SlideShare una empresa de Scribd logo
INVITACIÓN

El programa FIA-PIPRA, el Instituto Nacional de Propiedad Industrial y el
Instituto de Investigaciones Agropecuarias, tienen en agrado de invitarle a
participar del Taller “El Rol de la Propiedad Intelectual en los procesos de
I+D+I”, a realizarse el día Miércoles 7 de abril de 2010 de 09:00 a 18:00 horas,
en el Salón Institucional de INIA Intihuasi, Colina San Joaquín s/n, La Serena.

El objetivo de este taller, es entregar conceptos, herramientas y estrategias que
permitan comprender e impulsar el uso de los mecanismos de protección de la
propiedad intelectual en Chile.

Los cupos son limitados por lo que solicitamos registrar su participación a la
brevedad en http://fia.pipra.org . Cualquier duda adicional puede dirigirse a los
teléfonos (02) 4313009 - (2) 8360263, o a través del correo electrónico
anunez@fia.gob.cl.
TALLER
          EL ROL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LOS PROCESOS DE I+D+i

PROGRAMA
08:45 – 09:00     RECEPCIÓN DE LOS PARTICIPANTES
09:00 – 09:30     PALABRAS DE BIENVENIDA
                  ASPECTOS JURIDICOS Y TÉCNICOS BÁSICOS DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.
                  Relator: INAPI

09:30 – 10:30     Lecturas sugeridas:
                  Capítulo Las Patentes, de la publicación de la Organización Mundial de La Propiedad
                  Intelectual OMPI, “Inventar el Futuro - Introducción a las patentes dirigida a las
                  pequeñas y medianas empresas”
10:30 – 10:45     COFFE BREAK
                  LA PROPIEDAD INTELECTUAL DE LAS OBTENCIONES VEGETALES
                  Relator: Sr. Belfor Portilla, Jefe Nacional de Producción y Comercialización
                  de Insumos Tecnológicos, INIA

                  Lecturas sugeridas:
                  Documento del Banco Mundial: Intellectual Property Rights for Agriculture in
10:45 – 11:45     International Trade and Investment Agreements: A Plant Breeding Perspective.
                  http://siteresources.worldbank.org/INTARD/Resources/Note11_IPR_Agri.pdf
                  Artículo de la Revista del Campo: Ley de Propiedad Intelectual: La
                  modernización cuándo? http://fia.pipra.org/blog/2010/03/24/ley-de-propiedad-
                  intelectual-y-la-modernizacion-cu/

                  EL ROL DE LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE I+D +i
11:45 – 12:45     Relator: Empresa GEINTEC Ltda.

13:00 – 14:30     ALMUERZO
                  TUTORIAL “ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
                  TECNOLÓGICA” (cupos limitados)
                  Relator: Dra. Cecilia Chi-Ham, Director Science & Technology, PIPRA UC Davis.
15:00 – 18:00
                  Para el desarrollo de este tutorial cada participante debe acudir con su notebook
                  con conexión a WI FI


Fecha:          7 de abril de 2010
Lugar:          INIA Intihuasi, Colina San Joaquín s/n, La Serena.


                                           INFORMACIÓN

FIA PIPRA                    INAPI                        INIA INTIHUASI
Teléfono (2) 4313009         Fono (2) 8360263             Fono: 51-223290
e-mail: anunez@fia.gob.cl    e-mail: mjdiaz@inapi.cl      e-mail: anarbona@inia.cl
TALLER
          EL ROL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LOS PROCESOS DE I+D+i


Este taller tiene como objetivo entregar los conocimientos básicos necesarios de Propiedad
Intelectual, entender el concepto de gestión la propiedad intelectual desde la investigación hasta la
comercialización de productos tecnológicos y relacionar la innovación con la protección del
conocimiento y la creación de valor. En forma práctica se abordarán las implicancias de estar
insertos en un mundo globalizado, en donde es posible utilizar ideas, conocimientos y tecnologías
externas que están disponibles y utilizar las redes de cooperación existentes para generar nuevo
conocimiento.


CONTENIDOS
1. Aspectos jurídicos y técnicos básicos de la propiedad industrial y las principales dificultades que
se pueden generar cuando se trata de proteger tecnologías y/o productos del área agro-
alimentaria. Se presentarán los principales requisitos y exigencias para la protección industrial de
este tipo de tecnologías y los costos relacionados.

2. Aspectos jurídicos y técnicos básicos de la Protección de Variedades Vegetales, donde se
explicarán las diferencias entre los sistemas de Protección Industrial y de Protección de Variedades
Vegetales y como estas diferencias pueden afectar la comercialización de nuevas variedades de
plantas tanto en la importación como en la exportación. Cuáles son los sistemas que utilizan
nuestros principales socios en materia de intercambio de materiales genéticos de plantas y cómo
está nuestra legislación en cuánto a responder a las exigencias en materia de Protección de
Variedades Vegetales. Brevemente se explicará el tema de los recursos fitogenéticos y lo que está
pasando en Chile en torno a este tema.

3. El rol de la transferencia tecnológica en el proceso de I+D, se espera mostrar como pasar de la
teoría a la práctica en la gestión del conocimiento y la creación de valor con casos prácticos de
instituciones de investigación, desarrollo y emprendimiento, en donde a través de la identificación
de las debilidades en las actividades de transferencia tecnológica, con las herramientas
adecuadas y una propuesta de "buenas prácticas" de gestión en la cadena de valor del producto
de la investigación es posible obtener resultados positivos.

4. Tutorial “estrategias y herramientas de búsqueda de información tecnológica” en que se
presentarán a través de ejemplos de aplicación, herramientas disponibles en la web para realizar
búsquedas nacionales e internacionales de información tecnológica, así como las estrategias que
se deben seguir para realizar una búsqueda adecuada. Este tutorial tiene cupos limitados.

PUBLICO OBJETIVO
El taller está dirigido a investigadores, científicos, personal técnico y gestores tecnológicos
directamente relacionados con la generación y transferencia del conocimiento pertenecientes a
Universidades, Centros de Investigación, Instituciones y Empresas.

IMPORTANTE
Para el desarrollo de este tutorial cada participante debe llevar un notebook con conexión a
WI FI.

Más contenido relacionado

Similar a Invitación Taller I N T I H U A S I 30 03 10

Programa del 3er Congreso de la Red OTT México
Programa del 3er Congreso de la Red OTT MéxicoPrograma del 3er Congreso de la Red OTT México
Programa del 3er Congreso de la Red OTT México
Alejandro Borges
 
Programa XXVIII CIAT
Programa XXVIII CIAT Programa XXVIII CIAT
Programa XXVIII CIAT
CANIETIOccidente
 
Latipat2011
Latipat2011Latipat2011
Latipat2011
LATIPAT
 
Jornada RIS3 Almería
Jornada RIS3 AlmeríaJornada RIS3 Almería
Jornada RIS3 Almería
FIAB
 
Jornada de Innovación para la Base de la Pirámide
Jornada de Innovación para la Base de la PirámideJornada de Innovación para la Base de la Pirámide
Jornada de Innovación para la Base de la Pirámide
Centro de Innovación Un Techo para Chile / Un Techo para Mi País
 
Jornada sobre Patentes 2011
Jornada sobre Patentes 2011Jornada sobre Patentes 2011
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPU
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPUPrograma FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPU
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPUFundación COPEC - UC
 
Innovitech Sennova-Tecnoparque Nodo Rionegro SENA
Innovitech Sennova-Tecnoparque Nodo Rionegro SENAInnovitech Sennova-Tecnoparque Nodo Rionegro SENA
Innovitech Sennova-Tecnoparque Nodo Rionegro SENA
Secretaría de Agricultura de Antioquia
 
Monografía para "Novática" número 229. Invitación a la presentación
Monografía para "Novática" número 229. Invitación a la presentaciónMonografía para "Novática" número 229. Invitación a la presentación
Monografía para "Novática" número 229. Invitación a la presentación
iTTi Innovation & Technology Trends Institute
 
Programa dia educativo 2018 UNALM
Programa dia educativo 2018 UNALMPrograma dia educativo 2018 UNALM
Programa dia educativo 2018 UNALM
Sarah Eichelberg
 
Aprender a comunicar en la red
Aprender a comunicar en la redAprender a comunicar en la red
Aprender a comunicar en la red
CTIC Technology Centre
 
Jornada protege y explota tus invenciones
Jornada protege y explota tus invencionesJornada protege y explota tus invenciones
Jornada protege y explota tus invencionesOVTT
 
Ino tecnologia
Ino tecnologiaIno tecnologia
Ino tecnologia
LeyvitaChuchin
 
Innovación: Cade 2010
Innovación: Cade 2010Innovación: Cade 2010
Innovación: Cade 2010IPAE
 

Similar a Invitación Taller I N T I H U A S I 30 03 10 (20)

Programa del 3er Congreso de la Red OTT México
Programa del 3er Congreso de la Red OTT MéxicoPrograma del 3er Congreso de la Red OTT México
Programa del 3er Congreso de la Red OTT México
 
Programa XXVIII CIAT
Programa XXVIII CIAT Programa XXVIII CIAT
Programa XXVIII CIAT
 
Latipat2011
Latipat2011Latipat2011
Latipat2011
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Jornada RIS3 Almería
Jornada RIS3 AlmeríaJornada RIS3 Almería
Jornada RIS3 Almería
 
2011actividades
2011actividades2011actividades
2011actividades
 
Jornada de Innovación para la Base de la Pirámide
Jornada de Innovación para la Base de la PirámideJornada de Innovación para la Base de la Pirámide
Jornada de Innovación para la Base de la Pirámide
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Jornada sobre Patentes 2011
Jornada sobre Patentes 2011Jornada sobre Patentes 2011
Jornada sobre Patentes 2011
 
28
2828
28
 
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPU
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPUPrograma FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPU
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPU
 
Innovitech Sennova-Tecnoparque Nodo Rionegro SENA
Innovitech Sennova-Tecnoparque Nodo Rionegro SENAInnovitech Sennova-Tecnoparque Nodo Rionegro SENA
Innovitech Sennova-Tecnoparque Nodo Rionegro SENA
 
Monografía para "Novática" número 229. Invitación a la presentación
Monografía para "Novática" número 229. Invitación a la presentaciónMonografía para "Novática" número 229. Invitación a la presentación
Monografía para "Novática" número 229. Invitación a la presentación
 
Charla y Convenio con PTLC (Sta. Fe)
Charla y Convenio con PTLC (Sta. Fe)Charla y Convenio con PTLC (Sta. Fe)
Charla y Convenio con PTLC (Sta. Fe)
 
Programa dia educativo 2018 UNALM
Programa dia educativo 2018 UNALMPrograma dia educativo 2018 UNALM
Programa dia educativo 2018 UNALM
 
Aprender a comunicar en la red
Aprender a comunicar en la redAprender a comunicar en la red
Aprender a comunicar en la red
 
Jornada protege y explota tus invenciones
Jornada protege y explota tus invencionesJornada protege y explota tus invenciones
Jornada protege y explota tus invenciones
 
Ino tecnologia
Ino tecnologiaIno tecnologia
Ino tecnologia
 
Innovación: Cade 2010
Innovación: Cade 2010Innovación: Cade 2010
Innovación: Cade 2010
 
20100824 taller estructuración de otris - colombia
20100824   taller estructuración de otris - colombia20100824   taller estructuración de otris - colombia
20100824 taller estructuración de otris - colombia
 

Más de Fundación COPEC - UC

12 marketing presentation v4i-intangible
12  marketing presentation   v4i-intangible12  marketing presentation   v4i-intangible
12 marketing presentation v4i-intangible
Fundación COPEC - UC
 
11b valuation presentation v4i-intangible
11b valuation presentation   v4i-intangible11b valuation presentation   v4i-intangible
11b valuation presentation v4i-intangible
Fundación COPEC - UC
 
Seminario fia pipra innova progrma i+d concepción
Seminario fia pipra innova progrma i+d concepciónSeminario fia pipra innova progrma i+d concepción
Seminario fia pipra innova progrma i+d concepciónFundación COPEC - UC
 
Ip workshop Concepción Instituto Fraunhofer chile
Ip workshop Concepción Instituto Fraunhofer chileIp workshop Concepción Instituto Fraunhofer chile
Ip workshop Concepción Instituto Fraunhofer chileFundación COPEC - UC
 
Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción
Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción
Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción Fundación COPEC - UC
 
Seminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udec
Seminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udecSeminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udec
Seminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udecFundación COPEC - UC
 
Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11
Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11
Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11Fundación COPEC - UC
 
Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...
Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...
Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...Fundación COPEC - UC
 
Ministerio de Economia, Conrad Von Igel
Ministerio de Economia, Conrad Von IgelMinisterio de Economia, Conrad Von Igel
Ministerio de Economia, Conrad Von IgelFundación COPEC - UC
 
Universidad de Concepción Políticas Institucionales de PI
Universidad de Concepción Políticas Institucionales de PIUniversidad de Concepción Políticas Institucionales de PI
Universidad de Concepción Políticas Institucionales de PIFundación COPEC - UC
 
PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...
PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...
PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...Fundación COPEC - UC
 
Aprendizaje desde el acervo tecnológico
Aprendizaje desde el acervo tecnológicoAprendizaje desde el acervo tecnológico
Aprendizaje desde el acervo tecnológicoFundación COPEC - UC
 
Gestión del conocimiento para innovar
Gestión del conocimiento para innovarGestión del conocimiento para innovar
Gestión del conocimiento para innovarFundación COPEC - UC
 
Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010
Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010
Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010Fundación COPEC - UC
 
Herramientas para la gestion del conocimiento y su impacto geintec ltda.
Herramientas para la gestion  del conocimiento y su impacto  geintec ltda.Herramientas para la gestion  del conocimiento y su impacto  geintec ltda.
Herramientas para la gestion del conocimiento y su impacto geintec ltda.Fundación COPEC - UC
 
Chi ham ip-workshop_databases_demo_chile
Chi ham ip-workshop_databases_demo_chileChi ham ip-workshop_databases_demo_chile
Chi ham ip-workshop_databases_demo_chileFundación COPEC - UC
 

Más de Fundación COPEC - UC (20)

12 marketing presentation v4i-intangible
12  marketing presentation   v4i-intangible12  marketing presentation   v4i-intangible
12 marketing presentation v4i-intangible
 
11b valuation presentation v4i-intangible
11b valuation presentation   v4i-intangible11b valuation presentation   v4i-intangible
11b valuation presentation v4i-intangible
 
Seminario fia pipra udt concepción
Seminario fia pipra udt concepciónSeminario fia pipra udt concepción
Seminario fia pipra udt concepción
 
Seminario fia pipra innova progrma i+d concepción
Seminario fia pipra innova progrma i+d concepciónSeminario fia pipra innova progrma i+d concepción
Seminario fia pipra innova progrma i+d concepción
 
Ip workshop Concepción Instituto Fraunhofer chile
Ip workshop Concepción Instituto Fraunhofer chileIp workshop Concepción Instituto Fraunhofer chile
Ip workshop Concepción Instituto Fraunhofer chile
 
Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción
Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción
Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción
 
Seminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udec
Seminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udecSeminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udec
Seminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udec
 
Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11
Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11
Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11
 
Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...
Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...
Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...
 
Ministerio de Economia, Conrad Von Igel
Ministerio de Economia, Conrad Von IgelMinisterio de Economia, Conrad Von Igel
Ministerio de Economia, Conrad Von Igel
 
Presentación INAPI
Presentación INAPI Presentación INAPI
Presentación INAPI
 
Universidad de Concepción Políticas Institucionales de PI
Universidad de Concepción Políticas Institucionales de PIUniversidad de Concepción Políticas Institucionales de PI
Universidad de Concepción Políticas Institucionales de PI
 
PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...
PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...
PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...
 
Aprendizaje desde el acervo tecnológico
Aprendizaje desde el acervo tecnológicoAprendizaje desde el acervo tecnológico
Aprendizaje desde el acervo tecnológico
 
Gestión del conocimiento para innovar
Gestión del conocimiento para innovarGestión del conocimiento para innovar
Gestión del conocimiento para innovar
 
Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010
Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010
Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010
 
Presentación inia
Presentación iniaPresentación inia
Presentación inia
 
Presentación INAPI
Presentación INAPIPresentación INAPI
Presentación INAPI
 
Herramientas para la gestion del conocimiento y su impacto geintec ltda.
Herramientas para la gestion  del conocimiento y su impacto  geintec ltda.Herramientas para la gestion  del conocimiento y su impacto  geintec ltda.
Herramientas para la gestion del conocimiento y su impacto geintec ltda.
 
Chi ham ip-workshop_databases_demo_chile
Chi ham ip-workshop_databases_demo_chileChi ham ip-workshop_databases_demo_chile
Chi ham ip-workshop_databases_demo_chile
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Invitación Taller I N T I H U A S I 30 03 10

  • 1. INVITACIÓN El programa FIA-PIPRA, el Instituto Nacional de Propiedad Industrial y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, tienen en agrado de invitarle a participar del Taller “El Rol de la Propiedad Intelectual en los procesos de I+D+I”, a realizarse el día Miércoles 7 de abril de 2010 de 09:00 a 18:00 horas, en el Salón Institucional de INIA Intihuasi, Colina San Joaquín s/n, La Serena. El objetivo de este taller, es entregar conceptos, herramientas y estrategias que permitan comprender e impulsar el uso de los mecanismos de protección de la propiedad intelectual en Chile. Los cupos son limitados por lo que solicitamos registrar su participación a la brevedad en http://fia.pipra.org . Cualquier duda adicional puede dirigirse a los teléfonos (02) 4313009 - (2) 8360263, o a través del correo electrónico anunez@fia.gob.cl.
  • 2. TALLER EL ROL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LOS PROCESOS DE I+D+i PROGRAMA 08:45 – 09:00 RECEPCIÓN DE LOS PARTICIPANTES 09:00 – 09:30 PALABRAS DE BIENVENIDA ASPECTOS JURIDICOS Y TÉCNICOS BÁSICOS DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Relator: INAPI 09:30 – 10:30 Lecturas sugeridas: Capítulo Las Patentes, de la publicación de la Organización Mundial de La Propiedad Intelectual OMPI, “Inventar el Futuro - Introducción a las patentes dirigida a las pequeñas y medianas empresas” 10:30 – 10:45 COFFE BREAK LA PROPIEDAD INTELECTUAL DE LAS OBTENCIONES VEGETALES Relator: Sr. Belfor Portilla, Jefe Nacional de Producción y Comercialización de Insumos Tecnológicos, INIA Lecturas sugeridas: Documento del Banco Mundial: Intellectual Property Rights for Agriculture in 10:45 – 11:45 International Trade and Investment Agreements: A Plant Breeding Perspective. http://siteresources.worldbank.org/INTARD/Resources/Note11_IPR_Agri.pdf Artículo de la Revista del Campo: Ley de Propiedad Intelectual: La modernización cuándo? http://fia.pipra.org/blog/2010/03/24/ley-de-propiedad- intelectual-y-la-modernizacion-cu/ EL ROL DE LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE I+D +i 11:45 – 12:45 Relator: Empresa GEINTEC Ltda. 13:00 – 14:30 ALMUERZO TUTORIAL “ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN TECNOLÓGICA” (cupos limitados) Relator: Dra. Cecilia Chi-Ham, Director Science & Technology, PIPRA UC Davis. 15:00 – 18:00 Para el desarrollo de este tutorial cada participante debe acudir con su notebook con conexión a WI FI Fecha: 7 de abril de 2010 Lugar: INIA Intihuasi, Colina San Joaquín s/n, La Serena. INFORMACIÓN FIA PIPRA INAPI INIA INTIHUASI Teléfono (2) 4313009 Fono (2) 8360263 Fono: 51-223290 e-mail: anunez@fia.gob.cl e-mail: mjdiaz@inapi.cl e-mail: anarbona@inia.cl
  • 3. TALLER EL ROL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LOS PROCESOS DE I+D+i Este taller tiene como objetivo entregar los conocimientos básicos necesarios de Propiedad Intelectual, entender el concepto de gestión la propiedad intelectual desde la investigación hasta la comercialización de productos tecnológicos y relacionar la innovación con la protección del conocimiento y la creación de valor. En forma práctica se abordarán las implicancias de estar insertos en un mundo globalizado, en donde es posible utilizar ideas, conocimientos y tecnologías externas que están disponibles y utilizar las redes de cooperación existentes para generar nuevo conocimiento. CONTENIDOS 1. Aspectos jurídicos y técnicos básicos de la propiedad industrial y las principales dificultades que se pueden generar cuando se trata de proteger tecnologías y/o productos del área agro- alimentaria. Se presentarán los principales requisitos y exigencias para la protección industrial de este tipo de tecnologías y los costos relacionados. 2. Aspectos jurídicos y técnicos básicos de la Protección de Variedades Vegetales, donde se explicarán las diferencias entre los sistemas de Protección Industrial y de Protección de Variedades Vegetales y como estas diferencias pueden afectar la comercialización de nuevas variedades de plantas tanto en la importación como en la exportación. Cuáles son los sistemas que utilizan nuestros principales socios en materia de intercambio de materiales genéticos de plantas y cómo está nuestra legislación en cuánto a responder a las exigencias en materia de Protección de Variedades Vegetales. Brevemente se explicará el tema de los recursos fitogenéticos y lo que está pasando en Chile en torno a este tema. 3. El rol de la transferencia tecnológica en el proceso de I+D, se espera mostrar como pasar de la teoría a la práctica en la gestión del conocimiento y la creación de valor con casos prácticos de instituciones de investigación, desarrollo y emprendimiento, en donde a través de la identificación de las debilidades en las actividades de transferencia tecnológica, con las herramientas adecuadas y una propuesta de "buenas prácticas" de gestión en la cadena de valor del producto de la investigación es posible obtener resultados positivos. 4. Tutorial “estrategias y herramientas de búsqueda de información tecnológica” en que se presentarán a través de ejemplos de aplicación, herramientas disponibles en la web para realizar búsquedas nacionales e internacionales de información tecnológica, así como las estrategias que se deben seguir para realizar una búsqueda adecuada. Este tutorial tiene cupos limitados. PUBLICO OBJETIVO El taller está dirigido a investigadores, científicos, personal técnico y gestores tecnológicos directamente relacionados con la generación y transferencia del conocimiento pertenecientes a Universidades, Centros de Investigación, Instituciones y Empresas. IMPORTANTE Para el desarrollo de este tutorial cada participante debe llevar un notebook con conexión a WI FI.