SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Índice de Precios al Consumidor
San Luis
Febrero 2023
Director: Lic. Nestor Arellano.
Responsable: Laura Puertas.
Recepción y análisis de datos: Luciano Aguirre.
Supervisión: Lourdes Sosa.
Ingresador: Jonathan Vselko.
Encuestadores/as:
Luciana Lopez.
Lucas Aguirre.
Julieta Oro Ozan.
Ivonne Lopez.
Carlos Wanzo.
1
Índice de precios al consumidor.
Febrero 2023.
Variación porcentual
mensual
Variación porcentual
anual
Variación porcentual
interanual
8,9% 15,0% 101,3%
Variación mensual del Nivel General y capítulos.
Febrero 2023
Gráfico 1.
Fuente y elaboración IPC San Luis IPC-SL. Dirección Provincial de Estadística y Censos San Luis.
2
Variación porcentual respecto del mes anterior.
Febrero 2023.
Gráfico 2.
2021 2022 2023
Fuente y elaboración IPC San Luis IPC-SL. Dirección Provincial de Estadística y Censos San Luis.
“Alimentos y bebidas” es el capítulo con mayor aumento para el mes de febrero de 2023 con un alza de
13,6% impulsado principalmente por el incremento en el precio de la carne vacuna, huevos, frutas
frescas, aceites y grasas, fideos pastas y masas crudas, productos lácteos, comidas para llevar y
consumir fuera del hogar, entre otros. Le sigue “Equipamiento y mantenimiento del hogar” con el 7,9%,
debido al aumento en el precio de los muebles, blanco y mantelería, electrodomésticos, tanto grandes
como pequeños y servicio doméstico entre otros.
El capítulo “Alimentos y bebidas” con un 13,6% acumula en los últimos 12 meses un 105,1% y en lo que
va del año 21,4%, 6.4 p.p por encima del Nivel General del índice.
3
IPC San Luis.
Febrero de 2023.
En el mes de febrero de 2023, el Índice de precios al consumidor San Luis se elevó 8,9%, acumulando
respecto al mismo mes del año anterior y cerrando el año con una variación de 101,3%, y con respecto a
diciembre de 2022, de 15,0%.
Esta variación resulta 49.0 pp* más alta que para el mismo periodo del año anterior el cual registró un
valor de 52,3% por lo que se observa una aceleración respecto del mismo periodo del año anterior.
Índices y variaciones del Nivel General y capítulos.
Febrero de 2023.
Tabla 1.
Nombre del grupo Variación Nivel Índice Incidencia
Nivel general 8,9 0 18772,65 8,9
Alimentos y bebidas 13,6 1 25640,67 5,84
Indumentaria 4,7 1 21085,13 0,47
Vivienda y servicios básicos 5,2 1 12858,98 0,35
Equipamiento y mantenimiento del hogar 7,9 1 18518,67 0,58
Atención médica y gastos para la salud 6,2 1 11612,43 0,26
Transporte y comunicaciones 5,4 1 13655,02 0,82
Esparcimiento 3,4 1 12938,21 0,21
Educación 2,7 1 25183,85 0,08
Otros bienes y servicios 5,6 1 18817,96 0,25
Fuente y elaboración IPC San Luis IPC-SL. Dirección Provincial de Estadística y Censos San Luis.
*Puntos porcentuales.
4
Variaciones e incidencias por Nivel General y capítulos.
Febrero de 2023.
Tabla 2.
Nombre del grupo Variación Nivel Índice Incidencia Ponderación
Nivel general 8,9 0 18772,65 8,9 100
Alimentos y bebidas 13,6 1 25640,67 5,84 32,87
Indumentaria 4,7 1 21085,13 0,47 8,51
Vivienda y servicios básicos 5,2 1 12858,98 0,35 9,35
Equipamiento y mantenimiento del hogar 7,9 1 18518,67 0,58 7,41
Atención médica y gastos para la salud 6,2 1 11612,43 0,26 6,64
Transporte y comunicaciones 5,4 1 13655,02 0,82 20,24
Esparcimiento 3,4 1 12938,21 0,21 8,64
Educación 2,7 1 25183,85 0,08 2,03
Otros bienes y servicios 5,6 1 18817,96 0,25 4,30
Fuente y elaboración IPC San Luis IPC-SL. Dirección Provincial de Estadística y Censos San Luis.
5
Variaciones mensuales, anuales e interanuales por Nivel General y capítulos.
Febrero de 2023
Tabla 3.
IPC FEBRERO 2022 Variación mensual Variación anual Variación interanual
Nivel General 8,9 15,0 101,3
Alimentos y bebidas 13,6 21,4 105,1
Indumentaria 4,7 6,5 115,1
Vivienda y servicios básicos 5,2 13,5 92,4
Equipamiento y mantenimiento del hogar 7,9 12,6 102,5
Atención médica y gastos para la salud 6,2 12,3 97,9
Transporte y comunicaciones 5,4 9,6 81,4
Esparcimiento 3,4 11,5 107,0
Educación 2,7 6,0 111,0
Otros bienes y servicios 5,6 11,8 110,2
Fuente y elaboración IPC San Luis IPC-SL. Dirección Provincial de Estadística y Censos San Luis.
6
Precios promedio de algunos productos del capítulo “Alimentos y bebidas”.
Febrero de 2023.
Tabla 4
Variedad Unidad de medida Precio promedio $
Pan francés tipo mignon 1kg 365,71
Harina de trigo común 1kg 205,87
Fideos secos tipo guisero paquete por 500 grs. 223,87
Arroz blanco simple 1kg 250,69
Asado 1 kg 1795,29
Puchero especial (osobuco) 1kg 1130,63
Molida común 1kg 1239,05
Bola de lomo 1kg 1862,89
Nalga 1kg 2003,76
Hígado 1kg 551,93
Pollo entero 1kg 550,93
Filet de merluza fresco 1kg 1472,83
Aceite de girasol 1 lt. 542,64
Leche fresca entera sachet por 1 lt 306,45
Leche en polvo entera 800 grs 1555,31
Queso cuartirolo 1kg 1782,97
Yogur bebible 1Kg 462,21
Huevos de gallina 12 unidades 486,82
Limón 1kg 386,53
Manzana 1kg 608,30
Banana 1kg 427,09
Duraznos en conserva lata x 485 grs. 561,13
Papa 1kg 262,19
Cebolla 1kg 215,01
Lechuga 1kg 461,38
Tomate redondo 1kg 300,57
Puré de tomate en conserva tetra brick x 520grs. 171,00
Azúcar 1kg 297,74
Mayonesa Sachet x 125cc. 177,34
Sal fina 500 grs. 136,30
Vinagre de vino 1 lt. 314,24
Gaseosa base cola 1 1/2 lt. 407,03
Jugo de fruta puro 1 lt. 313,51
Polvo para jugo 20 grs. 64,24
Agua sin gas 2 lt. 270,94
Cerveza en botella 970cc. 557,85
Café envasado 250 grs. 647,99
Yerba mate 500 grs. 451,81
Fuente y elaboración IPC San Luis IPC-SL. Dirección Provincial de Estadística y Censos San Luis.
7
Variaciones porcentuales por principales aperturas*.
Febrero 2023
Tabla 5.
Apertura Variación porcentual del Nivel General respecto del mes anterior
Nivel general 8,9
Alimentos y bebidas 13,6
Alimentos para consumir en el hogar 14,7
Productos de panificación , cereales y pastas 8,6
Carnes 24,7
Aceites y grasas 15,1
Productos lácteos y huevos 6,9
Frutas 20,5
Verduras -0,5
Azúcar, miel, dulces y cacao 6,2
Bebidas e infusiones para consumir en el hogar 4,5
Bebidas no alcohólicas 3,3
Bebidas alcohólicas 5,9
Indumentaria 4,7
Ropa 3,4
Ropa interior 3,6
Ropa exterior 3,4
Calzado 5,9
Vivienda y servicios básicos 5,2
Alquiler de la vivienda 6,2
Servicios básicos y combustibles para la vivienda 2,2
Combustibles para la vivienda 4,0
Electricidad -0,1
Materiales y mano de obra para reparaciones 8,4
Equipamiento y mantenimiento del hogar 8,1
Artefactos para cocinar o conservar alimentos 6,8
Artefactos para lavado y limpieza 5,8
Artefactos para el confort ambiental 4,9
Artefactos pequeños 7,3
Productos de limpieza 2,9
Utensilios de limpieza 10,1
Artículos descartables 4,1
Atención médica y gastos para la salud 6,2
Productos medicinales 4,3
Elementos para primeros auxilios 5,2
Aparatos y accesorios terapéuticos 13,5
Consultas y tratamientos odontológicos 8,3
Sistemas de salud y servicios auxiliares 6,4
Transporte y comunicaciones 5,4
Transporte 4,9
8
Apertura Variación porcentual del Nivel General respecto del mes anterior
Comunicaciones 22,6
Adquisición de vehículos 4,5
Combustibles y Lubricantes 4,7
Seguro, estacionamiento y otros servicios para el automóvil 11,2
Accesorios, repuestos y reparaciones para el automóvil 4,0
Correo 23,7
Esparcimiento 3,4
Diarios, revistas y libros 39,9
Otros servicios de esparcimiento 1,0
Transporte público por turismo 0,6
Alojamiento -2,0
Servicio de cable y reparaciones y reparaciones de tv --
Diarios y periódicos 47,5
Educación 2,7
Servicios educativos --
Educación formal --
Educación no formal --
Textos y útiles escolares 6,1
Libros de estudio 1,4
Artículos de librería 9,8
Otros bienes y servicios 5,6
Cigarrillos y accesorios 5,5
Artículos de tocador 5,1
Artículos descartables 4,8
Artículos y utensilios de belleza 6,1
Servicios para el cuidado personal 9,1
Servicios diversos 1,6
Fuente y elaboración IPC San Luis IPC-SL. Dirección Provincial de Estadística y Censos San Luis.
– ”No registra variación”
*Aperturas: Los ítems de la canasta del IPC se encuentran clasificados siguiendo una estructura jerárquica de
desagregación de acuerdo con los siguientes niveles, de mayor a menor desagregación: variedad, producto,
subgrupo, grupo, división, capítulos, Nivel General.
9
Índice de Precios al Consumidor de San Luis Base 2003=100.
Febrero de 2023.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC-SL Base 2003=100) es un índice que mide la variación de los
precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del gasto de consumo de los hogares
residentes en una región geográfica determinada.
En la actualidad la canasta del IPC-SL está compuesta por 301 productos.
Es un conjunto de bienes y servicios cuyos precios son recopilados para el cálculo del Índice de precios
al consumidor IPC. Esta canasta se desagrega en 9 capítulos.
En promedio, se relevan y supervisan 245 precios por día, que hacen 4.900 al mes y 58.800 al año.
El Nivel General del Índice de Precios al Consumidor de San Luis (IPC- SL) registró en febrero un
aumento de 8,9% con relación al mes anterior.
En la canasta del IPC-SL, los bienes representan un 75,44%, mientras que los servicios representan el
restante 24,56%.
Canasta de bienes y servicios IPC-San Luis.
Gráfico 3.
Fuente y elaboración IPC San Luis IPC-SL. Dirección Provincial de Estadística y Censos San Luis.
10
Anexo I.
Evolución mensual del IPC San Luis desde enero del 2020.
Tabla 6.
Año Mes Índice Variación
2020
Enero 4089,10 3,0
Febrero 4200,69 2,7
Marzo 4316,58 2,8
Abril 4401,06 2,0
Mayo 4461,56 1,4
Junio 4533,16 1,6
Julio 4641,94 2,4
Agosto 4782,91 3,0
Septiembre 4929,68 3,1
Octubre 5105,74 3,6
Noviembre 5293,17 3,7
Diciembre 5626,28 6,3
2021
Enero 5907,94 5,0
Febrero 6123,90 3,7
Marzo 6361,08 3,9
Abril 6615,00 4,0
Mayo 6834,62 3,3
Junio 7065,63 3,4
Julio 7245,05 2,5
Agosto 7433,88 2,6
Septiembre 7648,23 2,9
Octubre 7865,47 2,8
Noviembre 8110,64 3,1
Diciembre 8480,70 4,6
2022
Enero 8808,77 3,9
Febrero 9327,88 5,9
Marzo 9962,61 6,8
Abril 10472,04 5,1
Mayo 11054,95 5,6
Junio 11531,78 4,3
Agosto 13207,47 7,2
Septiembre 14057,96 6,4
Octubre 14826,58 5,5
Noviembre 15585,20 5,1
Diciembre 16324,57 4,7
2023
Enero 17243,86 5,6
Febrero 18772,65 8,9
Fuente y elaboración IPC San Luis IPC-SL. Dirección Provincial de Estadística y Censos San Luis.
11
IPC - San Luis según principales aperturas. Índice, variación y precio promedio.
Tabla 7.
Apertura
Variación respecto al
mes anterior
Índice Precio promedio $
Vivienda y servicios básicos 5,2 12858,98
Combustibles para la vivienda 4,0 10884,18
Gas en garrafa 9,3 8963,64 2.182,34
Leña -- 12249,61 199,94
Materiales y mano de obra para reparaciones 8,4 21118,91
Cemento 6,8 10517,58 1.623,73
Pintura 11,3 29285,81 4.643,74
Cerámica 3,3 21297,73 2.434,84
Equipamiento y mantenimiento del hogar 8,1 18549,98
Juego de comedor 17,1 24231,92 152.686,81
Modular 11,1 16202,67 140.259,59
Cama 2 15,1 42.785,88 //
Artefactos para cocinar o conservar alimentos 6,8 26065,69
Cocina 1 7,4 45.998,40 119.669,70
Heladera con freezer 1 2,4 16.899,77 164.050,22
Artefactos para lavado y limpieza 7,1 12965,18
Lavarropa 1 4,2 16599,88 144.338,97
Artefactos para el confort ambiental 4,9 27963,76
Turbo Ventilador 4,9 9149,04 //
Ventilador de techo 4,9 32939,33 36.327,03
Productos de limpieza 2,9 14206,84
Detergente enzimático en polvo 1,9 12910,54 312,11
Detergente líquido 2,3 14444,47 245,43
Lavandina 7,4 16244,5 184,85
Artículos descartables 4,1 24728,84
Bolsas para residuos 2,8 20173,65 536,38
Servilletas de papel 5 29719,94 303,23
Transporte y comunicaciones 5,4 13655,02
Combustibles y lubricantes 4,7 10375,85
Gasoil x 10 lt. 4,6 12806,22 2.032,09
Nafta Súper x 10 lt. 4,7 9248,32 1.828,52
Accesorios, repuestos y reparaciones para el automóvil 4,0 27981,41
Cubiertas 2,1 42012,79 55.057,00
Filtro de aceite 6,9 23633,94 2.439,58
Silenciador -- 30487,12 19.036,80
Filtro de aire 8,8 18950,18 1.962,43
Pastillas de freno 3,5 28561,97 5.387,34
12
Batería para automóvil 10,0 26026,27 21.570,80
Esparcimiento 3,4 12938,21
Transporte público por turismo 0,6 25449,58
Ómnibus a Buenos Aires -- 23640,55 10.270,00
Ómnibus a Merlo -- 24608,38 2.810,00
Educación 2,7 25183,85
Libros de estudio 1,4 16390,23
Texto primario 1,4 23656,67 //
Texto universitario -- 8983,06 5.500,00
Fotocopia 2,2 19650,40 20,92
Artículos de librería 9,8 33260,12
Repuesto de hojas para carpeta 8,3 35809,30 1.218,80
Bolígrafo 7,3 21692,44 151,68
Cuaderno 12,4 35110,37 1.784,24
Otros bienes y servicios 5,6 18817,96
Artículos de tocador 5,1 16186,01
Champú 5,3 13853,88 689,36
Dentífrico 3,9 18011,28 392,15
Jabón de tocador 5,5 18081,64 273,96
Artículos descartables 4,8 14846,06
Pañales descartables 1,5 12702,23 1304,49
Papel higiénico 10,0 29293,26 793,33
Fuente y elaboración IPC San Luis IPC-SL. Dirección Provincial de Estadística y Censos San Luis.
-–”No registra variación”
// ”producto sin stock”
13

Más contenido relacionado

Similar a IPC-Febrero-2023.pdf

datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
IPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdfIPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
INFORME COMPLETO | La inflación de septiembre fue del 6,2 % en San Luis
INFORME COMPLETO | La inflación de septiembre fue del 6,2 % en San LuisINFORME COMPLETO | La inflación de septiembre fue del 6,2 % en San Luis
INFORME COMPLETO | La inflación de septiembre fue del 6,2 % en San Luis
Facundo Insegna
 
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdfdatos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Inflacion agosto Indec
Inflacion agosto IndecInflacion agosto Indec
Inflacion agosto Indec
cravanzini
 
infome-IPC-SL-JUNIO-2022-ok.pdf
infome-IPC-SL-JUNIO-2022-ok.pdfinfome-IPC-SL-JUNIO-2022-ok.pdf
infome-IPC-SL-JUNIO-2022-ok.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Inflación abril INDEC
Inflación abril INDECInflación abril INDEC
Inflación abril INDEC
Mendoza Post
 
Indec: la inflación de mayo fue de 1,3 por ciento
Indec: la inflación de mayo fue de 1,3 por cientoIndec: la inflación de mayo fue de 1,3 por ciento
Indec: la inflación de mayo fue de 1,3 por ciento
Economis
 
Informe Indec mayo
Informe Indec mayoInforme Indec mayo
Informe Indec mayo
cravanzini
 
INFLACIÓN MAYO 2017 SEGÚN INDEC
INFLACIÓN MAYO 2017 SEGÚN INDECINFLACIÓN MAYO 2017 SEGÚN INDEC
INFLACIÓN MAYO 2017 SEGÚN INDEC
Mendoza Post
 
Inflacion agosto Indec
Inflacion agosto IndecInflacion agosto Indec
Inflacion agosto Indec
cravanzini
 
IPC INDEC Agosto 2016
IPC INDEC Agosto 2016IPC INDEC Agosto 2016
IPC INDEC Agosto 2016
El Pais Digital
 
IPC INDEC Agosto 2016
IPC INDEC Agosto 2016IPC INDEC Agosto 2016
IPC INDEC Agosto 2016
El Pais Digital
 
Inflación noviembre Indec
Inflación noviembre IndecInflación noviembre Indec
Inflación noviembre Indec
cravanzini
 
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 2,9% en enero de 2019 respecto de d...
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 2,9% en enero de 2019 respecto de d...Los precios al consumidor (#IPC) subieron 2,9% en enero de 2019 respecto de d...
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 2,9% en enero de 2019 respecto de d...
Eduardo Nelson German
 
Informe del IPC de julio
Informe del IPC de julioInforme del IPC de julio
Informe del IPC de julio
La Nacion Chile
 
La inflación de 2018 fue de 47,6%, la mayor desde 1991, confirmó el Indec
La inflación de 2018 fue de 47,6%, la mayor desde 1991, confirmó el IndecLa inflación de 2018 fue de 47,6%, la mayor desde 1991, confirmó el Indec
La inflación de 2018 fue de 47,6%, la mayor desde 1991, confirmó el Indec
Economis
 
Para el INDEC, la inflación de marzo fue del 2,4%
Para el INDEC, la inflación de marzo fue del 2,4% Para el INDEC, la inflación de marzo fue del 2,4%
Para el INDEC, la inflación de marzo fue del 2,4%
Economis
 

Similar a IPC-Febrero-2023.pdf (20)

datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
 
IPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdfIPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdf
 
INFORME COMPLETO | La inflación de septiembre fue del 6,2 % en San Luis
INFORME COMPLETO | La inflación de septiembre fue del 6,2 % en San LuisINFORME COMPLETO | La inflación de septiembre fue del 6,2 % en San Luis
INFORME COMPLETO | La inflación de septiembre fue del 6,2 % en San Luis
 
Ipc
IpcIpc
Ipc
 
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdfdatos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
 
Inflacion agosto Indec
Inflacion agosto IndecInflacion agosto Indec
Inflacion agosto Indec
 
infome-IPC-SL-JUNIO-2022-ok.pdf
infome-IPC-SL-JUNIO-2022-ok.pdfinfome-IPC-SL-JUNIO-2022-ok.pdf
infome-IPC-SL-JUNIO-2022-ok.pdf
 
Inflación abril INDEC
Inflación abril INDECInflación abril INDEC
Inflación abril INDEC
 
Indec: la inflación de mayo fue de 1,3 por ciento
Indec: la inflación de mayo fue de 1,3 por cientoIndec: la inflación de mayo fue de 1,3 por ciento
Indec: la inflación de mayo fue de 1,3 por ciento
 
Informe Indec mayo
Informe Indec mayoInforme Indec mayo
Informe Indec mayo
 
INFLACIÓN MAYO 2017 SEGÚN INDEC
INFLACIÓN MAYO 2017 SEGÚN INDECINFLACIÓN MAYO 2017 SEGÚN INDEC
INFLACIÓN MAYO 2017 SEGÚN INDEC
 
Inflacion agosto Indec
Inflacion agosto IndecInflacion agosto Indec
Inflacion agosto Indec
 
IPC INDEC Agosto 2016
IPC INDEC Agosto 2016IPC INDEC Agosto 2016
IPC INDEC Agosto 2016
 
IPC INDEC Agosto 2016
IPC INDEC Agosto 2016IPC INDEC Agosto 2016
IPC INDEC Agosto 2016
 
Inflación noviembre Indec
Inflación noviembre IndecInflación noviembre Indec
Inflación noviembre Indec
 
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 2,9% en enero de 2019 respecto de d...
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 2,9% en enero de 2019 respecto de d...Los precios al consumidor (#IPC) subieron 2,9% en enero de 2019 respecto de d...
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 2,9% en enero de 2019 respecto de d...
 
Informe del IPC de julio
Informe del IPC de julioInforme del IPC de julio
Informe del IPC de julio
 
IPC de abril
IPC de abrilIPC de abril
IPC de abril
 
La inflación de 2018 fue de 47,6%, la mayor desde 1991, confirmó el Indec
La inflación de 2018 fue de 47,6%, la mayor desde 1991, confirmó el IndecLa inflación de 2018 fue de 47,6%, la mayor desde 1991, confirmó el Indec
La inflación de 2018 fue de 47,6%, la mayor desde 1991, confirmó el Indec
 
Para el INDEC, la inflación de marzo fue del 2,4%
Para el INDEC, la inflación de marzo fue del 2,4% Para el INDEC, la inflación de marzo fue del 2,4%
Para el INDEC, la inflación de marzo fue del 2,4%
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco

Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdfInforme-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdfïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdfConsumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdfInforme-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdfRESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdfConsumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdfDirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdfPROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdfConstrucción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdfFALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
BACHEY.pdf
BACHEY.pdfBACHEY.pdf
cronograma-derecho-informatico.pdf
cronograma-derecho-informatico.pdfcronograma-derecho-informatico.pdf
cronograma-derecho-informatico.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
1 QUIJADAS EXPROPIACION.pdf
1 QUIJADAS EXPROPIACION.pdf1 QUIJADAS EXPROPIACION.pdf
1 QUIJADAS EXPROPIACION.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
1 Préstamos-y-depósitos-2do-trimestre-2023.pdf
1 Préstamos-y-depósitos-2do-trimestre-2023.pdf1 Préstamos-y-depósitos-2do-trimestre-2023.pdf
1 Préstamos-y-depósitos-2do-trimestre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-Julio-2023.doc
Informe-de-Supermercados-Julio-2023.docInforme-de-Supermercados-Julio-2023.doc
Informe-de-Supermercados-Julio-2023.doc
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Construcción-Segundo-trimestre-2023.pdf
Construcción-Segundo-trimestre-2023.pdfConstrucción-Segundo-trimestre-2023.pdf
Construcción-Segundo-trimestre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdfInforme-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
 
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
 
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdfïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
 
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdfConsumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
 
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
 
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
 
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdfInforme-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
 
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdfRESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
 
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
 
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdfConsumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
 
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdfDirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
 
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdfPROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
 
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdfConstrucción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
 
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdfFALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
 
BACHEY.pdf
BACHEY.pdfBACHEY.pdf
BACHEY.pdf
 
cronograma-derecho-informatico.pdf
cronograma-derecho-informatico.pdfcronograma-derecho-informatico.pdf
cronograma-derecho-informatico.pdf
 
1 QUIJADAS EXPROPIACION.pdf
1 QUIJADAS EXPROPIACION.pdf1 QUIJADAS EXPROPIACION.pdf
1 QUIJADAS EXPROPIACION.pdf
 
1 Préstamos-y-depósitos-2do-trimestre-2023.pdf
1 Préstamos-y-depósitos-2do-trimestre-2023.pdf1 Préstamos-y-depósitos-2do-trimestre-2023.pdf
1 Préstamos-y-depósitos-2do-trimestre-2023.pdf
 
Informe-de-Supermercados-Julio-2023.doc
Informe-de-Supermercados-Julio-2023.docInforme-de-Supermercados-Julio-2023.doc
Informe-de-Supermercados-Julio-2023.doc
 
Construcción-Segundo-trimestre-2023.pdf
Construcción-Segundo-trimestre-2023.pdfConstrucción-Segundo-trimestre-2023.pdf
Construcción-Segundo-trimestre-2023.pdf
 

Último

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 

Último (14)

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 

IPC-Febrero-2023.pdf

  • 1. 1 Índice de Precios al Consumidor San Luis Febrero 2023 Director: Lic. Nestor Arellano. Responsable: Laura Puertas. Recepción y análisis de datos: Luciano Aguirre. Supervisión: Lourdes Sosa. Ingresador: Jonathan Vselko. Encuestadores/as: Luciana Lopez. Lucas Aguirre. Julieta Oro Ozan. Ivonne Lopez. Carlos Wanzo. 1
  • 2. Índice de precios al consumidor. Febrero 2023. Variación porcentual mensual Variación porcentual anual Variación porcentual interanual 8,9% 15,0% 101,3% Variación mensual del Nivel General y capítulos. Febrero 2023 Gráfico 1. Fuente y elaboración IPC San Luis IPC-SL. Dirección Provincial de Estadística y Censos San Luis. 2
  • 3. Variación porcentual respecto del mes anterior. Febrero 2023. Gráfico 2. 2021 2022 2023 Fuente y elaboración IPC San Luis IPC-SL. Dirección Provincial de Estadística y Censos San Luis. “Alimentos y bebidas” es el capítulo con mayor aumento para el mes de febrero de 2023 con un alza de 13,6% impulsado principalmente por el incremento en el precio de la carne vacuna, huevos, frutas frescas, aceites y grasas, fideos pastas y masas crudas, productos lácteos, comidas para llevar y consumir fuera del hogar, entre otros. Le sigue “Equipamiento y mantenimiento del hogar” con el 7,9%, debido al aumento en el precio de los muebles, blanco y mantelería, electrodomésticos, tanto grandes como pequeños y servicio doméstico entre otros. El capítulo “Alimentos y bebidas” con un 13,6% acumula en los últimos 12 meses un 105,1% y en lo que va del año 21,4%, 6.4 p.p por encima del Nivel General del índice. 3
  • 4. IPC San Luis. Febrero de 2023. En el mes de febrero de 2023, el Índice de precios al consumidor San Luis se elevó 8,9%, acumulando respecto al mismo mes del año anterior y cerrando el año con una variación de 101,3%, y con respecto a diciembre de 2022, de 15,0%. Esta variación resulta 49.0 pp* más alta que para el mismo periodo del año anterior el cual registró un valor de 52,3% por lo que se observa una aceleración respecto del mismo periodo del año anterior. Índices y variaciones del Nivel General y capítulos. Febrero de 2023. Tabla 1. Nombre del grupo Variación Nivel Índice Incidencia Nivel general 8,9 0 18772,65 8,9 Alimentos y bebidas 13,6 1 25640,67 5,84 Indumentaria 4,7 1 21085,13 0,47 Vivienda y servicios básicos 5,2 1 12858,98 0,35 Equipamiento y mantenimiento del hogar 7,9 1 18518,67 0,58 Atención médica y gastos para la salud 6,2 1 11612,43 0,26 Transporte y comunicaciones 5,4 1 13655,02 0,82 Esparcimiento 3,4 1 12938,21 0,21 Educación 2,7 1 25183,85 0,08 Otros bienes y servicios 5,6 1 18817,96 0,25 Fuente y elaboración IPC San Luis IPC-SL. Dirección Provincial de Estadística y Censos San Luis. *Puntos porcentuales. 4
  • 5. Variaciones e incidencias por Nivel General y capítulos. Febrero de 2023. Tabla 2. Nombre del grupo Variación Nivel Índice Incidencia Ponderación Nivel general 8,9 0 18772,65 8,9 100 Alimentos y bebidas 13,6 1 25640,67 5,84 32,87 Indumentaria 4,7 1 21085,13 0,47 8,51 Vivienda y servicios básicos 5,2 1 12858,98 0,35 9,35 Equipamiento y mantenimiento del hogar 7,9 1 18518,67 0,58 7,41 Atención médica y gastos para la salud 6,2 1 11612,43 0,26 6,64 Transporte y comunicaciones 5,4 1 13655,02 0,82 20,24 Esparcimiento 3,4 1 12938,21 0,21 8,64 Educación 2,7 1 25183,85 0,08 2,03 Otros bienes y servicios 5,6 1 18817,96 0,25 4,30 Fuente y elaboración IPC San Luis IPC-SL. Dirección Provincial de Estadística y Censos San Luis. 5
  • 6. Variaciones mensuales, anuales e interanuales por Nivel General y capítulos. Febrero de 2023 Tabla 3. IPC FEBRERO 2022 Variación mensual Variación anual Variación interanual Nivel General 8,9 15,0 101,3 Alimentos y bebidas 13,6 21,4 105,1 Indumentaria 4,7 6,5 115,1 Vivienda y servicios básicos 5,2 13,5 92,4 Equipamiento y mantenimiento del hogar 7,9 12,6 102,5 Atención médica y gastos para la salud 6,2 12,3 97,9 Transporte y comunicaciones 5,4 9,6 81,4 Esparcimiento 3,4 11,5 107,0 Educación 2,7 6,0 111,0 Otros bienes y servicios 5,6 11,8 110,2 Fuente y elaboración IPC San Luis IPC-SL. Dirección Provincial de Estadística y Censos San Luis. 6
  • 7. Precios promedio de algunos productos del capítulo “Alimentos y bebidas”. Febrero de 2023. Tabla 4 Variedad Unidad de medida Precio promedio $ Pan francés tipo mignon 1kg 365,71 Harina de trigo común 1kg 205,87 Fideos secos tipo guisero paquete por 500 grs. 223,87 Arroz blanco simple 1kg 250,69 Asado 1 kg 1795,29 Puchero especial (osobuco) 1kg 1130,63 Molida común 1kg 1239,05 Bola de lomo 1kg 1862,89 Nalga 1kg 2003,76 Hígado 1kg 551,93 Pollo entero 1kg 550,93 Filet de merluza fresco 1kg 1472,83 Aceite de girasol 1 lt. 542,64 Leche fresca entera sachet por 1 lt 306,45 Leche en polvo entera 800 grs 1555,31 Queso cuartirolo 1kg 1782,97 Yogur bebible 1Kg 462,21 Huevos de gallina 12 unidades 486,82 Limón 1kg 386,53 Manzana 1kg 608,30 Banana 1kg 427,09 Duraznos en conserva lata x 485 grs. 561,13 Papa 1kg 262,19 Cebolla 1kg 215,01 Lechuga 1kg 461,38 Tomate redondo 1kg 300,57 Puré de tomate en conserva tetra brick x 520grs. 171,00 Azúcar 1kg 297,74 Mayonesa Sachet x 125cc. 177,34 Sal fina 500 grs. 136,30 Vinagre de vino 1 lt. 314,24 Gaseosa base cola 1 1/2 lt. 407,03 Jugo de fruta puro 1 lt. 313,51 Polvo para jugo 20 grs. 64,24 Agua sin gas 2 lt. 270,94 Cerveza en botella 970cc. 557,85 Café envasado 250 grs. 647,99 Yerba mate 500 grs. 451,81 Fuente y elaboración IPC San Luis IPC-SL. Dirección Provincial de Estadística y Censos San Luis. 7
  • 8. Variaciones porcentuales por principales aperturas*. Febrero 2023 Tabla 5. Apertura Variación porcentual del Nivel General respecto del mes anterior Nivel general 8,9 Alimentos y bebidas 13,6 Alimentos para consumir en el hogar 14,7 Productos de panificación , cereales y pastas 8,6 Carnes 24,7 Aceites y grasas 15,1 Productos lácteos y huevos 6,9 Frutas 20,5 Verduras -0,5 Azúcar, miel, dulces y cacao 6,2 Bebidas e infusiones para consumir en el hogar 4,5 Bebidas no alcohólicas 3,3 Bebidas alcohólicas 5,9 Indumentaria 4,7 Ropa 3,4 Ropa interior 3,6 Ropa exterior 3,4 Calzado 5,9 Vivienda y servicios básicos 5,2 Alquiler de la vivienda 6,2 Servicios básicos y combustibles para la vivienda 2,2 Combustibles para la vivienda 4,0 Electricidad -0,1 Materiales y mano de obra para reparaciones 8,4 Equipamiento y mantenimiento del hogar 8,1 Artefactos para cocinar o conservar alimentos 6,8 Artefactos para lavado y limpieza 5,8 Artefactos para el confort ambiental 4,9 Artefactos pequeños 7,3 Productos de limpieza 2,9 Utensilios de limpieza 10,1 Artículos descartables 4,1 Atención médica y gastos para la salud 6,2 Productos medicinales 4,3 Elementos para primeros auxilios 5,2 Aparatos y accesorios terapéuticos 13,5 Consultas y tratamientos odontológicos 8,3 Sistemas de salud y servicios auxiliares 6,4 Transporte y comunicaciones 5,4 Transporte 4,9 8
  • 9. Apertura Variación porcentual del Nivel General respecto del mes anterior Comunicaciones 22,6 Adquisición de vehículos 4,5 Combustibles y Lubricantes 4,7 Seguro, estacionamiento y otros servicios para el automóvil 11,2 Accesorios, repuestos y reparaciones para el automóvil 4,0 Correo 23,7 Esparcimiento 3,4 Diarios, revistas y libros 39,9 Otros servicios de esparcimiento 1,0 Transporte público por turismo 0,6 Alojamiento -2,0 Servicio de cable y reparaciones y reparaciones de tv -- Diarios y periódicos 47,5 Educación 2,7 Servicios educativos -- Educación formal -- Educación no formal -- Textos y útiles escolares 6,1 Libros de estudio 1,4 Artículos de librería 9,8 Otros bienes y servicios 5,6 Cigarrillos y accesorios 5,5 Artículos de tocador 5,1 Artículos descartables 4,8 Artículos y utensilios de belleza 6,1 Servicios para el cuidado personal 9,1 Servicios diversos 1,6 Fuente y elaboración IPC San Luis IPC-SL. Dirección Provincial de Estadística y Censos San Luis. – ”No registra variación” *Aperturas: Los ítems de la canasta del IPC se encuentran clasificados siguiendo una estructura jerárquica de desagregación de acuerdo con los siguientes niveles, de mayor a menor desagregación: variedad, producto, subgrupo, grupo, división, capítulos, Nivel General. 9
  • 10. Índice de Precios al Consumidor de San Luis Base 2003=100. Febrero de 2023. El Índice de Precios al Consumidor (IPC-SL Base 2003=100) es un índice que mide la variación de los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del gasto de consumo de los hogares residentes en una región geográfica determinada. En la actualidad la canasta del IPC-SL está compuesta por 301 productos. Es un conjunto de bienes y servicios cuyos precios son recopilados para el cálculo del Índice de precios al consumidor IPC. Esta canasta se desagrega en 9 capítulos. En promedio, se relevan y supervisan 245 precios por día, que hacen 4.900 al mes y 58.800 al año. El Nivel General del Índice de Precios al Consumidor de San Luis (IPC- SL) registró en febrero un aumento de 8,9% con relación al mes anterior. En la canasta del IPC-SL, los bienes representan un 75,44%, mientras que los servicios representan el restante 24,56%. Canasta de bienes y servicios IPC-San Luis. Gráfico 3. Fuente y elaboración IPC San Luis IPC-SL. Dirección Provincial de Estadística y Censos San Luis. 10
  • 11. Anexo I. Evolución mensual del IPC San Luis desde enero del 2020. Tabla 6. Año Mes Índice Variación 2020 Enero 4089,10 3,0 Febrero 4200,69 2,7 Marzo 4316,58 2,8 Abril 4401,06 2,0 Mayo 4461,56 1,4 Junio 4533,16 1,6 Julio 4641,94 2,4 Agosto 4782,91 3,0 Septiembre 4929,68 3,1 Octubre 5105,74 3,6 Noviembre 5293,17 3,7 Diciembre 5626,28 6,3 2021 Enero 5907,94 5,0 Febrero 6123,90 3,7 Marzo 6361,08 3,9 Abril 6615,00 4,0 Mayo 6834,62 3,3 Junio 7065,63 3,4 Julio 7245,05 2,5 Agosto 7433,88 2,6 Septiembre 7648,23 2,9 Octubre 7865,47 2,8 Noviembre 8110,64 3,1 Diciembre 8480,70 4,6 2022 Enero 8808,77 3,9 Febrero 9327,88 5,9 Marzo 9962,61 6,8 Abril 10472,04 5,1 Mayo 11054,95 5,6 Junio 11531,78 4,3 Agosto 13207,47 7,2 Septiembre 14057,96 6,4 Octubre 14826,58 5,5 Noviembre 15585,20 5,1 Diciembre 16324,57 4,7 2023 Enero 17243,86 5,6 Febrero 18772,65 8,9 Fuente y elaboración IPC San Luis IPC-SL. Dirección Provincial de Estadística y Censos San Luis. 11
  • 12. IPC - San Luis según principales aperturas. Índice, variación y precio promedio. Tabla 7. Apertura Variación respecto al mes anterior Índice Precio promedio $ Vivienda y servicios básicos 5,2 12858,98 Combustibles para la vivienda 4,0 10884,18 Gas en garrafa 9,3 8963,64 2.182,34 Leña -- 12249,61 199,94 Materiales y mano de obra para reparaciones 8,4 21118,91 Cemento 6,8 10517,58 1.623,73 Pintura 11,3 29285,81 4.643,74 Cerámica 3,3 21297,73 2.434,84 Equipamiento y mantenimiento del hogar 8,1 18549,98 Juego de comedor 17,1 24231,92 152.686,81 Modular 11,1 16202,67 140.259,59 Cama 2 15,1 42.785,88 // Artefactos para cocinar o conservar alimentos 6,8 26065,69 Cocina 1 7,4 45.998,40 119.669,70 Heladera con freezer 1 2,4 16.899,77 164.050,22 Artefactos para lavado y limpieza 7,1 12965,18 Lavarropa 1 4,2 16599,88 144.338,97 Artefactos para el confort ambiental 4,9 27963,76 Turbo Ventilador 4,9 9149,04 // Ventilador de techo 4,9 32939,33 36.327,03 Productos de limpieza 2,9 14206,84 Detergente enzimático en polvo 1,9 12910,54 312,11 Detergente líquido 2,3 14444,47 245,43 Lavandina 7,4 16244,5 184,85 Artículos descartables 4,1 24728,84 Bolsas para residuos 2,8 20173,65 536,38 Servilletas de papel 5 29719,94 303,23 Transporte y comunicaciones 5,4 13655,02 Combustibles y lubricantes 4,7 10375,85 Gasoil x 10 lt. 4,6 12806,22 2.032,09 Nafta Súper x 10 lt. 4,7 9248,32 1.828,52 Accesorios, repuestos y reparaciones para el automóvil 4,0 27981,41 Cubiertas 2,1 42012,79 55.057,00 Filtro de aceite 6,9 23633,94 2.439,58 Silenciador -- 30487,12 19.036,80 Filtro de aire 8,8 18950,18 1.962,43 Pastillas de freno 3,5 28561,97 5.387,34 12
  • 13. Batería para automóvil 10,0 26026,27 21.570,80 Esparcimiento 3,4 12938,21 Transporte público por turismo 0,6 25449,58 Ómnibus a Buenos Aires -- 23640,55 10.270,00 Ómnibus a Merlo -- 24608,38 2.810,00 Educación 2,7 25183,85 Libros de estudio 1,4 16390,23 Texto primario 1,4 23656,67 // Texto universitario -- 8983,06 5.500,00 Fotocopia 2,2 19650,40 20,92 Artículos de librería 9,8 33260,12 Repuesto de hojas para carpeta 8,3 35809,30 1.218,80 Bolígrafo 7,3 21692,44 151,68 Cuaderno 12,4 35110,37 1.784,24 Otros bienes y servicios 5,6 18817,96 Artículos de tocador 5,1 16186,01 Champú 5,3 13853,88 689,36 Dentífrico 3,9 18011,28 392,15 Jabón de tocador 5,5 18081,64 273,96 Artículos descartables 4,8 14846,06 Pañales descartables 1,5 12702,23 1304,49 Papel higiénico 10,0 29293,26 793,33 Fuente y elaboración IPC San Luis IPC-SL. Dirección Provincial de Estadística y Censos San Luis. -–”No registra variación” // ”producto sin stock” 13