SlideShare una empresa de Scribd logo
“LOS REPTILES”
1. Definición:
Son animales vertebrados de sangre fría, cubiertos
de escamas y con respiración pulmonar (respiran
aire). La palabra Reptil viene de Reptar que significa
que se desplazan arrastrándose por el suelo, pero
como luego veremos no todos reptan. Expliquemos
todo esto un poco más.
 Son de sangre fría, porque no pueden
regular su propia temperatura corporal y su
temperatura depende del medio ambiente
y sus cuerpos reaccionan a la temperatura
de su entorno. Cuando éstos se calientan
demasiado, pueden entrar en el agua o
ponerse a la sombra para refrescarse.
Cuando hace demasiado frío pueden pasar
el rato en el sol para calentarse.
 Las escamas o placas que cubren su
superficie forman una especie de armadura
que ayuda a evitar la pérdida de agua a
través de su piel y protege su cuerpo.
Pueden ser dura o blanda.
 La piel de los reptiles es totalmente seca,
aparece con escamas en los lagartos y
serpientes, con placas o caparazones
córneos en las tortugas y con escudetes
óseos en los cocodrilos y caimanes.
2. Tipos de reptiles:
Los reptiles vivos se clasifican en cuatro
órdenes o clases diferentes.
 Los miembros de la orden Crocodilia, que
incluye cocodrilos, caimanes, y gaviales,
son grandes reptiles carnívoros, de
pantanos y ríos tropicales y subtropicales.
Constituyen la única clase que queda de la
gran subclase de reptil Archosauria, que
incluye los extintos dinosaurios.
 El orden Squamata incluye los lagartos
(Suborden Sauria) y serpientes (Suborden
Serpentes). Casi todos los miembros de
esta clase son terrestres.
 El orden Rhynchocephalia tiene un único
miembro vivo, el tuatara, un reptil lagarto
de Nueva Zelanda.
3. Historia:
Los Reptiles han existido desde hace más de 300
millones de años, incluso durante la época de los
dinosaurios y son descendientes de los anfibios
(animales que pueden vivir en la tierra y en el agua).
4. Antecedentes:
El primer reptil se cree que fue el Hylonomus (
"ratón de bosque"), que vivió hace 315 millones de
años en lo que hoy es el este de Canadá. Era
pequeño, entre 20 y 30 cm, comía insectos y era de
aspecto parecido a un lagarto.
5. Reproducción en reptiles:
La mayoría de los reptiles son ovíparos, es decir,
que ponen huevos que eclosionan (rompen) fuera
del cuerpo de la hembra. Sin embargo, un número
de serpientes y lagartos son de hecho ovovíparas,
lo que significa que dan a luz a crías vivas. Sus
huevos se alojan internamente y luego eclosionan
dentro del cuerpo de la hembra. El animal recién
nacido emerge de la mujer al igual que lo hace en
los mamíferos, en vivo y cubiertos en el fluido
embrionario.
 Los reptiles al nacer ya son totalmente
independientes de sus padres pudiendo
buscar alimento y escondite por si mismos
sin necesidad de los padres.
 Los reptiles son considerados como una de
las especies de más larga vida en todo el
mundo. Por ejemplo, las grandes tortugas
pueden vivir casi 150 años.
TEMA
“LOS REPTILES”
Integrantes:
Profesora:
Grado:

2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebradoscrc2002
 
Triptico de animales en peligro de extincion del peru
Triptico de animales en peligro de extincion del peruTriptico de animales en peligro de extincion del peru
Triptico de animales en peligro de extincion del peruVio
 
Diapositivas animales vertebrados
Diapositivas animales vertebradosDiapositivas animales vertebrados
Diapositivas animales vertebradosJessicaMavarez
 
Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)UNITEC CAMPUS SUR
 
Los Peces
Los PecesLos Peces
Los Pecestiapame
 
Clas. de animales por la cubierta de su cuerpo
Clas. de animales por la cubierta de su cuerpoClas. de animales por la cubierta de su cuerpo
Clas. de animales por la cubierta de su cuerpomisslourdes21
 
Las Aves
Las AvesLas Aves
Las Avestiapame
 
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat  Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat gennyjm
 
Desarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animalDesarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animalluisavega
 
Exposición de mamíferos
Exposición de mamíferosExposición de mamíferos
Exposición de mamíferosEdwin Lino
 
Animales mamíferos
Animales mamíferosAnimales mamíferos
Animales mamíferosMarta_tuchi
 
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Los reptiles (Presentación PowerPoint)Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Los reptiles (Presentación PowerPoint)Ana Bastida Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
Cocodrilo de tumbes
Cocodrilo de tumbesCocodrilo de tumbes
Cocodrilo de tumbes
 
Moluscos 1
Moluscos 1Moluscos 1
Moluscos 1
 
Triptico de animales en peligro de extincion del peru
Triptico de animales en peligro de extincion del peruTriptico de animales en peligro de extincion del peru
Triptico de animales en peligro de extincion del peru
 
Diapositivas animales vertebrados
Diapositivas animales vertebradosDiapositivas animales vertebrados
Diapositivas animales vertebrados
 
Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)
 
Los Peces
Los PecesLos Peces
Los Peces
 
Funciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animalesFunciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animales
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Clas. de animales por la cubierta de su cuerpo
Clas. de animales por la cubierta de su cuerpoClas. de animales por la cubierta de su cuerpo
Clas. de animales por la cubierta de su cuerpo
 
Las Aves
Las AvesLas Aves
Las Aves
 
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat  Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
 
Anfibios!!!
Anfibios!!!Anfibios!!!
Anfibios!!!
 
Habitat de los animales
Habitat de los animalesHabitat de los animales
Habitat de los animales
 
Desarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animalDesarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animal
 
Exposición de mamíferos
Exposición de mamíferosExposición de mamíferos
Exposición de mamíferos
 
Animales mamíferos
Animales mamíferosAnimales mamíferos
Animales mamíferos
 
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Los reptiles (Presentación PowerPoint)Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
 
Exposicion reptiles
Exposicion reptilesExposicion reptiles
Exposicion reptiles
 

Similar a Triptico los reptiles

Similar a Triptico los reptiles (20)

Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Diapositivas de animales reptiles secundaria
Diapositivas de animales reptiles secundariaDiapositivas de animales reptiles secundaria
Diapositivas de animales reptiles secundaria
 
Los seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animalesLos seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animales
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Trabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power pointTrabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power point
 
Reptiles 2003
Reptiles 2003Reptiles 2003
Reptiles 2003
 
Los animales reptiles (
Los  animales reptiles (Los  animales reptiles (
Los animales reptiles (
 
Tortugas Terrestres
Tortugas TerrestresTortugas Terrestres
Tortugas Terrestres
 
Reptilesxx
ReptilesxxReptilesxx
Reptilesxx
 
Lectura sobre reptiles
Lectura sobre reptilesLectura sobre reptiles
Lectura sobre reptiles
 
El Mundo de los Anfibios y los Reptiles
El Mundo de los Anfibios y los ReptilesEl Mundo de los Anfibios y los Reptiles
El Mundo de los Anfibios y los Reptiles
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
ZOO
ZOOZOO
ZOO
 
Tema: "Los animales"
Tema: "Los animales"Tema: "Los animales"
Tema: "Los animales"
 
TEMA: "LOS ANIMALES"
TEMA: "LOS ANIMALES"TEMA: "LOS ANIMALES"
TEMA: "LOS ANIMALES"
 
Los animales.
Los animales.Los animales.
Los animales.
 
Los animales.
Los animales.Los animales.
Los animales.
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Triptico los reptiles

  • 1. “LOS REPTILES” 1. Definición: Son animales vertebrados de sangre fría, cubiertos de escamas y con respiración pulmonar (respiran aire). La palabra Reptil viene de Reptar que significa que se desplazan arrastrándose por el suelo, pero como luego veremos no todos reptan. Expliquemos todo esto un poco más.  Son de sangre fría, porque no pueden regular su propia temperatura corporal y su temperatura depende del medio ambiente y sus cuerpos reaccionan a la temperatura de su entorno. Cuando éstos se calientan demasiado, pueden entrar en el agua o ponerse a la sombra para refrescarse. Cuando hace demasiado frío pueden pasar el rato en el sol para calentarse.  Las escamas o placas que cubren su superficie forman una especie de armadura que ayuda a evitar la pérdida de agua a través de su piel y protege su cuerpo. Pueden ser dura o blanda.  La piel de los reptiles es totalmente seca, aparece con escamas en los lagartos y serpientes, con placas o caparazones córneos en las tortugas y con escudetes óseos en los cocodrilos y caimanes. 2. Tipos de reptiles: Los reptiles vivos se clasifican en cuatro órdenes o clases diferentes.  Los miembros de la orden Crocodilia, que incluye cocodrilos, caimanes, y gaviales, son grandes reptiles carnívoros, de pantanos y ríos tropicales y subtropicales. Constituyen la única clase que queda de la gran subclase de reptil Archosauria, que incluye los extintos dinosaurios.  El orden Squamata incluye los lagartos (Suborden Sauria) y serpientes (Suborden Serpentes). Casi todos los miembros de esta clase son terrestres.  El orden Rhynchocephalia tiene un único miembro vivo, el tuatara, un reptil lagarto de Nueva Zelanda.
  • 2. 3. Historia: Los Reptiles han existido desde hace más de 300 millones de años, incluso durante la época de los dinosaurios y son descendientes de los anfibios (animales que pueden vivir en la tierra y en el agua). 4. Antecedentes: El primer reptil se cree que fue el Hylonomus ( "ratón de bosque"), que vivió hace 315 millones de años en lo que hoy es el este de Canadá. Era pequeño, entre 20 y 30 cm, comía insectos y era de aspecto parecido a un lagarto. 5. Reproducción en reptiles: La mayoría de los reptiles son ovíparos, es decir, que ponen huevos que eclosionan (rompen) fuera del cuerpo de la hembra. Sin embargo, un número de serpientes y lagartos son de hecho ovovíparas, lo que significa que dan a luz a crías vivas. Sus huevos se alojan internamente y luego eclosionan dentro del cuerpo de la hembra. El animal recién nacido emerge de la mujer al igual que lo hace en los mamíferos, en vivo y cubiertos en el fluido embrionario.  Los reptiles al nacer ya son totalmente independientes de sus padres pudiendo buscar alimento y escondite por si mismos sin necesidad de los padres.  Los reptiles son considerados como una de las especies de más larga vida en todo el mundo. Por ejemplo, las grandes tortugas pueden vivir casi 150 años. TEMA “LOS REPTILES” Integrantes: Profesora: Grado:  2017