SlideShare una empresa de Scribd logo
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

ORIGEN
TEMPERATURA
DONDE VIVE
HABITAD
ALIMENTACIÓN
SU FAMILIA
REPRODUCCIÓN
ESPECIES DE COCODRILOS

9. CUANTO VIVE
10. EVOLUCIÓN
11. CUANTO MIDE
12. PESO
13. CONSERVACIÓN
14. CIOSIDADES
15. BIBLIOGRAFIA
16. FIN
Los cocodrilos surgieron en el Triásico , hace 230
millones de años, y se expandieron especialmente
durante el Jurásico, extendiéndose y originando
formas parecidas a las actuales.
• Para calentarse se pone al sol. Si tiene
demasiado calor se mete en el agua o
chapotea en el fango.
• Para refrescarse abre su enorme boca húmeda
para que la evaporación la refresque .
Vive en la zonas del Nilo, Madagascar, el norte de
Australia , China , el sudeste Asiático y la India.

Zonas
donde
vive el
cocodrilo
Su habitad son marismas, manglares,
desembocaduras de ríos y, especialmente, zonas
húmedas del interior, como ríos lentos, lagos,
incluso pozas y charcas temporales.
 Cuando el cocodrilo es joven capturan insectos; al
llegar a adultos, peces y moluscos; y, a partir de los
3 m de longitud, se atreven a cazar vertebrados de
mayor tamaño: como cebras o ñus.
Los cocodrilos, pertenecen a la familia de reptiles
arcosaurios que también incluye a aligátores,
caimanes y gaviales.
• Los cocodrilos son ovíparos. Los nidos son
construidos con material vegetal y lodo. Estos
son fabricados bajo la tierra.
• Las madres procuran estar siempre
pendientes de estos para evitar que sean
devorados por otros depredadores. Todos los
huevos se rompen al mismo tiempo y las crías
abandonan el nido.
• Actualmente existen 13 especies. Como :
Cocodrilo Marino, Cocodrilos De Los Pantanos
y El Cocodrilo De Nueva Guinea
Se ha llegado a determinar que la edad media de
vida de los cocodrilos puede variar entre los 60 y 70
años, siendo las especies más grandes y las que más
años viven.
• Los cocodrilos descienden del psuedosuchians
, que caminaba sobre sus patas traseras, y
vivió durante el periodo Triásico. El cocodrilo
es el único sobreviviente de los arcosaurios.
Las más pequeñas pueden alcanzar tamaños de
entre 1 y 1.50 metros en la edad adulta, mientras
que las especies más grandes, como el cocodrilo
marino o de agua salada, pueden alcanzar tamaños
de 5.50 metros en la edad adulta.
Las especies más grandes, como el cocodrilo de
agua salada o marino, pueden alcanzar un peso de
entre 1000 y 1200 kg., en la edad adulta.
Del 1 al 7 tiene un:4
Actualmente , la principal amenaza es la
destrucción de su hábitat , la actividad comercial
que origina su piel en el mercado de el comercio de
pieles y el saqueo de sus nidos para vender
cocodrilos recién nacidos como mascotas.
Los cocodrilos existen hace más de 220 millones de
años, y parte de su éxito para sobrevivir tanto
tiempo se ha debido a que es el mayor depredador
acuático de su dominio.
Puede estar más de 3 meses si comer
Phobosuchus fue un cocodrilo marino de 15 m de
largo
http://www.youtube.com/watch?v=jlYL0xKctiY
ANIMALES SALVAJES
http://www.paxala.com/cuanto-mide-un-cocodrilo/
http://wikifaunia.com/reptiles/cocodrilo/
http://bioenciclopedia.com/cocodrilo/
http://www.cocodrilopedia.com/historia-delcocodrilo/
Cocodrilo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibios
dantin
 
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidosEsponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
a arg
 

La actualidad más candente (20)

Caballito de mar
Caballito de mar Caballito de mar
Caballito de mar
 
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Los reptiles (Presentación PowerPoint)Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
 
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
 
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidos
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidosLos platelmintos, los nemátodos y los anélidos
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidos
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Aves
Aves Aves
Aves
 
Tortuga marina
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
 
Aves
AvesAves
Aves
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibios
 
Trabajo tortugas
Trabajo tortugasTrabajo tortugas
Trabajo tortugas
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Mono
MonoMono
Mono
 
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidosEsponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Phyllum equinodermos
Phyllum equinodermosPhyllum equinodermos
Phyllum equinodermos
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Clase hirudinea (sanguijuelas)
Clase hirudinea (sanguijuelas) Clase hirudinea (sanguijuelas)
Clase hirudinea (sanguijuelas)
 

Destacado (15)

Els Cocodrils
Els CocodrilsEls Cocodrils
Els Cocodrils
 
Las jirafas aitana y alba
Las jirafas aitana y albaLas jirafas aitana y alba
Las jirafas aitana y alba
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Los cocodrilos
Los cocodrilosLos cocodrilos
Los cocodrilos
 
Projecte camaleons i cocodrils
Projecte camaleons i cocodrilsProjecte camaleons i cocodrils
Projecte camaleons i cocodrils
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
LA TORTUGA
LA TORTUGA LA TORTUGA
LA TORTUGA
 
Cocodrilo
CocodriloCocodrilo
Cocodrilo
 
Los cocodrilos
Los cocodrilosLos cocodrilos
Los cocodrilos
 
10 cuentos de lobos
10 cuentos de lobos10 cuentos de lobos
10 cuentos de lobos
 
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
 
Els Cocodrils Modificat
Els Cocodrils ModificatEls Cocodrils Modificat
Els Cocodrils Modificat
 
Los cocodrilos
Los cocodrilosLos cocodrilos
Los cocodrilos
 
Pez globo paty
Pez globo patyPez globo paty
Pez globo paty
 
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
 

Similar a Cocodrilo

aleex 1 PresentacióN1
aleex 1 PresentacióN1aleex 1 PresentacióN1
aleex 1 PresentacióN1
guest456876
 
Suarez 1 PresentacióN1
Suarez 1 PresentacióN1Suarez 1 PresentacióN1
Suarez 1 PresentacióN1
alexhs2
 
Especies tortugas marinas del mundo
Especies tortugas marinas del mundoEspecies tortugas marinas del mundo
Especies tortugas marinas del mundo
Michael Castillo
 
Animales marinos en el mar caribe
Animales marinos en el mar caribeAnimales marinos en el mar caribe
Animales marinos en el mar caribe
8937282
 

Similar a Cocodrilo (20)

el cocodrilo marino
el cocodrilo marinoel cocodrilo marino
el cocodrilo marino
 
Cocodrilos
CocodrilosCocodrilos
Cocodrilos
 
Campaña sobre la tortuga laúd
Campaña sobre la tortuga laúdCampaña sobre la tortuga laúd
Campaña sobre la tortuga laúd
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales acuáticos
Animales acuáticosAnimales acuáticos
Animales acuáticos
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticos
 
aleex 1 PresentacióN1
aleex 1 PresentacióN1aleex 1 PresentacióN1
aleex 1 PresentacióN1
 
Suarez 1 PresentacióN1
Suarez 1 PresentacióN1Suarez 1 PresentacióN1
Suarez 1 PresentacióN1
 
Especies tortugas marinas del mundo
Especies tortugas marinas del mundoEspecies tortugas marinas del mundo
Especies tortugas marinas del mundo
 
Grandes oceanos
Grandes oceanosGrandes oceanos
Grandes oceanos
 
las tortugas marinas
las tortugas marinaslas tortugas marinas
las tortugas marinas
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Presentacion daniel
Presentacion danielPresentacion daniel
Presentacion daniel
 
Presentacion daniel
Presentacion danielPresentacion daniel
Presentacion daniel
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Animales marinos en el mar caribe
Animales marinos en el mar caribeAnimales marinos en el mar caribe
Animales marinos en el mar caribe
 
ANIMALES EN EXTINCION
ANIMALES EN EXTINCIONANIMALES EN EXTINCION
ANIMALES EN EXTINCION
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 

Más de CEIP San Félix (20)

Blogs2016
Blogs2016Blogs2016
Blogs2016
 
Nueva Zelanda
Nueva ZelandaNueva Zelanda
Nueva Zelanda
 
China
ChinaChina
China
 
England
EnglandEngland
England
 
Canadá
CanadáCanadá
Canadá
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
 
El gato
El gatoEl gato
El gato
 
El hurón
El hurónEl hurón
El hurón
 
El Samartín
El SamartínEl Samartín
El Samartín
 
Marco Polo
Marco PoloMarco Polo
Marco Polo
 
Antigua China
Antigua ChinaAntigua China
Antigua China
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
La Bicicleta
La BicicletaLa Bicicleta
La Bicicleta
 
Historia de Candás
Historia de CandásHistoria de Candás
Historia de Candás
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Los romanos
Los romanosLos romanos
Los romanos
 

Último

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Cocodrilo

  • 1.
  • 2. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. ORIGEN TEMPERATURA DONDE VIVE HABITAD ALIMENTACIÓN SU FAMILIA REPRODUCCIÓN ESPECIES DE COCODRILOS 9. CUANTO VIVE 10. EVOLUCIÓN 11. CUANTO MIDE 12. PESO 13. CONSERVACIÓN 14. CIOSIDADES 15. BIBLIOGRAFIA 16. FIN
  • 3. Los cocodrilos surgieron en el Triásico , hace 230 millones de años, y se expandieron especialmente durante el Jurásico, extendiéndose y originando formas parecidas a las actuales.
  • 4. • Para calentarse se pone al sol. Si tiene demasiado calor se mete en el agua o chapotea en el fango. • Para refrescarse abre su enorme boca húmeda para que la evaporación la refresque .
  • 5. Vive en la zonas del Nilo, Madagascar, el norte de Australia , China , el sudeste Asiático y la India. Zonas donde vive el cocodrilo
  • 6. Su habitad son marismas, manglares, desembocaduras de ríos y, especialmente, zonas húmedas del interior, como ríos lentos, lagos, incluso pozas y charcas temporales.
  • 7.  Cuando el cocodrilo es joven capturan insectos; al llegar a adultos, peces y moluscos; y, a partir de los 3 m de longitud, se atreven a cazar vertebrados de mayor tamaño: como cebras o ñus.
  • 8. Los cocodrilos, pertenecen a la familia de reptiles arcosaurios que también incluye a aligátores, caimanes y gaviales.
  • 9. • Los cocodrilos son ovíparos. Los nidos son construidos con material vegetal y lodo. Estos son fabricados bajo la tierra. • Las madres procuran estar siempre pendientes de estos para evitar que sean devorados por otros depredadores. Todos los huevos se rompen al mismo tiempo y las crías abandonan el nido.
  • 10. • Actualmente existen 13 especies. Como : Cocodrilo Marino, Cocodrilos De Los Pantanos y El Cocodrilo De Nueva Guinea
  • 11. Se ha llegado a determinar que la edad media de vida de los cocodrilos puede variar entre los 60 y 70 años, siendo las especies más grandes y las que más años viven.
  • 12. • Los cocodrilos descienden del psuedosuchians , que caminaba sobre sus patas traseras, y vivió durante el periodo Triásico. El cocodrilo es el único sobreviviente de los arcosaurios.
  • 13. Las más pequeñas pueden alcanzar tamaños de entre 1 y 1.50 metros en la edad adulta, mientras que las especies más grandes, como el cocodrilo marino o de agua salada, pueden alcanzar tamaños de 5.50 metros en la edad adulta.
  • 14. Las especies más grandes, como el cocodrilo de agua salada o marino, pueden alcanzar un peso de entre 1000 y 1200 kg., en la edad adulta.
  • 15. Del 1 al 7 tiene un:4 Actualmente , la principal amenaza es la destrucción de su hábitat , la actividad comercial que origina su piel en el mercado de el comercio de pieles y el saqueo de sus nidos para vender cocodrilos recién nacidos como mascotas.
  • 16. Los cocodrilos existen hace más de 220 millones de años, y parte de su éxito para sobrevivir tanto tiempo se ha debido a que es el mayor depredador acuático de su dominio. Puede estar más de 3 meses si comer Phobosuchus fue un cocodrilo marino de 15 m de largo