SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumentos cuantitativos
• Recaban información confiable basados en procedimientos
estadísticos.
• Utilizan la observación y entrevista como técnicas para recoger
información.
• A partir de los resultados establecen suposiciones o ideas, y plantean
su fundamento.
• Los resultados obtenidos son sometidos a prueba o análisis.
(Estadístico)
• Utilizan preferentemente test psicológicos, registros, cuestionarios,
entrevistas estructuradas, pruebas situacionales, sondeos, etc.
• Recogen y analizan datos y los convierte a números cuantitativos.
LA ENTREVISTA CUSTIONARIO
• EL CUESTIONARIO :Es un instrumento de investigación. Este instrumento se utiliza, de un modo
preferente, en el desarrollo de una investigación en el campo de las ciencias sociales. El
Cuestionario es "un medio útil y eficaz para recoger información en un tiempo relativamente
breve".
• 5. En su construcción pueden considerarse preguntas cerradas, abiertas o mixtas.• Es una
entrevista altamente estructurada.• "Un cuestionario consiste en un conjunto de preguntas
respecto a una o más variables a medir".• Presenta la ventaja de requerir relativamente poco
tiempo para reunir información sobre grupos numerosos.• El sujeto que responde, proporciona por
escrito información sobre sí mismo o sobre un tema dado.
• 6. EJEMPLO ¿ Estás casado? ____sí ____no. En caso afirmativo ¿trabaja tu cónyuge? ____sí ____no.
E s mejor preguntar:¿Trabaja tu cónyuge? ___sí ___no ___no estoy casado
• 7. OBSERVACIÓN ESTRUCTURADA• Se utiliza para recolectar los datos necesarios para un estudio.•
La observación es un método clásico de investigación científica.• Es la manera básica por medio de
la cual obtenemos información acerca del mundo que nos rodea.
• 8. Observación estructurada: Es aquella que se lleva a cabo cuando se pretende probar una
hipótesis, o cuando se quiere hacer una descripción sistemática de algún fenómeno. Es decir,
cuando estamos realizando un estudio o investigación en el que sabemos exactamente lo que
vamos a investigar y tenemos un diseño de investigación.
Instrumentos cualitativos
• Los datos cualitativos consisten en la descripción
detallada de situaciones, eventos, personas,
comportamientos observables, citas textuales de la
gente sobre sus experiencias, actitudes, creencias y
pensamientos.
• Estos datos cualitativos pueden recogerse utilizando
instrumentos como: grabación de entrevistas
individuales, videos de observaciones de eventos
particulares, testimonios escritos de las personas con
respecto al tema a investigar, estudios de casos,
fotografías, historias de vida, documentos escritos
como: actas, recortes de prensa.
INFORME ESCRITO DE INVESTIGACION SOCIAL
• Articulo científico: es el informe del proceso de integrar una investigación científica, lo
cual implica dar cuentas teóricas, procedimientos y fuentes
• Informe técnico: proporciona información sobre proyectos, su realización y resultados.
Formula recomendaciones
• Reseña bibliográfica: interpretación comentada y critica de una obra
• La investigación se divide en: Tesis de grado, las monografías, las
experiencias, en sayos
• Ensayos y sus partes: introducción, desarrollo, conclusión
• Introducción: se presenta el tema y la proposición u opinión del autor
• Desarrollo: se sostiene y se prueba la proposición realizada
• Conclusión: se profundiza sobre el tema en base a los planteamientos expuestos, son
afirmaciones condensadas de la investigación
Estructura de un informe escrito
1) Portada
2) Preliminares
a)Índice
b)Introducción
c)Objetivos
d)Alcance y limitaciones
f)Justificación
3) Cuerpo del trabajo
g)Planteamiento del problema
h)Marco teórico
i)Diseño metodológico
J)Resultados conclusiones y recomendaciones
4) Complementarios
k)Bibliografía
l)Anexos
CONCUSIONES Y RECOMENDACIONES
• Las conclusiones contienen un resumen de lo que se demostró en el
análisis.
En ella se concretan o se expresan los resultados obtenidos
conforme a los objetivos de la investigación Se redactan los puntos
concluyentes de una manera clara, concreta y precisa, y deben presentarse
en el mismo orden lógico que se desarrolló el trabajo.
• Las recomendaciones se consideran como extra metodológico, contienen
ideas que aconsejan tomar acciones coherentes para alcanzar metas
y objetivos que se consideran importantes, los cuales, dieron lugar a
dudas en el origen de la investigación.
• Las investigaciones tienen un origen subjetivo en cuanto a la valoración
que el científico le da al tema elegido, de modo que las recomendaciones
deben ser congruentes con los hallazgos y resultados afines
con la investigación.
• Tanto las conclusiones como las recomendaciones se redactan en términos
escuetos, precisos y claros. No hay cabida para más análisis y más
demostraciones. Ya todas ellas fueron presentadas dentro del cuerpo de la
investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos CualitativosRecoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos Cualitativos
gambitguille
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓNDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdftecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
BriseidaAsencioFarro1
 
Presentación investigación cuantitativa
Presentación investigación cuantitativaPresentación investigación cuantitativa
Presentación investigación cuantitativa
Celenysl
 
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
yasmiradiaz
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
lecaamp
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
César Montiel
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
gambitguille
 
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
Jaky Montellanos
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Orlando González Gómez
 
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y CuantitativaInvestigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
ANDREAVALDIVIA2009
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Víctor Manuel García Luna
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciòn
Nancy Peña Nole
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
xelaleph
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
PEDRO TERRAZAS SOTO
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
Suany Rosario
 
Analisis de Contenido
Analisis de ContenidoAnalisis de Contenido
Analisis de Contenido
mayrasoto
 
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientificaTipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Adelina Vega
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jarmendipg
 

La actualidad más candente (20)

Recoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos CualitativosRecoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos Cualitativos
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓNDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdftecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
 
Presentación investigación cuantitativa
Presentación investigación cuantitativaPresentación investigación cuantitativa
Presentación investigación cuantitativa
 
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
 
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y CuantitativaInvestigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciòn
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 
Analisis de Contenido
Analisis de ContenidoAnalisis de Contenido
Analisis de Contenido
 
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientificaTipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 

Destacado

Diapositivas de Tecnicas de Investigacion
Diapositivas de Tecnicas de InvestigacionDiapositivas de Tecnicas de Investigacion
Diapositivas de Tecnicas de Investigacion
Mynor Chacon
 
Técnicas de Investigación - Estudios Cualitativos
Técnicas de Investigación - Estudios CualitativosTécnicas de Investigación - Estudios Cualitativos
Técnicas de Investigación - Estudios Cualitativos
Javier Sánchez Galicia
 
3. diseño de instrumentos de investigación
3. diseño de instrumentos de investigación3. diseño de instrumentos de investigación
3. diseño de instrumentos de investigación
Universidad del Magdalena
 
Metodos Cuantitativos
Metodos CuantitativosMetodos Cuantitativos
Metodos Cuantitativos
quintomerca
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
Luis Fernández
 
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación CuantitativaRecolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Diseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigaciónDiseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigación
gueste5c6fc
 
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación CualitativaRecoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
gambitguille
 
La entrevista cualitativa
La entrevista cualitativaLa entrevista cualitativa
La entrevista cualitativa
Martha Liliana Palomino Leiva
 
Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)
shashix
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativa
Jenifer Mora
 
Herramientas para realizar diagnósticos
Herramientas  para realizar diagnósticosHerramientas  para realizar diagnósticos
Herramientas para realizar diagnósticos
ptardilaq
 
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo ySimilitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y
adripahb
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
Juan José Mendoza Castillo
 
Tratamiento de datos cuantitativos
Tratamiento de datos cuantitativosTratamiento de datos cuantitativos
Tratamiento de datos cuantitativos
mariadelacaridad
 
recoleccion de datos cuantitativos segun sampieri
recoleccion de datos cuantitativos segun sampierirecoleccion de datos cuantitativos segun sampieri
recoleccion de datos cuantitativos segun sampieri
Mardomy Gil Lopez
 

Destacado (16)

Diapositivas de Tecnicas de Investigacion
Diapositivas de Tecnicas de InvestigacionDiapositivas de Tecnicas de Investigacion
Diapositivas de Tecnicas de Investigacion
 
Técnicas de Investigación - Estudios Cualitativos
Técnicas de Investigación - Estudios CualitativosTécnicas de Investigación - Estudios Cualitativos
Técnicas de Investigación - Estudios Cualitativos
 
3. diseño de instrumentos de investigación
3. diseño de instrumentos de investigación3. diseño de instrumentos de investigación
3. diseño de instrumentos de investigación
 
Metodos Cuantitativos
Metodos CuantitativosMetodos Cuantitativos
Metodos Cuantitativos
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación CuantitativaRecolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
 
Diseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigaciónDiseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigación
 
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación CualitativaRecoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
 
La entrevista cualitativa
La entrevista cualitativaLa entrevista cualitativa
La entrevista cualitativa
 
Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativa
 
Herramientas para realizar diagnósticos
Herramientas  para realizar diagnósticosHerramientas  para realizar diagnósticos
Herramientas para realizar diagnósticos
 
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo ySimilitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 
Tratamiento de datos cuantitativos
Tratamiento de datos cuantitativosTratamiento de datos cuantitativos
Tratamiento de datos cuantitativos
 
recoleccion de datos cuantitativos segun sampieri
recoleccion de datos cuantitativos segun sampierirecoleccion de datos cuantitativos segun sampieri
recoleccion de datos cuantitativos segun sampieri
 

Similar a Instrumentos cuantitativos

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
ARTICULO CIENTÍFICO IMRyD Componentes y significado.pdf
ARTICULO CIENTÍFICO IMRyD Componentes y  significado.pdfARTICULO CIENTÍFICO IMRyD Componentes y  significado.pdf
ARTICULO CIENTÍFICO IMRyD Componentes y significado.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX
 
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptxINVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Semana 1 inv
Semana 1 invSemana 1 inv
Semana 1 inv
Neusa Cecilia Cueva
 
Exp de met
Exp de metExp de met
Exp de met
Selene Valencia
 
Metodos 6os
Metodos 6osMetodos 6os
Metodos 6os
Alhen Martinez
 
Semana 2
Semana 2 Semana 2
Proceso de investigación 2
Proceso de investigación 2Proceso de investigación 2
Proceso de investigación 2
Daniela Velasco
 
El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)
El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)
El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)
SebastinDugarte
 
Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación
Cielo Peralta
 
Metodología de la Investigación 2020-2021.pdf
Metodología de la Investigación 2020-2021.pdfMetodología de la Investigación 2020-2021.pdf
Metodología de la Investigación 2020-2021.pdf
MariaFernandaBarreno1
 
Qué es metodología de la investigación,.pptx
Qué es metodología de la investigación,.pptxQué es metodología de la investigación,.pptx
Qué es metodología de la investigación,.pptx
mmarrojas1999
 
1-introducción-investigacion-tesis-2023 (1) (1).pptx
1-introducción-investigacion-tesis-2023 (1) (1).pptx1-introducción-investigacion-tesis-2023 (1) (1).pptx
1-introducción-investigacion-tesis-2023 (1) (1).pptx
GIANCARLOROOSVELTCON
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
Eduardo Chávez
 
Momentos del proceso de investigacion
Momentos del proceso de investigacionMomentos del proceso de investigacion
Momentos del proceso de investigacion
WualterRojasGusman
 
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
erikalanchimba1
 
6a jpl resumen contenido plan de investigacion
6a jpl resumen contenido plan de investigacion6a jpl resumen contenido plan de investigacion
6a jpl resumen contenido plan de investigacion
MANUEL GARCIA
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
Juan Carlos Flores Rodriguez
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
Juan Carlos Flores Rodriguez
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
edgarpin
 

Similar a Instrumentos cuantitativos (20)

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
ARTICULO CIENTÍFICO IMRyD Componentes y significado.pdf
ARTICULO CIENTÍFICO IMRyD Componentes y  significado.pdfARTICULO CIENTÍFICO IMRyD Componentes y  significado.pdf
ARTICULO CIENTÍFICO IMRyD Componentes y significado.pdf
 
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptxINVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
 
Semana 1 inv
Semana 1 invSemana 1 inv
Semana 1 inv
 
Exp de met
Exp de metExp de met
Exp de met
 
Metodos 6os
Metodos 6osMetodos 6os
Metodos 6os
 
Semana 2
Semana 2 Semana 2
Semana 2
 
Proceso de investigación 2
Proceso de investigación 2Proceso de investigación 2
Proceso de investigación 2
 
El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)
El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)
El Informe De Investigación: La Tesis y La Monografía (Presentación)
 
Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación
 
Metodología de la Investigación 2020-2021.pdf
Metodología de la Investigación 2020-2021.pdfMetodología de la Investigación 2020-2021.pdf
Metodología de la Investigación 2020-2021.pdf
 
Qué es metodología de la investigación,.pptx
Qué es metodología de la investigación,.pptxQué es metodología de la investigación,.pptx
Qué es metodología de la investigación,.pptx
 
1-introducción-investigacion-tesis-2023 (1) (1).pptx
1-introducción-investigacion-tesis-2023 (1) (1).pptx1-introducción-investigacion-tesis-2023 (1) (1).pptx
1-introducción-investigacion-tesis-2023 (1) (1).pptx
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
Momentos del proceso de investigacion
Momentos del proceso de investigacionMomentos del proceso de investigacion
Momentos del proceso de investigacion
 
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
 
6a jpl resumen contenido plan de investigacion
6a jpl resumen contenido plan de investigacion6a jpl resumen contenido plan de investigacion
6a jpl resumen contenido plan de investigacion
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 

Más de Complejo Educativo "Antonio J. Alfaro"

Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Martin lutero
Martin luteroMartin lutero
Cheguevara
Cheguevara Cheguevara
Fundamentos de lenguaje html
Fundamentos de lenguaje htmlFundamentos de lenguaje html
Fundamentos de lenguaje html
Complejo Educativo "Antonio J. Alfaro"
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
Fases para elaborar un sitios web
Fases para elaborar un sitios webFases para elaborar un sitios web
Fases para elaborar un sitios web
Complejo Educativo "Antonio J. Alfaro"
 
Windows vista
Windows vista Windows vista
Proceso de globalizacion
Proceso de globalizacionProceso de globalizacion
Proceso de globalizacion
Complejo Educativo "Antonio J. Alfaro"
 
Pagina web análisis de su estructura y diseño.
Pagina web análisis de su estructura y diseño.Pagina web análisis de su estructura y diseño.
Pagina web análisis de su estructura y diseño.
Complejo Educativo "Antonio J. Alfaro"
 
Sitios Arqueologicos de El Salvador
Sitios Arqueologicos de El SalvadorSitios Arqueologicos de El Salvador
Sitios Arqueologicos de El Salvador
Complejo Educativo "Antonio J. Alfaro"
 
Agentes socializadores y su influencia en la configuración
Agentes socializadores y su influencia en la configuraciónAgentes socializadores y su influencia en la configuración
Agentes socializadores y su influencia en la configuración
Complejo Educativo "Antonio J. Alfaro"
 
Respeto a las Direferencias sexuales
Respeto a las Direferencias sexualesRespeto a las Direferencias sexuales
Respeto a las Direferencias sexuales
Complejo Educativo "Antonio J. Alfaro"
 
Metodos del Control Para la natalidad
Metodos del Control Para la natalidadMetodos del Control Para la natalidad
Metodos del Control Para la natalidad
Complejo Educativo "Antonio J. Alfaro"
 
Ruta de lagos y lagunas
Ruta de lagos y lagunasRuta de lagos y lagunas
Agentes socializadores y su influencia en la configuración
Agentes socializadores y su influencia en la configuraciónAgentes socializadores y su influencia en la configuración
Agentes socializadores y su influencia en la configuración
Complejo Educativo "Antonio J. Alfaro"
 
Actitudes humanas
Actitudes  humanasActitudes  humanas
Ensalada de huevos internacionales
Ensalada de huevos internacionalesEnsalada de huevos internacionales
Ensalada de huevos internacionales
Complejo Educativo "Antonio J. Alfaro"
 
Actitudes humanas
Actitudes  humanasActitudes  humanas
Nedd you now
Nedd you nowNedd you now

Más de Complejo Educativo "Antonio J. Alfaro" (20)

Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Martin lutero
Martin luteroMartin lutero
Martin lutero
 
Cheguevara
Cheguevara Cheguevara
Cheguevara
 
Fundamentos de lenguaje html
Fundamentos de lenguaje htmlFundamentos de lenguaje html
Fundamentos de lenguaje html
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
Fases para elaborar un sitios web
Fases para elaborar un sitios webFases para elaborar un sitios web
Fases para elaborar un sitios web
 
Windows vista
Windows vista Windows vista
Windows vista
 
Proceso de globalizacion
Proceso de globalizacionProceso de globalizacion
Proceso de globalizacion
 
Pagina web análisis de su estructura y diseño.
Pagina web análisis de su estructura y diseño.Pagina web análisis de su estructura y diseño.
Pagina web análisis de su estructura y diseño.
 
Sitios Arqueologicos de El Salvador
Sitios Arqueologicos de El SalvadorSitios Arqueologicos de El Salvador
Sitios Arqueologicos de El Salvador
 
Agentes socializadores y su influencia en la configuración
Agentes socializadores y su influencia en la configuraciónAgentes socializadores y su influencia en la configuración
Agentes socializadores y su influencia en la configuración
 
Respeto a las Direferencias sexuales
Respeto a las Direferencias sexualesRespeto a las Direferencias sexuales
Respeto a las Direferencias sexuales
 
Metodos del Control Para la natalidad
Metodos del Control Para la natalidadMetodos del Control Para la natalidad
Metodos del Control Para la natalidad
 
Ruta de lagos y lagunas
Ruta de lagos y lagunasRuta de lagos y lagunas
Ruta de lagos y lagunas
 
Agentes socializadores y su influencia en la configuración
Agentes socializadores y su influencia en la configuraciónAgentes socializadores y su influencia en la configuración
Agentes socializadores y su influencia en la configuración
 
Actitudes humanas
Actitudes  humanasActitudes  humanas
Actitudes humanas
 
Ensalada de huevos internacionales
Ensalada de huevos internacionalesEnsalada de huevos internacionales
Ensalada de huevos internacionales
 
Actitudes humanas
Actitudes  humanasActitudes  humanas
Actitudes humanas
 
Nedd you now
Nedd you nowNedd you now
Nedd you now
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Instrumentos cuantitativos

  • 1. Instrumentos cuantitativos • Recaban información confiable basados en procedimientos estadísticos. • Utilizan la observación y entrevista como técnicas para recoger información. • A partir de los resultados establecen suposiciones o ideas, y plantean su fundamento. • Los resultados obtenidos son sometidos a prueba o análisis. (Estadístico) • Utilizan preferentemente test psicológicos, registros, cuestionarios, entrevistas estructuradas, pruebas situacionales, sondeos, etc. • Recogen y analizan datos y los convierte a números cuantitativos.
  • 2. LA ENTREVISTA CUSTIONARIO • EL CUESTIONARIO :Es un instrumento de investigación. Este instrumento se utiliza, de un modo preferente, en el desarrollo de una investigación en el campo de las ciencias sociales. El Cuestionario es "un medio útil y eficaz para recoger información en un tiempo relativamente breve". • 5. En su construcción pueden considerarse preguntas cerradas, abiertas o mixtas.• Es una entrevista altamente estructurada.• "Un cuestionario consiste en un conjunto de preguntas respecto a una o más variables a medir".• Presenta la ventaja de requerir relativamente poco tiempo para reunir información sobre grupos numerosos.• El sujeto que responde, proporciona por escrito información sobre sí mismo o sobre un tema dado. • 6. EJEMPLO ¿ Estás casado? ____sí ____no. En caso afirmativo ¿trabaja tu cónyuge? ____sí ____no. E s mejor preguntar:¿Trabaja tu cónyuge? ___sí ___no ___no estoy casado • 7. OBSERVACIÓN ESTRUCTURADA• Se utiliza para recolectar los datos necesarios para un estudio.• La observación es un método clásico de investigación científica.• Es la manera básica por medio de la cual obtenemos información acerca del mundo que nos rodea. • 8. Observación estructurada: Es aquella que se lleva a cabo cuando se pretende probar una hipótesis, o cuando se quiere hacer una descripción sistemática de algún fenómeno. Es decir, cuando estamos realizando un estudio o investigación en el que sabemos exactamente lo que vamos a investigar y tenemos un diseño de investigación.
  • 3. Instrumentos cualitativos • Los datos cualitativos consisten en la descripción detallada de situaciones, eventos, personas, comportamientos observables, citas textuales de la gente sobre sus experiencias, actitudes, creencias y pensamientos. • Estos datos cualitativos pueden recogerse utilizando instrumentos como: grabación de entrevistas individuales, videos de observaciones de eventos particulares, testimonios escritos de las personas con respecto al tema a investigar, estudios de casos, fotografías, historias de vida, documentos escritos como: actas, recortes de prensa.
  • 4. INFORME ESCRITO DE INVESTIGACION SOCIAL • Articulo científico: es el informe del proceso de integrar una investigación científica, lo cual implica dar cuentas teóricas, procedimientos y fuentes • Informe técnico: proporciona información sobre proyectos, su realización y resultados. Formula recomendaciones • Reseña bibliográfica: interpretación comentada y critica de una obra • La investigación se divide en: Tesis de grado, las monografías, las experiencias, en sayos • Ensayos y sus partes: introducción, desarrollo, conclusión • Introducción: se presenta el tema y la proposición u opinión del autor • Desarrollo: se sostiene y se prueba la proposición realizada • Conclusión: se profundiza sobre el tema en base a los planteamientos expuestos, son afirmaciones condensadas de la investigación
  • 5. Estructura de un informe escrito 1) Portada 2) Preliminares a)Índice b)Introducción c)Objetivos d)Alcance y limitaciones f)Justificación 3) Cuerpo del trabajo g)Planteamiento del problema h)Marco teórico i)Diseño metodológico J)Resultados conclusiones y recomendaciones 4) Complementarios k)Bibliografía l)Anexos
  • 6. CONCUSIONES Y RECOMENDACIONES • Las conclusiones contienen un resumen de lo que se demostró en el análisis. En ella se concretan o se expresan los resultados obtenidos conforme a los objetivos de la investigación Se redactan los puntos concluyentes de una manera clara, concreta y precisa, y deben presentarse en el mismo orden lógico que se desarrolló el trabajo. • Las recomendaciones se consideran como extra metodológico, contienen ideas que aconsejan tomar acciones coherentes para alcanzar metas y objetivos que se consideran importantes, los cuales, dieron lugar a dudas en el origen de la investigación. • Las investigaciones tienen un origen subjetivo en cuanto a la valoración que el científico le da al tema elegido, de modo que las recomendaciones deben ser congruentes con los hallazgos y resultados afines con la investigación. • Tanto las conclusiones como las recomendaciones se redactan en términos escuetos, precisos y claros. No hay cabida para más análisis y más demostraciones. Ya todas ellas fueron presentadas dentro del cuerpo de la investigación.