto investigacion fundamental.pdf
Proyecto investigacion fundamental.pdfProyecto investigacion fundamental.pdf
Proyecto investigacion fundamental.pdf
SebastinAndres5
 
Método científico y tipos de investigacion
Método científico y tipos de investigacionMétodo científico y tipos de investigacion
Método científico y tipos de investigacion
nahomyc
 
Etapas en la elaboración del trabajo científico
Etapas en la elaboración del trabajo científico  Etapas en la elaboración del trabajo científico
Etapas en la elaboración del trabajo científico
Pedro López Eiroá
 
Unidad 4. la investigación científica
Unidad 4.  la investigación científicaUnidad 4.  la investigación científica
Unidad 4. la investigación científica
joelgtzl
 
Investigación documental 1
Investigación documental 1Investigación documental 1
Investigación documental 1
Elizaadri
 
4 UNIDAD
4 UNIDAD4 UNIDAD
Investigacion documental_IAFJASR
Investigacion documental_IAFJASRInvestigacion documental_IAFJASR
Investigacion documental_IAFJASR
Mauri Rojas
 
La investigacion documental_IAFJSR
La investigacion documental_IAFJSRLa investigacion documental_IAFJSR
La investigacion documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
INVESTIGACION DOCUMENTAL.pptx
INVESTIGACION DOCUMENTAL.pptxINVESTIGACION DOCUMENTAL.pptx
INVESTIGACION DOCUMENTAL.pptx
CarlosDominguez499501
 
Que Son Los Fundamentos de la Investigación.pdf
Que Son Los  Fundamentos de la Investigación.pdfQue Son Los  Fundamentos de la Investigación.pdf
Que Son Los Fundamentos de la Investigación.pdf
EstebanJosue2
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
JenniferCanoGonzales
 

Similar a Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion (20)

11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx
 
la investigación documental
la investigación documentalla investigación documental
la investigación documental
 
La investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSRLa investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSR
 
Medios y recursos para la investigacion modulo i
Medios y recursos para la investigacion modulo iMedios y recursos para la investigacion modulo i
Medios y recursos para la investigacion modulo i
 
Proceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documentalProceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documental
 
Investigación documental y sus tipos
Investigación documental y sus tiposInvestigación documental y sus tipos
Investigación documental y sus tipos
 
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)
 
INVESTIGACION DOCUMENTAL
INVESTIGACION DOCUMENTAL INVESTIGACION DOCUMENTAL
INVESTIGACION DOCUMENTAL
 
Investigación Documentada
Investigación Documentada Investigación Documentada
Investigación Documentada
 
Proyecto investigacion fundamental.pdf
Proyecto investigacion fundamental.pdfProyecto investigacion fundamental.pdf
Proyecto investigacion fundamental.pdf
 
Método científico y tipos de investigacion
Método científico y tipos de investigacionMétodo científico y tipos de investigacion
Método científico y tipos de investigacion
 
Etapas en la elaboración del trabajo científico
Etapas en la elaboración del trabajo científico  Etapas en la elaboración del trabajo científico
Etapas en la elaboración del trabajo científico
 
Unidad 4. la investigación científica
Unidad 4.  la investigación científicaUnidad 4.  la investigación científica
Unidad 4. la investigación científica
 
Investigación documental 1
Investigación documental 1Investigación documental 1
Investigación documental 1
 
4 UNIDAD
4 UNIDAD4 UNIDAD
4 UNIDAD
 
Investigacion documental_IAFJASR
Investigacion documental_IAFJASRInvestigacion documental_IAFJASR
Investigacion documental_IAFJASR
 
La investigacion documental_IAFJSR
La investigacion documental_IAFJSRLa investigacion documental_IAFJSR
La investigacion documental_IAFJSR
 
INVESTIGACION DOCUMENTAL.pptx
INVESTIGACION DOCUMENTAL.pptxINVESTIGACION DOCUMENTAL.pptx
INVESTIGACION DOCUMENTAL.pptx
 
Que Son Los Fundamentos de la Investigación.pdf
Que Son Los  Fundamentos de la Investigación.pdfQue Son Los  Fundamentos de la Investigación.pdf
Que Son Los Fundamentos de la Investigación.pdf
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 

Más de NaydePaulaZequitaZel

Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestralMuestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
NaydePaulaZequitaZel
 
La población o Universo
La población o UniversoLa población o Universo
La población o Universo
NaydePaulaZequitaZel
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
NaydePaulaZequitaZel
 
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
NaydePaulaZequitaZel
 
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
NaydePaulaZequitaZel
 
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekmanLas 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
NaydePaulaZequitaZel
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
NaydePaulaZequitaZel
 
El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0
El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0
El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0
NaydePaulaZequitaZel
 
El flujo circular_de_la_economía
El flujo circular_de_la_economíaEl flujo circular_de_la_economía
El flujo circular_de_la_economía
NaydePaulaZequitaZel
 
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
NaydePaulaZequitaZel
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
NaydePaulaZequitaZel
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
NaydePaulaZequitaZel
 
Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"
Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"
Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"
NaydePaulaZequitaZel
 
Análisis multivariado
Análisis multivariado Análisis multivariado
Análisis multivariado
NaydePaulaZequitaZel
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
NaydePaulaZequitaZel
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
NaydePaulaZequitaZel
 

Más de NaydePaulaZequitaZel (16)

Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestralMuestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
 
La población o Universo
La población o UniversoLa población o Universo
La población o Universo
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
 
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
 
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekmanLas 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0
El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0
El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0
 
El flujo circular_de_la_economía
El flujo circular_de_la_economíaEl flujo circular_de_la_economía
El flujo circular_de_la_economía
 
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"
Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"
Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"
 
Análisis multivariado
Análisis multivariado Análisis multivariado
Análisis multivariado
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion

  • 1. Investigación de Mercados II Nayde Paula Zequita Zelaya Tema: “Recopilación de información para trabajos de investigación” Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” 1 RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN "Lo importante es no dejar de hacerse preguntas". (Albert Einstein) 1. INTRODUCCIÓN El proceso de investigación bibliográfico es la primera etapa del proceso investigativo esto quiere decir que depende de la calidad de información que usted recoja. Se basa en la búsqueda y recolección de textos, artículos biografías, vídeos películas y otros ya existentes sobre el tema tratado puede ser aplicado en cualquier campo, estas herramientas le van a servir a cualquier persona independientemente de lo que estudie.1 El progreso de la ciencia depende de la investigación y esta de la documentación, quiere decir que depende de la calidad de información que usted tome para formar sus ideas para crear los conocimientos, depende de la ciencia progresa o por el contrario se estanca. Ningún investigador responsable puede iniciar sus trabajos hasta que haya explorado la literatura existente en la materia de su trabajo. Buscar información en las fuentes primarias trabajar con fichas bibliográficas en los textos leídos, asegurarse que la información sea fiable y actualizada, contrastar la información con diversas fuentes y especialistas y apoyar la información con datos estadísticos cuando sea posible, citar y usar referencias bibliográficas mencionando todos los autores consultados.3 La investigación debe ser pertinente y genera nuevos conocimientos. 2. DESARROLLO La investigación bibliográfica consiste en la revisión de material bibliográfico existente con respecto al tema a estudiar. Se trata de uno de los principales pasos para cualquier investigación e incluye la selección de fuentes de información. Se le considera un paso esencial porque incluye un conjunto de fases que abarcan la observación, la indagación, la interpretación, la reflexión y el análisis para obtener bases necesarias para el desarrollo de cualquier estudio.2 Se puede recopilar información en bibliotecas tradicionales, internet, entre otros. 2.1.Definición Distintos autores se han encargado de conceptualizar la investigación bibliográfica. A continuación se describirán las definiciones:
  • 2. Investigación de Mercados II Nayde Paula Zequita Zelaya Tema: “Recopilación de información para trabajos de investigación” Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” 2 Guillermina Baena, licenciada en Ciencias de la Información: “La investigación documental es una técnica que consiste en la selección y recopilación de información por medio de la lectura, crítica de documentos y materiales bibliográficos, de bibliotecas, hemerotecas y centros de documentación e información”.2 Laura Cázares, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana de México: “(….) depende fundamentalmente de la información que se recoge o consulta en documentos a los que se puede acudir como fuente o referencia en cualquier momento o lugar”. Manual de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador: “Integración, organización y evaluación de la información teórica y empírica existente sobre un problema”. Para otros autores, la investigación bibliográfica es una amplia búsqueda de información sobre una cuestión determinada, que debe realizarse de un modo sistemático, pero no analiza los problemas que esto implica. La conciben como el proceso de búsqueda de información en documentos para determinar cuál es el conocimiento existente en un área particular. Nosotros la entendemos como el conjunto de conocimientos y técnicas que el estudiante, profesional o investigador deben poseer para:  Usar habitualmente la biblioteca y sus fuentes,  Hacer pesquisas bibliográficas, y  Escribir documentos científicos. Además, el acierto en la elaboración de cualquier trabajo de investigación depende de la cuidadosa indagación del tema, de la habilidad para escoger y evaluar materiales, de tomar notas claras y bien documentadas y, depende también, de la presentación y el ordenado desarrollo de los hechos en consonancia con los propósitos del documento.2 Finalmente, es bueno resaltar que, en la investigación bibliográfica, desde un principio y en las tareas más elementales, se educa al futuro investigador en los principios fundamentales de la investigación. 2.2.Características de la investigación bibliográfica  Hay revisión de documentos para conocer el estado en que se encuentra el tema u objeto que se está investigando.  Presenta un proceso que consiste en la recolección, selección, análisis y presentación de los resultados.  Involucra procesos cognitivos complejos, como el análisis, la síntesis y la deducción.  Se realiza de manera ordenada y con objetivos precisos.
  • 3. Investigación de Mercados II Nayde Paula Zequita Zelaya Tema: “Recopilación de información para trabajos de investigación” Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” 3  Tiene como finalidad la construcción de conocimientos.  Apoya la investigación que se está realizando, al mismo tiempo que permite evitar realizar estudios ya explorados. 2.3.Tipos de investigación bibliográfica En términos generales, existen dos tipos de investigaciones bibliográficas o documentales:  Argumentativa o del tipo exploratoria El investigador tiene como objetivo principal tomar una postura sobre un determinado tema para probar si ese elemento a estudiar es correcto o incorrecto. Considera causas, consecuencias y soluciones posibles que llevarán a una conclusión más del tipo crítica.4  Informativa o del tipo expositiva A diferencia del anterior, no busca objetar un tema sino recrear el contexto teórico de la investigación. Para ello se vale de fuentes confiables, y de la selección y el análisis del material en cuestión.4 2.4.Técnicas de investigación bibliográfica Por lo general mucha gente pierde mucho de su valioso tiempo en la búsqueda bibliográfica y en la recolección de información pertinente, esto se puede deber a la falta de dominio de técnicas de investigación documental: manejo de información recuperada, registro de datos, y carencias en las habilidades lectoras, entre otras. En tanto que ésta es una parte del proceso de la investigación de suma importancia, que contribuye a dar sustento al contenido y a las etapas de dicho proceso. Las técnicas de investigación documental, centran su principal función en todos aquellos procedimientos que conllevan el uso óptimo y racional de los recursos documentales disponibles en las funciones de información. 5 De entre las fichas más comunes se describen y ejemplifican las principales:  Ficha Bibliográfica (libro)  Ficha Hemerográfica (articulo de revista, periódico).  Ficha Audiográfica (material sonoro).  Ficha Videográfica (material de video)  Ficha de Información Electrónica (información extraída de medios electrónicos, por ejemplo Internet.)
  • 4. Investigación de Mercados II Nayde Paula Zequita Zelaya Tema: “Recopilación de información para trabajos de investigación” Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” 4 3. CONCLUSIONES  El proceso de investigación bibliográfico es la primera etapa del proceso investigativo esto quiere decir que depende de la calidad de información que usted recoja.  La investigación bibliográfica consiste en la revisión de material bibliográfico existente con respecto al tema a estudiar.  Es esencial al hacer investigación saber cómo localizar los trabajos previos relativos al área de investigación de su interés.  El investigador tiene como objetivo principal tomar una postura sobre un determinado tema para probar si ese elemento a estudiar es correcto o incorrecto.  Las técnicas de investigación documental, centran su principal función en todos aquellos procedimientos que conllevan el uso óptimo y racional de los recursos documentales disponibles en las funciones de información. 4. REFERENCIAS 1. https://www.monografias.com/trabajos74/investigacion- bibliografica/investigacion- bibliografica.shtml#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20bibliogr%C3%A1fica%20co nstituye%20una,hip%C3%B3tesis%2C%20experimentos%2C%20resultados%2C%20in strumentos 2. https://www.lifeder.com/investigacion-bibliografica/ 3. https://es.wikipedia.org/wiki/Recopilaci%C3%B3n_de_datos#:~:text=La%20recopila ci%C3%B3n%20de%20datos%20es,preguntas%20relevantes%20y%20evaluar%20res ultados. 4. https://es.slideshare.net/CecyManobanda/recopilacion-de-informacion- metodologia-tecnicas 5. https://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/257/8.6.htm 5. VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=s69VOn6Zk-0
  • 5. Investigación de Mercados II Nayde Paula Zequita Zelaya Tema: “Recopilación de información para trabajos de investigación” Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” 5 https://www.youtube.com/watch?v=D61dPJ0qn6U&t=152s https://www.youtube.com/watch?v=beXr0po4vjo&t=67s