SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Trujillo Análisisestadísticoy diseñode experimentos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA
ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS
Lic. Estrada Alva Luis Alberto
INFORME DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Casamayor Espejo, Jeanpierre
Sáenz Becerra, Sara
Sáenz Echevarría, Gianella
Sandoval Bacilio, Luis
Ugarte Aguilar, Fabrizio
IV Ciclo, Sección B
TRUJILLO- PERÚ
2021
Universidad Nacional de Trujillo Análisisestadísticoy diseñode experimentos
I. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Problema general
¿Qué relación existe entre el Diseño del calzado y el Comportamiento del
consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año 2021?
Problemas específicos
¿Qué relación existe entre la Cualidad del producto y el Comportamiento del
consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año 2021?
¿Qué relación existe entre el Proceso de elaboración del producto y el
Comportamiento del consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año 2021?
¿Qué relación existe entre el Ciclo de vida del producto y el Comportamiento del
consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año 2021?
II. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo General
Determinar la relación que existe entre el Diseño del calzado y el
Comportamiento del consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año 2021.
Objetivos Específicos
Establecer la relación que existe entre la Cualidad del producto y el
Comportamiento del consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año 2021.
Universidad Nacional de Trujillo Análisisestadísticoy diseñode experimentos
Determinar la relación que existe entre el Proceso de elaboración del producto y
el Comportamiento del consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año
2021.
Establecer la relación que existe entre el Ciclo de vida del producto y el
Comportamiento del consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año 2021.
III. HIPÓTESIS
Hipótesis general
El Diseño del calzado tiene una relación directa con el Comportamiento del
consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año 2021.
Hipótesis específicas
Existe una relación directa entre la Cualidad del producto y el Comportamiento
del consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año 2021.
El Proceso de elaboración del producto tiene una relación directa con el
Comportamiento del consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año 2021.
Existe una relación directa entre el Ciclo de vida del producto y el
Comportamiento del consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año 2021.
IV. VARIABLES
Variable Independiente
Diseño de calzado.
Universidad Nacional de Trujillo Análisisestadísticoy diseñode experimentos
Dimensiones:
 Cualidades del producto.
 Procesos de elaboración.
 Ciclo de vida del producto.
Variable Dependiente
Comportamiento del consumidor.
Dimensiones:
 Selección del producto.
 Compra del producto.
 Uso del producto.
V. ESPACIO MUESTRAL
Población
“La población es el conjunto de unidades de estudio o análisis que tiene uno o
más propiedades en común, se encuentran en un espacio o territorio y varían en el
transcurso del tiempo” (Ccanto, 2014, p. 381). En la presente investigación la población
estudio está conformada por 140.461 de personas que viven en el distrito, El Porvenir,
los datos fueron tomados del año 2017.
La población será la siguiente:
Universidad Nacional de Trujillo Análisisestadísticoy diseñode experimentos
Tabla 1
Población de estudio
Muestra
La muestra del estudio es probabilística y la técnica utilizada es el muestreo
aleatorio simple. “La muestra es el conjunto de casos extraídos de una población,
seleccionados por algún método de muestreo” (Ccanto, 2014, p. 396). La muestra
siempre es una parte representativa de la población. En esta parte el grupo escogió una
muestra de 30 personas.
Tabla 2
Muestra de estudio
DISTRITO POBLACIÓN MUESTREO
PORVENIR 140.461 30
VI. ANTECEDENTES
Antecedentes a nivel internacional
(Burillo & Pérez, 2016, p. 163- 166), publicaron en la Revista Euroamericana de
Ciencias del Deporte el artículo científico: “Análisis del comportamiento de los
consumidores ante el Factor Precio en el mercado de calzados para corredores”, esta
investigación se realizó en Murcia, España. La muestra de este estudio estuvo
conformada por 274 corredores que participaron en la Maratón “Rock” n “Roll
Madrid”, la muestra estuvo dentro del rango de 37 años y 46 años; el 85.8% fueron
DISTRITO POBLACIÓN
PORVENIR 140.461
Universidad Nacional de Trujillo Análisisestadísticoy diseñode experimentos
hombres y el 14.2% restante fueron mujeres. Para la recolección de datos, se hizo un
cuestionario con 34 items; cuyas preguntas estaban relacionadas sobre hábitos de
consumo de los deportistas, conocimiento y valoración de aspectos técnicos y
económicos de las zapatillas para corredores. El procedimiento de toma de datos se
realizó en medio de la celebración de la feria EXPODEPOR, en el Recinto Ferial de la
Casa de Campo de Madrid. En el análisis de datos del presente trabajo se comprobó la
normalidad de la muestra en estudio a través de la prueba Kolmogorov – Smirnow (p <
0.05) y se realizó un análisis de comparación por variables de sexo, tipo de carrera,
experiencia a través de las pruebas U de Mann – Whitney y Kruskal – Wallis para
muestras independientes. El software estadístico utilizado en este trabajo fue el SPSS
Statistics 20; en la que se consideró una significancia de p < 0.05. Finalmente llegaron
entre otras a la siguiente conclusión: Que el factor precio no es tan relevante para los
corredores como lo es la comodidad, amortiguación de las suelas, durabilidad y ligereza
de las zapatillas; los cuáles son factores de sus preferencias como consumidores.
(Valle, 2003, p. 135), publicó en la Revista de Investigaciones Europeas de
Dirección y Economía de la Empresa el artículo científico: “Uso de ingeniería
concurrente como metodología de puesta en práctica del proceso de desarrollo de
nuevos productos”, esta investigación se realizó en Oviedo, España. La muestra de este
estudio estuvo conformada por 125 empresas españolas industriales de sectores
innovadores a los cuales se les encuestó con cuestionarios postales dirigidos a empresas
pertenecientes a los sectores manufactureros. Los cuestionarios aplicados fueron con
preguntas cerradas con respuestas en escala de Likert de cinco opciones. La validación
del cuestionario se realizó consultando a expertos del tema. De acuerdo a los objetivos
planteados en el presente trabajo, los ítems usados para cuantificar el grado de
ingeniería presente en las empresas las cuales fueron analizadas son: el empleo y
Universidad Nacional de Trujillo Análisisestadísticoy diseñode experimentos
eficacia del desarrollo de naturaleza simultánea, donde los ciclos pueden ocultarse y
sobreponerse entre las distintas áreas y actividades (DESPAR), nivel de colaboración
entre I + D y marketing (ININ1), nivel de colaboración entre I + D y producción
(ININ2), nivel de colaboración entre marketing y producción (ININ3), nivel de
colaboración de los suministradores en el desarrollo de DNP (INEX1) y el nivel de
colaboración de los clientes en el desarrollo de DNP (INEX2). Según el análisis que se
realizó en este trabajo se observó que del total de las muestras seleccionadas de las
industrias el 95% tiene un desarrollo paralelo o simultáneo en menor o mayor grado.
Finalmente llegaron entre otras a la siguiente conclusión: El uso de la ingeniería
concurrente no conlleva a obtener un mayor éxito del desarrollo de DNP (Diseño de
nuevo producto), esto significa que, a mejores tiempos y costes de proceso, mejores y
nuevos productos.
Antecedentes a nivel local y nacional
(Chacón, 2017, 49-50), para obtener el grado de Licenciada en Administración,
sustentó su trabajo investigación en la “Universidad César Vallejo de Trujillo – Perú”;
la tesis: “El comportamiento del consumidor digital de Calzado en el Distrito de Trujillo
Año 2017”, en este trabajo se analizó los resultados en base a una muestra
representativa de 100 consumidores digitales, quienes en algún momento de su vida
realizaron una compra de calzados de forma online. A estos consumidores se les pidió
rellenar un cuestionario que fue elaborado por los investigadores. El proceso y análisis
de 24 cálculos en base a los datos obtenidos en las encuestas fue desarrollado en el
programa Microsoft Excel. Finalmente llegó entre otras a la siguiente conclusión: El
comportamiento del consumidor digital de productos de vestir como el zapato es
influenciado y relacionado con la diversificación de productos novedosos, comodidad
del calzado, ofertas y descuentos de los calzados y ahorro de tiempo al comprarlos.
Universidad Nacional de Trujillo Análisisestadísticoy diseñode experimentos
(Correa, 2014, p. 12-15), para obtener el grado de Licenciado en Administración
de Empresas, sustentó en la “Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo en
Chiclayo – Perú”; la tesis: “Propuesta de Lanzamiento de un nuevo Calzado deportivo
casual Wolf para la empresa Negocios Correa”, en este trabajo se analizó los resultados
en base a un cuestionario que fue aplicado a varones que se encontraban entre el rango
de edad de 25 años a 34 años; de la clase social B y C con ingresos económicos no
menores al ingreso mínimo vital. Como resultado de la investigación, se obtuvo que el
producto novedoso de la empresa en estudio tuviera una aceptación de su público
objetivo en un 85%. Asimismo se efectuaron cálculos para la determinación de la
rentabilidad del proyecto, en la que se obtuvo como resultado del valor actual neto de
S/. 41.396,31 soles; lo que significa que el negocio con este producto en el futuro será
muy rentable ya que es mayor que cero. No obstante se calculó la tasa de retorno sobre
la inversión con la que se obtuvo un 34%. Finalmente llegaron entre otras a la siguiente
conclusión: Se logró satisfacer las necesidades, gustos y preferencias del consumidor
final de una pequeña porción de mercado que se caracterizaba por buscar productos
económicos a la hora de realizar sus compras de calzados deportivos.
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Burillo, P., & Pérez, G. B. (2016). Análisis del comportamiento de los
consumidores ante el Factor Precio en el mercado de calzados para corredores. Revista
Euroamericana de Ciencias del Deporte, 163 – 168
Ccanto, M. G. (2014). Metodología de la investigación científica en Ingeniería
Qupimica y Ambiental. Huancayo: Cultura Peruana.
Chacón, M. W. (2017). El comportamiento del consumidor digital de Calzado en
el Distrito de Trujillo Año 2017. Trujillo - Perú.
Universidad Nacional de Trujillo Análisisestadísticoy diseñode experimentos
Correa, A. D. (2014). Propuesta de Lanzamiento de un nuevo Calzado deportivo
casiual Wolf para la empresa Negocios Correa. Chiclayo - Perú.
Valle, Á. S. (2003). Uso de ingeniería concurrente como metodología de puesta
en práctica del proceso de desarrollo de nuevos productos. Investigaciones Europeas de
Dirección y Economía de la Empresa , 135 - 154.

Más contenido relacionado

Similar a Investigación formativa (1)

Metrologia para no metrologos
Metrologia para no metrologosMetrologia para no metrologos
Metrologia para no metrologos
super octanos
 
Perfil_Consumidor_Urbano_2017_VF.pdf
Perfil_Consumidor_Urbano_2017_VF.pdfPerfil_Consumidor_Urbano_2017_VF.pdf
Perfil_Consumidor_Urbano_2017_VF.pdf
AntonioOtaz
 
Portafolio parte 1
Portafolio   parte 1Portafolio   parte 1
Portafolio parte 1
NuryNeilaRAMIREZMAQU
 
Metodologías de innovación orientada por las personas
Metodologías de innovación orientada por las personasMetodologías de innovación orientada por las personas
Metodologías de innovación orientada por las personas
FIECV
 
Investigación desde la perspectiva del problema fidel angulo
Investigación desde la perspectiva del problema fidel anguloInvestigación desde la perspectiva del problema fidel angulo
Investigación desde la perspectiva del problema fidel angulo
Fidel Angulo
 
Articulo de revisión comportamiento del consumidor
Articulo de revisión comportamiento del consumidorArticulo de revisión comportamiento del consumidor
Articulo de revisión comportamiento del consumidor
Henrry Lujan Acevedo
 
Guia de aprendizaje n°2
Guia de aprendizaje n°2Guia de aprendizaje n°2
Guia de aprendizaje n°2
tatianaTz
 
Presentacion ambito marketing ana jimenez
Presentacion ambito marketing ana jimenezPresentacion ambito marketing ana jimenez
Presentacion ambito marketing ana jimenez
i2tic
 
2344-Texto del artículo-7221-1-10-20161212.pdf
2344-Texto del artículo-7221-1-10-20161212.pdf2344-Texto del artículo-7221-1-10-20161212.pdf
2344-Texto del artículo-7221-1-10-20161212.pdf
williamschavarin3
 
Capitulo 2- Evaluacion de proyectos- 6ta edición
Capitulo 2- Evaluacion de proyectos- 6ta ediciónCapitulo 2- Evaluacion de proyectos- 6ta edición
Capitulo 2- Evaluacion de proyectos- 6ta edición
Universidad Iberoamerciana de ciencia y tecnología
 
Seminario investigación de mercados
Seminario investigación de mercadosSeminario investigación de mercados
Seminario investigación de mercados
Gustavo Agudelo
 
Sturbucks
SturbucksSturbucks
Área de Investigación | Grupo FARO
Área de Investigación | Grupo FAROÁrea de Investigación | Grupo FARO
Área de Investigación | Grupo FARO
FARO
 
DIAPOSITIVAS TESIS S A2021- CHAFLA MARTHA __ ICAZA STEFANNY.pptx
DIAPOSITIVAS TESIS S A2021- CHAFLA MARTHA __ ICAZA STEFANNY.pptxDIAPOSITIVAS TESIS S A2021- CHAFLA MARTHA __ ICAZA STEFANNY.pptx
DIAPOSITIVAS TESIS S A2021- CHAFLA MARTHA __ ICAZA STEFANNY.pptx
AndrewsPaz
 
Bebebeto1 130216110416-phpapp01 (1)
Bebebeto1 130216110416-phpapp01 (1)Bebebeto1 130216110416-phpapp01 (1)
Bebebeto1 130216110416-phpapp01 (1)
andhiieamaya
 
Economia monografia exponerrrrrrrrr luego borrar.pdf
Economia  monografia exponerrrrrrrrr luego borrar.pdfEconomia  monografia exponerrrrrrrrr luego borrar.pdf
Economia monografia exponerrrrrrrrr luego borrar.pdf
SANDRAMARISOLMENDOZA
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Fatima Meza
 
PRÁCTICAS DEL ANÁLISIS FACTORIAL EXPLORATORIO (AFE) EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE...
PRÁCTICAS DEL ANÁLISIS FACTORIAL EXPLORATORIO (AFE) EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE...PRÁCTICAS DEL ANÁLISIS FACTORIAL EXPLORATORIO (AFE) EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE...
PRÁCTICAS DEL ANÁLISIS FACTORIAL EXPLORATORIO (AFE) EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE...
Lohana Andrade
 
Articulo final b_anner-tefy
Articulo final b_anner-tefyArticulo final b_anner-tefy
Articulo final b_anner-tefy
Godelino Ramos Morales
 
Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...
Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...
Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...
Teodoro Alberto Pérez Duering
 

Similar a Investigación formativa (1) (20)

Metrologia para no metrologos
Metrologia para no metrologosMetrologia para no metrologos
Metrologia para no metrologos
 
Perfil_Consumidor_Urbano_2017_VF.pdf
Perfil_Consumidor_Urbano_2017_VF.pdfPerfil_Consumidor_Urbano_2017_VF.pdf
Perfil_Consumidor_Urbano_2017_VF.pdf
 
Portafolio parte 1
Portafolio   parte 1Portafolio   parte 1
Portafolio parte 1
 
Metodologías de innovación orientada por las personas
Metodologías de innovación orientada por las personasMetodologías de innovación orientada por las personas
Metodologías de innovación orientada por las personas
 
Investigación desde la perspectiva del problema fidel angulo
Investigación desde la perspectiva del problema fidel anguloInvestigación desde la perspectiva del problema fidel angulo
Investigación desde la perspectiva del problema fidel angulo
 
Articulo de revisión comportamiento del consumidor
Articulo de revisión comportamiento del consumidorArticulo de revisión comportamiento del consumidor
Articulo de revisión comportamiento del consumidor
 
Guia de aprendizaje n°2
Guia de aprendizaje n°2Guia de aprendizaje n°2
Guia de aprendizaje n°2
 
Presentacion ambito marketing ana jimenez
Presentacion ambito marketing ana jimenezPresentacion ambito marketing ana jimenez
Presentacion ambito marketing ana jimenez
 
2344-Texto del artículo-7221-1-10-20161212.pdf
2344-Texto del artículo-7221-1-10-20161212.pdf2344-Texto del artículo-7221-1-10-20161212.pdf
2344-Texto del artículo-7221-1-10-20161212.pdf
 
Capitulo 2- Evaluacion de proyectos- 6ta edición
Capitulo 2- Evaluacion de proyectos- 6ta ediciónCapitulo 2- Evaluacion de proyectos- 6ta edición
Capitulo 2- Evaluacion de proyectos- 6ta edición
 
Seminario investigación de mercados
Seminario investigación de mercadosSeminario investigación de mercados
Seminario investigación de mercados
 
Sturbucks
SturbucksSturbucks
Sturbucks
 
Área de Investigación | Grupo FARO
Área de Investigación | Grupo FAROÁrea de Investigación | Grupo FARO
Área de Investigación | Grupo FARO
 
DIAPOSITIVAS TESIS S A2021- CHAFLA MARTHA __ ICAZA STEFANNY.pptx
DIAPOSITIVAS TESIS S A2021- CHAFLA MARTHA __ ICAZA STEFANNY.pptxDIAPOSITIVAS TESIS S A2021- CHAFLA MARTHA __ ICAZA STEFANNY.pptx
DIAPOSITIVAS TESIS S A2021- CHAFLA MARTHA __ ICAZA STEFANNY.pptx
 
Bebebeto1 130216110416-phpapp01 (1)
Bebebeto1 130216110416-phpapp01 (1)Bebebeto1 130216110416-phpapp01 (1)
Bebebeto1 130216110416-phpapp01 (1)
 
Economia monografia exponerrrrrrrrr luego borrar.pdf
Economia  monografia exponerrrrrrrrr luego borrar.pdfEconomia  monografia exponerrrrrrrrr luego borrar.pdf
Economia monografia exponerrrrrrrrr luego borrar.pdf
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
PRÁCTICAS DEL ANÁLISIS FACTORIAL EXPLORATORIO (AFE) EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE...
PRÁCTICAS DEL ANÁLISIS FACTORIAL EXPLORATORIO (AFE) EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE...PRÁCTICAS DEL ANÁLISIS FACTORIAL EXPLORATORIO (AFE) EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE...
PRÁCTICAS DEL ANÁLISIS FACTORIAL EXPLORATORIO (AFE) EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE...
 
Articulo final b_anner-tefy
Articulo final b_anner-tefyArticulo final b_anner-tefy
Articulo final b_anner-tefy
 
Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...
Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...
Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...
 

Último

Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
b7fwtwtfxf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IngBeto1
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
evatiradobarrera
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 

Último (20)

Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 

Investigación formativa (1)

  • 1. Universidad Nacional de Trujillo Análisisestadísticoy diseñode experimentos UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS Lic. Estrada Alva Luis Alberto INFORME DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Casamayor Espejo, Jeanpierre Sáenz Becerra, Sara Sáenz Echevarría, Gianella Sandoval Bacilio, Luis Ugarte Aguilar, Fabrizio IV Ciclo, Sección B TRUJILLO- PERÚ 2021
  • 2. Universidad Nacional de Trujillo Análisisestadísticoy diseñode experimentos I. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Problema general ¿Qué relación existe entre el Diseño del calzado y el Comportamiento del consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año 2021? Problemas específicos ¿Qué relación existe entre la Cualidad del producto y el Comportamiento del consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año 2021? ¿Qué relación existe entre el Proceso de elaboración del producto y el Comportamiento del consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año 2021? ¿Qué relación existe entre el Ciclo de vida del producto y el Comportamiento del consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año 2021? II. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Objetivo General Determinar la relación que existe entre el Diseño del calzado y el Comportamiento del consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año 2021. Objetivos Específicos Establecer la relación que existe entre la Cualidad del producto y el Comportamiento del consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año 2021.
  • 3. Universidad Nacional de Trujillo Análisisestadísticoy diseñode experimentos Determinar la relación que existe entre el Proceso de elaboración del producto y el Comportamiento del consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año 2021. Establecer la relación que existe entre el Ciclo de vida del producto y el Comportamiento del consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año 2021. III. HIPÓTESIS Hipótesis general El Diseño del calzado tiene una relación directa con el Comportamiento del consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año 2021. Hipótesis específicas Existe una relación directa entre la Cualidad del producto y el Comportamiento del consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año 2021. El Proceso de elaboración del producto tiene una relación directa con el Comportamiento del consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año 2021. Existe una relación directa entre el Ciclo de vida del producto y el Comportamiento del consumidor del distrito El Porvenir (La Libertad) en el año 2021. IV. VARIABLES Variable Independiente Diseño de calzado.
  • 4. Universidad Nacional de Trujillo Análisisestadísticoy diseñode experimentos Dimensiones:  Cualidades del producto.  Procesos de elaboración.  Ciclo de vida del producto. Variable Dependiente Comportamiento del consumidor. Dimensiones:  Selección del producto.  Compra del producto.  Uso del producto. V. ESPACIO MUESTRAL Población “La población es el conjunto de unidades de estudio o análisis que tiene uno o más propiedades en común, se encuentran en un espacio o territorio y varían en el transcurso del tiempo” (Ccanto, 2014, p. 381). En la presente investigación la población estudio está conformada por 140.461 de personas que viven en el distrito, El Porvenir, los datos fueron tomados del año 2017. La población será la siguiente:
  • 5. Universidad Nacional de Trujillo Análisisestadísticoy diseñode experimentos Tabla 1 Población de estudio Muestra La muestra del estudio es probabilística y la técnica utilizada es el muestreo aleatorio simple. “La muestra es el conjunto de casos extraídos de una población, seleccionados por algún método de muestreo” (Ccanto, 2014, p. 396). La muestra siempre es una parte representativa de la población. En esta parte el grupo escogió una muestra de 30 personas. Tabla 2 Muestra de estudio DISTRITO POBLACIÓN MUESTREO PORVENIR 140.461 30 VI. ANTECEDENTES Antecedentes a nivel internacional (Burillo & Pérez, 2016, p. 163- 166), publicaron en la Revista Euroamericana de Ciencias del Deporte el artículo científico: “Análisis del comportamiento de los consumidores ante el Factor Precio en el mercado de calzados para corredores”, esta investigación se realizó en Murcia, España. La muestra de este estudio estuvo conformada por 274 corredores que participaron en la Maratón “Rock” n “Roll Madrid”, la muestra estuvo dentro del rango de 37 años y 46 años; el 85.8% fueron DISTRITO POBLACIÓN PORVENIR 140.461
  • 6. Universidad Nacional de Trujillo Análisisestadísticoy diseñode experimentos hombres y el 14.2% restante fueron mujeres. Para la recolección de datos, se hizo un cuestionario con 34 items; cuyas preguntas estaban relacionadas sobre hábitos de consumo de los deportistas, conocimiento y valoración de aspectos técnicos y económicos de las zapatillas para corredores. El procedimiento de toma de datos se realizó en medio de la celebración de la feria EXPODEPOR, en el Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid. En el análisis de datos del presente trabajo se comprobó la normalidad de la muestra en estudio a través de la prueba Kolmogorov – Smirnow (p < 0.05) y se realizó un análisis de comparación por variables de sexo, tipo de carrera, experiencia a través de las pruebas U de Mann – Whitney y Kruskal – Wallis para muestras independientes. El software estadístico utilizado en este trabajo fue el SPSS Statistics 20; en la que se consideró una significancia de p < 0.05. Finalmente llegaron entre otras a la siguiente conclusión: Que el factor precio no es tan relevante para los corredores como lo es la comodidad, amortiguación de las suelas, durabilidad y ligereza de las zapatillas; los cuáles son factores de sus preferencias como consumidores. (Valle, 2003, p. 135), publicó en la Revista de Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa el artículo científico: “Uso de ingeniería concurrente como metodología de puesta en práctica del proceso de desarrollo de nuevos productos”, esta investigación se realizó en Oviedo, España. La muestra de este estudio estuvo conformada por 125 empresas españolas industriales de sectores innovadores a los cuales se les encuestó con cuestionarios postales dirigidos a empresas pertenecientes a los sectores manufactureros. Los cuestionarios aplicados fueron con preguntas cerradas con respuestas en escala de Likert de cinco opciones. La validación del cuestionario se realizó consultando a expertos del tema. De acuerdo a los objetivos planteados en el presente trabajo, los ítems usados para cuantificar el grado de ingeniería presente en las empresas las cuales fueron analizadas son: el empleo y
  • 7. Universidad Nacional de Trujillo Análisisestadísticoy diseñode experimentos eficacia del desarrollo de naturaleza simultánea, donde los ciclos pueden ocultarse y sobreponerse entre las distintas áreas y actividades (DESPAR), nivel de colaboración entre I + D y marketing (ININ1), nivel de colaboración entre I + D y producción (ININ2), nivel de colaboración entre marketing y producción (ININ3), nivel de colaboración de los suministradores en el desarrollo de DNP (INEX1) y el nivel de colaboración de los clientes en el desarrollo de DNP (INEX2). Según el análisis que se realizó en este trabajo se observó que del total de las muestras seleccionadas de las industrias el 95% tiene un desarrollo paralelo o simultáneo en menor o mayor grado. Finalmente llegaron entre otras a la siguiente conclusión: El uso de la ingeniería concurrente no conlleva a obtener un mayor éxito del desarrollo de DNP (Diseño de nuevo producto), esto significa que, a mejores tiempos y costes de proceso, mejores y nuevos productos. Antecedentes a nivel local y nacional (Chacón, 2017, 49-50), para obtener el grado de Licenciada en Administración, sustentó su trabajo investigación en la “Universidad César Vallejo de Trujillo – Perú”; la tesis: “El comportamiento del consumidor digital de Calzado en el Distrito de Trujillo Año 2017”, en este trabajo se analizó los resultados en base a una muestra representativa de 100 consumidores digitales, quienes en algún momento de su vida realizaron una compra de calzados de forma online. A estos consumidores se les pidió rellenar un cuestionario que fue elaborado por los investigadores. El proceso y análisis de 24 cálculos en base a los datos obtenidos en las encuestas fue desarrollado en el programa Microsoft Excel. Finalmente llegó entre otras a la siguiente conclusión: El comportamiento del consumidor digital de productos de vestir como el zapato es influenciado y relacionado con la diversificación de productos novedosos, comodidad del calzado, ofertas y descuentos de los calzados y ahorro de tiempo al comprarlos.
  • 8. Universidad Nacional de Trujillo Análisisestadísticoy diseñode experimentos (Correa, 2014, p. 12-15), para obtener el grado de Licenciado en Administración de Empresas, sustentó en la “Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo en Chiclayo – Perú”; la tesis: “Propuesta de Lanzamiento de un nuevo Calzado deportivo casual Wolf para la empresa Negocios Correa”, en este trabajo se analizó los resultados en base a un cuestionario que fue aplicado a varones que se encontraban entre el rango de edad de 25 años a 34 años; de la clase social B y C con ingresos económicos no menores al ingreso mínimo vital. Como resultado de la investigación, se obtuvo que el producto novedoso de la empresa en estudio tuviera una aceptación de su público objetivo en un 85%. Asimismo se efectuaron cálculos para la determinación de la rentabilidad del proyecto, en la que se obtuvo como resultado del valor actual neto de S/. 41.396,31 soles; lo que significa que el negocio con este producto en el futuro será muy rentable ya que es mayor que cero. No obstante se calculó la tasa de retorno sobre la inversión con la que se obtuvo un 34%. Finalmente llegaron entre otras a la siguiente conclusión: Se logró satisfacer las necesidades, gustos y preferencias del consumidor final de una pequeña porción de mercado que se caracterizaba por buscar productos económicos a la hora de realizar sus compras de calzados deportivos. VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Burillo, P., & Pérez, G. B. (2016). Análisis del comportamiento de los consumidores ante el Factor Precio en el mercado de calzados para corredores. Revista Euroamericana de Ciencias del Deporte, 163 – 168 Ccanto, M. G. (2014). Metodología de la investigación científica en Ingeniería Qupimica y Ambiental. Huancayo: Cultura Peruana. Chacón, M. W. (2017). El comportamiento del consumidor digital de Calzado en el Distrito de Trujillo Año 2017. Trujillo - Perú.
  • 9. Universidad Nacional de Trujillo Análisisestadísticoy diseñode experimentos Correa, A. D. (2014). Propuesta de Lanzamiento de un nuevo Calzado deportivo casiual Wolf para la empresa Negocios Correa. Chiclayo - Perú. Valle, Á. S. (2003). Uso de ingeniería concurrente como metodología de puesta en práctica del proceso de desarrollo de nuevos productos. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa , 135 - 154.