SlideShare una empresa de Scribd logo
IPD_ Diseño como pensamiento
transdisciplinar. Ergonomía y
Diseño Centrado en el Usuario
Unidad Temática 5
Transdisciplinariedad - Integración de distintas
perspectivas que nos dan los diferentes saberes.
La transdisciplinariedad pretende unir todos los
tipos de saberes que tenemos; científico, artístico,
tradicional, espiritual, vulgar, de introspección, etc
El Diseño como pensamiento transdisciplinar une
este conjunto de saberes y lo relaciona en
prácticas y modos de solucionar problemas
Finalidad - crear un mundo mejor y sustentable.
Desde la perspectiva de la transdisciplinariedad
reflexionamos sobre el mundo, el conocimiento, y
también sobre nosotros mismos.
Quienes somos?
de donde venimos?
donde estamos?
a donde vamos?
Esta reflexión es un elemento importante en la
construcción de soluciones, de posibilidades, de
alternativas...
Que aporta la ergonomía
Perspectiva
Discusión a partir de los planteamientos para diseñar
objetos artefactos y espacios más accesibles para las
personas discapacitadas y personas de la tercera edad
● diseño para todos
● diseño universal
● diseño centrado en el usuario
Personas, contextos o actividades
Diseño centrado en la función
Diseño centrado en su aspecto
Resultado
Productos de consumo funcionales o estéticos
Personas, contextos o actividades
● Diseñar para personas en contextos, con
intenciones y tareas
¿Qué es una tarea meta?
Es la causa última por la cual alguien compra, usa,
disfruta y aprecia un producto
● Actividad – Selecciona un objeto y conversa al
menos con 5 personas para que entiendas cual es
su tarea meta.
Para que una bicicleta
Para que una bicicleta
Para que una bicicleta
Para que una bicicleta
Para que una bicicleta
Para que una bicicleta
Factores humanos y espacios de
actividad
Los factores ergonómicos se dividen en 4 áreas
para su estudio
1. Actividades (Trabajos y Tareas)
2. Información – operación
3. Posturas y movimientos
4. Factores ambientales
Cada área de estudio se la examina a la luz de las
distintas interacciones entre
el Usuario y:
● EL PRODUCTO
● LAACTIVIDAD
● EL CONTEXTO
Por lo tanto el primer aspecto será estudiar
● al usuario,
● al producto,
● a la actividad y
● al contexto desde una mirada sistémica.
Subsistema usuario
● Es el humano (PERSONA) que ha de interactuar
en el sistema en cualquiera de las etapas del
producto, de la actividad o del entorno
● La ergonomía considera a través del subsistema
USUARIO, la relevancia de éste en el proceso de
Diseño.
● No solamente como aquel individuo para el que se
va a diseñar, sino como participante activo. Al
sumar usuarios reales a los equipos de trabajo
podemos observar beneficios y problemas en los
diferentes niveles de interacción.
Subsistema Producto
● Centrado en el destino para el que es creado el
producto. En las formas que le son características
(o formas resultantes)
En su adecuación al usuario
En su adecuación al entorno
En su adecuación a la actividad.
Subsistema actividad
● Es el resultado de la interacción
USUARIO – OBJETO – ENTORNO
Es función del cumplimiento satisfactorio
(congruencia) al momento de realizar cualquier
acción que los involucre.
Subsistema contexto
● Entendido como entorno físisco y espacio socio –
cultural
Comprende las características físicas y químicas,
naturales y/o artificiales
de todo espacio definido que influya directamente
sobre el usuario y el objeto, repercutiendo en la
actividad.
Desayuno de astronauta
Desayuno de astronauta
Actividad
● Actividad – Selecciona un objeto y conversa al
menos con 5 personas para que entiendas cual es
su tarea meta. (equipo de 2 personas)
Entrega a través de un informe que contenga textos
breves e imágenes.
Formato A4. Tipografía a elección, no mayor de
cuerpo 11.
Fecha de entrega – 22 de mayo.

Más contenido relacionado

Similar a Ipd 5 ergonomia

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Solange Bottanelli
 
Ux teoría historia-métodos
Ux teoría historia-métodosUx teoría historia-métodos
Ux teoría historia-métodos
Rodrigo Ronda
 
Diseño de interfaces Fundamentos de UI y UX
Diseño de interfaces    Fundamentos de UI y UXDiseño de interfaces    Fundamentos de UI y UX
Diseño de interfaces Fundamentos de UI y UX
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
DISEÑO UX_UI 1134567789012345678892.pdf
DISEÑO UX_UI 1134567789012345678892.pdfDISEÑO UX_UI 1134567789012345678892.pdf
DISEÑO UX_UI 1134567789012345678892.pdf
edgartorres431176
 
DISEÑO UX_UI123456789023456789023456789.pdf
DISEÑO UX_UI123456789023456789023456789.pdfDISEÑO UX_UI123456789023456789023456789.pdf
DISEÑO UX_UI123456789023456789023456789.pdf
edgartorres431176
 
DISEÑO UX_UI123456789023456789023456789.pdf
DISEÑO UX_UI123456789023456789023456789.pdfDISEÑO UX_UI123456789023456789023456789.pdf
DISEÑO UX_UI123456789023456789023456789.pdf
edgartorres431176
 
Design Thinking para No-Diseñadores
Design Thinking para No-DiseñadoresDesign Thinking para No-Diseñadores
Design Thinking para No-Diseñadores
David Rodriguez
 
Guãa del proceso_creativo
Guãa del proceso_creativoGuãa del proceso_creativo
Guãa del proceso_creativo
Ivonne Vanessa Cardenas Ochoa
 
Guía del proceso creativo
Guía del proceso creativoGuía del proceso creativo
Guía del proceso creativo
Cintia Oliva
 
Arte Diseño Artesanía
Arte Diseño ArtesaníaArte Diseño Artesanía
Arte Diseño Artesaníaveroeche
 
2da Etapa Taller HG.pptx
2da Etapa Taller  HG.pptx2da Etapa Taller  HG.pptx
2da Etapa Taller HG.pptx
AlbertQuintanillat
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
JoseRodolfoSalvatier1
 
Diseño interactivo documento fundamentos
Diseño interactivo documento fundamentosDiseño interactivo documento fundamentos
Diseño interactivo documento fundamentos
Jairo Augusto Cortes Mendez
 
Métodos de diseño centrado en el usuario
Métodos de diseño centrado en el usuarioMétodos de diseño centrado en el usuario
Métodos de diseño centrado en el usuario
Mariana Salgado
 
La importancia del concepto en la ambientación turística.
La importancia del concepto en la ambientación turística.La importancia del concepto en la ambientación turística.
La importancia del concepto en la ambientación turística.
Victor Ducoing
 
Producto robusto
Producto robustoProducto robusto
Producto robusto
danamato
 
Diseño emocional
Diseño emocionalDiseño emocional
Diseño emocional
josue_mol
 
Metodologia design thinking
Metodologia design thinkingMetodologia design thinking
Metodologia design thinking
Jorge Cervantes Esquivel
 

Similar a Ipd 5 ergonomia (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ux teoría historia-métodos
Ux teoría historia-métodosUx teoría historia-métodos
Ux teoría historia-métodos
 
Diseño de interfaces Fundamentos de UI y UX
Diseño de interfaces    Fundamentos de UI y UXDiseño de interfaces    Fundamentos de UI y UX
Diseño de interfaces Fundamentos de UI y UX
 
DISEÑO UX_UI 1134567789012345678892.pdf
DISEÑO UX_UI 1134567789012345678892.pdfDISEÑO UX_UI 1134567789012345678892.pdf
DISEÑO UX_UI 1134567789012345678892.pdf
 
DISEÑO UX_UI123456789023456789023456789.pdf
DISEÑO UX_UI123456789023456789023456789.pdfDISEÑO UX_UI123456789023456789023456789.pdf
DISEÑO UX_UI123456789023456789023456789.pdf
 
DISEÑO UX_UI123456789023456789023456789.pdf
DISEÑO UX_UI123456789023456789023456789.pdfDISEÑO UX_UI123456789023456789023456789.pdf
DISEÑO UX_UI123456789023456789023456789.pdf
 
Cronologia
CronologiaCronologia
Cronologia
 
Design Thinking para No-Diseñadores
Design Thinking para No-DiseñadoresDesign Thinking para No-Diseñadores
Design Thinking para No-Diseñadores
 
Guãa del proceso_creativo
Guãa del proceso_creativoGuãa del proceso_creativo
Guãa del proceso_creativo
 
Guía del proceso creativo
Guía del proceso creativoGuía del proceso creativo
Guía del proceso creativo
 
Arte Diseño Artesanía
Arte Diseño ArtesaníaArte Diseño Artesanía
Arte Diseño Artesanía
 
2da Etapa Taller HG.pptx
2da Etapa Taller  HG.pptx2da Etapa Taller  HG.pptx
2da Etapa Taller HG.pptx
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Diseño interactivo documento fundamentos
Diseño interactivo documento fundamentosDiseño interactivo documento fundamentos
Diseño interactivo documento fundamentos
 
Productos 2010
Productos 2010Productos 2010
Productos 2010
 
Métodos de diseño centrado en el usuario
Métodos de diseño centrado en el usuarioMétodos de diseño centrado en el usuario
Métodos de diseño centrado en el usuario
 
La importancia del concepto en la ambientación turística.
La importancia del concepto en la ambientación turística.La importancia del concepto en la ambientación turística.
La importancia del concepto en la ambientación turística.
 
Producto robusto
Producto robustoProducto robusto
Producto robusto
 
Diseño emocional
Diseño emocionalDiseño emocional
Diseño emocional
 
Metodologia design thinking
Metodologia design thinkingMetodologia design thinking
Metodologia design thinking
 

Más de Rita Soria González

5 de junio fui experiencia de usuario
5 de junio fui  experiencia de usuario5 de junio fui  experiencia de usuario
5 de junio fui experiencia de usuario
Rita Soria González
 
Casos de estudio eco
Casos de estudio ecoCasos de estudio eco
Casos de estudio eco
Rita Soria González
 
Presentacion ecodiseno y medioambiente
Presentacion ecodiseno y medioambientePresentacion ecodiseno y medioambiente
Presentacion ecodiseno y medioambiente
Rita Soria González
 
Informe acciones de diseño en mi barrio fui_2015
Informe acciones de diseño en mi barrio fui_2015Informe acciones de diseño en mi barrio fui_2015
Informe acciones de diseño en mi barrio fui_2015
Rita Soria González
 
Acciones de diseño en mi barrio fui 2015
Acciones de diseño en mi barrio fui 2015Acciones de diseño en mi barrio fui 2015
Acciones de diseño en mi barrio fui 2015
Rita Soria González
 
Presentacion acciones de diseño en mi barrio fui-eap_2015
Presentacion acciones de diseño en mi barrio fui-eap_2015Presentacion acciones de diseño en mi barrio fui-eap_2015
Presentacion acciones de diseño en mi barrio fui-eap_2015
Rita Soria González
 
Funciones y equipos tarea desafio 2
Funciones y equipos tarea desafio 2Funciones y equipos tarea desafio 2
Funciones y equipos tarea desafio 2
Rita Soria González
 
Criterios en Diseño. Dimensiones antropométricas. Angulos de Confort
Criterios en Diseño. Dimensiones antropométricas. Angulos de ConfortCriterios en Diseño. Dimensiones antropométricas. Angulos de Confort
Criterios en Diseño. Dimensiones antropométricas. Angulos de ConfortRita Soria González
 
Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos. Portafolio de evidencia.
Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos. Portafolio de evidencia. Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos. Portafolio de evidencia.
Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos. Portafolio de evidencia.
Rita Soria González
 
Práctica 2. Búsqueda y uso de REA_SoriaRita
Práctica 2. Búsqueda y uso de REA_SoriaRitaPráctica 2. Búsqueda y uso de REA_SoriaRita
Práctica 2. Búsqueda y uso de REA_SoriaRitaRita Soria González
 
Moradiellos, enrique las caras de clio, cap. 1-1
Moradiellos, enrique   las caras de clio, cap. 1-1Moradiellos, enrique   las caras de clio, cap. 1-1
Moradiellos, enrique las caras de clio, cap. 1-1
Rita Soria González
 
Campi, isabel la idea y la materia (apéndice)-1
Campi, isabel   la idea y la materia (apéndice)-1Campi, isabel   la idea y la materia (apéndice)-1
Campi, isabel la idea y la materia (apéndice)-1
Rita Soria González
 
Compilacion de objetivos actividad premisa 2 - Bruno D´Abisognio
Compilacion de objetivos actividad premisa 2 - Bruno D´AbisognioCompilacion de objetivos actividad premisa 2 - Bruno D´Abisognio
Compilacion de objetivos actividad premisa 2 - Bruno D´AbisognioRita Soria González
 

Más de Rita Soria González (17)

5 de junio fui experiencia de usuario
5 de junio fui  experiencia de usuario5 de junio fui  experiencia de usuario
5 de junio fui experiencia de usuario
 
Casos de estudio eco
Casos de estudio ecoCasos de estudio eco
Casos de estudio eco
 
Presentacion ecodiseno y medioambiente
Presentacion ecodiseno y medioambientePresentacion ecodiseno y medioambiente
Presentacion ecodiseno y medioambiente
 
Informe acciones de diseño en mi barrio fui_2015
Informe acciones de diseño en mi barrio fui_2015Informe acciones de diseño en mi barrio fui_2015
Informe acciones de diseño en mi barrio fui_2015
 
Acciones de diseño en mi barrio fui 2015
Acciones de diseño en mi barrio fui 2015Acciones de diseño en mi barrio fui 2015
Acciones de diseño en mi barrio fui 2015
 
Presentacion acciones de diseño en mi barrio fui-eap_2015
Presentacion acciones de diseño en mi barrio fui-eap_2015Presentacion acciones de diseño en mi barrio fui-eap_2015
Presentacion acciones de diseño en mi barrio fui-eap_2015
 
Funciones y equipos tarea desafio 2
Funciones y equipos tarea desafio 2Funciones y equipos tarea desafio 2
Funciones y equipos tarea desafio 2
 
Soria rita tarea 2
Soria rita tarea 2Soria rita tarea 2
Soria rita tarea 2
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Criterios en Diseño. Dimensiones antropométricas. Angulos de Confort
Criterios en Diseño. Dimensiones antropométricas. Angulos de ConfortCriterios en Diseño. Dimensiones antropométricas. Angulos de Confort
Criterios en Diseño. Dimensiones antropométricas. Angulos de Confort
 
Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos. Portafolio de evidencia.
Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos. Portafolio de evidencia. Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos. Portafolio de evidencia.
Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos. Portafolio de evidencia.
 
Práctica 2. Búsqueda y uso de REA_SoriaRita
Práctica 2. Búsqueda y uso de REA_SoriaRitaPráctica 2. Búsqueda y uso de REA_SoriaRita
Práctica 2. Búsqueda y uso de REA_SoriaRita
 
Practica 1 diagnostico
Practica 1 diagnosticoPractica 1 diagnostico
Practica 1 diagnostico
 
Moradiellos, enrique las caras de clio, cap. 1-1
Moradiellos, enrique   las caras de clio, cap. 1-1Moradiellos, enrique   las caras de clio, cap. 1-1
Moradiellos, enrique las caras de clio, cap. 1-1
 
Campi, isabel la idea y la materia (apéndice)-1
Campi, isabel   la idea y la materia (apéndice)-1Campi, isabel   la idea y la materia (apéndice)-1
Campi, isabel la idea y la materia (apéndice)-1
 
Compilacion de objetivos actividad premisa 2 - Bruno D´Abisognio
Compilacion de objetivos actividad premisa 2 - Bruno D´AbisognioCompilacion de objetivos actividad premisa 2 - Bruno D´Abisognio
Compilacion de objetivos actividad premisa 2 - Bruno D´Abisognio
 
Soria rita actividad1
Soria rita actividad1Soria rita actividad1
Soria rita actividad1
 

Último

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 

Último (20)

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 

Ipd 5 ergonomia

  • 1. IPD_ Diseño como pensamiento transdisciplinar. Ergonomía y Diseño Centrado en el Usuario Unidad Temática 5
  • 2. Transdisciplinariedad - Integración de distintas perspectivas que nos dan los diferentes saberes. La transdisciplinariedad pretende unir todos los tipos de saberes que tenemos; científico, artístico, tradicional, espiritual, vulgar, de introspección, etc El Diseño como pensamiento transdisciplinar une este conjunto de saberes y lo relaciona en prácticas y modos de solucionar problemas
  • 3. Finalidad - crear un mundo mejor y sustentable. Desde la perspectiva de la transdisciplinariedad reflexionamos sobre el mundo, el conocimiento, y también sobre nosotros mismos. Quienes somos? de donde venimos? donde estamos? a donde vamos? Esta reflexión es un elemento importante en la construcción de soluciones, de posibilidades, de alternativas...
  • 4. Que aporta la ergonomía Perspectiva Discusión a partir de los planteamientos para diseñar objetos artefactos y espacios más accesibles para las personas discapacitadas y personas de la tercera edad ● diseño para todos ● diseño universal ● diseño centrado en el usuario
  • 5. Personas, contextos o actividades Diseño centrado en la función Diseño centrado en su aspecto Resultado Productos de consumo funcionales o estéticos
  • 6. Personas, contextos o actividades ● Diseñar para personas en contextos, con intenciones y tareas
  • 7. ¿Qué es una tarea meta? Es la causa última por la cual alguien compra, usa, disfruta y aprecia un producto ● Actividad – Selecciona un objeto y conversa al menos con 5 personas para que entiendas cual es su tarea meta.
  • 8. Para que una bicicleta
  • 9. Para que una bicicleta
  • 10. Para que una bicicleta
  • 11. Para que una bicicleta
  • 12. Para que una bicicleta
  • 13. Para que una bicicleta
  • 14. Factores humanos y espacios de actividad Los factores ergonómicos se dividen en 4 áreas para su estudio 1. Actividades (Trabajos y Tareas) 2. Información – operación 3. Posturas y movimientos 4. Factores ambientales
  • 15. Cada área de estudio se la examina a la luz de las distintas interacciones entre el Usuario y: ● EL PRODUCTO ● LAACTIVIDAD ● EL CONTEXTO
  • 16. Por lo tanto el primer aspecto será estudiar ● al usuario, ● al producto, ● a la actividad y ● al contexto desde una mirada sistémica.
  • 17.
  • 18. Subsistema usuario ● Es el humano (PERSONA) que ha de interactuar en el sistema en cualquiera de las etapas del producto, de la actividad o del entorno ● La ergonomía considera a través del subsistema USUARIO, la relevancia de éste en el proceso de Diseño. ● No solamente como aquel individuo para el que se va a diseñar, sino como participante activo. Al sumar usuarios reales a los equipos de trabajo podemos observar beneficios y problemas en los diferentes niveles de interacción.
  • 19.
  • 20. Subsistema Producto ● Centrado en el destino para el que es creado el producto. En las formas que le son características (o formas resultantes) En su adecuación al usuario En su adecuación al entorno En su adecuación a la actividad.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Subsistema actividad ● Es el resultado de la interacción USUARIO – OBJETO – ENTORNO Es función del cumplimiento satisfactorio (congruencia) al momento de realizar cualquier acción que los involucre.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Subsistema contexto ● Entendido como entorno físisco y espacio socio – cultural Comprende las características físicas y químicas, naturales y/o artificiales de todo espacio definido que influya directamente sobre el usuario y el objeto, repercutiendo en la actividad.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 37. Actividad ● Actividad – Selecciona un objeto y conversa al menos con 5 personas para que entiendas cual es su tarea meta. (equipo de 2 personas) Entrega a través de un informe que contenga textos breves e imágenes. Formato A4. Tipografía a elección, no mayor de cuerpo 11. Fecha de entrega – 22 de mayo.