SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura 
● ¿Qué es? 
● De dónde surge la palabra 
● ¿Cuáles son los géneros literarios? 
● ¿Qué es el canon literario? 
Juana Gilardi-4to Sociales- 2014
¿Qué es? 
A lo largo de la historia, surgieron muchas definiciones para este concepto, 
algunas más completas que otras. Algunas de sus definiciones son: 
Según la RAE:es una actividad de raíz artística que aprovecha como vía de 
expresión al lenguaje. 
Según Wikipedia: Escritura que posee mérito literario y que privilegia la 
literariedad, en oposición al lenguaje ordinario. 
Es aquel arte en el que el instrumento utilizado son las palabras. Se trata de 
obras artísticas que comunican y se expresan a través de las palabras. 
Conjunto de autores y sus obras que, a través de la historia, han ido 
aportando obras en las que se expresan vivencias, emociones, 
conocimientos, ideas, etc.
Un poco de historia... 
LLititeerraattuurraa Surge de la palabra latina LITTERAE 
hace referencia a 
escribir y leer en 
una forma correcta. 
Formación de las letras, hace referencia a las 
letras 
Evoluciona con el tiempo 
y da origen a litteratūra de 
la cual deriva la actual 
palabra literatura.
Géneros literarios 
Pertenecen al mismo género aquellas obras que tienen similitudes tanto en su 
tema como en el tono y en la forma de escritura. 
Los 4 géneros principales son: 
*Narrativo: Hay presencia de un narrador, en primera, segunda o tercera 
persona. Hay una escritura en forma de prosa. 
*Lírico: tiene una función emotiva o expresiva del lenguaje. Hay presencia de 
un “Yo lírico” quien expresa sus pensamientos y sentimientos. Tiene un ritmo y 
figuras retóricas. 
*Dramático: Tiene el fin de ser representado. La historia es contada mediante 
diálogos y expresiones que presentan los actores. Suele haber indicaciones en 
relación a la puesta en escena por parte del autor. 
*Ensayístico: Su principal fin es persuadir al lector mediante el lenguaje que 
utiliza. Ofrece información sobre un tema determinado.
El Canon Literario 
Es un conjunto de pautas que determinan las obras 
consideradas literarias, aquellas no incluidas son 
determinadas marginales. De todas formas, a pesar de ser 
consideradas marginales, se las sigue teniendo en cuenta 
frente al constante cambio de las pautas literarias. 
¿Qué es una obra literaria? Aquella en la que las palabras 
no sólo sirven para comunicar sino también para crear un 
efecto estético.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de la literatura
Funciones de la literaturaFunciones de la literatura
Funciones de la literatura
mbravo1
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literarios
bosquinianos
 
Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1alonsoinfo
 
Literatura-Introducción
Literatura-Introducción Literatura-Introducción
Literatura-Introducción
Sol Casais
 
Literatura definición
Literatura definiciónLiteratura definición
Textos literarios-y-no-literarios-convertido
Textos literarios-y-no-literarios-convertidoTextos literarios-y-no-literarios-convertido
Textos literarios-y-no-literarios-convertido
paulina abaca castro
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
paty tiburcio peraza
 
1... introducción a los Estudios Literarios
1... introducción a los Estudios Literarios1... introducción a los Estudios Literarios
1... introducción a los Estudios Literarios
sinddyguardado
 
Literatura, lenguaje connotativo y denotativo
Literatura, lenguaje connotativo y denotativoLiteratura, lenguaje connotativo y denotativo
Literatura, lenguaje connotativo y denotativo
hectoralfredocastro
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
Juan Pablo Spinetta
 
337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1Manuel Robles
 
337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1Baldenebro5
 
Tema 1 concepto e historia de la literatura
Tema 1 concepto e historia de la literaturaTema 1 concepto e historia de la literatura
Tema 1 concepto e historia de la literatura
Carlos A. García
 
La literatura, ¿qué es
La literatura, ¿qué esLa literatura, ¿qué es
La literatura, ¿qué esCarlosLujan
 

La actualidad más candente (18)

Funciones de la literatura
Funciones de la literaturaFunciones de la literatura
Funciones de la literatura
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literarios
 
Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1
 
Literatura-Introducción
Literatura-Introducción Literatura-Introducción
Literatura-Introducción
 
Literatura definición
Literatura definiciónLiteratura definición
Literatura definición
 
Textos literarios-y-no-literarios-convertido
Textos literarios-y-no-literarios-convertidoTextos literarios-y-no-literarios-convertido
Textos literarios-y-no-literarios-convertido
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
La Literatura
La LiteraturaLa Literatura
La Literatura
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
1... introducción a los Estudios Literarios
1... introducción a los Estudios Literarios1... introducción a los Estudios Literarios
1... introducción a los Estudios Literarios
 
Literatura, lenguaje connotativo y denotativo
Literatura, lenguaje connotativo y denotativoLiteratura, lenguaje connotativo y denotativo
Literatura, lenguaje connotativo y denotativo
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
 
Lenguaje connotativo
Lenguaje connotativoLenguaje connotativo
Lenguaje connotativo
 
337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1
 
337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1
 
Tema 1 concepto e historia de la literatura
Tema 1 concepto e historia de la literaturaTema 1 concepto e historia de la literatura
Tema 1 concepto e historia de la literatura
 
La literatura, ¿qué es
La literatura, ¿qué esLa literatura, ¿qué es
La literatura, ¿qué es
 
Tipos De Textos
Tipos De TextosTipos De Textos
Tipos De Textos
 

Similar a Literatura

Literatura bloque I
Literatura bloque ILiteratura bloque I
Literatura bloque I
Yen Isselk
 
Literatura vii
Literatura viiLiteratura vii
Literatura vii
Adrian Ortega Ramírez
 
La literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidadLa literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidad
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
La literatura en 2 ESO. Tema 1
La literatura en 2 ESO. Tema 1 La literatura en 2 ESO. Tema 1
La literatura en 2 ESO. Tema 1
Montse Zanuy
 
317 equipo# bloque1
317 equipo# bloque1317 equipo# bloque1
317 equipo# bloque1CECII94
 
8º básico docente
8º básico docente8º básico docente
8º básico docente
yulie opazo
 
La literatura
La literatura La literatura
La literatura
Carmen Fuentes
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosmonicafran
 
Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I ana2gra
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosana2gra
 
Guia de Estudio 30 de agosto 9no grado.pptx
Guia de Estudio 30 de agosto 9no grado.pptxGuia de Estudio 30 de agosto 9no grado.pptx
Guia de Estudio 30 de agosto 9no grado.pptx
Any benavides
 
Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.
AriMaya900
 
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOSLA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
CECAR- OTHERS
 
TEORIA_LITERARIA_12.pptx
TEORIA_LITERARIA_12.pptxTEORIA_LITERARIA_12.pptx
TEORIA_LITERARIA_12.pptx
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Made faker
Made fakerMade faker
Made fakerxndresxd
 
Made faker
Made fakerMade faker
Made fakerxndresxd
 
La literatura en el tiempo
La literatura en el tiempoLa literatura en el tiempo
La literatura en el tiempoPanchoSalgado
 
.Tema 4. 2º ESO. Literatura. Géneros literarios.
.Tema 4. 2º ESO. Literatura. Géneros literarios..Tema 4. 2º ESO. Literatura. Géneros literarios.
.Tema 4. 2º ESO. Literatura. Géneros literarios.
gemaclemente
 

Similar a Literatura (20)

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura bloque I
Literatura bloque ILiteratura bloque I
Literatura bloque I
 
Literatura vii
Literatura viiLiteratura vii
Literatura vii
 
La literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidadLa literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidad
 
La literatura en 2 ESO. Tema 1
La literatura en 2 ESO. Tema 1 La literatura en 2 ESO. Tema 1
La literatura en 2 ESO. Tema 1
 
317 equipo# bloque1
317 equipo# bloque1317 equipo# bloque1
317 equipo# bloque1
 
8º básico docente
8º básico docente8º básico docente
8º básico docente
 
La literatura
La literatura La literatura
La literatura
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 
Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 
Guia de Estudio 30 de agosto 9no grado.pptx
Guia de Estudio 30 de agosto 9no grado.pptxGuia de Estudio 30 de agosto 9no grado.pptx
Guia de Estudio 30 de agosto 9no grado.pptx
 
Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.
 
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOSLA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
 
TEORIA_LITERARIA_12.pptx
TEORIA_LITERARIA_12.pptxTEORIA_LITERARIA_12.pptx
TEORIA_LITERARIA_12.pptx
 
Made faker
Made fakerMade faker
Made faker
 
Made faker
Made fakerMade faker
Made faker
 
Made faker
Made fakerMade faker
Made faker
 
La literatura en el tiempo
La literatura en el tiempoLa literatura en el tiempo
La literatura en el tiempo
 
.Tema 4. 2º ESO. Literatura. Géneros literarios.
.Tema 4. 2º ESO. Literatura. Géneros literarios..Tema 4. 2º ESO. Literatura. Géneros literarios.
.Tema 4. 2º ESO. Literatura. Géneros literarios.
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Literatura

  • 1. Literatura ● ¿Qué es? ● De dónde surge la palabra ● ¿Cuáles son los géneros literarios? ● ¿Qué es el canon literario? Juana Gilardi-4to Sociales- 2014
  • 2. ¿Qué es? A lo largo de la historia, surgieron muchas definiciones para este concepto, algunas más completas que otras. Algunas de sus definiciones son: Según la RAE:es una actividad de raíz artística que aprovecha como vía de expresión al lenguaje. Según Wikipedia: Escritura que posee mérito literario y que privilegia la literariedad, en oposición al lenguaje ordinario. Es aquel arte en el que el instrumento utilizado son las palabras. Se trata de obras artísticas que comunican y se expresan a través de las palabras. Conjunto de autores y sus obras que, a través de la historia, han ido aportando obras en las que se expresan vivencias, emociones, conocimientos, ideas, etc.
  • 3. Un poco de historia... LLititeerraattuurraa Surge de la palabra latina LITTERAE hace referencia a escribir y leer en una forma correcta. Formación de las letras, hace referencia a las letras Evoluciona con el tiempo y da origen a litteratūra de la cual deriva la actual palabra literatura.
  • 4. Géneros literarios Pertenecen al mismo género aquellas obras que tienen similitudes tanto en su tema como en el tono y en la forma de escritura. Los 4 géneros principales son: *Narrativo: Hay presencia de un narrador, en primera, segunda o tercera persona. Hay una escritura en forma de prosa. *Lírico: tiene una función emotiva o expresiva del lenguaje. Hay presencia de un “Yo lírico” quien expresa sus pensamientos y sentimientos. Tiene un ritmo y figuras retóricas. *Dramático: Tiene el fin de ser representado. La historia es contada mediante diálogos y expresiones que presentan los actores. Suele haber indicaciones en relación a la puesta en escena por parte del autor. *Ensayístico: Su principal fin es persuadir al lector mediante el lenguaje que utiliza. Ofrece información sobre un tema determinado.
  • 5. El Canon Literario Es un conjunto de pautas que determinan las obras consideradas literarias, aquellas no incluidas son determinadas marginales. De todas formas, a pesar de ser consideradas marginales, se las sigue teniendo en cuenta frente al constante cambio de las pautas literarias. ¿Qué es una obra literaria? Aquella en la que las palabras no sólo sirven para comunicar sino también para crear un efecto estético.