SlideShare una empresa de Scribd logo
Autobiografía
Investigación
¿Qué es una Autobiografía?
2013
Equipo 1
Junio 2013
2 Autobiografía
Equipo 1
Índice
 ¿Qué es una Autobiografía o Autorretrato? 3
 ¿Qué elementos utilizas para su realización? 4
 Géneros literarios 5
3 Autobiografía
Equipo 1
¿Qué es una Autobiografía o Autorretrato?
La autobiografía (del griego autos = "propio", βίος bios= "vida" y γράφειν grafos= "escritura") es la
narración de una vida o parte de ella escrita por el propio sujeto de la misma, mostrando su nacimiento, sus
logros, sus fracasos, sus gustos y demás cosas que ha vivido. Es un género literario que en gran medida se
sitúa en la frontera entre literatura e historia.
La autobiografía es el relato de la vida de una persona escrita por ella misma. Es una obra personal ya que
es el propio autor el encargado de expresar los pormenores de uno o varios aspectos de su vida. Es un tipo
de redacción típicamente literario.
4 Autobiografía
Equipo 1
¿Qué elementos utilizas para su realización?
Es posible resumir las características de la autobiografía de la siguiente manera:
1. Relata la vida del autor: Se trata casi de una confesión intima que realiza el autor de la obra, ya que
supone narrar hechos sumamente personales que le ha tocado vivir.
2. El autobiógrafo es autor y protagonista: Se trata de la principal característica de la autobiografía. El
escritor de la obra es al mismo tiempo centro de la misma porque es él quien está relatando su propia
historia.
3. Libertad en la estructura y en el lenguaje: El autor de la obra no está sujeto a una estructura rígida
al momento de escribir su autobiografía. La forma de hacerlo depende solo de él mismo.
4. No es obligatorio seguir un determinado orden cronológico en la narración de los acontecimientos.
5. En cuanto al lenguaje empleado se aplica la misma regla. Es decir, todo queda en manos del escritor.
Será él quien escoja la manera correcta de expresarse para hablar de su vida.
5 Autobiografía
Equipo 1
Géneros literarios
Los géneros literarios son las más amplias formas orgánicas o modelos de realización de las obras literarias. Se
pueden dividir en tres categorías genéricas: la lírica, la épica o narrativa y la dramática.
 La lírica:
Los textos líricos se caracterizan por presentar la realidad desde el punto de vista del sujeto. Muestran la visión
íntima y personal del ser humano. En ellos el poeta habitualmente expresa sus sentimientos, pensamientos, estados
de ánimo o vivencias, aunque también las puede atribuir a otro sujeto diferente. Predomina el empleo de la primera
persona y la actitud subjetiva del narrador. En la lírica la modalidad de expresión por excelencia es el verso.
 La épica o narrativa:
En las obras narrativas se presenta una realidad ficticia o realidad representada (mundo de ficción) como si fuese el
mundo exterior u objetivo, es decir, de forma ajena al autor.
En este tipo de textos el autor describe personas, situaciones y ambientes, relata acciones y acontecimientos
sucedidos en tiempos y espacios diversos, hace hablar - a través de monólogos o diálogos - a sus personajes y, a
veces, da cuenta del mundo interior - pensamientos, sentimientos, estados de ánimo, intenciones. - tanto del de sus
personajes, como del suyo propio
 La dramática
En las obras dramáticas se presentan uno o varios conflictos generado por unas interrelaciones de unos personajes
que, sin que el autor los presente ni describa y sin que diga qué hacen o sienten, dialogan entre sí y actúan durante
ciertos momentos o unidades de tiempo en uno o varios lugares.
Las obras dramáticas son creadas para ser representadas por unas personas - actores - que prestan su cuerpo, su
gesto y su voz a los personajes y que actúan en un espacio escénico - escenario - durante un tiempo
convencionalmente prefijado - la sesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
La Literatura
La LiteraturaLa Literatura
La Literatura
 
MARCO CONTEXTUAL PARA DOCENTES DEL PADEP/D
MARCO CONTEXTUAL PARA DOCENTES DEL PADEP/DMARCO CONTEXTUAL PARA DOCENTES DEL PADEP/D
MARCO CONTEXTUAL PARA DOCENTES DEL PADEP/D
 
Estilos y tipos de textos sonia.pptx
Estilos y tipos de textos sonia.pptxEstilos y tipos de textos sonia.pptx
Estilos y tipos de textos sonia.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Los GéNeros Literarios
Los GéNeros LiterariosLos GéNeros Literarios
Los GéNeros Literarios
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Comentario De Texto
Comentario De TextoComentario De Texto
Comentario De Texto
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Textos Literarios
Textos LiterariosTextos Literarios
Textos Literarios
 
Generos Literarios
Generos LiterariosGeneros Literarios
Generos Literarios
 
Slideshare ppt
Slideshare pptSlideshare ppt
Slideshare ppt
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literarios
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Descripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetivaDescripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetiva
 

Destacado (6)

Autobiografía laura sierra
Autobiografía laura sierraAutobiografía laura sierra
Autobiografía laura sierra
 
Autobiografía Académica Catalina Cortés
Autobiografía Académica Catalina CortésAutobiografía Académica Catalina Cortés
Autobiografía Académica Catalina Cortés
 
Autobiografia de luis antonio
Autobiografia de luis antonioAutobiografia de luis antonio
Autobiografia de luis antonio
 
mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
 
PresentacióN De Mi Autobiografia
PresentacióN De Mi AutobiografiaPresentacióN De Mi Autobiografia
PresentacióN De Mi Autobiografia
 
mi autobiografia (diapositivas)
mi autobiografia (diapositivas)mi autobiografia (diapositivas)
mi autobiografia (diapositivas)
 

Similar a Investigaciónword

Definicion de literatura
Definicion de literaturaDefinicion de literatura
Definicion de literatura
insucoppt
 
Géneros literarios IMPRIMIR QUINTO.doxcx
Géneros literarios IMPRIMIR QUINTO.doxcxGéneros literarios IMPRIMIR QUINTO.doxcx
Géneros literarios IMPRIMIR QUINTO.doxcx
Yordan65
 
Géneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoGéneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimo
Alejandro Sanchez
 
Comentario texto literario
Comentario texto literarioComentario texto literario
Comentario texto literario
beatrizcabezudo
 

Similar a Investigaciónword (20)

Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 
Semana 2 gl y lit costarricense
Semana 2 gl y lit costarricenseSemana 2 gl y lit costarricense
Semana 2 gl y lit costarricense
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
PPT-Conceptos-literatura-clase-2.pdf
PPT-Conceptos-literatura-clase-2.pdfPPT-Conceptos-literatura-clase-2.pdf
PPT-Conceptos-literatura-clase-2.pdf
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El genero lírico 2ºa
El genero lírico 2ºaEl genero lírico 2ºa
El genero lírico 2ºa
 
Definicion de literatura
Definicion de literaturaDefinicion de literatura
Definicion de literatura
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Géneros literarios IMPRIMIR QUINTO.doxcx
Géneros literarios IMPRIMIR QUINTO.doxcxGéneros literarios IMPRIMIR QUINTO.doxcx
Géneros literarios IMPRIMIR QUINTO.doxcx
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Géneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoGéneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimo
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Expresion escrita
Expresion escritaExpresion escrita
Expresion escrita
 
Semana 6: Estructura de la narración
Semana 6: Estructura de la narraciónSemana 6: Estructura de la narración
Semana 6: Estructura de la narración
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
CONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptx
CONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptxCONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptx
CONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptx
 
Los géneros literarios,la poesísa,el teatro y la novela
Los géneros literarios,la poesísa,el teatro y la novelaLos géneros literarios,la poesísa,el teatro y la novela
Los géneros literarios,la poesísa,el teatro y la novela
 
Comentario texto literario
Comentario texto literarioComentario texto literario
Comentario texto literario
 

Más de Hermelinda2610

Propuestafichatecnicayguiadelalumno
PropuestafichatecnicayguiadelalumnoPropuestafichatecnicayguiadelalumno
Propuestafichatecnicayguiadelalumno
Hermelinda2610
 
Listasdecotejosubproducto3
Listasdecotejosubproducto3Listasdecotejosubproducto3
Listasdecotejosubproducto3
Hermelinda2610
 
Listasdecotejosubproducto2
Listasdecotejosubproducto2Listasdecotejosubproducto2
Listasdecotejosubproducto2
Hermelinda2610
 
Listadecojetosubproducto1
Listadecojetosubproducto1Listadecojetosubproducto1
Listadecojetosubproducto1
Hermelinda2610
 

Más de Hermelinda2610 (8)

Propuestafichatecnicayguiadelalumno
PropuestafichatecnicayguiadelalumnoPropuestafichatecnicayguiadelalumno
Propuestafichatecnicayguiadelalumno
 
Portafoliodevidencias
PortafoliodevidenciasPortafoliodevidencias
Portafoliodevidencias
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Registroexcel
RegistroexcelRegistroexcel
Registroexcel
 
Listasdecotejosubproducto3
Listasdecotejosubproducto3Listasdecotejosubproducto3
Listasdecotejosubproducto3
 
Listasdecotejosubproducto2
Listasdecotejosubproducto2Listasdecotejosubproducto2
Listasdecotejosubproducto2
 
Listadecojetosubproducto1
Listadecojetosubproducto1Listadecojetosubproducto1
Listadecojetosubproducto1
 
Reglasdecomunicacion
ReglasdecomunicacionReglasdecomunicacion
Reglasdecomunicacion
 

Investigaciónword

  • 1. Autobiografía Investigación ¿Qué es una Autobiografía? 2013 Equipo 1 Junio 2013
  • 2. 2 Autobiografía Equipo 1 Índice  ¿Qué es una Autobiografía o Autorretrato? 3  ¿Qué elementos utilizas para su realización? 4  Géneros literarios 5
  • 3. 3 Autobiografía Equipo 1 ¿Qué es una Autobiografía o Autorretrato? La autobiografía (del griego autos = "propio", βίος bios= "vida" y γράφειν grafos= "escritura") es la narración de una vida o parte de ella escrita por el propio sujeto de la misma, mostrando su nacimiento, sus logros, sus fracasos, sus gustos y demás cosas que ha vivido. Es un género literario que en gran medida se sitúa en la frontera entre literatura e historia. La autobiografía es el relato de la vida de una persona escrita por ella misma. Es una obra personal ya que es el propio autor el encargado de expresar los pormenores de uno o varios aspectos de su vida. Es un tipo de redacción típicamente literario.
  • 4. 4 Autobiografía Equipo 1 ¿Qué elementos utilizas para su realización? Es posible resumir las características de la autobiografía de la siguiente manera: 1. Relata la vida del autor: Se trata casi de una confesión intima que realiza el autor de la obra, ya que supone narrar hechos sumamente personales que le ha tocado vivir. 2. El autobiógrafo es autor y protagonista: Se trata de la principal característica de la autobiografía. El escritor de la obra es al mismo tiempo centro de la misma porque es él quien está relatando su propia historia. 3. Libertad en la estructura y en el lenguaje: El autor de la obra no está sujeto a una estructura rígida al momento de escribir su autobiografía. La forma de hacerlo depende solo de él mismo. 4. No es obligatorio seguir un determinado orden cronológico en la narración de los acontecimientos. 5. En cuanto al lenguaje empleado se aplica la misma regla. Es decir, todo queda en manos del escritor. Será él quien escoja la manera correcta de expresarse para hablar de su vida.
  • 5. 5 Autobiografía Equipo 1 Géneros literarios Los géneros literarios son las más amplias formas orgánicas o modelos de realización de las obras literarias. Se pueden dividir en tres categorías genéricas: la lírica, la épica o narrativa y la dramática.  La lírica: Los textos líricos se caracterizan por presentar la realidad desde el punto de vista del sujeto. Muestran la visión íntima y personal del ser humano. En ellos el poeta habitualmente expresa sus sentimientos, pensamientos, estados de ánimo o vivencias, aunque también las puede atribuir a otro sujeto diferente. Predomina el empleo de la primera persona y la actitud subjetiva del narrador. En la lírica la modalidad de expresión por excelencia es el verso.  La épica o narrativa: En las obras narrativas se presenta una realidad ficticia o realidad representada (mundo de ficción) como si fuese el mundo exterior u objetivo, es decir, de forma ajena al autor. En este tipo de textos el autor describe personas, situaciones y ambientes, relata acciones y acontecimientos sucedidos en tiempos y espacios diversos, hace hablar - a través de monólogos o diálogos - a sus personajes y, a veces, da cuenta del mundo interior - pensamientos, sentimientos, estados de ánimo, intenciones. - tanto del de sus personajes, como del suyo propio  La dramática En las obras dramáticas se presentan uno o varios conflictos generado por unas interrelaciones de unos personajes que, sin que el autor los presente ni describa y sin que diga qué hacen o sienten, dialogan entre sí y actúan durante ciertos momentos o unidades de tiempo en uno o varios lugares. Las obras dramáticas son creadas para ser representadas por unas personas - actores - que prestan su cuerpo, su gesto y su voz a los personajes y que actúan en un espacio escénico - escenario - durante un tiempo convencionalmente prefijado - la sesión.