SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION DE
   OPERACIONES.

Modelo de investigación de
      operaciones.
   Por Herbert Moskowitz
             Y
     Gordon P. Wright.
Comprende 5 Fases Principales.

Formulación y Definición del Problema.

Construcción del modelo.

Solución del Modelo.

Validación del Modelo.

Implementación de Resultados.
1.- Formulación y Definición del
                Problema.
Esta primera fase requiere de:

 Descripción precisa de las metas u objetivos del estudio.

 Identificación de las variables de decisión controlables y no
  controlables del sistema de decisión.

 Reconocimiento de las limitaciones o restricciones en las
  variables del sistema.
• La determinación de los limites del
  sistema y de las opciones abiertas es
  asunto de juicio uno debe tener el cuidado
  de definir el sistema de tal manera que no
  suboptimice.
2.- Construcción del Modelo.
-Fase detallada del proceso el investigador debe
  decidir el modelo mas adecuado para
  presentar el sistema.
-Debe especificar relaciones cuantitativas para el
  objetivo y las restricciones del problema en
  términos de las variables de decisión.
-Debe proporcionar estimados de los
  parámetros obtenidos a partir de datos
  históricos o subjetivos.
-Se debe escoger un horizonte de tiempo.

-El modelo puede ser matemático, de
  simulación, o heurístico dependiendo de la
  complejidad y posibilidad de solución de las
  relaciones matemáticas.
3.- Solución del Modelo.
Dado el modelo junto con sus parámetros
  especificados       por     datos      históricos,
  tecnológicos o prácticos se calcula o deriva
  una solución matemática.
Se pueden usar varias posibles técnicas para
  llegar a esta solución 2 de ellas son:
o Matemáticas.
o Programación Lineal.
o Simulación.
• Se deben realizar análisis de sensibilidad lo
  cual determina el comportamiento del sistema
  a cambios en las especificaciones y
  parámetros del sistema.
4.- Validación del Sistema.
En esta fase se determina si dicho modelo
  puede      predecir     confiablemente el
  comportamiento del sistema.
Comprende la prueba de las suposiciones
  estructurales del modelo.
Una medida que también se utiliza en la
  validación es comparar su desempeño con
  datos pasados disponibles en el sistema
  actual.
5.- Implementación.
Esta fase debe realmente empezar desde el inicio
  del estudio y es muy importante que los gerentes
  que tendrán que actuar con los resultados del
  estudio analicen el problema.

Si el modelo es utilizado mas de una vez en el
  análisis de problemas de decisión, el modelo
  debe revisarse cada vez para tener en cuenta los
  aspectos del problema y los datos actuales.
BIBLIOGRAFIA.
INVEZTIGACION DE
  OPERACIONES
  HERBERT
  MOSKOWITZ –
  GORDON P. WRIGHT
INTRODUCCION A LA
  INVEZTIGACION DE
  OPERACIONES
FREDERICK S. HILLIER –
  GERALD J.
  LIEBERMAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operacionesarongid_PEREIRA
 
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACIONMETODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACIONRaul Garcia Hernandez
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
juanjo723
 
UNIDAD 4 Metodologías para el diagnóstico y análisis.pptx
UNIDAD 4 Metodologías para el diagnóstico y análisis.pptxUNIDAD 4 Metodologías para el diagnóstico y análisis.pptx
UNIDAD 4 Metodologías para el diagnóstico y análisis.pptx
Edgardo Gomez
 
Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones
Julio Cesar Mitma
 
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operacionesConclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operacionesagonzalez88
 
Técnicas de la Creatividad e Innovación
Técnicas de la Creatividad e Innovación Técnicas de la Creatividad e Innovación
Técnicas de la Creatividad e Innovación
FONTETOCAGONMARIAESP
 
Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoFREDYMONCAYO
 
Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2
DACR93mx
 
5. Analisis De Operaciones Mtm
5. Analisis De Operaciones Mtm5. Analisis De Operaciones Mtm
5. Analisis De Operaciones Mtmpipsawdixt
 
Unidad 4 mercadotecnia
Unidad 4 mercadotecniaUnidad 4 mercadotecnia
Unidad 4 mercadotecniamanuel_dafne
 
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajoTema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajoMayra Patiiño
 
Investigacion de operaciones clase 7
Investigacion de operaciones   clase 7Investigacion de operaciones   clase 7
Investigacion de operaciones clase 7
JuanNicaraguaAguiler
 
Control estadistico de la calidad - conceptos
Control estadistico de la calidad - conceptos Control estadistico de la calidad - conceptos
Control estadistico de la calidad - conceptos George Campos
 
Investigacion de operaciones decisiones de incertidumbre
Investigacion de operaciones decisiones de incertidumbreInvestigacion de operaciones decisiones de incertidumbre
Investigacion de operaciones decisiones de incertidumbreAnfagaro
 
Producción layout
Producción layoutProducción layout
Producción layoutMayra
 
Mapa conceptual iso 9000
Mapa conceptual iso 9000Mapa conceptual iso 9000
Mapa conceptual iso 9000
Karito Condia
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACIONMETODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
 
Most'tablas
Most'tablasMost'tablas
Most'tablas
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
UNIDAD 4 Metodologías para el diagnóstico y análisis.pptx
UNIDAD 4 Metodologías para el diagnóstico y análisis.pptxUNIDAD 4 Metodologías para el diagnóstico y análisis.pptx
UNIDAD 4 Metodologías para el diagnóstico y análisis.pptx
 
Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones
 
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operacionesConclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
 
Técnicas de la Creatividad e Innovación
Técnicas de la Creatividad e Innovación Técnicas de la Creatividad e Innovación
Técnicas de la Creatividad e Innovación
 
Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajo
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2
 
5. Analisis De Operaciones Mtm
5. Analisis De Operaciones Mtm5. Analisis De Operaciones Mtm
5. Analisis De Operaciones Mtm
 
Unidad 4 mercadotecnia
Unidad 4 mercadotecniaUnidad 4 mercadotecnia
Unidad 4 mercadotecnia
 
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajoTema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
 
Mapa Mental 4 Unidad
Mapa Mental 4 UnidadMapa Mental 4 Unidad
Mapa Mental 4 Unidad
 
Investigacion de operaciones clase 7
Investigacion de operaciones   clase 7Investigacion de operaciones   clase 7
Investigacion de operaciones clase 7
 
Control estadistico de la calidad - conceptos
Control estadistico de la calidad - conceptos Control estadistico de la calidad - conceptos
Control estadistico de la calidad - conceptos
 
Investigacion de operaciones decisiones de incertidumbre
Investigacion de operaciones decisiones de incertidumbreInvestigacion de operaciones decisiones de incertidumbre
Investigacion de operaciones decisiones de incertidumbre
 
Producción layout
Producción layoutProducción layout
Producción layout
 
Mapa conceptual iso 9000
Mapa conceptual iso 9000Mapa conceptual iso 9000
Mapa conceptual iso 9000
 

Similar a Investigacion de operaciones

Metodología De Investigación de Operaciones
Metodología De Investigación de OperacionesMetodología De Investigación de Operaciones
Metodología De Investigación de OperacionesXSilvana XMonasteriosx
 
2 como simular
2 como simular2 como simular
2 como simulardantori
 
Metodología de la investigación de operaciones
Metodología de la investigación de operacionesMetodología de la investigación de operaciones
Metodología de la investigación de operaciones
XSilvana XMonasteriosx
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operacionesLiliana Kauil
 
Metodología De la investigación de operaciones
Metodología De la investigación de operacionesMetodología De la investigación de operaciones
Metodología De la investigación de operacionesXSilvana XMonasteriosx
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Regulo Regulo
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operacionesmaria_hm
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operacionesLuis J' Mrtnz
 
Liesel leal investigacion de operaciones
Liesel leal investigacion de operacionesLiesel leal investigacion de operaciones
Liesel leal investigacion de operacionesLiesel Leal
 
Trabajo carriiion terminado
Trabajo carriiion terminadoTrabajo carriiion terminado
Trabajo carriiion terminado
soniick
 
Trabajo carriii on terminado
Trabajo carriii on terminadoTrabajo carriii on terminado
Trabajo carriii on terminadosoniick
 
Introduccioninvop 100124121033-phpapp01
Introduccioninvop 100124121033-phpapp01Introduccioninvop 100124121033-phpapp01
Introduccioninvop 100124121033-phpapp01Bea Almera
 
Teoria de Cola
Teoria de ColaTeoria de Cola
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
Sergio'Omar Caballero
 
Determinación de costos por simulación
Determinación de costos por simulaciónDeterminación de costos por simulación
Determinación de costos por simulación
María Belén Unzueta Zari
 
Yisbegarcia
YisbegarciaYisbegarcia
YisbegarciaYisbeG
 

Similar a Investigacion de operaciones (20)

Metodología De Investigación de Operaciones
Metodología De Investigación de OperacionesMetodología De Investigación de Operaciones
Metodología De Investigación de Operaciones
 
2 como simular
2 como simular2 como simular
2 como simular
 
Metodología de la investigación de operaciones
Metodología de la investigación de operacionesMetodología de la investigación de operaciones
Metodología de la investigación de operaciones
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Metodología De la investigación de operaciones
Metodología De la investigación de operacionesMetodología De la investigación de operaciones
Metodología De la investigación de operaciones
 
Inv. de operaciones
Inv. de operacionesInv. de operaciones
Inv. de operaciones
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
 
Liesel leal investigacion de operaciones
Liesel leal investigacion de operacionesLiesel leal investigacion de operaciones
Liesel leal investigacion de operaciones
 
fgS-1.pptx
fgS-1.pptxfgS-1.pptx
fgS-1.pptx
 
Trabajo carriiion terminado
Trabajo carriiion terminadoTrabajo carriiion terminado
Trabajo carriiion terminado
 
Trabajo carriii on terminado
Trabajo carriii on terminadoTrabajo carriii on terminado
Trabajo carriii on terminado
 
Operativa clase 1
Operativa clase 1Operativa clase 1
Operativa clase 1
 
Introduccioninvop 100124121033-phpapp01
Introduccioninvop 100124121033-phpapp01Introduccioninvop 100124121033-phpapp01
Introduccioninvop 100124121033-phpapp01
 
Teoria de Cola
Teoria de ColaTeoria de Cola
Teoria de Cola
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
 
Determinación de costos por simulación
Determinación de costos por simulaciónDeterminación de costos por simulación
Determinación de costos por simulación
 
Yisbegarcia
YisbegarciaYisbegarcia
Yisbegarcia
 
eat_tema-1f gt
eat_tema-1f gteat_tema-1f gt
eat_tema-1f gt
 

Investigacion de operaciones

  • 1. INVESTIGACION DE OPERACIONES. Modelo de investigación de operaciones. Por Herbert Moskowitz Y Gordon P. Wright.
  • 2. Comprende 5 Fases Principales. Formulación y Definición del Problema. Construcción del modelo. Solución del Modelo. Validación del Modelo. Implementación de Resultados.
  • 3. 1.- Formulación y Definición del Problema. Esta primera fase requiere de:  Descripción precisa de las metas u objetivos del estudio.  Identificación de las variables de decisión controlables y no controlables del sistema de decisión.  Reconocimiento de las limitaciones o restricciones en las variables del sistema.
  • 4. • La determinación de los limites del sistema y de las opciones abiertas es asunto de juicio uno debe tener el cuidado de definir el sistema de tal manera que no suboptimice.
  • 5. 2.- Construcción del Modelo. -Fase detallada del proceso el investigador debe decidir el modelo mas adecuado para presentar el sistema. -Debe especificar relaciones cuantitativas para el objetivo y las restricciones del problema en términos de las variables de decisión. -Debe proporcionar estimados de los parámetros obtenidos a partir de datos históricos o subjetivos.
  • 6. -Se debe escoger un horizonte de tiempo. -El modelo puede ser matemático, de simulación, o heurístico dependiendo de la complejidad y posibilidad de solución de las relaciones matemáticas.
  • 7. 3.- Solución del Modelo. Dado el modelo junto con sus parámetros especificados por datos históricos, tecnológicos o prácticos se calcula o deriva una solución matemática. Se pueden usar varias posibles técnicas para llegar a esta solución 2 de ellas son: o Matemáticas. o Programación Lineal. o Simulación.
  • 8. • Se deben realizar análisis de sensibilidad lo cual determina el comportamiento del sistema a cambios en las especificaciones y parámetros del sistema.
  • 9. 4.- Validación del Sistema. En esta fase se determina si dicho modelo puede predecir confiablemente el comportamiento del sistema. Comprende la prueba de las suposiciones estructurales del modelo. Una medida que también se utiliza en la validación es comparar su desempeño con datos pasados disponibles en el sistema actual.
  • 10. 5.- Implementación. Esta fase debe realmente empezar desde el inicio del estudio y es muy importante que los gerentes que tendrán que actuar con los resultados del estudio analicen el problema. Si el modelo es utilizado mas de una vez en el análisis de problemas de decisión, el modelo debe revisarse cada vez para tener en cuenta los aspectos del problema y los datos actuales.
  • 11. BIBLIOGRAFIA. INVEZTIGACION DE OPERACIONES HERBERT MOSKOWITZ – GORDON P. WRIGHT INTRODUCCION A LA INVEZTIGACION DE OPERACIONES FREDERICK S. HILLIER – GERALD J. LIEBERMAN